Manual del Alumno. Clínica Dávila. Programa de Control y Prevención de IAAS

Documentos relacionados
Instructivo para el usuario sobre el uso de la plataforma. Programa de Formación Consorcio

Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen

GUÍA DE ACCESO A LA PLATAFORMA

Uso de la plataforma. Manual de usuario

MANUAL DE USUARIO DEL AULA VIRTUAL

Portal de consulta para usuarios Manual de usuario. V1.0. Diciembre de 2013

Los detalles de las características técnicas de hardware y software son los siguientes:

NuevaTel PCS de Bolivia S.A. VIVA 3G. Manual de usuario. Version 1.0

Manual para el USUARIO. (actualización marzo 2016)

Trabajando en EVA Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad de la República

Manual de uso de la plataforma

RUP REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES PERFIL PROVEEDOR

Manual del Aula Virtual GUÍA PARA EL USUARIO

ÁREA DE BECAS Y BENEFICIOS ESTUDIANTILES Vicerrectoría de Vida Estudiantil

Manual de uso Plataforma e-learning de Council Chile

MANUAL DE USUARIO COPREF EMPRESA

Al ingresar con su usuario y contraseña, la plataforma le mostrará el menú principal con las siguientes opciones:

MANUAL DE LA PLATAFORMA VIRTUAL INEGAS PARA ESTUDIANTES Instituto para la Excelencia en los Negocios del Gas, Energía e Hidrocarburos

Ambiente de Aprendizaje UCvirtual Instructivo para el alumno. UCvirtual. Sub Dirección de Servicios Académicos Dirección de Informática

Sistema SOCAYADJ INTRODUCCION

MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL

GUIA DEL ESTUDIANTE. Requisitos para recorrer la plataforma.

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

CÓMO FUNCIONA TELEDOC DESDE UN COMPUTADOR?

Manual de Autenticación de Usuarios e Ingreso de Remuneraciones

Evite malas posturas:

Manual de Usuarios SIMROCA

Cómo ingresar a las aulas virtuales de la Universidad Externado de Colombia?

INTRODUCCIÓN A. Guía de Acceso y Uso de la Plataforma MOODLE-FI

Sistema Integral ODO

Manual de uso de la plataforma

Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM

Asistencia Jurídica para el Trabajador Instructivo para Abogados

ACCESO Y USO DE CLASES VIRTUALES SINCRÓNICAS - TUTORIAL ALUMNOS -

Manual del usuario Alumnos

2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón Entrar a plataforma.

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

TUTORIALES HERRAMIENTAS DECOMUNICACIÓN. Foros, Mensajero y Chat de la Plataforma. D E R E C H O S R E SE R V A D O S U N A M

Manual de ayuda para el aspirante Sistema de Reclutamiento en Línea (SRL) Versión 3.0.0

Manual para el Participante. Aula de capacitación

Manual Usuario Rendiciones G. Regionales

Instituto Nacional de Nutrición. Versión 1.2

RUP REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES PERFIL PROVEEDOR

Guía: Uso adecuado de la Plataforma educativa

Manual de uso de la plataforma

Tutoriales. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Foros, mensajero y chat de la plataforma D E R E C H O S R E S E R V A D O S U N A M

CENTRO EDUCATIVO COLEGIO SAN LUIS Plataforma Phidias Académico

Manual de Usuario Para el Sistema de Información Variables Agroecológicas Tipo de documento: Manual de Usuario. Fecha de Emisión: Agosto 2017

INSTRUCTIVO POSTULACIÓN PREI 2014

Manual de Usuario - SALTAD

Guía 1. De Acceso. Sistema de Capacitación a Distancia e-learning del IMTA

FORO VOCACIONAL DEL SOVIO

Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje

Guía el uso correcto de la plataforma educativa Moodle. Contenido

desde celular 1. Acceder, usando el Google Chrome, a la página web del SIU Guaraní

Guía para el manejo del Aula Virtual (Febrero 2017)

MANUAL DE USUARIO RUV++

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

Manual del Alumno - Blackboard

INSTRUCTIVO DE AYUDA PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA EDUCOOP. Contenido. Requisitos para Participar de los Cursos Virtuales... 2

Declaración Conflicto de Intereses Manual de Usuario

Manual de Usuario. Para Sujetos Regulados

PLATAFORMA EDUCATIVA NIMBUS

ETRES Consultores. Contacte con ETRES Consultores o visite ETRES Consultores 2012

2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón Entrar a plataforma.

Secretaría Académica. Dirección de Profesión Académica. Sistema Integral del Desempeño del Personal Docente (SIDEPED)

UNIDAD DE REDES, INFORMÁTICA Y DESARROLLO DE SISTEMAS URIDES

MANUAL CORREO ELECTRÓNICO

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

GUÍA BÁSICA PARA EL ACCESO Y UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA DE LA SUPREMA CORTE DE

Instructivo para Generar la Ficha Docente

Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo

Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo

Guía para acceder correctamente a mi Tutoría Académica Virtual - TAV

Manual de usuario para el módulo de industrias del SIRMA ICF. Manual para utilizar el módulo de industrias

En México y en el mundo, HSBC. Contenido: PASOS PARA LA CONFIGURACIÓN DE LOS NAVEGADORES INTERNET EXPLORER GENERALIDADES OBJETIVO

Tutorial de uso Para la Plataforma virtual moodle

Guía 1. De Acceso. Educación a Distancia del IMTA

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD DE SOPORTE TÉCNICO V2.1

MANUAL DE USUARIO. VERSIÓN 1

Declaración Conflicto de Intereses Manual de Usuario

MANUAL DE USUARIO SIMMAREG AUTORIDAD NACIONAL

Web Privada. Documentación para el cliente. Pág. 1

INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA. Manual de Usuario Módulo de Registro. Versión: 1.0.0

Manual de instalación Programa de Formación FOSIS

MANUAL DE SEGUIMIENTO DE TUTORÍAS PERFIL TUTOR DE EDUCACIÓN BÁSICA

INICIO DE SESIÓN AL SITIO MI SENCE...

SISTEMA NACIONAL DE SANCIONES SISTEMA NACIONAL DE SANCIONES

GUÍA DE AUTO-MATRÍCULA A CURSOS DE AUTOAPRENDIZAJE

PUBLICAR ACTUALIZACIONES DE CALIFICACIONES DE RIESGO

Manual de Referencia SISTEMA DE CONTROL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES

Guía para Participantes SG Virtual

GUÍA DIDÁCTICA MANUAL DE MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL ESTUDIANTE VIGILADO MINEDUCACIÓN

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2017

Plataforma de formación Manual del usuario

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox

Transcripción:

Manual del Alumno Clínica Dávila Programa de Control y Prevención de IAAS ClassroomTV SpA Vespucio Norte 1090, Of. 1101, Vitacura, Santiago Código Postal: 7560899 T +562.2207.2966 contacto@classroomtv.com

Introducción Este documento tiene como propósito guiar a los usuarios que ingresen a la plataforma de aprendizaje en línea ClassroomTV a realizar el Programa de Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención en Saludo (IAAS) de Clínica Dávila. Mediante nuestra plataforma, el usuario podá acceder a los contenidos del curso, estar informado respecto de sus avances en visualización del curso, acceder a materiales complementarios para sus clases, realizar evaluaciones en línea, participar de foros, entre otros. Manual del Alumno - Programa IAAS de Clínica Dávila - ClassroomTV 2

1. Requerimientos Técnicos Para tener una experiencia óptima en el uso de Classroom.tv, y todas sus herramientas, se debe cumplir con los siguientes contenidos mínimos: Requisitos de Windows Requisitos de Mac Requisitos de Linux Sistema operativo Windows XP Service Pack 2 y versiones posteriores Windows Vista Windows 7 Windows 8 Mac OS X 10.6 y versiones posteriores Ubuntu 12.04 o posterior Debian 7 o posterior OpenSuSE 12.2 o posterior Fedora Linux 17 Procesador Intel Pentium 4 y posterior Intel Intel Pentium 4 y posterior Espacio libre en disco duro RAM Velocidad de conexión a internet 350 MB 512 MB 6 MB Instructivo para el Usuario del Programa IAAS de Clínica Dávila en Classroom.tv 3

2. Obtención de Clave SENCE 2.1 Ingreso al sitio para obtener clave Si aún no tienes CUS, primero debes obtener una en el siguiente enlace: http://autenticacion.sence.cl/account/registrar?esappsence=true Manual del Alumno - Programa IAAS de Clínica Dávila - ClassroomTV 4

Luego debes llenar los datos solicitados en el formulario. Tal como indica el sitio, para obtener tu clave CUS necesitas de un número de teléfono celular y una cuenta de correo electrónico donde será enviada la clave. Una vez introducidos los datos, y los caracteres de la validación de seguridad Captcha, debes hacer click en el botón crear cuenta. Si los datos introducidos son correctos, obtendrás un mensaje similar a este en la página: 2.2 Generar nueva CUS Si su RUT ya posee clave SENCE, pero no la recuerda, haga click en la opción Generar CUS, o en el siguiente enlace: http://autenticacion.sence.cl/account/recuperarclave?esappsence=true Luego introduzca su RUT y la clave de validación Captcha solicitada, y haga click en Generar nueva clave Instructivo para el Usuario del Programa IAAS de Clínica Dávila en Classroom.tv 5

3. Acceso a la Plataforma El acceso a la plataforma online puede hacerse de 2 formas: 1. Desde la Intranet 2. Ingreso directo 3.1 Ingreso desde intranet: Primero, debe acceder a la intranet: http://portal.davila.cl Deberá introducir sus datos de acceso en la esquina superior derecha, y hacer click en el botón Iniciar sesión. Manual del Alumno - Programa IAAS de Clínica Dávila - ClassroomTV 6

Luego, solo debe hacer click en el botón IR que aparece junto al texto Aula Dávila, al costado derecho de la página: Instructivo para el Usuario del Programa IAAS de Clínica Dávila en Classroom.tv 7

3.2 Ingreso directo a la plataforma web: Para acceder a la plataforma, puede ingresar directamente desde su navegador de internet al sitio: http://davila.classroom.tv Ingreso de datos de acceso: Para acceder a la plataforma, deberá introducir su nombre de usuario y contraseña. Su nombre de usuario corresponde a su RUT (sin puntos y con guión), y su contraseña corresponde a la misma de Autoconsulta (igual que al ingresar al portal Dávila): Finalmente, debe hacer click en el botón Entrar 3.3 Ingresp al Programa IAAS: Para ingresar al curso, esta has click en el siguiente enlace: Ingresar al Programa IAAS Manual del Alumno - Programa IAAS de Clínica Dávila - ClassroomTV 8

4. Programas en Classroom.tv 4.1 Cómo ingresar a un Programa Una vez que se han introducido correctamente los datos de acceso y se ha ingresado a la plataforma, aparecerá su Panel de Usuario. En él podrá ver el o los programas en los cuales esté inscrito. Para ingresar a cualquiera de ellos, simplemente debe hacer click en el nombre del programa. Hecho esto, ingresará a la página principal del programa, donde encontrará una descripción general de éste, y 4 pestañas para diferentes secciones de información Instructivo para el Usuario del Programa IAAS de Clínica Dávila en Classroom.tv 9

4.2 Instrucciones En la pestaña de Instrucciones encontrará los objetivos del programa, contenidos, y una lista de las fechas claves 4.3 Cursos En la pestaña de Cursos encontrará listados los cursos del Programa Manual del Alumno - Programa IAAS de Clínica Dávila - ClassroomTV 10

4.4 Profesores En esta pestaña encontrará una pequeña ficha con una fotografía y pequeña referencia de los relatores que imparten este programa 4.5 Evaluación En esta pestaña encontrará información detallada sobre la forma de evaluación del programa Instructivo para el Usuario del Programa IAAS de Clínica Dávila en Classroom.tv 11

5. Cómo ingresar a los cursos del programa Para ingresar a un curso, debemos ir a la pantalla cursos dentro del programa, y luego hacer click en el ícono del curso al cual queremos ingresar. Al ingresar al curso, se solicitará que ingrese sus datos de usuario SENCE. Una vez llenados los datos, haga click en el botón Comenzar Sesión. Estos datos serán solicitados sólo la primera vez que ingrese al curso. Manual del Alumno - Programa IAAS de Clínica Dávila - ClassroomTV 12

6. Estructura de cada Curso Un curso forma parte un programa. Al igual que el programa, tiene una estructura con distintos elementos que se detallan a continuación. 6.1 Información: En esta pestaña encontrará información relacionada con los contenidos del curso, objetivos, profesores, fechas importantes, forma de evaluación, entre otros. Instructivo para el Usuario del Programa IAAS de Clínica Dávila en Classroom.tv 13

6.2 Plan de Estudio: El Plan de Estudio contiene todos los elementos que contempla el curso, tales como módulos de información en texto, videoclases, presentaciones powerpoint, materiales complementarios de descarga y evaluaciones. Manual del Alumno - Programa IAAS de Clínica Dávila - ClassroomTV 14

6.2.1 Actividades del Plan de Estudio: A continuación presentamos un cuadro en el que se detallan los elementos del plan de estudios y las acciones que el alumno debe realizar para completarlo. Nº Elemento del Plan de Estudio Actividad esperada del alumno UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL CURSO 1 BIENVENIDA AL CURSO: Presentación del Curso Visualizar video 2 Objetivos, propósito y alcance del curso Lectura de la presentación Módulo 0: Cómo navegar en el curso y cómo utilizar la plataforma ClassroomTV 3 MANUAL DEL ALUMNO Lectura y revisión del manual 4 Cómo navegar en el Curso IAAS Visualización de tutorial 5 Cómo contestar pruebas Visualización de tutorial 6 Cómo contestar pruebas Visualización de tutorial 7 Cómo participar en foros Visualización de tutorial 8 Uso del tiempo Online en cursos E-Learning Visualización del video Módulo 1: Marco Político Normativo del Sistema de Salud en Chile 9 Objetivos del Módulo 1 Lectura de los objetivos 10 Video clase 1: Política Pública Visualización de la video clase 11 Historia del Programa IAAS en Chile Lectura de la presentación 12 Evaluación Unidad I: Actividad de foro Realización de la actividad en foro Instructivo para el Usuario del Programa IAAS de Clínica Dávila en Classroom.tv 15

UNIDAD II: PREVINIENDO LAS IAAS 13 Objetivos de los Módulos 2 y 3 Lectura de los objetivos Módulo 2: Prevención de Infecciones por Localización 14 15 16 Clase 1: Epidemiología de las infecciones asociadas a la atención de salud Epidemiología de las infecciones asociadas a la atención de salud Clase 2: Prevención de infecciones del tracto urinario asociada a cateter urinario a permanencia Visualización de la video clase Lectura y estudio del documento Visualización de la video clase 17 Prevencion de ITU asociada a cateter urinario a permanencia Lectura y estudio de la presentación 18 19 20 Clase 3: Prevención de infecciones del torrente sanguíneo asociada a cateter venoso central Infeccion del torrente sanguineo asociado a cateter venoso central (ITS+CVC) Clase 4: Prevención de endometritis asociada a la atención de salud Visualización de la video clase Lectura y estudio de la presentación Visualización de la video clase 21 Prevención de endometritis asociada a la atencion de salud Lectura y estudio de la presentación 22 Clase 5: Prevención de IAAS de vía respiratoria Visualización de la video clase 23 Prevención de IAAS de vía respiratoria Lectura y estudio de la presentación 24 Clase 6: Prevención de infección de herida operatoria Visualización de la video clase 25 Infección de Herida Operatoria Lectura y estudio de la presentación Módulo 3: Precauciones estándar y Manejo de pacientes con infecciones emergentes 26 Clase 1: Precauciones Estándar Visualización de la video clase 27 Precauciones Estándar Lectura y estudio de la presentación 28 Material de estudio: Lavado de manos 29 Evaluación Unidad II: Equipo de Protección Personal para prevención de IAAS Visualización del video de procedimientos Resolución de la actividad y envío del archivo Manual del Alumno - Programa IAAS de Clínica Dávila - ClassroomTV 16

Nº Elemento del Plan de Estudio Actividad esperada del alumno UNIDAD III: RIESGOS FÍSICOS Y BIOLÓGICOS ASOCIADOS A LA PREVENCIÓN DE LAS IAAS 30 Objetivo Módulo IV Lectura de los objetivos del módulo Módulo 4: Bioseguridad, Programa de Salud del Personal 31 Clase 1: Riesgos biológicos del equipo de salud Visualización de la video clase 32 Riesgos biológicos del equipo de salud Lectura y estudio de la presentación 33 Clase 2: Riesgos físicos y Riesgos químicos Visualización de la video clase 34 Riesgos físicos y Riesgos químicos Lectura y estudio de la presentación 35 Evaluación Unidad III: Describiendo medidas de precaución para enferemedades Resolución de la actividad y envío del archivo UNIDAD IV: ESTERILIZACIÓN 36 Objetivo del Módulo 5 Lectura de los objetivos 37 Clase 1: Esterilización y desinfección de dispositivos Visualización de la video clase 38 Esterilización y desinfección de dispositivos Lectura de la presentación Evaluación Unidad IV: Describiendo mi labor diaria de 39 Esterilización 40 Evaluación: Prueba Final del Curso Realización de la actividad en plataforma Realización de prueba de selección múltiple Instructivo para el Usuario del Programa IAAS de Clínica Dávila en Classroom.tv 17

6.3 Comunidad: En la comunidad de cada Curso se ven todas las consultas que hayan realizado tanto profesores como alumnos. En la pestaña Discusión aparecen todas las consultas y discusiones inciadas en la comunidad del curso, mientras que en la pestaña Consultas de Clases aparecen todas las consultas hechas en las Videoclases del Módulo. Manual del Alumno - Programa IAAS de Clínica Dávila - ClassroomTV 18

7. Perfil de Usuario 7.1 Acceso al Perfil de Usuario Para acceder al perfil de usuario, debe desplegar el menú que aparece al hacer click en la flecha de la esquina superior derecha, junto a su ícono y nombre de usuario. Luego debe seleccionar la opción Mi Perfil 7.2 Modificar información del Perfil de Usuario La imagen de perfil la puedes modificar haciendo click en el botón Cambiar imagen, y el resto de la la información de perfil se puede modificar luego de hacer click en el botón Editar Perfil. Instructivo para el Usuario del Programa IAAS de Clínica Dávila en Classroom.tv 19

Una vez realizados todos los cambios deseados, se debe hacer click en el botón Actualizar Perfil ubicado al final de la página Manual del Alumno - Programa IAAS de Clínica Dávila - ClassroomTV 20

8. Mensajería Interna 8.1 Acceso al Buzón de Mensajes Para acceder al buzón de mensajes, debe desplegar el menú que aparece al hacer click en la flecha de la esquina superior derecha, junto a su ícono y nombre de usuario. Luego seleccionar la opción Mensajes Se desplegará la lista de mensajes, tanto leídos como no leídos. Los mensajes nuevos aparecerán con un círculo celeste a la izquierda del mensaje Instructivo para el Usuario del Programa IAAS de Clínica Dávila en Classroom.tv 21

8.2 Notificaciones de Mensajes Recibidos Cada vez que reciba un nuevo mensaje, aparecerá una notificación en la esquina superior derecha de la plataforma. Al desplegar la lista de notificaciones, podrá ir directamente al mensaje nuevo recibido en su buzón de mensajes 8.3 Cómo responder un Mensaje Para dar respuesta a un mensaje recibido en el Buzón de Mensajes, simplemente se debe hacer click en el botón Responder ubicado bajo el mensaje Manual del Alumno - Programa IAAS de Clínica Dávila - ClassroomTV 22

Una vez escrita la respuesta en el cuadro, presionar el botón Enviar Mensaje Instructivo para el Usuario del Programa IAAS de Clínica Dávila en Classroom.tv 23

9. Participación en Foros 9.1 Cómo hacer una consulta en una Clase o Videoclase Bajo cada Clase o Videoclase, aparecerán listadas las consultas que los usuarios y/o tutores hayan hecho respecto de ésta. Para agregar una pregunta o comentario, debe hacer click en el cuadro Hacer pregunta, y escribir su comentario o consulta. Una vez relizado esto, debe hacer click en el botón Hacer Pregunta Manual del Alumno - Programa IAAS de Clínica Dávila - ClassroomTV 24

Para el caso de las Videoclases, si desea hacer una consulta respecto de un momento específico del video, debe posicionarse en ese momento del video, y hacer click en el botón Hacer pregunta, y luego ingresar su consulta Instructivo para el Usuario del Programa IAAS de Clínica Dávila en Classroom.tv 25

9.2 Cómo iniciar una discusión en la Comunidad del Curso Para ingresar a la Comunidad, debe hacer click en la pestaña Comunidad que se encuentra dentro de cada curso Aparecerán listadas las discusiones que los usuarios y/o tutores hayan hecho respecto de ésta. Para iniciar una nueva discusión, debe hacer click en el cuadro Comenzar una discusión, y escribir su mensaje. Manual del Alumno - Programa IAAS de Clínica Dávila - ClassroomTV 26

Una vez relizado esto, debe hacer click en el botón Iniciar Discusión Instructivo para el Usuario del Programa IAAS de Clínica Dávila en Classroom.tv 27

9.3 Cómo responder a consultas o discusiones de otros usuarios Tanto para el caso de responder consultas en clases o videoclases, o comentar discusiones de la comunidad, la forma de proceder es la misma. En cada cuadro, aparece un botón Responder. Al hacer click en éste, aparecerá un nuevo cuadro de texto. Una vez escrito su mensaje, debe hacer click en el botón Enviar Manual del Alumno - Programa IAAS de Clínica Dávila - ClassroomTV 28

10. Soporte Técnico Si presenta problemas técnicos, favor llenar el formulario del Anexo 1, y enviarlo por correo electrónico a nuestra encargada de Soporte a Usuarios, Gianina Salomó, al correo gianina@classroom.tv Si persisten los problemas, y/o requiere asistencia para utilizar adecuadamente la plataforma, puede contactar a Gianina al teléfono 223071615. Las consultas, tanto via e-mail como telefónicas, serán atendidas de Lunes a Viernes de 9:00 hrs a 18:00 hrs, hora Chilena (GMT 04:00). 11. Consultas Administrativas Si tiene problemas de inscripción, clave Sence o declaración jurada cominíquese con el analista de Capacitación, Luis Espinoza, al anexo 8028 o correo capacitacion@davila.cl 12. Consultas Académicas Si tiene consultas sobre los contenidos, actividades y/o metodologías, debe contactar a alguno de los relatores o instructores mediante el foro de la Comunidad en cada curso o videoclase, o dirigirse a capacitacion@davila.cl 13. En caso de falla de la Plataforma En el caso fortuito de que la plataforma se encontrase con problemas y Ud. no pueda acceder a los contenidos, tenga presente qué: 1. El servicio de la plataforma se reactivará con un máximo de quince minutos, por lo cual puede salir y volver a ingresar al cabo de ese tiempo. 2. Si el problema persistiese, el plazo para realizar el curso se extenderá en un tiempo equivalente a la duración de la falla de la plataforma. Instructivo para el Usuario del Programa IAAS de Clínica Dávila en Classroom.tv 29

ANEXO Resolución de problemas técnicos Resolución de Problemas Técnicos Problemas frecuentes de accesibilidad y navegación 1. No carga la plataforma Esto puede producirse porque está utilizando un navegador antiguo no compatible con la plataforma (explorer 7 o inferior), porque su computador tiene problemas de conexión a internet. Soluciones: a. Verifique que el navegador que utiliza para acceder a Internet esté actualizado. Puede utilizar cualquiera de los siguientes navegadores: Internet Explorer 8 o superior, Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari. b. Verifique que su computador se encuentre conectado a Internet, ya sea a una red de wifi o a una red por cable. 2. No puedo ingresar al sitio Esto puede ocurrir porque olvidó o ingresó mal su contraseña Soluciones: a. Recuerde que el nombre de usuario corresponde a su RUT, y su contraseña a su RUT sin puntos ni guión. b. Si aun así no logra ingresar, escriba un correo a Gianina Salomó (gianina@classroom.tv), nuestra encargada de Soporte, explicando que ya intentó ingresar intrudiciendo los datos de acceso indicados. 3. No carga el video de la clase o se queda parado y no avanza Esto puede deberse a la velocidad de la conexión a internet o a que el usuario tenga instalado un firewall en su computador que no le permita reproducir el video. Soluciones: a. Pruebe ingresando a la plataforma desde otra conexión a internet (ej: hogar, banda ancha personal, etc.) b. Pruebe conectándose desde otro computador (puede que otro computador de su domicilio no posea el mismo antivirus y firewall que el computador que utiliza habitualmente) c. Cierre otras ventanas del navegador que podrían estar usando ancho de banda de conexión a internet (radios, youtube, entre otros). Cargue 1 video a la vez, para no saturar la conexión. d. Si aun así no logra cargar el video, escriba un correo a Gianina (gianina@classroom.tv), nuestra encargada de Soporte, explicando que ya intentó ingresar intrudiciendo los datos de acceso indicados. Manual del Alumno - Programa IAAS de Clínica Dávila - ClassroomTV 30