REUNIÓN GRUPO MOTOR ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE INTEGRADO PAMPLONA SUR

Documentos relacionados
REUNIÓN N GRUPO MOTOR DEVOLUCIÓN N RESULTADOS PROCESO PARTICIPATIVO. 13 de diciembre de Hora: 19:00-21:00 h. Lugar: CCIS Milagrosa

PROYECTO EDUSI PAMPLONA SUR

LA RED DE INICIATIVAS URBANAS Zaragoza, de abril de 2016

1. BASES REGULADORAS Y 1ª CONVOCATORIA

Nuevo Periodo de Fondos Estructurales Europeos Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado para Ayuntamientos

Proceso Participativo. Nuevo Reglamento de Participación Ciudadana Ayuntamiento de Pamplona/Iruñea 2018.

MARCO ESTRATÉGICO. ESTRATEGIA EUROPA Estrategia Europa 2020, del Consejo Europeo. Estimular un crecimiento inteligente, sostenible e integrador

ACUERDOS QUE PROCEDAN PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE CASARES 2017

Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible Integrado

2ª Convocatoria. Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) oecc. Colabora:

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI). Implementación art. 7 Fondos Europeos.

El personal técnico municipal asesora sobre la viabilidad legal y técnica.

LA ESTRATEGIA DUSI LUCENA COHESIONADA, 2022

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) Madrid, 6 de octubre de 2016

Seseña. Municipio Sostenible e Integrador. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

PROGRAMA MESAS DE TRABAJO COLABORATIVAS EDUSI LOS LLANOS DE ARIDANE Y EL PASO

PROCESO DE PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIÓN

1. ANTECEDENTES 2. OBJETO DEL CONTRATO

ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO DE LA CIUDAD DE TALAVERA DE LA REINA EDUSI TALAVERA

6. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DE LOS AGENTES SOCIALES

Breve descripción. Objetivos a lograr

Estrategia Conurban Azul. Por la Calidad Urbana y Cohesión Social en los municipios de San Bartolomé, Arrecife y Teguise.

Aplicación artículos 7 y 8 del Reglamento 1301/2013 Desarrollo sostenible en el medio urbano. Málaga, 6 de octubre de 2016

Para la presentación de la Estrategia Integrada se han seguido las indicaciones establecidas en el documento de ORIENTACIONES PARA LA DEFINICIÓN DE

La dimensión urbana de la futura política de la futura política de cohesión y los instrumentos territoriales

INFORMACIÓN FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS PARA AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

ORIENTACIONES PARA LA INTEGRACIÓN

Universidad Pablo de Olavide (Sevilla). Ayuntamiento de Sevilla.

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN. Rakel Goñi Chocarro Responsable de Proyectos de CEAFA

Qué es una DUSI. Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible

RED DE AGENTES PARA EL DESARROLLO INTELIGENTE DE ANDALUCÍA: RADIA : OBJETIVOS Y PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES

4 ÁREA FUNCIONAL Y DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO DE ACTUACIÓN

Eco. Luís H. Vásquez C.

Campus de Excelencia Internacional La experiencia de la UPC: Implicaciones en la función de transferencia de la Universidad

BORRADOR DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA COMARCA DEL CINCA MEDIO

Indicadores territoriales para la evaluación regional de Navarra Xabier Velasco Ponente Echeverría Gestor proyectos Cargo SIG

FONDOS ESTRUCTURALES PARA ENTIDADES LOCALES

Criterios y procedimientos de selección de operaciones. EJE 12 URBANO del POCS

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016

LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO (DUSI) ACCIONES INNOVADORAS URBANAS. Ceuta - 21 de abril de 2016

Acta Talleres Centros educativos

JORNADA: LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO (EDUSI) EN ANDALUCIA: EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS TEMÁTICOS

CONSTRUYENDO UN MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LA PARTICIPACION LOCAL

INFORME DE RESULTADOS del primer taller sectorial de Cohesión social

Coordinadoras de Movilidad

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO

Acta SESIÓN DIFUSIÓN PROPUESTAS A FASE DE VOTACIÓN.

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA EDICTO

PROGRAMACIÓN FONDOS EUROPEOS Reunión Centros Gestores. 14 de mayo de 2013

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO DE NAVARRA

Plan de Acción por el Clima de Navarra. Documento de participación. PLAN DE ACCIÓN POR EL CLIMA DE NAVARRA

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Torrelodones (20/10/11)

PLAN DE IMPULSO Y REGENERACIÓN DEL COMERCIO

Sra. Ana Carmen Irigalba Grupo de investigación Sociología y medio ambiente de la Universidad Pública de Navarra

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE LA COMARCA DE PAMPLONA

REGIÓN DE MURCIA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Programa Operativo

I Plan de Infancia y Adolescencia de Utebo

Plan Estratégico de Almería Participación ciudadana

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI). Implementación art. 7 Fondos Europeos.

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DE CALVIÀ. Israel Molina Sarrió

Plan Estratégico Participativo

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo

Servicio de Participación Concejalía de Participación Ciudadana

JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016

ESTRATEGIAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE E INTEGRADO (DUSI) PRIMERA CONVOCATORIA DE AYUDAS

FORMACIÓN PARA LA CAPTACIÓN DE FONDOS EUROPEOS

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN SEVILLA: Del 2010 al 2020.

DINAMIZACIÓN COMUNITARIA Certificado de Profesionalidad

1. Cómo se entiende la Educación para el Desarrollo en el Ayuntamiento de Córdoba? Plan Municipal de Paz y Solidaridad

Agenda 21 local de Villanueva de Castellón. Agenda 21. Agenda 21 local de Villanueva de Castellón 17/11/2009 MARCO CONCEPTUAL METODOLOGIA ANTECEDENTES

Proceso participativo para elaborar el II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD

15. SENSIBILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Instrumentos de Planificación utilizados para la elaboración de la Estrategia Lorca 2020 Definición de estrategias para el desarrollo económico y empl

PLAN DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO DE PALMA DEL RIO

1 CONCURSO DE PROYECTOS PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES PARAGUAY 6ª FASE OPERATIVA ( ) BASES Y CONDICIONES

PLAN DE PARTICIPACIÓN

Servicio de consultoría energética y medioambiental

Sustentación Jurídica Art Es obligación de los gobiernos municipales promover la participación ciudadana, para informar públicamente de la gesti

Gráfico 1. Gases de efecto invernadero. Año base Fuente: Comisión Europea. Europa Gráfico 2. Consumo de energía primaria (miles de tep)

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN...

Primera Convocatoria de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI)

GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA REGIÓN DE MURCIA (PERM )

Proyecto Mi Ciudad AC2. Objetivos, acciones y resultados del proyecto

PLAN DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SOLICITUD DE AYUDA- FICHA IDENTIFICATIVA Y DESCRIPTIVA DE LA OPERACIÓN

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA PROPUESTA DE PRESUPUESTO 2017 DEL AYUNTAMIENTO DE IRUN

Participación ciudadana en los procesos de estrategia y planificación ambiental de Santa Perpètua de Mogoda.

y documentación requerida para la presentación a la certificación de Ciudades Amigas de la infancia,

Life HAproWINE LIFE08 ENV/E/ Valladolid 3 de diciembre de 2013 Jornada presentación de resultados

JORNADA SOBRE FONDOS EUROPEOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Las labores a desarrollar por el adjudicatario serán las siguientes:

Transcripción:

REUNIÓN GRUPO MOTOR ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE INTEGRADO PAMPLONA SUR 12 de septiembre de 2017 Oficina Estratégica Estrategia Bulegoa Ayuntamiento de Pamplona Iruñeko Udala oficinaestrategica@pamplona.es

Orden del día: 1. Presentación y bienvenida. (5 minutos) 2. Introducción: EDUSI y recorrido. (5 minutos) 3. Proyectos de 2017: explicación. (10 minutos) 4. Proceso de priorización de proyectos para 2018: Desarrollo del proceso y calendario: propuestas, grupos de trabajo y priorización. (10 minutos) Criterios para las propuestas. (5 minutos) Propuestas municipales. (5 minutos) Definición de grupos de trabajo. (15 minutos) Difusión. (5 minutos) 5. Preguntas (1 hora) 6. Cierre. (10 minutos) 2/24

1. Presentación y bienvenida: Edurne Eguino, Concejala del Barrio de Milagrosa y Azpilagaña. Javier Leoz, Concejal de Barrio de Lezkairu y Santa María La Real. Arturo Ferrer, Director del Área de Gobierno Transparente. Jose Costero, Director de la Oficina Estratégica. 3/24

Objetivos de la reunión: Presentar el desarrollo de la estrategia EDUSI Pamplona Sur hasta la fecha. Presentar los proyectos EDUSI Pamplona Sur aprobados para 2017. Presentar el proceso de participación para la propuesta y priorización de actuaciones para la EDUSI Pamplona Sur en el periodo 2018-2021. 4/24

2. Introducción: EDUSI y recorrido. Europa 2020 es la estrategia de crecimiento inteligente, sostenible e integrado de la Unión Europea. La UE promueve la elaboración y aprobación de EDUSIs a nivel urbano. Convocatoria de ayudas Fondos FEDER (2015). Proyecto EDUSI Pamplona Sur (2015-2016). Participación del Grupo Motor (2015). Resultado de la convocatoria y transición hasta creación Oficina Estratégica (2017). 5/24

Análisis Diagnóstico - DAFO. Participación. Definición estrategia. Qué es una EDUSI? 6/24

Qué NO es un proyecto EDUSI? La estrategia EDUSI incluye un conjunto de actuaciones o proyectos que buscan el desarrollo sostenible de una zona de manera integral y transversal. Las actuaciones o proyectos EDUSI son algo añadido a los servicios municipales que se realizan de forma habitual. 7/24

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA EDUSI 3 NIVELES 1 - Nivel de decisión 2 - Nivel de gestión EDUSI 3 - Nivel de participación 8/24

3. Proyectos de 2017: explicación. 1. Aprobación IFS 2017: Mejoras movilidad peatonal: 60.000. Proyecto amabilización peatón: 90.000. Reforma CCIS: 40.000. Proyecto mejora río Sadar: 60.000. 2. Otras actuaciones en marcha: Redacción PERI-PEAU: 50.000 (anualidad 2017). Centro Multifuncional antiguo José Vila: 185.000. Urbanización parque Río Ega: 15.000. PRESUPUESTO ACTUACIONES EDUSI 2017: 500.000. 9/24

4. Proceso de priorización de proyectos para 2018: Desarrollo del proceso y calendario: propuestas, grupos de trabajo y priorización. Objetivo: definir una bolsa de proyectos priorizados por el barrio para 2018, que sirva de orientación al Ayuntamiento en la planificación de las actuaciones EDUSI Pamplona Sur de 2018, para poder tener en cuenta la opinión del barrio. Esta priorización se sumará a otros criterios de carácter técnico, financiero o cuestiones de oportunidad a la hora de tomar la decisión sobre el orden en el que se ejecutan las medidas. Plazos: el Proceso Participativo se desarrollará entre el 12 de septiembre y el 15 de noviembre. Procedimiento: se podrá participar de manera presencial en las jornadas informativas y en los grupos de trabajo, así como mediante la plataforma Web para la participación erabaki.pamplona.es. 10/24

FASES: 4. Proceso de priorización de proyectos para 2018: Desarrollo del proceso y calendario: propuestas, grupos de trabajo y priorización. 1ª Fase: información y difusión del proceso Grupo Motor 12 de septiembre. Foro de Barrio Milagrosa 26 de septiembre. Foro de Barrio Santa María La Real 3 de octubre. Además se pondrá en marcha una campaña comunicativa sobre el territorio y las redes sociales. 2ª Fase: Propuesta y recogida de proyectos Apertura de ERABAKI para la recogida de propuestas de proyectos del 25 de septiembre al 11 de octubre. Grupos de trabajo por objetivos temáticos o en función de propuestas recibidas: 16 de octubre: Economía de bajo nivel de emisión de carbono. 19 de octubre: Medioambiente y eficiencia en recursos. 25 de octubre: Inclusión Social. 11/24

FASES: 4. Proceso de priorización de proyectos para 2018: Desarrollo del proceso y calendario: propuestas, grupos de trabajo y priorización. 3ª Fase: Priorización de Proyectos Apertura de ERABAKI para la priorización de proyectos mediante votación del 30 de octubre al 12 de noviembre. Devolución de resultados al Grupo Motor y a la ciudadanía interesada el 15 de noviembre. 4ª Fase: Seguimiento (2018) Constitución de una Comisión de Seguimiento de la bolsa de proyectos. 12/24

erabaki.pamplona.es 13/24

4. Proceso de priorización de proyectos para 2018: Criterios para las propuestas. Criterios para la admisión de propuestas: 1- Las propuestas deben ser técnica, económica y socialmente viables. 2- Deben ser propuestas de ámbitos de competencia municipal. 3- Las propuestas deben ser coherentes con los objetivos y principios de la estrategia DUSI Pamplona Sur y responder a alguno de los retos identificados. 4- Deben ser propuestas concretas, no genéricas. 5- Deben ser propuestas para los barrios de la zona EDUSI: Azpilagaña, Milagrosa y Santa María La Real. 14/24

4. Proceso de priorización de proyectos para 2018: Criterios para las propuestas. Criterios para la admisión de propuestas: 6- Deben ser propuestas realizables en el periodo de vigencia de la EDUSI: de 2018 a 2021. 7- Las propuestas deben complementar o mejorar las actuaciones, proyectos o iniciativas existentes. No se admitirán propuestas de actuaciones que ya se estén realizando. 8- Las propuestas que no tengan en cuenta los principios de equidad, justicia social, igualdad de oportunidades y los derechos y libertades colectivas e individuales no serán admitidas. 9 Las propuestas seleccionadas estarán supeditadas a otros criterios de carácter técnico, financiero o cuestiones de oportunidad a la hora de tomar la decisión sobre su realización. 15/24

4. Proceso de priorización de proyectos para 2018: Criterios para las propuestas. Criterios para la priorización de propuestas por los grupos de trabajo: Se priorizarán las propuetas que: 1- Tengan más impacto potencial: que afecten a más personas, que afecten una zona más amplia, que afecten a más colectivos o que afecten a colectivos especialmente vulnerables. 2- Sean capaces de dar solución a varios retos u objetivos temáticos de la EDUSI a la vez. 3- Los que tengan una mejor relación coste/beneficio. 4- Los que sirvan como paso previo a otras propuestas priorizadas. 5- Las que sean socialmente inclusivas. 16/24

4. Proceso de priorización de proyectos para 2018: Propuestas municipales. Propuestas para el objetivo temático 4: Economía de bajo nivel de emisión de carbono. 17/24

4. Proceso de priorización de proyectos para 2018: Propuestas municipales. Propuestas para el objetivo temático 6: Medioambiente y eficiencia en recursos. 18/24

4. Proceso de priorización de proyectos para 2018: Propuestas municipales. Propuestas para el objetivo temático 9: Inclusión Social. 19/24

4. Proceso de priorización de proyectos para 2018: Propuestas municipales. Propuestas para el objetivo temático 9: Inclusión Social. 20/24

4. Proceso de priorización de proyectos para 2018: GT y difusión. Definición de grupos de trabajo. Quién tiene que estar en los grupos de trabajo? Difusión. Apoyo a la difusión. 21/24

5. Preguntas, dudas, comentarios y sugerencias. Para más información y consultas: oficinaestrategica@pamplona.es www.pamplona.es erabaki.pamplona.es 22/24

6. Cierre. Muchas gracias por su participación en esta reunión del Grupo Motor de la EDUSI Pamplona Sur! 23/24

REUNIÓN GRUPO MOTOR ESTRATEGIA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE INTEGRADO PAMPLONA SUR 12 de septiembre de 2017 Oficina Estratégica Estrategia Bulegoa Ayuntamiento de Pamplona Iruñeko Udala oficinaestrategica@pamplona.es