CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO EsTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo

Documentos relacionados
CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo. ACTA Nonagesima Octava Sede del CEPLAN 14 de abril de 2016.

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo

ACTA. Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Centésima Vigésima Sesión Sede del CEPLAN 31 de marzo de :00am. 10:40 am ASISTENTES:

ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo ASISTENTES:

ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Centésima novena. Sede del CEPLAN 22 de setiembre de :00 horas 19:14 horas ASISTENTES:

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo

ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Ciento Treinta Sede del CEPLAN 25 de agoslo de :00 am 10:30 am ASISTENTES:

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo. ACTA Nonagesima Quinta Sede del CEPLAN 25 de feb,e,o de :15 ho,as

Centesima quinta Sede del CEPLAN

ACTA. Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Ciento cincuenta Sede del CEPLAN 22 de junio de :00 am 10:30 am ASISTENTES:

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo

EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2015

Revisión de Políticas Nacionales de Carácter Multisectorial Carlos Anderson R. Centro Nacional de Planeamiento Estratégico

ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO

Desarrollo Regional y Estadísticas Territoriales

CEPLAN. Construyendo el Perú que todos queremos Carlos A. Anderson Presidente Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN.

# 14 Visión de Futuro del Desarrollo Territorial

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO GUBERNAMENTAL

ACTA DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Nº CCI

Síntesis de la Fase Estratégica

22 DE AGOSTO DE 2016 PROYECTO DE PLAN DE TRABAJO PARA EL SEGUIMIENTO DE LA AGENDA Antecedentes:

II Seminario Internacional de Seguimiento y Evaluación Construyendo una cultura de Seguimiento y Evaluación de la Gestión Estratégica

Planeamiento estratégico en el marco de la gestiónpara resultados CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO EN DVD.

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO. Sesion del Consejo Directivo ACTA

DECRETO SUPREMO Nº PCM

Lineamientos del Líder de Gobierno Digital En el marco del Decreto Supremo N PCM

ANEXO A: 1) Modificar la sumilla del Catálogo de puestos tipo, la que queda redactada de la siguiente forma:

Página1. Plan Estratégico Institucional Reformulado Presidente de la República Ollanta Humala Tasso

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO

ANÁLISIS DE RIESGO. Curso Especializado en Gestión Ambiental y de Riesgos.

GESTIÓN PÚBLICA. Curso de Alta Especialización 30 HRS. ACADÉMICAS INICIO MAYO. IPAPPG Instituto Peruano de Asuntos Públicos, Política y Gobierno

DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE DESARROLLO ECONOMICO

NORMATIVA Y ANALISIS DEL RIESGO

Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Fase Institucional: El planeamiento Institucional en el Perú. Amaro Rivadeneira Especialista CEPLAN

Memoria Taller Nacional de Participación Pública

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

PLANIFICACioN ESTRAteGICA VINCULADO AL PRESUPUESTO publico

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

Observatorio de Derechos Humanos

Ley del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano LEY Nº 28495

Reglamento de la Comisión Intergubernamental de Salud

EVALUACION DEL PROGRAMA SALUD Y VIDA EN LAS AMÉRICAS - SAVIA

Plan Estratégico Institucional

Desarrollo Regional y Coordinación entre los niveles de gobierno

CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR PÚBLICO

DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y COMUNIDADES CAMPESINAS

PROCESO CAS Nº MIDIS

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

PLAN DE TRABAJO COMISION DE PRODUCCION, MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Y COOPERATIVAS

CURRICULUM VITAE MARINA ELIZABETH TABOADA TIMANÁ

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

Aprueban el Plan de Desarrollo Regional Concertado Moquegua hacia el 2021

Mayo de Reglamento que regula las Políticas Nacionales

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

Avances de la Comisión Multisectorial e Intergubernamental para el Fortalecimiento de la Descentralización

VICTOR T. LABAN ELERA Subgerente Regional de Defensa Civil Secretario Técnico Regional de Defensa Civil

Octubre 2015 Articulación de objetivos al PEDN

PROYECTO DE ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CON CABECERA EN HUIMILPAN.

COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO PERIODO ANUAL DE SESIONES

COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA LA PACIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL EN LA ZONA DEL HUALLAGA (D.S. N PCM) REGLAMENTO INTERNO

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO, CONSIDERANDO:

NORMAS LEGALES RESOLUCION MINISTERIAL Nº PCM

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo

Viceministerio de Gobernanza Territorial

Presidencia AYUDA MEMORIA

ANÁLISIS Y PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA PARA UN GOBIERNO LOCAL

AMBIENTE NORMAS LEGALES. Aprueban el Plan Nacional de Acción Ambiental PLANAA PERÚ:

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

COMITÉ DE CONTROL INTERNO

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018:

Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles

Sala de Conferencias 2, Sede de las Naciones Unidas, Nueva York. Presidente Pro-Témpore de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM)

ACTA DE LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN BIPARTITA DE TRANSFERENCIA 29 DE OCTUBRE DE 2014

C I C A D. INFORME FINAL (Provisional) GRUPO DE EXPERTOS SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - GEDAIS

ACTA Nº GRSM/CR-CPYP COMISIÓN DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO CONSEJO REGIONAL DE SAN MARTÍN

RESULTADOS PRELIMINARES DE LOS ESTUDIOS SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE LA OCDE

INGENIERÍA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO. Dr. Econ. Enrique Cueva Valverde

COMITÉ DE CONTROL INTERNO

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2018

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional

PROCESO CAS Nº MIDIS CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS -CAS

ACTA SESIÓN ORDINARIA DE DIRECTORIO CAPÍTULO CHILENO DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

ANEXO 5 PROPUESTA DE MEJORA DE LA MIR"

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL GUÍA METODOLÓGICA PARA EL TRABAJO DE MESAS TÉCNICAS REFORMA AL SECTOR SALUD

TERMINOS DE REFERENCIA

Aprueban los Lineamientos para la Gestión Administrativa de los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

Patricia Doris Escudero Ascencio

Medición del Desempeño para las Entidades Fiscalizadoras Superiores en Latinoamérica y el Caribe, avances OLACEFS

Transcripción:

Acta de ta nonagesima cuarta sesi6n de CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO EsTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo sesion LUGAR FECHA INICIO TERMINO ACTA Nonagesima Cuarta Sede del CEPLAN 11 de febrero de 2016 08:55 horas 09:20 horas QUORUM Presidente: Victor Adrian Vargas Espejo Consejeros: Carlos Augusto Oliva Neyra, Jose Antonio Arevalo Tuesta, Fabiola Maria Leon Vel arde Servetto, Shirley Emperatriz Chilet Cam a Cumplido el quorum reglamentario, se dio por iniciada la sesien. Durante la sesien se hizo presente el senor Javier Enrique Davila Quevedo y Manuel Angel Clausen Olivares AGENDA 1. Informe 2. Orden del dia Plan de Accien - I semestre 2016. Informe sobre la Ejecucion presupuestal2015. Resumen de propuestas de politica del conversatorio "Hacia un mejor Gobierno Peruano 2016-2021 " organizado por el CIES. Informe sobre el evento Results in the 2030 Agenda for Sustainable Development: How can we use the SDGs as a common results framework?, organizado for the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECo), realizado en la ciudad de Paris los dias 3 y 4 de febrero. I. IN FORMES Y PEDIDOS a) Informes EI Presidente (e) del Consejo Directivo, Victor Adrian Vargas Espejo, informo sobre la renuncia presentada p~r el jefe de la Oficina de Asesoria Juridica y sobre el encargo de funciones de la jefatura a la Especialista Ana Luisa Gazzolo Briceno. Refirie que a la fecha se han conciuido las guias metodologicas de las tres fases de planeamiento estrategico. Mencione que la entidad esta trabajando los planes E strah~gico Institucional y Operativo Institucional, con los organismos publicos descentralizados del sector produccion y agricultura, asimismo destaco el trabajo con Pagina 1 de 6

Acta de la nonagesima cuarta sesi6n de fecha 11 de febrero de 20 16 la Presidencia del Consejo de Ministros en la elaboraci6n de los planes Estrategico Institucional y Operativo InstitucionaL EI Director Ejecutivo, Ruben Esquives Guerra, refiri6 que a finales del ario 2015 el CEPLAN envi6 ca rtas a los sect ores infarmando que el plaza para cu lminar sus planes habia vencido, y que se ponia a disposici6n de las entidades, el equipo tecnico del CEPLAN. EI Presidente (e) del Consejo Directivo, Victor Adrian Vargas Espejo, coment6 que el pr6ximo mes la OCDE remitira la versi6n preliminar del estudio de desarrollo territorial para ser discutido por todos los actores que participan en el estudio. Refiri6 que el CEPLAN presentara a la delegaci6n OCDE las correcciones, sugerencias y recomendaciones a la referida versi6n preliminar. Inform6 que una delegaci6n de la OCDE presentara, en el mes de marzo, los resultados y conclusiones preliminares de los estudios de desarrollo de gobernanza publica, desarrollo territorial, integridad, regulaci6n publica y multidimensional, ante la Comisi6n Multisectorial el Acuerdo Nacional, medios de prensa y equipos de los partidos politicos. Inform6 que el CEPLAN, como parte integrante y conductor de uno de los estudios participara en los eventos que habia mencionado. bj Pedidos En la sesi6n no hubo pedidos de los miembros del Consejo Directivo. II. ORDEN DEL DIA Plan de Acci6n - I semestre 2016 La Asistente Tecnico Administrativo, Margarita Castillo Orihuela, inform6 que la entidad ha diseriado un aplicativo que contiene la informaci6n digitalizada, relacionada a las sesiones del Consejo Directivo. Seguidamente, explic6 el manejo del aplicativo. EI Director Ejecutivo, Ruben Esquives Guerra, indic6 que el plan de acci6n tiene tres componentes y que ha side estructurado tomando en cuenta el impacto politico, tecnico y mediatico. Senal6 que el plan de acci6n tiene una primera fase que culmina el 10 de abril; indic6 que se hara difusi6n de los retos al 2021 y las investigaciones realizadas por la entidad, participando en espacios de discusi6n electoral organizados por instituciones publicas 0 privadas 0 la sociedad civi l. Destac6 que se esta coordinando con el Jurado Nacional de Elecciones para participar en el debate presidencial. Refi ri6 que la segunda etapa del plan de acci6n esta enfocado a la segunda vuelta electoral y que se pretende un acercamiento a los equipos de gobierno y participar tambien en los espacios de discusi6n electoral a traves del Jurado Nacional de Elecciones, OCDE, y otros actores de la sociedad civil que van a parti ci par activamente. Re iter6 las siete propuestas de la entidad: infraestructura de calidad, seguridad ciudadana y orden interno, productividad, acceso a servicio de salud y educaci6n de calidad, inclusi6n social, fortalecimiento de la democracia del estado de derecho y la cohesi6n territorial competitiva. Resalt6 la necesidad e importancia de trabajar con el equipo de imagen y prensa de la entidad, con la fina lidad de posicionar las propuestas del CEPLAN en los diferentes medios de comunicaci6n. Finalmente, senal6 que se busca consolidar alianzas estrategicas con entidades, gremios, mediante la participaci6n de los funcionarios y servidores de la entidad en eventos relevantes para los objetivos del CEPLAN. EI Presidente (e) del Consejo Directivo, Victor Adrian Vargas Espejo, refiri6 que se ha identificado una idea fuerza, que debe ser transmitida en las intervenciones publicas de la entidad: uceplan planificando el desarrollo", con la finalidad que se Pagina 2 de 6

Acta de la nonagesima cuarta sesi6n de internalice la importancia del planeamiento estrategico como un factor que contribuye al desarrollo nadonal. La Consejera Fabiola Maria Leon Velarde Servetto, manifesto que para posicionar al Ceplan hay que resaltar los logros en las reg iones, y esto esta asociado a la cultura de planeamiento estrategico en las regiones. EI Presidente (e) del Consejo Directivo, Victor Adrian Vargas Espejo, resalto que la estrategia comunicacional tiene como objetivo que las ideas fuerza sean trabajadas por el proximo gobierno. La Consejera Fabiola Maria Leon Velarde Servetto, serialo que no considera prioritario seguir planteando agenda para los partidos politicos ya que estos cuentan con sus propios planes e incluyen los temas prioritarios para el pais. EI Presidente (e) del Consejo Directivo, Victor Adrian Vargas Espejo, preciso que el CEPLAN viene trabajando fuertemente en los temas de planificadon estrategica en los gobiernos regionales y sectores y que el tema expuesto es uno de los planes de accion. La Consejera Shirley Chilet Cama, consulto sobre la presentacion del informe de cumplimiento de metas al 2015. EI Presidente (e) del Consejo Directivo, Victor Adrian Vargas Espejo, indico que el informe de cumplimiento al 2015 se presentara en la siguiente sesion de Consejo Directivo. Informe sobre la Ejecucion presupuestal 2015 EI Director Ejecutivo, Ruben Esquives Guerra, presento la ejecudon presupuestal al 31 de diciembre de 2015 e indic6 que se ejecut6 el 90.91% del presupuesto asignado a la entidad. Acot6 que la partida de personal y obligaciones sod ales no se pudo ejecutar en su totalidad, mientras que en el rubro de servicios y otros gastos en activos financieros si hubo ejecuci6n considerable. Mencion6 sobre las implicancias presupuestales a la encargatura del Presidente del Consejo Directivo. La Jefa de la Oficina General de Administracion, Patricia Davila Tasaico, indico que de acuerdo a la legislaci6n, a partir de treinta dias que el Presidente del Consejo Directivo asume la encargatura, corresponde pagar el monto correspondiente a dicho cargo. Aclaro que no percibe dos sueldos. EI Director Ejecutivo, Ruben Esquives Guerra, serial6 que no se ha ejecutado de la partida bienes y servicios algunos contratos administrativos de servicios, en tanto no se han liegado a cubrir dichos puestos. EI Presidente (e) del Consejo Directivo, Victor Adrian Vargas Espejo, expuso las razones par las que no se lievaron a cabo los contratos administrativos de servicios. EI Consejero Jose Antonio Arevalo Tuesta, consulto si el resumen de la ejecucion presupuestal contempla las tres direcciones nadonales del CEPLAN. EI Director Ejecutivo, Ruben Esquives Guerra, contest6 afirmativamente a la consulta realizada por el Consejero Arevalo. EI Consejero Carlos Augusto Oliva Neyra, pregunto si en el CEPLAN existen programas presupuestales y cual es el criterio para no teneri os. EI Presidente (e) del Consejo Directivo, Victor Adrian Vargas Espejo, serialo que no se ha solicitado y que existe un debate interno en el Ministerio de Economia y Pagina 3 de 6

Acta de la nonagesima cuarta sesion de Finanzas sobre si las entidades que tienen funciones transversales que impactan directamente sobre ciudadanos deben tener programas presupuestales. EI Consejero Carlos Augusto Oliva Neyra, comento que seda interesante que se organ ice el presupuesto en funcion a productos y resultados. Advirtio que de la presentacion de la ejecucion presupuestal no se evidencia que produce el CEPLAN en term in os del presupuesto. Solicita una desagregacion de la ejecucion en funcian de los productos. Los Consejeros Shirley Chilet Cama y Jose Antonio Arevalo Tuesta, se aunaron al comentario del Consejero Oliva Neyra. EI Presidente (e) del Consejo Directivo, Victor Adrian Vargas Espejo, indica que en la siguiente sesian se presentarim los logros en la ejecucian presupuestal vinculados con las actividades y servicios que presta el CEPLAN. EI Consejero Manuel Angel Clausen Olivares, pregunto al Consejero Carlos Augusto Oliva Neyra cual es el porcentaje de presupuesto que se destina a las actividades que no generan productos. EI Consejero Carlos Augusto Oliva Neyra, indica que una aproximado de 30% pero que debia verificarse si es aplicable el monto a un ente rector. EI Presidente (e) del Consejo Directivo, Victor Adrian Vargas Espejo, enfatizo que las actividades estan vinculadas a los productos que se ha identificado en el marco de las funciones normativas de la entidad, todas las actividades estan vinculadas al servicio que prestamos. EI Consejero Carlos Augusto Oliva Neyra, solicita que la presentacian sea mas especifica y puso como ejemplo el impacto de la falta de ejecucion de los contratos administrativos de servicios en relacion a los productos. Resumen de propuestas de politica del conversatorio uhacia un meior Gobiemo Peruano 2016-2021 " organizado por el CIES EI Director Nacional (e) de la Direccion Nacional de Prospectiva y Estudios Estrategicos, Jordy Vilchez Astucuri, presento, de manera resumida, las dieciseis propuestas que hicieron los investigadores del Consorcio Investigacion Economica y Social- CIES en coordinacian con la Escuela de Gobierno de la Pontifica Universidad Catolica del Peru y la unidad de investigacian de la Universidad del Pacifico. Resalta que el consortio ha identificado dieciseis politicas y que estas son recomendaciones que corresponden esencialmente a dieciseis temas que se han evaluado como prioritarias en el desarrollo nacional y que deberian ser abordadas por el siguiente gobierno. EI Presidente (e) del Consejo Directivo, Victor Adriim Vargas Espejo, menciono su participacion en la presentacion de dos de las politicas: reforma del servicio civil y reingenieria de la descentralizacion. Serialo que el enfoque de las propuestas es academico y que se encuentra desconectado con la realidad del sector publico. La Consejera Fabiola Maria Leon Velarde Servetto, consulta sobre el involucramiento del CEPLAN en los temas expuestos. EI Presidente (e) del Consejo Directivo, Victor Adrian Vargas Espejo, refiria que el CEPLAN esta trabajando en las propuestas mas concretas. Aclara que la participacion de la entidad no ha sido a nivel de diselio de la propuesta porque no se es miembro activo del consorcio. Destaco la existencia de un convenio interinstitucional que permite que el CEPLAN participe de los eventos realizados por el CIES. Pagina 4 de 6

Acta de la nonage-sima cuarta sesi6n de EI Consejero Javier Enrique Davila Quevedo, manifesto que es una gran oportunidad para el CEPLAN plantear ideas concretas, con indicadores, con una vision de pais, determinar acciones que se puedan hacer en las areas prioritarias que permita poner en debate alga mas concreto. Recomend6 que el CEPLAN genere un espacio para hacer propuestas, como ente tecnico especializado. EI Consejero Jose Antonio Arevalo Tuesta, mencion6 que las politicas planteadas estan relacionadas con las politicas del acuerdo nacional y con la propuesta del Plan Bicentenario. Destac6 que las tematicas estan relacionadas con la modernizacion del Estado y que ya ha side revisado por el CEPLAN. EI Presidente (e) del Consejo Directivo, Victor Adrian Vargas Espejo, serialo que las recomendaciones realizadas por los consejeros sertm tomadas en cuenta. '. I"forme sobre el evento Results in the 2030 Agenda for Sustainable Development: How can we use the SDGs as a common results framework?, organizado for the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) EI Asesor de la Presidencia del Consejo Directivo, Mauro Gutierrez Martinez, expuso sobre los aspectos que se desarrollaron en el evento ~ Results in the 2030 Agenda for Sustainable Development: How can we use the SDGs as a common results framework?» en el marco de la agenda 2030 de desarrollo sostenible. Menciono que la agenda 2030 es una iniciativa desarroll ada por la ONU y que comprende diecisiete objetivos, ciento sesenta y nueve metas y mas de doscientos indicadores. Resalto que la considerable cantidad de metas e indicadores dificulta significativamente el monitoreo. Destaco que el Plan Estrategico de Desarrollo Nacional se encuentra armonizado con los objetivos de desarrollo sostenible y que genero interes en los participantes. La Consejera Shirley Chilet Cama, pregunto sobre los paises partici pantes en el evento. Consulto como seria el seguimiento en base a los diecisiete objetivos si el Plan de Desarrollo Nacional actualizado se encuentra pendiente de aprobacion por la Presidencia del Consejo de Ministros y como van las coordinaciones para la aprobacion. EI Asesor de la Presidencia del Consejo Directivo, Mauro Gutierrez Martinez, menciono que asistieron treinta y cuatro paises, quince organismos gubernamentales, el Banco Mundial y el Banco Interamericano. EI Presidente (e) del Consejo Directivo, Victor Adrian Vargas Espejo, destaco que la version fina l del estudio de gobernanza publica de la OCDE recomienda que se apruebe el plan actuali zado e indico que eso impulsaria a la aprobacion del plan. Et Consejero Jose Antonio Arevalo Tuesta, manifesto su preocupacion respecto de las implicancias que no se haya aprobado el Plan de Desarrollo Nacional actualizado. EI Presidente (e) del Consejo Directivo, Victor Adrian Vargas Espejo, menciono que se espera contar can una decision en el mes de marzo. En expresion de conformidad con el texto de la presente acta los miembros del Consejo la suscriben en San Isidro a las 09:20 horas del11 de febrero de 2016. Pagina 5 de 6

Acta de la nonagesima cuarta sesi6n de lecha 11 de febrero de 2016 Preside 'vav~"""'_ / -,.,rniola Leon Velarde Servetto Miembro del Consejo Directivo Shirl Mie ro del onsejo Directivo Javij=.dO Miembro del Consejo Directivo ~ Jose Anton' evalo uesta Miembro'd 1 Consej Directivo ~.L-,L Carlos Augusto Oliva Neyra Miembro del Consejo Directivo,~\ln,..,j, Olivar. Pagina 6 de 6