Informe Mundial sobre Protección Social : Protección social universal para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Documentos relacionados
Recomendaciones 202 y 204; Informe Mundial sobre la Protección Social

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe

Programa-Presupuesto Fondo Regular. (en miles)

Envejecimiento y protección social en América Latina

Reunión Anual Conjunta de las Redes de Acción por el Ozono de México, Centro América, Sudamérica y el Caribe. Tema 6: Sesiones en Sub-regiones

América Latina y el Caribe Series históricas de estadísticas económicas

Status del Tratado de Tlatelolco, sus protocolos adicionales y sus enmiendas*

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

Encuesta de información general y expectativas - Curso Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales en América Latina (2da. Edición) Q1 Dónde vives?

Indicadores analíticos de política fiscal. en América Latina y el Caribe

Por qué necesitamos promover la donación de sangre en América Latina y el Caribe? Pan American Sanitary Bureau Regional Office for the Americas of the

Panorama de la Educación Superior en América Latina y el Caribe. ANA LÚCIA GAZZOLA UNESCO/IESALC Cartagena de Indias, junio de 2008

La Seguridad Social, de y para los trabajadores - la visión de la OIT

MUJERES Y ENVEJECIMIENTO: ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIODEMOGRÁFICA. Dra. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

Table 6.1 Dengue fever and dengue haemorrhagic fever, cases reported to WHO and number of countries reporting,

La situación n regional de saneamiento en América Latina. Dr. Homero Silva Serrano Asesor Regional en Saneamiento USB-CEPIS/SDE/OPS/OMS

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Los Estados Miembros que estaban al día en el pago de sus cuotas al Fondo Regular, al 04 de junio de 2012 eran los siguientes:

Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe

La Necesidad de la Reforma Fiscal

Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe

Presupuesto y la Escala de Cuotas para los Gastos del Organismo para el Ejercicio Económico 2012

Lepra en la Región de las Américas, 2013

Situación actual del dengue en El Salvador, SE 1 a 13 de año 2014

TRANSFORMACIONES DEMOGRÁFICAS Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

línea de la CEPAL la CEPAL (DEyPE( micas. Santiago, de marzo 2006 Claudia de Camino (Deype Económicas stica y Proyecciones Estadística CEPAL)

ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG

Desafíos metodológicos y de medición de la biodiversidad y los ecosistemas

Reporte periódico de avance en el ODM4 en América Latina y el Caribe, 2008

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services December 2012, Bogota, Colombia

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español

Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe

Indicadores para el análisis de la Autonomía de las Mujeres en América Latina y el Caribe

Mujeres en el poder: cambios recientes en la escena política. Una visión desde la experiencia Latinoamericana

Network / Red: /19

Apoyo a la Preparación frente a Desastres de ECHO en LAC- Una visión de conjunto. TALLER REGIONAL DP ECHO-UNISDR J.

Inversión pública, crecimiento económico y reducción de la pobreza en America Latina y el Caribe

ISOMontevideo: una herramienta para el seguimiento del Consenso de Montevideo (2013)

Cuestión 3 del Revisión de las Deficiencias en el Campo de AGA 3.5 Certificación de Aeródromos/Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional

Giovanni Savio División de Estadísticas Unidad de Estadísticas Económicas y Ambientales Septiembre 2013

EFECTO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES

Gobierno de Costa Rica. Inversión Social Costa Rica

Un puente al futuro: dinamizar la inversión desde el ámbito público. Ricardo Martner

de noviembre 2011

Taller sobre participación pública en la toma de decisiones ambientales: Tendencias, desafíos y lecciones aprendidas

Avances hacia un conjunto base de indicadores para el estado del medio ambiente en América Latina y el Caribe

El comercio crece pero sigue siendo pequeño

Reporte periódico de avance en el ODM2 en América Latina y el Caribe, 2008

La Organización de los Estados Americanos. Un Compromiso con la PAZ

Seguridad Vial en América Latina y el Caribe

Calidad de la Información de Mortalidad Reunión de América Latina y el Caribe sobre información estratégica del VIH

Anexos. 1. Metodología de análisis del desperdicio de cerebros utilizada por Batalova y Fix (2008)

OPANAL. Comisión de Cuotas y Asuntos Administrativos y de Presupuesto - CCAAP. 131º Reunión CCAAP/16/2017Rev. 15 de agosto de 2017

Brechas de bienestar, universalismo y expansión de las transferencias monetarias

Vacunación contra la influenza estacional y pandémica

Políticas públicas: salud y educación

Contexto regional: situación y medición de los

Revisión n de la información disponible para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM):

Las brechas de igualdad: la situación de las mujeres en el contexto regional

Industrialización del Petróleo Crudo en América Latina y el Caribe

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA DINÁMICA DEMOGRÁFICA Y LOS DERECHOS HUMANOS

TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD. Períodos América Latina y el Caribe Argentina Cuba Brasil México Bolivia Guatemala Haití Jamaica Belice Trinidad y Tabago

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD

De los márgenes al centro Los resultados del Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe

EFECTOS Y ALCANCES DE LAS NUEVAS LEYES EN EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA PERSPECTIVA ESTRATÉGICA

Educación, formación y transición hacia el mundo del trabajo

Anexo. Plan de acción para el acceso universal a sangre segura Informe de avance de mitad de periodo. VGB: British Virgin Islands

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (16 de febrero, h GMT; 12 h EST)

EXPORTACIONES DE VINOS Y MOSTOS POR MODALIDAD DE ENVIO Y COLOR. Enero-Setiembre 2018*Cifras proviosrias

Violencia y Autonomía de las mujeres

Gobernanza para ALC. Cómo nos enfrentamos a una nueva ronda?

El Programa de Deuda Pública del cemla (pdp)

Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (22 de febrero, h GMT; 12 h EST)

Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO

SISTEMAS ELECTORALES Y GOBERNABILIDAD: UNA MIRADA A AMERICA LATINA

La economía internacional se recupera rápidamente

Situación de salud en las Américas: indicadores actualizados. Observatorio en Salud 1

ZONA NORTEAMERICANA, CENTROAMERICANA Y CARIBEÑA

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA IMPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas)

DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO

Reporte periódico de avance en el ODM5 en América Latina y el Caribe, 2008

La evaluación y perspectiva de la CEPAL sobre la V Cumbre birregional y las relaciones de ALC con la Unión Europea

Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas?

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe

ESTADOS MIEMBROS DE LA CELAC

Codigo Destino precio venta 001 ESTADOS UNIDOS 0, ESTADOS UNIDOS 0, ESTADOS UNIDOS 0, ESTADOS UNIDOS 0,

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA EXPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas)

ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Educación y Digitalización Estado de Avance de América Latina

Anexo 4 : Nacionalidades que no tienen obligación de solicitar visado y régimen de visados simplificado

Tabla 2. Indicadores ecónomicos de desarrollo en Latinoamérica (2002)

Informe Mayo Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Energía Sostenible y Desarrollo. Francisco Burgos Departamento de Desarrollo Sostenible

Transcripción:

Informe Mundial sobre Protección Social 2017-2019: Protección social universal para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible PRESENTACIÓN A LA PRENSA DE LOS RESULTADOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Ciudad de México Diciembre 4, 2017 Helmut Schwarzer Especialista Principal en Protección Social Oficina de Países de la OIT para México y Cuba

PRINCIPALES RESULTADOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE América Latina y Caribe: Proporción de personas con y sin acceso a la protección social (%), 2017 38.6 61.4 De los 624 millones de personas que viven en América Latina y el Caribe en 2017, la OIT estima que 61,4% poseen acceso a al menos una prestación de protección social. Es decir, 38,6% de latinoamericanos y caribeños (lo que equivale a 241 millones de personas) no tienen acceso a ningún tipo de protección social.

: Cobertura por al menos una prestación de protección social (% de la población), alrededor 2015 99.8 94.5 América del Norte 76.1 78.5 Costa Rica 72.0 69.2 67.6 67.0 ALC 61.4 59.8 México 50.3 45.2 Bolivia, Estado 40.8 40.8 31.7 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0

: Cobertura efectiva de niños por programas de protección social para niños y familias (% de los niños), alrededor 2015 93.1 96.8 84.6 Bolivia, Estado Plurin. 66.2 66.2 65.0 Panamá Paraguay 39.7 37.3 34.9 32.8 México 25.0 27.3 Costa Rica 17.7 6.7 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0

Haití Guatemala Rep. Dominicana El Salvador Perú Paraguay Nicaragua México Santa Lucia Jamaica Grenada Panamá Dominica San Cristobal y Nevis Honduras Venezuela, Rep. Bol. De Belize Barbados Costa Rica ALC San Vicente y Grenadinas Antígua y Barbuda Bahamas Trinidad y Tabago AN Aruba Bolivia, Estado Plurin. De Guyana 1.0 8.3 11.1 18.1 19.3 22.2 23.7 25.2 26.5 30.3 34.0 37.3 38.5 44.7 51.7 52.0 56.9 59.4 64.6 67.9 68.3 68.8 70.8 76.5 76.6 78.3 78.6 83.5 84.2 86.2 89.3 98.7 Informe Mundial sobre la Protección Social 2017-2019 : Cobertura de adultos mayores en edad de jubilación por pensiones (% de los adultos mayores), alrededor 2015 90.0 80.0 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0

: Madres con recién nacidos cubiertas por prestaciones de maternidad, alrededor 2015 Aruba 68.6 Bolivia, Est. Plurin. De 51.5 45.0 44.0 41.1 Antígua y Barbuda 40.0 34.0 Guatemala 14.0 Paraguay 3.0 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0

: Personas con discapacidad severa cubiertas por prestaciones de discapacidad, alrededor 2015 72.9 67.2 34.5 Bermuda 33.4 Anguilla 32.1 Venezuela, Rep. 28.3 27.8 Paraguay 21.6 Honduras 15.4 Antígua y Barbuda 11.1 Jamaica 9.0 6.0 Perú 3.9 Guatemala 2.3 Bolivia, Est. Plurin. 2.1 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0

: Trabajadores desempleados cubiertos por prestaciones de desempleo, alrededor 2015 Barbados 88.0 45.6 40.0 Bahamas 25.7 27.9 30.1 21.8 Aruba 16.7 15.7 Venezuela, Rep. Bol. Rep. Dominicana Bolivia, Est. Plurin. De 7.8 7.2 5.1 4.6 4.2 3.0 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0

: Personas vulnerables cubiertas por prestaciones asistenciales, alrededor 2015 99.0 Costa Rica 66.5 Bolivia, Estado Plurin. De México 45.3 42.0 38.7 34.4 34.0 31.0 24.7 18.8 11.3 14.1 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0

Haití Grenada Guatemala Honduras Jamaica Belize Bahamas Perú San Cristobal y Nevis Santa Lucia Nicaragua Paraguay Rep. Dominicana Antígua y Barbuda Dominica Guyana San Vicente y Grenadinas Venezuela, Rep. Boliv. De Trinidad y Tabago Panamá Bolivia, Est. Plurin. De Barbados El Salvador México Costa Rica ALC Cuba 3.3 4.3 4.4 4.4 4.4 4.6 4.9 5.5 5.6 6.0 6.3 6.4 6.4 7.1 7.8 8.0 8.2 8.2 8.8 9.0 9.8 10.2 11.4 11.6 12.0 13.6 14.1 15.3 16.0 17.0 17.2 18.0 18.2 18.3 19.0 Informe Mundial sobre la Protección Social 2017-2019 : Gasto en protección social, incluido gasto en salud (% PIB), último año disponible 20.0 18.0 16.0 14.0 12.0 10.0 8.0 6.0 4.0 2.0 0.0

Gracias! Contacto: Helmut Schwarzer Especialista Principal en Protección Social y Desarrollo Económico Oficina de Países de la OIT para México y Cuba schwazer@ilo.org