PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

Documentos relacionados
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

Procedimiento. Inspección y Ensayo Calidad OXE-E-3000-W-PQ-011OG. Referencia Revisión Fecha Autor Revisado Autorizado Inspección y Ensayo.

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

OXE-E-3000-W-PQ-015OG

PLAN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA PROYECTOS

PE-IN.04 INSTALACIONES: INSTALACIÓN DE EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS APLICACIÓN A LA OBRA:

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

Procedimiento para los Documentos de la Ingeniería de Equipos Mecánicos

MOTORES ELECTRICOS MONTAJE DE MOTORES

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36

COMISIONAMIENTO DE EQUIPOS MECÁNICOS.

MACROPROCESO GESTIÓN DE

CODIGO PR-GI-DD-01 DISEÑO Y DESARROLLO

FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL INSPECTOR DE SOLDADURA

FABRICACION SPOOL DE CAÑERIAS ARMADO EN TALLER

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO

La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los programas de SERNAPESCA

La siguiente lista de comprobaciones aplica a los suministradores que estén en proceso de acreditación Nadcap para pintura y conversión química.

INSTRUCTIVO MANEJO DE HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS PSPB-330-X-IN-005 0

ANTECEDENTES GENERALES LICITACION PÚBLICA Nº ERSA080396

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN CON AMONÍACO

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RS0817

Procedimiento para los Documentos de la Ingeniería Civil

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP11

La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los programas de Sernapesca.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA RS0836

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE M2

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Código MRP-SSO-STD-034 ESTÁNDAR Versión 01 PERMISOS DE TRABAJO. Fecha 11/01/2017 Página 2 de 5

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A.

SUBCAPÍTULO 1.5. EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA PESAJE Y DETERMINACION DEL CENTRO DE GRAVEDAD. Índice

MONTAJE INDUSTRIAL Educación Media Diferenciada Técnico Profesional

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP06

METROLOGÍA REVISIÓN, VERIFICACIÓN Y CALIBRACIÓN

INSTRUCTIVO PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2

PROCEDIMIENTO ICE PARA PRUEBAS DE CARGA DE TORRES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones

Ingeniería Conceptual: Define las características básicas de un proyecto, su producción, equipos principales y su distribución general.

PERFIL COMPETENCIA INSPECTOR DE CALIDAD

Condiciones de Suministro en ArcelorMittal Asturias. Controles de Calidad.

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO PROYECTOS DIVISIÓN EL TENIENTE RESUMEN EJECUTIVO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PERFIL COMPETENCIA ESPECIALISTA DE PROTECCIÓN Y CONTROL

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO CONTROL DE EQUIPOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICION PR-GC-10

A03 Apéndice de la Guía para la Calificación Revision 5.14 April 6, 2016

CONTROL DE LOS EQUIPOS DE INSPECCIÓN, MEDICIÓN Y ENSAYO. PG-06 Página 1 de 8 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE

Manual de Procedimientos

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO REPARACIÓN MONTACARGAS JI AYELÉN ANTOFAGASTA

PERFIL COMPETENCIA INSTALADOR Y MANTENEDOR DE SISTEMAS DE CALEFACCIÓN DOMÉSTICA

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR REPARACIONES, MODIFICACIONES Y ALTERACIONES A PRODUCTOS AERONAUTICOS Y COMPONENTES 1. PROPOSITO

LISTA DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV3A-MIA EVALUACIÓN DE LOS EDIFICIOS E INSTALACIONES DE LA ORGANIZACIÓN DE MANTENIMIENTO

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS EN OBRA

PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD EN INSTALACION DE PLATAFORMAS PERIMETRALES

GOBERNACIÓN MARÍTIMA DE CASTRO CIRCULAR MARITIMA EXTERNA N _01_/2007.

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP1202

Fecha elaboración: Fecha actualización: Octubre 2016 Elaborado por: Diana Victoria López D Coord. Gestión de Calidad

Inspección de Recubrimientos de Protección

MANUAL DE COMISIONADO y PUESTA EN MARCHA DE PROYECTOS

ASEGURAMIENTO METROLÓGICO CONTROL DE CAMBIOS FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO ID. FLUJO

Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Bolsa de Trabajo UTVM

Página: 1 de 5 CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES, S.A. DE C.V. Revisión No. 00

Maestría en Ingeniería de Mantenimiento

Procedimiento para Administrar Documentos En Proyectos

DISTRIBUIDORA DE GAS DEL CENTRO S.A. DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A.

Título: Control de Producto No Conforme. Elaboró Revisó Aprobó. Coordinador del SGC Jefe de Aseguramiento de Calidad Gerente del SGC. REVISIONES.

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO CONTROL DE PROBLEMAS DE CALIDAD PR-GC-06

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR DE ESCALERAS Y RAMPAS MECÁNICAS

Calificación de Equipos. Bact: Ana Lucia Aguirre Mejía

PERFIL COMPETENCIA MAESTRO MANTENIMIENTO LÍNEA DE TRANSMISIÓN

SUPERVISIÓN DE OBRAS

PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS. PC Nº 119 : Fecha, 30 de Junio de 2016.

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO SELECCION Y EVALUACION DE PROVEEDORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS PR-GA-17

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE

APÉNDICE B - LISTA DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV6-MIA - EVALUACIÓN DE LOS DATOS DE MANTENIMIENTO. 1. Introducción

PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE MATERIA PRIMA Y MATERIALES DC-PR

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTROL DE EQUIPOS

Transcripción:

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO Documento de Calidad Montaje Equipos Contrato/Calidad 3000-W-DC-002-F008 Referencia Revisión Fecha Autor Revisado Autorizado Montaje Equipos Rev. 0 2.Oct.14 Raúl Román Marcelo de la Fuente Julio Cortés

Cualquier pregunta o comentario sobre este documento debe ser dirigido a su administrador. Nombre: Marcelo de la fuente Fono: + (562) 27987169 Notas: 1. Este documento es específico para el Proyecto OXE y utiliza como fuente principal los Procedimientos e Instructivos de Trabajo de AMSA. Estos procedimientos e instructivos son mandatorios para cada uno de los stakeholders que tengan relación con este procedimiento. 2. Las personas que firman dan fe de que estas instrucciones de trabajo son consistentes con el procedimiento e instructivo que las originan. Pág. 2 of 9

Tabla de contenido Montaje Equipos 1 ALCANCE...4 2 RESPONSABILIDADES...4 3 PROCESO MONTAJE...4 3.1 Topografía...5 3.2 Almacenaje...5 3.3 Lugar del Montaje...5 3.4 Calibración, Pre-Montaje...6 3.5 Transporte...6 3.6 Soldadura y personal...6 3.7 Equipo...6 3.8 Inspección y ensayes...6 3.9 Montaje...7 3.10 Torque...7 3.11 Mortero de Nivelación (Grout)...7 3.12 Limpieza y Cuidado...7 4 ENSAYES...7 5 PINTURA...8 5.1 Touch Up...8 6 DOCUMENTACION...8 7 PRODUCTO FINAL...9 8 ANEXOS...9 Pág. 3 of 9

1 ALCANCE Montaje Equipos Este Documento de calidad (Anexo- Equipo), detalla los requisitos mínimos del Control de la Calidad del Montaje de los Equipos Mecánicos, Eléctricos, Instrumentación, Comunicación y Control para ejecutar por los Contratistas de Construcción en Terreno, de acuerdo a los requisitos Contractuales, según su alcance. Se complementa con los Documentos Técnicos. Además las reparaciones o modificaciones que sean necesarias efecuar 2 RESPONSABILIDADES Contratista Construcción : (CC). Será responsable del Control de la Calidad del Montaje de todos los equipos de acuerdo al ítem 1. Para ello debe contar con un Equipo de especialistas experimentado. Construcción OXE Jefe Calidad : Será responsable del Aseguramiento a la Calidad del Proceso de Montaje de todos los equipos, indicados en el ítem 1. : Responsable de implementar un Procedimiento de Control de la Calidad para el montaje de equipos Mecánicos, Eléctricos, Instrumentación, Comunicaciones y Control. Debe hacer cumplir el presente documento, recepciona los registros que se generen y dar conformidad al producto final. 3 PROCESO MONTAJE Este documento define el Proceso Operativo de Montaje de Equipos Mecánicos, Eléctricos, Instrumentación, Comunicaciones y Control, de acuerdo al alcance Contractual. Previo a todo Montaje el Contratista de Construcción deberá prepara un Procedimiento que contenga todo el alcance del Montaje de los equipos, separadamente, los Mecánicos, Eléctricos, Instrumentación, Comunicaciones y Control. Además debe considerar toda la prueba y ensayes que corresponden al proceso Constructivo. Debe contar con personal calificado y capacitado en montaje de Equipos de acuerdo a cada especialidad. Dentro de sus capacidades deben contar con equipos de Control de la Calidad o Laboratorio para Proceso Operativo esta interrelacionado con otros Sub-Procesos Constructivos que apoyan el buen desarrollo del producto final; Topografía, Almacenaje, Lugar del Montaje, Premontaje, Transporte, Grout y Touch up. Pág. 4 of 9

Las fallas deberán ser corregidas por el Contratista antes de efectuar las Operación de Grout. Garantizar que se instale el Grout necesario según los requerimientos del Procedimiento de Grout (Anexo; Mortero de Nivelación, 3000-W-DC-002-F004). Asegurar que toda protección que se requiera para los equipos se realice de acuerdo al Procedimiento establecido (Anexo; Equipo, 3000-W-DC-002-F008) 3.1 Topografía La Topografía se desarrollará, primeramente verificando que los equipos Topográficos estén de acuerdo al Procedimiento de Medición y Ensaye (OXE-E-3000-W-PQ-015OG_INSP- MEDICION Y ENSAYO). Luego verificará si los PR entregados por topografía OXE, están de acuerdo a Cota y coordenada según Documentos Técnicos. Además verificara lo anterior, Procediendo a levantar los PR auxiliares que le permitirán ir haciendo control a medida que avanza el Montaje. 3.2 Almacenaje 10 días antes del Montaje, Control de la Calidad del Contratista, solicitara la autorización a Calidad OXE, para visitar en Conjunto con la Supervisión de Construcción de OXE, el o los Equipos embalados. Los equipos pueden estar embalados o sin embalar, para toda actividad de verificación de su condición, deberá ceñirse a lo siguiente: a) Equipos sin embalar sin protección : Solicitar autorización a Bodega para su Revisión externa, en los casos de revisión más minuciosa, solicitar autorización al Vendor. b) Equipo Embalado o con protección : Solicitar o Autorización al Vendor o en presencia de él. c) Equipos con Desviaciones : En los casos de encontrar desviaciones, generar un informe indicando las observaciones, firmado por Calidad Contratista, calidad OXE, Supervisión Construcción OXE, Bodega y Vendor. Bodega del Cliente OXE, mantendrá los Equipos que requieren atención, en un lugar especial para atender todas sus tratamientos; incorporación de energía eléctrica para calefacción, lubricación, giro alguno de los Equipos o Instrumentos, etc 3.3 Lugar del Montaje El Contratista visitará el lugar verificará las condiciones donde montará el equipo: Condiciones de los Pernos de Anclaje Condiciones de las fundaciones y hormigón de apoyo Condiciones del lugar de los equipos de apoyo al montaje; Equipos de levante, tableros eléctricos, etc. Pág. 5 of 9

Medición y comprobación de las fundaciones con los Planos y Especificaciones Técnicas, además cotas topográficas, verticalidad y alineamiento. 3.4 Calibración, Pre-Montaje Existen equipos que necesitan un pre-montaje o piezas pre armadas, donde el contratista deberá tener el equipo adecuado para esta actividad. Los equipos o instrumentos que requieran una calibración previa a su montaje, deben ser hechas por un laboratorio acreditado. 3.5 Transporte El Contratista de Construcción deberá contar con un equipo para el transporte de Equipos desde bodega al lugar donde será Montado, con experiencia en traslado, evitando que se desplacen durante su traslado (Se permitirá soldar orejas). Los elementos de izaje deben estar certificados y calculados al peso que resistirán durante el izaje. El equipo que llega al lugar de montaje, deberá quedar bien posicionado, sin riesgo de intervención de tercero, con protección ante eventos de la naturaleza, nivelado en su apoyo evitando su volcamiento y aislado del terreno natural para evitar su contaminación. 3.6 Soldadura y personal No se permitirá intervenir los equipos, con soldaduras, cortes, anexos, etc. Totalmente prohibido, salvo una autorización expresa del fabricante que lo autorice bajo su responsabilidad y Procedimiento. Los soldadores deben estar calificados, con Procedimiento de Soldadura aprobados. 3.7 Equipo Los equipos con que debe contar el Contratista de Construcción para el Monta deben estar en perfectas condiciones de trabajo, con las últimas calibraciones, controles de mantención, tanto los equipos de levante, afianzamiento, transporte, apriete de pernos, etc. Los Equipos que son parte integrante del Montaje, deben ser previamente inspeccionados de acuerdo a la hoja de datos, Especificaciones Técnicas, Planos y Manuales, 3.8 Inspección y ensayes Los puntos de inspección estarán dados por el Plan de Inspección y ensaye presentado por el contratista previo al Montaje. Además deberá mantener en terreno todos los planos y documentos vendor que apliquen al montaje. Las tolerancias, están dadas en los Manuales del Vendor, especificaciones Técnicas o Planos. Pág. 6 of 9

3.9 Montaje Montaje Equipos Durante el Montaje el Contratista de Construcción deberá, todas las condiciones previstas para realizar un trabajo con precisión, calidad, seguridad y Medio ambiente, manteniendo personal calificado para la operación. Una vez concluido, deberá general un protocolo de Montaje de la especialidad que aplique, tipo Check List., donde quedar registrada toda evidencia del procedo de Montaje 3.10 Torque En los caso que aplican pernos, asegurar que las actividades de apriete de pernos se realice de acuerdo con los documentos Técnicos ó Normas del Proyecto, Manuales vendor, etc. Al utilizar llaves de torque y/o equipo calibrador de tensión, deberá cumplir con lo indicado en el procedimiento OXE-E-3000-W-PQ-015OG; Inspección, Medición y Ensayo. 3.11 Mortero de Nivelación (Grout) Una vez finalizada la nivelación y ajustado los pernos de la base del estanque, se procederá al llenado con Mortero de Nivelación (Grout), en todo su perímetro, como lo indican los planos Todo equipo a utilizar durante este proceso debe ser previamente aprobado por la supervisión de construcción y Calidad OXE. Los Controles de Calidad previo, durante y termino, del montaje de la estructura, serán registrado con protocolos, dejando evidencia del proceso controlado. 3.12 Limpieza y Cuidado El Contratista deberá tener especial cuidado en los equipos que Monte tanto mecánicos, Eléctricos, instrumentos, para evitar cualquier daño o ruptura. La limpieza a las equipos deberá ser constante para evitar la contaminación de polvo, posterior al montaje los equipos e Instrumentos deberán quedar protegidos, de toda intervención de terceros. 4 ENSAYES Los ensayes que aplican en el Montaje, será informado en el Procedimiento. ENSAYE REALIZADO POR PARAMETROS COMPARATIVOS Inspección visual Equipo Calidad Contratista De acuerdo a Documentos Técnicos Mediciones y ensayos Calidad Contratista especificadas en Documentos Técnicos y Pág. 7 of 9

norma Contrastación, alineamiento Laboratorio De acuerdo a Documentos Técnicos y Manual vendor Continuidad y resistencia Calidad Contratista De acuerdo a Norma y Documentos Técnicos Giro motor Contratista De acuerdo a Norma y Documentos Técnicos Torque Calidad Contratista, debe implementar un Procedimiento Calidad Contratista De acuerdo a Norma y Documentos Técnicos De acuerdo a Norma y Documentos Técnicos Pintura y Touch U Calidad Contratista De acuerdo al esquema original Certificación de mortero de Laboratorio acreditado Resistencia mortero nivelación Ensayes END, a reparaciones o adicionales. Laboratorio acreditado De acuerdo a Documentos Técnicos Control Temperatura Laboratorio acreditado De acuerdo a Documentos Técnicos Control de Vibración Proveedor Según Fabricante 5 PINTURA 5.1 Touch Up Todo trabajo que implique realizar un touch up, este deberá regirse por el esquema de pintura del fabricante, bajos las condiciones del Vendor. 6 DOCUMENTACION La documentación generada durante los procesos operativos constructivos de Montaje de Equipos, Mecánicos, Eléctricos, Instrumentación, Comunicación y Control, será parte integrante del Producto final de cada uno de los equipos, por lo tanto, Calidad del Contratista, guardará en archivos plastificados de 3 anillos, en un ordenamiento de Subsistema (Listado que hará llegar Calidad OXE). Una vez terminado el sub-sistema se hará llegar a Calidad OXE, para su revisión y aprobación por construcción e ingeniería, antes de transferirlo al cliente (Oxido Centinela-MET), debe regirse por el Procedimiento de OXE-E- 3000-W.PQ-016OG (Paquetes de entrega). La Documentación mínima requerida continuación se indica: Pág. 8 of 9

Los documentos irán ordenados por sub-sistema. Los protocolos Mecánicos irán ordenados en una secuencia constructiva, codificados Los protocolos eléctricos irán ordenados en una secuencia constructiva, codificados Todo el piping, relacionado con el montaje irá ordenado en una secuencia constructiva Los Protocolos de Montaje de Instrumentos, irán ordenados secuencialmente en forma Constructiva. Los Protocolos de comunicación y datos irán ordenados por tag, equipo Ejemplo de: o Check list Montaje equipo mecánico o eléctrico o Instrumentación o comunicación. o Protocolo alineamiento Motor -Reductor o Protocolos Grout o Protocolo giro Motor eléctrico o Protocolo montaje Instrumento 7 PRODUCTO FINAL Para recepcionar el producto final debe estar concluido todo el Sub-Sistema, previa a su recepción el Contratista debe realizar su caminata interna, para solicitar la Recepción a Construcción. La documentación que debe tener como mínimo está señalizada a continuación. Protocolo Topográfico del ultimo alineamiento y nivelación Equipo Arenado, Pintura y Touch Up, todos terminados, recepcionados, protocolarizados, documentados y conformes. Protocolos de torque de pernos, con el apriete requerido. Protocolos de Montaje firmados por el vendor Todos los Certificados de ensayes, planos red line aprobados, protocolos firmados, certificados de calidad, certificados de calibración de equipos. Deben estar conformes, NCR emitidas por este proceso cerrado y SDI emitidas por este proceso cerrado, caminata de recepción realizada, Punch-list cerrado. 8 ANEXOS No hay Pág. 9 of 9