RED CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018

Documentos relacionados
Unidad Técnico Pedagógica QUINTO BÁSICO TEMARIO EVALUACIÓN SEMESTRAL

Inglés. Lenguaje. 19 junio. 21 junio. Los Sectores de Artes Ed. Física y Religión realizarán evaluación de proceso, en más de una clase.

RED CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018

Unidad Técnico Pedagógica SEXTO BÁSICO TEMARIO EVALUACIÓN SEMESTRAL

TEMARIO PRUEBAS COEF 2. 5 BÁSICO B

CALENDARIO DE EVALUACIONES PRIMER SEMESTRE 2015

RED CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018

RED DE CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018

Unidad Técnico Pedagógica OCTAVO BÁSICO

Unidad Técnico Pedagógica SÉPTIMO BÁSICO

CALENDARIO PRUEBAS ABRIL BÁSICO A

CONTENIDOS EXAMEN - ADMISIÓN 2018 PRIMER AÑO BÁSICO

PRIMER AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: EDUCACIÓN MATEMÁTICA:

RED CONTENIDOS SEGUNDO SEMESTRE 2018

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Temarios Pruebas Semestrales Segundo Semestre 2014 Quinto Básico

RED DE CONTENIDOS IIº SEMESTRE º BÁSICO A y B.

CALENDARIO EVALUACIÓN AGOSTO

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Calendario de Actividades Por Curso

CONTENIDOS EXAMEN - ADMISIÓN 2017 PRIMER AÑO BÁSICO

CALENDARIO DE EVALUACIONES

CONTENIDOS PRUEBAS COEFICIENTE DOS DEL PRIMER SEMESTRE 1 BÁSICO HISTORIA MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES LENGUAJE

RED DE CONTENIDOS SEGUNDO SEMESTRE 2018

RED CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018

TEMARIO PRUEBA GLOBAL 1 SEMESTRE 2018

MARZO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 05 Acto Inicio Año Escolar

Atletismo: - Postas de velocidad. - 4x 400metros - Circuito por estación barra fija, trepa flexo extensión de codo y pectorales.

CALENDARIO DE EVALUACIONES

Contenidos Exámenes Globales to año básico

TEMARIO DIAGNÓSTICOS DE ADMISIÓN ENSEÑANZA BÁSICA

TEMARIO PRUEBA COEF 2 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Indicar fecha (5 ) 1 semestre

Calendario de Evaluaciones II Semestre 2016 Curso: Segundo Básico A

CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE 2016

TEMARIO EVALUACIONES COEF 2 JORNADA TARDE

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA

PRIMERO BÁSICO. Pre-cálculo: clasificación seriación correspondencia - cuantificadores cardinalidad DÍgitos 0 20 Dictado de números : ámbito 0 20.

Desde la tradición, los valores católicos y la excelencia, formamos hombres y mujeres del futuro

CALENDARIO PRUEBAS 2ºBÁSICOS MARZO-ABRIL FECHA 2º BÁSICO A 2º BÁSICO B 2º BÁSICO C Lunes 28/03 Martes 29/03

TEMARIO DE CONTENIDOS Pruebas de Unidad Sub unidad

MAYO 13 Día del alumno

TEMARIO PRUEBA INTEGRADORA PRIMER SEMESTRE HORARIO: 9:55 A 11:25 HORAS

CONTENIDOS PRUEBAS INTEGRATIVAS 1 BÁSICO PRIMER SEMESTRE

Calendario de Actividades Por Curso

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2017

Temarios pruebas coeficiente 2 Primer semestre º básico A-B

INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ AÑO 2018 MALLA CURRICULAR. Contenidos

Balotario Tercer grado de Primaria 2017

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2016

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º PRIMARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TEMA 1: JUNTOS EN EL COLEGIO

LENGUAJE JUEVES 24 DE NOVIEMBRE LUNES 28 DE NOVIEMBRE MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE VIERNES 02 DE DICIEMBRE. Lunes 14 DE NOVIEMBRE 1ºC

CALENDARIO DE EVALUACIONES OCTUBRE 1 OXFORD CALENDARIO DE EVALUACIONES OCTUBRE

COLEGIO ALEMÁN SANKT THOMAS MORUS SANTIAGO DE CHILE. Contenidos Educación Física IV Medio

MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA

relacionados con la vida cotidiana en los que intervenga la proporcionalidad directa o inversa.

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE MUSICAL

1.1. Segundo ciclo de Educación Primaria.

Colegio Terraustral del Sol

CIENCIAS VIERNES 18 DE MAYO:

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. GRADO: 6 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS:

UNIDAD 1 NOMBRE DE LA UNIDAD NIVEL I - INICIACION DEPORTIVA GRADO: 6 y 7 NOMBRE DE LA GUIA CAPACIDADES FÍSICAS E INICICACION A GESTOS BASICOS

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

CALENDARIO EVALUACIÓN MAYO. MATEMATICAS -Mayor, menor o igual -Numeración del 1 al 30 -Sumas simples

COMPRENSIVA, CARACTERÍSTICAS Y PRÓPOSITO DE:

TEMARIOS DE EVALUACIONES 1 BÁSICO A-B OCTUBRE 2016

Calendario de Actividades Por Curso

Señor Apoderado Es su obligación supervisar el estudio de su hijo para lograr los mejores resultados Asignatura Contenido Tipo de Evaluación

TEMARIOS PRUEBAS COEFICIENTE DOS NIVEL MEDIO PRIMER SEMESTRE 2013

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4 GRADO ENERO-FEBRERO

Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado* MATEMÁTICA

LISTADO DE APRENDIZAJE 5 GRADO QUINTO BIMESTRE CICLO ESCOLAR

CALENDARIO DE EVALUACIONES JUNIOR - ELEMENTARY. MAYO 6 BASICO BRISTOL.

LICEO MIXTO LA MILAGROSA PLAN DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS SEGUNDO PERIODO - GRADO QUINTO SEPTIEMBRE 13 DE 2016

CALENDARIO DE EVALUACIONES MES DE AGOSTO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Lenguaje: lectura domiciliaria El dragón color frambuesa Lenguaje: Escritura creativa, inicio desarrollo y final.

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

Contenidos de Música de Primero Básico 2016

COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO. Plan de estudios EDUCACION FISICA GRADO SEXTO Y SEPTIMO

Santiago, mayo de Señor(a) Apoderado(a) 1º Ed. Básica Presente

Velocidad 30 m.l., Agilidad 4 x 9 m., salto a pies juntos, lanzamiento de balón medicinal 2 kg, abdominales 30.

ABRIL Básico A

Desde la tradición, los valores católicos y la excelencia, formamos hombres y mujeres líderes para el futuro

Trimestrales 1º año de Primaria. Prácticas del Lenguaje: Viernes 26 de mayo. Matemática: Lunes 29 de mayo

INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ AÑO 2018 MALLA CURRICULAR. Contenidos

COLEGIO LA NATIVIDAD 4ºE.P.O.

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS CONTENIDOS Unidad : Numeración

Muestra latinoamericana. Martes 16 Lenguaje Dictado de palabras con L y M. Miércoles 17 Ingles Test: Greetings introductions, school suplies.

Temarios Pruebas de Admisión 2014

Santiago, mayo Señor(a) Apoderado(a) 1º Ed. Básica Presente

INFORMATIVO PRUEBAS DE NIVEL

JOHN F. KENNEDY PRIMARY SCHOOL TEMARIO 4º Grado SEPTIEMBRE OCTUBRE

Colegio San Antonio Coordinación Primer Ciclo

Formando personas en la espiritualidad franciscana Colegio Madre Vicencia

CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2015

TEMPORALIZACIÓN 5º CURSO LENGUA

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

Unidad Técnica Pedagógica Colegio Las Américas Quilpué. Presentación asignatura

Transcripción:

Asignatura: Artes visuales Nivel: 5 Básico Profesora: Gladys Morales RED CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018 Unidad 2 Observación y captura del paisaje natural y animal de Chile. Dibujo, pintura, fotografía o collage. Colores, formas y texturas. Luces y sombras. Relieves y volúmenes. Unidad 1 Movimiento impresionista y post impresionistas. Artistas, obras contexto histórico y social. Temáticas. Análisis y comparación de obras aplicando elementos del lenguaje visual y expresivo. Paleta de colores. Formas abiertas y cerradas. Técnica de la témpera y acuarela. Tipos de pinceladas. Asignatura: Ed. Tecnológica Profesora: Mónica Brown Unidad 1: La clase centrada en el proceso tecnológico. Investigación de tema dado. Encuesta y representación en gráficos usando planilla Excel. Unidad 2: La clase centrada en el diseño. Proyecciones con un punto de vista Proyecciones con dos puntos de vistas Representaciones técnicas de sistemas tecnológicos. Unidad: 2: Proyecto Tecnológico Búsqueda de una situación problemática para resolverla a través de la creación de un objeto o sistema tecnológico. Proyecto y Tecnología. Etapas del proyecto tecnológico : o Propuesta de trabajo o Diseño o Materiales o La construcción o La comprobación de un proyecto o La presentación Proyecto: Juguemos con pilas y ampolletas

RED CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018 Asignatura: Ciencias Naturales Profesora: María Susana Miguez Unidad 1: Hidrósfera Distribución del agua dulce y salada en la Tierra. Características de los océanos, lagos y mares: temperatura, presión, luz, flora y fauna. Movimiento de las aguas: mareas, corrientes. Efectos positivos y negativos de la actividad humana en la hidrósfera: contaminación. Unidad 2: Sistemas Niveles de organización de los seres vivos. Sistema digestivo: estructura, proceso de digestión. Sistema digestivo: estructura, proceso de digestión. Sistema circulatorio: estructuras, función. Sistema circulatorio: estructuras, función. Sistema Respiratorio: estructuras, función.

RED DE CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018 Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesor: César Lara R. - Unidad 1: Cómo podemos contribuir a lograr el bien común en nuestra sociedad? Lección 1: En la sociedad todas las personas tenemos derechos. Todos somos sujetos de derechos. Los derechos de las personas. Los derechos generan deberes y responsabilidades. Lección 2: El valor de la participación y de las actitudes cívicas. Las actitudes cívicas. El cuidado del patrimonio y el medio ambiente. Organizarse y participar para resolver problemas. El esfuerzo para la búsqueda del bien personal y común. Unidad 2: Qué elementos caracterizan y diferencian a las distintas zonas naturales de Chile? Lección 1: La diversidad natural de Chile. Principales factores que influyen en la diversidad natural de Chile. La extensión latitudinal y las presiones atmosféricas. Los cordones montañosos. La presencia del mar. Las aguas superficiales continentales. Lección 2: Las zonas naturales de Chile. Aspectos que caracterizan las zonas naturales. Características naturales del Norte Grande Norte Chico Zona Central - Zona Sur y Zona Austral. Población y actividades del Norte Grande - Norte Chico Zona Central - Zona Sur y Zona Austral.

RED CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018 Asignatura: Inglés Profesora: Myriam Godoy Z. Jesmarina Rivas L. Unidad 0: Welcome. Números del 1 al 10.000. Objetos de la sala de clases. Asignaturas. Días, meses. Números ordinales. Fechas. Partes del cuerpo. Unidad 1: Hi, I m Jacob Presentación de personas. Países y nacionalidades. Pronombres personales. Presente simple del verbo to be. Adjetivos posesivos. Información personal. Unidad 2: Who s Lucia? Verbo to be en interrogación y negación. La hora. Unidad 2: Who s Lucia? Verbo to be en preguntas con palabras interrogativas. Unidad 3: There s a pizza under the bed! There is / are. House and furniture.

Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesora: Muriel Guerrero RED CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018 Unidad 1: Historias compartidas Leer de manera comprensiva un cuento. Comprender la estructura de la narración. Aplicar una estrategia para determinar el significado de palabras nuevas (Claves contextuales). Formular preguntas sobre lo leído y responderlas. Leer de manera comprensiva un fragmento de novela. Describir las características de los personajes. Usar el diccionario en línea. Utilizar sinónimos y distinguir matices según el contexto. Aplicar correctamente las reglas generales de acentuación. Leer de manera comprensiva un mito. Reconocer causas y consecuencias en la narración. Utilizar correctamente los prefijos. Unidad 2: Un horizonte para soñar Comprender el lenguaje poético y los elementos que lo conforman. Aplicar los elementos formales de la poesía. Comprender las figuras literarias. Comprender las figuras retóricas y el sentido que tienen en la poesía. Utilizar antónimos. Identificar palabras con tilde diacrítica. Identificar palabras homófonas y verbos regulares. Crear un poema utilizando los elementos aprendidos. Identificar los elementos necesarios para la declamación de un poema.

Asignatura: Matemática Profesora: Paula Alcántara S. RED CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018 Unidad 1: Grandes Números Números hasta 1000 millones. Valor posicional. Composición y descomposición de números. Comparación de números hasta 1000 millones. Redondeando para estimar. Unidad 2: Operaciones Multiplicación y división hasta unidades de mil. Orden en operaciones. Cálculo mental. Problemas. Unidad 3 y 4: Cuadrados y rectángulos Decimales. Propiedades de cuadrados y triángulos. Decimales: o Comparando decimales. o Multiplicación y división de decimales. o Estimación de decimales. o Problemas. Unidad 5: Fracciones Fracciones con igual y distinto denominador. Adición y sustracción de decimales. Reparto equitativo. Expresar fracciones como decimales. Adición y sustracción de números mixtos.

RED CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018 Asignatura: Educación Física y Salud // // Profesora: Consuelo Gaete C. Unidad 1: Vida activa y saludable. Ejecución de actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que desarrollen la condición física por medio de la práctica de ejercicios de resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad, estableciendo metas de superación personal. o Ejercicios o juegos de persecución (velocidad). o Ejercicios o juegos de autocarga o resistencias menores (fuerza). o Ejercicios o juegos de relevos (resistencia). o Ejercicios o juegos de coordinación general. o Ejercicios o secuencias de posturas para desarrollar la flexibilidad. o Planificación y ejecución de un calentamiento general y específico (según cualidad física y deporte). Determinación de la intensidad del esfuerzo físico de forma manual, mediante el pulso o utilizando escalas de percepción de esfuerzo. o Escala de Borg. Práctica de actividades físicas y/o deportivas, demostrando comportamientos seguros y un manejo adecuado de los materiales y los procedimientos como; cuidar sus pertenencias y manipular de forma segura los implementos y las instalaciones. Salida pedagógica (visita Estadio Nacional). Unidad 2: Hándbol Aplicación de las habilidades motrices básicas adquiridas, en una variedad de actividades deportivas. o Fundamentos técnicos básicos: pases (pecho) recepción, conducción y lanzamiento (en suspensión) con carrera de aproximación demarcada. o Estructura del fundamento técnico: Posición inicial (preparación del movimiento), desarrollo (movimientos de los segmentos involucrados) y posición final. o Ejercicios y juegos combinando fundamentos técnicos y habilidades motrices básicas (locomoción y/o manipulación), por ejemplo, correr y lanzamiento. o Ejercicio y juegos combinando fundamentos técnicos, por ejemplo, conducción y pases. Práctica de deportes individuales y colectivos con reglas y espacios adaptados en los que aplican estrategias defensivas y ofensivas. Juegos o ejercicios relacionado con el deporte utilizando los siguientes principios: o Defensivas: o Marcación (postura defensiva). o Dominar la idea de bloque (defensa en bloque). o Ofensiva: o Rotación de balón. o Juego simplificado 5x5 + arquero. Unidad 3: Gimnasia Deportiva. Aplicación de las habilidades motrices básicas adquiridas, en una variedad de actividades deportivas. o Elementos gimnásticos básicos: voltereta adelante con rechazo, voltereta atrás sin inclinación (finalización de pie), rueda lateral sin ayuda y posición invertida (2 ayudas permanentes y mantener 3 ). o Estructura del fundamento técnico: posición inicial (preparación), desarrollo del movimiento (desplazamientos de los segmentos y puntos de apoyo) y posición final. o Ejercicios y juegos que combinen habilidades motrices no locomotrices (manejo y dominio del cuerpo) con habilidades motrices básicas (manipulación y/o locomoción), por ejemplo, rodar y correr. o Ejercicios y juegos que combinen elementos básicos gimnásticos con habilidades motrices básicas (manipulación y/o locomoción), por ejemplo, voltereta atrás y saltar. o Rutinas o secuencia de elementos gimnásticos establecidos.

Asignatura: Artes Musicales Profesora: Rodrigo León RED CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018 Unidad: Parámetros y secciones musicales Conceptos de altura, duración, intensidad y timbre, secciones musicales (A, B). Unidad: Iniciación a la lecto escritura Signos de graficación musical convencionales: o Escala de Do, llave de sol y Fa, pentagrama. o Figuras rítmicas (redonda, blanca, negra y corchea, células rítmicas). Unidad: Repertorio aplicado a la interpretación en flauta dulce soprano. Partes constitutivas de la flauta. Escala de DOM. Digitación, ataque. Repertorio popular. Cifra de compás 4/4. Escala de REM. Digitación en segunda octava.

RED CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018 Asignatura: Formación Cristiana Profesora: Pía Muena - Cristina Bustamante Unidad 1: El ser humano busca a Dios Los amigos de Dios en el antiguo testamento. La Biblia nos narra la Historia del Pueblo de Dios. El hombre busca a Dios y se relaciona con los demas Las tres religionesmonoteistas como expresion del ser humano con Dios. Unidad 2: Dios se da a conocer Dios se revela a la humanidad a través de de la historia de Israel. Geografía básica de Israel. La presencia de Dios en la tierra Jesús es la manifestación de Dios en el mundo. Unidad 3: Jesús, el hijo de Dios. La vida pública de Jesús Jesús hijo de Dios, el ías. Los cristianos creemos que Jesús es el hijo de Dios. El contexto histórico de la vida de Jesús, el imperio romano. Unidad 4: Jesús, maestro. Jesús enseña al pueblo de Israel a través de parábolas y enseñanzas. Los cristianos aprendemos de Jesús Maestro. Personajes que han sido maestros para la humanidad Unidad 5 Elizabeth, profeta de su tiempo. La vida de Madre María José. Su misión al servicio de la evangelización y educación de los jóvenes y niños. La amistad entre Elizabeth y Jesús se manifestó en su fidelidad para con él y su obra.