SOCINFO: Gestión de Compras y Expedientes en las Administraciones Públicas (IV) 2 de Julio de La contratación pública electrónica: cómo empezar

Documentos relacionados
La contratación pública electrónica: las claves del éxito.

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid. Actuaciones y objetivos

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid

Gestión de Compras en el Sector Público (V)

PLYCA. La Licitación y Contratación Electrónica en marcha. An LBi Group Company. La Licitación y Contratación electrónica en marcha Febrero

Contratación Qué es la Contratación Pública Electrónica? la introducción introducción de de procedimientos electrónicos para

CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y LICITACIÓN. Ahorro y Transparencia en las CIUDADES INTELIGENTES

CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA

Socinfo Nov Los Retos de la Nueva Ley de Contratos del Sector Público

Legislación Marco rco Legal DESDE PIXELW DESDE PIXEL A W RE A ESTUDIAMOS LOS CAMBIOS Y ADAPT AMOS ADAPT LA LA SOLUCIÓN

Gestión Electrónica de la Contratación en el marco de la nueva Ley de Contratos del Sector Público

LA CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA EN EL SECTOR SANITARIO CON PLYCA

Experiencias de interés en la universidad: implantación consorciada de la contratación pública

CAMINANDO HACIA LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA UNA RUTA BIEN DISEÑADA

CONTRATACIÓN Y LICITACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA

PLYCA es una solución 100% de contratación pública que aporta soluciones 360º y de manera integral.

TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA CONSEJERÍA ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN LAECSP: CASO PRÁCTICO CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN

Implantación de la licitación electrónica en las Universidades

Santiago de Compostela, 16 de enero de 2018

Contratación Pública. Interoperabilidad Europea. Seminario SOCINFO , Madrid

Nueva Ley de Contratos del Sector Público (16)

Ayuntamiento Digital de Alzira

GOBERNANZA Y COMPRA PÚBLICA SOSTENIBLE: HOJA DE RUTA

Modelo del Ayuntamiento de Gijón Gijón Transparente

SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE TOLEDO EL DÍA 9 DE JULIO DE 2008 ACUERDO

Desarrollo e Implementación del Portal Transaccional

Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje INSTRUMENTOS DE FINANCIACION

MOAD_v3: plataforma sostenible de gobierno. electrónico de la administración local de Andalucía

Herramientas de Administración Electrónica en el marco jurídico actual 20 sept Elisa Sobrino Crespo Socia Directora de Consultoría

Es posible innovar sin Contratación Electrónica?

Programa de AYUDAS a la INTERNACIONALIZACIÓN

Anuncio de licitación. Suministros

ISTMO - ERP Gobierno de Panamá Alcance, Factores Claves y Beneficios

La plataforma electrónica de contratación para la sanidad pública

Proyecto ERIS-G3. Bases del proyecto ERIS-G3

José María Ares Abalo Responsable de Innovación tecnológica y Atención Ciudadana

Jesús Rodríguez Castro Jefe del Servicio de Informática Concello de Santiago de Compostela

Implantación de la licitación electrónica en las Universidades

NOVEDADES DE LAS NUEVAS DIRECTIVAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

Principales novedades de la Directiva 2014/24/UE, sobre contratación pública

CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA: EXPERIENCIA DE ÉXITO EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BADAJOZ

Objetivo de la convocatoria

LA CONTRATACIÓN Y LICITACIÓN ELECTRÓNICA: SUS BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS MADRILEÑAS

NOVEDADES DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

las palabras conmueven, el ejemplo arrastra La Ilíada (Homero) S.VIII a.c.

La experiencia de UPCnet en la gestión e implantación de plataformas de e-learning

INFORME ANUAL DE CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS 2016

Transformación digital en el Concello de Santiago de Compostela

Proyecto ERIS-G3. Marco Normativo

Claúsulas Sociales. Contratación Pública Responsable. El Ayuntamiento de Sevilla

LACONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA. ESTADO DE LA CUESTIÓN RUBÉN MARTÍNEZ GUTIÉRREZ PROFESOR DE DERECHO ADMINISTRATIVO

Presente y futuro de la compra pública innovadora en el Sector Sanitario

Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Madrid

La nueva normativa de Contratación Pública en la

Introducción ECUADOR

PRINCIPALES NOVEDADES

Proyecto Administración Local SOA: ALSOA. SOA como estrategia de administración electrónica en los Ayuntamientos

Índice de Contenidos. 1. Información Corporativa de FREMAP 2. Compras-Contratación en FREMAP 3. Proyecto COFRE 4. Qué es COFRE? 5.

Leyes 39 y 40/2015 (nuevos retos)

DIPUTACIÓN DE BURGOS

VORTAL. Líderes en licitación pública electrónica.

Relación de Cursos PLATAFORMA DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA PARA EE.LL. 22, 23 y 24 de junio , 25 y 26 de junio 2009

Programas que se financian

La experiencia de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 90

LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO. Los procedimientos de adjudicación. Especial referencia al procedimiento simplificado.

ANUNCIO DE LICITACIÓN

CSTIC Madrid, 5 de octubre 2010 CSTIC Universidad Pontificia Comillas C/ Alberto Aguilera, 23

3.1. Requerimientos funcionales. El alcance del proyecto incluye diferentes componentes funcionales que se indican a continuación:

EL NUEVO PROCESO DE REFORMA DE LA LEGISLACIÓN SOBRE CONTRATOS PÚBLICOS IMPULSADO POR LA UNIÓN EUROPEA

A. Objeto del contrato: Servicio para el mantenimiento y desarrollo de RURALCAT, la comunidad virtual agroalimentaria y del mundo rural.

CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS CAP PROINVERSION

SECRETARÍA GENERAL ESTRUCTURA ORGÁNICA MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS

PLANIFICACIÓN MENSUAL DE ACTIVIDADES

Despliegue de la Ley de Acceso: un paso adelante en la modernización de las Administraciones Públicas

Profesionalización del Servicio Civil del Órgano Ejecutivo en El Salvador José Antonio Morales Carbonell

Proyecto de migración a SAP on Hana para Grupo Alter. SAP Innovation Forum 2017

Petición de Ofertas para la realización de un Estudio para el impulso de la Transformación Digital en el Sector Automoción de Aragón RFQ001

Instituto Tecnológico de Informática. Calidad, Proceso y Testeo Software

Avanzando por una Administración de la Junta de Andalucía abierta, digital e innovadora

ADMINISTRACI ÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

INSTRUCCIONES PARA LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS QUE NO ESTÁN SUJETOS A REGULACIÓN ARMONIZADA

La plataforma electrónica de licitación para el sector público

2º CONGRESO DE EXCELENCIA Y CALIDAD LA GESTIÓN POR PROCESOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Efectos inmediatos de la LAECSP en el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte

CATALOGO DE CURSOS VNIVERSITAS ON-LINE ADMINISTRACIÓN. Consultoría de Form ación i Marketing. Magister in Negotiis Adm inistrandis

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA CALIDAD, PREVENCIÓN Y MEDIOAMBIENTE Expediente: SOLPED 2169

Plataforma SiS Construcción ERP

PLAN PROG DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES RAMAS DE INCENTIVOS EMPRE DE SARIALES INCENTIVOS

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Tramitación n Electrónica del Expediente de Contratación

Contratación Pública Electrónica en la Junta de Andalucía

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

ITIL Fundamentos Edición 2011

DISEÑA TU MASTER PLAN DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL. Transformación Cultural Sistémica. TCS. Programa 3.

COMITÉ TECNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL METROBUS CATALOGO DE DISPOSICION ARCHIVISTICA DEL METROBÚS

Transcripción:

SOCINFO: Gestión de Compras y Expedientes en las Administraciones Públicas (IV) 2 de Julio de 2008 La contratación pública electrónica: cómo empezar

Cómo empezar? Régimen Jurídico http://www.nexus-it.es/documentos.asp?idseccion=5&idsubseccion=4 Análisis Interno Misión Visión Valores Planes Proyectos Fundamentos TIC Arquitecturas Trasformación Fases Estado Inicial META I Expte. Electronico Perfil Contratante Fact. Electrónica METAII Normaliz.Docs. Automat. Procs. Integraciones META III Catálogos Sistemas Dinámicos META IV Certificación Mejora Continua Estado Final PRODUCTOS PLYCA-Expedientes PLYCA-Portal PLYCA-Empresa PLYCA-Catálogo SERVICIOS Plan de Implantación Plan de Formación Gestión del Cambio Plan de Mejora Continua

Manuel Caño Gómez manuel.canno@lbigroup.es

Régimen Jurídico Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos (LAECSP) Ley de Medidas de Impulso a la Sociedad de la Información (LMISI) Ley de Firma Electrónica (LFE)

Análisis Interno CAF ( El marco común de evaluación) Agentes Facilitadores Personas Resultados Resultados En las Personas Liderazgo Estrategia Y Planificación Procesos Resultados Orientados a los ciudadanos clientes Resultados Clave del Rendimiento Alianzas y Recursos Resultados En la Sociedad Innovación y aprendizaje

Misión Visión Valores.. Misión, Visión, Valores No hay empresas de éxito en sociedades fracasadas. La contratación pública como palanca de productividad Directiva Comunitaria Igual Trato No discriminación Mutuo reconocimiento Principio de proporcionalidad Transparencia

Plan de Acción. Plan de Acción (Actividades) Identificación Digital Sistemas de información (ciclo de vida) Formación y Capacitación Gestión del Cambio Gestión de los Servicios de Tecnologías de la Información (ITIL v3-iso 2000)

Arquitecturas Arquitectura de Negocio (leyes, reglamentos, procedimientos) Arquitectura de Sistemas de Información (Aplicaciones y Datos) Arquitectura de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Modelo Global Empresas EMPRESAS Software Empresa FRONT OFFICE BACK OFFICE Relación electrónica Archivo Electrónico Portal de contratación pública Tramitación Expedientes Administración Explotación de datos de contratación Catálogos y Sistemas de Adquisición Dinámica Integración sistemas Contabilidad Registros Archivos Estadísticas

Relación Electrónica Relación Electrónica en el procedimiento de contratación pública FASE I FASE II FASE III FASE IV FASE V Publicación Licitación Lo exige la ley Beneficio en gestión Adjudicación Contratación Facturación Lo exige la ley, beneficio en gestión y costes Agilidad, Dinamismo Beneficio en gestión y costes Catálogo Archivo Lo exige la ley Concurrencia, mérito

Suite de Productos PLYCA Expedientes: La base necesaria Genera el expediente electrónico Es el centro de la solución, la base necesaria PLYCA Portal : la vía de comunicación segura y específica con las empresas Permite la comunicación controlada y segura de la administración con las empresas licitadoras o adjudicatarias PLYCA Catálogos: el escaparate de las empresas Permite la inclusión de ofertas de las empresas de sus bienes y servicios (con homologación, con ofertas indicativas o con ofertas libres) PLYCA Empresas : el software imprescindible para tramitar con la administración Habilita a las empresas (sobre todo a las PYMES) para realizar la comunicación con la administración en formato electrónico seguro (firma electrónica, archivo de comunicaciones.. )

Suite de Productos

Catálogo de Servicios Servicios de PLYCA Coordinación de la evolución de la suite de productos Consultoría Estratégica de Implantación Manual de Calidad Adaptaciones y Personalización Implantación Soporte al Lanzamiento Formación y Gestión del Cambio Mantenimiento Correctivo y Gestión de Entregas Mantenimiento Evolutivo y Gestión de Cambios Mantenimiento Adaptativo y Gestión del Rendimiento Soporte en línea Incidencias/ Problemas Gestión de los niveles de servicio Gestión de la continuidad Gestión de la seguridad y confidencialidad