MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

Documentos relacionados
SERVICIOS ESPECIALIZADOS INSTITUCIONALES

DIRECCIÓN DISTRITAL AMBATO MIES RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

Clic para editar título. Betty Tola Ministra de Inclusión Económica y Social

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MIES-PASTAZA

TÍTULO. El ser humano, prioridad de. la política social en la revolución ciudadana RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014

MIES - DISTRITO TENA. El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES BETTY TOLA

Clic para editar título

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

Direccionamiento Ministerial

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015

El ser humano, prioridad de la política social de la. revolución ciudadana.

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO 12D03 QUEVEDO-MOCACHE AÑO 2014

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Distrito Centro Sur

El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO SALINAS año El ser humano, prioridad de la política social

Rendición de Cuentas. Distrito Quito Centro. Distrito Quito Centro

Rendición de Cuentas San Lorenzo

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

INFORME DE GESTIÓN. El ser humano, prioridad de la política social de la TÍTULO revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES

Clic para editar título

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL QUITO CENTRO

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión

Ing. Lenin Moreno Garcés Ex-Vicepresidente del Ecuador

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL 09D15 EL EMPALME

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE

Durante el 2015, dicho proceso se impulsó mediante la implementación de la democracia participativa y el activo ejercicio del poder popular.

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL ZONA: DOS (2) PROVINCIA: PICHINCHA CANTÓN: RUMIÑAHUII DISTRITO RUMIÑAHUI INFORME NARRATIVO

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión

Distrito Chambo Riobamba

INFORME DE GESTION 2014 DISTRITO LORETO ORELLANA

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO EL EMPALME Año El ser humano, prioridad de la política social

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DIRECCIÓN DISTRITAL SALITRE Año 2014

DIRECCION DISTRITAL MIES ESMERALDAS

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

SUBUNIDAD DE DESARROLLO INFANTIL UNIDAD DE PROTECCIÓN ESPECIAL

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

ANEXO 3 SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

Clic para editar título

DIRECCIÓN DISTRITAL 06D01 CHAMBO RIOBAMBA MIES RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

FICHA DE SEGUIMENTO DEL PROYECTO

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO AZOGUES año El ser humano, prioridad de la política social

FORMACION DE FORMADORES (DIRECTO)

1.1 Valoración e implementación de actividades preventivas en la salud del adulto mayor atendido por el GAD Parroquial de Izamba.

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

Informe del Directora Ejecutiva Año: ENERO A DICIEMBRE Por la vida, la familia y la comunidad

El ser humano, prioridad de la política social TÍTULO de la revolución ciudadana

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO GUARANDA año El ser humano, prioridad de la política social

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

COORDINACIÓN ZONAL 9 DIRECCIÓN DISTRITAL 17D02 MIES INFORME TÉCNICO EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA DIRECCIÓN DISTRITAL 17D02 MIES, PERÍODO 2014

COORDINACIÓN ZONAL 7 DIRECCIÓN DISTRITAL TÍTULO MACHALA (Machala, Pasaje, El Guabo y Chilla)

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014 DE LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA CIUDAD DE LA AUDIENCIA PÚBLICA: Ambato

Enfoque de Derecho en la Política de Protección Social del Ecuador Transferencias Monetarias

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Graduación y Salida del Bono de Desarrollo Humano (BDH): Protección e Inclusión Social

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

SUBUNIDAD DE DESARROLLO INFANTIL UNIDAD DE PROTECCIÓN ESPECIAL

Clic para editar título

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

LOGO DE LA INSTITUCIÓN. Rendición de Cuentas 2016 Ministerio de Cultura y Patrimonio ARCHIVO NACIONAL DEL ECUADOR

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA SEGURIDAD ALIMENTARIA. Adulto Mayor 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO 2014

FICHA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

CONADIS creado en 1992 por la primera Ley de Discapacidades que tuvo el País.

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 COORDINACIÓN ZONAL -4 SIS ECU 911

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

INFORME NARRATIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA Coordinación Zonal 5 8 de Gestión de Riesgos Periodo (Enero Diciembre /2017)

DIRECCIÓN REGIONAL DEL TRABAJO Y SERVICIO PÚBLICO DE PORTOVIEJO

Incrementar la gobernabilidad democrática a nivel nacional

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

PLAN DE ATENCION INTEGRAL TERRITORIAL CAUCA UNIDOS POR LA PRIMERA INFANCIA DEL CAUCA

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS NACIONAL

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Prevención

DIRECCIÓN ROVINCIAL DE TUNGURAHUA RENDICIÓN DE CUENTAS DRA. LINDA AMANCHA DE RIVERA DIRECTORA PROVINCIAL

Taller de Socialización de las funciones del CCS y la ANINP Segunda Reunión del Consejo Ciudadano Sectorial Nacional- Senplades

Municipalidad de Pachacamac. Presupuesto Participativo 2011 Pachacamac. Organízate, participa y decide!!!

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Transcripción:

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014 ZONA: 03 DISTRITO: DIRECCION DISTRITAL 18D01 PARROQUIAS URBANAS LA PENINSULA A SAN FRANCISCO Y PARROQUIAS RURALES AUGUSTON. MARTINEZ A ATAHUALPA MIES PROVINCIAS PARTICIPANTES: TUNGURAHUA CANTONES PARTICIPANTES: PELILEO, PILLARO,MOCHA, PATATE, TISALEO,QUERO, BAÑOS, AMBATO, CEVALLOS. LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EVENTO: PROVINCIA CANTÓN PARROQUIA TUNGURAHUA AMBATO LA MATRIZ FECHA DE REALIZACIÓN 11 DE FEBRERO DEL 2015 RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DEL ABG.LUIS CRIOLLO EVENTO NÚMERO DE PERSONAS ASISTENTES 100 NÚMERO DE ORGANIZACIONES PRESENTES 25 NÚMERO DE GAD ASISTENTES 5

2.- DETALLE NARRATIVO DEL EVENTO OBJETIVO GENERAL.- Impulsar el desarrollo social y económico estableciendo mecanismos de control fomentando equidad y confianza de las autoridades que le corresponde de acuerdo con la Constitución y la ley. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Garantizar a las ciudadanas/os participar, incidir y decidir en la vida pública del estado y la sociedad. Reconocer con incentivos los procesos de participación basados en el respeto y el reconocimiento del derecho a la diferencia desde los distintos actores sociales tomando en cuenta sus expresiones y formas de organización. COMO SE EFECTÚO LA CONVOCATORIA AL EVENTO.- La convocatoria al evento de rendición de cuentas se efectúo con la debida anticipación a su realización por medio de oficios de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria de la institución. Dicha convocatoria se realizo a : Usuarios y usuarias de los servicios ministeriales Ciudadanía en general Representantes de organizaciones de la Sociedad Civil. Autoridades locales Representantes de la Función de Transparencia y Control Social Representantes de los GAD s Funcionarios de la Institución

MEDIOS DE DIFUSIÓN UTILIZADOS PARA LA CONVOCATORIA Y ENTREGA DE INFORMACIÓN AL USUARIO / CIUADADANO.- No se utilzo ningún medio de difusión pues las invitaciones se las realizo via telefonica y oficios según corresponda. DESARROLLO DEL EVENTO.- Para el desarrollo del evento de Rendición de Cuentas período 01 de enero a 31 de diciembre del 2014, se realizo presentaciones con diapositivas, las mismas que tenián datos técnicos y fianacieros empleados por la Dirección Distrital 18D01 Ambato, las mismas que fueron utilizadas para la exposición del trabajo realizado. CONCLUSIONES.- LOGROS JUVENTUDES 2014 1. Organización del primer campeonato Juvenil, entre los integrante de los convenios y como invitado especial la Organización CHIILDFUND. 2. Participación del primer encuentro Zonal de Danza llevado a cabo en el cantón Cevallos. 3. Participación del Seminario Introducción a la Gestión Cultural, proyecto itinerante 2014. 4. Conformación de las redes locales de la Juventud. LOGROS DESARROLLO INFANTIL 2014: 1. 198 Educadoras y Coordinadoras y 5684 Familias involucradas en las Jornadade Desarrollo Infantil con familias Pensando en Grande por los más Chiquitos 2. Proceso de Formación Continua para 478 Educadoras Familiares, Coordinadoras de CIBV, Educadoras CNH, Técnicos de Desarrollo Infantil en las siguientes temáticas. a. Desarrollo personal

b. Política pública c. Estimulación temprana d. Nutrición infantil 3. 68 CIBV`s cuentan con Planes de Mejora. 4. Se ha concretado el proceso de externalización de alimentación en los 68 CIBV`s. 5. Proceso de capacitación a 475 Educadoras Familiares CNH, Coordinadoras CIBV y Educadoras CIBV con la Asesoría Cubana CELEP. 6. Control del niño sano a 10.570 niños y niñas atendidos en Desarrollo Infantil. LOGROS ATENCIÒN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2014 1. Entrega de complemento nutricional arroz con leche a 360 personas con discapacidad. 2. Proceso de capacitación a los operadores de las modalidades de servicios a personas con discapacidad, en las siguientes temáticas: Normativa Técnica, Atención Integral, Prevención de Abuso Sexual para las personas con discapacidad, Prevención de Riesgos y Emergencias, Avances de Desarrollo de habilidades. 3. Participación en eventos: Carrera de inclusión 1 k, Día de las personas con Discapacidad, Día internacional de los niños y niñas, Navidad. 4. Capacitación a los operadores de los servicios para personas con discapacidad mediante el convenio entre el Ministerio de Educación de Cuba a través del Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Especial (CELAEE) y el Ministerio de Inclusión Económica y Social del Ecuador (MIES). LOGROS ALCANZADOS MISIÓN JOAQUÍN GALLEGOS LARA

1. Proceso de capacitación a las personas cuidadoras de personas con Discapacidad usuarias del Bono Joaquín Gallegos Lara, mediante el convenio entre el Ministerio de Educación de la república de Cuba a través del Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Especial (CELAEE) y el Ministerio de Inclusión Económica y Social de la república Ecuador (MIES) 2. 220 visitas domiciliarias a los usuarios del Bono Joaquín Gallegos Lara, para identificar sus necesidades, asesorarlos en diferentes campos de acción y verificar el cumplimiento de corresponsabilidades. 3. Coordinación interinstitucional del sector público y privado para el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios del Bono Joaquín Gallegos Lara. 4. Evento por el día internacional de las personas con discapacidad. 5. Actualización de datos a 300 usuarios del Bono Joaquín Gallegos Lara. LOGROS ADULTOS MAYORES 2014 Procesos de capacitación a los operadores de los servicios en diferentes temáticas como son: - Normativa Técnica. - Envejecimiento Positivo - Proyecto Socioeducativo - Atención Integral al Adulto Mayor Eventos por el día de los Adultos Mayores. Evento por la Navidad. El Gobierno Provincial realizó un evento de rendición de cuentas de sus servicios con presentaciones artísticas y exposición de trabajos realizados. Participación de Adultos Mayores en programas de opinión y participación en medios radiales y prensa escrita.

LOGROS PROTECCIÓN ESPECIAL 2014 1. Se realizaron 6 Caravanas de Buen Trato, sensibilización sobre Trata y Da Dignidad en las Unidades Educativas concentradoras de esta problemática en las parroquias Kisapincha, Pasa, Pilahuin e Izamba 2. Se activaron 20 colonias navideñas con una cobertura de 900 NNA en las parroquias de Pasa, San Fernando, Kisapincha, Pilahuin, Luis López y Salasaka al igual que se mantuvo en los 18 puntos de referencia del a modalidad ETI con una cobertura de 906 NNA. 3. Se ha dado acompañamiento a los proyectos Niños Libres en actividad de club de familias y la entrega de bono en especies, la Organización se encuentra en la etapa de réplica y capacitación a otras provincias que iniciaran con el Programa de familias Acogientes. LOGROS.- INCLUSIÓN ECONOMICA 1. Se dictaron 25 talleres dirigido para 1073 personas con las siguientes temáticas: Modelando mi idea de negocios Asociatividad Corresponsabilidad 2. Realizar el levantamiento de fichas de seguimiento al destino del Crédito de Desarrollo Humano a los beneficiarios de la provincia, se ingresaron al sistema 536 fichas. 3. Seguimiento a 3 emprendimientos individuales proporcionando asistencia técnica en coordinación interinstitucional con el MAGAP y capacitaciones con el SECAP. 4. Articular y acompañarel trabajo con 11 organizaciones actores de la Economía Popular y Solidaria con las cuáles se realizó la Feria exposición Compartiendo la EPS, además de hacer visibles sus experiencias en medios de comunicación masivos e intercambio de experiencias entre ellas.

LOGROS.- PLAN FAMILIA 1. 1750 Familias con acompañamiento familiar 2. Talleres de capacitación en temas de corresponsabilidad a 1800 usuarios del Bono de Desarrollo Humano, pensión Jubilar, personas con discapacidad, de las Parroquias Pilahuin, Juan Benigno Vela, Santa Rosa, Pasa y San Fernando. 3. Coordinar la reinserción de 70 niños, niñas menores de tres añosen Servicios de Desarrollo Infantil. 4. Gestión Interinstitucional para derivación de casos de Atención prioritaria. 5. 1750 Familias conocen los servicios que brinda el MIES ADJUNTO A ESTE INFORME EL ACTA DE SUGERENCIAS, ARCHIVO FOTOGRAFICO, LISTADO DE PARTICIPANTES GENERAL Y POR MESA TEMÁTICA. Realizado por: Aprobado por: Ing. Eliza Calle Orellana TÉCNICO RESPONSABLE DEL PROCESO Abg. Luis Criollo DIRECTOR DISTRITAL