DIVULGACIÓN RESTRINGIDA

Documentos relacionados
DIVULGACIÓN RESTRINGIDA

XVI ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC. (Rio de Janeiro, Brasil, 8 al 12 de noviembre de 2004)

DIVULGACIÓN RESTRINGIDA

LXVII REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC. (Montreal, Canadá, 26 y 27 de septiembre de 2004) Negociación entre Chile y la Unión Europea

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ LXXXI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ XXI ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC

XIX ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC. (Punta Cana, Republica Dominicana, 2 al 4 de noviembre de 2010)

DIVULGACIÓN RESTRINGIDA

LXXVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC. (Isla de Pascua, Chile, 5 y 6 de abril de 2009)

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ LXXXVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC

(Lima, Perú, 1 de julio de 2014)

LXXXII REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC. (Guayaquil, Ecuador, 7 y 8 de agosto de 2012)

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC SOBRE MEDIO AMBIENTE

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO POSTAL LIMA, PERÚ

TRIGÉSIMO SÉPTIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/37)

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO 4127 LIMA 100, PERÚ

CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO DE GESTIÓN (GRUGES/4) (Ushuaia, Argentina, 20 al 21 de noviembre de 2017)

TRIGÉSIMA TERCERA REUNIÓN DEL GRUPO DE ESPECIALISTAS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/33)

REUNIÓN DE EXPERTOS JURÍDICOS DE LA CLAC. (Buenos Aires, Argentina, 3 de agosto de 2010)

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL

LXXXIV REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC. (Ciudad de Panamá, Panamá, 27 y 28 de agosto de 2013)

LXV REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC. (Buenos Aires, Argentina, 5 y 6 de noviembre de 2003)

CUADRAGÉSIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/40)

REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC SOBRE MEDIO AMBIENTE. (Antigua Guatemala, Guatemala, 17 de noviembre de 2014)

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ LXXVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC

GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA) SEXTA REUNIÓN DEL GRUPO ESPECÍFICO DE POLÍTICA AÉREA

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ III ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA CLAC

II ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA CLAC. (Buenos Aires, Argentina, 1º de octubre de 2009) (Nota de estudio presentada por la Secretaría)

TRIGÉSIMA PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/31)

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO POSTAL LIMA, PERÚ CONVOCATORIA

XV ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC. (Asunción, Paraguay, 4 al 8 de noviembre de 2002)

UNDÉCIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/11)

LXXXVII REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC. (Mendoza, Argentina, 15 y 16 de marzo de 2016) (Mendoza, Argentina, 15 y 16 de marzo de 2016)

CLAC/GEPEJTA/17-NE/12 20/04/06

VIGÉSIMO SÉPTIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/27)

REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC ENCARGADO DE DESARROLLAR UN SISTEMA ESTADÍSTICO INTEGRADO. (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 28 de marzo de 2011)

ESTATUTO DE LA COMISION LATINOAMERICANA DE AVIACION CIVIL (CLAC) CAPITULO I. Constitución

DIVULGACIÓN RESTRINGIDA

CUADRAGÉSIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/40)

(Montevideo, Uruguay, 5 y 6 de julio de 2010) (Nota de estudio presentada por República Dominicana)

REUNIÓN AMPLIADA DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC (Bogotá, Colombia, 17 de junio de 2008)

TRIGÉSIMA CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO DE ESPECIALISTAS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/34)

VIGÉSIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/20)

TRIGÉSIMO SÉPTIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/37)

UNDÉCIMA REUNIÓN DEL GRUPO ESPECÍFICO DE POLÍTICA AÉREA. (Asunción, Paraguay, 15 de marzo de 2005)

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO POSTAL LIMA, PERÚ

TRIGÉSIMO OCTAVA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/38)

VIGÉSIMO CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/24)

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ LXXVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC

TRIGÉSIMO SÉPTIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/37)

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. XXIII Asamblea Ordinaria de la CLAC (La Habana, Cuba, 19 al 21 de noviembre de 2018)

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ LXXXII REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC

XXIII ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC. (La Habana, Cuba, 19 al 21 de noviembre de 2018)

RESOLUCIÓN AE/2-1 ESTATUTO DE LA COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL (CLAC)


I REUNIÓN DEL GRUPO DE GESTIÓN DE LA CLAC. (Lima, Perú, 31 de enero y 1 de febrero de 2017) RESUMEN

REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC ENCARGADO DE DESARROLLAR UN SISTEMA ESTADÍSTICO INTEGRADO. (Santo Domingo, República Dominicana, 12 de marzo de 2012)

Reglamento Operativo de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica CIAO

LXXVIII REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC. (Santiago, Chile, 22 de marzo de 2010) (Nota informativa presentada por la Secretaría)

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO DE GESTIÓN (GRUGES/4)

Nuevo Plan Estratégico (En proceso)

TRIGÉSIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/30)

VIGÉSIMO CUARTA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/24)

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ XXII ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC

VIGÉSIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/20)

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ QUINTA REUNIÓN DEL GRUPO DE GESTIÓN (GRUGES/5)

VIGÉSIMO SEXTA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/26)

REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC ENCARGADO DE DESARROLLAR UN SISTEMA ESTADÍSTICO INTEGRADO. (Santo Domingo, República Dominicana, 12 de marzo de 2012)

REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC ENCARGADO DE DESARROLLAR UN SISTEMA ESTADÍSTICO INTEGRADO. (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 28 de marzo de 2011)

APÉNDICE B INFORMACIÓN GENERAL. (Nota Informativa presentada por la Secretaría)

ESTABLECIMIENTO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ TERCERA REUNIÓN DEL GRUPO DE GESTIÓN (GRUGES/3)

VIGÉSIMO NOVENA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/29)

: &idParte

Ley Nº * COMISION LATINOAMERICANA DE AVIACION CIVIL

LXXIX REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC. (Ciudad de México, México, 31 de agosto y 1º de septiembre de 2010)

CUMBRE DE AVIACIÓN N CIVIL UE América Latina

DÉCIMA OCTAVA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/18)

VIGÉSIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/20)

TRIGÉSIMO OCTAVA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/38)

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ XX ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC

GACETA OFICIAL Año XIV - Número 286

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES

RESOLUCIÓN No. ARCONEL-021/16 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL- CONSIDERANDO:

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ III ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA CLAC

Plan Estratégico Objetivos, Estrategias e Iniciativas

SEGUNDA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC ENCARGADO DE DESARROLLAR UN "SISTEMA ESTADÍSTICO INTEGRADO"

ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (O.I.J.)

BANCO CENTRAL DE RESERVA EL PERÚ

ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL EN LA REGIÓN. NUESTRA RAZÓN DE SER ES EL DESARROLLO DE UNA AVIACIÓN SEGURA CON EL MÁXIMO DE EFICIENCIA

ASAMBLEA 36º PERÍODO DE SESIONES

LXXXVII REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC. (Mendoza, Argentina, 15 y 16 de marzo de 2016) Información sobre el avance del ARCM

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL. SECRETARÍA Apartado Postal 27032, Lima, Perú CONFIDENCIAL III REUNIÓN DEL GRUPO DE GESTIÓN DE LA CLAC

Propuesta de Reforma del Plan de Acción Para la Protección del Medio Marino y las Áreas Costeras del Pacífico Sudeste.

REGLAMENTO DE LA UNIDAD ACADÉMICA DEL COLEGIO DE ABOGADOS Y NOTARIOS DE GUATEMALA

REGLAMENTO DEL SISTEMA REGIONAL DE COOPERACIÓN PARA LA VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL. Artículo 1 MISIÓN

CUADRAGÉSIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS EN ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y JURÍDICOS DEL TRANSPORTE AÉREO (GEPEJTA/40)

Transcripción:

TELEFONO: (51 1) 575-3664 WEB SITE: clacsec.lima.icao.int E-mail: clacsec@lima.icao.int FAX: (51 1) 575-1743 SITA: LIMCAYA COMISSÃO LATINO-AMERICANA DE AVIAÇÃO CIVIL LATIN AMERICAN CIVIL AVIATION COMMISSION COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO 4127 LIMA 100, PERÚ CLAC/CE/69-NI/11 04/11/05 LXIX REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC (Caracas, Venezuela, 8 al 10 de noviembre de 2005) DIVULGACIÓN RESTRINGIDA Cuestión 11 del Orden del Día: Informe sobre la autonomía de gestión y financiera de la CLAC (Sesión a puerta cerrada). Tarea No. 24 del Programa de Trabajo de la CLAC (Nota informativa presentada por la Presidencia) Autonomía de gestión y financiera de la CLAC 1. Como se recordará, durante el 35 período de sesiones de la Asamblea de la OACI (Montreal, Canadá, septiembre/octubre de 2004), a raíz de sus problemas presupuestarios, la OACI resolvió retirar el apoyo que viene dando a las Comisiones regionales, particularmente la CLAC y la CAFAC, a partir del 31 de diciembre de 2006 y, por tanto, la CLAC deberá cubrir sus gastos presupuestarios con recursos propios. 2. La Secretaría, con suficiente anticipación, introdujo este tema en las reuniones del Comité Ejecutivo desde noviembre de 2003 y en consecutivas reuniones se discutió sobre el camino a seguir, culminando con la promulgación de la Resolución A16-13, en la que la Asamblea resuelve que el Organismo Regional deberá trabajar con autonomía de gestión y financiera, y encarga a los miembros del Comité Ejecutivo y a la Secretaría la decisión sobre este tema.

04/11/05-2- 3. En la misma Resolución se fijó el 31 de marzo de 2005 como fecha límite para recibir de los Estados el ofrecimiento de sede y apoyo a la Secretaría de la Comisión, encargando a los miembros del Comité Ejecutivo y a la Secretaría el análisis y la evaluación de las propuestas y resolver sobre la mejor alternativa. Hasta la fecha señalada se recibieron oficialmente propuestas de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Venezuela. 4. Conforme lo resuelto por la Asamblea, los días 14 y 15 de junio de este año, los miembros del Comité Ejecutivo se reunieron en la ciudad de Lima, Perú, para analizar las propuestas presentadas y resolver sobre aspectos presupuestarios y de gestión administrativa, entre otras cosas. 5. Los miembros del Comité Ejecutivo destacaron la necesidad urgente de adoptar una decisión que debería fundamentarse en satisfacer los intereses de los Estados miembros, manteniendo el carácter de Organismo Internacional y su correspondiente independencia de gestión; de tal forma que, el Presidente de la CLAC pueda proceder a suscribir los acuerdos pertinentes, tanto con el Estado sede como con la OACI. Por tanto, era necesario resolver sobre una de las alternativas presentadas, manteniendo el espíritu de organismo internacional con autonomía de gestión y sin interferencia de ninguna de las partes. También se observó la necesidad de que en el corto plazo se replantee la gestión de la CLAC con las pertinentes modificaciones a su Estatuto para acoplarlos a la nueva realidad. 6. Luego de un amplio intercambio de opiniones, los miembros del Comité Ejecutivo por unanimidad, amparados en la Resolución A16-13, resolvieron: a) Partir de la premisa que no se aumentarán las contribuciones. b) Aceptar todas las propuestas presentadas. Sin embargo, en consideración que la Secretaría de la CLAC, desde sus inicios, se ha mantenido en el Perú, dar la prioridad, como primera opción, a dicho Estado, estableciéndose como fecha límite el día 30 de agosto de 2005 para que el Gobierno Peruano firme directamente con la CLAC un acuerdo de facilidades, inmunidades y privilegios, así como el traslado de las oficinas actuales a otro edificio, en el área metropolitana de Lima, que ofrezca mejores condiciones de las actuales. c) En caso que el Gobierno Peruano no cumpla con lo acordado en el tiempo previsto, optar por las otras ofertas presentadas en orden de prioridad: 1. Venezuela 2. Argentina 3. Chile 4. Brasil d) En lo referente al análisis presupuestario, aprobar la alternativa número 1, que significa un presupuesto de USD 316.243, liquidando únicamente a la secretaria, para que se contrate otra persona a nivel local, lo que implicaría un ahorro de USD 23.550. El resto de personal permanecería en las mismas condiciones. e) Considerando que la persona que ocupa actualmente el cargo de Secretaria está postulando a una vacante en la Sede de la OACI, encargar al Presidente y al Secretario que, en de las negociaciones con el Presidente del Consejo de la OACI y el Secretario General, se realicen las gestiones que sean necesarias para que la citada funcionaria sea contratada antes de enero de 2006.

- 3-04/11/05 f) Aprovechar el tiempo de transición, para iniciar el replanteamiento del Organismo a futuro, estableciendo objetivos propios de largo plazo. g) Encargar a la Secretaría las coordinaciones necesarias para el traslado de las oficinas al área metropolitana de Lima y la suscripción del Acuerdo con el Estado Sede antes del 30 de agosto de 2005. h) Encargar a la Secretaría las coordinaciones necesarias para la actualización y suscripción del Convenio de Cooperación, por parte del Presidente del Consejo de la OACI y el Presidente de la CLAC, tomando en cuenta la decisión de autonomía de gestión y financiera de la CLAC. i) Encargar a la Secretaría la revisión y actualización de la Resolución A14-11, buscando una mejor alternativa de distribución de las contribuciones. 7. En aplicación a lo resuelto, la Presidencia y la Secretaría han desarrollado varias tareas que se resumen de la siguiente manera: a) Con fecha 24 de junio de 2005 se notificó al Gobierno del Perú sobre la decisión que figura en el literal b) del punto anterior. b) El 27 de julio de 2005 se recibió, por parte del Gobierno Peruano, el Proyecto de Acuerdo de Sede para la Secretaría de la CLAC. c) El Proyecto señalado fue objeto de análisis y observaciones, tanto por la Secretaría como por los Asesores Jurídicos del Presidente de la CLAC. d) El día 19 de agosto de 2005 se enviaron ciertas modificaciones propuestas a la Cancillería Peruana mediante comunicación Nro. EC 299. e) El documento definitivo fue remitido a la Secretaría de la CLAC el día 7 de octubre de 2005 y suscrito por el Presidente en la Oficina del Representante de Perú ante el Consejo de la OACI, el día 18 de octubre de 2005. Al momento, se está a la espera que lo suscriba el Embajador Oscar Maurtua, Canciller del Perú, que estimamos se llevará a efecto en los próximos días. f) En lo concerniente al traslado de las oficinas actuales de la Secretaría de la CLAC a otro edificio en el área metropolitana de Lima que ofrezca mejores condiciones, con fecha 8 de junio de 2005 el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE) del Perú promulgó la Resolución Nro. 091-2005, en la que se dispone Autorizar a COFIDE S.A. la entrega en comodato, por el período de un año, a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), de las áreas que dichas organizaciones requieran del inmueble, ubicado en Av. Víctor Andrés Belaunde Nro. 147, Torre 4, San Isidro, Lima, Perú; debiendo asumir dichas Organizaciones los gastos ordinarios que exija la conservación y uso del bien, así como los gastos por servicios comunes. Asimismo, encarga a la Dirección Ejecutiva de FONAFE y al Presidente de Directorio

04/11/05-4- de CORPAC la presentación de una solución de carácter permanente de la ubicación de la sede administrativa de la OACI y la CLAC. g) Con fecha 16 de septiembre de 2005 se recibe el proyecto de contrato de comodato que debería suscribir la CLAC y la OACI con el COFIDE y el FONAFE, el mismo que al momento está en proceso de análisis previo a su suscripción. h) Respecto al Acuerdo de Cooperación Mutua CLAC/OACI, con fecha 12 de julio de 2005, el Presidente envió al Dr. Assad Kotaite, Presidente del Consejo de la OACI, el proyecto de acuerdo aprobado en por el Comité Ejecutivo en su reunión de Lima. i) En respuesta a lo anterior, el Presidente del Consejo de la OACI, con fecha 3 de agosto de 2005, envía una comunicación en la que sugiere ciertas modificaciones de forma y fondo. Respecto a esta última, se plantea que la OACI cesará todo anticipo de fondos a la CLAC. Todos los gastos inherentes a las actividades de la CLAC serán sufragados por la propia Comisión. A este respecto, la CLAC adoptará las medidas necesarias para financiar su propio presupuesto mediante el mecanismo apropiado. En caso de que la OACI incurriese en gastos directos o indirectos al brindar apoyo a las actividades de la CLAC y proporcionar asistencia a la misma en asuntos administrativos, la CLAC reembolsará dichos gastos a la OACI. j) Por lo expuesto en el literal anterior, este tema fue analizado nuevamente por los miembros del Comité Ejecutivo en ocasión del Segundo Coloquio Regional del Transporte Aéreo, realizado entre los días 20 y 22 de septiembre de 2005, en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, acordando en lo siguiente: Encargar al Presidente, asistido por el Secretario de la CLAC la negociación de un Acuerdo de gestión de servicios entre la CLAC y la Dirección de Cooperación Técnica de la OACI, con la condición que la comisión que para estos casos aplica la Cooperación Técnica no exceda del 5%. Crear un fondo de respaldo que permita cubrir los retrasos en el pago de las contribuciones de los Estados y cualquier erogación emergente. Para constituir este fondo, cada Estados aportaría por una sola vez la cantidad de USD 5.000. k) El día 17 de octubre de 2005, el Presidente y el Secretario mantuvieron una reunión con el Sr. Abelardo Sánchez, Director de Cooperación Técnica de la OACI, acordando la aplicación de una comisión del 3,5% y la suscripción de un Acuerdo de gestión de servicios entre las partes. l) Con lo expuesto en el literal anterior se procede a actualizar el proyecto de acuerdo CLAC/OACI y, mediante carta de fecha 18 de octubre de 2005 se somete a consideración del Presidente del Consejo de la OACI el nuevo proyecto que debería suscribirse lo antes posible. m) Extraoficialmente se conoce que el Dr. Kotaite enviará su respuesta los próximos días. Para agilizar los trámites, se ha solicitado a los miembros del GRULAC su apoyo para que el Acuerdo se suscriba lo antes posible.

- 5-04/11/05 Nuevo esquema de gestión y traslado a nuevas oficinas 8. El cambio del esquema actual en el Programa Regular al de la cooperación técnica implicará también cambios en las condiciones laborales del personal, pues se deberán cancelar los contratos permanentes para aplicar contratos anuales renovables a precios locales. Por lo tanto, se deberá proceder a liquidar al personal con las indemnizaciones a que tienen derecho en estos casos. 9. Se ha consultado con la OACI y se nos ha informado que, para cubrir las indemnizaciones señaladas, se requeriría un monto aproximado de USD 56.000, con lo cual se evitaría arrastrar un pasivo laboral y cumplir con las obligaciones correspondientes. 10. Para evitar erogaciones adicionales a los Estados miembros, luego de un análisis minucioso, se ha determinado que es necesario liquidar al personal no más tarde del 31 de diciembre del presente año, lo que permitiría cargar los gastos indemnizatorios al presupuesto de 2006, y con la diferencia de esa partida, contratar nuevo personal a precios locales. En todo caso, la Secretaría deberá hacer los ajustes necesarios en coordinación con la OACI para encontrar la mejor alternativa de solución a este tema. 11. El traslado a las nuevas oficinas implicará gastos que no estaban previstos, tales como: mudanza, adecuación física de las instalaciones, reinstalación de sistemas de comunicación y electricidad, etc.; y, a partir de la fecha de instalación, se deberá considerar nuevos costos correspondientes al mantenimiento, servicios, seguridad, impuestos prediales y renta ficta, etc. Tomando en cuenta que el Acuerdo con el Gobierno Peruano regirá desde la fecha de su suscripción, extraoficialmente la Secretaría ha consultado a la Autoridad Aeronáutica Peruana la posibilidad que su contribución se ejecute partir de esa fecha, habiendo contestado que sí existiría la factibilidad de hacerlo. Medidas propuestas al Comité Ejecutivo 12. Se invita al Comité Ejecutivo a tomar nota de la información presentada, intercambiar criterios y adoptar las medidas que estime pertinente.