Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Documentos relacionados
Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

RESULTADO AUTOEVALUACIÓN

MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD

CARTILLA DE BUENAS PRÁCTICAS

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

RESULTADO AUTOEVALUACIÓN

NORMAS TECNICAS SECTORIASLES (NTS) SECRETARÍA DE TURISMO DE CALI

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

PROCESO DE DOCUMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA SECTORIAL DE SOSTENIBILIDAD NTS-TS 005 PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE TURÍSTICO, EN LA CAJA DE

DERECHOS Y DEBERES DE COLABORADORES, CLIENTES Y PROVEEDORES.

COPIA CONTROLADA DOCUMENTO. Título: Manual de Gestión para la Sostenibilidad Turismo

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

D001-CODIGO DE CONDUCTA. Introducción

MANUAL DE CALIDAD DE IMAGEN WORLD SAS

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

AVISO LEGAL. MO-DHD 017 Versión

POLITICAS DE SOSTENIBILIDAD NTS TS 003

MANUAL DE SOSTENIBILIDAD NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS TS 003 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

POLITICAS DE SOSTENIBILIDAD

ANEXO TÉCNICO 1 DE LA RESOLUCIÓN 1111 DE 2017 ESTÁNDARES MÍNIMOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD PARA EMPLEADORES Y CONTRATANTES.

PROGRAMAS PARA LA SOSTENIBILIDAD TURISTICA

Evaluación Inicial del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG - SST)

TURISMO SOSTENIBLE. En definitiva una manera de viajar que tenga un impacto positivo tanto en las comunidades que visitan como en el propio viajero.

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

PROGRAMAS PARA LA SOSTENIBILIDAD TURISTICA

CALIDAD TURISTICA. Factor clave para la competitividad del turismo colombiano

PROGRAMA DE PREVENCION DEL TRAFICO ILICITO DE FLORA Y FAUNA, PROMOCION DE PATRIMONIO CULTURAL Y ESCNNA

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE

Lista de chequeo para verificar el cumplimiento del decreto 1072 del 2015

CÓDIGO DE CONDUCTA SANDIEGO HOTELES SAS MI HOTEL SANDIEGO

MACROPROCESO: APOYO PROCESO: GESTION DE TALENTO HUMANO FORMATO: EVALUACION INICIAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO "SGSST"

MANUAL DE CALIDAD SECCION 5 RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION

EXPRESS TRUCK SAU SME (en adelante ETSA) es: - Una sociedad anónima unipersonal(s.a.u.)

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Fecha: 9/06/2016 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES

GUIA PRÁCTICA PARA DOCUMENTAR E IMPLEMENTAR LA NORMA TECNICA SECTORIAL COLOMBIANA TURISMO SOSTENIBLE NTS-TS 003 PARA AGENCIAS DE VIAJES

Nombre del Prestador de Servicios Turísticos DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN

8-INFORMACION RELACIONADA CON NO CONFORMIDADES Y LOS PLANES DE ACCION PARA SOLUCIONARLAS

ISO 50001:2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CÓDIGO: HSE-MA-002

POLITICA DE SEGURIDAD VIAL

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL URIGO S.A.S.

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL USO EFICIENTE DE RESIDUOS Y PUBLICIDAD

VICEMINISTERIO DE RELACIONES LABORALES E INSPECCIÓN DIRECCION DE RIESGOS LABORALES

Roles y Responsabilidades del SIG

INFORMATIVO SOBRE CUMPLIMIENTO NORMAS TÉCNICAS SECTORIALES PARA LA INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO

MANUAL DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

POLITICAS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL NTS TS 003

POLÍTICA AMBIENTAL GUARNE, 2009 POR UN NUEVO MODELO EMPRESARIAL DE ATENCIÓN EN SALUD, HUMANIZADO

CÓDIGO DE CONDUCTA DE PROVEEDORES

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC

POLITICAS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL NTS TS 003

POLÍTICA AMBIENTAL GENOMMA LAB INTERNACIONAL

PROGRAMA DE PRESERVACION FAUNA Y FLORA

ENCUESTA PARA LA REALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO A LA NORMA TÉCNICA DE EMPRESA INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

1. Generación de compatibilidad entre el turismo y la conservación

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

POLÍTICA DE CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS

1. 4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

CALIDAD TURÍSTICA. Alejandro Vargas Q Coordinador Unidad Sectorial de Normalización de Guías de Turismo

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

El cumplimiento de estas políticas es obligatorio por parte de todo el personal del Unidad de Gestión Informática del SENARA.

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños CONTROL DE SERVICIO NO CONFORME

POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. 21 de diciembre de 2015 POL-01-03

Seminario NCh Sistemas de gestión - Gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal, Requisitos

La Gestión de Energía según la Norma ISO 50001

POLÍTICA AMBIENTAL. La Política Ambiental adoptada por la Universidad Señor de Sipán asume los siguientes compromisos:

SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

INFORME AUDITORÍA INFORME Nº

Formulación del sistema de gestión ambiental del CIOH. Estudiante Practicante Ingeniería Sanitaria y Ambiental Tatiana Carreño Martínez

LISTA DE VERIFICACION ISO 9001: 2000

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO TALENTO HUMANO

LISTA DE CHEQUEO PARA EVALUAR LA CONFORMIDAD SGE

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO

Manual de Cargos, Funciones y Competencias. Sección 14.5

SGC - VAF. Procedimiento de Gestión del Cambio. Vicerrectoría Administrativa y Financiera UNIVERSIDAD DE SANTANDER SGC - VAF

MODELO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN PROCESOS

Código: CY D04 Versión: 1 Fecha de aprobación: 18-Nov Derechos y Deberes - Gestión de calidad

RENOVACIÓN RNT 2017 INFORMACIÓN IMPORTANTE CÁMARAS DE COMERCIO

Dirección de Planeación y Evaluación 1

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004.

CIUDAD DE SANTA MARTA.

PROCEDIMIENTO PARA PROVEER CAPACITACIÓN CONTROL DE CAMBIOS

Transcripción:

Código del documento Nombre del Prestador de Servicios Turísticos ORGANIZACIÓN SORRENTO & HOTELES BARRAN DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO DE ACUERDO CON LA NTC ISO IEC 17050. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del Prestador de Servicios Turísticos ORGANIZACIÓN SORRENTO & HOTELES BARRANQU NIT 900954672 RNT RTN Departamento BOGOTA DISTRITO CAPITAL Ciudad BOGOTA D.C. Dirección CARRERA 15 N93A -84 OFICINA 50 Sitio web www.organizacionsorrento.com Celular 3507681716 Email administracionbogota@organizacionsorre Nombre del Prestador de Servicios turísticos ORGANIZACIÓN SORRENTO & HOTELES BARRANQUI Persona de contacto ERIKA ECHEVERRIA Cargo COORDINADORA ADMINISTRATIVA DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE Declarar el cumplimiento de la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible de acuerdo con lo establecido por la Resolución 3860 de 2015. NTS-TS 003. Agencias de Viajes. de Sostenibilidad. 2007 DECLARACIÓN DE PRIMERA PARTE Nombre Cédula (c.c ) JOSE LUIS RUIZ RINCON 80083991 Fecha de emisión 22 de Agosto del 2017 Yo JOSE LUIS RUIZ RINCON en condición de representante legal del establecimiento ORGANIZACIÓN SORRENTO & HOTELES BARRANQUILLA, declaro que después de realizar el proceso de autoevaluación, el establecimiento que represento cumple con la totalidad de los requisitos establecidos en la NTS-TS 003. Agencias de Viajes. de Sostenibilidad. 2007 *Revisar hojas anexas FIRMA

RESULTADO AUTOEVALUACIÓN PLATAFORMA DE CERTIFICACIÓN VIRTUAL EN NORMAS TÉCNICAS SECTORIALES Fecha Nombre del Prestador de Servicios Turísticos NTS de Turismo Sostenible Subsector 2017-08-22 AGENCIAS DE VIAJES ORGANIZACIÓN SORRENTO & HOTELES BARRANQUILLA NTS-TS 003. Agencias de Viajes. de Sostenibilidad. 2007 # 1 3.1 3.1.1 legales Identificar la legislación que le es aplicable en los aspectos turísticos,, culturales, y laborales incluya una lista donde se encuentre plasmada la legislación que es aplicable en los aspectos turísticos,, culturales, y laborales. ORGANIZACIÓN SORRENTO Y HOTELES SAS, CUENTA CON EL LISTADO MAESTRO DE REQUISITOS LEGALES EN DONDE SE PLASMA LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN LOS ASPECTOS TURÍSTICOS, AMBIENTALES, ECONÓMICOS, CULTURALES Y LABORALES 2 3.1 3.1.1 legales Establecer mecanismos para identificar de manera oportuna los cambios que se produzcan en dicha legislación describa los mecanismos que utiliza la agencia de viajes para identificar de manera oportuna los cambios que se produzcan en dicha legislación ORGANIZACIÓN SORRENTO Y HOTELES SAS, CUENTA CON EL LISTADO MAESTRO DE REQUISITOS LEGALES, EL CUAL SE REVISA SEMESTRALMENTE PARA VERIFICAR LA VIGENCIA DE LOS MISMOS (LEYES, DECRETOS Y RESOLUCIONES) 3 3.1 3.1.1 legales Definir mecanismos para cumplir con legislación identificada de manera oportuna describa los mecanismos que utiliza la agencia de viajes para cumplir con legislación identificada de manera oportuna. SAS, DE ACUERDO A LA REVISIÓN DE LA LEGISLACIÓN CONSIGNADA EN EL LISTADO DE REQUISITOS LEGALES, SE COMUNICA A LA GERENCIA LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS EN LAS LEYES, DECRETOS Y RESOLUCIONES PARA SU COMPLEMENTACIÓN Y ADECUACIÓN EN LA AGENCIA 4 3.1 3.1.1 legales Hacer seguimiento periódico al cumplimiento de ésta legislación Documento donde indique el seguimiento periódico que le da la agencia de viajes a ésta legislación. SAS, CUENTA CON EL LISTADO MAESTRO DE REQUISITOS LEGALES, EL CUAL SE VERIFICA PERIÓDICAMENTE, PARA DAR CUMPLIMIENTO A DICHA LEGISLACIÓN

# 5 3.1 3.1.1 legales Denunciar ante las autoridades competentes irregularidades en el cumplimiento de la legislación vigente, especialmente aquellas que atenten contra el patrimonio cultural y natural, así como la integridad social Documento oficial que demuestre si se ha denunciado ante las autoridades competentes irregularidades en el cumplimiento de la legislación vigente, si se ha presentado el caso. SAS, NO SE HAN PRESENTADO DENUNCIAS, CONTAMOS CON LAS LÍNEAS DE DENUNCIA EN COLOMBIA A NIVEL DEPARTAMENTAL FRENTE A FLORA Y FAUNA SILVESTRE Y A NIVEL NACIONAL CON EL GRUPO INVESTIGATIVO DE DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA DIJIN 6 3.1 definir una política de, en la que establezca su compromiso con los aspectos, generados por sus actividades, productos o. Esta política debe estar documentada Política de, en la que establezca su compromiso con los aspectos, generados por sus actividades, productos o SE CUENTA CON POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD: ORGANIZACIÓN SORRENTO Y HOTELES SAS CON RNT: 46800 DEMUESTRA SU COMPROMISO FRENTE AL TURISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN COLOMBIA MEDIANTE MECANISMOS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN FRENTE A LOS ASPECTOS AMBIENTALES, SOCIOCULTURALES Y ECONÓMICOS A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROGRAMAS DE SOSTENIBILIDAD CON LOS SIGUIENTES OBJETIVOS: IDENTIFICAR Y DISMINUIR LOS ASPECTOS NEGATIVOS DE ORDEN AMBIENTAL, CULTURAL Y ECONÓMICOS QUE GENERE LA ORGANIZACIÓN. IMPLEMENTAR PROGRAMAS Y CAMPAÑAS QUE OPTIMICEN EL USO DE LOS RECURSOS DISPONIBLES EN LA ORGANIZACIÓN. CONOCER, DIFUNDIR Y CONSERVAR, EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE LA NACIÓN. PREVENIR LA EXPLOTACIÓN DEL TURISMO SEXUAL CON NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. DESARROLLAR ACTIVIDADES DE MEJORA CONTINUA QUE CONTRIBUYAN A LOS PROCESOS DE SOSTENIBILIDAD EN LA ORGANIZACIÓN. GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD Y LEGISLACIÓN VIGENTE ESTIPULADA. 7 3.1 A partir de la política de se deben establecer objetivos y metas cuantificables, alcanzables y medibles, los cuales deben ser revisados periódicamente establezca los objetivos y metas cuantificables, alcanzables y medibles que se aplican en la agencia establecimiento y la periodicidad de su revisión. SAS, CUENTA CON UN OBJETIVO DE SOSTENIBILIDAD. DISMINUIR LOS ASPECTOS NEGATIVOS DE ORDEN AMBIENTAL, CULTURAL Y ECONÓMICO A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS Y CAMPAÑAS QUE OPTIMICEN EL USO DE LOS RECURSOS DISPONIBLES EN LA ORGANIZACIÓN 8 3.1 La política de de la agencia de estar disponible al público Soporte de la publicación de la política de LA POLÍTICA SE ENCUENTRA PUBLICADA Y DIVULGADA A TODO EL PERSONAL DE LA COMPAÑÍA

# 9 3.1 Identificar cuáles de sus actividades, productos y pueden tener un impacto sobre la incluya una lista donde se encuentren los productos y que pueden tener un impacto sobre la SAS, CUENTA CON LA MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS EN SOSTENIBILIDAD. 10 3.1 Realizar una evaluación de impactos que permita determinar las prioridades de actuación e incluya consideraciones, económicas establezca la evaluación de impactos y la priorización actuación ambiental, sociocultural y económica que se maneja para cada uno de ellos. SAS, IDENTIFICO A TRAVÉS DE SU MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS LA PRIORIZACIÓN DE CADA UNO DE ELLOS EN LOS ASPECTOS AMBIENTALES, SOCIOCULTURALES Y ECONÓMICOS 11 3.1 Con base en la priorización, definir un programa para minimizar los impactos, negativos, y mantener y optimizar los impactos positivos. establezca un minimización de los impactos, negativos. SAS, CUENTA CON UN PROGRAMA DE GESTIÓN DE SOSTENIBILIDAD QUE BUSCA MINIMIZAR LOS IMPACTOS 12 3.1 Este programa debe incluir los responsables, recursos, actividades e indicadores para su logro y seguimiento y debe ser consistente con la política de Este programa debe incluir los responsables, recursos, actividades e indicadores para su logro y seguimiento y debe ser consistente con la política de. SAS, CUENTA CON UN PROGRAMA DE GESTIÓN DE SOSTENIBILIDAD QUE CUMPLE CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS.

# 13 3.1 3.1.2.3 Monitoreo y seguimiento. La agencia de viajes debe establecer y mantener procedimientos para realizar el monitoreo y el seguimiento de los programas de gestión y los objetivos y metas planteados para el cumplimiento de la política Procedimiento que presente la periodicidad y la metodología que se utiliza para el monitoreo y el seguimiento de los programas de gestión y los objetivos y metas planteados para el cumplimiento de la política. En caso de ya haber llevado a cabo hasta la fecha un monitoreo, incluir los resultados de dicho monitoreo como evidencia. SAS, CUENTA CON LOS PROCEDIMIENTOS DENTRO DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DE SOSTENIBILIDAD A LOS CUALES SE REALIZA SEGUIMIENTO SEMANAL CON PERIODICIDAD SEMESTRAL. 14 3.1 Identificar los bienes y que adquiere prestación de su servicio y definir cuáles de ellos tiene un mayor impacto sobre la, para establecer criterios de compra que incluyan consideraciones, económicas, de acuerdo con la disponibilidad del mercado establezca los bienes y que adquieren prestación de su servicio y los criterios de compra:, económicas para cada bien o servicio. SAS, CUENTA CON UN LISTADO DE PROVEEDORES, EN DONDE SE IDENTIFICAN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS 15 3.1 Dar prioridad a los proveedores de aquellas empresas que como parte de su política comercial demuestren su compromiso con el desarrollo sostenible Documento con lista de los proveedores a los que por sus políticas de se les da prioridad. SAS, ENVÍA A SUS PROVEEDORES EL FORMATO DE REGISTRO DE PROVEEDORES EN DONDE SE ESTIPULA SU RESPONSABILIDAD CON LA SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA Y ADICIONALMENTE SE SOLICITA LOS SOPORTES DE LEGALIDAD. 16 3.1 Verificar la idoneidad y legalidad de las empresas o personas que contrata Mecanismo de verificación donde se indique que se verificó la idoneidad y legalidad de las empresas o personas que contrata la agencia y el criterio que se utilizó para dicha verificación. SAS, ENVÍA A SUS PROVEEDORES EL FORMATO DE REGISTRO DE PROVEEDORES EN DONDE SE ESTIPULA SU RESPONSABILIDAD CON LA SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA Y ADICIONALMENTE SE SOLICITA LOS SOPORTES DE LEGALIDAD.

# 17 3.1 La dirección debe asegurar la implementación y mantenimiento del sistema de gestión describa las acciones que adelanta la dirección para asegurar la implementación y mantenimiento del sistema de gestión. SAS, ANUALMENTE REALIZA LA REVISIÓN DE SOSTENIBILIDAD PARA ASEGURAR LA IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL SISTEMA 18 3.1 definir la responsabilidad y autoridad de las personas involucradas en el cumplimiento de esta norma defina la responsabilidad y autoridad de las personas involucradas en el cumplimiento de esta norma LA GERENCIA ORGANIZACION SORRENTO Y HOTELES SAS, DETERMINÓ LA RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD A TRAVÉS DEL ACTA DE RESPONSABILIDAD DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 19 3.1 informar sobre su política y programas de a los proveedores, prestadores de turísticos y demás empresas, con los cuales tenga relación comercial Soporte de como informa la política y programas de a los proveedores, prestadores de turísticos y demás empresas, con los cuales tenga relación comercial. SAS, INFORMA A LAS PARTES INTERESADAS A TRAVÉS DE COMUNICADOS INTERNOS, CORREOS ELECTRÓNICOS Y POR MEDIO DE SU PÁGINA WEB SU POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD 20 3.1 informar y promover, en sus clientes, proveedores, empleados y la comunidad, comportamientos responsables con el desarrollo sostenible Fotografía o soporte de la promoción de comportamientos responsables con el desarrollo sostenible que hace la agencia de viajes a sus clientes, proveedores, empleados y la comunidad. ORGANIZACIÓN SORRENTO Y HOTELES SAS, INFORMA A LAS PARTES INTERESADAS A TRAVÉS DE COMUNICADOS INTERNOS, CORREOS ELECTRÓNICOS Y POR MEDIO DE SU PÁGINA WEB SU POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD 21 3.1 La política de debe ser comunicada, entendida y aplicada por los empleados y demás personal vinculado a la agencia de viajes incluya la firma de los empleados que manifiestan conocer, entender y aplicar la política de. SAS, REALIZO LA DIVULGACIÓN DE LA POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD A TODOS SUS EMPLEADOS.

# 22 3.1 informar a sus clientes sobre los comportamientos, responsables en los trayectos y destinos turísticos que programa, opera, promociona y comercializa. Soporte de la información que se les da a los clientes, en donde se comunican los comportamientos, responsables en los trayectos y destinos turísticos que programa, opera, promociona y comercializa la agencia. ORGANIZACIÓN SORRENTO Y HOTELES SAS, INFORMA A LAS PARTES INTERESADAS A TRAVÉS DE COMUNICADOS INTERNOS, CORREOS ELECTRÓNICOS Y POR MEDIO DE SU PÁGINA WEB SU POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD 23 3.1 Toda la información disponible para los clientes, de acuerdo con lo exigido por esta norma, debe presentarse por lo menos en dos idiomas Fotografía o soporte de la información exigida en ésta norma que se les presenta a los clientes al menos en dos idiomas. SAS, INFORMA A LAS PARTES INTERESADAS A TRAVÉS DE COMUNICACIÓN INTERNA SUS PROCESOS DE SOSTENIBILIDAD EN DOS IDIOMAS 24 3.1 contar con un capacitación dirigido a los empleados y demás personal vinculado, que permita el cumplimiento de esta norma y el mejoramiento de sus competencias establezca el capacitación y soportes de las sesiones de capacitación que se llevaron a cabo con los empleados y demás personal vinculado respecto a ésta Norma. SAS, CUENTA CON UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN DE MISMAS. 25 3.1 diseñar o utilizar de manera responsable y respetuosa la publicidad de los destinos, productos y que organiza, promociona, comercializa y opera, de tal manera que no afecte al cliente, ni impacte negativamente el patrimonio natural y cultural Fotografía o soporte de la publicidad de los destinos, productos y que organiza, promociona, comercializa y opera la agencia. No Aplica LA AGENCIA DE VIAJES ORGANIZACION SORRENTO Y HOTELES SAS, NO GENERA PUBLICIDAD PROPIA SOBRE LOS DESTINOS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE GENEREN IMPACTOS NEGATIVOS SOBRE EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL. LA PUBLICIDAD QUE SE GENERA PROVIENE DE PROVEEDORES OPERADORES Y MAYORISTAS

# 26 3.1 Se debe implementar un mecanismo que facilite el control de los documentos vigentes. NOTA La documentación puede estar en cualquier formato o tipo de medio Procedimiento del mecanismo de control que utiliza la agencia para verificar los documentos vigentes SAS, CUENTA CON UN LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS Y CON LA CODIFICACIÓN CORRESPONDIENTE 27 3.1 adelantar continuamente acciones y estrategias encaminadas al mantenimiento y mejoramiento de su gestión en el ámbito de la establezca las acciones y estrategias aplicadas por la agencia para el mantenimiento y mejoramiento de su gestión en el ámbito de la. SAS, ANUALMENTE REALIZA LA REVISIÓN DE SOSTENIBILIDAD PARA ASEGURAR LA IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA. 28 3.1 Anualmente se deben registrar los logros obtenidos y las acciones de mejora por alcanzar, de acuerdo con el gestión Documento de los logros obtenidos en años anteriores si existen y de las acciones de mejora por alcanzar, de acuerdo con el gestión. SAS, ANUALMENTE REALIZA LA REVISIÓN DE SOSTENIBILIDAD PARA ASEGURAR LA IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA 29 3.2 Informar a sus proveedores y clientes acerca de la normatividad legal vigente en los destinos que opera, promociona o comercializa, para evitar el tráfico ilegal de especies de flora y fauna Soporte de la información que se da a los proveedores y clientes acerca de la normatividad legal vigente en los destinos que opera, promociona o comercializa, para evitar el tráfico ilegal de especies de flora y fauna. SAS, INFORMA SOBRE LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE TRÁFICO ILEGAL DE ESPECIES DE FLORA Y FAUNA, ASÍ MISMO EN LOS CORREOS ELECTRÓNICOS Y PAGINA WEB.

# 30 3.2 Liderar, apoyar o promover con las organizaciones y entidades competentes, campañas enfocadas a la tráfico ilícito de flora y fauna, teniendo en cuenta la reglamentación vigente Soporte de las campañas que la agencia ha brindado con el apoyo de las organizaciones y entidades competentes y tráfico ilícito de flora y fauna, teniendo en cuenta la reglamentación vigente SAS, ESTÁ PENDIENTE DE DEFINIR LAS CAMPAÑAS A APOYAR 31 3.2 Establecer un sistema para manejar de manera responsable la información acerca de los diferentes atractivos y actividades relacionadas con el patrimonio natural del país y promover su visita describa el sistema que utiliza la agencia para manejar de manera responsable la información acerca de los diferentes atractivos y actividades relacionadas con el patrimonio natural del país y promover su visita SAS, TIENE EXPUESTO EL COMPROMISO CORRESPONDIENTE AL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL EN LAS INSTALACIONES DE LA AGENCIA Y EN LA PÁGINA WEB. 32 3.2 Organizar, promover y operar productos y turísticos, que no generen impactos negativos en el patrimonio natural relacione los productos y turísticos que ofrece la agencia y las acciones que se adelantan para que éstos no generen impactos negativos en el patrimonio natural. No Aplica SAS, NO DISEÑA PRODUCTOS TURÍSTICOS NACIONALES E INTERNACIONALES Y DENTRO DE LOS QUE COMERCIALIZA INFORMA SUS COMPROMISOS CORRESPONDIENTES AL PATRIMONIO NATURAL, ESTO LO REALIZA POR MEDIO DE SUS CORREOS ELECTRÓNICOS Y PÁGINA WEB 33 3.2 Registrar y monitorear el consumo de agua periódicamente y fijar metas de manejo eficiente del recurso Soporte de los registros y monitoreo del consumo del agua y documento que contenga las metas de manejo eficiente del recurso SAS, TIENE ESTABLECIDO UN INDICADOR DE GESTIÓN DONDE SE MIDE EL CONSUMO DE AGUA BIMENSUAL.

# 34 3.2 Desarrollar actividades de mantenimiento preventivo, para todos los equipos e instalaciones hidráulicas y sanitarias Registros o soportes que evidencien los mantenimientos preventivos, para todos los equipos e instalaciones hidráulicas y sanitarias ORGANIZACIÓN SORRENTO Y HOTELES SAS, TIENE UN CRONOGRAMA DE REPOSICIÓN Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES 35 3.2 Llevar un registro de los consumos totales de energía y establecer metas de manejo eficiente del recurso Soporte de los registros y monitoreo del consumo de energía y documento que contenga las metas de manejo eficiente del recurso SAS, CUENTA CON EL INDICADOR DE GESTIÓN DE MEDICIÓN DE RECURSO ENERGÉTICO EN DONDE SE REGISTRA MENSUALMENTE EL CONSUMO DEL MISMO 36 3.2 Desarrollar actividades de mantenimiento preventivo, para todos los equipos e instalaciones de las fuentes de energía Registros o soportes que evidencien los mantenimientos preventivos, para todos los equipos e instalaciones hidráulicas y sanitarias SAS, DENTRO DE SU PROGRAMA DE SOSTENIBILIDAD DE RECURSOS ENERGÉTICOS, ESTABLECE LA ACTIVIDAD DE REVISIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DENTRO DE LAS INSTALACIONES 37 3.2 Llevar un registro de la cantidad mensual y tipo de residuos que genera Registro de la cantidad mensual y tipo de residuos que genera SAS, CUENTA CON UN REGISTRO MENSUAL DE LA CANTIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES QUE SE GENERAN Y SE DOCUMENTAN EN EL INDICADOR DE SOSTENIBILIDAD 38 3.2 Implementar un manejo integral de residuos, el cual debe ser conocido por empleados y clientes, que incluya minimización, reutilización, separación, reciclaje y disposición adecuada de los mismos describa el manejo integral de residuos, que incluya minimización, reutilización, separación, reciclaje y disposición adecuada de los mismos. describa como se da a conocer dicho programa a empleados y clientes. SAS, REALIZÓ UNA CAPACITACIÓN SOBRE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, LA CUAL FUE EVALUADA A TODOS SUS COLABORADORES. ADICIONALMENTE POSEE UN PLAN INTEGRAL DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS 39 3.2.5 Material publicitario Relación del porcentaje de publicidad que se imprime en la agencia frente a la publicidad total que realiza. SAS, DENTRO DE SU PROGRAMA DE SOSTENIBILIDAD SOLICITA A SUS PROVEEDORES QUE EL PAPEL QUE SE USA PARA IMPRIMIR PUBLICIDAD ABIERTA AL PÚBLICO CUMPLA CON LAS CARACTERÍSTICAS ECOLÓGICAS ADECUADAS.

# 40 3.2 imprimir no menos del 50 % de los materiales, incluyendo los de promoción e información, en papel con contenido de material reciclado, de acuerdo con la disponibilidad del mercado. NOTA Este requisito puede ser demostrado por la especificación técnica del fabricante del papel Especificación técnica del fabricante del papel que se utiliza para publicidad impresa. SAS, ADQUIERE PAPEL CON LAS CONDICIONES ECOLÓGICAS NECESARIAS. 41 3.2.2 socioculturales 3.2.2.1 Patrimonio cultural Cuando la agencia de viajes emplee en su decoración manifestaciones artísticas producidas y elaboradas en el ámbito local, regional o nacional, éstas deben utilizarse de manera responsable. describa la política que implementa la agencia utilización de manifestaciones artísticas producidas y elaboradas en el ámbito local, regional o nacional, en su decoración. No Aplica SAS, NO EMPLEA EN SU DECORACIÓN MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS PRODUCIDAS EN EL ÁMBITO LOCAL. 42 3.2.2 socioculturales 3.2.2.1 Patrimonio cultural establecer un sistema para manejar de manera respetuosa la información acerca de los diferentes atractivos y actividades relacionadas con el patrimonio cultural del país y promover su visita describa la política que implementa la agencia para manejar de manera respetuosa la información acerca de los diferentes atractivos y actividades relacionadas con el patrimonio cultural del país y promover su visita SAS, A TRAVÉS DE COMUNICADOS INTERNOS Y PÁGINA WEB INFORMA A SUS CLIENTES Y PARTES INTERESADAS, LA POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y LAS CONDICIONES DE RESPETO HACIA EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE LA NACIÓN

# 43 3.2.2 socioculturales 3.2.2.1 Patrimonio cultural liderar, apoyar o promover con las organizaciones y entidades competentes, campañas enfocadas a la tráfico ilícito de bienes culturales, teniendo en cuenta la reglamentación vigente Soporte de las campañas que la agencia ha brindado con el apoyo de las organizaciones y entidades competentes tráfico ilícito de bienes culturales, teniendo en cuenta la reglamentación vigente SAS, APOYA Y DIFUNDE LA CAMPAÑA "SER UN TURISTA RESPONSABLE" : WWW.BEARESPONSIBLETRAVELLER.ORG 44 3.2.2 socioculturales 3.2.2.1 Patrimonio cultural organizar, promover y operar productos y turísticos, que no generen impactos negativos en el patrimonio cultural relacione los productos y turísticos que ofrece la agencia y las acciones que se adelantan para que éstos no generen impactos negativos en el patrimonio natural. SAS, CUENTA CON LA MATRIZ EN DONDE SE DETERMINAN LOS ASPECTOS E IMPACTOS NEGATIVOS SOBRE EL PATRIMONIO NATURAL, CULTURAL Y ECONÓMICO 45 3.2.2 socioculturales 3.2.2.2 Prevención contra la explotación y el comercio sexual con menores de edad relacionado con la actividad turística Liderar, apoyar o promover con las organizaciones y entidades competentes, campañas enfocadas a la comercio y explotación sexual con menores de edad, y denunciar los casos según la legislación vigente Soporte de las campañas que la agencia ha brindado con el apoyo de las organizaciones y entidades competentes y comercio y explotación sexual con menores de edad, y denunciar los casos según la legislación vigente SAS, SOLICITO EL KIT DE PREVENCIÓN DE LA CAMPAÑA OJOS EN TODAS PARTES, ADICIONALMENTE REALIZO EL CURSO DE PREVENCIÓN CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL DE MENORES DE LA FUNDACIÓN RENACER. 46 3.2.2 socioculturales 3.2.2.2 Prevención contra la explotación y el comercio sexual con menores de edad relacionado con la actividad turística Contar con un capacitación comercio sexual con menores de edad, conforme a la legislación vigente dirigido a empleados y demás personal vinculado describa el capacitación comercio sexual con menores de edad, conforme a la legislación vigente dirigido a empleados y demás personal vinculado LOS COLABORADORES DE SAS, REALIZARON EL CURSO DE LA FUNDACIÓN RENACER PARA PREVENIR Y PROTEGER NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL.

# 47 3.2.2 socioculturales 3.2.2.2 Prevención contra la explotación y el comercio sexual con menores de edad relacionado con la actividad turística Informar a sus proveedores sobre su compromiso con la comercio y explotación sexual con menores de edad a través del turismo Soporte de la información que se da a los proveedores acerca del compromiso con la comercio y explotación sexual con menores de edad a través del turismo SAS, A TRAVÉS DEL REGISTRO DE PROVEEDORES SE INFORMA Y COMPROMETEN A LOS MISMOS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA PREVENCIÓN DEL COMERCIO Y LA EXPLOTACIÓN SEXUAL CON MENORES DE EDAD. 48 3.2.3 3.2.3.1 Contratación y generación de empleo Contratar personas naturales o jurídicas de los destinos que opera, en condiciones justas y equitativas de acuerdo con la disponibilidad del mercado Política de contratación que establezca las condiciones justas y equitativas bajo las cuales se contrata a las personas naturales o jurídicas en la agencia. SAS, REALIZA SUS PROCESOS DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE ACUERDO A LO REQUERIDO POR EL DECRETO 1072 DE 2015 Y REGLAMENTO DE TRABAJO ESTABLECIDO. 49 3.2.3 3.2.3.1 Contratación y generación de empleo Apoyar la generación de empleo, en condiciones justas y equitativas, vinculando a las comunidades locales de manera directa Política de contratación que establezca las condiciones justas y equitativas y relacionamiento de la cantidad de empleados de comunidades locales que contrata la agencia. SAS, REALIZA SUS PROCESOS DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE ACUERDO A LO REQUERIDO POR EL DECRETO 1072 DE 2015 Y REGLAMENTO DE TRABAJO ESTABLECIDO 50 3.2.3 3.2.3.1 Contratación y generación de empleo Promover la compra y el consumo de bienes y producidos y comercializados por la comunidad local en los destinos que opera, de acuerdo con la disponibilidad del mercado Soporte de las acciones implementadas para promover la compra y el consumo de bienes y producidos y comercializados por la comunidad local en los destinos que opera, de acuerdo con la disponibilidad del mercado No Aplica SAS, NO OPERA DESTINOS EN COLOMBIA DIRECTAMENTE. DENTRO DE NUESTRA PÁGINA WEB CONTAMOS CON UN LINK QUE ENLAZA A LA PÁGINA DE ARTESANÍAS DE COLOMBIA, PARA PROMOVER LA COMPRA DE OBJETOS PROPIOS DE LAS COMUNIDADES LOCALES

# 51 3.2.3 3.2.3.1 Contratación y generación de empleo Promover la compra y el consumo de bienes y producidos y comercializados por población vulnerable en los destinos que opera, siempre y cuando estos ofrezcan turísticos Soporte de las acciones implementadas para promover la compra y el consumo de bienes y producidos y comercializados por población vulnerable en los destinos que opera, siempre y cuando estos ofrezcan turísticos No Aplica SAS, NO OPERA DESTINOS EN COLOMBIA DIRECTAMENTE. DENTRO DE NUESTRA PÁGINA WEB CONTAMOS CON UN LINK QUE ENLAZA A LA PÁGINA DE ARTESANÍAS DE COLOMBIA, PARA PROMOVER LA COMPRA DE OBJETOS PROPIOS DE LAS COMUNIDADES LOCALES. 52 3.2.3 3.2.3.1 Contratación y generación de empleo Evitar la explotación laboral infantil en los programas que diseña, opera, promociona o comercializa. Política de contratación que establezca la restricción de contratación de manera directa o indirecta a ningún menor de edad. SAS, REALIZA SUS PROCESOS DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE ACUERDO A LO REQUERIDO POR EL DECRETO 1072 DE 2015 Y REGLAMENTO DE TRABAJO ESTABLECIDO. 53 3.2.3 3.2.3.1 Contratación y generación de empleo Evitar ejercer discriminación de raza o género en los programas que diseña, opera, promociona o comercializa Descripción de los mecanismos que utiliza la agencia para evitar ejercer discriminación de raza o género en los programas que diseña, opera, promociona o comercializa. SAS, CUENTA CON UN COMITÉ DE CONVIVENCIA O VIGÍA EL CUAL TIENE COMO OBJETIVO EVITAR LA DISCRIMINACIÓN DE RAZA O GENERO A NIVEL INTERNO 54 3.2.3 3.2.3.2 Capacitación de las comunidades locales apoyar el desarrollo de programas de capacitación a las comunidades de los destinos que opera Fotografía o soporte de la capacitación a las comunidades de los destinos que opera No Aplica SAS, NO OPERA DESTINOS EN COLOMBIA DIRECTAMENTE. 55 3.2.3 3.2.3.3 Beneficios indirectos Demostrar y promover una participación activa en las diferentes actividades sociales, recreativas o benéficas convocadas por organizaciones comunales o empresas locales Fotografía o soporte de la participación activa en las diferentes actividades sociales, recreativas o benéficas convocadas por organizaciones comunales o empresas locales SAS, ESTÁ PENDIENTE POR DEFINIR LA ACTIVIDAD CULTURAL A APOYAR.

# 56 3.2.3 3.2.3.3 Beneficios indirectos Utilizar, promover y apoyar la comercialización de artesanías y productos característicos de la región fabricados por personas o empresas locales, en condiciones comerciales justas Soporte de las acciones implementadas para utilizar, promover y apoyar la comercialización de artesanías y productos característicos de la región fabricados por personas o empresas locales, en condiciones comerciales justas. SAS, INFORMA A SUS PASAJEROS A CERCA DE LA POSIBILIDAD DE COMPRA DE PRODUCTOS Y ARTESANÍAS PROPIOS DE CADA REGIÓN. DENTRO DE NUESTRA PÁGINA WEB CONTAMOS CON UN LINK QUE ENLAZA A LA PÁGINA DE ARTESANÍAS DE COLOMBIA 57 3.2.3 3.2.3.3 Beneficios indirectos Exigir a sus proveedores el cumplimiento de las normas de seguridad en la prestación del servicio Documento firmado por los proveedores en que la agencia les exige el cumplimiento de las normas de seguridad en la prestación del servicio SAS, TRAVÉS DEL REGISTRO DE PROVEEDORES SE INFORMA Y COMPROMETE A LOS PROVEEDORES SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. 58 3.3 Otros requisitos 3.3.1 Seguridad Ejecutar acciones prácticas para garantizar la seguridad de los clientes y empleados en sus instalaciones describa las acciones prácticas que lleva a cabo la agencia para garantizar la seguridad de los clientes y empleados en sus instalaciones SAS, SE ENCUENTRA IMPLEMENTANDO EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. 59 3.3 Otros requisitos 3.3.1 Seguridad Adelantar acciones, en los destinos que opera y comercializa, para garantizar la seguridad de los viajeros en la prestación de los describa las acciones que adelanta la agencia en los destinos que opera y comercializa, para garantizar la seguridad de los viajeros en la prestación de los SAS, A TRAVÉS DE CORREOS ELECTRÓNICOS Y PAGINA WEB, ESTABLECE LAS RECOMENDACIONES A SUS VIAJEROS SOBRE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y DEMÁS RECOMENDACIONES DE VIAJE.