Una mirada yóguica al embarazo

Documentos relacionados
Una mirada yóguica al embarazo

Yoga para niños y en familia

yoga en familia seminarios de profundización barcelona 2014

FORMACIÓN PROFESORES DE YOGA Alta Formación Certificada ESCUELA INTERNACIONAL DE YOGA

Programa Formativo El Yoga para Educar

FORMACIÓN DE PROFESORES DE YOGA AÉREO

MÚSICA PRENATAL PARA EMBARAZADAS

15 años. Enriqueciendo la calidad de vida y el desarrollo integral de adultos, niños y jóvenes

Cuerpo, subjetividad y creación Facultad de Psicología Salud. Diplomado presencial

Chi Kung Asociación Puerta del Dragón España

Mindfulness. Curso práctico para conseguir serenidad y equilibrio

BLOQUE II: Bases del Ashtanga Vinyasa Yoga y del Yoga Progresivo.

La única manera de dar sentido al cambio es sumergirse en él, moverse con él y unirse a la danza. Alan W. Watts

Beneficios del yoga para los niños

Formación en T.C.E. Terapia de Consciencia Emocional Formación profesional en crecimiento personal y proceso terapéutico

Movimiento libre e Inteligencia emocional

ANATOMÍA BASES POSTURALES

PREPARACIÓN A LA MATERNIDAD POR SOFROLOGÍA. Dra. Natalia Caycedo. Neuropsiquitra Coia Borrás. Psicóloga Ana Périz. Fisioterapeuta

EL METODO DE LAS CONSTELACIONES ORGANIZACIONALES

El yoga y sus aspectos terapéuticos

FORMACIÓN ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA (0-7 años)

Programa de. Embarazo. Consciente

BAILE DEPORTIVO en línea 3ª edad

Yoga para niños en León XIII

Formación de. Renacedores. Buenos Aires. Cronograma

ATENCIÓN PLENA Y AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO

MUSICREANDO. Por qué música? Todas las edades. Ven a probar gratis. Escuela de Música Colegio San Fernando "Maristas Sevilla"

Serie Global 10, con movimiento

1.- INTEGRACION GRUPAL. ENTRENAMIENTO EN LA ESCUCHA

Febrero Marzo Una experiencia formativa transformadora

Calentamiento: Desplazamientos de los animales

YOGA para EDUCAR. YOGA PARA EDUCAR Educadores conscientes, niños y jóvenes creativos

Recursos y medios. Mente, cuerpo y voz: respiración y atención. Memoria e inteligencia: visceral, corporal, emocional, mental.

DE FORMACION, CUALIFICACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EDUCACION INICIAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

Prabhunam Kaur Khalsa, Directora formación. Diplomado en EDUCACIÓN CONSCIENTE Y YOGA INFANTIL ÁREA CAPACITACIÓN

El Lenguaje Sutil del Yoga. Estudios Avanzados de Yoga con Visión Somática

El arte de hablar en público MARINA OROZA

El Taller de Acompañamiento a la CRIANZA a través del MÉTODO MINDFULNESS. Donde Padres y Madres asumen el COMPROMISO de CRIAR = CREAR

TECNICAS DE RELAJACIÓN INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

Columna lumbopélvica

Unidad de la Mujer Recoletas promoción de la salud y el bienestar de las familias

PROGRAMA AVANZADO DE ENSEÑANZA EN YOGA

YOGA CREATIVO. Octubre Julio 2014

Habilidades de un Líder

Esta formación presenta el método Parto y Movimiento con los conocimientos y la didáctica necesaria para transmitirlo.

YOGA. La Casa de la Armonía. Qué es el Hatha Yoga? Qué beneficios tiene? A quién va dirigido? En qué consiste una clase de Yoga?

Prabhunam Kaur Khalsa, Directora formación. Diplomado en EDUCACIÓN CONSCIENTE Y YOGA INFANTIL ÁREA CAPACITACIÓN

FORMACIÓN INSTRUCTOR DE YOGA

MOVIMIENTO TRANSFORMACIONAL

PARTO Y MOVIMIENTO III FORMACIÓN PROFESIONAL DE NÚRIA VIVES. Docentes: Núria Vives Àngels Massagué

-Fechas, Precios y Reservas -Contenido y Metodología -Sobre Joan Corbalán

PROGRAMA DE TERAPIAS COMPLEMENTARIAS EN CENTROS DE SALUD FAMILIAR EL BOSQUE.

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy y más si se trata de salud!

Titulación Universitaria. Curso en Psicoterapia del Bienestar Emocional (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

María José Pedraza

Impartido por Jesús Cabrero TÉCNICA METAMÓRFICA

ACTIVIDADES GRATUITAS

EL TRABAJO PSICOCORPORAL A LA LUZ DE LA METÁFORA DEL NACIMIENTO

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto

A través de la expresión corporal, la danza y la música se apoya al niño en su desarrollo integral.

A VECES NO ES POSIBLE ESTAR ALEGRES, PERO SIEMPREE PODEMOS ESTAR EN PAZ

ÁMBITO DE DESARROLLO E INICIATIVA PERSONAL Y LABORAL

Un día antes del curso

RETIRO YOGA Y GESTIÓN EMOCIONAL

Curso de preparación al parto

Estas colonias tan especiales surgen desde la mirada y el respeto hacia las necesidades y deseos del

Qué es el taller de chakras?

Yoga nidra nivel I. despertando al sueño consciente formación en barcelona Octubre noviembre 2014

Crear nuestro futuro en positivo

Programa Santiago Junio 2018

Formación de Risoterapeutas

PROGRAMA MBSR - PROGRAMA DE REDUCCION DEL

Celebra con nosotros la alegría de sentir la vida, con Sat Nam Rasayan, Kundalini Yoga y Constelaciones Familiares

ANA LIZETH BELLO KAREN BORBON CAMILO SUAREZ VANESSA SILVA GINNA LOPEZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL 2012

TALLERES CURSO

Curso de formación de Profesores de Yoga

PRÁCTICAS DE ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLE

Formación en Actividad Física saludable durante el Embarazo y Postparto

para el Parto Imparten Guadalupe Trueba y Mercedes Campiglia Octubre 20, 21 y 22 del am a 6pm TALLER DE FORMACIÓN de

Taller Intensivo de Risoterapia. Descubre el Placer de ser Tu Mismo.

E. I. El Lirón. Descubriendo emociones, creciendo como equipo. Ponentes: Mª José Barona Heras Cristina de Julián Tenorio


Msc Hilda Trujillo. hildaeliupelmcy.wordpress.com

FORMACIÓN DE PROFESORES DE YOGA PRENATAL

EL ROL DEL ADULTO EN EL JUEGO DE LA NIÑA Y DEL NIÑO

CLASES DE KICKBOXING INICIACIÓN A LA DEFENSA PERSONAL: Pon tu cuerpo y mente en forma con la mejor autodefensa. Formación integral: Física, técnica y

TALLER: Inteligencia Emocional de jóvenes y adolescentes: nuevas propuestas de reflexión y acción

ELEMENTOS ESENCIALES EN TODO PROCESO DE EVALUACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DEL CEREBRO Y EL APRENDIZAJE

ACADEMIA DE YOGA SANTIAGO CURSO ESPECIALIZACIÓN YOGA PARA NIÑOS

PRINCIPIOS EDUCATIVOS de EMMI PIKLER

PROGRAMA CAPACITACIÓN EN TÉCNICAS DE YOGA EN LA EDUCACIÓN R.Y.E. APORTES DE LA NEUROPEDAGOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN TEATRO Y ACTUACIÓN

DESARROLLO DE COMPETENCIAS PSICOLÓGICAS EN TENISTAS: UN CAMINO A LARGO PLAZO

Curso Superior de Introducción al Yoga: Conciencia y Creatividad (Online)

Transcripción:

Una mirada yóguica al embarazo 72 horas dedicadas a cómo practicar y enseñar yoga durante la gestación T. 93 318 11 07 - nacercrecer@happyyoga.cat

Sobre nuestro enfoque y contenidos Nuestra enseñanza se apoya sobre un enfoque hacia la educación somática, hacia la comprensión experiencial del proceso de gestación entendido desde la unidad cuerpo-mente-cultura. Cuál es nuestra metodología La base de nuestra metodología es la combinación entre la práctica y la reflexión. Para nosotros el conocimiento se construye a partir de la experiencia. Y necesitamos de la reflexión para que este conocimiento quede integrado. Alternamos dinámicas corporales con espacios de diálogo y los elementos teóricos que sean necesarios. Así experimentamos con los diferentes conceptos que queremos investigar para, después, comprender a fondo e integrar la experiencia que se ha tenido. Hemos constatado que poniendo la práctica antes de la teórica nos abrimos a que el descubrimiento y el aprendizaje tengan un potencial mucho mayor. A qué damos mayor importancia Cuidamos en la misma medida el desarrollo de la percepción y la habilidad de investigar los conceptos que abordamos desde diferentes ópticas. Con esto conseguimos que se desarrolle una comprensión profunda y, a la vez, positivamente crítica del trabajo corporal. Consideramos que esto es lo esencial para poder atender con confianza y profesionalidad a un público con necesidades tan diversas y cambiantes como es la mujer durante la gestación.

acompañar el embarazo desde el yoga Introducción al yoga para el embarazo El objetivo de este seminario es, por un lado, conocer las nociones básicas en cuanto a postura y movimiento atendiendo las necesidades de la mujer durante el embarazo y, por otro lado, reflexionar sobre la incidencia que tiene en nuestro trabajo el propio proceso personal. Esto último nos llevará a ahondar en la actitud y la intención que harán de nuestras clases un espacio para la evolución y el cultivo de la autenticidad. Para trabajar sobre todo ello utilizaremos asanas, pranayamas y meditaciones que nos llevarán a un aumento de la percepción interna, nos pondrán en contacto con las propias necesidades y nos facilitarán comprender y percibir el momento y las necesidades de la mujer en el embarazo. - ser instructor de yoga para el embarazo: filosofía y práctica, - la evolución física y emocional durante el embarazo, - propiocepción de la propia postura - posturas básicas durante el embarazo: adaptaciones para las posturas en pie, sentadas y tumbadas del automatismo al yoga sentido, - construcción de la postura: aportes en lo físico y lo anímico, - cómo guiar las asanas sin las posturas ideales como referencia. FACILITADORA Tere Puig

concebir un hijo dejarse habitar El proceso corporal y emocional durante el primer trimestre de gestación. La palabra clave de este primer trimestre es sentir, sentir la vida que palpita en el vientre, sentir el cuerpo que la acoge. En este seminario indagaremos cómo el yoga nos acerca a esta vivencia, acercándonos a la asana, el pranayama y la meditación desde el placer, para favorecer el conocimiento de uno mismo y del otro y facilitar a la mujer embarazada el desarrollo de la confianza que le permitirá sentir al hijo que ahora la habita. Exploraremos los beneficios de la relajación, de la atención y de la sencillez en la práctica del yoga, como medios para alcanzar la conexión con las propias necesidades, que no son otras que las del hijo. - el aspecto emocional durante el primer trimestre de embarazo, - el trabajo por peso y la percepción visceral en la practica del yoga: una vía para el cultivo de la percepción y desarrollo de la confianza y la empatía, - el suelo pélvico y el útero: percepción y movimiento, - exploración y práctica de las torsiones, - percepción del otro: yoga a dos y el encuentro con el bebé, - el uso del sonido en el desarrollo de la propiocepción. FACILITADORES Tere Puig - body yoga y proceso emocional Victor Turull - voz y propiocepción

gestar crear y gozar El proceso corporal y emocional durante el segundo trimestre de gestación En el segundo trimestre buscamos fluir, fluir en el cambio emocional y relacional que en este momento se presenta, sincrónicamente, junto con el gran cambio físico que vive el cuerpo de la mujer y del bebé. En este seminario indagaremos cómo el yoga nos apoya en el desarrollo de las cualidades que necesitamos para vivir este y cualquier cambio en la vida; y empezaremos a descubrir el diálogo corporal entre madre y bebé. Experimentaremos asanas, pranayamas y meditaciones, que potenciarán el equilibrio entre fuerza y flexibilidad y amplitud en el espacio interno; Reflexionamos sobre el vínculo entre la capacidad de apoyo y creatividad. - el aspecto emocional durante el segundo trimestre de embarazo, - el yoga para tiempos de cambio, - apoyos, empuje e inclinaciones: cultivo del equilibrio y sostén para la creatividad. - el movimiento libre de esfuerzo, - pies, piernas y pelvis: equilibrio entre fuerza y flexibilidad, - la columna: creación y disfrute del espacio interno, - el reencuentro con la propia voz: creación y placer. FACILITADORES Tere Puig - body yoga y proceso emocional Victor Turull - voz y propiocepción

abrirse a la vida El proceso corporal y emocional durante el tercer trimestre de gestación En el tercer trimestre ya está muy presente el momento del parto, del nacimiento, la necesidad de abrir surge de dentro. De abrirnos físicamente, mentalmente y emocionalmente para aceptar al hijo que llega tal y como la vida nos lo entrega, con sus propias características y formas de ser, de estar, incluso de nacer. Descubriremos cómo nuestra actitud en la práctica del yoga nos permite avanzar en el abandono de la expectativa y en el cultivo de la intención. Practicaremos, atenta y conscientemente, asanas, pranayamas y meditaciones, para sentir el coraje que nos habita y sentir la fuerza y determinación que nos permiten la apertura. - el aspecto emocional durante el tercer trimestre de embarazo, - el yoga y desarrollo de la fuerza, la determinación y el coraje, - el pecho y la pelvis: la suave fortaleza, - exploración y práctica de las aperturas, flexiones y extensiones, - integración de la respiración y el movimiento: fuente de fortaleza, serenidad y placer. FACILITADORES Tere Puig - body yoga y proceso emocional

de parir y nacer El proceso corporal y emocional durante el parto y el nacimiento. El parto se nos presenta siempre como algo desconocido, incluso si no es la primera vez que parimos. La intensidad de la vivencia, la importancia que tiene en el curso de nuestras vidas y la sensación, mas o menos consciente, de que vamos a tener un importante encuentro con nuestra parte mas instintiva, nos sitúa en un estado emocional muy particular. No sólo nace un hijo, va a nacer una madre, nacerá un padre. Requiere una preparación? Sí. No una preparación mecánica relacionada con las cosas que deberíamos hacer, requiere una preparación amplia que nos ayude a transitar por un espacio y un tiempo que, por mucho que lo intentemos, no podemos llegar a imaginar. - el parto como diálogo corporal entre madre e hijo - miedo al dolor, miedo al poder - el yoga como preparación física y anímica para el parto - desarrollo del parto y el nacimiento - hacer y dejarse hacer: yoga para el cultivo de la entrega - asanas para vivir el ritmo del parto - el sonido y la respiración en el parto: vivir el proceso de dilatación - el movimiento integrado y eficaz: el expulsivo. FACILITADORAS Tere Puig - body yoga y proceso emocional, Anna Artigas - parto y nacimiento

anatomía experiencial de la musculatura profunda La idea tradicional de músculo es lo que nos queda de una visión anticuada sobre la anatomía y el movimiento: bastante lógica, fácil de aprender y representar, pero que tiene poco que ver con la realidad. Los músculos profundos, que dan la unidad, la gracia y la ligereza a los movimientos de los primeros años de vida, son los músculos olvidados por el adulto. Dirigidos por las partes más antiguas del cerebro, son los que han tenido más tiempo para afinar y optimizar su coordinación, de manera que funcionan como si fueran un solo músculo. Al reactivar, incluso una pequeña parte de los músculos profundos, el sentimiento de liberación se propaga profundamente por todo el cuerpo. Esta sensación es algo nuevo y, al mismo tiempo, muy familiar, como si finalmente volviéramos a casa. Esto está estrechamente relacionado con la apertura del sistema visceral: cuando se consiguen liberar los músculos profundos también se abren las vísceras y respiran. Durante momentos de estrés el tejido conectivo de los órganos, y en consecuencia los músculos profundos, se seca. Y al contrario, durante los períodos de recuperación, órganos y músculos profundos se regeneran. Volver a descubrir la presencia de los músculos profundos cambia la relación con uno mismo, sosteniendo así el proceso de enraizamiento en el cuerpo, que es la base de una personalidad integrada. En un momento de profundo cambio como es el embarazo, es esencial tener la oportunidad de acceder a la integridad de movimiento y psicológica que la musculatura profunda nos trae. FACILITADORES Jader Tolja

facilitadores Seminarios de profundización Tere Puig yoga y proceso emocional Trainer de yoga para el embarazo y la crianza, escritora e ingeniera. Investiga el efecto de las prácticas corporales en las relaciones. En su último libro publicado, Una mirada yóguica al embarazo, se recoge el enfoque que transmite en estos seminarios. www.nacercrecer.com Jader Tolja anatomía experiencial Médico, investigador, psicoterapeuta, trainer de Anatomía Experiencial y escritor. Su investigación está centrada en las interrelaciones mente,cuerpo y cultura. Entre todos los títulos que ha publicado, Pensar con el cuerpo es el más conocido y traducido. www.bodythinking.com Victor Turull voz y cuerpo Actor, cantante, terapeuta y docente. Desde 1990 investiga sobre la energía del sonido, su movimiento corporal y las connotaciones emocionales que conlleva. www.victorturull.org Anna Artigas yoga, parto y nacimiento Educadora social, terapeuta familiar sistémica, educadora de masaje prenatal e infantil prenatal y profesora de yoga prenatal y postnatal. Ha trabajado en la casa de partos naturales Luna Maya (México) durante 7 años y actualmente dirige Espai Criança. www.facebook.com/espaicrianca información e inscripciones Este ciclo de seminarios se realiza anualmente desde el año 2006. Puedes consultar las próximas fechas y solicitar una entrevista poniéndote en contacto con nosotros: nacercrecer@happyyoga.cat - +34 640 519 867 +34 933 181 107 - Happy Yoga Central. Bruc 7. Barcelona