TAREAS SECUNDARIA Sede La Primavera. SEMANA de Marzo de 2018

Documentos relacionados
TAREAS SECUNDARIA Sede La Primavera. SEMANA de Marzo de Inglés HW #7 Bring the materials for your presentation Tuesday 13 Classroom

TAREAS SECUNDARIA Sede La Primavera. SEMANA 29 de Enero al 2 de Febrero de 2018

Lunes 29 de enero. Llevar los anexos que se te entregaron en clase para hacer repasos.

TAREAS 3 A Bimestre 3

Johann Gregor Mendel

GENÉTICA MENDELIANA POR FERNANDO CUTIRE

La herencia en los seres vivos

Profesora: Rosa María Melo Castillo Materia: Semanal Grado: 1 C Temarios correspondientes del 6 al 10 de noviembre de 2017

1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES

GENÉTICA MENDELIANA POR FERNANDO CUTIRE

GREGOR JOHANN MENDEL

Por qué no nacemos con cuatro ojos, por ejemplo?

PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO:

TEMA 3 HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15

Resumen de la clase anterior

Tipos de variación genética

Estudiar para examen ENLACE. Resuelve las actividades del anexo 1; Entrega en hoja las operaciones necesarias Estudiar para examen ENLACE

República Bolivariana de Venezuela U. E. Colegio Cruz Vitale. Prof. Francisco Herrera R.

LA HERENCIA BIOLÓGICA!

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Escuela de Ciencias Biológicas

CUADERNO DE TAREAS TAREA # 10 DE BIOLOGÍA PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANO VALOR 5% Regular (1) PORCENTAJE OBTENIDO

MODULO 3 Tema 13: Genética

Ramas de la GENÉTICA

MEDICINA Primer Cuatrimestre

Genética y Herencia. Experimentos de Gregor Mendel. Experimentos de Gregor Mendel cont. Experimentos de Gregor Mendel cont.

63.1 Introducción. No son fenómenos aleatorios Leyes basadas en el análisis de principios estadísticos.

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE BIOLOGÍA

Herencia. Br. Angel E. Hernandez C.

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º A SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA: 3 al 7 DE OCTBRE 2016

Colegio San Patricio. Biología. 2 0 Año

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE BIOLOGIA SECCIÓN DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA

TAREAS 3 B Bimestre 4

TAREAS 3 B Bimestre 4

COLEGIO ANÁHUAC PREESCO LA R * P RI M A RI A * S E CUN DA RI A * PRE PA RA T O RI A

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

7.1.-CONCEPTOS DE GENÉTICA

PROGRAMA DEL CURSO DE BIOLOGÍA GENERAL I

Lunes 10 de septiembre del 2018.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HERENCIA

Pregunta PSU, Demre Modelo de admisión 2018

BASES FÍSICAS DE LA HERENCIA

Genética. Mg. Cecilia Verduzco Martínez.

TALLER (Evaluación 20 de abril). C E R T A A P R I N C I P I O D E S E G R E G A C I O N I

Genética y herencia. Profesora: Marcela Saavedra

Genetica. Estudio de la Herencia

TEMA 5.- LA HERENCIA BIOLÓGICA.

3. VARIACIONES DE LA HERENCIA MENDELIANA 4. TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA

Genética Mendeliana y mutaciones genéticas. Herencia Leyes de Mendel Compilado

Conceptos de Genética

Enviar a su hijo/a con una botella con agua y alcohol gel, por favor.

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º A SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA: DEL 26 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2018

Herencia Mendeliana 2

Carácter Factor hereditario ( Gen

TAREA # 6 DE BIOLOGÍA

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

Programa de Estudio Ciencias Naturales Eje: Biología Segundo Medio Unidad 3

POLIMORFISMO EN LITTORINA

PROGRAMA DEL CURSO DE BIOLOGÍA GENERAL I

COLEGIO GUADALUPE Paraguay 3925 Capital Federal Tel.: /6093- Fax:

Profesor: Fabiola Osnaya Jiménez Materia: Semanal Grado: PRIMERO Grupo: A Temarios correspondientes del 13 de noviembre al 17


Martes 31 de Enero del 2017 Tuesday January 31, 2017 Materia Descripción Referencias Dibuja un animal que viva en el zoológico y escribe su

Tema 1: Mendelismo. La transmisión del material hereditario. Las leyes de la Herencia. Excepciones a las leyes de Mendel

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA CPU. Biología. Genética Leyes de Mendel

LA HERENCIA CUALITATIVA ó MENDELIANA

Herencia Mendeliana I. LECTURA DE COMPRENSION

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA * S E C UN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Asignatura: Estudios. Criterios de evaluación: LUNES 7 MARTES 8 MIÉRCOLES 9 JUEVES 10 VIERNES 11

ACADEMIA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES

Grado y grupo: Sección Secundaria Ciclo: Nombre del alumno: 2.- Qué son los organismos heterótrofos y escribe 4 ejemplos?

La genética mendeliana

Presentación de proyectos. - Clasificación de los proyectos que se elaborarán durante el ciclo escolar. - Elaboración de examen diagnóstico

P R U E B A B I M E S T R A L C I E N C I A S N A T U R A L E S G R A D O 9

TAREAS 1º A y B PRIMARIA Sede Primavera. Lunes 21 de Octubre de 2013 Materia Descripción Referencias

La herencia de los caracteres

DOSIFICADOR DE DESEMPEÑOS II-2018 Grado 3ºA

La herencia biológica

AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia

TAREAS 3º Grado PRIMARIA Sede Chapultepec. Lunes 17 de marzo del 2014 Materia Descripción Referencias

Trabajo Práctico Nº 1

Qué es la genética? Hoy en día, la genética es una de las áreas más activas de la investigación científica.

DOSIFICADOR DE DESEMPEÑOS II-2018 Grado 3ºA

II. INDICADORES DE EVALUACIÓN Y RELACIÓN CON COMPETENCIAS BÁSICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

TP: Herencia Mendeliana

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria

Áreas principales de la genética

Guía de estudios. Biología II

Viaje de Campo de Diversidad Vegetal I

Criterios de evaluación: Criterios de evaluación: LUNES 13 MARTES 14 MIÉRCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17 Asignatura

GENÉTICA CUANTITATIVA Y LAS BASES MOLECULARES DE LOS RASGOS MULTIFACTORIALES.

CORPORACIÒN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SOCIAL CORPROE CIENCIAS NATURALES

BASES CROMOSÓMICAS DE LA HERENCIA SESIÓN 9

TAREAS PF PRIMARIA Sede Chapultepec

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

UNIDAD PEDAGÓGICA JUAN JACOBO ROUSSEAU S E C U N D A R I A SEMANA DEL 30 DE MAYO AL 03 DE JUNIO DE 2016 MATERIA TAREA FECHA DE ENTREGA INGLÉS

Lunes 9 de noviembre Materia Descripción Referencias. Anexo HISTORIA Tareas para la casa UNO Pág UNO INGLÉS BE literate page 51.

Genética (Caps )

Profesoras Eunice Witschi y Melisa Suárez I Lapso

Transcripción:

Grupo: 7 TAREAS SECUNDARIA Sede La Primavera Titular: Sandra Guadalupe González Castillo SEMANA 20-23 de Marzo de 2018 Aspecto Martes 20 de Marzo Descripción Fecha de entrega o aplicación Referencias Inglés HW #11Language p.316, 317. To listen to the track access: UNO platform/ My classes/ English/ projects/ 4o Bim Language Artist RED/ Unit 6 part three/ U6 track 5 Wednesday 21 Classroom/ UNO platform/ Merriam Webster TB #5 Contestar Anexo 1. (Respuestas de Libro) Archivo de la Tarea disponible también Biblioteca en Clase en Bimestre 4. Miércoles 21/Marzo A buzón A mano Matemáticas HGR TB#8.- Temario de los temas que se han visto. Tarea #5. Investiga los patrimonios culturales de Sinaloa de mayor importancia. Viernes 23 Marzo Viernes 23 de marzo A buzón A buzón En hoja blanca Español TB#11 Resuelve el ejercicio #1 y 2 de la pág. 298 de la sección UNOXUNO de tu libro de español Miércoles 21/marzo A salón 1

Aspecto Inglés Miércoles 21 de Marzo Descripción HW#12Language artist p.326, 327. To listen to the track access: UNO platform/ My classes/ English/ projects/ 4o Bim Language Artist RED/ Unit 6 part four/ U6 track 7 Fecha de entrega o aplicación Friday 23 Referencias Classroom/ UNO platform/merria m Webster Español TB#12 Resuelve los ejercicios #3 y 4 de la pág. 299 de la sección UNOXUNO de tu libro de español Tiempo: 10 Jueves 22/marzo A salón TB#6 Contestar Anexo 2. (Respuestas de Libro) Archivo de la Tarea disponible también Biblioteca en Clase en Bimestre 4. Recordatorio: CATALAGO DE PRACTICA EN CAMPO EN EQUIPO (ISLA,PRIMAVERA) Jueves 22/marzo A buzón A mano Nota: Dejar los catálogos con Miss Sandra. ANEXO #3 Requisitos de Catalogo en Equipo. 2

Anexo 1 Christel Pamela Cárdenas Lugo 7mo BIMESTRE 4 TB#5 Nombre Fecha Frase: Tema 7. Relación de cromosomas, genes y ADN con la herencia biológica (498,499) RESPONDE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO. 1. Qué es la herencia? 2. En qué año se fundó la genética? 3. Por qué se dice que genética estuvo vinculada con la teoría de la evolución? 4. Nombre y año del primer genetista: 5. Qué es lo que identificó el primer genetista? 6. Qué es la dominancia? 7. Cuál fue el objeto de estudio en el cual realizo sus primeros experimentos el primer genetista?(pag.499) 8. Es la primera Teoría científica genética surgida en los primeros años del siglo XX: 3

Anexo 2 Christel Pamela Cárdenas Lugo 7mo BIMESTRE 4 TB#6 Nombre Fecha Frase: Tema 7. Relación de cromosomas, genes y ADN con la herencia biológica. (499, 500, 501, 502,503) RESPONDE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO. 1. Cuál es la función principal de una línea pura? 2. Qué es lo que demostró el trabajo de Mendel? 3. Qué es un genotipo? 4. Qué es un fenotipo? 5. Cuando un organismo se reproduce, lo que hereda a sus descendientes son: 6. En qué consiste la variación individual? 7. Qué es la variación individual? 8. Qué son los genes? 4

9. Los genes se encuentran en estructuras llamadas: 10. Los genes se encuentran en: 11. En las bacterias y arqueobacterias,también hay una zona, llamada: 12. Cómo surge el fenotipo y el genotipo? 13. Qué son las mutaciones? 14. Qué son los alelos? 15. Qué es la codominancia? 16. Qué es la codominancia incompleta o intermedia? 17. Qué es un cromosoma? 18. Qué es un locus (plural loci)? 19. Nombre y año del genetista Estadounidense que estableció que los genes residen físicamente en los cromosomas y que estos funcionan como vehículos de transmisión: 5

TRABAJO EN EQUIPO (CATALOGO) DISEÑAR PORTADA CON LOS SIGUIENTES ELEMENTOS 7mo. Bimestre 4 PRACTICA DE CAMPO #1 ADAPTACION DE LOS ORGANISMOS INTEGRANTES DE EQUIPO RESUMEN: INTRODUCCION: 1. Qué es la adaptación? 2. Qué tipo de adaptación observaron? 3. Consideras que es importante conservar el lugar donde se desarrollan los organismos: MATERIALES Y METODOS: 1. Colecta Científica de cada uno de los ejemplares colectados (Hojas, insectos, frutos). 2. Materiales que utilizaron para la elaboración del catálogo. (FOTOS 3. Clima y hora de colecta. 4. Describir paso a paso como fueron desarrollando su álbum desde que realizaron su colecta en campo. RESULTADOS 1. Fotos del equipo colectando los ejemplares y de cada uno de los ejemplares colectados. 2. Colocar cada ejemplar de hojas y frutos en las hojas del catálogo y colocar su nombre de acuerdo a la investigación que realizaron. 3. Aprendizaje del desarrollo de la práctica. 4. Fotos del Área de Colecta. PENINSULA YOLANDA 6

CULIACAN, SINALOA A 14 DE MARZO DE 2018. 7mo. Bimestre 4 PRACTICA #1 ADAPTACION DE LOS ORGANISMOS Esta sesión tiene como propósito que las alumnas identifiquen, mediante la práctica, cómo se relaciona la diversidad de adaptaciones reproductivas con la evolución de los organismos. Materiales: 1. Cuaderno normal o de dibujo 2. Cartón 3. Listón o mecate 4. Hojas Blancas 5. Bolsas 6. Pinzas pequeñas 7. Pluma 8. Lápiz 9. Guantes de látex 10. Cámara Fotográfica, Cel,Ipad 11. Frasco de Vidrio o Pet con tapa 12. Sobres para guardarlas las muestras 13. Sobres papel celofán Metodología en Campo: Cada equipo colectara los siguientes ejemplares: 1. 10 Hojas 2. 5 Frutos 3. 10 Flores 4. 5 Insectos (Hormigas, mariposas, escarabajos etc.) 5. Tomaran foto de su equipo colectando. 6. Tomaran foto de cada ejemplar en el lugar de colecta. 7. Tomaran foto del Lugar de Colecta /estudio. 7

8. Cada equipo realizara un resumen general de las dificultades que tuvieron y el aprendizaje en campo sobre el tema de adaptación de Plantas y animales y deberá entregarlo antes de regresar al colegio. FECHA DE ENTREGA: 21 DE MARZO DE 2018 8