Juan Pablo Caeiro MD FACP

Documentos relacionados
Abordaje y Manejo del Paciente con Pancreatitis aguda. Luz Elena Flórez Rueda Cirujana General 2016

PANCREATITIS AGUDA PANCREATITIS AGUDA MANEJO:

Tiempos en el manejo del dolor abdominal agudo.

PANCREATITIS AGUDA. Dr Oscar Mazza Servicio de Cirugía General Hospital Italiano de Bs As

INTRODUCCIÓN. La pancreatitis aguda es una inflamación no infecciosa del páncreas. La

Contención de la resistencia antimicrobiana usando conceptos famacocinéticos y farmacodinámicos

SECCIÓN I: PATOGENIA Y PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN QUIRÚRGICA

Índice PATOGENIA Y PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN QUIRÚRGICA. Capítulo 1 Conceptos de microbiología aplicada

Tratamiento antibiótico empírico de la neumonía adquirida en la comunidad. José María Molero García Médico de familia CS San Andrés (DA Centro)

3 Cuando se sospecha de pancreatitis aguda, se recomienda la ecografía. (1C) 4 TC se recomienda para el diagnóstico de la pancreatitis aguda.

Tratamiento no quirúrgico de la necrosis pancreática infectada

PANCREATITIS AGUDA Uso exclusivo Dr. Roberto Sánchez Medina

CRITERIOS DE CALIDAD EN LA UTILIZACIÓN DE ANTIMICROBIANOS EN PACIENTES CRÍTICOS. Mapi Gracia Arnillas 26 de Marzo 2015 Barcelona

NUEVOS INDICADORES DE CALIDAD EN EL USO DE ANTIMICROBIANOS. Dra. Paula Vera Artázcoz Medicina Intensiva Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA NEUMONÍA NOSOCOMIAL. Mónica Romero Nieto Medicina Interna Hospital General de Elda. Virgen de la Salud.

ITU por bacterias Gram negativas multirresistentes

Infecciones Intraabdominales De la comunidad y asociadas al cuidado de la salud Actualizado marzo 2015

Puntos claves para el control de la infección. de empezar? JOSÉ RAMÓN BARBERA FARRÉ

EL PAPEL DE LA TERAPIA ANTIMICROBIANA EN LA PANCREATITIS AGUDA SEVERA

nuevos antibióticos Benito Almirante Consultor Senior Servicio de Enfermedades Infecciosas HU Vlld H Vall d Hebron, Barcelona

Indicaciones, momento y fármaco para el tratamiento con antimicrobianos orales en la EI. MA Goenaga SEI. OSI Donostialdea

NEUOMINA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD CON MALA RESPUESTA AL TRATAMIENTO. Dr. Jesús Antonio Marín Ruiz Tegucigalpa. Mayo 2012.

Utilidad de la procalcitonina y la proteína C reactiva en el paciente con sepsis en urgencias. Jorge Mario Castro Mora, Bacteriólogo Especialista.

ANEXO 1. PROPUESTA DE GESTIÓN DEL DESABASTECIMIENTO DE PIPERACILINA/ TAZOBACTAM

Indicaciones de Cirugía.

procalcitonina calcitonina (32 AA) hormonalmente activa la catacalcina (21 AA) amino procalcitonina(amino-terminal, 57 AA)

PROBLEMAS INFECCIOSOS EMERGENTES EN TRASPLANTE. Elisa Vidal Verdú UGC Enfermedades Infecciosas H. U. Reina Sofía (Córdoba) Marzo 2017

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE LA PANCREATITIS AGUDA EN URGENCIAS HOSPITAL DE SAGUNTO

Cambios en las conductas de uso de antimicrobianos Criterios de calidad PAULA VERA HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU, BARCELONA

INFECCIONES RESPIRATORIAS SEVERAS

ANEXO 1. PROPUESTA DE GESTIÓN DEL DESABASTECIMIENTO DE PIPERACILINA/ TAZOBACTAM

Guía del Curso Especialista en Urgencias Digestivas

Adecuación del Tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) a las Guías de Práctica Clínica. RED EPIMED

Manejo y tratamiento empírico de la Neumonía adquirida en la comunidad (NAC) 2015

INGRESO EN UCE. (si neutrófilos<400: aislamiento) TTO PRECISA TTO CON VANCOMICINA (D) NO SI PACIENTE ESTABLE NO

Medicamentos para tratar la apendicitis

Infecciones complejas: manejo quirúrgico y antibiótico (2º Parte)

RESUMEN DE LAS RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO EN CUIDADOS INTENSIVOS DE LA PANCREATITIS AGUDA, SEMICYUC 2012

PANCREATITIS AGUDA. Definición: Clasificación: Predictores de severidad: Etiología: ENFOQUE PARA DETERMINACIÓN DE SEVERIDAD.

Centro de Infectología- Institución Afiliada a la Facultad de Medicina de argentina

PRINCIPIOS DE LA QUIMIOTERAPIA ANTIMICROBIANA. Dr. Adolfo Peña Velázquez

PROA en el Hospital Marina Baixa

Fiebre en Trasplante renal Mayo 2015

Adecuación del Tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) a las Guías de Práctica Clínica. RED EPIMED

CASO CLÍNICO DE LA UNIDAD TEMÁTICA 3

Lo que no debemos olvidar de la pancreatitis aguda.

PAPEL DE LA RADIOLOGÍA EN LA PANCREATITIS AGUDA

NEUMONIA INTRAHOSPITALARIA. Ignacio Rodríguez Blanco. Servicio de Neumología. HIC Badajoz. Profesor asociado en Ciencias de la Salud. UEX.

Temas 25 y 26 RGICA: Concepto, Etiopatogenia y Epidemiología

Actividades farmacéuticas en Farmacia Hospitalaria Servicios Centrales IB salut Programa de Control de Antibióticos PCA

MODIFICACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES EN UCI, RECOMENDACIONES EN CHILE. Dr. Mario Calvo Arellano 3 de Octubre de 2012

Ascensión Mª Vílchez Parras Carmen García Redecillas Ascensión Arroyo Nieto Gerardo Pérez Chica

Organización, realización y resultados equipo PROA

Manejo de antibióticos en atención ambulatoria Infección urinaria

Juan Pablo Caeiro MD FACP

INFECCION DE PROTESIS ARTICULAR. Dra Virginia Arbelo Asistente Clinica Medica 2 Prof C. Dufrechou Hospital Pasteur

Cefalosporinas Indicaciones y Contraindicaciones

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención

COMPLICACIONES DE LA CIRROSIS

Guía para el tratamiento antibiótico de las agudizaciones de la EPOC en el AGSNA, adaptada a la epidemiología local.

Un hombre de 55 años es estudiado por un episodio nuevo de ascitis.

Colitis con pancreatitis

CASO CLINICO REPORTE DE CASO

Patricia Novas Vidal R4 oncología médica H.U. Marqués de Valdecilla, Santander

INDICE 9 INTRODUCCIÓN 16 MOTIVACIONES GENERALES 17 FUNDAMENTOS DE LA TESIS: NEUMONÍA COMUNITARIA GRAVE 22

Tratamiento de Infecciones Osteoarticulares en Pediatría

Eni* Tabletas e Inyectable. Ciprofloxacino

Encefalopatía hepática. Dr. Eduardo Vázquez Mora

SEMINARIO MICROBIOLOGÍA DRA. MONTSERRAT RUIZ GARCÍA. MICROBIOLOGÍA. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE de febrero de 2013

Utilidad del Índice Tomográfico de Severidad Modificado en pancreatitis aguda

PROFILAXIS DE LA NEUMONÍA NOSOCOMIAL

Lección 42 Fármacos Antimicrobianos. Consideraciones generales

Reunión Clínica 13 de mayo Dr. Gustavo Orellana Sandoval

SIRS y Sepsis. Dr. Mauricio Marín Rivera. Servicio Neonatología. Hospital Puerto Montt

Control de Antimicrobianos de. Q.F. Luis Huaman Landeo

III MICROORGANISMOS MÁS FRECUENTES EN LÍQUIDO PERITONEAL CAUSANTES DE PERITONITIS.

Infección del SNC. Dra. Gabriela Gregorio Servicio de Pediatría-Sección. Infectología Hospital Nacional Prof. A. Posadas

TEMA 3 EL DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO

Eje 1: Consolidación de redes de investigación y alianzas en enfermedades infecciosas y SIDA

INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN PREVENCIÓN

LA PIEDRA QUE HORADA LA GOTA ATENEO CENTRAL

DIRECCIÓN DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS EQUIPO DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS

MCs.DR. AMAURY NODA ALBELO INFECTOLOGÍA Y ENFERMEDADES TROPICALES

90-95 % Litiásica % Alitiásica

INTRODUCCIÓN Tendencia a describirla como aquella adquirida en el hospital, sin incubación previa fuera. Tercera causa. En la planta de MI la segunda.

PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES INTRAABDOMINALES

CASO CLÍNICO Pediatria

PROTOCOLO PARA EL USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS PROTOCOLO PARA USO RACIONAL DE ANTIBIOTICOS NOVIEMBRE DE 2015

OPTIMIZACION DEL TRATAMIENTO ANTIBIOTICO. CONTROL DEL GASTO.

CARBEPENEMES HAY DIFERENCIAS ENTRE ELLOS?

SEPSIS. VIII Curso Alma Cartagena, Colombia Agosto,2009

Pseudomonas aeruginosa resistente a ciprofloxacino en un esputo. Dr. Rafael San Juan. Unidad de E. Infecciosas. Hospital 12 de Octubre. Madrid.

Neumonía neonatal. Interno Gonzalo Fuentes M Seminario Marzo 2018 Dr. Flores

PSEUDOQUISTE PANCREÁTICO

MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Y SANITARIA TEMA 29. INFECCIÓN NOSOCOMIAL II INFECCIÓN NOSOCOMIAL: CONSECUENCIAS

Días intrahospitalarios: Edad: años meses: días: Diagnóstico de Ingreso: Diagnóstico de Egreso:

Proyectos zero. UCI x (Calidad + Seguridad)

CERTIFICACIÓN DE UN PROA. Hugo Daniel Patiño Ortega FEA Medicina Interna Hospital General Mancha Centro

Política antimicrobiana en un hospital de tercer nivel. Dr. René Zamora Marín URGRAV, 2009

Transcripción:

Juan Pablo Caeiro MD FACP

Etiología de Pancreatitis J Emer Med 2015, pp. 1 9, 2015

Clasificaciones de Pancreatitis Aguda *Falla de órgano persistente es la que dura >48 hs. Tres sistemas son evaluados: renal, cardiovascular y respiratorio. Fallo orgánico es definido como un puntaje de 2 usando el sistema de puntaje de Marshall modificado. En la clasificación basada en determinantes, el puntaje de SOFA es usado para definir falla orgánica. Para pancreatitis severa, la necrosis pancreática infectada o fallo orgánico persistente es necesario.

Pancreatitis Severe Aguda/TAC Mostrando >70% necrosis del Parénquima Pancreático. Surg Clin N Am 2013; 93: 585 593

PSA; Definición 30% de necrosis pancreática por TAC CE o Imágenes sin contraste con colecciones líquidas peripancreáticas multiples y extensas y edema pancreático (Bathazar grado E) Proteína C reactiva (PCR) >120 mg/l Puntaje >2 de disfunción multi-orgánica y o

Pancreatitis e Infección Causa más común de Muerte en pacientes con PSA (pancreatitis severa aguda) es la infección de necrosis pancreática por bacterias entéricas. Mortalidad de PSA sin infección 10% Mortalidad de PSA con infección 25% JAMA 2004; 291: 2865-2868 Sirven los Antibióticos como Profilaxis?

En General Las infecciones en necrosis pancreaticas son causadas probablemente por TRANSLOCACION de flora intestinal. La tasa de infección es proporcional a la magnitud de la NECROSIS. NO PROFILAXIS para pancreatitis aguda.

Profilaxis con Antibióticos y Mortalidad Revisión Sistemática y Metaanálisis Scand J of Gastro 2011; 46: 261 270

La Profilaxis con Antibióticos Sistémicos es Efectiva para Prevenir Complicaciones Infecciosas en Pancreatitis Aguda? Profilaxis con Atbx NO está recomendada para prevenir complicaciones infecciosas en pancreatitis aguda (GRADO 1B, fuerte acuerdo). Descontaminación selectiva del intestino mostró algún beneficio para prevenir infecciones en pancreatitis aguda, pero se necesitan más estudios (GRADO 2B, acuerdo débil) La profilaxis con probióticos no está recomendada para la prevención de infecciones en pancreatitis aguda.(grado 1B, fuerte acuerdo) Pancreatology 13 (2013) e1-e15

Estudios Considerados para Meta-análisis World J Gastroenterol 2012 January 21; 18(3): 279-284

Meta-analysis Actualizado de Profilaxis con Atbx vs placebo/no-tratamiento

Tasa de Mortalidad y Parámetros Relacionados entre Diferentes Períodos. World J Gastroenterol 2012 January 21; 18(3): 279-284

Porqué es Dificil No dar Atbx?

Evolución de 731 pacientes con un Primer Episodio de Pancreatitis Aguda

Tiempo de Diagnóstico de Neumonía, Bacteriemia y Necrosis Infectada en 173 pacientes Durante en Primer Episodio de Pancreatitis Aguda Brit J of Sur 2009; 96: 267 273

Patógenos Cultivados De la Complicación Infecciosa en 173 pacientes

Necrosis Pacreática Infectada Tasa de Mortalidad Reportada de ~15% Ocurre en 10% de pancreatitis aguda Tratamiento de necrosis pacreática infectada es drenaje y debridamiento Bakker, O. J. et al. Nat. Rev. Gastroenterol. Hepatol.2014; 11, 462 469

Cuando Se Indica Antibióticos? Cuando existe infección probada Cuando existe fuerte sospecha clínica de colangitis o necrosis infectada. Pancreatology 2013;13 (Suppl. 2). e1 e15

Qué Antibióticos Usar en Necrosis Infectada? Idealmente basado en cultivos. Atbx con buena penetración: Imipenem Meropenem Doripenem Ertapenem Fluoroquinolonas Levofloxacina Moxifloxacina Ciprofloxacina + Metronidazol Otros Cefepima Ceftazidima

Parámetros farmacocinéticos Séricos y Pancreáticos y Factores de Eficacia de Atbx Testeados. GASTROENTEROLOGY 1992;103:1902-1908

Manejo Clínico de Pancreatitis BJS 2014; 101: e65 e79

Datos Clínicos Relevantes 5% de pacientes tienen enzimas normales a la internación. 50% son cálculos biliares, 25% alcohol. Causas raras (<5%) drogas (valproato, azatioprima). ERCP Hipertrigliceridemia, defic. Lipoprotein lipasa. Hipercalcemia Pancreas divisum Infecciones virales (paperas, Coxsakie B4) 10% idiopáticas.

Continua

Manejo Posterior BJS 2014; 101: e65 e79

Am J Gastroenterol 2013; 108:1400 1415

Conclusiones Por ahora, no hay evidencia que el uso de Atbx profilaxis en pacientes con PSA sea eficaz. La necrosis pancreática es proclive a infección microbiana secundaria (necrosis pancreática infectada) con organismos del tracto GI. Terapia con antimicrobianos de amplio espectro a pacientes con deterioro clínico mientras se esperan los cultivos.

Conclusiones Quinolonas + metronidazol o carbapenems son las drogas de elección inicial para tratar IPS. Los hongos se encuentran en un 25% necrosis pancreática infectada y se tratan con fluconazol. La aspiración con aguja fina para tinción de Gram y cultivo es útil para diagnosticar infecciones pancreticas secundarias.