PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO DE CONTINGENCIAS COMUNES

Documentos relacionados
PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO DE LA CONTINGENCIA COMÚN

AYUDA DELTA: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

Sistema de Liquidación Directa Manual del Servicio de Anulación de Liquidaciones

A los efectos de la presente circular se entiende por responsable jerárquico o funcional inmediato:

Tesorería General de la Seguridad Social Subdirección de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Anulación de Liquidaciones

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES DE EVALUACIÓN POSITIVA.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE SINIESTRO SEGURO EHU-IKASLE ASEGURUA

PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE

CONVOCATORIA DE CONCURSO DE TRASLADOS INTERDEPARTAMENTAL DE PERSONAL LABORAL DEL ÁMBITO DEL CONVENIO ÚNICO. INFORMACIÓN DE INTERÉS

PROCEDIMIENTO GENERAL SERVICIO AL CLIENTE Y POSTVENTA

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

A) ASISTENCIA SANITARIA Y PRESTACIONES ORTOPROTÉSICAS. 1. Colectivos a los que comprenden estas prestaciones:

Sistema de Liquidación Directa. Manual del Servicio de Cambio de modalidad de pago

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Obtención de Recibos

Facturas originales justificativas de los gastos producidos, con relación detallada de sus componentes.

BONUS. Guía de ayuda. Solicitud de 2018

CG Claims PROTOCOLO GESTION DE SINIESTROS DE ACCIDENTES COLECTIVOS ENTRE. Aseguradora: ZURICH Tomador: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

NOTICIAS RED R e m i s i ó n E l e c t r ó n i c a d e D o c u m e n t o s

Departamentos de Medicamentos y Evaluación de Tecnología INGRESO DE MEDICAMENTO O PRODUCTO MEDICO NO REGISTRADO

COMMERCIAL Claims PROTOCOLO GESTION DE SINIESTROS DE ACCIDENTES COLECTIVOS ENTRE. Aseguradora: ZURICH Tomador: Universitat Rovira i Virgili

ACTUACIONES Y RESULTADOS DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN MATERIA DE EMPLEO IRREGULAR Y SEGURIDAD SOCIAL

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ACOMPAÑAR LA PERSONA PROMOTORA JUNTO A LA SOLICITUD DE AYUDA LEADER 2014/2020.

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de:

Formato de los ficheros de petición/ respuesta. P002 Informe de pensionistas con importes actuales y consentimiento del interesado

AUSENCIAS, PERMISOS Y LICENCIAS DEL PROFESORADO (Resoluciones de y )

PROCEDIMIENTO. SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 10/01/2007 Primera edición

Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del Servicio de Obtención de Recibos

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA SOLICITUD PUEDA SER TRAMITADO, ES IMPRESCINDIBLE FIRMAR Y CUMPLIMENTAR DEBIDAMENTE TODOS SUS APARTADOS

AREA DE PROCEDIMIENTOS GENERALES ETAPA INICIAL ENTREVISTA EN LA EMPRESA. PROCEDIMIENTO ENTREVISTA EN LA EMPRESA.

Servicio de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadano del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Cumplimiento de la Ley 11/2007

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA

Dirección de Peajes CDEC SIC

Proceso de Autoevaluación y Revisión Anual de los planes

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

C/ DON RAMON DE LA CRUZ, MADRID TEL FAX

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

19/03/ /04/ Horas lectivas. Plazas ilimitadas. Modalidad masivo DESCRIPCIÓN

NUEVO PAQUETE DE MEDIDAS DE APOYO A AUTÓNOMOS Y ECONOMÍA SOCIAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

Instituto de Seguridad Social Seguros y Préstamos

Domicilio social: C/ Mestre Joaquim Rosal, Nº 11, Planta Bj, Local Esplugues de Llobregat (Barcelona)

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

Formato de los ficheros de petición/ respuesta

Informe Evaluación de Edificios Ponentes: María Doñate Arnedo. Grado en Ingeniería de Edificación Luis Martín Ezama. Arquitecto y Arquitecto Técnico

Resolución de Secretaría General N 0t:\ o EFA/SG

Las herramientas y servicios varían tal y como se detalla a continuación:

ANEXO I.A DE LA CONVOCATORIA Solicitud de Ayuda Plan de Capacitación Programa Integral de Cualificación y Empleo Línea 1 - Ayudas a la Contratación

Versión Española. 1.1 Preparación de la auditoría

ANEXO II de la RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Nº 02/2012 NORMA OPERATIVA PARA TTO.PROLONGADO Con cobertura al 70%

RESUMEN LEY 36/2014 de 30 de diciembre, de. Presupuestos Generales del Estado para el año 2015

Competencia de las entidades en materia de control de la INCAPACIDAD TEMPORAL

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

Sistema de Liquidación Directa RED Directo. Manual del Servicio de Consulta de Cálculos

RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo

PROCEDIMIENTO GESTION DE ACCIDENTES LABORALES

Gerente Administrativo-Financiero. Gerencia General. Procedimiento General R-PG Gestión de Compras

El presente acuerdo entrará en vigor el día siguiente de su firma. Su vigencia se extenderá a lo largo de 2 años.

FIRMADO POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad

Módulo Formativo:Prevención de Riesgos Ambientales (MF1974_3)

Asegúrate de cumplir con todo el listado, así confirmarás tu grado en septiembre.

Procedimiento P7-SIS Revisión

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA MINIMIZAR EL IMPACTO DE LA LOPD EN LOS CLUBES DEPORTIVOS

Módulo Formativo:Grabación de Datos (MF0973_1)

Procedimiento de Asignación de Becas de Pregrado

INFORME PARA EL GRUPO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

FEDERACIÓN DE DEPORTE ADAPTADO DE CASTILLA Y LEÓN Tarifas Temporada 2018 LICENCIA ÁMBITO AUTONÓMICO

Septiembre NOVEDADES PROGRAMA DE GRABACION CONTABLE DESDE LA WEB.

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

COMPRAS Y SUBCONTRATAS

El presupuesto total del presente contrato se fija en euros (IVA no incluido).

Módulo Formativo:Bebidas (MF1047_2)

Septiembre 2011 (C) (C) (C) (C) (C) (C) (C) (C) Puntos de Control

El Síndic pide a la Generalitat que potencie la acogida en familia dotándola de más recursos y garantías para los niños

AUTORIZACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE LA TARJETA PERSONALIZADA PARA BONIFICACIÓN POR FAMILIA NUMEROSA

Adscrita a la Universidad de Zaragoza Página 0

ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE MANTENCIÓN ELECTRICA BAJA TENSIÓN

Módulo Formativo:Análisis Sensorial de Productos Selectos Propios de Sumillería y Diseño de sus

1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN PREVENT Y OBJETIVOS 2. BENEFICIARIOS/AS 3. DOTACIÓN ECONÓMICA

PROTOCOLO CURSO 2017/2018. Matriculados en título oficial y máster propio impartidos en la Universidad de Sevilla.

ESTRUCTURA DE RESPONSABILIDAD Y FUNCIONES - SGIC Títulos -

ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Transcripción:

PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO DE CONTINGENCIAS COMUNES

Índice PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO DE CONTINGENCIAS COMUNES INICIO ADMINISTRATIVO DEL PROTOCOLO 1. RECEPCION DEL PARTE DE BAJA 2. GRABACION DEL PARTE DE BAJA 3. PRIMER CONTACTO ADMINISTRATIVO CON EL PACIENTE INICIO SEGUIMIENTO MÉDICO DEL PROTOCOLO 1. TRANSMISION DE EXPEDIENTES DE BAJA AL SERVICIO MÉDICO 2. ANALISIS DE LA INFORMACION DEL PROCESO Y PROCESOS PRECEDENTES 3. PRIMER CONTACTO DEL SERVICIO MEDICO DE ITCC CON EL PACIENTE 4. CONTACTOS SUCESIVOS DEL SERVICIO MEDICO DE ITCC CON EL PACIENTE EVALUACIÓN MÉDICA DE LA ITCC 1. SITUACION DE ITCC JUSTIFICADA 2. SITUACION DE ITCC NO JUSTIFICADA 3. PROPUESTA DE INCAPACIDAD LABORAL SITUACIONES ESPECIALES 2 www.mutuamntanesa.es

Prtcl de Seguimient de Cntingencias Cmunes En ls cass de cntingencia cmún, Mutua Mntañesa realiza el seguimient de la evlución de las bajas junt al Sistema Nacinal de Salud (SPS). Dispnems de un prcedimient de trabaj práctic, efectiv y unifrme para el tratamient, seguimient y cntrl de ls prcess de ITCC (Incapacidad Tempral pr Cntingencias Cmunes) realizad pr persnal sanitari cualificad y rientad a favrecer la reincrpración labral tras el alta, a la mayr brevedad psible. El alcance del servici sn tds ls prcess de baja pr Enfermedad Cmún y Accidente N Labral de ls trabajadres de nuestras empresas, autónms, que tengan cncertada la gestión de la prestación pr ITCC cn Mutua Mntañesa. Nuestra gestión supne beneficis para tds: Rápid seguimient: Una actuación inmediata permite una mayr clabración para la prnta recuperación. Gestión Clínica de ls prcess. Seguimient realizad pr prfesinales sanitaris que tiene en cuenta el diagnóstic, las medias de duración y previsión de alta, siempre en la situación cncreta del paciente. Acrtamient de plazs. Realización, si prcede, tant de pruebas prcedimients diagnóstics, cm cnsultas especializadas (sin listas de espera). Gestión ante el SPS. Actuación cn ls Servicis Públics de Salud y la Inspección Médica de la Seguridad Scial mediante la realización de prpuestas de alta, slicitud de acumulación y de revisión de prcess, presentación de ls infrmes prpuesta en ls cass de presumible invalidez permanente, etc. 3 www.mutuamntanesa.es

Inici Administrativ del Prtcl El inici del prtcl de seguimient de la Incapacidad Tempral pr Cntingencia Cmún (ITCC), viene determinad pr la emisión del Parte de Baja pr parte de ls médics del Servici Públic de Salud (SPS). 1. RECEPCION DEL PARTE DE BAJA Tras emitir el SPS el parte de baja, las vías de recepción del mism, en Mutua Mntañesa, sn múltiples (sistema RED, entrega en man, a través de empresas, gestrías...) y pr tant sujetas a variacines de tiemp en la recepción pr el persnal encargad en las diferentes delegacines de Mutua Mntañesa. Es imprtante para el crrect funcinamient del fluj de infrmación, que la demra en la recepción de ls partes sea la menr psible. EL TRABAJADOR DEBE DE ENVIAR A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE EL PARTE DE BAJA A SU EMPRESA PARA QUE ÉSTA NOS LO COMUNIQUÉ Y PODER GESTIONAR TODO EL PROCESO LO MÁS RÁPIDAMENTE POSIBLE. 2. GRABACION DEL PARTE DE BAJA Recibid el parte de baja pr el Departament de Prestacines de Mutua Mntañesa, realizams las cmprbacines prtunas (afiliación, derech a la prestación...) crrigiend y cmpletand en l psible ls dats. Una vez realizada esta crrección, se prcederá a la grabación del parte y adjudicación de un númer de cas a cada prces de baja, para su psterir seguimient pr Servici Médic de ITCC de Mutua Mntañesa. CON ESTA GRABACIÓN SE CONSIDERA POR INICIADO EL PROCESO DE CONTROL. SE DEBE CONSTATAR SI EXISTEN PROCESOS DE BAJA PREVIOS CON DIAGNÓSTICO SIMILAR EN MENOS DE 6 MESES (EN EL CASO DE QUE EXISTAN SE PUEDE SOLICITAR LA ACUMULACIÓN DE PROCESOS ANTE LA INSPECCIÓN MÉDICA). 4 www.mutuamntanesa.es

3. PRIMER CONTACTO ADMINISTRATIVO CON EL PACIENTE Se realiza a la mayr brevedad. Sus bjetivs sn: Verificar, cmpletar y crregir errres en ls registrs de dats de afiliación, dirección, teléfn y frmas de cntact. Iniciar gestines para btención de ests dats, si n existiesen fuesen errónes registrand psterirmente ls dats crrects btenids. Infrmar al paciente de la recepción de un parte de baja de enfermedad a su nmbre. Cnfirmar cn el paciente el hech real de la baja. Infrmar del inici de las actuacines y bligacines asumidas pr Mutua Mntañesa. Infrmar al paciente de la previsión de nuevs cntacts, ya desde el Servici Médic de ITCC, para realizar el seguimient médic del prces. Recger y registrar cualquier infrmación que pueda ser útil para el seguimient médic psterir: Dificultad para ls cntacts, intención de alta próxima, hspitalización, impsibilidad para desplazamients, slicitud de ayuda directa del paciente, rechaz a la gestión. 5 www.mutuamntanesa.es

Inici seguimient médic del prtcl 1. TRANSMISION DE EXPEDIENTES DE BAJA AL SERVICIO MÉDICO Una vez grabad el parte de baja, el cas se pne a dispsición del Servici Médic de ITCC, asignand un Médic Respnsable del seguimient. EL MÉDICO RESPONSABLE DEL PROCESO TENDRÁ ACCESO A TODA LA INFORMACIÓN DEL CASO PARA INICIAR LA PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO MÉDICO (LLAMADA DE CONTACTO, CITA DIRECTA EN CONSULTA). 2. ANALISIS DE LA INFORMACION DEL PROCESO Y PROCESOS PRECEDENTES Antes de establecer el primer cntact cn el paciente, se analiza la infrmación dispnible sbre el prces cncret, así cm ls psibles antecedentes del prces del paciente. Fecha de alta de la empresa en la cbertura de ITCC pr Mutua Mntañesa. Prcess de baja previs pr AT/ITCC, causa de ls misms y médic respnsable. Prcess de baja pr AT/ITCC cn altas muy recientes. Rechazs previs tras asistencia cm AT. Prpuestas de alta incapacidad en prcess anterires. Altas pr Inspección Médica INSS. Características del paciente reflejadas en el cas del prces de prcess anterires: edad, sex, prfesión, limitacines, enfermedades crónicas...el análisis de esta infrmación es determinante a la hra de decidir las características del primer cntact del Servici Médic cn el paciente y las características del seguimient del prces. 6 www.mutuamntanesa.es

3. PRIMER CONTACTO DEL SERVICIO MEDICO DE ITCC CON EL PACIENTE El primer cntact del Servici Médic de ITCC cn el paciente se realiza mediante llamada telefónica citándl directamente en cnsulta. EL PRIMER CONTACTO TIENE COMO OBJETO REALIZAR UNA VALORACIÓN INICIAL DEL PACIENTE Y DEL PROCESO. PERMITE REALIZAR UNA Hª CLÍNICA DETALLADA, CONOCER ANTECEDENTES O INFORMES MÉDICOS DISPONIBLES Y CONOCER LA SITUACIÓN ACTUALIZADA DE PACIENTE Y SU PROCESO DE BAJA. Queda registr de la cnsulta y cnsignad en la histria tda infrmación útil para el seguimient del prces de baja y se realiza cpia de la dcumentación e infrmes aprtads pr el paciente. De n ser psible la citación del paciente en cnsulta para el primer cntact, se establece telefónic pr el persnal sanitari respnsable del seguimient. En el primer cntact telefónic, es fundamental btener, al mens, la siguiente infrmación: Cnfirmar situación de baja y/ psible alta y fecha de la misma si se hubiese prducid. Mtiv de la baja, cncretand diagnóstic si l hubiese Antecedentes médics relacinads cn el prces Dats sbre la asistencia médica inicial Médics implicads en el tratamient Tratamients realizads, prevists, cncluids... y fecha prevista de realización Prcedimients y estudis realizads pendientes... y fecha prevista de realización Intervencines quirúrgicas realizadas pendientes... y fecha prevista de realización Cnsultas previstas cn médic de Atención Primaria y especialistas... y fechas prgramadas Características del seguimient realizad pr el médic de AP: le ve tdas las semanas, de vez en cuand, acumula partes... Existencia de psibles infrmes dcuments médics en pder del paciente Características de su trabaj, limitacines que prduce la patlgía en su actividad labral... 7 www.mutuamntanesa.es

4. CONTACTOS SUCESIVOS DEL SERVICIO MEDICO DE ITCC CON EL PACIENTE Ls cntacts sucesivs, realizads siempre pr persnal del Servici Médic de ITCC, tienen un bjetiv previamente marcad: cnfirmar infrmación previa, evlución del prces, cncer resultad de cnsultas estudis realizads, citar al paciente... Cm en el cas de ls cntacts iníciales, queda grabad en la histria la fecha de realización y resultad del mism y la fecha prevista para el siguiente cntact. Tras cada cntact telefónic, cnsulta actuación, en función de la infrmación btenida se cntinuará el seguimient del prces: Prgramand fecha de nuev cntact (telefónic cnsulta médica) Generand actuacines ante la Inspección Médica: Slicitud de infrmes cmplementaris, prpuestas de alta incapacidad. 8 www.mutuamntanesa.es

Evaluación médica de la ITCC Tras valrar al paciente en el primer sucesivs cntacts/cnsultas, el médic decidirá si cnsidera justificada la situación de ITCC n, en cuy cas actuará cn arregl a ls siguientes prcedimients: 1. SITUACION DE ITCC JUSTIFICADA Se prgramarán nuevs cntacts telefónics, citas en cnsulta actuacines para mantener el seguimient: Generand actuacines ante Inspección Médica Slicitud de infrmación/infrmes. Slicitand acumulación de prcess. Tramitand Prpuesta de Incapacidad, en aquells cass en ls que se cnsidere pr el médic de Mutua Mntañesa. Prgramand fecha para realización de pruebas, estudis tratamients, slicitads pr el prpi médic de ITCC facultativs de Mutua Mntañesa. Prgramand fecha para valración en cnsulta pr especialistas prpis cncertads a criteri del médic de ITCC petición directa del médic de Atención Primaria ante la demra limitación de sus prpis recurss. Valrand y autrizand si prcede, la realización de pruebas, estudis tratamients slicitads pr especialistas del SPS y sujets a demra pr las listas de espera. 2. SITUACION DE ITCC NO JUSTIFICADA Si n se cnsidera justificada la situación de ITCC se cmunica directamente al paciente que, según nuestr criteri médic, n esta justificad mantener la situación de baja labral y que debe slicitar el alta a su médic de Atención Primaria. Se le indica además que si n se prduce el alta en las fechas indicadas, se frmulará una Prpuesta de Alta Médica a la Inspección Médica del Servici Públic de Salud u rganism cmpetente. Cas de llegar a un cmprmis de alta en una fecha cncreta, se prgramará un cntrl telefónic para cnfirmar el alta. 9 www.mutuamntanesa.es

En cas cntrari, realizará una Prpuesta de Alta Médica raznada a la Inspección Médica y se prgramará nueva fecha de cntrl para verificar la recepción de la respuesta. Si la Inspección Médica respnde denegand el alta, bien n respnde en el plaz legalmente establecid de 5 días, la Mutua está facultada para reiterar la prpuesta al INSS. Paralelamente se puede cntinuar seguimient habitual del prces, mediante cnsultas, cntacts telefónics... a criteri del médic de ITCC, hasta la reslución de la prpuesta. 3. PROPUESTA DE INCAPACIDAD LABORAL Se tramitará si la situación clínica del paciente y evlución previsible del prces así l acnsejase, a criteri del médic de ITCC. Igualmente quedará registr de las fechas de tramitación de la prpuesta y se prgramará una fecha de cntrl, para verificar la recepción de la respuesta. Al igual que sucede cn la prpuesta de alta, si la Inspección Médica n está de acuerd cn la misma, bien si n cntesta en 5 días, la Mutua puede reiterar su petición ante el INSS. 10 www.mutuamntanesa.es

Situacines especiales Existen prtcls específics de actuación pr parte del Servici Médic de ITCC y del Dpt. de Prestacines, acrdes cn la nrmativa y legislación vigentes, para aquellas situacines en las que n es psible cntactar cn ls pacientes, cuand se niegan a aprtar dats médics, cuand n acuden a las cnsultas debidamente ntificadas. CASO DE LOS 300 DIAS En tds ls prcess de baja que han sbrepasad ls 300 días de baja y estén próxims a finalizar el perid máxim rdinari de baja, se prcederá a realizar una valración de la situación clínica del paciente y de la evlución del prces de baja y emisión del infrme médic crrespndiente para ls Servicis Médics del INSS u rganism equivalente. Tras la misma se cntemplan en principi tres psibles actuacines: Si la situación clínica del trabajadr l permite, se cmplementará el crrespndiente infrme en sentid favrable a la reincrpración labral del paciente. Si la situación clínica del trabajadr así l indicase, se tramitará el crrespndiente infrme en sentid desfavrable a la reincrpración labral del paciente y prpniend la incapacidad del mism. Se cmplementará únicamente el infrme en sentid favrable al mantenimient de la baja labral, cuand la situación clínica del paciente hiciese cnveniente necesari mantener la situación de IT, al mens de frma tempral, a la espera de la reslución del prces. PROCEDIMIENTO DE SUSPENSIÓN CAUTELAR / EXTINCIÓN DE LA PRESTACIÓN. DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LAS NORMAS VIGENTES (R.D. 625/2014), LA INCOMPARECENCIA DE UN TRABAJADOR A LAS CITAS DE CONTROL PROGRAMADAS POR LA MUTUA ORIGINARÁ EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE SUSPENSIÓN CAUTELAR DE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA, PUDIENDO SUPONER LA EXTINCIÓN DEFINITIVA DE LA PRESTACIÓN. En ests cass de incmparecencia la Mutua cmunica la suspensión cautelar pr escrit al trabajadr, cncediend un plaz de 10 días para que se justifique la falta de asistencia a la cita. 11 www.mutuamntanesa.es

En cas de que la cmparecencia finalmente n sea justificada pr el trabajadr, la mutua está facultada para extinguir la prestación ecnómica, sin perjuici de que la baja médica siga desplegand efects médics. Si se justifica, Mutua prcederá a rehabilitar la prestación ecnómica realizand el pag direct al trabajadr, evitand incmdidades para la empresa en su cnfección de segurs sciales. 12 www.mutuamntanesa.es