PLAN OPERATIVO DE RELACIONES EXTERIORES ACCIONES REALIZADAS HASTA EL 30 DE SETIEMBRE DE 2010

Documentos relacionados
La Lucha Internacional Anticorrupción. Genaro Matute Mejía, Ph.D. Coordinador General Comisión de Alto Nivel Anticorrupción

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN. Segunda Reunión a Nivel Ministerial de mayo de junio de 2018 Original: español Washington, D.C.

Plan para la Promoción de la Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de Salud

MESICIC INFORME DEL PERÚ

PROGRAMA INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN. Los Estados Miembros de la OEA, teniendo en cuenta:

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL DECRETO N 102 DEL 23 DE DICIEMBRE DE 1999

Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

Medición del Desempeño para las Entidades Fiscalizadoras Superiores en Latinoamérica y el Caribe, avances OLACEFS

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Marco normativo en transparencia para la administración pública

Propuestas concertadas para crecer en bienestar. Mesa 2 Planificación, rendición de cuentas y transparencia

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO, D.S. N PCM MATRIZ DE RESULTADOS SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017

Asistencia técnica a las entidades públicas en el uso de herramientas de transparencia: Nueva versión del Portal de Transparencia Estándar PTE

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS. Secretaría de Estado de Coordinación General de Gobierno

Balance de cumplimiento de la CICC en América Central y República Dominicana

El derecho de acceso a la información en el ámbito internacional

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2018

Aprueban Directiva Lineamientos para la Promoción del Código de Ética de la Función Pública en las entidades públicas del Poder Ejecutivo

PLAN INSTITUCIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN 2012

República Dominicana

ESSALUD 22 Marzo Abril 2018 GERENCIA CENTRAL DE ATENCIÓN AL ASEGURADO

MINISTERIO DE DEFENSA INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDADES PRIORIZADAS DEL PLAN NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PARA 2DO.

Plan de Trabajo 2017

DIRECTIVA N PCM/SGP

LA COOPERACIÓN HEMISFÉRICA CONTRA LA CORRUPCIÓN: Desarrollos en el marco de la OEA

ANEXO EVALUACION I SEMESTRE 2014 DE LAS POLITICAS NACIONALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO D.S. Nº PCM MATRIZ DE RESULTADOS

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

PLAN NACIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Programa Taller: Mecanismos de Combate a la Corrupción en el Sector Privado y Cooperación Intersectorial

Directiva N PCM/SGP LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTÁNDAR EN LAS ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

I. FINALIDAD OBJETIVOS

MEJORAS INTRODUCIDAS AL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTANDAR

EMCALI. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) Enero 30 del 2018

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

CONTINUAR CON LOS ESFUERZOS PARA ADOPTAR EL PLAN NACIONAL ANTIDROGAS

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

DIRECTIVA GENERAL N GRH-GRPPAT/SGDIS

Fortalecimiento de la Transparencia en Centroamérica. Mecanismos para la Prevención, Detección, Denuncia y Sanción de la Corrupción

Convención Interamericana Contra la Corrupción y las EFS. Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Perú

Marco conceptual para una Política Institucional de Integridad Ministerio de la Producción

Programa Nacional para el Fortalecimiento de las Condiciones Laborales (ONU Mujeres Enfoque de Género)

Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ)

I. Información del puesto Título Proyecto/Programa: Título del Puesto: Coordinador de Proyecto BOL W35 Reporta a: Oficial de Programas

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Primer Trimestre 2016

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS- MAPRO DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL (OCI)

MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Decreto Supremo Nº pcm EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

GLOSARIO. La Oficina General de Administración o la que haga sus veces custodia el original del Acta de Transferencia de Gestión.

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS PLAN DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN CONTROL INTERNO. Comité de Control Interno

ANEXO N 02 CONVOCATORIA INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE IPD

Ciudad de México, 26 de enero de 2017

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Dirección de la Unidad de Transparencia y Atención

LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE PLANEAMIENTO OPERATIVO DE LOS SERVICIOS DE CONTROL A CARGO DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL

Qué es el sistema de control interno?

ANEXO 4 PLAN DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL SECTOR RELACIONES EXTERIORES MATRIZ DE OBJETIVOS Y ACCIONES

SEMINARIO EN TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO

Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) TÉRMINOS DE REFERENCIA Convocatoria para la contratación de: Consultor Auditoría Social

SERVICIOS QUE OTORGA EL ORGANO INTERNO DE CONTROL EN LA COMISION NACIONAL DE ARBITRAJE MEDICO

Instituto del Café de Costa Rica

Año del Buen Ciudadano

MANUAL DE CUMPLIMIENTO

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO. Deficiencia en el control de pagos sobre contratos de obra (Hallazgo de Control Interno No.1)

Juan Bautista Marcionelli Rodríguez

ANEXO N 02 CONVOCATORIA INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE IPD

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

SECTOR RELACIONES EXTERIORES

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

ANEXO N 02 CONVOCATORIA INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE IPD

Unidad de Gestión Educativa Local Nº04- COMAS. Año del Buen Servicio al Ciudadano

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - SEGUNDA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN SUPERVISOR LEGAL

PLANIFICACION DE LAS COMPRAS PUBLICAS

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL PLAN OPERATIVO 2013

Artículo 20 fracciones I, III, del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública.

ANEXO 2 PLAN SECTORIAL ANTICORRUPCIÓN 2015 EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES DEL I SEMESTRE de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

Porcentaje de la población en edad escolar y de educación. han participado en. ciudadana. Nivel de comportamiento. ciudadano.

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano OCI - seguimiento 03

MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES AGENDA DE TRABAJO TRAMIFACIL

* Decimo Sexta Reunión del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS Lima, Perú 31 de marzo y 1 de abril

TEMA 1- COORDINACIÓN FUNCIONAL DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL INTERNO C.P. Abdeel Zuriel Martínez Andrade

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNIN RECOMENDACIONES FORMULADAS POR EL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

Sistema de Evaluación del Desempeño

Dirección General de Calidad de Prestaciones Sociales

PROCESO CAS N 078 CONVOCOTARIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE: AUDITORA DE ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL. REQUERIMIENTO N 1381

Unidad de Gestión Educativa Local Nº04- COMAS. Año del Buen Servicio al Ciudadano

Transparencia y lucha contra la corrupción como mecanismos de inclusión social en las contrataciones públicas

Beneficio: Promover una cultura de la legalidad y sancionar a responsables en instituciones públicas y entidades privadas

INDICE 1.0 ANTECEDENTES MISION OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIA DE EJECUSIÓN...

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

Transcripción:

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES ACCIONES REALIZADAS HASTA EL 30 DE SETIEMBRE DE 2010 OE I. INSTITUCIONALIZAR EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LAS PRÁCTICAS DE BUEN GOBIERNO, LA ÉTICA, LA TRANSPARENCIA Y LA LUCHA EFICAZ CONTRA LA CORRUPCIÓN Estrategia 1.1 Mejorar y fortalecer mecanismos de rendición de cuentas, acceso a la información, promoción de la ética y transparencia en la administración pública. Acciones Medidas de desempeño Metas Responsables Actividad Programada Acciones realizadas Oficina responsable 1.1.1 Fortalecimiento del Informes periódicos de los Los ministros de Estado PCM. Absolver los reportes mensuales sobre Se remitió a la PCM los reportes anticorrupción hasta julio Coordinador: Subsecretaría mecanismo de acceso a ministros del avance de la presentan reportes Ministerios. medidas anticorrupción y resolución de de 2010 correspondientes al Ministerio de Relaciones de Planeamiento. la aplicación de medidas mensuales sobre los denuncias solicitados por la PCM. Exteriores y a la Agencia Peruana de Cooperación información contra la corrupción y avances y resultados. Internacional. Responsables: resolución de denuncias. Base legal: R.M. Nº 051-2009-PCM Se atendieron solicitudes de acceso a expedientes de - Dirección General de ONU y que aprueba la Directiva Nº 002-2009- contratación de servicios de mantenimiento en el MRE. Política Multilateral PCM/SGP. - Dirección General de Administración - Dirección General de Desarrollo de Recursos Humanos - Dirección General de Política Consular - Dirección General de los Derechos de los Peruanos en el Exterior - Transparencia y Acceso a la Información - Funcionario Responsable del Portal de Transparencia 1.1.2 Fortalecimiento de mecanismos de transparencia en las entidades públicas Formato único para 2010: Las entidades de la PCM-ONGEI-SGP. 2010- III Trimestre: Continuar Funcionario responsable del portales de transparencia. administración pública adecuando el Portal Institucional de - El MRE continuó actualizando la información en su Portal Portal de Transparencia. cuentan uniformes con portales de Transparencia al D.S.-063-2010-PCM, de Transparencia, de acuerdo a lo indicado en las normas de 2 de junio de 2010, que aprueba la sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública. transparencia. implementación del Portal de - Se lanzó el nuevo Portal Institucional de Transparencia de Transparencia Estándar. acuerdo al D.S.-063-2010-PCM. - Actualmente se espera la retroalimentación de los usuarios internos para mejorar la accesibilidad del portal. - Se inició la publicación de información histórica (2009) en el nuevo Portal de Transparencia. 2010- II Trimestre: Proyecto de Comunicación -Se consiguió el financiamiento del BID para el Proyecto de Secretaría General Comunicación, del cual es parte el Portal Institucional de Transparencia. El consultor trabajará en el proyecto a partir de noviembre próximo.

1.1.3 Etica en la Función Pública Entidades públicas realizan actividades para internalización de la ética. Las entidades públicas desarrollan un conjunto de actividades para promover la ética en la función pública e informar de las sanciones por su incumplimiento. PCM SGP. - Entidades públicas. - Gobiernos regionales y locales. Implementar acciones para la difusión del Código de Ética de la Función Pública. Acciones realizadas de julio a setiembre de 2010: Dirección General de Desarrollo de Recursos Reconocimiento del empleado público destacado en el Humanos cumplimiento del Código de Ética de la Función Pública (R.S. Nº 120-2010-PCM). - Se elaboró el Acta de Selección Preliminar en donde se consignó los nombres de los funcionarios diplomáticos, servidores administrativos y personal contratado que fueron elegidos en sus respectivas áreas así como el puntaje que obtuvieron. - Se conformó el Comité de Selección integrado por el Secretario General y el Director General de Desarrollo de Recursos Humanos, quienes luego de la evaluación correspondiente eligieron primero tres semifinalistas y, finalmente, seleccionaron a una de ellas como la empleada pública más destacada en el cumplimiento del Código de Ética de la Función Pública.

Estrategia 1.4 Fortalecer sistemas de contrataciones y adquisiciones del Estado para prevenir la corrupción. Acciones Medidas de desempeño Metas Responsables Actividades Acciones realizadas Oficina responsable 1.4.1 Medidas para asegurar Profesionalización del Se cuenta con CONSUCODE Brindar capacitación constante en el El II Seminario de Capacitación denominado "Las Dirección de Logística transparencia en las personal encargado de las normatividad específica. PCM-SERVIR tema de contrataciones para que Contrataciones del Estado" ha sido programado para el 18, contrataciones y compras y adquisiciones, 2011: Las entidades de la funcionarios a cargo de dicha materia 20 y 22 octubre de 2010. adquisiciones del Estado del planeamiento y de la administración pública puedan utilizar las herramientas administración. cuentan con recursos adecuadas en cada caso. humanos profesionales, capacitados y acreditados. Revisión del régimen de Se cuenta con CONSUCODE sanciones para los normatividad que proveedores, postores o establezca las sanciones contratistas que incurran acordes con la gravedad de en faltas y delitos que la infracción. defrauden al Estado, de manera que se establezcan sanciones acordes con la gravedad de la infracción y a todos los actores participantes. Evaluar la imposición de multas por Se ha elaborado un procedimiento para las compras Dirección de Logística retrasos injustificados en la entrega de directas, el cual incluye, entre otros, acciones a aplicarse en aquellas contrataciones directas que se caso de retrasos injustificados en la entrega de los bienes o encuentran fuera de la norma que servicios que se contraten. Dicha propuesta está a la espera regula las contrataciones estatales, es de ser aprobada. decir, aquellas realizadas por el Estado menores a 10.650,00 nuevos soles. Ello con la finalidad de reforzar la seriedad de las propuestas presentadas y evitar eventuales suspicacias por parte de los proveedores. Otras actividades (1) Orientar constantemente a las áreas A través de los departamentos de Adquisiciones y Dirección de Logística usuarias respecto de sus Programación se brinda permanente asesoría y orientación requerimientos -en cuanto a las a las áreas usuarias, principalmente en lo relacionado con características técnicas o términos de las especificaciones técnicas o términos de referencia de referencia solicitados- a fin de que sus requerimientos. ESTA ACTIVIDAD ES PERMANENTE. éstos permitan contar con pluralidad de empresas participantes al momento del estudio de mercado y proceso de selección. Capacitar a las áreas usuarias en la ley Conforme a lo precedentemente señalado, se ha Dirección de Logística y reglamento de contrataciones a fin de programado un II Seminario de Capacitación denominado que realicen sus requerimientos en el "Las Contrataciones del Estado" a realizarse el 18, 20 y 22 marco de la normativa de octubre de 2010.

Establecer o fortalecer los sistemas de A través del Departamento de Programación se realiza un Dirección de Logística control interno para prevenir primer filtro a los requerimientos y a las especificaciones posibilidades de corrupción y aumentar técnicas o términos de referencia a fin de prevenir cualquier el control. orientación o direccionamiento. Seguidamente, se indagan las posibilidades del mercado a fin de posibilitar la más amplia participación. Una vez determinado el valor referencial y contándose con la disponibilidad presupuestal a través del Departamento de Adquisiciones, se verifica lo actuado hasta ese momento para proceder a la aprobación del expediente, configurándose un segundo filtro. A continuación es el Comité Especial quien realiza las verificaciones necesarias, devolviendo el expediente de ser el caso, con lo cual se tiene un tercer filtro. Asimismo, se cuenta con un filtro adicional: la función de Seguimiento a la Ejecución Contractual, que posibilta realizar el seguimiento y control respectivos al cumplimiento de las obligaciones contractuales. ESTA ACTIVIDAD ES PERMANENTE. (1) La sección "otras actividades" corresponde a aquéllas previstas en el MRE, pero que en el Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción no tienen desarrollo respecto a los criterios de acciones, medidas de desempeño y metas.

Estrategia 1.5 Desarrollar fortalezas en los órganos de control y supervisión Acciones Medidas de desempeño Metas Responsables Actividades Oficina responsable Otras actividades (2) 2009: Implementar la Central de Con relación a la Central de Riesgo Administrativo, se Coordinador: Archivo General Riesgo Administrativo. realizó la segunda verificación, que corresponde al primer y Documentación semestre del año 2010. Base legal: Del total de trámites que se encuentran en el TUPA y que 1. D.S. 096-2007-PCM, de 14 de son de aprobación automática, la Mesa de Partes registró diciembre de 2007. mil 790 del 15 de diciembre de 2009 al 15 de junio de 2010, 2. R.M. 048-2008-PCM, que aprueba la medición real para la verificación posterior. Directiva 001-2008-PCM Lineamientos Por lo tanto, la muestra se ha efectuado sobre 179 trámites para la Implementación y realizados, no habiéndose detectado ningún documento Funcionamiento de la Central de fraudulento. Riesgo Administrativo, de 16 de La próxima verificación se realizará en el cuarto trimestre de febrero de 2008. 2010. 2009-2010: Implementar Comité de Control Interno - adecuadamente el Sistema de Control El Comité de Control Interno, presidido por el Secretario Secretaría General Interno. General del Ministerio de Relaciones Exteriores, se ha reunido periódicamente a fin de evaluar los riesgos Base legal: existentes en cada uno de los procesos que realiza la 1. Ley Nº 27785, Ley Orgánica del entidad y plantear las medidas a implementar para reducir o Sistema Nacional de Control y de la eliminar los riesgos identificados. A la fecha, se continúan Contraloría General de la República. realizando reuniones mensuales para concluir esta etapa. 2. Ley Nº 28716, Ley de Control Interno de las Entidades del Estado. 3. Resolución de Contraloría Nº 320-2006-CG. (2) La sección "otras actividades" corresponde a aquéllas previstas en el MRE, pero que en el Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción no tienen desarrollo respecto a los criterios de acciones, medidas de desempeño y metas.

OE VII. DESARROLLO DE ESFUERZOS CONCERTADOS A NIVEL INTERNACIONAL EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN NACIONAL Estrategia 7.1 Aplicación de los acuerdos internacionales suscritos en materia de lucha contra la corrupción a la legislación nacional Acciones Medidas de desempeño Metas Responsables Actividades Oficina responsable 7.1.1. Fomento de la lucha Promoción de la 2010: Perú promueve y MRE. Implementación de la Conveción Implementación de la Convención Interamericana contra la Subsecretaría de Asuntos contra la homogeneidad en la participa activamente en PCM. MINJUS. Interamericana contra la Corrupción Corrupción Multilaterales - Dirección corrupción a nivel nacional, tipificación de delitos a nivel la armonización de la tipificación de los delitos Congreso de la República. General de ONU y Política - Remisión de los comentarios al informe nacional de Panamá por Multilateral regional e internacional. internacional para facilitar relativos a la corrupción a parte del Perú como país revisor, en el marco de la Tercera Ronda de Análisis del Mecanismo de Seguimiento de la su nivel internacional. Implementación de la Convención Interamericana contra la seguimiento. Corrupción (MESICIC). - Participación en la XV Reunión Ordinaria del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC), Washington 13 al 17 de septiembre de 2010. Implementación de las Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción Implementación de la Convención de las Naciones Unidas Subsecretaría de Asuntos contra la Corrupción (UNCAC) Multilaterales - Dirección General de ONU y Política - Participación en la Reunión del Grupo de Implementación del Multilateral Mecanismo de Revisión de Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), Viena 1 y 2 de julio de 2010, donde el Perú se presentó como país voluntario para la revisión de su informe en el primer año del Mecanismo por parte de los expertos de Bolivia y Ecuador. - Participación del punto focal del Perú en el Curso Regional de de Capacitación de Expertos Gubernamentales para el Mecanismo de Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, Panamá, 28 septiembre 1 octubre de 2010 y realización de reunión trilateral con los expertos de Bolivia y Ecuador.

Estrategia 7.2 Promover el fortalecimiento de la reciprocidad y cooperación judicial entre los países Acciones Medidas de desempeño Metas Responsables Actividades Oficina responsable Otras actividades (3) En el marco del Mecanismo de Durante el tercer trimestre de 2010 no se registraron Dirección General de Control Evaluación Multiltateral de la Comisión avances. de Drogas Interamericana para la Lucha contra el Abuso de Drogas (CICAD), continuar con los esfuerzos orientados al cumplimiento de la recomendación de establecer un sistema de información que permita consolidar los datos de las personas formalmente acusadas y condenadas por delitos de corrupción relacionados con el tráfico de drogas. * La CICAD ha instado al Perú a que continúe sus esfuerzos para la implementación de medidas de lucha contra la corrupción, de acuerdo a lo estipulado en la Tercera Ronda de Evaluación del Mecanismo de Evaluación Multilateral (MEM) 2003-2004. Continuar la coordinación con los sectores nacionales competentes para la implementación de las iniciativas peruanas adoptadas en la Cumbre APEC 2008. Las iniciativas son: a. Declaración de Lima sobre integridad de los mercados financieros internacionales, orientada a no permitir el abuso del sistema financiero en apoyo de actos de corrupción y lavado de dinero. b. Lineamientos para una cooperación con el sector privado en la reforma de los procedimientos administrativos que promueve una mayor simplificación y transparencia de los procedimientos públicos a fin de reducir los espacios para la corrupción. Subsecretaría para Asuntos - Durante el tercer trimestre se continuaron las de Asia, Cuenca del Pacífico, coordinaciones con los sectores nacionales competentes África y Medio Oriente para la implementación de las iniciativas indicadas. - En el ámbito de APEC, es importante resaltar como principal logro la aprobación de la propuesta de elevar la categoría del Grupo de Tarea sobre Anticorrupción a Grupo de Trabajo. Para ello se presentará la propuesta a los SOM (Altos Oficiales de APEC) de cada país. Asimismo, algunas economías de APEC procedieron a realizar reportes de sus avances en la materia. Participar activamente en los trabajos Durante el tercer trimestre de 2010 no se registraron Subsecretaría de Asuntos de lucha contra la corrupción y del Plan avances. Cabe mencionar que en julio de 2010 el Perú Económicos y Negociaciones Andino de Lucha contra la Corrupción traspasó a Bolivia la Presidencia Pro Témpore de la Económicas Internacionales (Decisión 668). Comunidad Andina. (3) La sección "otras actividades" corresponde a aquéllas previstas en el MRE, pero que en el Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción no tienen desarrollo respecto a los criterios de acciones, medidas de desempeño y metas.