EDELVIVES. guía. de lectura

Documentos relacionados
EDELVIVES. guía. de lectura

EDELVIVES. guía DE LECTURA

EDELVIVES. guía DE LECTURA

guía d e l e c t u r a > 1 1

guía d e l e c t u r a > 5

E D E L V I V E S. guía D E L E C T U R A

EDELVIVES. guía DE LECTURA

EDELVIVES. guía. de lectura

EDELVIVES. guía DE LECTURA > 37

EDELVIVES. guía DE LECTURA

g udeí alectura S E IV LV E D E

EDELVIVES. guía DE LECTURA

EDELVIVES. guía. de lectura

Actividades. de verano º Ed. Primaria Matemáticas. Nombre y apellidos:

guía DE LECTURA > 12

Mi primer libro sobre. Velázquez. Eliacer Cansino. Ilustraciones de Álvaro Núñez GUÍA DE LECTURA

EDELVIVES. guía DE LECTURA > 25

La almohada de los sueños

EDELVIVES. guía DE LECTURA

Escribimos mensajes de afecto

CUADERNILLO DE PROBLEMAS Operaciones combinadas. 2 Nombre: Curso: Colegio:

EDELVIVES. guía. de lectura

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

Tomás y la goma mágica

Todo el mundo. de David Montero. (fragmento)

Por frecuencia Por orden alfabético

el arca de noemí Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E Javier Olivares Ilustraciones del autor A partir de 6 años

TAREA. Escribe en tu cuaderno. tres nombres de países o personas que inicien con la misma letra.

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA

Escribimos mensajes de afecto

Primero de Primaria Libro de teoría Segunda parte

EDELVIVES. guía DE LECTURA

Vuela, Lulú. Alfaguara Infantil Raúl Cragg Verde 48 Respeto, solidaridad, amistad

Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2004 El Duende Verde Proyecto realizado por: Pilar Solana e Isabel Morueco Director editorial: Antonio Ventura

2 Solo se acordaban de ellos dos veces al día, cuando el padre de María le decía por la noche:

g udeí alectura > 25

EDELVIVES. guía. de lectura

PROPUESTA DIDÁCTICA. Eso es un secreto que solo sé yo. Eulàlia Canal. Dibujos de Zuzanna Celej

CONCEPTOS BÁSICOS: Son palabras que necesitamos comprender como requisito previo para poder ejecutar tareas diarias, como seguir instrucciones.

el hijo del jardinero

100- Gata García Actividades para la clase

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

El secreto de Óscar. Alfaguara Infantil Emilio Uberuaga Amarilla 1 40 Amistad, cooperación, respeto

Completa con tus datos. Completa con los datos del libro que has leído. Título. Nombre y apellidos. Autor. Nombre del centro escolar.

14 de febrero, san valentín

Escribimos nuestra historia personal (parte 1)

De aventuras. de Gracia Morales. (fragmento)

EDELVIVES. guía DE LECTURA

Completa con los datos del libro que has leído. Completa con tus datos. Título. Nombre y apellidos. Nombre del centro escolar. Autor.

guía d e l e c t u r a > 1 4

guía DE LECTURA > 33

1 Básico. Lenguaje y Comunicación. Cuaderno de trabajo. Extra! Extra! Periódico escolar

Nombre: Colegio: Curso: Nº de Lista:

EDELVIVES. guía DE LECTURA

EDELVIVES. guía DE LECTURA

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril

Evaluación diagnóstica. Nivel 1

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. (TIPO I)

1. Análisis de carteles.

ENCIERRA CON ROJO LA RESPUESTA CORRECTA.

guía D E L E C T U R A > 2 3

EL CANARIO Y EL SABUESO

Templado. Alfaguara Roja 102 Amistad, honestidad, fidelidad

/

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. Voy a tener un. María Solar. hermano! Dibujos de.

Luna tiene demasiados novios

CUARTO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. Piel de Luna

Cuentos para niños hechos por adultos Superperro. escrito por Eva Carrasco ilustrado por Gabriela Gemain

EDELVIVES. guía DE LECTURA

EDELVIVES. guía DE LECTURA

EL NIÑO QUE LO QUERÍA TODO

EDELVIVES. guía DE LECTURA

Tres, dos, uno... despegamos!

TE INVITAMOS A CONOCER CÓMO LEEN Y ESCRIBEN LAS PERSONAS CIEGAS CÓMO LEEN Y ESCRIBEN LAS PERSONAS CIEGAS?

ITINERARIOS. gente de compras

"Yo, ciudadano del mundo"

Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad

Los Pronombres de Objeto Directo e Indirecto nos ayudan a reemplazar palabras ya mencionadas y evitar la repetición. PRONOMBRES DE OBJETO DIRECTO

Kg que compró en última tienda = =Kg que necesitaba - kg comprados en tiendas anteriores = = 12 - ( 4,5 + 2,75 ) = 12-7,25 = 4,75 kg

Redactamos un cuento sobre los derechos

La historia de Ernesto

Distinguimos las situaciones buenas de las malas

EDELVIVES. guía DE LECTURA

Lenguaje y Comunicación

LA GALLINA QUE PUSO UN HUEVO

69.-Un agricultor ha plantado 12 perales, 6 manzanos y 24 naranjos. Cuántos árboles ha plantado?

ESPAÑOL NOMBRE LECTURA DE COMPRENSIÓN I. Lee el siguiente cuento y después contesta las preguntas: EL ELEFANTE

guía las fieras fútbol club Juli, el Mejor defensa Este título también dispone de solucionario y ficha técnica

Primero de Primaria Cuaderno de ejercicios Segunda parte

Guía de lectura. Blackie, el gato negro. E va Lewitus INFANTIL Y JUVENIL. Editorial: Ilustradores: Serie: Nº de páginas: Valores:

ALA DELTA. Te quiero un montón. Alain Serres. Ilustraciones. Oliver Tallec EDELVIVES

Las ilusiones del mago Ricardo Alcántara Gusti

guía d e l e c t u r a > 9

Competencia matemática

La princesa que perdió su nombre

El zapatero y los duendes BAMBÚ LECTOR

Transcripción:

EDELVIVES guía de lectura

La obra Título Tomás y la moneda mágica / Autor Ricardo Alcántara / Ilustrador Gusti /ADR, 77 / 40 páginas El autor Ricardo Alcántara nació en Montevideo (Uruguay) en 1946. Estudió psicología en Brasil pero hacia el final de su carrera pensó que jamás se dedicaría a esta materia. Así que cambió de continente y de actividad cuando llegó a Barcelona, cinco años más tarde, para centrarse en el mundo de la escritura. Hoy tiene publicados más de un centenar de libros y entre sus premios se encuentra el Lazarillo que le otorgaron en 1987. Varias de sus novelas han sido traducidas en Francia, Bélgica, Holanda, Estados Unidos, Austria, Alemania, Portugal y Japón. En la editorial Edelvives también publicó Tomás y el lápiz mágico (ADR, 7), Tomás y la goma mágica (ADR, 30), y Tomás y las tijeras mágicas (ADR, 41). Argumento Temas Tomás y sus amigos llegaron, después de mucho caminar, a una gran ciudad. Allí todo les sorprendía: la gente, los coches, los enormes edificios La primera que se detuvo ante un cartel de «SE VENDE» fue la pelota. El cartel anunciaba un campo de fútbol. Su sueño siempre había sido tener uno en propiedad. Después, le pasó al soldado con una preciosa casa. Y más tarde a Tomás, con un bonito camión de madera. Ninguno pudo hacerse con sus sueños porque no tenían dinero. Pero de pronto, y como por azar, se cruzó una moneda mágica en sus vidas. Con ella, solo podrían comprar una cosa. Todos querían lo que tanto había anhelado cada uno. Hasta que de pronto escucharon un maullido. Al darse la vuelta, descubrieron a una gata encerrada en una jaula dentro de una tienda de animales. Y, sin pensarlo, corrieron a comprarla. Con la inversión del dinero habían ganado una nueva amiga. Comentario Ricardo Alcántara consigue transmitir los valores de la lectura a través de un lenguaje sencillo y directo. La utilización de constantes diálogos entre los personajes dota al cuento de acción. Las ilustraciones de Gusti enfatizan aún más este aspecto. En los libros del autor siempre existe una peculiaridad, todos ellos tienen una clara moraleja final. La amistad. El poder del dinero. Los sueños. Los deseos. La solidaridad. Los animales que se venden en las tiendas. Reflexiones Todo se puede comprar con dinero? Comprar lo que queremos nos hace más felices? Sin duda la lectura nos plantea estas reflexiones. Tomás y sus amigos quieren comprarlo todo al llegar a la gran ciudad: casas, coches pero pronto se dan cuenta de que que no tienen dinero para ello. La aparición de una moneda mágica en sus vidas, y la posibilidad que les brinda, va a marcar a los personajes. Los tres protagonistas tendrán que revisar su escala de valores. El dinero lo invierten en algo que verdaderamente desean por igual: tener amigos por encima de lo material.

Vamos a despegar 1. Observa la ilustración de la cubierta. El personaje del centro se llama Tomás y lleva una moneda mágica en su mano derecha. Escribe para qué puede utilizarla. 2. A quién va dirigida la dedicatoria de este libro? Primero, escribe la del autor, y después inventa otra para alguien que sea especial para ti. 1. 2.

En pleno vuelo 1. Fíjate en el cartel de «SE VENDE» que ha encontrado Tomás en una calle. Está lleno de faltas de ortografía y de algún error extraño, le ayudas a corregirlo? 2. Escribe el nombre de uno de tus mejores amigos y dibuja el regalo que le harías por su cumpleaños. Nombre:

Aterrizando 1. Recuerda qué quería cada uno de los amigos. Une mediante flechas. Una casa Un camión de madera Un campo de fútbol La pelota El soldado Tomás 2. Inventa otros dos finales para esta historia, uno alegre y otro triste. 1. Final alegre: 2. Final triste:

Taller de creatividad 1. Alguna vez te has fijado en la textura que tienen las monedas? Coge tres: una de 5 céntimos, otra de 50 céntimos y una más de 1 euro. Coloca un folio sobre cada una de ellas. Pasa un lápiz por encima y marca el relieve que tienen. La textura y la imagen de la moneda se copian perfectamente en el papel! Recórtalas y pégalas aquí. 5 céntimos 50 céntimos 1 euro 2. Qué harías con estas monedas? Escribe a continuación tres opciones. 1. 2. 3.

Sugerencia de actividades Vamos a despegar El poder del dinero. Para qué sirve el dinero? Qué cosas podemos comprar con él? El dinero da la felicidad? Conozcamos qué opinan nuestros alumnos. Abriremos un debate en la clase donde todos puedan expresar su opinión. Qué harías tú? Pediremos a los niños que se imaginen la siguiente situación: se encuentran una moneda mágica cuando están con un amigo y solo pueden gastársela en una cosa. Qué comprarían o qué harían con ella? Feliz. «Tomás estaba tan disgustado que hasta le pesaba el sombrero. Ni un helado de chocolate le hubiera alegrado». Qué cosas alegran a los niños cuando están enfadados? Pueden escribir sus respuestas individualmente y después ponerlas en común. Aterrizando La gran ciudad. Elaboraremos una lista en la pizarra con diez cosas que se pueden encontrar en una ciudad y diez cosas que se pueden encontrar en un pueblo. Después, se compararán ambas listas para tratar de ver cuán diferente es la vida en uno y otro sitio. «SE VENDE» Dividida la clase en cuatro grupos, cada uno deberá diseñar un cartel de «SE VENDE». Tienen que especificar qué cosa ponen a la venta (puede ser algo gracioso o divertido) y redactar el anuncio. Nuevas aventuras. Gracias a la moneda mágica, Tomás y sus amigos pudieron comprar a la gatita que estaba encerrada en una tienda de animales. Ahora Luna era nueva en el grupo y todos decidieron marcharse juntos. Se pedirá a los alumnos que inventen otra historia cuyos protagonistas sean los mismos personajes del libro. En pleno vuelo Mercadillo. Se puede organizar en la clase un mercado con objetos ficticios (futas, carnes, pescado ) para que los alumnos puedan comprar, con dinero de mentira, aquello que necesitan para pasar un día.

Solucionario Vamos a despegar 2. 1. Para Ana María Bavosi. En pleno vuelo 1. Vende. Bonito. Habitaciones. Euros. Aterrizando 1. Una casa La pelota Un camión de madera El soldado Un campo de fútbol Tomás Fragmentos especiales «Es la casa de mis sueños», pensó el soldado. Se imaginaba viviendo allí con sus amigos: Me gustaría comprarla. No tenemos dinero le dijeron sus amigos. Ah se lamentó el soldado. Estaba tan disgustado que los párpados le pesaban. (pág. 18.) Rodando, rodando y rodando, una moneda pasó frente a ellos. Era una moneda mágica! Tendrían la oportunidad de comprar lo que quisieran! El soldado, la pelota y Tomás corrieron hasta cogerla. (pág.27) No acababan de ponerse de acuerdo, cuando oyeron un maullido. Sonaba tan triste que parecía que estaba pidiendo auxilio. Los tres alzaron la vista y vieron un pequeño gato. Estaba en el escaparate de una tienda, encerrado en una jaula. Junto a él había un carte que decía: «SE VENDE». (pág. 30) EDELVIVES