Relaxació i Exercici Físic com Estratègies d'ajuda per Deixa de fumar

Documentos relacionados
Relaxació i Exercici Físic com Estratègies d'ajuda per Deixa de fumar

Relaxació i Exercici Físic com Estratègies d'ajuda per Deixa de fumar

Si interpretamos que detrás de ella puede haber algún peligro, nuestro miedo se dispara, nos pone alerta y en posición de escape, cuando ese miedo no

Centro Psicológico Gran Vía. LaAnsiedad. Definición

ATAQUE DE PÁNICO. Qué es un ataque de pánico?

EJE I PROF. YUBIZA ZÁRATE

SCID-I TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y OTROS TRASTORNOS

C. Esta ansiedad o comportamiento de evitación no puede explicarse mejor por la presencia de otro trastorno mental como fobia social, fobia, etc.

ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES

Trastorno de ansiedad: síntomas, tratamientos, tipos y más

CURSO DE PSICOFARMACOLOGÍA DESTINADO A PSICÓLOGOS TRASTORNOS ANSIOSOS

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

ADIS-IV ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL PÁNICO

TEST TEMA 5 PSP ESTRÉS Y ANSIEDAD

Trastorno de ansiedad generalizada

Trastorno de ansiedad generalizada

Trastornos de ansiedad (I)

El mobbing. 9. Las consecuencias del mobbing. Consecuencias para el trabajador. Consecuencias psíquicas

ESTUDIOS DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL EN DESASTRES. Psicólogo Héctor Palomino Copaira

Dra. Alba Riesgo García Doctora en Medicina Universidad de Barcelona Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Especialista Universitario en

Nuevas tecnologías y tecnoestrés: consecuencias positivas y negativas. Antonio Cano Vindel

NUEVO TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DEL PÁNICO Y LA AGORAFOBIA

MANEJO DEL ESTRÉS: TALENTO HUMANO EN SALUD UNIDAD DE SALUD MENTAL

Terapias conductuales / Terapias comportamentales

ENTENDER LA ANSIEDAD

Tema 16.- Ansiedad y fobias. PSICOLOGÍA Y COMUNICACIÓN GODONT01 C.A Prof. Luis Jiménez

Primeros Auxilios Psicológicos: guía mínima

Las emociones EMOCIÓN. Reacciones fisiológicas. Situaciones concretas. Conductas. Pensamientos

Taller de metodología enfermera

Trastorno de Pánico. Qué es el trastorno del pánico? En los primeros episodios estos síntomas generalmente se presentan sin motivo aparente y 1 / 8

TRASTORNOS DE ANSIEDAD DSM-IV-TR DR. BASILE

[FÓRMULAS MAGISTRALES EFT ANSIEDAD]

Apoyo Psicológico y Terapias de grupo. III Jornadas Educativas de Cáncer de Mama Dra. Ana García-Conde

Albert Guerrero Palmero. Ignacio Núñez Fortea. Infermer de Famlia i Comunitària. Psicoleg Clinic. Psicoleg Clinic

CURSO REALIZADO POR CENTRO NERVIÓN

INVENTARIO DE AGOROFOBIA (IA)

TRASTORNOS DE ANSIEDAD. Dr. Osvaldo Rovere

TALLER CADE: Previniendo el estrés universitario

Introducción. Ansiedad La más común y universal de las emociones. Reacción de tensión sin causa aparente, más difusa y menos focalizada que los miedos

Estrés o Ansiedad reconocer y manejar. Dr. Emir S. Rivera Castillo

Full version is >>> HERE <<<


Additional details >>> HERE <<<

TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO (TEP)

TRASTORNO POR ESTRÉS AGUDO Y TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

QUÉ ES EL ESTRÉS LABORAL?

MODELO DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POST TRAUMÁTICO. COMO EQUIVALENTE A DAÑO PSIQUICO DRA JUANA CABALA

Aprendiendo a tener Experiencias más plenas, Viviendo el presente AUTOGESTIÓN DE LA ANSIEDAD Y OBSESIONES CON MINDFUL

Tema 16.- Ansiedad y fobias

El ser humano durante miles de años se ha tenido que enfrentar a infinidad de peligros; cuando estos se presentaban, las respuestas más eficaces para

31 de Mayo Día Mundial sin Tabaco

FOBIAS: QUÉ SON Y CÓMO TRATARLAS

TALLER DE RELAJACIÓN CREATIVA Y EMOCIONAL

Escrito por Administrator Miércoles, 16 de Mayo de :54 - Actualizado Miércoles, 12 de Diciembre de :49

II Congreso Internacional Hispano Francófono de Medicina Marítima

Dr. Rómulo Rodríguez Ramos. Especialista II Grado Psiquiatría

El diagnóstico del pánico y la agorafobia

La ansiedad en las relaciones interpersonales

CONTROL DE ANSIEDAD 1. LOS TRES NIVELES DE RESPUESTA HUMANA LO QUE PIENSO (NIVEL COGNITIVO) LO QUE SIENTO (NIVEL FISIOLÓGICO)

Ponente: Teresa Aguirre Serrano

Acompañamiento Psicológico a migrantes y sus familias.

SESIÓN 2: DEPRESIÓN Y ANSIEDAD

ANSIEDAD DEFINICIÓN. Miedo

Qué es la ansiedad en las enfermedades crónicas? Cómo se detecta y se trata? Lic. Arlet Pantoja Mejía

Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte. SESIÓN # 4: Activación, estrés y ansiedad deportiva. Segunda parte.

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

Drogas y efectos en el cerebro

DOLOR PSICÓGENO Y TRAUMA PSÍQUICO

CONTROL DEL ESTRÉS ANTE LA ENFERMEDAD. Unidad de Psicología Clínica de la Salud

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN DOLOR CRÓNICO. Unidad de Psicología Clínica de la Salud

Soluciones exámenes UNED

Full version is >>> HERE <<<

TRASTORNO POR ANSIEDAD GENERALIZADA Y CRISIS DE PÁNICO

Vamos a dar una visión de forma sencilla acerca del mundo de las emociones.

UNIDAD 4: ANSIEDAD ANTE LOS

El estrés ante los exámenes

Aspectos cognitivos de la psicología. Jaime Arias Prieto

Trastorno por estrés posttraumático en el preescolar. DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO Dr. Martín Maldonado

Depresores del sistema nervioso central (SNC) de prescripción médica

ANÁLISIS PSICOLÓGICO DE LOS CELOS. Mg. Robert Briceño Alvarez

ANALGÉSICOS OPIOIDES. Qué son los analgésicos opioides? Para qué se utilizan?

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL DOLOR CRÓNICO. ANNA MIÑARRO enfermera NÚRIA GONDÓN psicóloga

TRASTORNOS SOMATOMORFOS

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE PANICO Y AGORAFOBIA

Sesgos cognitivos en los trastornos de ansiedad

GUIAS DE MANEJO TRANSTORNO DE ADAPTACIÓN PSIQUIATRIA

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. Hospital General Universitario de Alicante

LAS EMOCIONES. Iván Álvarez 1º Bach C

Additional information >>> HERE <<<

Revista de Actualización Clínica Volumen ANSIEDAD PALABRAS CLAVE. Ansiedad. Trastorno. Estrés RESUMEN

Afrontamiento y estrés. -Ruth Castelló Vicent -Marina Muñoz Abellán -Mónica Martí Gisbert -Marta García García

Guía psicoeducativa Ansiedad

XXI JORNADAS NACIONALES DE SANITARIOS DE BOMBEROS DE ESPAÑA EL ESTRÉS DE SUCESOS CRÍTICOS EN LOS PROFESIONALES DE LA EMERGENCIA

Ansiedad: Una Guía Para Controlar La Ansiedad. Reduce Y Elimina Para Siempre La Ansiedad De Tu Vida.

LA ANSIEDAD EN EL ANCIANO,

No te quemes, toma el control y quémalo tú!

CONTROL DEL ESTRÉS ANTE LA ENFERMEDAD. Unidad de Psicología Clínica de la Salud

Los grandes síndromes psiquiátricos

More information >>> HERE <<<

Transcripción:

Relaxació i Exercici Físic com Estratègies d'ajuda per Deixa de fumar

Albert Guerrero Palmero Infermer de família i comunitària (CAP Terrassa Nord) Psicòleg Clínic (Institució CIMED) Coordinador i referent del Programa d Activitat Física del CAP Terrassa Nord Tutor d Infermeres Residents Familiar i Comunitària del CST

Ignacio Núñez Fortea Psicòleg Clínic (Institució CIMED) Màster Especialista Universitari en Neurociències Màster en Intervenció Psicoterapèutica Màster en Intervenció Psicoterapèutica Cognitiu-Social Especialista Universitari en Intervenció Psicoterapèutica Cognitiu- Constructivista

1ª part: Cronograma Identificar estats d'ànim com l'ansietat, l'estrès, la depressió... Avaluar i promoure la motivació per al Canvi Detectar pensaments irracionals Trencar cadenes conductuals Crear una nova Narrativa Influència de la relaxació i l'exercici físic en la nostra forma de vida

2ª part: Cronograma Conèixer el paper dels professionals sanitaris en relació al consell sobre activitat física i a la prescripció de exercici físic Aportar els coneixements bàsics per les recomanacions d exercici físic en la població general Donar els coneixements bàsics per pogué instaurar un Programa d Activitat física per ajudar a deixa de fumar

Tabac, Trastorns d ansietat i Tècniques de relaxació Albert Guerrero Palmero Infermer de família i comunitària; Psicòleg CAP Terrassa Nord. Consorci Sanitari de Terrassa Ignacio Núñez Fortea Psicòleg Institució CIMED

La ansiedad Es una emoción natural Guarda algunas similitudes con otras reacciones emocionales, tales como la alegría, el enfado, la tristeza, el miedo, etc.

La ansiedad La ansiedad es un conjunto de manifestaciones fisiológicas que aparecen en el ser humano para avisar de la presencia de algún peligro y así ponerle en disposición de huir o defenderse de él

La ansiedad La ansiedad es adaptativa e imprescindible para la supervivencia

La ansiedad Si nos encontramos ante la presencia de una serpiente, rápidamente se dispararán distintos síntomas de ansiedad

La ansiedad Que los identificaremos como miedo y que nos harán saber que ese animal es peligroso y debemos huir

La ansiedad Pero existe otro tipo de ansiedad que no es adaptativa y que únicamente es perjudicial para la salud

La ansiedad Esa ansiedad se caracteriza por una serie de síntomas que aparecen cuando no hay ningún tipo de peligro, o bien cuando el peligro es subjetivo pero está muy lejos de ser real

La ansiedad Si vemos una sombra, todos estaremos de acuerdo en que no debe suponer una amenaza para nadie, por lo tanto no producirá ningún síntoma de ansiedad y no provocará la huida

La ansiedad Si interpretamos que detrás de ella puede haber algún peligro, nuestro miedo se dispara, nos pone alerta y en posición de escape, cuando ese miedo no es un peligro real

La ansiedad El peligro no siempre está en el entorno, sino que muchas veces está en nuestra mente Esto es lo que nos produce un estado de ansiedad constante e inexplicable en muchas ocasiones

La ansiedad Depende de cómo interpreta el individuo la situación: Peligro Evaluación Amenaza interpersonal o social Ambiguas o novedosas En las que el individuo percibe una pérdida de control

Ansiedad síntoma Manifestaciones Físicas Autonómicas: Sudoración, sequedad de boca, palpitaciones, disnea, sofocos Musculares: Tensión, temblor, debilidad

Ansiedad síntoma Manifestaciones Cognitivas Tensión Aprensión Rumiaciones Anticipación del desastre Elevación del arousal (hipervigilancia, distraibilidad, concentración disminuida)

Ansiedad síntoma Manifestaciones Conductuales Evitación Huida Inquietud Tensión facial

Trastornos de ansiedad La ansiedad es el síntoma fundamental No es secundario a otro trastorno mental, enfermedad ni sustancia Se clasifican según el origen de la ansiedad

Cuál es el origen de la ansiedad? Súbita Sin escapatoria Algo concreto Relaciones Obsesiones Trauma Constante Trastorno de angustia Agorafobia Fobia Específica Fobia Social Trastorno Obsesivo-Compulsivo Trastorno por Estrés Agudo y por Estrés Postraumático Trastorno de Ansiedad Generalizada

Crisis de angustia Aparición temporal y aislada de miedo o malestar intensos, acompañada de cuatro (o más) de los siguientes síntomas, que se inician bruscamente y alcanzan su máxima expresión en los primeros 10 min:

Crisis de angustia 1. Palpitaciones 2. Sudoración 3. Temblores 4. Sensación de ahogo o falta de aliento 5. Sensación de atragantarse 6. Opresión o malestar torácico 7. Náuseas o molestias abdominales 8. Inestabilidad, mareo o desmayo 9. Desrealización o despersonalización 10. Miedo a perder el control o a volverse loco 11. Miedo a morir 12. Parestesias 13. Escalofríos o sofocaciones

Agorafobia Aparición de ansiedad al encontrarse en lugares o situaciones donde escapar puede resultar difícil (o embarazoso) o donde puede no disponerse de ayuda

Fobia específica Temor acusado y persistente que es excesivo o irracional, desencadenado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos

Fobia social Temor acusado y persistente por una o más situaciones sociales o actuaciones en público en las que el sujeto se ve expuesto a personas que no pertenecen al ámbito familiar o a la posible evaluación por parte de los demás

Trastorno de ansiedad generalizada Ansiedad y preocupación excesivas (expectación aprensiva) sobre una amplia gama de acontecimientos o actividades

Es importante recordar Los ataques de pánico no son peligrosos, sólo son molestos El primer ataque de ansiedad es espontáneo e inesperado, y lo puede ocasionar cualquier cosa

Es importante recordar El segundo ataque de pánico y sucesivos, los provoca uno mismo al tener miedo de ellos y prestar exceso de atención a los cambios corporales Los ataques de ansiedad no son más que miedo al miedo

Es importante recordar Evitar situaciones o sensaciones sólo acrecienta el problema, pero no es la solución al mismo

'No es valiente el que no tiene miedo, sino el que sabe conquistarlo' Nelson Mandela

Tratamiento Técnicas farmacológicas Técnicas cognitivas Técnicas centradas en la conducta Técnicas de relajación de la actividad fisiológica

Técnicas farmacológicas Los ansiolíticos son un tipo de fármacos que reducen los síntomas de ansiedad rápidamente, lo cuál puede resultar útil en el tratamiento del ataque de pánico o las obsesiones

Técnicas farmacológicas El tratamiento farmacológico es necesario, pero se debe acompañar de un entrenamiento en técnicas cognitivoconductuales: Técnicas cognitivas Técnicas de relajación de la activación fisiológica Técnicas centradas en la conducta

Técnicas cognitivas Se basan en el entrenamiento del individuo en técnicas que mejoran su capacidad de auto-observación y auto-corrección de sus pensamientos, su conducta y sus emociones

Técnicas centradas en la conducta Resaltan la necesidad de exponerse a las situaciones temidas, acercándose a los estímulos que provocan la ansiedad (bajo situación de control)

Técnicas de relajación de la actividad fisiológica Enseñan a las personas a relajarse, disminuir la activación fisiológica, soltar los músculos, respirar correctamente, imaginar, etc.

Se fumaba Sano De moda Legal

Y no se fuma Insano Pasado de moda Ilegal

Y con nervios se fuma más Locura Tanatorio, HUMV. Un Viernes a las 19h. Tristeza Partos, Residencia Cantabria El Domingo a las 11h. Ansiedad

Efectos de la Nicotina Alcanza cerebro en 10-16 segundos Vida media en sangre de 2 horas Jarvis. BMJ, 2004

Efectos de la Nicotina Sobre SNC Estimulante psicomotor: Mejora atención y tiempos de reacción en consumos puntuales Rápida tolerancia: Fumadores crónicos no parecen experimentar mejorías cognitivas

Efectos de la Nicotina Efectos subjetivos en fumadores Los fumadores refieren efectos ansiolíticos y mayor capacidad de concentración y trabajo Hay escasas evidencias que apoyen este hecho Es posible que la nicotina sólo calme los síntomas de abstinencia

Recaídas Sabemos por qué las personas recaen. Las tres causas principales por las que los fumadores recaen son las siguientes: 1. Los estados emocionales negativos de la persona (explican el 40% de las recaídas) 2. Las presiones sociales a fumar (20%) 3. La mejora de los estados emocionales negativos en situaciones intepersonales (17%)

LA RESPIRACIÓN La respiración de alguien tenso y nervioso es superficial y rápida Albert Guerrero - Ignacio Núñez. Relajación 2011

LA RESPIRACIÓN Cuando la respiración es superficial disminuye el nivel de anhídrido carbónico en el torrente sanguíneo, cuando este nivel desciende demasiado, se produce una contracción de los vasos sanguíneos de todo el cuerpo

LA RESPIRACIÓN Como consecuencia de esta vasoconstricción disminuye la cantidad de oxigeno que llega al cerebro, lo que provoca mareos, sensación de tensión y dolor de cabeza

LA RESPIRACIÓN Una persona serena y relajada respira lenta y profundamente.

TÉCNICA DE RELAJACIÓN MUSCULAR Modelo propuesto por J. R. Cautela y J. Groden.