CUENTA PÚBLICA años promoviendo la calidad en la Educación Superior Chilena

Documentos relacionados
Cuenta Pública Paula Beale Sepúlveda Secretaria Ejecutiva

Cuenta Pública 2015 Comisión Nacional de Acreditación

CUENTA PÚBLICA. Preparemos el cambio. Santiago,10 de abril de 2018

CUENTA PÚBLICA 2013 COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN

Comisión Nacional de Acreditación: Avances

Simposio: Acreditación de la Calidad de la Educación Superior en América Latina

10 años promoviendo la calidad en la Educación Superior chilena

Aseguramiento de la Calidad de programas doctorales en Chile: estado actual y desafíos

Logros e Impacto de los Perfiles de Egreso?: Evidencias y Desafíos

Universidad de Arte y Ciencias Sociales ARCIS

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA. Quito 23 y 24 de julio 2012

Cuenta Pública CNA 2015

Formación Virtual: tendencias y aseguramiento de la calidad en Chile. Comisión Nacional de Acreditación Paula Beale Sepúlveda

Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en Chile

Acreditación de Carreras de Pedagogía 2016 En el marco de la Ley Departamento de Agencias y Pregrado Abril 2016

Presentación. Lineamientos estratégicos y funcionamiento institucional. Principales logros del CNED Desafíos 2018

Planificación y Aseguramiento de la Calidad en las Universidades

PRESENTACIÓN Miércoles 6 de abril de 2016

Acreditación Institucional en la UC El proceso de evaluación interna y sus resultados

Postgrado y Postítulo

Comisión Nacional de Acreditación, Chile

Lineamientos del Consejo de Rectores para el Postgrado

Dr. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector Universidad del Bío-Bío

El Marco General del Sistema de Acreditación de las Instituciones de Educación Superior en Chile

Educación Superior e Innovación. Las claves para el sistema universitario chileno. Sally Bendersky Jefa División de Educación Superior Junio de 2009

Área de Postgrado 28 de Febrero Dirección de Postgrado y Postítulo Manuel Roncagliolo P.

PLANES Y SERVICIOS 2017 COLABORAMOS INTEGRALMENTE PARA ALCANZAR TUS OBJETIVOS

Formación Técnica de Nivel Superior. Alfonso Muga Naredo Presidente Comisión Nacional de Acreditación Chile

Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Abril 2007

Comisión Nacional de Acreditación

Comisión Nacional de Acreditación Cuenta Pública 2012

RED DE UNIDADES DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL

Programa Plan de Desarrollo Estratégico Facultad de Educación

Implementación de un Modelo de Gestión de Excelencia Los desafíos superados, resultados obtenidos y cómo enfrentar este nuevo paradigma

TERCER SEMINARIO ACADÉMICO INTERNACIONAL PANEL Re-acreditaciones de carreras Tareas y desafíos inmediatos

Universidad Austral de Chile Secretaría General

Informe de actividades Resumen ejecutivo

RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN N 573

Ahi. Comisión Nacional de Acreditación. CNA-ChUe COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA N DE SEPTIEMBRE DE 201$

Apoyo en la Elaboración de un Plan de Desarrollo

ENERO ENERO 2016 ASOCIMED 2 DE JUNIO DE 2016

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 272 No acoge Recurso de Reposición interpuesto por el Instituto Profesional de Chile Carrera de Auditoría

EXPERIENCIAS DE LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL. Universidad del Norte. Barranquilla, Colombia Alberto Roa Varelo. Vicerrector Académico

Las Universidades del Estado y el Gobierno

DESAFIOS Y PROYECCIONES EN LA EDUCACION EN ENFERMERIA

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N

Internacionalización del Postgrado en Chile

3

ADC Ag~"~1ci~.deAcreditación

PROYECTO DE LEY QUE CREA LA AGENCIA NACIONAL DE ACREDITACIÓNY ESTAZBLECE UN NUEVO SISTEMA DE ACREDITACIÓN (BOLETÍN ).

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MATRIZ DE LOS MODELOS DE ACREDITACIÓN DE LOS ÓRGANOS OPERADORES DEL SINEACE

ACUERDO DE ACREDITACION N 61. Carrera de Derecho, Universidad Andrés Bello UNAB

ACUERDO N CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS

JORNADA REFLEXIÓN DOCENTE 2017 ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 203. Carrera de Pedagogía Media en Religión y Educación Moral. Universidad Católica de la Santísima Concepción

Consejo Nacional de Educación. Conferencia de Prensa Cuenta Consejeros Abril 2012-Mayo 2013

EVALUACIÓN AVANCES PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL 2016 Proyecto Área Responsable Nivel de Cumplimiento (marque con una X) Fuente de Verificación

Proceso de acreditación institucional

2. SISTEMA ARCU-SUR 3. AGENCIAS NACIONALES

El aseguramiento interno de la calidad de los Doctorados en la Universidad Austral de Chile

Evaluación de la OCDE del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en Chile. Hacia una nueva arquitectura

Comisión Nacional de Acreditación

XI Reunión Nacional de Incorporación, Revalidación y Equivalencia de Estudios

Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) Definición de Indicadores de Calidad para Ingreso y Permanencia al CUMex

Desafíos para el aseguramiento de la calidad en las pedagogías

ACUERDO DE ACREDITACION N 59. Carrera de Ingeniería en Alimentos Universidad de La Serena

RESOLUCIÓN DE ACREDITACION COMPLEMENTARIA N 414

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N

Proceso de Autoevaluación Institucional Fecha: 26 de mayo de 2015

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 474 Carrera de Contador Auditor de la Universidad Central de Chile

ACUERDO N MAGÍSTER EN COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

TALLER PARES EVALUADORES

Rubro Ítem Documentos Propuestos

CUENTA ANUAL Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres. Rector

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 559 Carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

Aseguramiento de la calidad: segunda generación, o más de lo mismo?

Acta de Consejo N 74 de Acreditación del Área Salud Carrera de Kinesiología, Universidad UCINF

Programa Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Año 2011 (curso regular, modalidad semipresencial)

Comisión Nacional de Acreditación

Comisión Nacional de Acreditación

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

Reunión Informativa Re Acreditación Ingeniería Civil Eléctrica USM

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS PROCESO DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA 2013 (PERÍODO )

Qué es la Acreditación?

FORMULARIO DE POSTULACIÓN AL COMITÉ CONSULTIVO DE PREGRADO

RESUMEN EJECUTIVO » 4

ACUERDO COMPLEMENTARIO CARRERA DE TRABAJO SOCIAL MENCIÓN INTERVENCIÓN SOCIAL INSTITUTO PROFESIONAL DE CHILE

REGLAMENTO INTERNO AGENCIA QUALITAS

PROCESO DE ACREDITACIÓN GUÍA PARA LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 386 Carrera de Auditoría Universidad de Valparaíso

3. MODELO DE GESTIÓN DE LA AGENCIA. Introducción: Contexto histórico cultural.

Facultad de Ciencias. Plan Estratégico de Desarrollo de la Facultad de Ciencias

Funcionamiento y Cronograma Comisión Especial Investigadora CAE y Créditos Educación Superior

Evolución Acreditación de Pregrado CNAP

ACUERDO DE ACREDITACION N 41

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 506 Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía en Enseñanza Media de la Universidad Bernardo O'Higgins

Transcripción:

CUENTA PÚBLICA 2016 10 años promoviendo la calidad en la Educación Superior Chilena 2007-2017 Santiago,10 de mayo 2017

Contenidos Resultados y desafíos l Aportes al sistema Avances y Mejoras Cambios en el Sistema 10 años 1

Pleno Pleno Pares Evaluadores Secretaría Ejecutiva Comités de Área Agencias Acreditadoras Comités Consultivos Resultados y desafíos Alfonso Muga Presidente Jaime Alcalde Vicepresidente Comisionado IP Alejandra Contreras Comisionada DIVESUP Dora Altbir Comisionada CRUCH Víctor Cubillos Comisionado CRUCH Víctor Fajardo Comisionado CRUCH María Fernanda Juppet Comisionada U. Privadas Blanca Palumbo Comisionada U. Privadas María de la Luz Mora Comisionada CONICYT Javier José Luis Ruiz Martínez del Solar Comisionado CONICYT Alejandro Weinstein Comisionado CFT Hernán Burdiles Comisionado Sector Productivo Raúl Escobar Comisionado Asoc. Disciplinaria o Profesional Ezequiel Martínez Comisionado Estudiantil Walter Reccius Comisionado Estudiantil Paula Beale Secretaria Ejecutiva 2

Pleno Funcionamiento Pares Evaluadores Secretaría Ejecutiva Comités de Área Agencias Acreditadoras Comités Consultivos Resultados y desafíos Sesiones y Acuerdos Número Sesiones Ordinarias Número Sesiones Extraordinarias 4 25 99 98 Acuerdos de Areditación (No incluye reposiciones) 95 169 Acuerdos de Pedagogías 56 0 50 100 150 200 2016 2015 Fuente: CNA, resultados de acreditación 2016. 3

Pleno Secretaría Ejecutiva Organización Pares Evaluadores Secretaría Ejecutiva Comités de Área Agencias Acreditadoras Comités Consultivos Resultados y desafíos Secretaría Ejecutiva Departamento de Planificación y Control de Gestión Unidad de Comunicaciones Departamento de Fiscalía Unidad de Promoción Departamento de Administración y Finanzas Unidad de Auditoría Interna Departamento de Acreditación Institucional Departamento de Acreditación de Postgrado Departamento de Agencias y Pregrado Departamento de Análisis y Estudios 4

Pleno Pares Evaluadores Operación Pares Evaluadores Secretaría Ejecutiva Comités de Área Agencias Acreditadoras Comités Consultivos Resultados y desafíos Principales Indicadores 228 Pares evaluadores 143 145 Visitas Realizadas 74 81 33 0 50 100 150 200 250 Acreditación de Pregrado Acreditación de Postgrado Acreditación Institucional Fuente: CNA, resultados de acreditación 2016. 5

Pleno Comités de Área Cifras y ajustes Pares Evaluadores Secretaría Ejecutiva Comités de Área Agencias Acreditadoras Comités Consultivos Resultados y desafíos Principales indicadores Relatorías Reuniones 25 56 79 80 N de Integrantes 29 103 N de Comités 4 18 0 20 40 60 80 100 120 Pregrado Postgrado Fuente: CNA, resultados de acreditación 2016. 6

Resultados y desafíos Comités Consultivos Resultados Institucional 7 17 Postgrado 8 21 Pregrado 5 25 - Pautas de evaluación para Universidades. - Optimización de la evaluación externa. Pares Evaluadores - Opinión sobre acreditación de nuevas instituciones. - Optimización de la autoevaluación interna (*). - Propuesta de pautas para IES de Defensa Nacional(*). - Operacionalización de criterios de acreditación de postgrado y caracterización de cada criterio. - Análisis de las orientaciones de productividad de Comités de Área. - Revisión de los instrumentos proceso de acreditación de postgrado y propuestas de mejora. - Propuesta de Criterios de Evaluación TNS (*). Pleno Secretaría Ejecutiva Comités de Área Agencias Acreditadoras - Proposición de guías y formularios para formación Técnica (*). - Orientaciones para la operacionalización de nuevos criterios de evaluación de carreras y programas de pregrado. - Revisión de formulario de antecedentes. Comités Consultivos Agencias 7 37 (*) En desarrollo - Propuesta de autorización de agencias acreditadoras. - Propuesta de autorización de Pares Evaluadores. - Propuesta de autorización de cambios en consejos de acreditación 8 - Revisión del modelo de evaluación de pares de agencias - Revisión del modelo de evaluación de consejeros. 7

Pleno Agencias Acreditadoras Autorización, Supervisión y fomento Pares Evaluadores Secretaría Ejecutiva Comités de Área Agencias Acreditadoras Comités Consultivos Resultados y desafíos Autorización y Supervisión Fomento - 3 solicitudes de autorización de agencias y 5 autorización de nueva área o nivel. - 844 solicitudes de autorización de pares evaluadores (incorporación de nuevos pares evaluadores + solicitudes de nueva área o nivel a pares ya autorizados). - Se revisaron 59 casos de cambios en las composiciones de los consejos de acreditación. - 14 visitas de supervisión en las dependencias de agencias. - 384 resoluciones de acreditación revisadas. - Se realizaron otras 8 reuniones con agencias en dependencias de la CNA. - Se realizaron 6 jornadas de capacitación. Tres para pares evaluadores y tres para consejeros, con una cobertura de más de 300 personas. - A partir de enero 2017 se otorgó un espacio de participación voluntaria para que las agencias acreditadoras pudiesen dar a conocer sus principales inquietudes ante el Comité Consultivo de Agencias. - Se concretó la primera de una serie de jornadas de trabajo con representantes de las agencias, buscando generar instancias de trabajo colaborativo. 8

Pleno Certificación Desafíos Pares Evaluadores Secretaría Ejecutiva Comités de Área Agencias Acreditadoras Comités Consultivos Resultados y desafíos Desarrollo Organizacional Mejorar la articulación de la Secretaría Evaluación recurrente de carga laboral Acreditación Instrumentos interactivos con las IES Instrumentos de análisis de consistencia de decisiones Revisión permanente de materiales, criterios y pautas Supervisión de Agencias Gestión de pares evaluadores Vínculo Externo Propuestas mesas técnicas en SINACES Participación en redes 9

Convocatoria de Investigación Resultados Proyectos Publicaciones Aportes al Sistema Segunda Convocatoria de Investigación 2016: Nuevos desafíos en el aseguramiento de la calidad en educación superior. Postularon 28 proyectos. Selección de 4 proyectos. Tercera Convocatoria de Investigación 2017: de la calidad en educación superior avances y desafíos. Postularon 40 proyectos. Actualmente en etapa de evaluación. 10

Cuadernos de Investigación en AC Publicaciones Proyectos Publicaciones Investigador(a) responsable Institución patrocinante Proyecto Aportes al Sistema Leonor Adán UACH La función de Vinculación o Tercera Misión en el contexto de la Educación Superior chilena Cecilia Dooner UCH Impacto de los procesos de autoevaluación en la gestión de pregrado y postgrado en la Universidad de Chile (2011-2014) Bernardita Tornero Gonzalo Zapata UANDES PUC Disponibles en www.investigación.cnachile.cl Consistencia entre percepciones de estudiantes sobre la calidad de sus doctorados y la evaluación de CNA El uso de criterios e indicadores de calidad en la acreditación de programas: diferencias entre agencias privadas de acreditación en Chile 11

Promoción Focos estratégicos Promoción Difusión Redes Avances y mejoras Instituciones de Educación Superior Comités de Área - Taller de trabajo con Redes de Calidad de Instituciones de Educación Superior. - Taller de trabajo nuevos criterios e implicancias de nueva Ley de Carrera Docente y Acreditación. - Taller Acreditación Institucional Instituciones de la Defensa Nacional. - Taller Acreditación Institucional nuevos criterios de acreditación de Institutos Profesionales. - Jornada de constitución de Comités de Área de Pedagogía. - Jornada de trabajo de Comités de Área de Pedagogía. Agencias -Taller de Capacitación Consejeros de Agencias en nuevo instrumentos de acreditación de pregrado. - Capacitación Pares Evaluadores en instrumentos de acreditación de pregrado. - Talleres de Capacitación Ejecutivos Agencias en instrumentos de acreditación de pregrado. 12

Difusión Mirada en el público Promoción Difusión Redes Eje Institucional - Notas hacia el Parlamento (Comisiones de Educación) y a las instituciones, principalmente universidades regionales, IP y CFT. - Contactamos e informamos directamente a un total de 40 líderes de opinión (radio y TV). - Mantuvimos contacto directo con otras instituciones del Estado interesadas en fomentar la calidad en la educación superior chilena. Avances y mejoras Gestión de Prensa Difusión Social - La CNA estuvo más de 50 minutos en televisión y más de 3 horas al aire en entrevistas en Santiago y regiones. - CNA abrió espacios de comunicación para instalar las opiniones y noticias emanadas de la CNA, logrando medio centenar de apariciones en prensa nacional. - Se creó un nuevo concepto comunicacional: un subsitio amigable y sencillo www.ojodondeestudias.cl que sumó 100 mil visita. - Se potenció el rol orientador y educativo hacia estudiantes y apoderados, mediante charlas y grupos focales en colegios y preuniversitarios sociales. 13

Redes Nacionales e Internacionales Formalización de Vínculos Promoción Difusión Redes Redes internacionales de calidad - Miembro pleno de la International Network for Quality Assurance Agencies in Higher Education (INQAAHE). - CNA es parte de la Red Iberoamericana para el de la Calidad en la Educación Superior (RIACES). - Miembro de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA). Avances y mejoras Relaciones Bilaterales - En noviembre se firmó el Memorándum de entendimiento con el Consejo Alemán de Acreditación (GAC), Akkreditierungsrat. - En diciembre se firmó un Convenio de colaboración con el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C. (COPAES) de México. Trabajo con redes nacionales - Trabajo con las Redes de Calidad del Consejo de Rectores de Universidades Chilenas, la Red de Calidad del Consorcio de Universidades Estatales y el Consejo de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados, Vertebral. - Participa en la mesa de trabajo con diversas agencias públicas que colaboran con el Ministerio de Educación en materias de re automático de títulos y grados académicos. 14

Acreditación Institucional Resultados 2011-2016 Institucional Pregrado Postgrado de la Calidad Cambios en el sistema 40 35 30 25 20 15 10 5 0 2 14 Evolución resultados de acreditación institucional, 2011-2016 3 29 5 4 23 24 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Acreditada Fuente: CNA, acreditación institucional 2011-2016. No acreditada 2 20 7 27 15

Acreditación Institucional Cobertura instituciones Institucional Pregrado Postgrado Instituciones Educación Superior autónomas por estado de acreditación, 2016 de la Calidad Cambios en el sistema 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 25 Universidades CRUCH 10 22 Universidades Privadas 16 16 Institutos Profesionales Acreditada 20 11 15 8 Centros de Formación Técnica No Acreditada Instituciones de la Defensa Nacional 57 86 Total general Fuente: CNA, acreditación institucional 2016. 16

Acreditación de Pregrado Resultados 2011-2016 Institucional Pregrado Postgrado 400 Evolución resultados de acreditación de pregrado, 2011-2016 350 300 250 200 150 100 5 262 3 4 299 294 16 241 316 8 366 50 de la Calidad Cambios en el sistema 0 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Acreditada No acreditada Fuente: CNA, acreditación institucional 2011-2016. 17

Acreditación de Pregrado Pedagogías Institucional Pregrado Postgrado Cobertura acreditación programas y matrícula carreras de pedagogía, 2016 100% 90% 80% 70% 142 14.383 60% 50% 40% 30% 347 67.137 20% 10% de la Calidad Cambios en el sistema 0% Programas Matrícula Acreditada No Acreditada Fuente: CNA, acreditación pregrado 2016. 18

Acreditación de Postgrado Resultados 2011-2016 Institucional Pregrado Postgrado 180 Evolución decisiones de acreditación de postgrado por tipo de programa, 2011-2016 160 140 120 100 80 60 23 14 73 51 26 73 31 88 27 49 31 80 de la Calidad Cambios en el sistema 40 20 0 61 55 35 23 31 40 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Doctorado Magíster EEMM y EEOO Fuente: CNA, acreditación pregrado 2016 19

Acreditación de Postgrado Cobertura programas Institucional Pregrado Postgrado de la Calidad Cambios en el sistema 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Programas de postgrado por estado de acreditación, 2016 95 167 832 295 1.222 297 128 592 Doctorado Magíster EEMM y EEOO Total Postgrado Acreditado No acreditado Fuente: CNA, acreditación de postgrado 2016; SIES 2016. 20

10 años promoviendo la calidad en la Educación Superior Chilena 2007-2017 Dónde estamos? 10 años 21

Programas Matrícula Programas Matrícula Programas Matrícula Programas Matrícula Programas Matrícula Acreditación de Pregrado Cobertura matrícula Cobertura Crecimiento 100% Cobertura matrícula carreras y programas de pregrado por estado de acreditación y tipo de IES, 2016 80% 60% 52% 37% 66% 31% 79% 44% 87% 37% 66% 37% 40% 20% 0% 48% 63% 34% 69% 21% 56% 13% 63% 34% 63% Universidades CRUCH Universidades Privadas Institutos Profesionales Centros de Formación Técnica Total pregrado 10 años Acreditada Fuente: CNA, acreditación pregrado 2016. No Acreditada 22

Acreditación de Postgrado Cobertura matrícula Cobertura Crecimiento 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Programas de postgrado por estado de acreditación, 2016 1.041 4.504 29.521 12.518 2.906 36.468 1.612 18.634 Doctorado Magíster EEMM y EEOO Total Postgrado Acreditado No acreditado 10 años Fuente: CNA, acreditación de postgrado 2016; SIES 2016. 23

Acreditación Institucional Cobertura matrícula Cobertura Crecimiento Instituciones Educación Superior autónomas por estado de acreditación 2016 100% 90% 80% 70% 60% 11% 20% 12% 11% 50% 40% 100% 89% 80% 88% 89% 30% 20% 10% 0% Universidades CRUCH Universidades Privadas Institutos Profesionales Centros de Formación Técnica Total general Acreditada No Acreditada 10 años Fuente: CNA, acreditación institucional 2016. 24

Cobertura de acreditación institucional Cobertura Crecimiento Cobertura acreditación Institucional 100% 90% 95% 96% 93% 80% 76% 70% 69% 60% 63% 63% 50% 40% 41% 45% 30% 20% 10% 0% 2007 2011 2016 Universidades Institutos Profesionales Centros de Formación Técnica Fuente: CNA, acreditación institucional. 10 años 25

Crecimiento en Área de Acreditación Institucional Cobertura Crecimiento 40 35 30 25 Evolución de Instituciones acreditadas en áreas opcionales 37 24 20 15 10 11 9 13 5 7 0 2007 2016 Vinculación con el Medio Docencia de Postgrado Investigación Fuente: CNA, acreditación institucional 10 años 26

CUENTA PÚBLICA 2016 Santiago,10 de mayo 2017