Título: Proyecto de Funciones Racionales. Institucion: Tecnológico de Monterrey. Maestra: Verónica López Caballero

Documentos relacionados
MATE Dr. Pedro Vásquez UPRM. P. Vásquez (UPRM) Conferencia 1 / 20

Estudio de las funciones RACIONALES

MATE Dr. Pedro Vásquez UPRM. P. Vásquez (UPRM) Conferencia 1 / 18

UNIDAD 4: FUNCIONES POLINOMIALES Y RACIONALES

Colegio Portocarrero. Curso Departamento de matemáticas. Limites, asíntotas y continuidad

1) Considera la función f(x) = x2 + 1 para contestar las siguientes preguntas:

Se desea estudiar el comportamiento de una función a medida independiente x se aproxima a un valor específico.

Ecuaciones. Dado expresiones algebraicas A y B si B B = 0, entonces A = 0 ó B = 0. A n = 0 A = 0

MATE Dr. Pedro V squez UPRM. P. V squez (UPRM) Conferencia 1/ 18

Considermos la función

Unidad 4 Lección 4.2. Ceros Complejos y Funciones Racionales

Unidad 4 Lección 4.2. Funciones Racionales

Matemáticas I. 1 o de Bachillerato - Suficiencia. 13 de junio de 2011

COLEGIO 24 DE MAYO

CAPÍTULO 7: PROPORCIONES Y PORCENTAJES

Funciones Racionales y Asíntotas

Funciones Racionales y Asíntotas

RESUMEN PARA HACER EL ANÁLISIS COMPLETO DE UNA FUNCIÓN:

Programa de preparación para exámenes de ubicación

Matemáticas Universitarias

Funciones polinomiales

V. DISCUSIÓN DE ECUACIONES ALGEBRAICAS

Representación de Funciones Reales

TRIGONOMETRÍA ANALÍTICA

Nombre. Profesor Número de estudiante I. Llene los blancos(37 puntos) En los problemas 1, 2 y 3 considere la gráfica de y f x.

1. Propiedades de las funciones

Repaso de concepto de Función (parte 1) MATE 3013

V. DISCUSIÓN DE ECUACIONES ALGEBRAICAS

Componentes polinomiales de una función racional

1. Determinar el conjunto de valores que pueden darse a la variable independiente x. Es decir, el dominio.

Tema II: Análisis Límites

Este documento es de distribución gratuita y llega gracias a El mayor portal de recursos educativos a tu servicio!

1. Halla el dominio, el recorrido, las asíntotas y los límites e imágenes que se indican para cada gráfica. y asíntota vertical de:

LÍMITES Y CONTINUIDAD (asíntotas) Tema 6. Matemáticas Aplicadas CS I 1


LA REALIZACIÓN DE ESTAS TAREAS ES OBLIGATORIA.

Algebra y Trigonometría Grupo: 1

TEOREMAS DE LÍMITES. Teorema de límite1: Si k es una constante y a un número cualquiera, entonces. Teorema de límite2: Para cualquier número dado a,

TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO

Soluciones de los ejercicios de Selectividad sobre Funciones de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II

CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS

x = 1 Asíntota vertical

Matemáticas Universitaria. Sesión 10. Funciones polinomiales de grado superior y racionales.

Chapter Audio Summary for McDougal Littell Pre-Algebra

Laboratorio N 3, Funciones y Gráficos.

1.- DOMINIO DE LA FUNCIÓN

Contenido 1. Definición Tipos de fracciones Fracción igual a la unidad 9 4. Fracción propia Fracción impropia Frac

OBJETIVO: entonces f(x) y g(x) tienen igual pendiente entonces, g(x) = 4x + 4

GUIA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO ASIGNATURA: MATEMATICAS IV

Límites y continuidad de funciones

1º BACHILLERATO MATEMÁTICAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 4.- LÍMITES, CONTINUIDAD Y DERIVADAS

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS C.C. SOCIALES

EV ALU ACIÓN EXTRAO RDIN ARI A DE SEPTIEMBRE CURSO Contenidos para la Prueba de Septiembre MATEMÁTICAS I.

EJERCICIOS DE REPASO SOBRE LÍMITES Y CONTINUIDAD I

Del mismo modo, si el coche empieza a descender por una colina, todavía se puede determinar la pendiente.

Límites de función Polinomial

LÍMITES DE FUNCIONES GBG

Ecuaciones lineales en una variable. Prof. Anneliesse Sánchez Adaptada por Caroline Rodriguez Departamento de Matemáticas UPR - Arecibo

INTERVALOS ENTORNOS FUNCIONES

TEMA 1.- LÍMITES DE FUNCIONES Y CONTINUIDAD.

Colegio Portocarrero. Curso Departamento de matemáticas. Análisis. (Límites/Asíntotas/Continuidad/Derivadas/Aplicaciones de las derivadas)

Teorema de límite7: Si q es una función racional y a pertenece al dominio de q, entonces

Clase 16. Tema: Función lineal. Matemáticas 8. Bimestre: IV Número de clase: 16. Esta clase tiene video. Actividad 47

Facultad de Ingeniería Matemática básica 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

UNIDAD 8 Representación de funciones

Materia: Matemática de Tercer Año Tema: Pendiente

TEMA 10 FUNCIONES NOMBRE Y APELLIDOS... HOJA 52- FECHA...

Límites y continuidad

Unidad 4: Límite, continuidad, asíntotas

TALLER DE PREPARACIÓN PARA EL PRIMER PARCIAL

Unidad 7.2: Razón, Proporción y Por ciento Matemáticas Lección de Practica Parte de un todo en porcentaje

UNIVERSIDAD DEL AZUAY Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Ingeniería Producción y Operaciones Sílabo

MATEMÁTICAS 2º DE ESO

Proyecto de Funciones Racionales

MATEMÁTICAS 2º DE ESO

Escuela Superior Especializada University Gardens Región Educativa de San Juan Distrito Escolar San Juan I Año Escolar:

TRIGONOMETRÍA ANALÍTICA

Apoyo. Dominio y rango de una recta horizontal, y recta vertical que no es una función. es una constante.

EXAMEN DEPARTAMENTAL DE CÁLCULO DIFERENCIAL MUESTRA FIN TECATE UABC

el blog de mate de aida 4º ESO: apuntes de funciones elementales pág. 1

4. ANÁLISIS DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE

Cálculo I. Índice Límites Infinitos. Julio C. Carrillo E. * 1. Introducción Límites infinitos Límites en el infinito 9

TEMA 6: LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD Y RAMAS INFINITAS

SOLUCIÓN. BLOQUE DE FUNCIONES.

1) La función no está definida para x = 0 ya que anula el denominador de su exponente, por tanto, D = R- {0}.

FUNCIONES 1. FUNCIONES Y SUS GRAFICAS.

a) Representa gráficamente la función b) Calcula asíntotas, dominio, corte con los ejes y monotonía

1 Elabora una tabla de valores de la función f(x) = x 2-4x + 3 en puntos x próximos a x = 2. Sugiere la tabla

CAPÍTULO 3: PORCIONES Y NÚMEROS ENTEROS

II EXAMEN PARCIAL 2017 PRECÁLCULO. -Décimo Año- Nombre: Código: Colegio: Fórmula 1

Unidad 3 Límites y continuidad. Universidad Diego Portales CALCULO I

Para saber si tiene asíntotas horizontales hacemos los límites en los infinitos.

? Sí es un infinito. Comparación de infinitos

EXAMEN DE FUNCIONES ELEMENTALES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 4: FUNCIONES

3 Polinomios y funciones racionales

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL PARANÁ

Veamos ahora el comportamiento de la función parte entera (f(x) = E(x)). Si x se aproxima a 2, a qué valor tiende f(x)?

01. Dados varios números, los clasifica en los distintos campos numéricos. 02. Interpreta raíces y las relaciona con su notación exponencial.

Transcripción:

Título: Proyecto de Funciones Racionales Institucion: Tecnológico de Monterrey Maestra: Verónica López Caballero Integrantes: Emmanuel Gomez-a01570634 Cesar Baez-a01570574 Fecha:Martes/29/2017

Proyecto Rational Functions Proyecto para funciones racionales: Meta: Analizar las Funciones Racionales y su gráfica. Objetivos: Reconocer una función racional. Explicar por qué el denominador de una función racional no puede ser cero, reconociendo así estos valores como los lugares donde se producen las asíntotas verticales y su apariencia gráfica. El alumno explicará por qué los valores en los que aparecen asíntotas verticales están excluidos del dominio de la función y, por lo tanto, el gráfico no los toca ni los cruza. El alumno demostrará lo que hace la gráfica de la función cuando se aproxima a la asíntota vertical de la izquierda y la derecha. El alumno será capaz de reconocer gráficamente lo que es una asíntota horizontal. Objetivo de aprendizaje: Usted explicará por qué el denominador de una función racional no puede ser cero, reconociendo así estos valores como los lugares donde asíntotas verticales ocurren y gráficamente qué asíntotas verticales se ven y significan. Actividad de Aprendizaje: Utilizará un problema de palabra que muestre una aplicación real de funciones racionales (dada), con una escala de calificación para explicar los posibles efectos de la división por cero. El siguiente es un modelo matemático real utilizado para el análisis costo-beneficio. El modelo es una función racional. Lea la situación y analice cuál debería ser la solución usando las técnicas algebraicas que hemos estudiado Proyecto Rational Functions Proyecto para funciones racionales: Aplicación de las Funciones Racionales: Si desea saber por qué es importante entender las Funciones Racionales, considere lo siguiente. Esta aplicación es un modelo de costo-beneficio. Una compañía de servicios públicos quema carbón para generar electricidad. El costo C (en dólares) de quitar la cantidad de p (porcentaje) de los contaminantes de la chimenea es dado por: Es posible que la empresa elimine el 100 por ciento de los contaminantes? Explique por qué o por qué no, y respalde su respuesta usando análisis algebraico en el modelo dado. Recuerde escribir en oraciones completas. Qué sucede si la empresa intenta eliminar el 100 por ciento de los contaminantes? Será la empresa exitosa en hacerlo, o el intento terminará en fracaso, es decir, será demasiado gasto para la empresa? Explique sus pensamientos y recuerde

escribir en oraciones completas. Haga un gráfico para mostrar cuáles serían las consecuencias de la última pregunta. Elija su escala cuidadosamente para que toda la información que desee discutir esté visible en el gráfico. Recuerde etiquetar los ejes y mostrar las unidades y las marcas. Muestre las asíntotas verticales como líneas discontinuas y etiquetelas. A continuación, discutir su impacto en los gastos de la empresa (Explique). Existen numerosos recursos gráficos interactivos en Internet que pueden utilizarse. Buscalo en Google!) Este proyecto está ligeramente adaptado de uno escrito por el profesor Rust. No sé quién es él o ella, así que no puedo dar crédito más completo que eso. FUENTE: http://graybeard.wikispaces.com/file/view/rational_functions_project.pdf

Qué es una Función Racional? 1-Una función racional puede describirse como la ecuación en la que dos polinomios se dividen entre sí. En una función racional el denominador de la ecuación no puede ser igual a cero porque la división entre cero da indefinido (error), las asíntotas en una función racional se producen en los ejes X y Y, el eje x conocida como asíntota vertical y el y como horizontal. La ecuación racional más utilizada como ejemplo es f(x)= 1/x 2- El alumno explicará por qué los valores en los que aparecen asíntotas verticales están excluidos del dominio de la función y, por lo tanto, el gráfico no los toca ni los cruza: En la función de x=n la función no está definida por lo que no es parte del dominio de la función estos valores excluidos se representan con gráficas con líneas verticales, la función racional se simplifica y se cancelan factores numéricos y esta se puede llamar indefinida ya que la línea nunca tocará al cero solo se aproxima, 3- El alumno explicará por qué los valores en los que aparecen asíntotas verticales están excluidos del dominio de la función y, por lo tanto, el gráfico no los toca ni los cruza: Si la recta comienza de izquierda a derecha va a decrecer y si la recta comienza de derecha a izquierda va a incrementar entre más se acerque a la otra asíntota.

4-Podemos identificar en la siguiente imagen una asíntota horizontal ya que se aproxima al cero pero nunca lo toca del eje x. C(p)= 80,000p/ (100-p) Es posible que la empresa elimine el 100 por ciento de los contaminantes? Explique por qué o por qué no, y respalde su respuesta usando análisis algebraico en el modelo dado Utilizando el modelo de costo-beneficio que se nos otorgó para realizarlo no se puede, porque al eliminar el 100 por ciento de los residuos el denominador de nuestra ecuación es igual a cero y siguiendo nuestro conocimiento adquirido en las preguntas anteriores en una ecuación racional el denominador no puede ser igual a cero. Qué sucede si la empresa intenta eliminar el 100 por ciento de los contaminantes? Si la empresa decidiera eliminar el 100 por ciento de los contaminantes su gasto costo-beneficio sería indefinido y por consiguiente no recomendable para reducir los contaminantes. Será la empresa exitosa en hacerlo, o el intento terminará en fracaso, es decir, será demasiado gasto para la empresa? El hacerlo terminaría en un fracaso absoluto la empresa perdería mucho dinero al intentar hacerlo debido a que según la ecuación nunca podría terminar de pagarlo, aunque sin duda ayudaría al medio ambiente.

No hay forma en que la empresa pueda eliminar el 100 por ciento de la contaminación ya que sería demasiado gasto para la empresa Referencias Wikipedia. (2017). Funcion Racional. 2017, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/funci%c3%b3n_racional Anonimo. (2017). Asintota Vertical. 2017, de Wikipedia Sitio web: http://bibliotk.gdl.up.mx/calculo/averticales.html Anonimo. (2017). Asíntotas Horizontales y verticales de una función mediante límites. 2017, de Tareas Plus Sitio web: https://www.tareasplus.com/curso-calculo-diferencial/asintotas-horizontales-y-verti cales-de-una-funcion-mediante-limites/roberto-cuartas