El proyecto BONAQUA y la formación en buenas prácticas y diagnóstico para la acuicultura de Andalucía y el Algarve

Documentos relacionados
Proyecto BONAQUA, Cooperación Transfronteriza Andalucía- Algarve para el Desarrollo de Buenas Prácticas en Acuicultura Marina.

ecológicamente sostenibles en Acuicultura Presentación del proyecto ECOAQUA IFAPA Centro Agua del Pino. Cartaya (Huelva)

titulo de la presentacion

LA REPOBLACIÓN N DE PECES PLANOS

Líneas de trabajo para prácticas en AGAPA Máster ACUIPESCA 2015/2016

RESUMEN DEL PROYECTO

XIV FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN ACUICULTURA: INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD

Junio Diciembre 2019

ACUICULTURA SOSTENIBLE San Fernando, 12 de diciembre de 2012

RESUMEN DE 1ª REUNION COORDINACIÓN PROYECTO ECOAQUA

Curso teórico-práctico: BUENAS PRÁCTICAS, PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO BÁSICO EN ACUICULTURA DE MOLUSCOS BIVALVOS

Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino de Galicia. Mª Covadonga Salgado Blanco Directora do INTECMAR 17 de junio de 2014

1. INTRODUCCIÓN A LAS ENFERMEDADES DE MOLUSCOS BIVALVOS ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS EN MOLUSCOS DE INTERÉS COMERCIAL... 33

Jornada Colaboraciones Transfronterizas Salamanca, 4 de septiembre 2018

Listado de cursos optativos del Programa Maestría en Ciencias

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016)

SANIDAD ANIMAL EN. APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 88/2006 Proyecto de Real Decreto.

Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario. María Dolores Hernández Llorente

Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias

ANÁLISIS DE LOS PLANES NACIONALES DE CULTIVOS MARINOS

DIAGNÓSTICO INICIAL DEL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA DE LA PROVINCIA DE HUELVA

MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016)

Acuicultura marina de peces en España.

DATOS DE LA ASIGNATURA

Nutricion y alimentación 9/1/17 TOMA DE CONTACTO

Nutrición y alimentación 8/1/18 TOMA DE CONTACTO

6.3. Pesca Explotaciones de acuicultura marina por provincias. Año Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Andalucía

Panorama patológico en peces planos y otras especies. Francesc Padrós Carlos Zarza

DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

6.3. Pesca Explotaciones de acuicultura marina por provincias. Año Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Andalucía

-LEVANTE-ENGORDEENGORDE

Licenciado en Biotecnología en Acuacultura Plan

1. CONCEPTO DE ACUICULTURA Y GENERALIDADES... 11

RESUMEN DEL PROYECTO

MARCAJE Y REPOBLACIÓN DE PECES EN EL GOLFO DE CÁDIZ. RESULTADOS PRELIMINARES

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA CURSO PRIMER CURSO. PRIMER SEMESTRE. Aula 205 -Edificio Aulario LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Líneas de investigación Centro de Investigación en Acuicultura

JACUMAR JUNTA NACIONAL ASESORA DE CULTIVOS MARINOS PLANES NACIONALES DE CULTIVOS MARINOS INFORME FINAL

INFORME FISICO CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2009 CAMPAÑA SANITARIA: MOLUSCOS

IFAPA: RESULTADOS DE PROYECTOS INTERREG IIIA Consejería a de Agricultura y Pesca Cooperación transfronteriza ESPAÑA PORTUGAL

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA CURSO PRIMER CURSO. PRIMER SEMESTRE. Aula 104 -Edificio Aulario LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Jornadas Acuicultura sostenible y ecológica. 10 y 11 de febrero. Torrox. La I+D+i como auténtico motor de desarrollo de la Acuicultura en Andalucía

5. Características de las acciones formativas. 6. Diagnóstico de las necesidades de formación.

Miroslava Rossenova. Responsable de la División Alimentación y Salud

EL INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA (IEO)

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN BIOLOGIA

RESUMEN DEL PROYECTO

INFORMACIÓN DE CADA MATERIA O ASIGNATURA MATERIA 6 TECNICAS ACUICOLAS CÓDIGO COORDINACIÓN Mª

Curso On-line de Acuicultura

Manual de Inocuidad y Certificación / Enero Parte III: Anexos

TINAMENOR S.L. Carlos Mazorra de Quero Laredo, 7 Julio 2012

43 INCUMBENCIAS PRODUCCION ANIMAL 15

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS. AÑO 2016

5. Características de las acciones formativas. 6. Diagnóstico de las necesidades de formación.

HORARIOS DE CLASES CICLO LARGO AGOSTO 2011 A ENERO 2012

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA

LA ACUICULTURA MARINA: UN NUEVO PARADIGMA EN LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA.

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Acuicultura 12-V.2 FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Acuicultura 12-V.2 FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

LOS CULTIVOS MARINOS: ACTUACIONES EN CALIDAD

PLAN DE ESTUDIOS. Escuela Profesional de CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO. Sede : LAMBAYEQUE. Plan 2001

Listeria monocytogenes en industrias cárnicas

Informe de Sanidad Acuícola del mes de Junio 2011.

Normativa en sanidad animal en acuicultura

LA ACUICULTURA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

RESUMEN DEL PROYECTO

II Edición de los Premios de Reconocimiento del PAS de la Universidad de Cádiz, correspondientes al año 2011

PLAN 401 E X Á M E N E S

Grado de Ciencia y Tecnología de los alimentos Reconocimiento de créditos a partir de estudios previos:

DOCUMENTO QUE APOYA LA PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS POR PERIODO ESCOLAR PARA UN TRÁNSITO NORMAL POR LA MALLA CURRICULAR

ÁREAS Y TEMAS RELACIONADOS (Líneas de Investigación)

Química Analítica (Dpto. Química Analítica) Química Analítica (Dpto. Química Analítica) Física Aplicada (Dpto. Física Aplicada)

TEMARIO DE PROCESOS DE CULTIVO ACUíCOLA

ACTIVIDADES EXPERIMENTALES

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS MARINAS

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Plan de estudios de 2011 Código de matrícula 02BT PRIMER CURSO

Licenciatura en Biología Transversal. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación :

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN. ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca, Guatemala, 30 de enero de 2014.

Medidas sanitarias y mejoras en la producción

DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS PARA SU USO EN ACUICULTURA. Jordi López Ramon Coordinador Técnico FEADSA

EXÁMENES GRADO Y TRONCALES DE LICENCIATURA VETERINARIA

Campus de Excelencia Internacional del Mar. Los Recursos Marinos en Andalucía Huelva, 30 de marzo de 2016

COMISIÓN DECISIONES. L 138/12 Diario Oficial de la Unión Europea

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS

Principado de Asturias CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN PESQUERA

PROCEDIMIENTOS SANITARIOS Y ASISTENCIALES (B.O.E. de 13 de febrero de 1.996)

GRADO EN BIOTECNOLOGÍA (Código 02BT)

Experimentación Animal con Peces: Legislación, Bienestar Animal, y Bioseguridad Acuícola. Patologías Infecciosas y Ambientales en Especies Marinas

SEMINARIO-TALLER Propuestas de Investigación para el Desarrollo de la Maricultura Programa Nacional de CTeI en Acuicultura Lima - Perú

Control y reducción de riesgos

Recomendaciones sobre el Uso de Altas Densidades de Cultivo en Engorde de Lenguado Senegalés (Solea senegalensis)

Grado en Biotecnología Biotecnología veterinaria. Información básica. Guía docente para el curso

Enfermedades, Diagnóstico y Control. Roberto Oyuela

Fundación Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico

Transcripción:

El proyecto BONAQUA y la formación en buenas prácticas y diagnóstico para la acuicultura de Andalucía y el Algarve Foro Iberoamericano de Recursos Marinos y la Acuicultura FIRMA 2012 Cádiz, 26-29 de noviembre de 2012 José Ignacio Navas Triano IFAPA, Centro Agua del Pino

Antecedentes de Proyecto BONAQUA Cooperación Transfronteriza Previa: DIVERAQUA, REDAQUA, PROMAR, ECOAQUA CIRCUNSTANCIAS COMUNES La obligación de aplicación de una legislación extensa, compleja y dispersa que no suele recoger la singularidad de nuestra acuicultura. El insuficiente conocimiento de los problemas zoosanitarios que afectan a nuestra acuicultura marina La escasez de recursos humanos formados La necesidad de mejorar la conciencia sanitaria en el sector Problemas comunes que exigen estrategias comunes

Cooperación transfronteriza para el desarrollo de buenas prácticas sanitarias en acuicultura marina.

Objetivos Específicos 1. El análisis de las deficiencias e identificación de problemas zoosanitarios comunes 1. La normalización de protocolos y estrategias de prevención, lucha y bienestar animal. 2. La caracterización de patologías 3. El estudio de indicadores de calidad en estanques de tierra. 4. El estudio de la influencia de dietas en juveniles de peces sobre la resistencia a las enfermedades 5. La formación del sector acuícola: cursos, guías, manuales y jornadas técnicas y seminarios 6. La avance en la cooperación mediante el intercambio de investigadores, estudiantes y becarios. 7. La mejora de las infraestructuras en materia de higiene y bienestar, tratamiento de aguas y vertidos 8. La incorporación de mecanismos de trazabilidad

Acciones enmarcadas en tres Actividades Investigación y Desarrollo Mejoras de Instalaciones Formación e Intercambio

Investigación y Desarrollo Acción 1: Caracterización y diagnóstico de patologías en especies de interés acuícola y pesquero y (IFAPA) Desarrollo de encuestas sobre la aplicación de buenas prácticas en acuicultura y detección de deficiencias La caracterización de las patologías de especial incidencia en Andalucía y el Algarve Puesta a punto de nuevos métodos de diagnóstico Estudios sobre estrés y bienestar animal

Investigación y Desarrollo Acción 2. Indicadores de calidad en los cultivos en tanques de tierra (IPMA): Análisis de los factores físicos, químicos y biológicos que influyen en la aparición de enfermedades Posibilidades de control mediante una adecuada gestión del cultivo

Investigación y Desarrollo: Acción 3: Estudios sobre la influencia de la dieta en la respuesta inmune no específica en peces (UAlg) Influencia de dietas ricas en proteína vegetal, complementada con sustancias inmunoestimulantes en la mejora de la respuesta inmune no específica y en la resistencia a las enfermedades de juveniles de peces

Mejora de Instalaciones Acción 1: Mejoras en los sistemas de recirculación y tratamiento de aguas y en las instalaciones de almacenamiento y gestión de residuos animales del Centro IFAPA Agua del Pino Acción 2: Mejoras en las instalaciones de tierra y en los sistemas de comunicación de la Estación Piloto de Piscicultura de Olhão del INRB/IPIMAR Acción 3: Protocolización y trazabilidad en el Centro IFAPA Agua del Pino

Formación Cuál es nuestra población diana? Dos niveles Acuicultores profesionales de Andalucía y el Algarve, independientemente de su formación. Técnicos y Licenciados implicados potencialmente en tareas de diagnóstico

Formación Cuáles son los objetivos? 1. Concienciar de la importancia de aplicar protocolos de buenas prácticas y mejorar la formación esta materia. 2. Mejorar formación en materia de estrategias de prevención y lucha 3. Formar a profesionales en técnicas básicas de diagnóstico presuntivo básico 4. Iniciar profesionales en las técnicas avanzadas de diagnóstico: microbiológico, histológico y molecular

Formación: Líneas Maestras 1. Buenas Prácticas: mostrar las herramientas básicas para su desarrollo y la importancia de la protocolización, el control y el registro de los procesos y la formación del personal 2. Estrategias de prevención: inculcar el control y la prudencia en los movimientos de animales como las principales herramientas de prevención 3. Diagnóstico: resaltar la utilidad de determinadas técnicas básicas de diagnóstico presuntivo y mostrar las posibilidades actuales de diagnóstico avanzado confirmatorio (histología, microbiología y biología molecular)

Qué patologías? Las relevantes actualmente en nuestra acuicultura

Patologías de especial relevancia en Andalucía-Algarve Moluscos bivalvos. Almeja fina y japonesa Perkinsus olseni Minchinia tapetis: Almeja fina

Patologías de especial relevancia en Andalucía-Algarve Ostras (C. gigas/angulata): Herpesvirus OsHV-1 µvar Mejillón: Marteilia refringens

Patologías de especial relevancia en Andalucía-Algarve Dorada y Lubina: Parasitos branquiales Amyloodinium Vibriosis y Pasteurelosis La enfermedad del invierno

Patologías de especial relevancia en Andalucía-Algarve Lenguado Pasteurelosis Vibriosis Tenacibaculosis

CURSOS DE MOLUSCOS BIVALVOS

CURSOS DE PECES

2012: 8 cursos 6 en Huelva, Centro IFAPA Agua del Pino (4 en español y 2 en portugués) y 2 en Olhao (Portugués) 62 alumnos en BUENAS PRÁCTICAS, PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO BÁSICO 32 alumnos en TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO AVANZADO

Situación Actual Objetivo: hacer la información accesible al sector Completar, corregir y colgar en la web todo el material didáctico generado. Editar Hojas Informativas bilingües y manuales fotográficos sobre diferentes técnicas de diagnóstico Generar un registro fotográfico de patologías (Colección BONAQUA de muestras histológicas) Realizar nuevas ediciones de los cursos Facilitar la formación específica mediante intercambios de técnicos e investigadores.

José Ignacio Navas Triano IFAPA, Centro Agua del Pino Crta. El Rompido Punta Umbría, Km 3,8 21459 Cartaya, Huelva Tlfno: 959 024900