MÓDULO II PARTICIPACIÓN Y VIGILANCIA CIUDADANA

Documentos relacionados
MÓDULO II PARTICIPACIÓN Y VIGILANCIA CIUDADANA

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018

REGLAMENTO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL AÑO FISCAL 2017 ORDENANZA 316 JUAN NAVARRO JIMENEZ

El Presupuesto por Resultados en la Gestión Pública Presupuesto Participativo

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

Modelo de Gestión Municipal basado en la Gobernanza Democrática Local y una Gestión Relacional

CONCEPTOS DE POLÍTICA PÚBLICA

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

Modelo de Sistema de Gestión Educativa Regional de Piura

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado

MÓDULO I «GESTIÓN MUNICIPAL»

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

POLITICAS PARA LA PROMOCION DEL DESARROLLO DE LA MYPE. Importancia en el Desarrollo Económico Local

DESARROLLO LOCAL Y RURAL COMO FACTOR DE CAMBIO SOSTENIBLE (UPALA, LOS CHILES Y GUATUSO) JESUS ORTEGA LOPEZ ESCUELA DE ECONOMIA SOCIAL

0. La misión de AMHON.

CONCEPTOS DE POLÍTICA PÚBLICA. Susana Palma Maestría en Altos Estudios Estratégicos Universidad Mariano Gálvez

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2016

GESTIÓN AMBIENTAL CARTILLA INFORMATIVA N 01

MODELO DE GESTIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO DE LA REGIÓN PIURA

MODELO DE GESTIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO DE LA REGIÓN PIURA

Proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados

Presupuesto Participativo

PLATAFORMA DE JUVENTUD DEL META

Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2019

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

Modelo de Gestión del Sistema de Educativa Regional de Piura. José Luis Calle Sosa.

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

Región de la ARAUCANÍA

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LA RED DISTRITAL DE MUNICIPIOS ESCOLARES DE VILLA EL SALVADOR

LA GESTION LOCAL DEL RIESGO: PARAMETROS Y PRACTICAS

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo

2015 GERENCIA DE PLANIFICACIÓN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Cronograma de Actividades del Presupuesto Participativo 2019

CENTROS DE PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN JUVENIL

TALLER II : TALLER DE IDENTIFICACION Y PRIORIZACION DE RESULTADOS Y DE PRESENTACION DE PROYECTOS E IDEAS DE PROYECTOS

Municipalidad de Pachacamac. Presupuesto Participativo 2011 Pachacamac. Organízate, participa y decide!!!

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS. Econ. Jhon Ramírez Flores

RED DE MUNICIPALIDADES URBANAS Y RURALES DEL PERU

MODULO GESTIÓN MUNICIPAL MGP. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

Participación Social en Salud. Participación Ciudadana en el Sector Salud

ALCANCES Y GENERALIDADES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS

Presupuesto Participativo basado en Resultados Equipo Técnico PPbR 2016

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

Tendencias de la Participación en Salud en el

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS GERENCIA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y PRESUPUESTO

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Presupuesto Participativo Con Enfoque A Resultados

Presupuesto Participativo basado en resultados

LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

Periodismo Cívico Ciudadano

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LIMA METROPOLITANA

DESARROLLO ECONOMICO LOCAL INCLUSIVO


IMPACTOS 10 AÑOS PROGRAMA DESARROLLO PARA LA PAZ DEL MAGDALENA CENTRO

Programas Territoriales de Integración Conceptos

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO GERENCIA DE PARTICIPACIÒN CIUDADANA

Participación ciudadana (en los distritos) e inversión pública en (toda) la ciudad

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2014

Planes y Programas 2012.

El Sistema y el Centro de Planeamiento Estratégico del Perú CEPLAN. Fernando Villarán Presidente de la Comisión Organizadora

Construyendo la institucionalidad de la GIRH a través de la Gobernanza en la Autoridad Nacional del Agua

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO / PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JUAN NAVARRO JIMENEZ

REPUBLICA DEL PERU GOBIERNO REGIONAL PIURA CONSEJO REGIONAL

COMISIÓN DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

Movimiento SUN 23º Reunión de la red de países - teleconferencia Cómo desarrollar y mantener el compromiso político con las medidas de nutrición

SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE ANCASH. Para que una gestión ambiental regional tenga éxito se requiere establecer algunas premisas claras:

Desarrollo local e integración productiva

Programa Mínimo: Módulo Gestión Municipal PROGRAMA MÍNIMO

Capítulo 4 Planificación Municipal

Cuál es el país que tú quieres?

GLOSARIO DE TÉRMINOS. Glosario

Promoción e Intersectorialidad en el espacio local: experiencias y reflexiones desde el territorio.

Diplomatura Universitaria en Gestión de Instituciones de Educación Técnico Profesional PLAN DE ESTUDIOS

Gobernanza relacional multinivel

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Taller de Capacitación

ART GOLD Republica Dominicana ART GOLD RD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

FASE DE PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO

MUNICIPALIDAD DE CIENEGUILLA TALLER I: PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN LOS GOBIERNOS LOCALES

BUENAS PRÁCTICAS DE INVERSIÓN REGIONAL Y LOCAL

El rol de la Transparencia en la Gestión Municipal. Julio Echeverría Diagonal Capítulo Ecuador de Julio de 2010

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

UNIVERSIDAD DEL BOSQUE ESPECIALIZACION EN PSICOLOGIA SOCIAL, COOPERACION Y GESTION COMUNITARIA SEXTA COHORTE MODULO EPIDEMIOLOGIA SOCIAL CRÍTICA

Proyecto de Ley de Creación del Sistema y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. Comisión Organizadora del CEPLAN

Espacios de Concertación

La Molina, al año 2021, será una ciudad segura, integrada, inteligente, ecológicamente sostenible; con un desarrollo urbano ordenado, actividades

3º de Secundaria Formación Cívica y Ética. Semana 1. Otros recursos. Bloque I. Los retos del desarrollo personal y social.

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA

GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ

ELECCION DEL COMITÉ DE VIGILANCIA Y CONTROL DEL PPP 2014

Curso de Alta Gerencia Municipal "PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONSTRUCCIÓN DE CONSENSOS" Herramientas para su gestión local

Transcripción:

San Juan de Lurigancho, Cuna de Emprendedores PRIMERA ESCUELA DE MÓDULO II PARTICIPACIÓN Y VIGILANCIA CIUDADANA Taller 2: Desarrollo Local y Participación Martín Ospina Departamento de Participación Ciudadana y Gestión Pública Miércoles 28 de octubre del 2015

Democracia Podemos conceptuar la DEMOCRACIA, como el poder que tiene los ciudadanos y ciudadanas para gobernarse y la libertad para participar en la toma de decisiones de su localidad y de su país.

Democracia Democracia representativa: la entrega o elección de un ciudadano por los demás para que nos gobierne. Democracia participativa: se promueve una acción permanente de los ciudadanos en las decisiones en los asuntos cotidianos, involucra a toda la comunidad.

Democracia Desde el Enfoque de Derechos: los ciudadanos y ciudadanas tienen un conjunto de derechos, los cuales están expresado en la participación política y la iniciativa legislativa, desde las instancias del Estado; entre otros derechos ligados

Ciudadanía Qué significa la ciudadanía? CONJUNTO DE VINCULOS / RELACIONES CIUDADANO DERECHOS / DEBERES RESPONSABILIDADES PACTADOS COMUNIDAD / ESTADO

Desarrollo Las primeras ideas que nos viene a nuestro cerebro son por lo general: progreso, crecimiento y dinero. Esas ideas están ligadas a pensar que el desarrollo, es crecimiento económico. Esta tendencia la llamamos reduccionista y es una tendencia a la vez elitista.

Gobernabilidad Se refiere a dos acepciones principales: la primera, del Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno caracterizado por un mayor grado de cooperación e interacción entre el Estado y actores sociales en el interior de redes y/o espacios mixtos públicos y privados. La segunda se define como un conjunto de modalidades de coordinación e intervenciones mediante acciones de la ciudadanía, para la construcción del orden social.

Concertación Proceso por el cual el Estado, mediante sus diversos organismos y la sociedad civil a través de organizaciones sociales e instituciones, establecen acuerdos o puntos comunes para la realización de acciones, actividades y/o proyectos para solucionar algún problema o necesidad común.

Ciudadanía y Desarrollo Qué es el DESARROLLO HUMANO? PERSONA COMO UN MEDIO PERSONA COMO FIN

Desarrollo Podemos conceptuar el Desarrollo Humano como un proceso mediante el cual se busca la ampliación de las oportunidades para las personas, aumentando sus derechos y sus capacidades.

Dimensiones del Desarrollo D. CULTURAL D. ECONÓMICA D. POLÍTICA D. SOCIAL DIMENSIONES DEL DESARROLLO D. ORGANIZACIONAL D. ESPIRITUAL D. AMBIENTAL

Desarrollo Local Qué es Desarrollo Local? Entendemos el DESARROLLO LOCAL como un proceso concertado y participativo que permite mejorar la calidad de vida de la población mediante la elaboración de instrumentos de gestión, incorporando la participación ciudadana y democratizando la gestión pública.

Desarrollo Local Proceso concertado y participativo Mejorar la calidad de vida de la población Instrumentos de gestión Articulación entre sociedad civil y Estado La persona como fin y no como un medio Plan de Desarrollo Concertado Presupuesto Participativo Políticas Locales sectoriales

Democracia y Desarrollo Qué es primero democracia ó desarrollo? Consideramos que entre ambos debe existir un binomio, una articulación permanente y estable con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO PRIMERA ESCUELA DE GRACIAS martinospina@gmail.com m.ospina@alter.org.pe