Investigación Asertys. Prioridades organizacionales en un entorno volátil e incierto Reporte Ejecutivo

Documentos relacionados
Prioridades organizacionales en un entorno volátil e incierto Reporte Ejecutivo

Prioridades organizacionales en un entorno volátil y disruptivo 2016

Actualmente Intersoftware esta conformada por 31 empresas, y hemos logrado posicionarnos como La principal Red Empresarial de Software y TI del país,

La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales.

Prioridades en Recursos Humanos Agenda Actual

Competitividad en Red!

Consultoría en Human Capital. Consulting

* LOGRANDO RESULATDOS PARA LAS EMPRESAS * DESARROLLANDO PERSONAS CAPACITACIÓN DESARROLLO HABILIDADES DIRECTIVAS ON ROOM

Encuesta de Remuneración Total. Consultoría - Capital Humano

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013

EVOLUCIÓN ESTRATÉGICA SURA ASSET MANAGEMENT. ANDRÉS CASTRO Presidente Ejecutivo

HACIA EL DESARROLLO MINERO: Aportes desde la experiencia chilena

Centro de Estudios de Tecnologías de Información. Estudio Nacional sobre Gestión de Procesos de Negocio (BPM) 2012

Comisión de Control Plan Estratégico Resumen ejecutivo 25/01/2018

RESULTADOS DE ALTO IMPACTO

* LOGRANDO RESULATDOS PARA LAS EMPRESAS * DESARROLLANDO PERSONAS CAPACITACIÓN DESARROLLO HABILIDADES DIRECTIVAS III ON ROOM

Presentación Corporativa Enero growth, profit, value

INTERSOFTWARE Red empresarial de software y servicios relacionados de Antioquia. Competitividad en Red!

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN FACILITADORES

Políticas para las pymes en América Latina: balance y perspectivas. Marco Dini

Estudio sobre el estado de la profesión de Auditoría Interna 2014 Hoja de ruta para el cambio

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Perspectivas del sector Industria

Efectividad y Compensación a Ventas

PERSPECTIVAS LABORALES Y PROFESIONALES

Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Presentación. Fundamentos del curso

Contenido. Objetivo Programa de actividades Cómo se origina el Método Conclusión.

UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD DE SU EMPRESA

Auditoría Avanzada de Gestión

Diplomado Gestión Estratégica Empresarial

BOOT CAMP El Programa Número 1 a Nivel Mundial para Recursos Humanos

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

Consulting. Human Capital. Las organizaciones son lo que es su gente

En el Laboratorio de Administración Estratégica de Proyectos Inmobiliarios, desarrollarás una visión innovadora con una perspectiva diferente para el

EDITORIAL. Equipo PageGroup

Somos una empresa de conocimiento, proveedora de un modelo gerencial que facilita la toma de decisiones vinculadas al talento.

* LOGRANDO RESULATDOS PARA LAS EMPRESAS * DESARROLLANDO PERSONAS CAPACITACIÓN GESTIÓN DE PERSONAS

Pronóstico de precios de la electricidad

* LOGRANDO RESULATDOS PARA LAS EMPRESAS * DESARROLLANDO PERSONAS CAPACITACIÓN DESARROLLO HABILIDADES DIRECTIVAS II ON ROOM

IMPORTANCIA Y VENTAJA DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y SU COMUNICACIÓN

APRENDIZAJES Y DESAFÍOS PROYECTO MAPA

PROJECT MANAGEMENT OFFICE

PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada.

Soluciones para la jerarquización de puestos. GGS Global Grading System y Mapas de Carrera

CONSULTORES EN INNOVACIÓN Y DESIGN THINKING

Análisis del Reporte de Sustentabilidad de ARCOR

Programa de Empresas de Excelencia Exportadora (3E)

HR Business Partner:

Herramientas para la gestión de riesgos financieros. Econ. Bruno Báez

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA FAMILIAR

Administración del Portafolio de Proyectos & Ejecución de la Estrategia

Estudio Nacional sobre Gestión de Procesos de Negocio (BPM) 2011

Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos Quinta Edición PMI Project Management Institute

Política de Relacionamiento con Grupos de Interés

Mutual Summit Sergio Contador Contreras Liderazgo para una Cultura de Seguridad

* LOGRANDO RESULATDOS PARA LAS EMPRESAS * DESARROLLANDO PERSONAS CAPACITACIÓN

Tel CESA María Espínola 1692 Montevideo, Uruguay, Latino América

CAPACITACIÓN EMPRESARIAL

La gestión del talento, un desafío hoy para las organizaciones de mañana

CURSO. Diseño de Plan Estratégico de Gestión de Activos (PEGA) ISO ASSET MANAGEMENT

CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017

INSTITUCIONAL Quiénes Somos

Optimiza costos, controla riesgos e impulsa la innovación

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Políticas Públicas y Competitividad Para MIPYMES

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA

COMITÉ DE AUDITORIA TRANSELCA. Diciembre 13 de Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.

La era de las decisiones inteligentes: Data Science y Marketing Digital

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE PUERTOS República Oriental del Uruguay

Certificación en Competencias Gerenciales

ehunting Primer Heahunter Especializado en Transformación Digital en Chile y América Latina UNTING ASOCIADOS

PERSPECTIVAS LABORALES Y PROFESIONALES LATAM Worldwide leaders in specialist recruitment

Auditores, Asesores y Consultores Profesionales con Visión de Servicio y Solución

MISIÓN Y OBJETIVOS DEL MODELO GLOBAL DE CALIDAD PARA LA INTERACCIÓN CON CLIENTES

Diplomado Desarrollo de Competencias Gerenciales

Programa de Formación de Mandos Medios

DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES INICIA EL 23 DE ABRIL

UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD DE SU EMPRESA

Ahorrar para crecer Una mirada a la optimización, como palanca del crecimiento para las organizaciones

DC1 - Información de uso interno

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD

Auditoria Interna. UN AGENTE ESTRATÉGICO Noviembre 2011

Implementación, organización y desafíos. Centrados en la intersección de negocios y personas. Consultoría en Capital Humano Portafolio de Servicos

Programa Anual. Cambio Efectivo en el Comportamiento. Una experiencia de aprendizaje que se queda contigo

Consulting. Implementación, organización y desafíos. Centrados en la intersección de negocios y personas.

curso/ liderazgo para la transformación de las organizaciones escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios

Desempeño Alineación Riesgo

UBA 06 ADN innovador. 23 y 24 de agosto

* LOGRANDO RESULATDOS PARA LAS EMPRESAS * DESARROLLANDO PERSONAS CAPACITACIÓN

Presentación. Gestión para Productividad

Headline Verdana Bold Family Business Services Business Process Solutions (BPS) 2017

La Seguridad y Salud Ocupacional en las Operaciones Industriales. 12 Simposio de la Industria de Tableros y Chapas - CORMA

Transcripción:

Investigación Asertys organizacionales 2016-17 en un entorno volátil e incierto Reporte Ejecutivo Elaborado y presentado por: Adolfo Rodríguez Hertz, Mariano Barusso, Ignacio Bottari Junio de 2016

Propósito El propósito de este documento es presentar los resultados sobre la consideración de las grandes tendencias y cambios en el entorno de los negocios y la conexión de las mismas con las prioridades organizacionales 2016-17. Las variables analizadas surgen de la segunda edición de investigación de Asertys realizada a mediados de 2016, cuya consolidación se encuentra en la sección Perspectiva de nuestro sitio web. 2

1., variables y demografía. 2. : Principales resultados. 3. Mega tendencias: Cuál es el nivel de consideración? 4. Grandes cambios en curso: Importancia y consideración. 5. organizacionales. 6.. 3

, variables y demografía M 1. Conocimiento global, tecnología e innovación. 2. Presiones sociales, institucionales y regulatorias. 3. Nuevo paisaje geopolítico y económico global. 4. Cambio climático. 5. Nueva demografía y tendencias migratorias. Demografía en curso 1. Déficit de liderazgo. 2. Volatilidad e incertidumbre. 3. Talento: demanda y escasez. 4. Clientes mas demandantes. 5. Mayor complejidad en el mundo del trabajo. 6. Conocimiento e innovaciones disruptivas. 7. Internet de las cosas/de todo y digitalización. Participantes: 90 empresas (2 Universidades Privadas Nacionales) Facturación (USD MM): +1000: 14% 1000-500: 6% 500-100: 26% 100-10: 27% 10-1: 27% Geografía: : 87,5% Uruguay, EE.UU, Chile, México, Perú y Venezuela: 11,5% España: 1% Roles: Accionistas + C-Level: 42% Gerentes: 40% Jefaturas: 12,5% Asesores: 5,5% 1. Incrementar la productividad o la eficiencia en los costos. 2. Incrementar la rentabilidad de ventas y valor por cliente. 3. Mejorar la ejecución o implementación de la estrategia. 4. Renovar la visión o la estrategia. 5. Mejorar la experiencia de nuestros clientes. 6. Adecuar el diseño y el funcionamiento organizativo. 7. Desarrollar capacidades y desplegar talentos. 8. Gestionar los efectos del entorno y las acciones de los stakeholders. 9. Mejorar la inversión en Innovación. 10.Modelar cultura organizacional. 11.Desarrollar nuevas competencias y estilos de liderazgo. 4

: Principales resultados Las m que ocupan el principal lugar de atención son el Conocimiento global, tecnología e innovación (76%), las Presiones sociales, institucionales y regulatorias (65%) y el Nuevo paisaje geopolítico y económico global (62%). En el extremo inferior de consideración surgen el Cambio climático (36%) y la Nueva demografía (35%). Las prioridades organizacionales fueron divididas en 3 grupos según su relevancia: Un primer grupo donde se encuentran Incrementar la productividad o la eficiencia en los costos (1), junto a Incrementar la rentabilidad de las ventas y el valor por cliente (2). Le siguen en orden de importancia Mejorar la ejecución o implementación de la estrategia (3) y Renovar la Visión o la estrategia (4). Los cambios en curso de mayor prioridad son: el Déficit de liderazgo (69%), la Volatilidad e incertidumbre (68%) y la Relevancia y escasez de talento (67%). En un segundo grupo los clientes más demandantes (63%) y la Mayor complejidad del mundo del trabajo (63%). En un segundo grupo Mejorar la experiencia de nuestros clientes (5) y Adecuar el diseño y el funcionamiento organizativo (6). Por último, se presentan con una priorización relativa tanto baja como dispersa: Desarrollar capacidades y despegar talentos (7), Gestionar los efectos del entorno y las acciones de los stakeholders (8), Mejorar la inversión en innovación (9), Modelar cultura organizacional (10) y Desarrollar nuevas competencias y estilos de liderazgo (11). 5

M La consideración de las mismas por parte de los ejecutivos participantes se distribuye en dos grandes grupos, donde el conocimiento y las presiones externas toman la delantera, intercambiándose lugares respecto de 2014. 6

en curso: Déficit de liderazgo Deja la cuarta posición que ocupó en el 2014 para situarse en el primer lugar en el presente estudio, con un 69% de relevancia general y un 28% de alto impacto y consideración en la agenda organizacional de los ejecutivos participantes. 7

en curso: Volatilidad e incertidumbre crecientes La que fuera la fuerza de mayor importancia en el 2014, se sitúa en segundo lugar con un 68% de relevancia general, y un 24% sostenido respecto de su alto impacto y consideración. 8

en curso: Talento: relevancia y restricciones Con un 67% de relevancia atribuida, mantiene el tercer lugar que ocupó en el 2014, pero con un 32% de los participantes considerándolo en el extremo de alto impacto y alta consideración (contra el 7% de hace 2 años atrás). 9

en curso: La nueva fuerza y el nuevo rol de los clientes Con un 63% de relevancia total, el que fuera el segundo factor priorizado en el 2014, baja al curto lugar, pero con un 34% de las respuestas en la intersección entre alto impacto y alta consideración, lo que indica que sigue siendo una fuerza de alta presencia en el radar de las empresas. 10

en curso: Mayor complejidad en el mundo del trabajo Se expresa con fuerza y asciende 18 puntos porcentuales con relación al 2014 en la intersección entre alto impacto y alta consideración. 11

organizacionales 2016-17 Los resultados muestran un patrón similar a 2014, donde se observa una mayor prioridad otorgada a los factores de impacto directo en el desempeño organizacional y prioridad significativamente otorgada a los factores de desarrollo organizacional, considerando no solo aspectos como el desarrollo del liderazgo, sino activos competitivos muy actuales como el relacionamiento con los clientes y la innovación. 12

Dada la coincidencia en el tiempo con la realización del estudio, decidimos incluir este capítulo sobre el cambio de ciclo político en en el presente estudio, y también porque lo consideramos una oportunidad para relevar las expectativas de los ejecutivos implicados por esta situación en su actividad. Los resultados, aunque no son comparados, muestran altas expectativas por el cambio de gobierno y condiciones competitivas. 13

Sobre Asertys Consultoría en efectividad y transformación organizacional SISTEMA DE PRÁCTICAS ASERTYS Somos una consultora en management especializada en el diseño e implementación de procesos de cambio, frente a desafíos de competitividad y crecimiento organizacional causados por cambios en el entorno competitivo, integración de empresas o pérdida de rumbo o desempeño organizacional. Colaboramos con los Equipos de Conducción y con los Ejecutivos de Capital Humano en la solución de problemas de efectividad y transformación organizacional, y priorizamos el desarrollo de la capacidad de la firma y de nuevos patrones de comportamiento. Nuestro enfoque de transformación se basa en un Sistema de prácticas integradas y soluciones probadas que funcionan porque involucran a los principales equipos de cada compañía. La estrategia de intervención se desarrolla a partir de un diagnóstico comprensivo inicial con nuestro Panel de Efectividad y Madurez Organizacional y otras a metodologías específicas. El liderazgo colectivo juega un rol central en cada práctica; sabemos que no hay cambios efectivos si no son bien liderados. Para asegurar un cambio duradero trabajamos a nivel interorganizacional, organizacional, grupal e individual. Lideramos un aprendizaje conjunto y buscamos que nuestros clientes sigan desarrollándose y adaptándose a nuevos contextos, mas allá de la duración de nuestra intervención. Somos asertivos, nos apasiona lo que hacemos y nuestro compromiso es ayudar a construir empresas más efectivas y saludables.

Maipú 1210, Piso 8, Buenos Aires B1006ACT. Tel. +54 11 4872 8162 asertys.net Información confidencial El presente trabajo puede contener información confidencial obtenida a través de fuentes privadas y, en algunos casos, se trata de información privilegiada obtenida de una relación consultor/cliente. Por tal razón, el contenido de este trabajo debe ser examinado exclusivamente a los fines gerenciales e internos para el cual fue confeccionado, mantenido como estrictamente confidencial y su divulgación por cualquier medio o exhibición está prohibida. Cualquier violación a esta obligación es susceptible de generar responsabilidad y sanciones bajo las normas aplicables. Derechos reservados 1606248212039 24/2016 Asertys posee todos los derechos respecto del contenido y diseño de este documento, así como de los modelos y conceptos incorporados al mismo (salvo aclaración contraria de la fuente). Asertys licencia para uso individual sólo en vinculación con una actividad de consultoría en la cual estos materiales sean provistos. No se permite reproducir, transferir, asignar o crear trabajos derivados de estos materiales sin el permiso de Asertys y/o del Cliente, de acuerdo a lo que resultará pertinente.