Escuela Rómulo José Peña Maturana

Documentos relacionados
CONCURSO PUBLICO N 1/2012

CONCURSO PUBLICO N 1/2014

CONCURSO PUBLICO N 5/2014

CONCURSO PUBLICO N 3/2014

Liceo Antonio Varas de la Barra

F-22 Doctor Ricardo Olea Guerra

Colegio Eduardo Frei Montalva.

BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVEER CARGOS DOCENTES EN LICEO TECNICO CARLOS ALESSANDRI ALTAMIRANO

BASES PROCESO DE SELECCIÓN DE DIRECTOR/A ESCUELA ANA JESUS IBACACHE HIJUELAS, FEBRERO 2012 (BASES PARA CONCURSO, PARTE 1 DE 2)

ASPECTOS TÉCNICOS DEL CANDIDATO /A DIRECTOR/A MUNICIPAL ESCUELA BASICA LOS TILOS DE HUALCAPO (PARTE 2 DE 2)

DIRECTOR ESCUELA RURAL CHOROICO

ANEXO 1 FICHA DE POSTULACIÓN. Correo Electrónico Autorizado para el presente llamado. Teléfono Particular Teléfono Móvil Otros Teléfonos Contacto

BASES PARA CONCURSO ESCUELA BÁSICA SANTA CLARA F-509 TALCAHUANO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL LA CALERA BASES PARA CONCURSO DIRECTOR(A) ESCUELA ESPECIAL JESÚS DE NAZARET FEBRERO


BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO DIRECTOR (A) ESCUELA CAYENEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT LEY /20.

ANEXO N 1 FICHA DE POSTULACION CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES. Cargo al que se postula

BASES PARA CONCURSO CENTRO DE EDUCACIÓN INTEGRADA DE ADULTOS C.E.I.A. LAS AMÉRICAS E-1217 TALCAHUANO

DIRECTOR(A) ESTABLECIMIENTO LICEO DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION EDUCACION MUNICIPAL BASES DE CONVOCATORIA

DEL CRONOGRAMA DEL CONCURSO PUBLICO. 1. Preparación Bases del Concurso Público 29 de Mayo 2014

DEL CRONOGRAMA DEL CONCURSO PUBLICO. 1. Preparación Bases del Concurso Público 30 de Octubre 2014

Nº FUNCIÓN/ESPECIALIDAD JORNADA ESCUELA CALIDAD 1 Profesor Educación General Básica, EIB 39 Malalche Bajo

BASES DE CONVOCATORIA DIRECTOR LICEO TECNICO CARLOS ALESSANDRI ALTAMIRANO DE ALGARROBO

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO DIRECTOR(A) LICEO MANUEL MONTT DEPARTAMENTRO DE EDUCACIÓN MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT LEY /20.

Ilustre Municipalidad de San Pedro de la Paz Dirección Administración de Educación Municipal San Pedro de la Paz

Ilustre Municipalidad de San Pedro de la Paz Dirección de Administración de Educación Municipal San Pedro de la Paz MUNICIPALIDAD. c i u d a d v i v a

BASES CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGOS PARA COLEGIOS MUNICIPALES DE LA COMUNA DE PUCON

BASES PARA CONCURSO COLEGIO BÁSICO NUEVA LOS LOBOS C-1300 TALCAHUANO

SAN PEDRO DE LA PAZ BASES DE CONVOCATORIA

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE EDUCACION MUNICIPAL FUTRONO

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE EDUCACION MUNICIPAL FUTRONO. LUGAR DESEMPEÑO : Futrono, Balmaceda N 490 : Región de los Ríos ( XIV)

BASES PARA CONCURSO ESCUELA ARTURO PRAT CHACON, D-460 TALCAHUANO

BASES PARA CONCURSO ESCUELA DAMA BLANCA D-483 TALCAHUANO

BASES DE CONVOCATORIA

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER EL CARGO DE DOCENTES QUE INDICA D.A.E.M. MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS

BASES DE CONVOCATORIA

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COCHAMO

BASES CONCURSO DIRECTOR LICEO D-467 SIMON BOLIVAR

BASES PARA CONCURSO COLEGIO BÁSICO HUACHIPATO D-506 TALCAHUANO

BASES CONCURSO DIRECTOR LICEO COMERCIAL D-471 LUCILA GODOY ALCAYAGA

Municipalidad de San Pedro de la Paz Dirección Administración de Educación Municipal San Pedro de la Paz

1. Director (a) Escuela Juanita Fernández Solar de Cogotí 18

PURÉN, 22 de ABRIL de 2014 DECRETO Nº VISTOS:

BASES PARA CONCURSO COLEGIO BÁSICO SAN FRANCISCO F-510 TALCAHUANO.

BASES DE CONVOCATORIA DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR(A) DE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL MUNICIPALIZADO DE LA COMUNA DE QUILLECO

BASES GENERALES CONCURSO PUBLICO PROVISIÓN CARGO COORDINADOR (A) DE LA OFICINA DE PROTECCION DE DERECHOS CONVENIO SENAME / I. Municipalidad de Linares

DIRECTOR(A) ESCUELA GABRIELA MISTRAL

. De los Requisitos de Postulación:

BASES PROCESO DE SELECCIÓN DE DIRECTOR/A ESCUELA BASICA LOS TILOS DE HUALCAPO

BASES PROCESO DE SELECCIÓN DE DIRECTOR/A ESCUELA BASICA LOS TILOS DE HUALCAPO

DIRECTOR(A) DE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL MUNICIPAL ESCUELA LUIS CRUZ MARTÍNEZ DE LA COMUNA DE CURACAUTÍN, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.

BASES CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN CARGO DIRECTOR(A) LICEO MUNICIPAL LUISA RABANAL PALMA DE CHILE CHICO.-

I. MUNICIPALIDAD DE JUAN FERNANDEZ

MUNICIPALIDAD DE LAUTARO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PUBLICO. DIRECTOR (A) VILLA LO BURGOS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL PURRANQUE Ley /20.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL PUERTO VARAS

BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE CONVOCATORIA CONCURSO DIRECTOR PARA EL COLEGIO PICHASCA LOCALIDAD DE PICHASCA COMUNA DE RÍO HURTADO

BASES CONCURSO PÚBLICO DIRECTOR/A ESTABLECIMIENTO MUNICIPAL : ESC. GRAL. PEDRO LAGOS MARCHANT ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA BASES DE CONVOCATORIA

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR ( A ) DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL ESCUELA BÁSICA PAPUDO DE COMUNA DE PAPUDO

DIRECTOR (A) CENTRO EDUCACIONAL MILLANTÚ

DIRECTOR/A ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL MUNICIPAL RURAL

DIRECTOR ESCUELA PDTE. JORGE ALESSANDRI RODRIGUEZ

DIRECTOR ESTABLECIMIENTO MUNICIPAL

DIRECTOR ESTABLECIMIENTO MUNICIPAL

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DE: LICEO FRANCISCO FRÍAS VALENZUELA

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COCHAMO

MUSEO DE LA MEMORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS

MUNICIPALIDAD DE ANGOL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Departamento de Personal Teléfono/Fax: [45]

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE: DIRECTOR(A) DE ESCUELA MUNICIPAL PEDRO DE OÑA COMUNA DE PURÉN, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COCHAMO

01 PROFESIONAL $ horas semanales

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACION EN FUNCION DOCENTE ENSEÑANZA BASICA

BASES GENERALES CONCURSO PUBLICO PROVISION CARGO PROFESIONAL CHILE CRECE CONTIGO CONVENIO SEREMI DESARROLLO SOCIAL/I. MUNICIPALIDAD DE LINARES

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR DE DEPENDIENTE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION DE LA

DIRECTOR/A SALA CUNA JARDIN INFANTIL EL PRINCIPITO PARTE 1. ASPECTOS FORMALES DEL PROCESO DE SELECCIÓN

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL BASES DE CONVOCATORIA

BASES PROCESO DE SELECCIÓN DE DIRECTOR/A ESCUELA

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL MUNICIPALIDAD DE TOCOPILLA. BASES DE CONVOCATORIA.

Ilustre Municipalidad de San Pedro de la Paz Dirección Administración de Educación Municipal San Pedro de la Paz

BASES DE CONVOCATORIA A CONCURSO DE DIRECTOR (A) ESCUELA LUIS ATHAS

BASES DE CONVOCATORIA A CONCURSO DE DIRECTOR (A) ESCUELA BASÍCA DE CHILE CHICO

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES PARA PROVEER EN CALIDAD DE TITULAR CARGO DE DIRECTOR DEL LICEO PELLUHUE DE LA COMUNA DE PELLUHUE.

FE DE ERRATAS BASES PARA CONCURSO PUBLICO DE DIRECTOR DE LA ESCUELA RURAL CAPITAN DE BANDADA CARLOS RODRIGUEZ PARIS

MUNICIPALIDAD DE ANGOL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN : LICEO POLITÉCNICO JUANITA FERNÁNDEZ SOLAR

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN

BASES DE CONVOCATORIA DIRECTOR LICEO TECNICO CARLOS ALESSANDRI ALTAMIRANO DE ALGARROBO

Escuela Sergio Verdugo, con una jornada de 44 horas cronológicas semanales.

ETAPA FECHAS RESPONSABLE Publicación-Convocatoria Página Web Municipalidad. 28 de Septiembre. 05 de diciembre. 11 de diciembre al 03 de enero 2013

BASES DE CONVOCATORIA DIRECTORA SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL LOS CLAVELES

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COBQUECURA

Transcripción:

CONCURSO PUBLICO N 2/2014 BASES DE CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR/A DE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL DEL DAEM DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA. Escuela Rómulo José Peña Maturana El Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal, de la Ilustre Municipalidad de Arica, en virtud de la normativa establecida en el Art. 31 bis del DFL N 1 del Ministerio de Educación que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley 19.070, que aprobó el Estatuto Docente y lo dispuesto en el Decreto Supremo N 453, de 26 de Noviembre de 1.991, Modificado por el Decreto Supremo N 215 de junio 2.011, del Ministerio de Educación; y demás normas pertinentes, convoca a Concurso Público para la provisión del cargo de: DIRECTOR/A ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL ESCUELA ROMULO JOSÉ PEÑA MATURANA La formalidad del proceso esta constituida por los siguientes elementos: 1.- Identificación del Cargo. 2.- Propósito del Cargo. 3.- Contexto y Entorno del Cargo. 4.- Organigrama DAEM. 5.- Etapas del Proceso de Postulación. 6.- Perfil Profesional del Cargo. 7.- Competencias y Aptitudes para el Ejercicio del Cargo. 8.- Nivel Referencial de Remuneraciones. 9.- Condiciones de Desempeño del Cargo. 10.- Proposición de Convenio de Desempeño. 11.- Ponderación de los Factores y Competencias especificas. 12.-Cronográma Concurso. 13.- Anexos. 1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO. El Cargo: DIRECTOR/A del Establecimiento Educacional Rómulo Peña Maturana. RBD: 14-0 Horas Cronológicas: 44 hrs. semanales. Jornada: Jornada Escolar Completa. Dependiente de: DAEM de la Ilustre Municipalidad de Arica. Lugar de Desempeño: Las Acacias #99. Región: XV Arica y Parinacota. Ciudad: Arica. Vacancia: 2013. 2.- PROPOSITO DEL CARGO. Misión: 1

Corresponde al Director/a del Establecimiento Liderar y Dirigir este, mediante la Gestión Técnico Pedagógica y Administrativa en concordancia al Proyecto Educativo Institucional (PEI) y comunal, con el propósito de lograr el aprendizaje de calidad de sus alumnos, con la finalidad de lograr alumnos con un desarrollo integral que aporten de manera significativa a la sociedad. De Acuerdo al Estatuto Docente, al Director/a del Establecimiento le corresponde las siguientes funciones: 1.- En lo Pedagógico: a) Formular, hacer seguimiento y evaluar las metas y objetivos del establecimiento, los planes y programas de estudio y las estrategias para su implementación. b) Organizar, orientar y observar las instancias del trabajo técnico-pedagógico y del desarrollo profesional de los docentes del establecimiento. c) Adoptar las medidas para que los padres o apoderados reciban regularmente información sobre el funcionamiento del establecimiento y el progreso de sus hijos. d) Desarrollar una educación esencialmente humanizadora que facilite la autorrealización y la integración social de todos los estudiantes, teniendo como horizonte su desarrollo intelectual, afectivo, relacional, ético y valórico en el marco filosófico del Humanismo Cristiano. 2.- En lo Administrativo: a) Organizar y supervisar el trabajo de los docentes y de los asistentes de la educación. b) Proponer anualmente al sostenedor el término de la relación laboral de hasta un 5% de los docentes del respectivo establecimiento, siempre que hubieran resultado mal evaluados de acuerdo a la Ley 20.501 y para estos efectos de la ley define como mal evaluados a quienes resulten evaluados con desempeño insatisfactorio o básico en la Evaluación Docente que establece el Estatuto Docente. c) Proponer el personal a contrata y de reemplazo, tanto docentes como de los asistentes de la educación. d) Designar y remover a quienes ejerzan los cargos de Subdirector, Inspector General y Jefe Técnico Pedagógico del establecimiento educacional, de acuerdo al Art. 34 C, de la Ley 20.501, de consenso con el sostenedor para dar cumplimiento a su Plan de Trabajo. e) Ser consultado en la selección de los profesores cuando vayan a ser destinados a ese establecimiento. f) Proponer al Sostenedor, incrementos a las asignaciones salariales y asignaciones salariales especiales para docentes. g) Promover una adecuada convivencia en el establecimiento educacional. 3.- En lo Financiero: a) Asignar, administrar y controlar los recursos en los casos que se le haya otorgado esa facultad por el sostenedor. b) Informar al sostenedor, DAEM y a la comunidad escolar, en diciembre de cada año, el grado de cumplimiento de las metas y los objetivos establecidos en su respectivo Convenio de Desempeño. c) Adicionalmente, el Director/a tendrá responsabilidad de participar activamente en la elaboración y puesta en práctica de los lineamientos comunales reflejados en el Plan Anual de Desarrollo educativo Municipal. 2

d) Racionar gastos de consumos básicos, insumos materiales y equipamiento en general. 4.- En lo Organizacional y Convivencia Escolar: a) Gestionar proyectos, redes de apoyo y la relación con la comunidad y el entorno. b) Promover los valores institucionales y un clima de confianza y colaboración en el establecimiento para el logro de sus metas. c) Garantizar la implementación del proyecto educativo institucional adecuándolo a las características del entorno, el contexto inmediato y las necesidades del establecimiento. d) Mejorar el grado de satisfacción del servicio educativo que se brinda a alumnos, padres y apoderados y a la comunidad en general. 3. CONTEXTO Y ENTORNO DEL CARGO 3.1.- Antecedentes Generales: Tipo de establecimiento: Nivel Educativo: Educación Básica. Ubicación: Urbana. Programas: SEP-PIE-Habilidades para la vida. Población Escolar: Párvulo y Niños y Niñas de enseñanza básica. Dirección: Las Acacias #99. Matrícula y Asistencia Promedio Últimos 5 años: Año Matrícula Asistencia 2009 237 95% 2010 223 91% 2011 202 88% 2012 178 92% 2013 183 90% Índice de Vulnerabilidad (IVE): 89,3% Estructura Según Género: Mixto. Dotación Total: 183 Estudiantes 3.2.- Evaluación Docente: N Total Docentes: 14 N Total de Evaluados: 06 N Destacados: 00 N Competentes: 02 N Básicos: 02 N Insatisfactorios: 00 N No Evaluados: 02 3.3.- Resultados SIMCE 2012: 4 Básico 3

Lenguaje y Comunicación. 240 Educación Matemática. 222 Historia. 230 8 Básico Lenguaje y Comunicación 217 Educación Matemática 213 Ciencias 221 Historia 215 3.4.- Equipo de Trabajo: El equipo de trabajo está integrado por: Equipo Técnico: 01 Jefe de Unidad Técnico Pedagógico Orientador: 01 Orientador Profesores: 14 Profesores Asistentes de la Educación: 05 Funcionarios Total Profesionales: 22 (docentes más profesionales de Integración) 3.5.- Entorno del Cargo: El Director/a se relaciona con los siguientes estamentos: Consejo Escolar Centro de Padres y Apoderados Centro de Alumnos MINEDUC SEREMIA de Educación DEPROV JUNAEB Junta de Vecinos 4. ORGANIGRAMA DAEM 4

5.- ETAPAS DEL PROCESO DE POSTULACIÓN. Las bases y sus respectivos anexos se encontraran a disposición de los interesados para descargarlos desde la página web de la Ilustre Municipalidad de Arica en www.muniarica.cl y la página del DAEM en www.daem-arica.cl, entendiéndose plenamente conocidas por los postulantes. Así mismo, se comunicará al Ministerio de Educación y a la Dirección Nacional de Servicio Civil, quienes apoyarán la difusión de estas bases mediante su publicación en sus respectivos sitios web. La Recepción de antecedentes de las postulaciones al concurso deberán ser entregados en sobre cerrado con la siguiente frase: REF: Postula a Cargo de Director/a de Establecimiento Educacional Escuela Rómulo José Peña Maturana, en la Oficina de Partes del Departamento de Administración de Educación Municipal, ubicada en calle 7 de junio 188 segundo piso hasta la fecha de recepción de antecedentes, en el horario de atención, es decir, desde las 09:00 hasta las 17:00 horas. Los postulantes que no son de Arica, podrán enviar los antecedentes por correo certificado a la misma dirección señalada anteriormente, indicando claramente la dirección del remitente. 5.1 ANTECEDENTES DE POSTULACIÓN. Para formalizar la postulación, los/as interesados/as que reúnan los requisitos los requisitos deberán presentar la siguiente documentación, adjuntando documentos originales o fotocopias legalizadas ante notario. (la falta de uno de estos antecedente eliminará inmediatamente del concurso al postulante). Los Antecedentes presentados no serán devueltos a los postulantes. 1. Ficha de Postulación, Según Anexo N 1 2. Curriculum Vitae actualizado, Según Anexo N 2 3. Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados 4. Certificado Original de Antecedentes 5. Fotocopia del Certificado de Título Profesional legalizada ante Notario 6. Fotocopia de Certificados que acrediten capacitación y post-títulos o post-grados, en educación escolar y/o gestión escolar 7. Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral de al menos 3 años de funciones docentes en un establecimiento educacional, ya sea en aula, en el área técnica o como directivo 8. Declaración Jurada que acredite que el/la postulante no se encuentra afecto a las inhabilidades e incompatibilidades contempladas en el art. 24 del DFL N 1 del Ministerio de Educación de 1.996, Según Anexo N 3 9. Certificado de Médico que acredite salud compatible con el cargo 10. Certificado de Perfeccionamiento 11. Resultado de Evaluación Docente Directiva si ha sido evaluado 6.- PERFIL DEL PROFESIONAL El Postulante deberá tener cumplidos los siguientes requisitos al momento de su postulación. 1.- Ser ciudadano (haber cumplido 18 años y no haber sido condenado a pena aflictiva). 2.- Haber cumplido con la Ley de Reclutamiento y Movilización, cuando fuera procedente. 3.- Tener salud compatible con el cargo. 5

4.- Ser profesional de la educación. Es decir, poseer el título de profesor o educador, concedido por Escuelas Normales, Universidades o Institutos Profesionales. Asimismo se considerarán todas las personas legalmente habilitadas para ejercer la función docente y las autorizadas para ejercerlas de acuerdo a la legislación vigente. Los postulantes deberán tener perfeccionamiento en áreas pertinente a la función directiva, además de 5 años a lo menos de experiencia docente. Podrán participar además quienes estén en posesión de un título profesional o licenciatura de a lo menos 8 semestres y hayan ejercido funciones docentes a lo menos 3 años. 5.- No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones y cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito ni condenado en virtud de la Ley 19.325, sobre violencia intrafamiliar. 7.- COMPETENCIAS Y APTITUDES PARA EL EJERCICIO DEL CARGO. A continuación se describen un conjunto de destrezas, habilidades, conocimientos y características de tipo conductuales, que combinadas frente a una situación de trabajo predicen un determinado desempeño. El porcentaje asociado a cada una de las competencias refleja la importancia relativa de cada factor en relación al cargo a desempeñar. ATRIBUTO DEFINICIÓN O DESCRIPCIÓN PONDERACIÓN Liderazgo Gestión Personas Gestión y Logro y de Relación con Entorno y Redes Capacidad para potenciar una cultura escolar productiva en un clima organizacional de respeto, confianza, colaboración, orden y estructura, articulando sus habilidades con las del equipo, motivando para el logro de objetivos desafiantes, entregando retroalimentación y reconociendo los logros, trabajando a la par y en terreno para gestionar los cambios. Implica hacer partícipes a otros actores de la comunidad educativa en la toma de decisiones, asumir la responsabilidad por los resultados y tomar las medidas difíciles, modelando conductas en los miembros de su equipo y concretizando instancias para el desarrollo de sus competencias y potencial. Capacidad para diseñar, planificar e implementar acciones pedagógicas y administrativas alineadas con las directrices estratégicas, imprimiendo en la gestión una fuerte valoración del aprendizaje y una cultura de altas expectativas, lo anterior implica evaluar de manera sistemática y rigurosa los resultados obtenidos, así como realizar un manejo eficiente y previsor de los recursos, controlando la gestión, identificando oportunidades y optimizando procesos orientados a la calidad y mejora continua. Capacidad para identificar, construir y fortalecer relaciones de cooperación y confianza con actores internos y externos a la organización, aunando voluntades para lograr los propósitos del proyecto educativo. Implica la habilidad de comunicarse de manera abierta, clara y congruente, respetando puntos de vista diferentes, fomentando la convivencia y también la capacidad para defender posturas, negociar y resolver conflictos. Habilidad para reconocer el entorno cultural, social, económico del establecimiento y adaptarse a él con el fin de legitimar sus funciones y de considerar las particularidades 20% 25% 10% 6

Visión Estratégica Manejo de Crisis y Contingencia Competencias Técnicas de éste en el proyecto educativo institucional, comprometiéndola en los resultados del proceso pedagógico y formativo de los estudiantes. Capacidad de comprender las señales sociales, educativas, tecnológicas, culturales, los cambios y las necesidades de su entorno regional y local, incorporándolo en el proyecto educativo del establecimiento. Incluye además, la capacidad para involucrar en su gestión, el proyecto educativo comunal. Capacidad para identificar y administrar situaciones de presión, contingencia y conflicto, creando soluciones oportunas y acordes a los valores y objetivos del PEI. Implica la capacidad para establecer límites y promover mecanismos de colaboración en la resolución de conflictos, además, establecer indicadores de logro y hacer seguimiento permanente. Habilidad para abordar los problemas y desafíos propios de su función para comprometerse con acciones que consideren elementos contextuales y recursos disponibles de su establecimiento. Considera además la capacidad de abordar y atender requerimientos de la comunidad educativa, de los padres y apoderados y de sus estudiantes, considerando por sobre todo el bienestar de ellos. Contar con conocimientos técnicos en el ámbito educacional escolar y/o experiencia en gestión, especialmente manejo de herramientas de planificación metodológicas de enseñanza-aprendizaje, normas y regulaciones vigentes en el ámbito educativo. 10% 20% 15% 8.- NIVEL REFERENCIAL DE REMUNERACIONES. TOTAL HABERES $1.200.000 Remuneración Bruta aprox. 9.- CONDICIONES DE DESEMPEÑO DEL CARGO. Acorde a la normativa legal vigente, el nombramiento del Director/a del Establecimiento Educacional tendrá una duración de 5 años. Dentro de un plazo máximo de 30 días contados desde su nombramiento definitivo, el Director/a suscribirá con el sostenedor de la Ilustre Municipalidad de Arica el Convenio de Desempeño. Este convenio será público y en el se incluyen las metas anuales estratégicas de desempeño del cargo durante el período y los objetivos de resultados a alcanzar por el Director anualmente, con los correspondientes indicadores, medios de verificación y supuestos básicos en que se basa el cumplimiento de los mismos así como las consecuencias de su incumplimiento o cumplimiento. Según la Normativa Legal Vigente, el jefe del DAEM con aprobación del sostenedor podrá pedir la renuncia anticipada del Director/a cuando el grado de cumplimiento de los objetivos acordados en el convenio de desempeño sea insuficiente de acuerdo a los mínimos que de establezcan. 10.- PROPOSICIÓN DE CONVENIO DE DESEMPEÑO. La proposición de convenio de desempeño se realizará a base de 7 objetivos, los cuales son: 1.- Mejorar los resultados de aprendizaje en las evaluaciones de rendimiento. 7

2.- Mejorar los resultados de aprendizaje de acuerdo a la Institucionalidad vigente. 3.- Mejorar el porcentaje de asistencia y matrícula del establecimiento educacional. 4- Mejorar la gestión de recursos del establecimiento educacional. 5.- Mejorar la gestión pedagógica del establecimiento educacional. 6.- Incentivar la participación de la comunidad escolar en el establecimiento educacional. 7.- Mantener un clima de respeto y buena convivencia escolar en el establecimiento educacional. A continuación se presenta la Propuesta de Convenio de Desempeño. Objetivo Indicador Formula de Calculo Meta Estratégica Medio de verificación Puntaje promedio Promedio Puntaje Actual 4 251 8 227 Resultado 1.-Mejorar los Resultados de aprendizaje en las evaluaciones de rendimiento. SIMCE mínimo esperado por año. Porcentaje de alumnos con calificación SIMCE nivel inicial por año. Ingreso Establecimiento SNED. del al Lenguaje y Matemáticas SIMCE año 2011 por Nivel. % de alumnos en nivel inicial según SIMCE año 2011 (Escuela con % PIE y Ed. Diferencial) Pertenece al SNED: NO Año 1 259 233 Año 2 267 239 Año 3 275 245 Año 4 283 251 SIMCE anual, publicado por MINEDUC. Año 5 291 260 Actual 4 42% 8 69% Resultado Año 1 40% 60% Año 2 39% 51% Año 3 36% 42% Año 4 33% 33% SIMCE anual, publicado por MINEDUC Año 5 30% 30% Actual SÍ Resultados Año 1 Sí anual SNED MINEDUC Año 2 Sí Año 3 Sí Año 4 Sí Año 5 Sí 2.-Mejorar los resultados de aprendizaje de acuerdo a la Institucionalidad vigente Clasificación Establecimiento del Establecimiento adscrito a Ley SEP, clasificado como: Actual Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Emergente Emergente Emergente Emergente Emergente Resultado Anual Ley SEP y Fuente Año 5 Autónomo Diseño, adecuación realización y logro del proyecto educativo institucional (PEI) del establecimiento. Porcentaje de cumplimiento del proyecto educativo al año 2011. Actual 90% Año 1 92% Año 2 94% Año 3 96% Fuente Año 4 98% Año 5 100% 3.-Mejorar porcentaje asistencia el de y Matrícula Año Anterior N Alumnos Matriculados año 2012. Actual 448 Matrícula Año 1 453 declarada Año 2 460 MINEDUC- SIGE Año 3 500 Año 4 530 8

matrícula del establecimiento. Año 5 561 Actual 0 Año 1 0 Deserción escolar del año actual. N Alumnos que desertaron el año 2011. Año 2 0 Año 3 0 Año 4 0 Fuente Año 5 0 Asistencia promedio de los estudiantes al año. % promedio de asistencia al año anterior. % promedio de asistencia de estudiantes año 2011. Actual 93% Año 1 93% Año 2 94% Año 3 94% Asistencia declarada MINEDUC (SIGE) Año 4 95% Año 5 95% 4.-Mejorar la gestión de recursos del establecimiento. 5.-Mejorar la gestión pedagógica del establecimiento. Porcentaje de ejecución recursos SEP. Razón entre número de alumnos y número de profesores. % Recursos SEP ejecutados año 2011. (N tot. Alumn./N tot. Docentes que realizan clases). Actual 78% Año 1 80% Año 2 85% Año 3 90% Año 4 95% Año 5 100% Actual 448/21 Año 1 453/21 Año 2 460/22 Año 3 500/24 Año 4 530/25 Año 5 561/26 Ley SEP MINEDUC Fuente interna Fuente Razón entre número de alumnos y número de asistentes de la educación. (N total de alumnos/ N total de asistentes de la educación). Actual 448/17 Año 1 453/17 Año 2 460/17 Año 3 500/19 Año 4 530/20 Fuente SIGE (MINEDUC) y Año 5 561/21 % de Docentes Evaluados. (N de docentes evaluados según evaluación docente/n de docentes que realizan clases en el establecimiento año anterior)*por 100. Actual 100% Año 1 100% Año 2 100% Año 3 100% Año 4 100% CPEIP y fuente interna Año 5 100% % de docentes con desempeño básico e insatisfactorio en Plan (N Doc. Con evaluación de desempeño básico e Actual 44% Año 1 36% CPEIP y fuente 9

de Superación. insatisfactorio y que se encuentran en plan de superación profesional año anterior/n de docentes en evaluación docente)*por 100 Año 2 29% interna Año 3 21% Año 4 12% Año 5 5% Capacitación Perfeccionamiento sus docentes. y de (N de docentes en capacitación y perfeccionamiento a partir del año 2011 /N total de docentes en la dotación del establecimiento )*100 Actual 9% Año 1 20% Año 2 40% Año 3 60% Año 4 80% Año 5 90% CPEIP y fuente interna Docentes destacados con asignación N docentes del establecimiento que cuenta con AVDI y /o AEP. Actual 9 Año 1 9 Año 2 10 Año 3 11 CPEIP AVDI, AEP y Fuente Año 4 12 Año 5 13 % de Asistencia docentes al año. Asistencia promedio de docentes año. Actual 93% Fuente Año 1 93% Año 2 94% Año 3 94% Año 4 95% Año 5 95% % Porcentaje de docentes con planificación de clases mensual. (N de docentes que planifica sus clases a nivel mensual/n total de docentes en la dotación del establecimiento al año anterior)*100 Actual 100% Año 1 100% Año 2 100% Año 3 100% Año 4 100% Fuente Año 5 100% 6.-Incentivar la participación de la Comunidad Escolar en el Establecimiento educacional. Cantidad de actividades extraprogramáticas y de formación. N de actividades extraprogramáticas y de formación complementaria desarrolladas con la comunidad Educativa al año. Actual 4 Fuente Año 1 9 Año 2 14 Año 3 19 Año 4 23 Año 5 25 Reuniones apoderados. de N reuniones complementaria desarrolladas con la comunidad Actual 10 Fuente Año 1 11 Año 2 11 Año 3 11 10

educativa al año por curso, incluyendo cuenta anual. Año 4 11 Año 5 11 Asistencia a reuniones de padres y apoderados N de padres y apoderados que asisten a reuniones al año/n total de padres y apoderados pertenecientes al establecimiento al año anterior. Actual 74% Fuente Año 1 77% Año 2 80% Año 3 84% Año 4 87% Año 5 90% 7.-Mantener un clima de respeto y buena convivencia escolar en el establecimiento. Convivencia Bullying. escolar: (N de casos de violencia escolar denunciados al año anterior/n de alumnos matriculados al año anterior)*100 Actual 0,2% Fuente Año 1 0,2% Año 2 0,2% Año 3 0,2% Año 4 0,2% Año 5 0,2% 11.- PONDERACIÓN DE LOS FACTORES Y COMPETENCIAS ESPECÍFICAS. Con la finalidad de que todos los Postulantes a Director/a del presente concurso sean evaluados de manera uniforme, los evaluadores deberán seguir la siguiente tabla de notas. NOTAS CRITERIO DEL DEFINICIÓN DEL CRITERIO CALIFICADOR 1,0-3,9 Desarrollo Insuficiente El postulante no posee el factor o se expresa inadecuadamente para los requerimientos del cargo 4,0 4,9 Desarrollo menor de lo esperado 5,0 5,4 Desarrollo adecuado con reparos El postulante posee el atributo con un nivel de desarrollo inferior a lo esperado para el cargo. El atributo se presenta con ciertos reparos que pueden ser desarrollados en corto plazo. 5,5 5,9 Desarrollo Adecuado El atributo se expresa en forma adecuada para el cargo. 6,0 6,4 Desarrollo destacado El atributo se expresa de manera destacada y responde plenamente a lo esperado para el cargo. 6,5 7,0 Desarrollo Sobresaliente El atributo se tiene de manera sobresaliente, Destaca el manejo en el área, sobrepasando los requerimientos promedio para el cargo. Pauta de Evaluación que cada uno de los miembros de la Comisión Calificadora del Concurso ocupará para la entrevista personal con los postulantes. ATRIBUTO NOTA PORCENTAJE NOTA PARCIAL Liderazgo y Gestión de Personas 20% Gestión y Logro 25% Relación con Entorno y Redes 10% Visión Estratégica 10% 11

Manejo de Crisis y Contingencia 20% Competencias Técnicas 15% 100% Nota Final: La Nota Final del postulante será el promedio que resulte de las tres notas independientes que cada uno de los evaluadores pondrá a la entrevista del postulante. 12.-CRONOGRÁMA CONCURSO. ETAPA FECHA RESPONSABLE Publicación concurso en Página Web Institucional 04 Febrero 2014 DAEM-Arica Designación Miembro Servicio Civil Sin Fecha Servicio Civil Recepción y Registro de Antecedentes Desde 18 hasta 20 Marzo 2014 DAEM-Arica Elección Docente Destacado 28 febrero 2014 DAEM-Arica Admisibilidad Legal de Candidatos Hasta 21 Marzo 2014 Nómina de candidatos que continúan el proceso Preselección Curricular y Entrevista Psicolaboral practicada por Empresa Externa Nómina de candidatos que pasan a Comisión Calificadora Constitución de Comisión Calificadora y Entrevista Personal Confección de Nómina de candidatos e Informe Final del Proceso Concursal 24 de Marzo 2014 DAEM-Arica Desde 17 marzo hasta 07 abril de 2014 Servicio Civil 08 de abril 2014 Comisión Calificadora Desde 09 de abril hasta 29 de abril 2014 Comisión Calificadora 30 de abril 2014 Comisión Calificadora Resolución del Sostenedor 08 de mayo 2014 I.M. Arica Notificación a los Postulantes 15 mayo 2014 DAEM-Arica Firma de Convenio de Desempeño Hasta 30 mayo 2014 DAEM- Director/a Inicio de Funciones en el Establecimiento 19 mayo 2014 DAEM-Arica 13.-ANEXO. A continuación se entrega a disposición de los postulantes 3 formularios, los cuales deben ser llenados con datos personales, de forma manual y con letra imprenta, identificando claramente lo solicitado so pena de no cumplir con los requisitos de forma que establece la normativa vigente. 12

ANEXO 1 Apellido Paterno Apellido Materno e-mail: Correo electrónico autorizado para el presente Concurso Dirección particular Teléfono Particular Teléfono Móvil Otro Teléfono de contacto Cargo al que Postula El hecho de postular al cargo implica necesariamente mi aceptación íntegra de las bases y las condiciones que estas establecen, así mismo, implica de igual modo el conocimiento de la propuesta de desempeño que se señala en estas bases. Declaro además, mi disponibilidad real para desempeñarme en el cargo. Firma Fecha de Postulación: (NOTA: El postulante debe procurar completar el formulario con letra IMPRENTA Y LEGIBLE). 13

Anexo 2 CURRICULUM VITAE RESUMIDO Sin perjuicio de completar el presente formulario, el /la postulante debe adjuntar además, su Curriculum Vitae Extendido. IDENTIFICACIÓN DEL POSTULANTE Apellido Paterno y Materno Nombres Teléfono Particular Teléfono Celular Correo electrónico Autorizado: Dirección: IDENTIFICACIÓN DEL CARGO AL QUE POSTULA Cargo 1.- TÍTULO(S) PROFESIONAL (ES) Y O GRADOS. *Completar sólo si corresponde, indicando sólo aquellos con Certificados. Título Profesional Ingreso a Carrera profesional Egreso de Carrera Profesional Fecha de Titulación (dd, mm,aaaa) Duración de la Carrera (N de Semestres) Título Profesional Ingreso a Carrera profesional Egreso de Carrera Profesional Fecha de Titulación (dd, mm,aaaa) Duración de la Carrera (N de Semestres) 2.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS. * Indicar sólo aquellos con Certificados, los demás no serán ponderados ni considerados Post-títulos/Otros Desde (mm, aaaa) Hasta (mm, aaaa) Post-títulos/Otros Desde (mm, aaaa) Hasta (mm, aaaa) 14

3.- CAPACITACIÓN * Indicar sólo aquellos que cuenten con Certificado Curso y/o Seminario: Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm,aaaa) Horas de duración Curso y/o Seminario: Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm,aaaa) Horas de duración Curso y/o Seminario: Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm,aaaa) Horas de duración Curso y/o Seminario: Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm,aaaa) Horas de duración Curso y/o Seminario: Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm,aaaa) Horas de duración 4.- ÚLTIMO CARGO DESARROLLADO O EN DESARROLLO (Sólo cuando corresponda) Cargo: Institución/Empresa: Departamento, Gerencia o área de desempeño Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm,aaaa) Duración en el cargo (mm,aaaa) Funciones Principales (descripción general de funciones realizadas y principales logros) 15

5.-TRAYECTORIA LABORAL Además del anterior, indique sus últimos tres puestos de trabajo, si corresponde. Cargo: Institución/Empresa: Departamento, Gerencia o área de desempeño Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm,aaaa) Duración en el cargo (mm,aaaa) Funciones Principales (descripción general de funciones realizadas y principales logros) Cargo: Institución/Empresa: Departamento, Gerencia o área de desempeño Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm,aaaa) Duración en el cargo (mm,aaaa) Funciones Principales (descripción general de funciones realizadas y principales logros) Cargo: Institución/Empresa: Departamento, Gerencia o área de desempeño Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm,aaaa) Duración en el cargo (mm,aaaa) Funciones Principales (descripción general de funciones realizadas y principales logros) 16

Anexo 3 DECLARACIÓN JURADA SIMPLE 1.- Declaro que la información proporcionada, tanto documental como personal, es fidedigna. 2.- Autorizo al Departamento de Administración de Educación Municipal, para que ejecute todas las acciones que estime pertinentes para la verificación de los antecedentes presentados. 3.- Acepto la anulación absoluta de mi postulación en el evento de comprobarse la falsedad de alguno de los antecedentes presentados. 4.- Declaro conocer y aceptar las bases del Concurso al que postulo. 5.- Declaro estar en conocimiento que los antecedentes presentados a este proceso no serán devueltos. 6.- Declaro no estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos. 7.- Declaro no haber sido condenado por simple delito o condenado en virtud de la Ley 19.325, sobre violencia intrafamiliar. DECLARACIÓN JURADA SIMPLE: Yo,, Rut:, declaro bajo juramento que la Información proporcionada, de índole personal como aquella que acompaño, es fidedigna. Autorizo a la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM) para que ejecute las acciones necesarias para la verificación de tales antecedentes. Declaro así mismo, que acepto la anulación de mi postulación de comprobarse la falsedad de alguno de mis antecedentes. Declaro también conocer y aceptar las bases de este Concurso Público, por otro lado, declaro que sé que los antecedentes presentados a este proceso no serán devueltos. Por último declaro bajo juramento que no me encuentro inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarme condenado por crimen o simple delito ni condenado en virtud de la Ley 19.325, sobre Violencia Intrafamiliar (Art. 24 N 5 del DFL N 1 del Ministerio de Educación). Firma Fecha 17