TERMINOS DE REFERENCIA CULTIVATION ASSISTANT

Documentos relacionados
TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA EN FORTALECIMIENTO EN PROCESOS DE ADQUISICIONES

PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD REGIONAL -RGA 1. OBJETO

Técnico en Informática

ANUNCIO DE CONTRATACIÓN INDIVIDUAL # PAN 17-CI-002

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN

ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO. Periodo del contrato: Noviembre 2017 a Noviembre de 2018

ISCOS CISL M+S SINDICATO Cadenas de Sostenibilidad

SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación

Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires

COORDINADOR LOCAL - PUNO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

UNESCO. Del 01 de abril de 2017 al 30 de julio 2017 (4 meses)

UNESCO. Del 01 de abril de 2017 al 30 de julio 2017 (4 meses)

2.- OBJETIVO. Objetivo General

ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH. CONVOCATORIA No.009

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE COORDINADOR DE PROYECTO CAMINO A LA DESCARBONIZACIÓN: PROMOVIENDO LA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO EN COSTA RICA

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA)

Términos de Referencia ANALISTA PROYECTO FORTALECIMIENTO DIRECCION CHILECOMPRA/BID

CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: RESPONSABLE EMPRESARIAL DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS Y/O DE SERVICIO 1. DEFINICIONES

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Cúcuta con posibles desplazamientos a nivel nacional OBJETO DE LA CONTRATACION

PROYECTO Y KUAA. ATN/ME PR. Promoción de negocios en el sector agua potable y saneamiento en Paraguay

1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría Sistematización Proyecto Modelo de Desarrollo Sostenible del Café Peruano Actividad c)

PROYECTO DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS DIGITALES EN PANAMÁ TERMINOS DE REFERENCIA- COORDINACIÓN DEL PROYECTO

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

Términos de Referencia

PROGRAMA DE DESARROLLO DE PETEN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA MAYA UNIDAD DE PROGRAMA TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉCNICO ESPECIALIZADO

PROGRAMA DE INNOVACIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA PRODUCTIVIDAD PN-L1117

Términos de Referencia Administración Financiera de Proyecto

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA COORDINACIÓN GENERAL DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN, EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO DOCENTE

Términos de Referencia Oficial de Comunicación

1. Antecedentes. Brasil no será incluido en esta consultoría pues el Programa no ha ejecutado aún actividades allí durante tiempo de existencia.

Términos de Referencia: Asistente del Programa Conjunto Aportes para la elaboración de políticas educativas en Uruguay

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo)

ANEXO A TERMINOS DE REFERENCIA Préstamo BID 1734/OC-GU Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva

Proyecto ATN/OC RG. Bases de Presentación de Propuestas

CONVOCATORIA PROYECTO PNUD OCTUBRE 29 DE CONVOCATORIA 2. PERFILES Y NÚMERO DE VACANTES 2. TIPO DE CONTRATO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación

CONVOCATORIA A INSTITUCIONES DE CAPACITACIÓN PARA LA PROVISIÓN DE TALLER DE VALIDACIÓN DE IDEAS EN MONTEVIDEO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: ENCARGADO SENIOR DE LA ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO RURAL

Periodo del contrato: 1 de Febrero de 2018 al 6 de Noviembre de 2018

CÓDIGO DE VACANTE: MEXT CONSULTORÍA PARA LA COMUNICACIÓN SOCIAL DEL PROGRAMA DE DESPLAZAMIENTO EN CHIAPAS

EmprendamosGuate Programa de Apoyo al Emprendimiento en Guatemala BASES DE CONVOCATORIA PARA CANDIDATURAS PARA CONSULTORES ACOMPAÑANTES

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL EN LA SECRETARÍA CONJUNTA DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERREG V A ESPAÑA-PORTUGAL (SC POCTEP)

PROYECTO DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS DIGITALES EN PANAMÁ TERMINOS DE REFERENCIA- ASISTENTE DE PROYECTOS

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC N

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 025 DE 2013 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL. Bases de la convocatoria

UNESCO. Del 27 de enero de 2017 al 15 de mayo 2017 (4 meses)

Términos de Referencia para la contratación de (8) ocho enlaces territoriales del proyecto Acción Democrática para la Paz

Términos de Referencia Coordinación General de Proyecto

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA

EXPERTO EN SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LA BIODIVERSIDAD

Bogotá Emprende: acción conjunta de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Cámara de Comercio de Bogotá

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Coordinación Regional del Proyecto de la UNESCO

TERMINOS DE REFERENCIA

Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO

PROGRAMA MERCADOS INCLUSIVOS. TÉRMINOS DE REFERENCIA TECNICO ARTICULADOR DE CAMPO TAdC. POTOSI

Términos de Referencia para Consultoría. Representación FAO PY y eventuales viajes al interior

Términos de referencia

Fue establecido por cuatro fondos ambientales preexistentes, uno de cada país de la región:

Términos de Referencia Administración Financiera Contable de Proyectos

Descripción del puesto de trabajo de Contador del Proyecto (Regional) 1 INTRODUCCIÓN

ADENDA 1. PRIMERO. - Se modifica el numeral 2.4 EQUIPO DE TRABAJO, de los términos de referencia el cual quedará así:

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL)

Departamento de Atención a Usuarios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Reemplazo Encargado(a) Centro ChileCompra Iquique

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto

Periodo del contrato: 1 de Marzo de 2018 al 31 de Diciembre de 2018

Formación en gestión ambiental y cadenas productivas sostenibles GUIA PARA LAS UNIDADES DE FORMACION PRODUCCION INTERCULTURAL

Ciudadanos por una Causa en Común A.C. convoca a profesionistas para la vacante de 08 Operador (a) regional.

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

ALCANCE EN EL MARCO DEL CONVENIO 519/15 DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA OPS/OMS Y EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (MSPS)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

División Personas y Gestión Institucional Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista gestión de personas

CONVOCATORIA No

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

HIGHER EDUCATION LINKS PREGUNTAS FRECUENTES

FORMATO DE SOLICITUD CONVOCATORIA 2018 PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO PIENSA EN GRANDE

CONVOCATORIA INTERMEDIADOR PEDAGÓGICO PROGRAMA NEO EN URABÁ ANTIOQUIA - COLOMBIA

PROYECTO: PLAN DE PROMOCION DE LAS ASOCIACIONES PUBLICA- PRIVADAS EN URUGUAY. ATN/ME UR Términos de Referencia

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO

CONSULTORIA: Implementación de Planes Operativos y Proyectos de Manejo Sostenible en Zuleta, Ecuador. PROYECTO: Comunidades de los Páramos

Transcripción:

TERMINOS DE REFERENCIA CULTIVATION ASSISTANT Antecedentes Guatemala cuenta con una de las tasas de emprendimiento por necesidad más altas en Latinoamérica y existe poca evidencia de emprendimiento por oportunidad con componentes de innovación. Por otra parte, cada vez más se considera fundamental el rol de los emprendedores que buscan impacto social, asegurando sostenibilidad financiera al mismo tiempo. Sin embargo, no están dando resultados tangibles en términos del número y sobrevivencia de los emprendimientos de tal impacto: es un ecosistema de emprendimiento con impacto incapaz de atender, acompañar e incentivar de manera articulada, eficiente, incluyente y continua a los emprendedores disruptivos 1 para que puedan avanzar en sus diferentes etapas y detonar las sinergias entre los diferentes actores. En particular, en Guatemala no existen opciones relevantes y accesibles de inversión que consistentemente inviertan en etapas tempranas - aún menos para emprendedores con impacto social. En ese sentido, Alterna, centro de innovación social y emprendimiento en Guatemala, desarrollará y expandirá una metodología más inclusiva de incubación y aceleración a los emprendimientos sociales por medio del Proyecto Aceleración con Capital Semilla para Emprendimientos Disruptivos (ATN/ME-16143-GU & ATC/ME-16144-GU). Asimismo, el Proyecto desarrollará y expandirá un mecanismo alternativo de financiación para los emprendimientos algo innovador que podría ser un factor detonador que conlleve escalamiento, una vez probada su viabilidad. El objetivo del proyecto propuesto es fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación de Guatemala, con un enfoque en impacto social, por medio de la generación y aceleración de un inventario dinámico e inclusivo de empresas nuevas, o de creación reciente, y de la estimulación de la cultura de inversión de impacto para las pequeñas empresas en sus etapas tempranas de crecimiento. Para lograrlo, se proponen tres componentes: 1. Componente 1: Cultivación como un nuevo modelo de incubación y aceleración, que busca identificar, seleccionar y apoyar a los emprendedores que buscan impacto social por medio de sesiones grupales e individuales, apoyo de mentores especializados, ejercicios de validación, entre otros. 2. Componente 2: Financiación de capital semilla, que busca establecer y refinar la metodología de selección de los emprendedores a ser financiados y contar con una 1 Se entiende como aquellos emprendedores y empresas de reciente creación con la capacidad, junto a tal misión específica, de generar impacto social o ambiental y/o un cambio en la economía del conocimiento a través de sus modelos de negocio diferenciados claro y clave, y/o innovadores en el contexto de Guatemala.

cartera inclusiva y dinámica de pequeñas empresas en su etapa de crecimiento. Esto será complementario a la capitalización de un vehículo financiero con objeto de proveer financiación de capital semilla a 20 empresas de etapa temprana que hayan pasado por el Componente 1. 3. Componente 3: Articulación del Ecosistema de Emprendimiento e Innovación, cuyo objetivo es fortalecer la red de apoyo para los emprendedores que busca impacto social, dinamizando la interacción y colaboración de los actores del ecosistema del país y, por lo tanto, generando sinergias y promoviendo el aprendizaje mutuo. La nueva estrategia del Grupo BID para Guatemala cuenta con un pilar de productividad que posee un alto potencial de generar impacto. Este pilar se enfoca en desarrollo productivo a ser implementado con el apoyo del programa de préstamo 1734/OC-GU 2 del BID. El Proyecto se encaja plenamente en la estrategia del área de la Economía de Conocimientos del FOMIN, complementando el programa del Banco con la provisión de capital semilla a los emprendedores que precisan de recursos financieros a fin de ejecutar los planes de negocio, así como con su enfoque social algo que el programa del Banco no está cubriendo. Objetivo General El objetivo de la posición de Cultivation Assistant es apoyar en la planificación, coordinación, y organización de las actividades necesarias sobre los servicios ofrecidos por Alterna, en el marco del Proyecto de Aceleración con Capital Semilla para Emprendimientos Disruptivos para asegurar la satisfacción antes, durante y después de la interacción con Alterna. Objetivos Específicos Apoyar en la ejecución de las actividades de seguimiento al emprendedor en cada etapa del circuito de innovación del Proyecto y del alcance de metas y objetivos convenidos en los tiempos establecidos. Apoyo administrativo en la coordinación y ejecución de la metodología de cultivación en sus diferentes etapas. 2 1734/OC-GU

Generación y recopilación de insumos (escritos, audiovisuales, entre otros) para la elaboración de informes a socios, donantes e instituciones aliadas. Creación y alimentación de la base de datos de posibles aliados Alcance Como Cultivation Assistant, le corresponden las funciones siguientes: 1. Apoyar en el desarrollo y ejecución de las actividades de convocatoria, reclutamiento y selección de emprendedores para los programas de Alterna a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, etc. 2. Creación y mantenimiento de herramientas para la evaluación de los emprendedores reclutados a través de una convocatoria para formar parte en las distintas etapas del circuito de innovación. 3. Realización de mapeo de emprendedores con diferentes perfiles en función a las especifidades de la convocatoria. Contacto e invitación de los emprendrededores mapeados para compartir las diferentes informaciones relevantes de la convocatoria a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, etc. 4. Recopilar y centralizar las notas en el proceso de convocatoria, reclutamiento y selección de los emprendedores para los programas de nivelación. Llevar el control de la información y de los documentos que se envían a los emprendedores y comunicar los avances que se tienen con el resto del equipo. 5. Apoyar en alimentar y mantener una base de datos actualizada de los emprendedores en conjunto con el equipo de plataforma y comunicar a quienes corresponda. 6. Apoyo en el diseño, creación e implementación de encuestas de seguimiento a emprendedores para evaluar necesidades y nuevas oportunidades, puntos a mejorar en relación a la experiencia vivida por el emprendedor en la etapa del circuito de innovación en el cual ha participado. 7. Apoyo en la planificación y ejecución de las distintas actividades y eventos de los programas de fortalecimiento de emprendedores, esto implica: preparación de la logística, envió de invitaciones, registro de participantes, reservaciones de espacios, preparación de materiales, guión de la actividad, toma de fotos, interactuar con mentores, invitados y emprendedores para garantizar la buena marcha de la actividad y el bienestar de todos; y participar en la comunicación post-evento.

8. Participación en eventos y actividades de los programas de fortalecimiento a nivel nacional. 9. Llevar a cabo actividades administrativas, como: manejar la papelería de registro de participantes, negociación de precios con proveedores, liquidación de gastos, facturas, depósitos a cuentas y otros reportes administrativos adicionales que se requieran. 10. Documentación de los diferentes talleres. Redacción de informes y reportes requeridos, además comunicarlos a donde corresponda para hacer fluir los resultados y planificación de actividades anuales. Lugar y Plazo La base operativa del Programa será en las oficinas de Alterna en Guatemala y con una sede adicional en las oficinas de Quetzaltenango. Viajes locales a otras locaciones en Guatemala son una posibilidad. La posición tiene un plazo hasta Agosto del 2020, de los cuales los 6 primeros meses serán considerados de prueba. Se realizarán evaluaciones anuales para medir el desempeño y resultados del Coordinador de Proyecto FOMIN. Existirá la posibilidad de extender el plazo dependiendo de los resultados de Proyecto. Supervisión y Coordinación El/la Cultivation Assistant le reportará directamente al Coordinador de Proyecto FOMIN y a Direccion General de Alterna. Perfil del Consultor Pasa/ No pasa El consultor tiene que ser nacional de los países miembros del Banco; Disponibilidad de vivir en la Ciudad de Guatemala y de moverse entre las sedes de Alterna. Español como primer idioma o nivel avanzado comprobable. Formación Académica: Ultimo año o recién graduado de administración de empresas, ingenieria industrial, estadísticas o carrera de las ciencias económicas;

Experiencia Laboral: Experiencia General: o Por lo menos 1 año de experiencia profesional. Experiencia Específica: o Experiencia en recopilación, análisis y reporte de datos, y/o manejo técnico de base de datos. o Experiencia en organización de eventos y temas de logistica básica. o Experiencia en procesos administrativos, elaboración de reportes y manejo de archivo físico. CONDICIONES DE CONTRATACIÓN Y SUPERVISIÓN a) La contratación se realizará bajo la modalidad de consultoría a un plazo hasta Agosto del 2020, mediante contrato suscrito con Alterna. b) El Consultor será responsable de presentar un informe mensual de avances y de ejecución al Coordinador de Proyecto FOMIN y a la Dirección General de Alterna. c) El consultor coordinará sus actividades con el Coordinador de Proyecto FOMIN y la Dirección General de Alterna. d) El presupuesto asignado para la contratación del / de la Cultivation Assistant es de Q4,000.00 mensuales con la posibilidad de aumento anual según presupuesto y desempeño. PARA PRESENTAR CANDIDATURAS Las personas interesadas deben enviar su hoja de vida en español, detallando la información solicitada en los criterios de evaluación que se describen en el inciso de ponderación del perfil, al correo electrónico: j.rossi@alternaimpact.org Solamente aquellas personas pre-seleccionadas serán contactadas para ampliar la información presentada.

Anexo 1: Tabla de evaluación Factores con criterio PASA/NO PASA: El consultor tiene que ser nacional de los países miembros del Banco; Disponibilidad para vivir en Guatemala y moverse entre las sedes de Alterna. Español como primer idioma o nivel avanzado comprobable. Factores con criterio de evaluación ponderado # Factores y metodología de asignación de puntajes Puntaj e máxim o 1. PASA NO PASA El consultor tiene que ser nacional de los países miembros del Banco SI Disponibilidad para vivir en Guatemala o Quetzaltenango y moverse SI entre las sedes de Alterna. Español como primer idioma o nivel avanzado comprobable. SI 2. FORMACIÓN ACADÉMICA 15 Ultimo año o recién graduado de administración de empresas, ingenieria, estadísticas o carrera de las ciencias económicas 2. EXPERIENCIA GENERAL 15 1 año de experiencia laboral 3. EXPERIENCIA ESPECÍFICA 70 3.1 Experiencia en recopilación, análisis y reporte de datos, y/o manejo 30 técnico de base de datos. Menor a un año 10 puntos 1 año 20puntos Más de 2 años 30 puntos 3.2 Experiencia en organización de eventos y temas de logistica básica 20 Menor a un año 5 puntos 1 año 10 puntos Más de 2 años 20 puntos 3.3 Experiencia en procesos administrativos, elaboración de reportes y 20 manejo de archivo físico Menor a un año 5 puntos 1 año 10 puntos Puntaje atribuid o Más de 2 años 20 puntos Total 100 El puntaje mínimo para pasar a formar la terna de candidatos propuesta es de 60 puntos.