CONVOCATORIA UNESCO TERMINOS DE REFERENCIA

Documentos relacionados
CONVOCATORIA PROYECTO NUTRICIÓN ESCOLAR PILAS CON LAS VITAMINAS! TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFRENCIA CONSULTORÍA EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL

CONVOCATORIA PROYECTO NUTRICIÓN ESCOLAR PILAS CON LAS VITAMINAS! TERMINOS DE REFERENCIA

Oficina de la UNESCO en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Educación en Contextos de Emergencia

Duración de la consultoría: A ser definido

CONVOCATORIA PROYECTO NUTRICIÓN ESCOLAR PILAS CON LAS VITAMINAS! TERMINOS DE REFERENCIA

Agenda Desarrollo Sostenible

Reduciendo el riesgo de desastres a través de la educación y la ciencia. Programa de preparación a desastres, plan de acción

TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN PARA ASISTENCIA TÉCNICA EN GESTIÓN DE PROYECTOS

HUMBOLDT noticias XX El cambio climático nos cambia la vida... conservemos nuestro futuro

AGENDA PRELIMINAR. Antecedentes

TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR/A DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA E IMAGEN DE LA OFICINA DE UNESCO LIMA

ESTRATEGIA REGIONAL DE SALUD LISTOS A JUGAR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATISTAS

UNESCO. Del 27 de enero de 2017 al 15 de mayo 2017 (4 meses)

Servicios profesionales para el desarrollo de una matriz de indicadores comunes para la reducción del riesgo de desastres

Términos de Referencia. Consultoría en Comunicación del Programa Campos de Esperanza

Términos de Referencia (TdR) CISAL Comunidades Inclusivas y Sostenibles en América Latina

Objetivo. Objetivo. Herramientas a ser desarrolladas

PROYECTO DIPECHO VII FUNDACIÓN PLAN Comunidades e instituciones preparadas y coordinadas para responder a desastres en Bahía Solano y Nuquí,

Reducción y prevención de los riesgos de desastres en la. El martes 20 de julio, la Sección de educación en situaciones

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN LA CIENCIA Y LA CULTURA, UNESCO

12 de Septiembre de 2016 Teruyuki Shibata Ministerio de Asuntos Interiores y Comunicaciónes, JAPÓN

UNESCO. Del 01 de abril de 2017 al 30 de julio 2017 (4 meses)

UNESCO. Del 01 de abril de 2017 al 30 de julio 2017 (4 meses)

SERVICIO: ASESORIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MATERIALES Y LAS ACTIVIDADES COMUNICACIONALES DEL PROGRAMA.

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA CLE#39/2017

TÉRMINO DE REFERENCIA PROCESO Nº 313/2017

DIPECHO Centro América TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Contratación por Servicios institucionales

Página 1 de 5 I. ANTECEDENTES

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PARA EL SERVICIO NACIONAL DE LA FORMACIÓN DEL DOCENTE Y DIRECTIVO

Concurso Sub regional. Los Estudiantes en alerta ante Tsunamis

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA PROYECTO NUTRICIÓN ESCOLAR PILAS CON LAS VITAMINAS! TERMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Tumaco participó activamente en el III Simulacro de Evacuación por Tsunami

Términos de referencia

La mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DISEÑO DE UNA ESCUELA DE LIDERAZGO JUVENIL Y MEDIACIÓN SOCIOCULTURAL DIRIGIDA A JÓVENES LÍDERES Y LIDERESAS.

LA REDUCCIÓN DE DESASTRES DESDE LA PERSPECTIVA DEL MARCO DE ACCIÓN DE HYOGO ( )

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH

Material de apoyo para docentes del segundo ciclo de educación básica

CÓDIGO DE LA VACANTE: PANU

TERMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Servicio de Consultorías

Facilitación para la capacitación de la Red de Comunicadores Rurales en la RPNYC

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA CONJUNTO REDES PARA LA CONVIVENCIA COMUNIDADES SIN MIEDO

Programa de generación de oportunidades y garantía del ejercicio de los derechos de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

INICIATIVAS PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LAS COMUNIDADES MIGUEL MUÑOZ BARRAZA SUBDIRECTOR DE GESTIÓN DEL RIESGO ONEMI

Catálogo de proyectos Cruz Roja Juventud Huesca Mantente informado/a de todas las novedades siguiéndonos en las redes sociales!

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA/CONSULTORÍA EN EL MARCO DEL PROGRAMA EUROSOCIAL II

Términos de Referencia

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

CONVOCATORIA ENCUENTRO NACIONAL CULTURAS Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL APORTES DESDE LAS CULTURAS A LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA

SALUD REPRODUCTIVA: UN DERECHO SIN FRONTERAS

Términos de referencia para contratación de

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN

UNICEF República Dominicana. Términos de Referencia

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXX CONSULTORÍA: Asesor en medios de comunicación Especialista Junior

OFICINA DE PREVENCION Y MITIGACION DEL RIESGO. Ing. Paula Sanabria Mata- Coordinadora CME de Cartago

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima

CÓDIGO DE VACANTE: MEXT CONSULTORÍA PARA LA COMUNICACIÓN SOCIAL DEL PROGRAMA DE DESPLAZAMIENTO EN CHIAPAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos de referencia

Experto en Educación para la Paz y Gestión de la Convivencia

TERMINOS DE REFERENCIA

La vía de los 7 saberes Promoviendo valores en la juventud para el futuro sostenible.

Avances en el Cumplimiento de las Normas Televisivas en Lengua de Señas. Enero de 2017 Servicio Nacional de la Discapacidad

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA

Fuente de financiación:

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO EBA MONTAÑA. Lima, con viajes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

PROYECTO JUSTICIA PARA JUVENTUD Y GÉNERO TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

UNESCO Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela. Saadia Sánchez Vegas, Ph.D. Directora / Representante

Projects funded under the DIPECHO programme Action Plan for the Caribbean. Dominican Republic

Avances de los Sistemas Nacionales de Alerta ante Tsunami en la Región del Pacífico Sudeste. INFORME DE ECUADOR Quito, junio 09 del 2011

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Sistema de Alerta Temprana

TERMINOS DE REFERENCIA

Proyecto DIPECHO VII de UNESCO Fortalecimiento del Sistema Regional de Alerta Temprana ante Tsunami. Preparativos en Colombia, Chile, Ecuador y Perú

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UNA HOJA DE VIDA INSTITUCIONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Marco de Referencia por punto de vista del IICD

Gestión del riesgo de desastres

Agencia de Noticias de Niñez y Adolescencia. Santiago, Chile

Transcripción:

Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela CONVOCATORIA UNESCO 2017-010 TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE EMPRESA DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y COMUNICACIÓN PARA DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE INCIDENCIA Y SENSIBILIZACIÓN DE LA POBLACIÓN Y AUTORIDADES SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y PREVENCIÓN DE RIESGOS 1. Antecedentes La Oficina de la UNESCO en Quito y UNICEF en Ecuador, como parte del trabajo interagencial sobre educación para la paz y la prevención de riesgos tienen previsto realizar actividades con participación de la ciudadanía y medios de comunicación para incidir y sensibilizar a la población y autoridades sobre la importancia de la educación para la paz y prevención de riesgos. Con el objetivo de que la ciudadanía conozca las iniciativas que se han adelantado con el liderazgo de ambas agencias y que de manera conjunta aportan al Ecuador y pueden ser consideradas referentes regionales. Las iniciativas a presentarse son: a) Nación de paz y Multimediando: metodologías consolidadas en los procesos de la emergencia del 16 de abril de 2016, ambas iniciativas incorporan en su metodología los aprendizajes de su implementación en respuesta a la emergencia. Se trata de metodologías vivenciales y lúdicas de prevención y respuesta fácilmente aplicable en contextos de emergencias tanto por desastres naturales, como causas antrópicas. Estas incorporan elementos de seguridad humana, desarrollo y educación para la paz. Mulimediando tiene el propósito de enseñar a los niños y niñas de 8 a 12 años a utilizar la mediación para resolver sus conflictos de manera pacífica y respetuosa. Es un proyecto que compromete a las niñas y niños a que fomenten la cultura de paz a través de formas alternativas de resolución de conflicto: la mediación. Multimediando es una herramienta para resolver problemas antes de que se conviertan en peleas legales o violentas y usa el transmedia para llegar al usuario por diferentes medios, plataformas y dispositivos digitales. Este proyecto contempla entonces el uso de diferentes medios y plataformas que las niñas y niños utilizan en el Ecuador. Es necesario utilizar la televisión, la radio, y plataformas y dispositivos digitales e interactivos con las que las niñas y niños se identifiquen. b) El videojuego para dispositivos móviles Tanah: contra los terremotos y tsunamis. Una aplicación que fue creada por la UNESCO tras varias catástrofes, como el sismo y tsunami de 2004 en el Océano Índico, que provocó la pérdida de más de 226.000 vidas humanas en 14 países, los terremotos de Chile (2010, 2015) y el de Nepal (2015). Veintimilla E9-53 entre Tamayo y Plaza Quito - Ecuador T: +593 (2) 2 529 085 F: +593 (2) 2 504 435 unesco.org/quito

El juego busca concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de estar preparado para enfrentar una emergencia. Asimismo, pretende fomentar la acción de niños, niñas y adolescentes como agentes de cambio que influyan en sus padres, familias y comunidades. El lanzamiento del videojuego en español para América Latina y el Caribe se realizó en Ecuador, en el marco del proyecto financiado por DIPECHO, y como parte del apoyo a las tareas de recuperación y también de educación relacionadas al reciente terremoto ocurrido el 16 de abril de 2016, catástrofe que causó numerosas pérdidas humanas y económicas. La aplicación está diseñada para aprender jugando sobre elementos clave como: preparación (planes de evacuación, preparación del hogar, mochila de emergencia, etc.); respuesta (qué hacer ante un terremoto o tsunami, cómo funcionan las alarmas ante tsunamis, rutas de evacuación, kit de primeros auxilios, etc.); y recuperación (mensajes claves, comunicaciones y apoyo psicoemocional). c) Riesgolandia, es un juego ágil y divertido, dirigido a niños y niñas de 8 a 13 años. A lo largo de su recorrido se encuentran mensajes sobre prevención de desastres y prácticas que pueden ayudar a reducir la vulnerabilidad de las comunidades. 2. Justificación Las Naciones Unidas definen la cultura de paz, como un conjunto de valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida que rechazan la violencia y previenen los conflictos atacando a sus raíces a través del diálogo y la negociación entre los individuos, los grupos y los estados. Los objetivos de UNESCO se encuentran determinados por sus prioridades mundiales de profundizar en el Objetivo de desarrollo sostenible # 4 Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos y muy especialmente, la aplicación de su objetivo específico 4.7 Educación de la ciudadanía global para el desarrollo sostenible vinculado al mandato de promover una educación para la paz. UNESCO desde su acción para promover una educación de calidad e inclusiva, ejecuta varias actividades encaminadas a garantizar el derecho humano a una educación de calidad, a través de la promoción de la cultura de paz, no violencia e interculturalidad. UNESCO contempla explorar estrategias de educación y comunicación para la paz desde la perspectiva de la juventud, comprendiendo que la formación de sus habilidades para prevenir, enfrentar y resolver conflictos es un factor determinante para la prevención de la violencia y la formación en las instituciones educativas de una ciudadanía para la paz mundial.

3. Objeto de la contratación Contratación de una empresa que realice la coordinación necesaria para llevar a cabo todas las actividades de incidencia y sensibilización de la población y autoridades sobre la importancia de la educación para la paz y prevención de riesgos, tanto con la ciudadanía como con medios de comunicación 4. Tareas y responsabilidades La empresa contratada deberá cumplir con las siguientes tareas: Reserva y adecuación de un espacio público para 1.000 personas. La fecha sugerida para el evento es el sábado 7 de octubre. Se estima como necesario un espacio entre exterior e interior de 2.500 m2, más parqueaderos, bodegas y baños. Producción de material audiovisual, diseño de imagen necesaria para la adecuación del espacio. Preparación del predio para el evento de inauguración con presentación de los productos con presencia de autoridades y medios, para 400 personas. (Se requiere pantalla y sonido) Instalación de 18 puntos de actividades lúdicas para la implementación de la metodología Nación de Paz, con la facilitación de voluntarios del Vicariato de Esmeraldas (VAE), UNICEF y UNESCO. Se contempla dos canchas pequeñas de futbol; seis espacios para juegos de mesa, equipados con mesa y cubiertos; seis espacios de juego en movimiento para grupos de 40 personas. ( ) Instalación y adecuación de un espacio para la presentación interactiva de Multimediando en dos (2) puntos adicionales. Adecuación de un (1) punto para socialización del juego Tanah con un punto multimedia con pantalla gigante con sonido, dos puntos de WiFi Gratis para la descarga. Adecuación de dos (2) puntos para Riesgolandia, de 40 m 2 cada 1. Contratación de un hotel, adecuación del espacio, alimentación y logística para el desarrollo de un desayuno con medios de comunicación para 25 personas Fecha sugerida, martes 3 de octubre. Convocatoria a medios de comunicación y ciudadanía que deben participar tanto en la actividad como en el desayuno y como concretar una agenda de medios para difusión del evento. La lista de invitados al desayuno deberá ser elaborada en conjunto con UNESCO y UNICEF y las invitaciones remitidas con firmas de responsabilidad de la UNESCO y UNICEF. 5. Productos entregables a) Plan de trabajo y calendario de las tareas a ser desarrolladas para la actividad de promoción y el desayuno con medios. Incluirá las diferentes estrategias propuestas por la empresa para lograr los objetivos previstos. b) Reserva y confirmación del predio seleccionado; así como, organización de los dispositivos de seguridad a ser gestionados con el Municipio y la Policía Nacional, de ser necesario.

c) Reserva y confirmación del hotel seleccionado y el menú aprobado para el desayuno. d) Material audiovisual y diseño de la imagen del evento. e) Agenda de medios con por lo menos tres (3) entrevistas, convocatoria y confirmación de asistencia de medios al desayuno y visita al predio. f) Informe final que incluya - Registro y explicación de actividades realizadas - Registro fotográfico y audiovisual - Informe sobre asistencia a las distintas actividades 6. Supervisión El desarrollo de sus responsabilidades y actividades estará bajo la autoridad de la Señora Directora de la Oficina UNESCO Quito y la coordinación y supervisión de la Oficial Nacional de Educación. 7. Vigencia y forma de pago La vigencia de este contrato será del 5 de julio al 13 de octubre 2017, con un valor estimado de USD 15.000, que se pagarán de la siguiente manera: Contra entrega de factura y entrega del Plan de trabajo con propuesta de estrategias, aprobado por UNESCO USD 4.500 20 de julio 2017 Contra entrega de una sola factura por todos los servicios e informe final aprobado que contenga: Registro y explicación de actividades realizadas Registro fotográfico y audiovisual Muestra de materiales USD 11.500 13 de octubre 2017 Es importante aclara que la UNESCO no pagará facturas emitidas por otros proveedores subcontratados por la empresa contratada. 8. Confidencialidad y derechos de autor Los productos objeto del contrato son absolutamente confidenciales y de propiedad exclusiva de UNESCO, por lo cual, bajo ningún concepto, el contenido de los mismos será entregado a personas no autorizadas. La persona contratada no comunicará a ninguna persona o entidad, ajena a UNESCO, la entidad contratante, la información de la cual haya tenido conocimiento a causa del desempeño de sus funciones bajo estos términos de referencia. Esta disposición seguirá en vigor después de la expiración o rescisión del contrato a suscribirse.

9. Cómo aplicar Remitir la propuesta vía correo electrónico a: educacionquito@unesco.org, en la que incluirá: Propuesta completa de trabajo, presupuesto, lugares sugeridos y elementos comunicacionales propuestos. Perfil de la empresa, trayectoria y ejemplos de trabajo realizados anteriormente. Desde el 3 de julio de 2017, hasta la medianoche (24h00) del 23 de julio de 2017. El asunto del mensaje debe indicar: "Convocatoria UNESCO 2017-010". Nota: Las solicitudes incompletas o que sean recibidas fuera del plazo anteriormente mencionado, no serán consideradas. UNESCO contactará solamente a las empresas preseleccionadas.