LAN DE TRABAJO ANUAL PARA EL CENTRO DESDE EL EQUIPO DE PLANES DE PROYECTOS CURSO

Documentos relacionados
BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2.016/17 CPR SAR INFANTA LEONOR DE TOMARES

Plan de trabajo. Curso 2017/18

CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS C/CLAVEL S/N LA ALGABA (SEVILLA) PLAN DE BILBIOTECA 1. INTRODUCCIÓN

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA. Curso 17/18

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP MAESTRO JOSÉ FUENTES SEVILLA

CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS C/CLAVEL S/N LA ALGABA (SEVILLA) PLAN DE BILBIOTECA 1. INTRODUCCIÓN

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARARIAS PARA EL CURSO 2017/2018

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA. CEIP. STA. TERESA DOCTORA DE LINARES. CÓD CURSO 2016/2017

pppppp PLAN DE TRABAJO

IES V CENTENARIO PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO

PLAN DE TRABAJO DE LA BECREA DE..

ACTUALIZACIONES O MODIFICACIONES PLAN CENTRO. Curso 2017 / 2018

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO

Programación de las Actividades Complementarias y Extraescolares

PLAN DE TRABAJO de la BIBLIOTECA Curso 17/18 CEIP Fernando Villalón

PLAN LECTURA Y BIBLIOTECA Curso 2016/2017

9. Atención a la diversidad y compensación.

PLAN DE ACTUACIÓN. - Lectura diaria dentro del aula en todos los niveles.

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA 2014/2015

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA Curso 16/17 CEIP Fernando Villalón

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA CEIP ANÍBAL GONZÁLEZ CURSO

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO

CURSO CEIP Ntra. Sra. del Carmen (Marbella)

I.E.S. FUENTEBUENA. Arroyo del Ojanco JAÉN PLAN DE TRABAJO Y AUTOEVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR. Curso 2016 / 2017.

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO: 15-16

JORNADAS DE ACOGIDA CUADERNO DEL ALUMNO

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR TIERRA DE LIBROS. IES. Carlos Cano, Pedrera

PLAN DE TRABAJO Curso

PLAN DE BIBLIOTECA I.E.S. "Sierra Blanca"

PLAN DE TRABAJO. Biblioteca Flor de Jacarandá. Curso 2016/17

BIBLIOTECA LA HUERTA DE LOS LIBROS. Curso PLAN ANUAL CEIP HUERTA DE SANTA MARINA (SEVILLA)

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP TarTEssos

ANEXO VI PLAN DE LECTURA

HORARIO: De 9:00 a 14:00 (Junio de 9:00 a 13:00)


PLAN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES CURSO 2011/2012

PROGRAMA CRECIENDO EN SALUD

BIBLIOTECA EL CASTILLO

Coria del Río. Proyecto de Biblioteca. CEIP Cerro de San Juan (Coria del Río) 2016/17

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

1. PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES / INTEGRACIÓN DE LA AMPA Y LAS FAMILIAS.

PROCESO PARTICIPATIVO: SEGUIMIENTO CRECIENDO CON LA DIVERSIDAD (ADEJE)

PLAN DE TRABAJO DE 1. AUTOMATIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA COLECCIÓN.

FOMENTO DE LA CONVIVENCIA Y DE LA CULTURA DE PAZ

PLAN DE ACTUACIÓN PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE CURSO 2016/2017. Líneas de intervención: Educación socio-emocional.

ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR Y COMEDOR ESCOLAR ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR. Horario

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR DEL C.E.I.P PIO XII BOLLULLOS DE LA MITACIÓN (SEVILLA) 1.INTRODUCCIÓN

Temática 1: La coeducación a través del juego. Mes Niveles Actividades Responsables Recursos necesarios. - Tutoras.

Plan de trabajo 2016/2017

CEIP PARQUE DEL ESTRECHO ALGECIRAS (CÁDIZ) PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2015/16

PROGRAMA CRECIENDO EN SALUD 2017/18

PROYECTO EDUCATIVO PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES. CURSO 2016/2017

PROYECTO PLAN LECTOR CURSO ESCOLAR 2017/18

PLAN DE LECTURA. Curso Datos de identificación del centro. Características del centro

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR E.I. PUERTA DE OSUNA

Memoria biblioteca CEIP Vicente Aleixandre de Marbella CURSO

CEIP SUÁREZ SOMONTE PLAN DE LECTURA, ESCRITURA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN CURSO

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2016/17 CEIP. LOS EUCALIPTOS OLIVARES

PLAN DE TRABAJO ANUAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 17/18

5. ACTIVIDADES POR MESES CON LA COLABORACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y VICEDIRECCIÓN

CEIP BORBOLLA SEVILLA

ACTIVIDADES COMPL. Y EXTRAESCOLARES. Curso CICLO: EDUCACIÓN INFANTIL PRIMER TRIMESTRE

PLAN DE ORGANIZACIÓN E INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO

CEIP SAN BONOSO Y SAN MAXIMIANO ARJONA (JAÉN)

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

CEIP GLORIA FUERTES. Educación pública de calidad para w w w. c o l e g i o p u b l i c o g l o r i a f u e r t e s. e s VEN A CONOCERNOS!

PLAN DE LECTURA. CEIP Villagonzalo Pedernales PLAN DE LECTURA. Curso ÍNDICE

CEIP VARIA. Logroño (La Rioja)

GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR MARIA MONTESSORI

3.7 PLAN DE AUTOPROTECCIÓN 1. COMPETENCIAS Y FUNCIONES RELATIVAS A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

INDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. OBJETIVOS TAREAS TÉCNICO ORGANIZATIVAS 5 4. SERVICIOS DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN 7

DE ACOGIDA PARAA ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA C.E.I.P. PRÍNCIPE FELIPE TORREDELCAMPO (JAÉN) BIBLIOTECA ESCOLAR. CURSO ESCOLAR

ACTUACIÓN DE ANIMACIÓN A PARTICIPAR EN EL PERIÓDICO ESCOLAR DE NUESTRO CENTRO

Escuela de Verano. Junio/Julio María del Rocío Díaz González Cecilia Hidalgo García

PLAN ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA ESCOLAR

CURSO COLEGIO SAN DANIEL [PLAN DE ACOGIDA PARA ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS]

Objetivos específicos:

1. INTRODUCCIÓN Situación de la Biblioteca escolar

COMPROMISO EDUCATIVO 2015/2016 C.R.A. TIERRAS DE MEDINA FAMILIA / ESCUELA

Escuela de Verano Parque Oeste

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA


Calendario de Actividades Mayo 2016

Transcripción:

LAN DE TRABAJO ANUAL PARA EL CENTRO DESDE EL EQUIPO DE PLANES DE PROYECTOS CURSO 2017-2018 1. ORGANIZACIÓN DE LAS COLECCIONES. Trabajo con Abies (catalogación, registro, tejuelos, actualizar datos de lectores, generación de carnets de lectores nuevos y carnets extraviados o deteriorados, copias de seguridad, etc.) Colocación de fondos catalogados. Colocación de fixo en los tejuelos de los libros que se vayan catalogando. Orden y mantenimiento de todos los armarios. 2. SERVICIOS BIBLIOTECARIOS. Control del préstamo. Orden de mesas, sillas, etc. Control de uso de los ordenadores y mantenimiento de los mismos. Préstamos a clase y en sala de libros. Préstamos en recreos. 3. APOYO A LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS EN LOS QUE ESTÁ INMERSO EL CENTRO Coordinación con los responsables de los Proyectos Escuela. Espacio de Paz, Plan de Igualdad, Huerto, TIC y Bienestar. 4. ACCIONES RELACIONADAS CON LOS PROYECTOS A NIVEL DE CENTRO SISTEMÁTICAS Y PUNTUALES: Abastecimiento de nuevos fondos. Actividades propuestas desde la BE: - Cada mes se dará entrada en el blog de nuestra biblioteca a un cuento y un corto para ser leído, contado y visionado por nuestros docentes y alumnado. Estos cuentos trabajan el SENTIR, HACER, PENSAR, SABER HACER, SOÑAR. - Árbol lector. En nuestra Biblioteca de centro contamos con un árbol que cada rama tiene el nombre de un niño o niña que acude a ella a leer o hacer préstamo. En una rama se pone la foto del niño/a y cada vez que lea un libro se pega una hoja. A las tres hojas se le da un fruto, y así a lo largo del curso. - A lo largo del curso se realizará EL DÍA DEL EXPERTO, CUENTACUENTOS, TALLERES El alumnado que lo desee podrá exponer en qué es experto o contar los propios cuentos algún día con previa publicidad y apuntando quienes acudirán pues el aforo de la biblioteca es limitado. Detallar las exposiciones a realizar. - Celebración de efemérides.

DENTRO DEL PROYECTO DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE SISTEMÁTICAS: - SUMANDO PASOS: A lo largo del curso realizaremos actividades en las que nos tengamos que desplazar andando: asistir a actividades culturales y visitas a parques de la localidad, senderos y rutas. En todas ellas iremos anotando los pasos recorridos. Al final de curso veremos los pasos totales. - DESAYUNO SALUDABLE: Se establece el Miércoles como día de la fruta. Cada alumno traerá fruta para desayunar. El resto de los días se traerá un desayuno sano: bocadillo, galletas, lácteos. - ACTIVIDADES EN EL HUERTO: Estas actividades irán encaminadas a que los alumnos disfruten y conozcan de cerca de manera participativa las propiedades de las plantas, la importancia de una alimentación sana y respetuosa con el medio ambiente, el consumo, las basuras y el reciclaje. Así mismo tendrán que descubrir e interpretar la realidad, donde se percibe la globalidad de la naturaleza, en la que todo está relacionado: el agua, el aire, el sol, la tierra, los alimentos que nos ofrece y nuestro esfuerzo al trabajarlo. Las actividades que llevaremos a cabo en el huerto serán entre otras: aliño de aceitunas, cultivo de diferentes verduras y hortalizas que después consumiremos crudas o cocinadas. - EXCURSIONES ESPECÍFICAS DE E.F. : cada nivel realizará una en distintas instalaciones deportivas: SADU, HYTASA, ESTADIO OLÍMPICO EFEMÉRIDES Y ACTIVIDADES QUE SE PODRÁN REALIZAR CADA MES

PRIMER TRIMESTRE OCTUBRE Entrega a todos los ciclos del documento: 10 razones para leer y Leer en casa Entrega a todos los ciclos del Horario de Biblioteca durante los recreos y uso de la misma en horario escolar Entrega del Plan de Proyecto BAMBÚ 5 de Octubre: DÍA MUNDIAL DE LOS DOCENTES Consistentes en unas orientaciones para la lectura en familia. Tríptico en el que aparecen las normas de uso de la biblioteca, cuando acudir a ella y cómo cuidar sus libros. Diversas actividades para incluir en la planificación y Programación de Aula. APOYA A TUS DOCENTES Con la finalidad de reforzar en los alumnos el vínculo afectivo y la gratitud de nuestra tarea diaria con y papa ellos, se propone en este día comentar en la Asamblea de clase la importancia del docente y comunicar al alumnado que durante el recreo podrá dar abrazos a los profesores que ha tenido en el colegio y también podrá entregar por escrito una frase, palabra, texto pequeño, dibujo, expresando aquello que más le gusta del docente. 16 de Octubre: DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN Se inicia nuestro proyecto Creciendo en Salud con el alumnado, detectando las ideas previas que tienen sobre el tema, para posteriormente organizar un trabajo en grupo intercambiando informaciones, llegando a acuerdos. Durante el mes de octubre se trabajará el cuento del mes colgado en el blog de nuestra biblioteca y el corto del mes.

NOVIEMBRE Materiales Proyecto BAMBÚ Durante el mes de noviembre se podrá trabajar el cuento del mes colgado en el blog de nuestra biblioteca y el corto del mes. Cuento: Superlalo 10 de noviembre: Día Mundial de la Ciencia al servicio de la Paz y el Desarrollo Iniciamos la línea de actuación de este curso LOS SUEÑOS Se inicia la actividad desde la biblioteca: 20 de Noviembre. Día de los derechos y deberes del Niño: Salidas al parque de las Portadas a leer por parejas de cursos. Actividades que se colgarán en el blog de la Biblioteca 25 de noviembre. Día Mundial contra la violencia de género. Actividades que se colgarán en el blog de la Biblioteca

SEGUNDO TRIMESTRE DICIEMBRE Durante el mes de diciembre se trabajará el cuento del mes colgado en el blog de nuestra biblioteca y el corto del mes. 3 de diciembre: Día Internacional de las personas con Discapacidad Actividades que se colgarán en el blog de la Biblioteca 8 de diciembre. Constitución Diversas actividades que se decidan en los niveles. Consensuar las normas de clase y elección de delegado/a. Conocer en cada clase el Plan de Convivencia del colegio. Reunión de los delegados con el Jefe de Estudio para hablar de las normas de las aulas y aportar propuestas sobre el Plan de Convivencia. ENERO Durante el mes de enero se trabajará el cuento del mes colgado en el blog de nuestra biblioteca y el corto del mes. 30 de Enero: Día de la Paz. Otras actividades de paz que se decidan por niveles

FEBRERO Durante el mes de febrero se trabajará el cuento del mes colgado en el blog de nuestra biblioteca y el corto del mes. 28 de Febrero: Día de Andalucía Otras actividades Andalucía a decidir por niveles. Se decidirá en el equipo de planes una canción para el Acto conjunto.

MARZO Durante el mes de mazo se trabajará el cuento del mes colgado en el blog de nuestra biblioteca y el corto del mes. 3 de Marzo: Día de la Naturaleza Detallar Sendero, bici, hasta 5 y 6 de abril. Empezar aquí Sendero puente romano 8 de Marzo: Día de la Mujer Juego de Pistas en el Blog de la Biblioteca: Juego de pistas Con este juego queremos ayudar a hacer visibles y un poco más conocidas a algunas de esas mujeres gracias a las cuales también el mundo actual es como es. - El juego está pensado para que investigue y responda el alumnado. - Si creéis que sabéis de quien se trata no tenéis más que entregarle a las coordinadoras de Coeducación, Paz o Biblioteca la solución y vuestro nombre y fotografía se publicará en el blog de la Biblioteca. Además los que sepan quién es la mujer podrán participar en la decoración de un mural que se colocará en la entrada de la Biblioteca. - Al finalizar las pistas se colgará una pequeña biografía de la mujer elegida para este juego.

TERCER TRIMESTRE ABRIL Durante el mes de abril se trabajará el cuento del mes colgado en el blog de nuestra biblioteca y el corto del mes. 5 de abril: Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz 6 de abril: Día Mundial de la Salud 23 de Abril: Semana del Libro. Actividades a realizar: Tengo un libro en mi mochila. Déjalo todo y lee Intercambio de tutores cuentacuentos. Los cuentos estarán relacionados con resolución de conflictos, expresión de sentimientos, emociones, Todos los alumnos han de llevar un libro en su mochila para leer en el colegio y en casa. Es una idea para realizar no solo durante esta semana, sino en el curso. 15 minutos antes del recreo se paran las clases para leer. Todo el mundo lee, incluido el profesorado. A cada tutor se le asignará otro curso para que lea un cuento y realice alguna actividad de comprensión. Cuéntame un cuento Realizar parejas de cursos para que lean en el parque Las Portadas eligiendo el lugar que deseen.

MAYO Durante el mes de mayo se trabajará el cuento del mes colgado en el blog de nuestra biblioteca y el corto del mes. Mayo: VI Exposición talleres Todo el alumnado participa con un texto trabajado durante el curso en su nivel. Ya sería nuestro sexto curso realizando esta exposición. Cada año dedicado a un tema concreto: Primer año: El Huerto de Clarita Segundo año: El Libro Tercer año: Comenius Cuarto año: Andalucía Quinto año: Inmigración Sexto año: Arte y ciencia exposiciones de trabajos realizados en los talleres. 5. PRESENCIA EN LA WEB DEL CENTRO, SELECCIÓN DE RECURSOS DIGITALES. Actualización de nuestro BLOG de la Biblioteca. Realización de una Revista Digital con las producciones del alumnado del centro respecto a nuestro Proyecto Escritor. 6. USOS Y HORARIOS DE APERTURA ESCOLAR. Horario de uso de la Biblioteca y comprobación de que se respeta el cuadrante diariamente y durante los recreos. A la espera de que la biblioteca pueda ser abierta una tarde a la semana durante dos horas gracias a la colaboración de una madre.