Programa de Educación Ambiental

Documentos relacionados
Programa de Educación Ambiental

Programa de Educación Ambiental

Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES

Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES

Programa de Educación Ambiental CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ENTORNOS ESCUELAS SOSTENIBLES

2013/14. Convocatoria del Programa de Educación Ambiental. Centro Regional de Innovación y Formación «Las Acacias»

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

La EA en el profesorado de EP y ESO. CFA La Chimenea (Aranjuez) Julián G. Mangas

Convocatoria del Programa de Educación Ambiental Más información en: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

2012/13. Convocatoria del Programa de Educación Ambiental. Centro Regional de Innovación y Formación «Las Acacias»

Centros de Formación Ambiental

Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Subdirección General de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Juventud y

Red de Centros de Formación del Profesorado

ACTIVIDADES Y RECURSOS PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO CON PARTICIPACIÓN DE ALUMNADO

ACTIVIDADES Y RECURSOS PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO CON PARTICIPACIÓN DE ALUMNADO

ACTIVIDADES Y RECURSOS PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO CON PARTICIPACIÓN DE ALUMNADO

ACTIVIDADES Y RECURSOS PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO CON PARTICIPACIÓN DE ALUMNADO

ACCIÓN NATURA. Educación especial. Educación Primaria. N.º alumnos/as. Fenosfera: Ciencia ciudadana en las Reservas de la Biosfera ES-29

EQUIPAMIENTO: SUGERENCIAS PARA EL PROFESORADO. EQUIPAMIENTO INDIVIDUAL

SECUNDARIA Y BACHILLERATO. Granja Escuela y Aula de Naturaleza Programas 18-19

Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar Área de Gobierno de Medio Ambiente

Programa de Educación Ambiental. Sesiones de preparación de las experiencias educativas

c. Elaborar el plan de evaluación del centro a realizar en los cuatro cursos siguientes, así como los informes que de él se deriven.

PASEOS POR CÓRDOBA. Consultar Sí 1:30 h Martes a viernes Sí. Consultar Sí 1:30 h Lunes a viernes Sí. Consultar Sí 1:30 h Lunes a viernes Sí.

Programas educativos Infantil y Primaria. curso. Granja escuela Huerto Alegre Aula de Naturaleza Ermita Vieja 2019

Sierra Nevada: Cambio Climático y Educación Ambiental

ARBORETO LUIS CEBALLOS

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

ANEXO I CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE CANARIAS 1. LA AUTONOMÍA DE LOS CENTROS Y PROCESOS DE MEJORA

ANEXO I SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS. CURSO 2013/2014

Carta de Servicios Indicadores de cumplimiento CEPA Teresa Enríquez Torrijos C/ Puente s/n

Programa de formación inicial para directores de centros docentes públicos, curso 2013/2014

PROGRAMA MADRID MONTAÑA

CENTRO DE FORMACIÓN AMBIENTAL DE VILLAVICIOSA DE ODÓN

Prestación del servicio de mantenimiento de huerto, invernadero, establos y locales de los Centros de Formación Ambiental.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Estancias Escolares -

a 1) A. J. Los Batanes (Rascafría) Dirección: Carretera de Cotos s/n Rascafría (Madrid)

CURSO PRIMERO DEL GRADO EN ED. PRIMARIA /05/ /06/2018 DIDÁCTICA I EDUCACIÓN Y FAMILIA

HUERTO Y JARDINES ESCOLARES

Objetivos: Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona.

ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

Intercambios Escolares y Estancias Educativas

red de albergues y refugios de la comunidad de madrid 2017

OSO EDUCACION AMBIENTAL CURSO 2016/2017

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

ANEXO VII PARTE A TEMARIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ACCESO AL CUERPO DE INSPECTORES DE EDUCACIÓN

PLAN ANUAL DE INSPECCIÓN (CURSO 2000/2001) ACTUACIONES A REALIZAR

La presente convocatoria tiene por objeto seleccionar planes de formación permanente del profesorado para su desarrollo en el curso

RED de CENTROS INNOVADORES para la CONTINUIDAD ESCOLAR CEP LA PALMA

Por qué promueve este Programa el Ayuntamiento de Madrid?

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA: EL CUADERNO DE AGENDA 21 ESCOLAR

MEMORIA DE PRÁCTICAS CURSO DE ANIMADORES DE TIEMPO LIBRE JUVENIL

APÉNDICE I. SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LA RED DE CENTROS INNOVADORES PARA LA CONTINUIDAD ESCOLAR (Programa Infancia y Programa Travesía)

CONVOCATORIA PROVINCIAL DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO: GRUPOS

LAS MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS Y ETAPAS. La coordinación del centro se establece desde distintos aspectos:

Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 4º Curso 2º Cuatrimestre

PROYECTO DE MEJORA PEDAGÓGICA Y ORGANIZATIVA. JORNADA CONTINUA CEIP FILÓSOFO SÉNECA CURSO

CENTRO RURAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE ZAMORA

Semana del 18 al 22 de diciembre. Patio de 3 años/ Pabellón

Asociación DEVERDE. Proyecto de Actividades para Escolares. Ayuntamiento Leal Villa de El Escorial

Proyectos de Innovación Educativa CREA EXPLORA

CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN PERMANENTE DE EQUIPOS DE PROFESORES CURSO 2015/2016

Dirección y Gestión de Centros Educativos (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

ACTIVIDAD GUIADA: ITINERARIO AMBIENTAL POR EL ESPARTAL. Actividad interpretativa por el enclave natural de El Espartal, que discurre en parte,

La presente convocatoria tiene por objeto seleccionar planes de formación permanente del profesorado para su desarrollo en el curso

EL PROYECTO EDUCATIVO Y CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

Proyectos de Formación en Centros. Curso 2016/2017

PROGRAMA ANUAL DE FORMACIÓN EN CENTROS FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

XVIII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES

Jornada de COORDINADORES DE FORMACIÓN CALIDAD E INNOVACIÓN DE CENTRO

CONVOCATORIA OTOÑO 2016

Educación primaria.

b) Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas (bilingüismo y dimensión internacional de los centros educativos).

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

Formacion - educacion For Formador de formadores - formador ocupacional 100 For Aplicación de la pizarra digital en la educación 30 For Aulas

TALLERES DE SOSTENIBILIDAD: AGUA, RESIDUOS Y ENERGÍA, NATURALEZA Y RECICLAJE ACTIVIDAD GUIADA

PLANDE REUNIONES DE ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE. CURSO

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas

PROYECTO DE JORNADA CONTINUA CEIP MANJÓN-CERVANTES (ALICANTE) CURSO ESCOLAR

Plan de Prácticas ALUMNADO DE MAGISTERIO C.E.I.P. PARQUE DEL ESTRECHO ALGECIRAS

Curso de Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Discapacidad Visual (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

MEDIOS DE LOCOMOCIÓN:

HORARIO DE CLASES 2º CUATRIMESTRE

CONVOCATORIA SELECCIÓN PLANES

2. Elaboración y actualización del Plan de Autoprotección. Estructura y documentación.

PLAN DE ESTUDIOS 2º Grado

Transcripción:

Sesiones de preparación de las experiencias educativas Calendario y contenidos 2018-2019 CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CFA LA CHIMENEA CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN ALBERGUES Y REFUGIOS ARCEA ESCUELAS SOSTENIBLES Programa de Educación Ambiental

Programa de Educación Ambiental Las experiencias educa.vas que desarrolla el Programa de Educación Ambiental son ac.vidades de formación del profesorado. Todas ellas comienzan con sesiones previas de información, organización, actualización metodológica y formación para la ac.vidad. En estas sesiones se establece el calendario, los trabajos previos que el centro debe realizar, la conexión de la experiencia con el currículo de la etapa, etc. Le rogamos comunique al Claustro las fechas, horas y lugares en que se llevará a cabo la preparación de cada una de las ac.vidades que su centro.ene concedidas o en lista de espera. TIPO DE SESIÓN OBJETIVOS DESTINATARIOS ASISTENTES PROGRAMA SESIÓN MIXTA (ORGANIZACIÓN Y FORMACIÓN) Se muestran las instalaciones, se informa sobre la ac.vidad y las normas de funcionamiento. Se forma igualmente al profesorado para el adecuado aprovechamiento de la ac.vidad. Deben asis.r uno o más profesores, que serán quienes realicen la ac.vidad con el alumnado. La no asistencia a esta sesión supone la renuncia al turno, que se adjudicará a otro centro que esté en lista de espera y asista a la sesión. CENTROS DE FORMACIÓN AMBIENTAL ARCEA SESIÓN DE ORGANIZACIÓN Presentación del Programa de Escuelas Sostenibles de la Comunidad de Madrid. Requisitos de los centros y trámites administra.vos y organiza.vos. Planificación de la ac.vidad. Debe asis.r al menos un/a profesor/a designado por el Equipo Direc.vo de cada centro educa.vo con turno concedido o en lista de espera. ESCUELAS SOSTENIBLES DE LA COMUNIDAD DE MADRID SESIÓN DE FORMACIÓN Conocer las caracterís.cas espaciales de la instalación y metodológicas de la ac.vidad. Recorrido por las instalaciones y espacios. Obje.vos y contenidos educa.vos de las ac.vidades. Deben asis.r uno o más profesores, que serán quienes realicen la ac.vidad con el alumnado. Esta sesión se recomienda para el profesorado que va a realizar la ac.vidad. ALBERGUES 1

CFA GEI CIUDAD ESCOLAR CÓDIGO EXPERIENCIA SIN PERNOCTACIÓN FECHA SESIÓN MIXTA DE ORGANIZACIÓN Y FORMACIÓN para todos los turnos concedidos y en lista de espera LUGAR Y HORA DE LA SESIÓN CE-00 CE-01 Modelos y pautas de trabajo en EA/S en Infantil y ASC Conocer la granja 18 de septiembre CFA Granja Escuela Infantil Ciudad Escolar. Complejo Educativo "Ciudad Escolar-San Fernando" 16.30 h. 16.30-19.30 h. Bienvenida. Acreditación y café. Entrega de documentación. Presentación del equipo del Centro. El Programa de Educación Ambiental y el CFA Granja Escuela Infantil Ciudad Escolar. Aspectos administrativos y organizativos. Propuesta de trabajo. Recorrido por las instalaciones del Centro. Oferta de experiencias didácticas y actividades. CÓDIGO EXPERIENCIA CON PERNOCTACIÓN FECHA DE LA SESIÓN SESIÓN MIXTA DE ORGANIZACIÓN Y FORMACIÓN para los turnos concedidos y en lista de espera de octubre a junio LUGAR Y HORA SESIÓN MIXTA DE FORMACIÓN Y PREPARACIÓN para los turnos concedidos de febrero a junio. Además de asistir a la reunión de septiembre, el profesorado con turno en el 2º cuatrimestre debe asistir a esta convocatoria. FECHA DE LA SESIÓN LUGAR Y HORA CE-02 CE-03 CE-04 Convivimos en la granja. 2 días Convivimos en la granja. 3 días Convivimos en la granja. 4 días 20 de septiembre CFA Granja Escuela Infantil Ciudad Escolar. Complejo Educativo "Ciudad Escolar-San Fernando" 16.30h. 16.30-19.30h. Bienvenida. Acreditación y café. Entrega de documentación. Presentación del equipo del Centro. El Programa de Educación Ambiental y el CFA Granja Escuela Infantil Ciudad Escolar. Aspectos administrativos y organizativos. Propuesta de trabajo. Recorrido por las instalaciones del Centro. Oferta de experiencias didácticas y actividades. Organización de las estancias. Propuesta de coordinación. 15 de enero de 2019 CFA Granja Escuela Infantil Ciudad Escolar. Complejo Educativo "Ciudad Escolar-San Fernando" 16.30h. 16.30-18.30h. Bienvenida. Acreditación y café. Propuesta de trabajo. Recorrido por las instalaciones del Centro. Oferta de experiencias didácticas y actividades. Organización de las estancias. Propuesta de coordinación. Ctra de Colmenar Viejo Km 12,8. 28049 Madrid Tf: 91 735 27 64 www.educa.madrid.org/ge.infantil 2

CFA LA CHIMENEA CÓDIGO EXPERIENCIA FECHA SESIÓN MIXTA DE ORGANIZACIÓN Y FORMACIÓN Para todos los turnos concedidos y en lista de espera LUGAR Y HORA CHI-01 Los seres vivos y el medio 16.30h. Bienvenida y merienda. CHI-02 CHI-03 CHI-04 CHI-05 CHI-06 Energía y medio ambiente Estudio ecológico de un bosque de ribera o de un humedal Impactos ambientales en los ecosistemas Nuestra responsabilidad en el desarrollo sostenible Análisis y conservación de ecosistemas en el entorno de Aranjuez 10 de sep=embre (otras sesiones a determinar con los centros) CFA La Chimenea 16.30 h. 17.00h. Presentación del CFA La Chimenea: obje.vos, equipamientos y experiencias educa.vas ofertadas. 17.30h. De la Agenda 21 Escolar a la Agenda 2030. 18.00h. Entrega de materiales y adjudicación de turnos. CHI-07 Acercamiento al mundo natural 19.00h. Recorrido por las instalaciones del CFA La Chimenea. Reunión CHI- 1. CHI-08 Responsabilidad ambiental en el mundo laboral Cortijo de San Isidro s/n 28300 Aranjuez Tf: 91 8929167 www.educa2.madrid.org/web/centro.ge.chimenea 3

CFA TN VILLAVICIOSA DE ODÓN Código Título Sesiones formativas Programa de la sesión VIL-1 VIL-2 VIL-3 VIL-4 VIL-5 VIL-6 Influencia humana en el medio Estudio de ecosistemas Estudio de un ecosistema fluvial Acciones prácticas para una gestión ambiental sostenible Estudio de incidencia ambiental: Proyecto de una urbanización Investigación botánica: pérdida de biodiversidad 18 de septiembre de 2018 19 de septiembre de 2018 Destinatarios: Profesores de centros con experiencias concedidas. Lugar: CFA Taller Naturaleza Villaviciosa de Odón. (Avda.Viveros,1. 28670. Villaviciosa de Odón) Horario: 16:00 h a 19:30 h. 16:00. Presentación del equipo pedagógico. El Programa de Educación Ambiental. El CFA Taller Naturaleza Villaviciosa de Odón. 16:30. Entrega y comentario de documentación. Recursos educativos. 17:00. Descanso 17:30. Formación ambiental. Fases del proceso didáctico que sustentan la experiencia curricular: actividades 19:00. Entrega de materiales y evaluación 19:30. Fin de la sesión Nota: Se recomienda traer ropa y calzado adecuados VIL-7 Ecosistemas del milenio. Impulsores de cambio VIL-8 Espacios verdes en un centro educativo. Fase I 20 de septiembre de 2018 15:30. El CFA Taller Naturaleza de Villaviciosa de Odón 16:00. Principios de sostenibilidad y Objetivos Desarrollo Sostenible 17:00. Descanso 17:30. Proyectos de centro. Materiales y evaluación 19:00. Fin de la sesión Avda. Viveros, 1. 28670 Villaviciosa de Odón Tf: 91 691 98 42 www.educa2.madrid.org/web/centro.tn.villaviciosa

ALBERGUES CÓDIGO ALB-01 ALB-02 ALB-03 ALB-04 ALB-05 ALB-06 ALB-07 ACTIVIDAD Albergue El Escorial Albergue El Escorial Albergue Villa Castora Albergue Las Dehesas Albergue Los Batanes Albergue Los Batanes: Environmental education in the Valley of the Lozoya River Albergue Las Dehesas. Actividades en inglés SESIÓN DE ORGANIZACIÓN Y FORMACIÓN FECHA, LUGAR Y HORA 6 de septiembre 17.00 a 18.30 h 11 de septiembre 17.00 a 18.30 h 11 de septiembre 18.30 a 20.00 h 6 de septiembre 18.30 a 20.00 h Presentación del equipo educativo y del Programa de Educación Ambiental en Albergues y Refugios Juveniles. Finalidades, objetivos y orientaciones metodológicas de la experiencia educativa. Programación de actividades. Información sobre aspectos organizativos. Adjudicación de turnos. ACTIVIDAD Albergue El Escorial Albergue El Escorial Albergue Villa Castora Albergue Las Dehesas Albergue Los Batanes Albergue Los Batanes: Environmental education in the Valley of the Lozoya River SESIÓN DE FORMACIÓN FECHA, LUGAR Y HORA 27 de septiembre Albergue Juvenil El Escorial. C/ Residencia, 14. San Lorenzo de El Escorial (En el casco urbano). ACCESO EN VEHÍCULO PROPIO Hora de llegada al albergue: 10:30. Hora aproximada finalización: 14:30 26 de septiembre Albergue Juvenil Villa Castora. Crtra de las Dehesas s/n. Cercedilla (a 1,5 km del pueblo). ACCESO EN VEHÍCULO PROPIO. Hora de llegada al albergue: 10:30. Hora aproximada finalización: 14:30 26 de septiembre Albergue Juvenil Las Dehesas. Crtra de las Dehesas s/n. Cercedilla (a 3 km del pueblo). ACCESO EN VEHÍCULO PROPIO. Hora de llegada al albergue: 10:30. Hora aproximada finalización: 14:30 20 de septiembre Albergue Juvenil Los Batanes. Rascafría (Frente al Monasterio de El Paular, cruzando el puente del Perdón). ACCESO EN VEHÍCULO PROPIO Hora de llegada al albergue: 10:30 Hora aproximada finalización: 14:30 Presentación de las instalaciones, los espacios y los materiales con los que se va a contar durante la estancia. Presentar los contenidos y las propuestas metodológicas del programa educativo que se desarrollará en el albergue. 26 de septiembre 11 de septiembre Albergue Las Albergue Juvenil Las Dehesas. Crtra de las Dehesas s/n. Dehesas. Cercedilla (a 3 km del pueblo). ACCESO EN VEHÍCULO Actividades en inglés PROPIO. Hora de llegada al albergue: 10:30. Hora aproximada 18.30 a 20.00 h finalización: 14:30 5

ACCIÓN NATURA Educación Especial y Educación Primaria Código Actividad Sesión de formación y organización EE-01 Conozcamos el bosque 11 de septiembre EE-02 EE-03 EE-04 EP-01 EP-02 EP-03 EP-04 EP-05 EP-06 EP-07 EP-17 EP-22 EP-23 ES-29 Hortelanos en el bosque Los sentidos en el parque La Pedriza El huerto escolar El sentido del bosque Qué nos cuentas Jarama? Garganta de la Camorza Descubre cómo nace un bosque El explorabosques GREFA Los desafíos del agua: Water explorer Grefa en el aula El ágora de la naturaleza Fenosfera: Ciencia ciudadana en las Reservas de la Biosfera 17 de septiembre 12 de septiembre 13 de septiembre 18 de septiembre 13 de septiembre 18 de septiembre 13 de septiembre 17 de septiembre 12 de septiembre 27 de septiembre 26 de septiembre 27 de septiembre 20 de septiembre 24 de septiembre Lugar y hora de la sesión

ACCIÓN NATURA Educación Secundaria, Bachillerato Formación Profesional y Ed. de Adultos Código Actvidad Sesión de formación y organización Lugar y hora de la sesión ES-01 Fototrampeo 27 de septiembre ES-03 El Enigma en un entorno rural. El Cuadrón 17 de septiembre ES-04 Evolución del hayedo 11 de septiembre ES-05 Desenredando el bosque 11 de septiembre ES-06 Geomáster 12 de septiembre EP-07 GREFA 27 de septiembre EP-17 Los desafíos del agua: Water explorer 26 de septiembre EP-23 El ágora de la naturaleza 20 de septiembre ES-26 Evolución histórica del paisaje 13 de septiembre ES-27 Descubrir la naturaleza urbana 26 de septiembre ES-28 Educación ambiental y energétca en la Pedriza 20 de septiembre ES-29 Fenosfera: Ciencia ciudadana en las Reservas de la Biosfera 24 de septiembre

DESPIERTACIENCIA Educación Infantl y Educación Primaria Código Actividad Sesión de formación y organización Lugar y hora de la sesión EI-06 Taller para pequeños botánicos 25 de septiembre Real Jardín Botánico. 17.00-19.00 horas EI-07 Circuito estelar 24 de septiembre EP- 2 Aprendiz de geólogo 19 de septiembre Museo Geominero. 17.00 a 19.00 horas EP- 9 Paleontólogo por un día 20 de septiembre EP-2 Tira y afooa 24 de septiembre

DESPIERTACIENCIA Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Ed. de Adultos Código Actividad Sesión de formación y organización Lugar y hora de la sesión ES-08 Adaptaciones de las plantas 25 de septiembre Real Jardín Botánico. 17.00-19.00 horas ES-09 El pasado de la Tierra 19 de septiembre Museo Geominero. 17.00 a 19.00 horas ES-11 Eiolución en el MNCN 19 de septiembre MNCN. 17.00 a 19.00 horas EP- 9 Paleontólogo por un dia 20 de septiembre

EDUCAR EN SALUD Código Actividad Sesión de formación y organización Lugar y hora de la sesión EI-03 Bioinventos 26 de septiembre EP- 6 Por dentro, por o era: c ídate 20 de septiembre

ESCUELAS SOSTENIBLES CÓDIGO PA-01 PA-02 PA-03 ACTIVIDAD FECHA, LUGAR Y HORA DE LA SESIÓN DE ORGANIZACIÓN PROYECTOS DE ACCIÓN AMBIENTAL EN EL CENTRO EDUCATIVO. FASE 1 18 de septiembre de 2018 PROYECTOS DE ACCIÓN AMBIENTAL EN EL CENTRO EDUCATIVO. FASE II 19 de septiembre de 2018 PROYECTOS DE ACCIÓN AMBIENTAL EN EL CENTRO EDUCATIVO. FASE III 17.00 a 18.00 horas 17.00 a 18.00 horas 19 de septiembre 17.00 a 18.00 horas Presentación del Programa de Escuelas Sostenibles de la Comunidad de Madrid y de la actividad "Proyectos de Acción Ambiental en el centro educativo. Fase I". Objetivos y contenidos. Verificación del compromiso del centro educativo mediante certificación de la dirección del mismo. Planificación y contenido de las 5 sesiones que conformarán la Actividad Institucional. Requisitos para la certificación. Presentación de la actividad "Proyectos de Acción Ambiental en el centro educativo. Fase II". Objetivos y contenidos. Planificación y contenido de las 4 sesiones que conformarán la Actividad Institucional. Requisitos para la certificación. Presentación de la actividad "Proyectos de Acción Ambiental en el centro educativo. Fase III". Objetivos y contenidos. Planificación y contenido de las 4 sesiones que conformarán la Actividad Institucional. Requisitos para la certificación. DESTINATARIOS Profesor/a representante de los centros educativos con la actividad asignada y en lista de espera. Coordinador/a Ambiental del centro o profesor/a representante de los centros educativos con la actividad asignada. Coordinador/a Ambiental del centro o profesor/a representante de los centros educativos con la actividad asignada. http://crif.acacias.educa.madrid.org/ 11

Directorio del Programa de Educación Ambiental CENTRO REGIONAL DE INNOVACIÓN Y FORMACIÓN "LAS ACACIAS" DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL C/ General Ricardos 179, 28025 MADRID Tfno.: 91 525 18 93; Fax: 91 525 41 30/91 525 58 88 dam.crif.acacias@educa.madrid.org www.educa.madrid.org/crif.acacias Programa de Albergues y Refugios Juveniles Tfno.: 91 525 18 93 (ext. 260535) Programa ARCEA Tfno.: 91 525 18 93 (ext. 260532 y 260533) Programa Escuelas Sostenibles Tfno.: 91 525 18 93 (ext. 260530 y 260533) CENTRO DE FORMACIÓN AMBIENTAL GRANJA ESCUELA INFANTIL Ciudad Escolar- Ctra. de Colmenar Viejo km 12,8. 28049 MADRID Tfno.: 91 735 27 64 y 91 734 27 00 Ext. 240; Fax: 91 734 40 48 ge.infan.l@educa.madrid.org www.educa.madrid.org/ge.infan.l CENTRO DE FORMACIÓN AMBIENTAL LA CHIMENEA Complejo Agropecuario San Isidro 28300 ARANJUEZ (Madrid) Tfno.: 91 892 91 67; Fax: 91 892 25 71 ge.chimenea@educa.madrid.org www.educa2.madrid.org/web/centro.ge.chimenea CENTRO DE FORMACIÓN AMBIENTAL TN VILLAVICIOSA DE ODÓN Avda. de los Viveros 1, 28670 VILLAVICIOSA DE ODÓN (Madrid) Tfno.: 91 691 98 42; Fax: 91 616 40 79 tn.villaviciosa@educa.madrid.org www.educa2.madrid.org/web/centro.tn.villaviciosa 12