Queso Bola de Ocosingo

Documentos relacionados
Cata de queso. CANAQUEAF y OVILAC 20º CONGRESO NACIONAL LECHERO 2014

Cata de queso Marianela Cortés M., Ph.D. Octubre 2017

Cata de queso 22º CONGRESO NACIONAL LECHERO 2016

APTITUDES DEL CATADOR PARA LA CATA DE QUESOS

Recepción de la leche

D.O.P. QUESO DE MURCIA

D.O.P. QUESO CAMERANO

AVANCES CARACTERIZACIÓN DEL QUESO CHIHUAHUA DR. JOSÉ ALBERTO LÓPEZ DÍAZ CIENCIA DE LOS ALIMENTOS DEPTO. CIENCIAS BÁSICAS-ICB

MERCOSUR/GMC/RES. Nº145/96. Reglamento Técnico MERCOSUR de Identidad y Calidad de Queso Minas Frescal

III JORNADAS INTERNACIONALES DE LA ACEITUNA DE MESA

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA MEJORAMIENTO DE VIDA DE ANAQUEL EN QUESO TRADICIONAL RANCHERO Y QUESO DE PASTA HILADA (OAXACA) TESIS

FICHA TECNICA PRODUCTO TERMINADO QUESO FRESCO. Elaborado por: Sara Juliana Fernandez R. Leche fresca 100% Cloruro de calcio 0,02%

D.O.P. QUESO MAJORERO

INNOVACIONES EN LA INDUSTRIA LÁCTEA

EL ANÁLISIS SENSORIAL

El análisis sensorial en la industria alimentaria: experiencia de Unilever. Elena Paramés Technical Manager SCC & Dressing Valencia

Programa de Estudios por Competencias QUESOS 2016B. CEDILLO Actualización: CEDILLO. Total de horas. Créditos

En este largo camino nos guiamos por:

EL VINO SU CATA Y MARIDAJE ( CURSILLO DE CATA DE VINOS) (Spanish Edition)

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO SUIZO FOODS - LACTEOUS - SWISS TYPE CHEESE

Incremento del consumo de Queso en Colombia. Oportunidad de Cambio!

LA EMPRESA Nuestra Misión

de leche higienizada, sin madurar que después de su elaboración está listo para su consumo. Ejemplo: queso campesino.

ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL (HACCP)

quesería artesanal producción limitada de unos 2.000Kg nuestro propio rebaño de ovejas

Imitación Queso Oaxaca 200 g, 1 kg (cubicado), 1 kg, 3 kg

REGLAMENTO TECNICO MERCOSUR DE IDENTIDAD Y CALIDAD DEL QUESO DANBO

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO GRUYERE. FOODS LACTEOUS. GRUYERE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

Sentirse bien es fácil. Diet. La gama de alimentos que te ayuda a sentirte bien de forma cómoda y práctica

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS - LACTEOS - QUESO TIPO GRUYERE

Asignatura: Procesamiento De Lácteos AG Ing. Elvis Cruz

NMX-F ALIMENTOS PARA HUMANOS. CALIDAD DE LECHE PARA LACTANTES. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

Fourme d Ambert D.O.P M.G/E.S 50%

Manual para identificar una leche de calidad. Tel

Castellano Crema. Rallado. Gallego Lonchas. Pasta Veteada. Bola-Tierno

Proteinas concentradas de lactosuero...

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

el QUESO CREMA DE CHIAPAS:

Programa de Estudios por Competencias QUESOS. Total de horas. Créditos. L Taller Obligatorio Sustantivo Presencial

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F ALIMENTOS- LACTEOS- QUESO TIPO HOLANDES O EDAM

Tecnología de elaboración de quesos duros con cultivos directos. Los Quesos Grana y los cultivos directos, una sociedad con presente y futuro

ASPECTO METODOLOGICO

Queso. Dra. Patricia A. Ronayne de Ferrer. Cátedra de Bromatología Facultad de Farmacia y Bioquímica-UBA

CATÁLOGO DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS ESCUELA MAYA DE ESTUDIOS AGROPECUARIOS

Dr. Víctor M. Rodríguez Área de Nutrición y Bromatología UPV/EHU

Alimentación e Hidratación en el deporte

Ingredientes funcionales de alto valor agregado

H. Academia de Ing Bioquímica/Química. -Ciencia y Tecnología de Productos Vegetales. -Ciencia y Tecnología de Productos Animales

EL QUESO, QUESO... DE TODA LA VIDA CORESES, ZAMORA

Dificultades de los paneles de cata (según Norma ISO 17025) en el contexto de acreditación de los Consejos Reguladores.

Encuesta de la Industria Láctea Menor. Informe Primer Trimestre

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO PATAGRAS. FOODS LACTEOUS. PATAGRÁS CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

El objetivo planteado es:

Análisis sensorial Metodología Guía general para establecer un perfil sensorial (ISO 13299:2016)

Forme Su Pequeña Empresa De Producción De Queso Fresco

Control de los síntomas de la intolerancia a la lactosa

EL VINO SU CATA Y MARIDAJE ( CURSILLO DE CATA DE VINOS) (Spanish Edition)

. El aceite de oliva:

LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS. Tipo de Asignatura: Teórico-Práctico Área de Conocimiento: Formación Profesional

Encuesta de la Industria Láctea Menor. Informe Segundo Trimestre

CURSO DE CATA DE VINO.

Leche y productos lácteos fluidos no esterilizados

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO 1

Curso Académico

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

Ministerio de Agroindustria Secretaría de Agregado de Valor

Taller de evaluación sensorial de Aceite de Oliva Virgen

(55) Bodega: Calle Hortensia MZ 61 LT 1, Col. Los Angeles,Iztapalapa, México D.F., C.P

Curso académico: Identificación y características de la asignatura

Caracterización socio técnica del Queso Bola de Ocosingo, Chiapas

Área Bromatología y Nutrición

TECNOLOGIA DE CEREALES

MANUAL DE ELABORACIÓN. DE DERIVADOS LÁCTEOS Teléfonos: (01 962) Quesos Frescos, Madurados, Yogur y Postres

Diseño Lluís Saula Modelo patentado

CONTENIDO. Pago. Índice de tablas Índice de figuras Índice de anexos Prefacio

A N T E C E D E N T E S

Consejo para el Fomento de la Calidad de la Leche y sus Derivados, A.C. Organismo Nacional de Normalización

REGLAMENTO TECNICO MERCOSUR DE IDENTIDAD Y CALIDAD DE LA MASA PARA ELABORAR QUESO MOZZARELLA

Buenalba QUESO ARTESANO DE CABRA Y OVEJA CON VINO. QUESO MORADO

CATA DE QUESO AZUL Realizada por consumidores y por un jurado experto en análisis sensorial

Creemos en Ecuador como un referente de la cultura mundial del café, y queremos involucrar a todos en este movimiento. ESCUELA DE BARISMO

CODEX-STAN NORMA DEL CODEX PARA EL CHOCOLATE

Informe de resultados

I. Introducción: los quesos de Málaga

Electiva: Producción de lácteos y procesamiento de cárnicos.

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

Región de los ríos. Recepción de leche y elaboración de productos lácteos

6.- HARINA Cumplirá con la Reglamentación Técnico Sanitaria de harinas y sémolas de trigo que se establecen en el R.D (B.O.E. no ).

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHEDDAR. FOODS LACTEOUS. CHEDDAR TYPE CHESSE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

SECRETARIA DE ECONOMIA

Entendamos Bien los Datos Escuelas Primarias

Entendamos Bien los Datos Escuelas Primarias

ANÁLISIS SENSORIAL DEL QUESO DE VALDEÓN CON INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA: INFLUENCIA DEL TIEMPO DE MADURACIÓN

ACION DEL DEPORTISTA

LECHE. Análisis de Ramas Productivas. Estructura Económica Argentina cuatrimestre 2014

Transcripción:

1

2 Queso Bola de Ocosingo

Sumario Queso Bola de Ocosingo Guía Panel Sensorial en la "UNICACH" Evaluación sensorial del Queso o Cata Fases de evaluación sensorial de Quesos Metodología para la evaluación sensorial del forro Tabla 1. Vocabulario sensorial y referencias (anclas) el forro. Metodología para la evaluación sensorial del centro Tabla 2. Vocabulario sensorial y referencias (anclas) del centro. Tabla 3. Escala de puntos para la cata de quesos en la Impresión Global Glosario Referencias Anexos 4 5 6 7 10 11 13 14 15 16 17 18 3

Queso Bola de Ocosingo Se trata de un queso doble, en el centro de pasta blanda, doble crema, madurado por varios días, pasta prensada obtenida por el cuajado mixto (ácido- enzimático) de leche cruda (bronca), en el exterior es un queso de pasta hilada (quesillo), de leche descremada, procedente del ganado de doble propósito, propio de la ganadería extensiva Chiapaneca (Chacón y García 2013). Es un alimento de alto prestigio para la población del estado, en especial la región norte, se consume como acompañamiento de comidas y para la elaboración de varias recetas. Actualmente una parte de la producción se comercializa en varios estados de México, es un queso que ha cruzado fronteras sorprendiendo paladares de gene común y de expertos en la cata de quesos que han quedado maravillados con este producto representativo del Estado de Chiapas en muchas partes del mundo. 4

Panel Sensorial en la "UNICACH" En 2014 nace en la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos el panel de evaluación sensorial como parte del proyecto Evaluación sensorial aplicado al sector culinario y productivo de alimentos, con la finalidad de validar y reforzar la objetividad de investigaciones de tesis profesionales como el desarrollo de nuevos productos, creando vínculos con organizaciones productivas e instituciones educativas nacionales e internacionales, para el impulso de proyectos, reclutando y entrenando alumnos de la misma facultad, en un laboratorio único en el estado, estableciendo paneles especializados para realizar esta práctica sensorial a diversos productos regionales tales como el café, tostadas y quesos. 5

Guía Permite medir, analizar metodológicamente e interpretar características sensoriales que hacen famoso a este queso. Con esta herramienta se podrá obtener resultados veraces sobre la calidad organoléptica del queso y contar con un valor agregado al producto. 6

Evaluación sensorial del Queso o Cata Examen con el objeto definir las cualidades y características que presentan los quesos, evidentemente requiere de una relación entre las propiedades que tienen los quesos y los mecanismos que el catador posee para evaluarlos; dentro de este mecanismo los sentidos juegan un papel muy importante ya que son los que permiten la comunicación con el entorno y por lo cual se considera la principal herramienta para llevar a cabo el proceso de cata, CATAST (2012). 7

Fases de Evaluación sensorial de Quesos De acuerdo a CATAST (2012), la cata de quesos comprende principalmente de cuatro fases que ayudan a describir los atributos que los quesos presentan y en la guía se describen. 8

Forro del Queso Bola 9

Metodología para la evaluación sensorial del forro 10

Tabla 1. Vocabulario sensorial y referencias (anclas) del forro 11

Centro del Queso Bola 12

Metodología para la Evaluación sensorial del Centro 13

Tabla 2. Vocabulario sensorial y referencias (anclas) del Centro 14

Tabla 3. Escala de puntos para la cata de quesos en la Impresión Global Fuente: (BOE Diario Oficial de la Unión Europea, 2008) 15

Glosario Atributo: Los atributos sensoriales son, en general, aquellas características perceptibles por los sentidos (Hernández, 2005) se puede hacer una división de los atributos de acuerdo con los sentidos por los que son percibidos. Ancla: Atributos ubicados en los extremos para definir las características mínimas y máximas percibidas (González Regueiro et al. 2014). Escala: Representación gráfica de los valores que se perciben en cada atributo sensorial, ubicando su valoración sobre línea anclados en los bordes (Hernández, 2005). Cloruro de sodio: sal común o de mesa Cafeína: La cafeína es un polvo inodoro, incoloro y amargo (Lozano Pardo et al. 2007). Sustancia que se diluyó en agua para hacerla amarga y ser utilizada como ancla de sabor del forro del queso. Ácido caprílico: Ácido graso, presente en la grasa de la leche de mamíferos, como el de la leche de vaca (L. Beare-Rogers, Dieffenbacher y V. Holm,2001) presenta olor a caucho, utilizado como anca de olor en el forro del queso. 16

Referencias BOE DIARIO OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA, 2008. Métodos de análisis y evaluación de la calidad de la leche y de los productos lácteos., vol. 2007, pp. 115. DOI DOUE-L-2008-80559. CATAST, 2012. Guía de cata [en línea]. 2012. S.l.: s.n. Disponible en: http://www.catast.com/documentos/ Guiesdetast/Guiatastformatge.pdf. CHACÓN, B.M. y GARCÍA, M.C., 2013. Antecedentes históricos y proceso de elaboración del Queso Bola de Ocosingo, Chiapas. S.l.: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. GONZÁLEZ Regueiro, V., RODEIRO Mauriz, C., SANMARTÍN Fero, C. y VILA Plana, S., 2014. Introducción al análisis sensorial Estudio hedónico del pan en el IES Mugardos. Sgapeio [en línea], pp. 26. Disponible en: http:// www.seio.es/descargas/incubadora2014/galiciabachillerato. pdf. HERNÁNDEZ, E., 2005. Evaluación Sensorial. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, vol. 1, no. Bogota, pp. 1-85. L. BEARE-ROGERS, J., DIEFFENBACHER, A. y V. HOLM, J., 2001. Lexicon of lipid nutrition (IUPAC Technical Report). S.l.: s.n. LOZANO Pardo, R., ALVARES García, Y., BARRAL Tafalla, D. y FARRÉ Albaladejo, M., 2007. Cafeína: un nutriente, un fármaco, o una droga de abuso., pp. 225-238. 17

Anexos 18

19

20 Queso Bola de Ocosingo

21