Del 2 al 6 de abril del 2018 BS 14/18

Documentos relacionados
2.1 Puntos básicos que se deben contemplar para iniciar con la nueva versión de factura electrónica.

2.1 Reducción de pagos provisionales por reducción del C.U. para personas morales a partir del segundo semestre del ejercicio

El próximo 30 de septiembre vence el plazo para la presentación del dictamen en materia de Seguro Social, emitido por contador público autorizado.

BS 49/18 C O N T E N I D O. 1. Principales publicaciones en el Diario Oficial de la Federación. 2. Tópicos diversos.

2. Tópicos diversos. 2.1 Consideraciones para la presentación de la declaración anual de personas físicas del ejercicio de 2017.

El Servicio de Administración Tributaria anuncia nueva prórroga para el proceso de cancelación de CFDI, tópico 2.2.

4. Consulta de indicadores.

2.2 Comprobantes fiscales emitidos por residentes en el extranjero sin establecimiento permanente en México.

Del 19 al 23 de Febrero del 2018 BS 08/18

Del 21 al 25 de mayo del 2018 BS 21/18

3.2 Resolución en la que se determina un crédito fiscal como resultado de una visita domiciliaria.

2.1 Anteproyecto de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 y sus Anexos 1-A y 23.

2.2 Cálculo de la amortización de créditos con factor de descuento en Veces en Salario Mínimo (VSM).

modificación de estatutos de las donatarias autorizadas en

Del 19 de marzo al 23 de marzo del 2018 BS 12/18

Del 22 al 26 de Enero del 2018 BS 04/18

Del 12 al 17 de Noviembre del 2018 BS 46/18

2.1 Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018 y sus anexos 1-A y 23.

2.1 Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018


2.1 Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles.

Del 06 al 11 de Agosto del 2018 BS 32/18

PLANTEAMIENTO DATOS. Area geográfica del patrón y de los trabajadores. Salario mínimo vigente a la fecha de pago del aguinaldo $62.

2.1 Resolución de Facilidades Administrativas para los sectores de contribuyentes que en la misma se señalan para 2019.

C O N S I D E R A N D O :

30 de septiembre es la fecha límite de presentación del dictamen para efectos de Seguro Social del ejercicio (Ver más en tópico 2.

Consideraciones para el inicio de año en Materia de Seguridad Social

PAGOS AL EXTRANJERO Y CUANDO PROCEDEN LAS RETENCIONES DE ACUERDO A LOS TRATADOS INTERNACIONALES

1. PRINCIPALES PUBLICACIONES EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.

Del 04 al 08 de Septiembre de 2017 BS 36/17

PLANTEAMIENTO DATOS. UMA diaria a la fecha de pago del aguinaldo $ Monto exento del aguinaldo (UMA, $75.49 x 30 días) $2,264.

JURISPRUDENCIA NÚM. VII-J-SS-45

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES

REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

C O N S I D E R A N D O :

PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS (PTU) A PAGAR A MÁS TARDAR EN MAYO 2017

4. Consulta de indicadores.

TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA SALA SUPERIOR SEGUNDA SECCIÓN ACUERDO G/S2/9/2014

Resolución de Modificaciones a la Resolución

C O N S I D E R A N D O :

TRATAMIENTO LEGAL, FISCAL Y LABORAL DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES EXPOSITOR: M.I. C.P.C. ENRIQUE VELDERRAIN SÁENZ

Por tanto, los informes primero al cuarto pueden presentarse a más tardar el 30 de noviembre de 2018, todos de forma independiente.

BOLETIN FISCAL DEL 11 DE FEBRERO AL 10 DE MARZO DE

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN FISCAL DE VANGUARDIA. (PRECIO PROMOCIÓN AL 20 DE JUNIO)

BOLETIN FISCAL DICIEMBRE 2017

FLASH INFORMATIVO PUNTOS DESTACADOS A CONSIDERAR EN MATERIA FISCAL PARA EL EJERCICIO 2018

SELLADO DIGITAL Y TIMBRADO DE TODOS

PLANTEAMIENTO DATOS. Trabajador ordinario $2, $4, $8, $11, $15, $23, $30,300.

PRIMERA. Fuente: R.T.F.J.F.A. Sexta Época. Año III. No. 26. Febrero 2010.

Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras Facilidades Administrativas 2016

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN FISCAL DE VANGUARDIA.

TESIS Y JURISPRUDENCIAS EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR DEL MES DE MAYO DE 2013

REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

Del 21 al 25 de Agosto del 2017 BS 34/17

MÓDULO: I. CADEM Consultores SEMINARIO DE ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DEL CFDI. Sabado 29 de Julio

ESTRATEGIA LEGAL FISCAL REGIMEN AUTOTRANSPORTE

TFJFA / Tesis Aisladas del mes de junio de 2011

LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

Caso práctico integral para la determinación de los pagos provisionales mensuales del IETU

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN FISCAL DE VANGUARDIA

1. Estados financieros debidamente depurados, al 30 de septiembre de 2008 y 2006, con sus correspondientes relaciones de cuentas colectivas.

El pago del Impuesto sobre la Renta por actividades profesionales

BOLETÍN FISCAL FEBRERO

2.1 Deducción Inmediata de activos fijos en 2018, para los contribuyentes Personas Físicas y Personas Morales que se indican.

2.3 Conceptos Gravados y Exentos para el Salario Base de Cotización y Plazo para la Presentación de Modificaciones de Salario

(1) Parcialmente Exentos. Ver límites del artículo 93 y su penúltimo párrafo de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE FINANZAS TESORERÍA

PRÓLOGO PRESENTACIÓN... 15

Determinación de la prima de riesgo. Unidad de medida actualizada (UMA) Opción de acumulación de ingresos Personas Morales.

USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS EN INFONAVIT

SEMINARIO DE OPTIMIZACIÓN FISCAL DE SUELDOS Y SALARIOS. (PARA ESQUEMAS INTERNOS Y MEDIANTE SUBCONTRATACIÓN)

CIRCULAR INFORMATIVA No. 047 CIR_GJN_ATS_047.17

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA LEGAL NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE

Del 16 al 20 de julio del 2018 BS 29/18. Finiquito o Indemnización Laboral:

MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero

INGRESOS POR LA PRESTACION DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO

IEPS Autotransporte público y privado

Unidad 2. Disposiciones legales y fiscales

ALMUINA, S.C. Página 1

Décima Época de 80. Publicación: viernes 15 de julio de :15 h

Noticias y comentarios del Diario Oficial de la Federación

Sector Primario TÍTULO I.

INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO

DIPLOMADO EN IMPUESTOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

TAREA DEL MES DE ENERO 201

Época: Décima Época. Registro: Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Tipo de Tesis: Aislada

Esta tesis se publicó el viernes 28 de noviembre de 2014 a las 10:05 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

ASPECTOS FISCALES IMPORTANTES DEL SECTOR AGROPECUARIO

Preguntas y Respuestas sobre el tema de emisión de CFDI

Resumen Ejecutivo de la propuesta de reforma fiscal para 2008

CFDI Nómina. César Iván Martínez, Socio de Impuestos y servicios Legales, Deloitte Marco Tiscareño, Gerente de Impuestos Corporativos, Deloitte

Octava Época Año II Número 8 Marzo 2017

INGRESOS NO ACUMULABLES

De acuerdo a las disposiciones fiscales, los contribuyentes que contratan servicios de

CIRCULAR INFORMATIVA No. 064 CIR_GJN_ATS_064.17

Subcontratación laboral

Comité Fiscal PKF México. Paquete Económico 2018.

Dr. Jorge Marcos García Landa

Transcripción:

Del 2 al 6 de abril del 2018 BS 14/18 Las personas morales que presentaron o debieron presentar su declaración anual del Impuesto Sobre la Renta en el mes de marzo, deberán efectuar en los 60 días posteriores a su presentación el reparto de utilidades a los trabajadores, en base al artículo 122 de Ley Federal de Trabajo; ampliamos nuestros comentarios en el tópico 2.1. C O N T E N I D O 1. Principales publicaciones en el Diario Oficial de la Federación. 2. Tópicos diversos. 2.1 Aspectos generales de la PTU 3. Tesis y jurisprudencias. Orden de revisión de escritorio o de gabinete. No es necesario que la autoridad señale la fecha de duración y/o conclusión. 4. Consulta de indicadores en: http://www.garciaaymerich.com 1

1. PRINCIPALES PUBLICACIONES EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. 1.1 Viernes 6 de abril de 2018 Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Acuerdo por el que se dan a conocer los porcentajes y los montos del estímulo fiscal, así como las cuotas disminuidas del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a los combustibles que se indican, correspondientes al periodo que se especifica. Acuerdo por el cual se dan a conocer los montos de los estímulos fiscales aplicables a la enajenación de gasolinas en la región fronteriza con los Estados Unidos de América, correspondientes al periodo que se especifica. Banco de México Durante la semana, el Banco de México publicó el tipo de cambio para solventar las operaciones en moneda extranjera, pagaderas en la República Mexicana, así como las tasas de interés interbancaria de equilibrio a 28, 91 y 182 días. Día de Publicación Tipo de Cambio en pesos por Dólar de EEUU TIIE a 28 días TIIE de 91 días 02/04/2018 18.2709 7.8503 7.8725 03/04/2018 18.2967 7.8493 7.8738 04/04/2018 18.2044 7.8475 7.8775 TIIE de 182 días 05/04/2018 18.2244 7.8445 7.8700 7.9225 06/04/2018 18.1081 7.8525 7.8704 2

2. TÓPICOS DIVERSOS 2.1 Aspectos generales de la PTU Las personas morales que presentaron o debieron presentar su declaración anual del Impuesto Sobre la Renta en el mes de marzo, deberán efectuar en los 60 días posteriores a su presentación el reparto de utilidades a los trabajadores, en base al artículo 122 de Ley Federal de Trabajo. El ISR a retener se calculará en base a lo siguiente: 1. Determinar la PTU exenta. UMA Vigente Monto Días 2018 Exento 80.60 15 1,209.00 2. Determinar la PTU Gravada. PTU a Pagar Monto Exento PTU Gravada 5,000.00 1,209.00 3,791.00 3. Calcular proporción mensual de PTU. a) PTU Gravada Entre: Días del Ejercicio PTU Proporcional 3,791.00 365.00 10.39 b) PTU Proporcional 10.39 Por: Promedio de días 30.40 PTU Mensual Promedio 315.74 3

4. Acumular a los ingresos ordinarios del periodo, la PTU proporcional (determinada en el punto 3) Ingresos Ordinarios del mes 15,000.00 Más: PTU Mensual Promedio Total de Ingresos 315.74 15,315.74 5. Determinar el ISR de los ingresos ordinarios del periodo y el ISR de los ingresos ordinarios del periodo más la PTU proporcional. Ingresos Ordinarios 15,000.00 Ingresos Ordinarios más Promedio de PTU 15,315.74 Menos: Límite Inferior Menos: Límite Inferior 12,009.95 12,009.95 Excedente de límite Excedente de límite inferior 2,990.05 inferior 3,305.79 Por ciento sobre Por ciento sobre Por: 21.36 % Por: 21.36% excedente excedente Impuesto marginal Mas: Cuota Fija 638.67 1,271.87 Ordinarios 1,910.54 Impuesto marginal Mas: Cuota Fija Ordinarios más Promedio de PTU 706.12 1,271.87 1,977.99 6. Obtener la diferencia entre el ISR de los ingresos ordinarios y los ingresos ordinarios del periodo más la PTU proporcional. Menos: Ordinarios más Promedio 1,977.99 de PTU Ordinarios 1,910.54 Diferencia de 67.45 impuestos 4

7. Calcular tasa de retención que será aplicable a la PTU gravada. Diferencia de impuestos 67.45 Entre: PTU Mensual Promedio 315.86 Tasa de retención 21.36% 8. ISR a retener por PTU PTU Gravada 3,791.00 Por: Tasa de retención 21.36% ISR de la PTU 809.76 Una vez obtenido el impuesto que le corresponde al trabajador por la PTU, se emitirá un CFDI indicando la clave 003 Participación de los Trabajadores en las Utilidades PTU conforme al catálogo de complemento de nómina publicado por el SAT. Recordar que la nómina de PTU deberá generarse como extraordinaria y no dentro de una nómina ordinaria. 3. TESIS Y JURISPRUDENCIAS 3.1 ORDEN DE REVISIÓN DE ESCRITORIO O DE GABINETE. NO ES NECESARIO QUE LA AUTORIDAD SEÑALE LA FECHA DE DURACIÓN Y/O CONCLUSIÓN. El artículo 38 fracción IV, del Código Fiscal de la Federación, establece que todos los actos administrativos deberán estar fundados y motivados. Por lo que, para que una orden de revisión de escritorio o de gabinete se considere debidamente fundada y motivada, debe señalar lo siguiente: 1) La documentación que requiere; 2) la categoría que atribuye al gobernado a quien se dirige; 3) la facultad que ejerce; 4) la denominación de las contribuciones; y, 5) el periodo a revisar. De manera que, el hecho de que la autoridad fiscal no señale la fecha de duración y/o conclusión de las facultades ejercidas, no le resta validez a la orden de revisión de escritorio o gabinete, al no ser datos indispensables para que el contribuyente adquiera certeza jurídica en relación a la facultad de comprobación ejercida por la autoridad. 5

PRECEDENTES: VII-P-1aS-284 Juicio de Tratados Internacionales Núm. 19285/08-17-08-2/165/12-S1-02-03.- Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en sesión de 24 de abril de 2012, por unanimidad de 5 votos a favor.- Magistrada Ponente: Nora Elizabeth Urby Genel.- Secretario: Lic. Juan Pablo Garduño Venegas. (Tesis aprobada en sesión de 22 de mayo de 2012) R.T.F.J.F.A. Séptima Época. Año II. No. 12. Julio 2012. p. 92 VIII-P-1aS-44 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 12140/15-17-11-5/1361/16-S1-04-04.- Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en sesión de 6 de octubre de 2016, por unanimidad de 5 votos a favor.- Magistrado Ponente: Rafael Anzures Uribe.- Secretario: Lic. Javier Armando Abreu Cruz. (Tesis aprobada en sesión de 18 de octubre de 2016) R.T.F.J.A. Octava Época. Año I. No. 4. Noviembre 2016. p. 280 REITERACIÓN QUE SE PUBLICA: VIII-P-1aS-309 Juicio Contencioso Administrativo Núm. 8459/17-17-03-3/3227/17-S1-05-04.- Resuelto por la Primera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en sesión de 18 de enero de 2018, por unanimidad de 5 votos a favor.- Magistrado Ponente: Guillermo Valls Esponda.- Magistrado encargado del engrose: Julián Alfonso Olivas Ugalde.- Secretaria: Lic. Fátima González Tello. (Tesis aprobada en sesión de 18 de enero de 2018) Tesis: VIII-P-1aS-309 Página: 176 Época: Octava Época Fuente: R.T.F.J.A. Octava Época. Año III. No. 19. Febrero 2018 Materia: Sala: Primera Sección Tipo: Precedente Nuestros servicios: Contabilidad General Cursos de Capacitación Consultoría Fiscal Devoluciones de Impuestos Consultoría Corporativa Asesoría Financiera Contadores Bilingües Organización Contable Comercio Internacional Organización Administrativa Defensa Fiscal Auditoría Financiera-Fiscal Programas de Maquila Auditoría IMSS-INFONAVIT 6

Esta publicación ha sido escrita en términos generales y con el único objeto de que sirva como referencia general. La aplicación de su contenido a situaciones concretas dependerá de las circunstancias específicas en cuestión. Por consiguiente, recomendamos a los lectores asesoramiento profesional adecuado en relación con cualquier problema particular que puedan tener. Esta publicación no tiene como propósito sustituir dicho asesoramiento. El personal de García Aymerich, S.C. estará a su disposición para asesorarle en relación con cualquier problema. Pese a que se han tomado todas las precauciones razonables en la preparación de esta publicación, García Aymerich, S.C. no se hace responsable de ningún error que pueda contener, como tampoco se hace cargo de ninguna pérdida, sea cual sea su causa, que pueda sufrir cualquier persona por el hecho de haberse basado en esta publicación. Este boletín fue preparado por los Contadores Públicos: Mabel A. Cruz Berruecos Adriana Lizeth Martínez López Ana Laura Rodríguez Muñoz Juan K. Gutierrez Mendez 7