DIRECCIÓN DE PROYECTOS en el SECTOR SANITARIO

Documentos relacionados
GESTIÓN INICIAL DE PROYECTOS

Curso Gestión de Proyectos + Preparación a la Certificación en CAPM /PMP (Project Management Professional)

Curso Gestión de Proyectos + Preparación a la Certificación PMP (Project Management Professional).

AVENIDA MENENDEZ PELAYO, 20 4º, SEVILLA. SPAIN NEWHEALTHFOUNDATION.ORG

Dirección de Proyectos (PMP)

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

DIRECCIÓN DE PROYECTOS PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL (PMP )

CURSO GESTIÓN AVANZADA DE PROYECTOS. Ponentes: Susana Moreno Garrido Anabel Domínguez Pardo. Del 29 de mayo a 3 de julio de 2018 de 18:00 a 20:00 h.

Preparación a la Certificación en PMP

CAFAE DEL INISTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y CAPACITACION DE TELECOMUNICACIONES-INICTEL-UNI CURSO: GESTION DE PROYECTOS

Curso taller. Estudio de viabilidad de proyectos inmobiliarios. PRESENCIAL / ONLINE 22, 24, 29 y 30 de enero 2018

Curso Superior en Project Management (280 horas)

Curso-taller para el estudio de viabilidad de proyectos inmobiliarios. PRESENCIAL / ONLINE 21, 23, 28 y 30 noviembre de 2016

CURSO GESTIÓN AVANZADA DE PROYECTOS

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos

CURSO GESTIÓN INICIAL DE PROYECTOS Ponente: Susana Moreno Garrido

CURSO GESTIÓN AVANZADA DE PROYECTOS Ponentes: Susana Moreno Garrido Anabel Domínguez Pardo

Curso Superior en Marketing y Recursos Humanos para financieros (280 horas)

Diplomado virtual en Gestión de Proyectos bajo lineamientos del PMI

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de la Gestión de la Formación en la Empresa

Cursos Superior en Project Management

Project Management & Business Consulting Group. Entrenamiento y Consultoría de Clase Mundial que genera Resultados en sus Negocios

Gestión Estratégica de

Un curso con numerosos tips para comenzar a explotar la potencialidad de Microsoft Project

Programa Ejecutivo en Project Management

Gestionar proyectos eficientemente con metodología PRINCE2

FORMACIÓN especializada en PROJECT MANAGEMENT. BeiNN Project Management (+34)

Preparación para el examen de certificación Project Management Professional (PMP)

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas.

curso Certificación PMP

CV-DGP010 - DIPLOMADO VIRTUAL DE GESTIÓN DE PROYECTOS

Capacitación en Gestión de Proyectos.

Guía del curso MS Project básico

Gestión de Proyectos (Curso de Preparación para examen PMP y CAPM)

CEPRODEH FORMACION. CURSO DE GERENCIA DE PROYECTOS - PROJECT MANAGEMENT BAJO ENFOQUE DE LA NORMA ISO Y DEL PMI Duración: 24 horas

CAFAE DEL INISTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y CAPACITACION DE TELECOMUNICACIONES-INICTEL-UNI TALLER PRACTICO EN GESTION DE PROYECTOS

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS

en y Gestión de Proyectos

TITULACIÓN. En colaboración TITULO PROPIO DE

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Comunicación Empresarial

PARA LA CERTIFICACIÓN PMP

CURSO ABIERTO. Información: Cel: Próximo Curso en Bogotá 23, 24 y 25 de Marzo

MÁSTER EN CURSO AUDITOR JEFE. Acreditación IRCA 17912

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Habilidades Directivas para Responsables y Equipos de Centros Educativos

Alicante Del 7 al 23 de junio de 2016

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Análisis Financiero para la toma de decisiones en Empresas Fabricantes

FORMACIÓN E-LEARNING. Tel

Preparación a la Certificación en PMP (PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL)

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS

Seguridad de la Información

JULIO GERENCIA DE PROYECTOS BASADOS EN EL PMBOK DEL PMI INICIO DE CLASES MAR. Y JUE.: 7PM A 10PM DURACIÓN.: 42 HRS. ACADÉMICAS

Microsoft Project. Curso. Herramienta esencial para gestionar proyectos con eficacia. Mayo - junio 2017

PREPARAR LA CERTIFICACIóN PMP Preparar el examen PMP y validar sus conocimientos en project management

CERTIFICACIÓN EN COACHING NUTRICIONAL COLOMBIA 2013

MÁSTER EN CURSO AUDITOR JEFE. Acreditación IRCA 17929

MÁSTER EN CURSO AUDITOR JEFE. Acreditación IRCA 17929

VI EDICIÓN CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO POLÍTICO LOCAL. Municipios de más de habitantes

Dirección de Proyectos Basados en el Enfoque del Project Management

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

GESTIÓN FINANCIERA EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE PROYECTOS 2016

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Control de Costes para Empresas Promotoras

Realidad Aumentada en el entorno bibliotecario

Curso. Gerencia. de Proyectos. Modalidad virtual. Lugar de realización Plataforma Intensidad horaria 40 horas

MÁSTER EN CURSO AUDITOR JEFE. Acreditación IRCA 17356

Certified Associate in Project Management (CAPM ) Project Management Professional (PMP )

ONLINE CURSO DE MARKETING DEPORTIVO FORMANDO A LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE LÍDERES EN GESTIÓN DEPORTIVA

MÁSTER EN CURSO AUDITOR JEFE. Acreditación IRCA 17621

LEGAL PROJECT MANAGEMENT

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo para Técnicos de RRHH

SUMARIO 2.1. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO GESTIÓN DE LOS INTERESADOS DEL PROYECTO

PwC Academy Centro de Conocimiento y Experiencia

Gestión de la Formación Bonificada

GESTIÓN CONSULTORA.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Elaboración de Materiales Formativos para Proyectos E-Learning en Centros Educativos

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Excel para la Gestión de RRHH

Curso Superior de Marketing y RRHH para Emprendedores (280 horas)

GESTIÓN FINANCIERA EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Comercialización de conocimiento y tecnologías en centros de investigación

gestión de portafolio

CURSOS DE IDIOMAS PARA EMPRESAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion de proyectos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

GESTIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion de proyectos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Práctico de Gestión Personal y Telefónica de la Atención al Cliente

Transcripción:

Fundación Asmoz de Eusko Ikaskuntza Curso Online DIRECCIÓN DE PROYECTOS en el SECTOR SANITARIO Eusko Ikaskuntzaren Asmoz Fundazioa

Presentación Es un hecho evidente que trabajar con un enfoque orientado a proyectos es algo que va adquiriendo una importancia creciente. Un número cada vez mayor de empresas, instituciones y administraciones públicas están aplicando ya el enfoque de proyectos, y la tendencia es la de un aumento espectacular. De hecho, muchas empresas y profesionales no pueden trabajar de otra forma. Gestionar un Proyecto no es exclusivamente tener capacidades técnicas en el campo en el que se desarrolla el mismo; significa también gestionar personas, costes, comunicaciones, riesgos, calidad, tiempos, adquisiciones y gestionar a los interesados en el proyecto. Ya podemos pues comenzar a intuir el carácter interdisciplinar de la Dirección de Proyectos.

Experiencia La Fundación Asmoz comenzó a impartir cursos de Dirección de Proyectos, basados en el estándar de PMI, la institución más reconocida en este campo, hace más de diez años, siendo muy diferentes los perfiles de los participantes en los mismos. En los cursos ofertados con carácter general han participado fundamentalmente ingenieros, arquitectos, no siendo desdeñable el número de profesionales provenientes del entorno de la Asistencia Social y Agencias de Desarrollo. En un segundo tipo de cursos, in company, impartidos de forma tanto presencial como on-line, se han diseñado cursos específicos, adaptados a la empresa o institución. Entre estos últimos se encuentra el curso dirigido exclusivamente a profesionales del Ámbito Sanitario, donde está teniendo una aceptación muy notable.

Caracterís1cas El Curso ofertado al Sector Sanitario tiene unas características que en nuestra opinión lo hacen único. Trabajo en Equipos de Proyecto virtuales. Utilización intensiva de las nuevas tecnologías, fundamentalmente reuniones virtuales de cada Equipo con el profesor. Un número determinado de reuniones se planifican al principio del Curso. En función de las características del Proyecto elegido por cada Equipo, se realizarán reuniones ad hoc cuando se considere. Elaboración de un Plan de Proyecto REAL, un proyecto que efectivamente se desarrolle en la institución de que se trate.

Dirigido a El Curso está dirigido a profesionales del Sector Sanitario, ya sean profesionales con responsabilidades administrativas como médicos especialistas o médicos de familia. Los Equipos de Proyecto se forman, al principio del Curso, teniendo en cuenta los diferentes perfiles profesionales de los participantes, de forma que dichos Equipos sean coherentes. Dichos Equipos de Proyecto se mantienen constantes a lo largo el Curso

Metodología Metodología El curso se realiza en modalidad ONLINE (Sistema Elearning) Trabajo cooperativo en Equipos de Proyecto desde el comienzo del Curso. Confección de presentaciones digitales que se compartirán con el resto de equipos. Coevaluación, en base a rúbricas de evaluación ya definidas. Relación entre alumnos y estos con el profesor mediante foros, chats y videoconferencias. Monitorización y Control permanente del Plan de Proyecto por el profesor. Carga de trabajo La dedicación de cada persona asistente al curso es de 40 horas.

Contenidos Forma1vos MODULO 1: FUNDAMENTOS TEÓRICOS - Dos semanas - Primeros conceptos. Habilidades de un Director de Proyecto en el Sector Sanitario (S.S.). Proyectos vs operaciones repe::vas en el ámbito del S.S. Caracterís:cas de la Dirección de Proyectos en el S.S. Ciclo de Vida del Proyecto. Procesos de la Dirección de Proyectos. Cons:tución de los Equipos de Proyectos ( Cuatro integrantes por Equipo) MODULO 2: DESARROLLO DEL PLAN DE PROYECTO Tres semanas - Elección de un proyecto por cada Equipo de Proyecto (debe ser un proyecto relacionado con el trabajo que realizan, bien sea de :po asistencial o administra:vo, y que redunde en beneficio del hospital o unidad de que se trate). Acta de Cons:tución del Proyecto. Alcance del proyecto. Elaboración de la EDT Estructura desagregada de Trabajos -. Ges:ón de :empos Ges:ón de Costes. Ges:ón de RRHH. Perfiles necesarios para elaborar cada Paquete de Trabajo (Médic@/Enfermer@/Asistente@Social/Direc:v@/Administra:v@). Ges:ón de las Comunicaciones: Ges:ón de los Riesgos. Peculiaridades de los riesgos en los Proyectos del S.S. Ges:ón de los Grupos de Interesados (pacientes, Dirección del Centro, proveedores, Osakidetza, etc.). Ges:ón de las Adquisiciones ( material asistencial, quirúrgico, administra:vo o de cualquier otro :po que requiera el Proyecto). MÓDULO 3: PRESENTACIÓN DE LOS PLANES DE PROYECTO Y COEVALUACIÓN DE LOS MISMOS Una semana - MÓDULO 4: VALORACIÓN DEL CURSO - Dos días -

Profesorado Javier Lacunza Zumeta Licenciado en Ciencias Físicas. Master en Administración de Empresas. Especialista Universitario en Consultoría de Empresas. Project Manager Professional PMP por el Project Management Institute PMI - Master en Innovación y Evaluación de programas de formación. Ha trabajado como Gestor y Consultor en empresas privadas y como Asesor en la Administración Pública. Ejerce su labor en el campo de la Dirección de Proyectos, como Formador y Coach.

Harremanetarako Asteasuain, 14 20170 - Usurbil Gipuzkoa https://twitter.com/asmozf www.asmoz.org https://es-la.facebook.com/asmozfundazioa asmoz@asmoz.org https://www.youtube.com/user/asmoztv + 34 943 212369 + 34 943 297946 https://www.linkedin.com/company/asmozfundazioa---fundaci-n-asmoz