Manual Especifico de Organización del Rastro Municipal

Documentos relacionados
Manual Especifico de Organización del Rastro Municipal

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 RASTRO MUNICIPAL PLAN OPERATIVO ANUAL 2016

Manual de Procesos y Procedimientos del Rastro Municipal de Xicotepec de Juárez, Puebla. ENERO 2015

PLAN ANUAL DE TRABAJO

SISTEMA FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS

Manual de Procedimientos DE LA DIRECCIÓN DEL RASTRO MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

DIRECCION: Servicios Municipales DEPARTAMENTO: Rastro Municipal.

H. AYUNTAMIENTO DE CUQUIO JAL PLAN DE TRABAJO COMISIONES EDILICIAS: Agropecuario, rastro, mercados y centros de abasto

Rastro. Equipo para el sacrificio y procesamiento

DIRECCION: Servicios Municipales DEPARTAMENTO: Rastro Municipal.

DIRECCION: Servicios Municipales DEPARTAMENTO: Rastro Municipal.

Dirección de Servicios Públicos Municipales. Manual de Servicios

Servicio de Sacrificio y Faenado de Ganado para la Producción de Carne Apta para Consumo Humano

DIRECCION: Servicios Municipales DEPARTAMENTO: Rastro Municipal.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA JEFATURA DE RASTRO MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE LAGOS DE MORENO, JALISCO

Manual de Organización del Rastro Municipal de Xicotepec de Juárez, Puebla.

DIRECCION: Servicios Municipales DEPARTAMENTO: Rastro Municipal.

Segundo Foro Nacional de Rastros 2011 PROGRAMA DE PROVEEDOR CONFIABLE. Espacio para foto o imagen (LIBRE DE CLENBUTEROL)

ADMINISTRACIÓN DEL RASTRO Código A51-CS-E1. Versión 1 SACRIFICIO DE GANADO. Página 1 de 10. Procedimiento De Sacrificio De Ganado

H. AYUNTAMIENTO DE GUTIERREZ ZAMORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RASTRO MUNICIPAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS RASTRO MUNICIPAL

OBJETIVO: Ofrecer un servicio eficiente a los usuarios, y entregar un producto cárnico de excelente calidad, sanidad e inocuidad.

ADMINISTRACIÓN DEL RASTRO Código A51-MF-E1. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 7. Manual de Funciones

RASTRO MUNICIPAL DE AMECA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

SISTEMA TIPO INSPECCIÓN FEDERAL.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

REPORTE MENSUAL DE ACTIVIDADES RASTRO MUNICIPAL ABRIL DE 2016

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIÓN, PROCEDIMIENTOS, SERVICIOS Y PROTOCOLO DE LA DEPENDENCIA: RASTRO MUNICIPAL

ACUERDO FINAL PARA LOS CENTROS DE PROCESAMIENTO DE SEMEN Y EMBRIONES COMITÉ 20 SEMEN Y EMBRIONES

Movilización de parvadas en el territorio nacional.

DIRECTORIO NACIONAL DE CENTROS DE SACRIFICIO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Manual de Organización DIRECCIÓN DE RASTRO MUNICIPAL

MANUAL OPERATIVO PARA EL INGRESO DE GANADO PORCINO EN PIE AL ESTADO DE CHIAPAS

RASTRO MUNICIPAL DE NAVOJOA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CAPACIDAD INSTALADA PARA SACRIFICIO DE ESPECIES PECUARIAS

EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES RESIDUOS APLICADO A RASTROS

Trazabilidad en rastros y mataderos

Lineamientos Generales para Corrales de Engorda Designados

Legislación, Reglamentación n y Normatividad para el funcionamiento de Centros de Certificación Zoosanitaria. Octubre 2008

ESTADÍSTICA DE SACRIFICIO DE GANADO EN RASTROS MUNICIPALES POR ENTIDAD FEDERATIVA

NOTA TÉCNICA ESTADÍSTICA DE SACRIFICIO DE GANADO EN RASTROS MUNICIPALES POR ENTIDAD FEDERATIVA

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 84 DEL 28 DE ABRIL DE 2003

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

DESCRIPCION DE ACTIVIDADES QUE CORRESPONDEN A LA DIRECCION DE SERVICIOS PUBLICOS MUNICIPALES 2014 DE LA BARCA JALISCO

Indicadores de Servicios Públicos Municipales 2013


INSPECCION SANITARIA EN LOS CAMALES LIMA

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO C O N S I D E R A N D O

Dirección de Servicios Públicos Municipales

ESQUEMA DE MOVILIZACIÓN FLEJADA

SERVICIO DEPENDENCIA OBJETIVO REQUISITOS DOMICILIO TELEFONO HORARIO COSTO FORMATOS. boulevard xicotencatl # 612. boulevard 130.

Elaboración: Dirección de Información Geografía y Estadística Agosto de Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

ACTIVIDADES RELEVANTES. Semana: del 10 al 14 de octubre del FECHA 10 de octubre de LUGAR DEPENDENCIA

ACTUALIDAD Y FUTURO DEL SISTEMA TIF, Y POLITICA PÚBLICA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD.

PROGRAMA DE MATERIA DATOS DE IDENTIFICACIÓN

REGLAMENTO DEL RASTRO PARA EL MUNICIPIO DE OCAMPO, GUANAJUATO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato.

SISTEMA FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS. Rastros, su funcionamiento, impacto en la salud y el ambiente

RASTRO MUNICIPAL DE NAVOJOA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

RASTRO MUNICIPAL DE NAVOJOA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

PROYECTO ESTRATÉGICO PARA ERRADICACIÓN DE LA TUBERCULOSIS BOVINA Y BRUCELOSIS EN LA REGIÓN A 2-3 CONJUNTA DEL ESTADO DE JALISCO

LA SALUD ANIMAL EN MÉXICO, SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS

RASTRO MUNICIPAL DE NAVOJOA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación SENASICA. Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera

CAPACITACIÓN EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MANTENIMIENTO INDUSTRIAL ELECTROMECÁNICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN RASTRO MUNICIPAL

XICOTEPEC H. AYUNTAMIENTO Acciones con sentido

Priorización de los proyectos enunciativos de la cadena productiva Bovinos Carne.

HONORABLE AYUNTAMIENTO DE ESCARCEGA TESORERIA MUNICIPAL

1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION 2. REFERENCIAS 3. DEFINICIONES 4. DISPOSICIONES GENERALES

1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION 2. REFERENCIAS 3. DEFINICIONES 4. DISPOSICIONES GENERALES

PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 5 DE AGOSTO DE 1996

H. AYUNTAMIENTO DIRECCION DE PROTECCION AL AMBIENTE INFORME DE ACTIVIDADES PERIODO: ENERO A JULIO DE 2014 ACTIVIDADES

Generando Valor Agregado a la Industria Cárnica

PLANES DE USO Y SOSTENIBILIDAD DEL RASTRO MUNICIPAL DE BLUEFIELDS CON EL SISTEMA DE BIODIGESTORES

TIF. Las Buenas Prácticas de Diseño para establecimientos de sacrificio bovino. Pedro Huerta y 2013

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha

Universidad Autónoma de Baja California Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL RASTRO MUNICIPAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE JOJUTLA

Órganos de Coadyuvancia en la Evaluación de la Conformidad

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS F002-Desarrollo Pecuario

Red de Valor de la cadena Porcinos

Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR)

DIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCIÓN FITOZOOSANITARIA

BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS EN GRANJAS PORCÍCOLAS UNIDAD DE PRODUCCIÓN , ESTADO MUNICIPIO LOCALIDAD CÓDIGO POSTAL TELÉFONO

Oficios: Nota informativa DIPAF No. 82/2017 de fecha: 23/03/2017

TRAZABILIDAD, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y BUENAS PRACTICAS EN LA PRODUCCION GANADERA (BPG)

PARA BOVINOS: Buenas prácticas de bioseguridad

SISTEMA DE TRAZABILIDAD DE MERCANCÍAS AGROPECUARIAS

CHIHUAHUA Septiembre 2015

Transcripción:

PAGINA: 1 DE 9 I. Rastro de Tuxpan, Ver. 1.1 Introducción Los establecimientos para el sacrificio de ganado en México, pueden ser rastros TIF (Tipo Inspección Federal), rastros municipales o privados y mataderos municipales o clandestinos (no autorizados oficialmente para tal efecto). En estas instalaciones se realiza el sacrificio y faenado del ganado para ofrecer las canales obtenidas (canales completas, medias canales, cuartos de canal) a tablajeros quienes posteriormente realizan la venta de carne al mayoreo y menudeo. Los animales que se sacrifican van desde novillos, novillonas, vacas de primera (con uno o dos partos), vacas de segunda y toros de desecho. En el caso del municipio de Tuxpan, se cuenta con un rastro municipal, supervisado directamente por la Secretaría de Salud, y operado administrativamente por el municipio. Realizando comparativos y estadísticas de ganado se considera un repunte en el rango de ingresos al municipio en los últimos años, y ha recibido apoyo municipal para la compra de herramienta operativa, como herrajes, gambreles, rieles, carruchas y pistolete, peladora, cierra cortadora de canales que facilitan y modernizan el sacrificio de los animales. Sin embargo, los esfuerzos aún no han sido suficientes para modernizar y lograr una proyección del rastro como una empresa eficiente que trabaja bajo normas estandarizadas de calidad, sanidad y cuidado del medio ambiente.

PAGINA: 2 DE 9 1.2 Antecedentes La importancia de los establecimientos destinados para el sacrificio de ganado bovino en la entidad veracruzana radica en que nuestro estado es netamente Ganadero, y ocupa uno de los primeros lugares en la producción de carne en el país, ya que cuenta con un volumen de producción de 280,000 toneladas en 2015, lo que representa una participación del 19.0% sobre el total nacional. Las estadísticas para el presente año se estiman ligeramente arriba de lo producido en 2011 a 2015, con un volumen aproximado de 291,300 toneladas, con un incremento anual de 0.5% (FIRA, 2015). A la ganadería se destina más del 50% de la superficie total del estado, donde existe el mayor inventario de ganado bovino a nivel nacional. El principal mercado consumidor de la carne (novillos y becerros) es la Ciudad de México y área metropolitana donde se consume y destina cerca del 60% de la demanda nacional; al que se le atribuye la zona norte de nuestro estado al abastecimiento del mismo. Si bien es sabido que la situación actual en la que se encuentra el ámbito ganadero se debe a los principales factores que son: el precio elevado de los insumos (grano) y sequias, lo cual ha dejado importante escases de la misma especie viéndonos afectados de forma directa para la ardua producción y abastecimiento; sin embargo tenemos que se produjeron 509 mil 958 toneladas de carne en canal de ganado bovino, de las cueles Veracruz contribuye con un 15.9% en su totalidad, en 2015 el precio medio de la canal bovina se ubicó en 46 mil 680 pesos por tonelada, lo que represento un avance de 10.2% sobresaliendo con un aumento de producción aportando el 10.9% de la producción nacional de la carne en especie tomando en cuenta a Nuevo León con un 11% siendo el estado más fuerte en producción, sacrificio y abastecimiento, siguiéndoles puebla, Guanajuato y Nayarit entre otros. En el mismo año la producción de carne en canal porcina resulto de 309 mil 680 toneladas, de las cuales Jalisco siendo el más fuerte contribuyo con un 15.8% y Veracruz un 7.2% a nivel nacional, los resultados se vieron reflejados en un precio medio de carne en canal con 36 mil 474 pesos por tonelada; mismo que presento un crecimiento de 15.2% respecto al año anterior.

PAGINA: 3 DE 9. No obstante, no debe perderse de vista la importancia del abasto de manera local así como las condiciones en que se realiza el sacrificio de este ganado y transporte de las canales. Tradicionalmente el rastro ha sido visto como un foco de contaminación y deterioro ambiental, tanto por el manejo poco sanitario de las canales, y el despojo orgánico que se tiran al relleno sanitario tras el sacrificio de la res y cerdo, así como su entrega en condiciones insalubres al ser transportadas en unidades de reparto poco higiénico Se ha considerado durante muchos años al Rastro como el principal factor de polución del estero del rio y sus afluentes adyacentes al establecimiento actual. En la anterior administración la planta tratadora de aguas residuales no trabajaba en su totalidad con las normas higiénicas que se requerían, lo cual llevo a la reparación y mantenimiento de la misma; actualmente toda el agua que se utiliza en la técnica de faenado y lavado de canales, es debidamente procesada por la misma, dando como resultado el buen proceso y tratado de posibles aguas contaminantes Como parte del proyecto de modernización del Rastro del presente cuatrienio, la primera de muchas acciones importantes, ha sido enfocada a disminuir la contaminación real del entorno de las instalaciones del Rastro sobre todo en lo referente al adyacente estero Tenechaco, Así, se reparó y habilitó la planta tratadora de aguas residuales, combatiendo el principal foco de contaminación de agua del mismo, al dejar de descargar grandes cantidades de sangre y desperdicios orgánicos, a su vez se le sigue dando mantenimiento y limpieza a las fosas de los residuos sólidos suspendidos. Buscando el cumplimiento de normas estandarizadas de operación y administrativas, se compró una sierra eléctrica que reemplaza el uso del hacha como herramienta de corte de canales, que había sido el sistema tradicional de trabajo. Se compraron dos pialeras para un mejor sangrado de los animales sacrificados.

PAGINA: 4 DE 9 Se adquirieron dos vehículos camionetas tipo Ford 350 modelo 2014 y 2015 ya que sólo se contaba físicamente con dos transportes en muy mal estado, para hacer un total de cuatro al servicio de los introductores, que permiten una entrega y distribución mucho más eficiente del producto, esto con las medidas más higiénicas y de salubridad posibles. Se trabaja arduamente para combatir la fauna nociva y posibles plagas como lo son aves, roedores, insectos y caninos principalmente. Se cuenta con un sistema de sanidad que aleja a estas especies para que no sean un factor de contaminación protegiendo así las distintas áreas de trabajo. 1.3 Marco Jurídico Operará con Base a las Normas Oficiales: 1. Ley General de Salud y 2. Ley General de SAGARPA. 3. Ley Ganadera para el Estado de Veracruz-Llave. 1.4 Atribuciones El Rastro tiene al servicio del público el sacrificio y repartición de las siguientes especies: Bovinos y Porcinos Horario de recepción y matanza de reses: de 8:00 a.m.- 14:00 p.m., de lunes a sábado Horario de recepción y matanza de cerdos: de 3:00 a.m.- 07:00 a.m., de lunes a viernes. Sábados: 1:00 am a 7:00 am. Horario de oficina: 9:00 a.m. a 03:00 p.m. Repartición y entrega de canales a los diferentes puntos de venta de la Ciudad y Puerto de Tuxpan, de 14:00 pm en adelante.

PAGINA: 5 DE 9 1.5 Misión Ser una empresa pública que funcione con eficiencia y eficacia, innovadora en la operación y reformadora de la Infraestructura del Rastro en el corto plazo, de manera que se vean resultados tangibles, apegado a normas estandarizadas de administración y operación, tomando en cuenta la necesidad de preservar los recursos naturales y conservar el medio ambiente. 1.6 Visión Que el sacrificio de los animales se haga de manera humanitaria, cumpliendo los estándares de la normatividad vigente (NOM-033-ZOO-1995) y somatización requerida para el óptimo funcionamiento y garantice la conservación tanto de la salud de la comunidad como del medio ambiente en el corto, mediano y largo plazo. 1.7 Objetivos Generales I. Supervisión de las áreas distintas áreas de trabajo, buscando lograr y mantener siempre las condiciones higiénico-sanitarias en el sacrificio de los animales. II. Entrega de la carne en condiciones favorables a los tablajeros para su venta al público en general, para evitar problemas del orden de Salud Pública. III. Capacitación constante del personal para el desempeño adecuado de sus funcione

PAGINA: 6 DE 9 1.8 Objetivos Particulares 1. Habilitar las instalaciones de recepción es decir, los corrales, de manera que se permita la entrada del animal en condiciones óptimas. 2. Mejorar las instalaciones de trabajo (piso, matadero) para que funcionen siempre en condiciones óptimas de limpieza e higiene. 3. Proveer a la oficina administrativa de las herramientas de trabajo administrativo necesarias para la operación y comunicación con las distintas dependencias municipales (teléfono, computadora, y copiadora). 4. Dotar a la empresa de los vehículos de transporte del producto adecuados al cumplimiento de la distribución de manera sanitaria y oportuna a los puntos de venta (tablajeros, carnicerías, mercado, etc.). 5. Verificar el funcionamiento y mantenimiento de la planta de aguas residuales del rastro, así como el correcto despojo de los desechos orgánicos, a través de negociación con empresas especializadas de tratado de residuos. 6. Realizar campañas de capacitación al inicio de operaciones para el cumplimiento de las funciones a todos los niveles: Jefe administrativo y Operativo, auxiliares, médicos veterinarios en turno.

PAGINA: 7 DE 9 2.0 Estructura Orgánica LIC. RAUL ALBERTO RUIZ DIAZ ALCALDE MUNICIPAL LIC. CARLOS A. NAVARRO ARREDONDO SECRETARIO TECNICO ING. GONZALO MONROY GARCIA COORD. RASTRO MUNICIPAL LIC. OYUKI GONZALEZ CARBALLO JEFE ADMIN. Y OPERATIVO RASTRO MUNICIPAL PERSONAL DE SINDICATO PERSONAL DE CONFIANZA *MVZ. ALFREDO GUERRERO REYES. INSPECTOR DE PORCINOS. * ING. GIL CALLES DELGADO. RECEPTOR DE BOVINOS. *JESUS ZALETA. RECEPTOR DE PORCINOS. *SERGIO A. CRUZ PABLO Y ANTONIO CRUZ ANDRADE. MAQUINISTAS. *RAUL CRUZ CRUZ, ROBERTO MENDOZA, SATURNINO ESCALANTE, JUAN LARIOS Y OSCAR O. MARTINEZ CHOFERES * CIRILO SIMBRON TIBURCIO. VELADOR * CARLOS MARIANO CRUZ. COBRADOR. *MVZ. EDITH CRUZ GUERRERO. INSPECTOR DE BOVINOS. *DAVID FCO. MARQUEZ HIDALGO. AUXILIAR OPERATIVO. *MARITZA GUITIAN ROSENDO. AUXILIAR ADMINISTRATIVO. *ENRIQUUE A. AVILA ZALETA. INSENCIVILIZADOR DE PORCINOS. *LAZARO JIMENEZ VALENZUELA. MANT. ELECTROMECANICO. *JOSE BARRIENTOS REYES, JUAN SGO. VICENCIO CRUZ, JOSE M. ALDANA MARCELINO. PERSONAL DE LIMPIEZA

PAGINA: 8 DE 9 2.1 Descripcion de puestos CORDINADOR: R e s p o n s a b l e de la administración y operación del Rastro en general. De él dependen: JEFA DE ADMINISTRACION Y OPERACIONES: encargada de las funciones de oficina, papeleo y documentación legal de todo el ganado que ingrese y egrese del rastro. Además, supervisa las labores de cobranza de los servicios de sacrificio realizados. También del área de corrales y matanza, donde se destazan los animales, así como de la limpieza del área operativa de trabajo. Verifica la logística de los vehículos en la ruta de reparto hacia los diferentes puntos de venta. AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO: Realizan funciones secretariales y de operaciones, son el apoyo principal del jefe de administración y operación. RECEPTORES DE GANADO: Uno de área de reses y otro de área de cerdos, sus funciones son revisar la documentación de cerdos y reses como lo son guías de tránsito para la movilización pecuaria, facturas de ganado con su respectivo fierro quemador, patentes del fierro o marca, y certificado zoosanitario en caso de que lo amerite. Todo esto deberá ser documentado por ambos receptores en tiempo y forma para dar fe que entran al Rastro d e f o r m a l e g a l. INCENSIBILIZADOR DE GANADO: T r a b a j a d e n t r o d e l á r e a o p e r a t i v a d a n d o s a c r i f i c o h u m a n i t a r i o a l o s b o v i n o s y p o r c i n o s, e s t a a c t i v i d a d l a r e a l i z a n c o n u n b a s t ó n o p i s t o l e t e i n s e n s i b i l i z a d o r s e gú n s e a e l c a s o, d e j a n d o d e s c o n e c t a d o a l a n i m a l d e c u a l q u i e r t i p o d e d o l o r qu e p u e d a l l e g a r a s e n t i r. T o d o e s t o s e a p l i c a d e a c u e r d o a l a N O M - 0 3 3 - Z O O - 1 9 9 5 MAQUINISTAS: R e a l i z a n t o d a l a o p e r a c i ó n e n e l a é r e a d e s a c r i f i c i o d e s d e u n p u e s t o d e c o n t r o l.

MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO: E s e l p e r s o n a l q u e s e e n c a r g a d e m a n t e n e r l a s m a q u i n a s e i n s t a l a c i o n e s e l é c t r i c a s, e n b u e n e s t a d o y f u n c i o n a m i e n t o d e a m b a s á r e a s. CHOFERES: C o n d u c e n l a s u n i d a d e s m ó v i l e s d e r e p a r t o p a r a a b a s t e c e r l o s d i f e r e n t e s e s t a b l e c i m i e n t o s e n t r e g a n d o a s u d e s t i n o f i n a l e l p r o d u c t o o b t e n i d o ( c a n a l e s v í s c e r a s r o j a s y v e r d e s ). C O B R AD O R : R e a l i z a l a c o b r a n z a d e l s e r v i c i o d e s a c r i f i c i o. P E R S O N AL D E L I M P I E Z A: E s e n c a r g a d o d e m a n t e n e r e n c o n d i c i o n e s h i g i é n i c a s y d e s a l u b r i d a d l a s d i f e r e n t e s á r e a s d e t r a b a j o. V E L AD O R : V i g i l a y m a n t i e n e e l o r d e n d e l a s i n s t a l a c i o n e s e n g e n e r a l.

PAGINA: 9 DE 9 2.1 Directorio Coordinador: Ing. Gonzalo Monroy García Directo oficina: (01783) 834-43-28 Cel. (044) 783 581 28 04 Jefe Administrativo/Operativo: Beruch Oyuki González Carballo Directo Oficina: (01783) 834-43-28 Cel: (044) 783 580 09 27