Administración Electrónica Aplicada: Publicación Electrónica de la Información asociada al Perfil de Contratante

Documentos relacionados
Una puerta mayor a la transparencia El nuevo Perfil de Contratante del portal Contratación Pública en Euskadi

REFLEXIONES DESDE LA EXPERIENCIA

Anexo II: Inventario de iniciativas verticales incluidas en el Eje e-servicios.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA CARM

PLYCA. La Licitación y Contratación Electrónica en marcha. An LBi Group Company. La Licitación y Contratación electrónica en marcha Febrero

EL EXPEDIENTE ELECTRONICO EN EL AYUNTAMIENTO DE AVILES 24/10/2015

SOROLLA2. Guí a para el enví o de informacio n a la Plataforma de Contratacio n del Sector Pu blico y Diarios Oficiales

Tramitación n Electrónica del Expediente de Contratación

Jesús Rodríguez Castro Jefe del Servicio de Informática Concello de Santiago de Compostela

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid. Actuaciones y objetivos

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid

Expediente Electrónico y Gestión Documental en el Ayuntamiento de Madrid

Publicación desde un expediente de SOROLLA2 de:

SOROLLA2. Guí a para el enví o de informacio n a la Plataforma de Contratacio n del Sector Pu blico y Diarios Oficiales

B26715NC. Firma Electrónica. La Experiencia de la Generalitat. Enero 2009

CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA: EXPERIENCIA DE ÉXITO EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BADAJOZ

Seminario SOCINFO Ley 11/2007: La experiencia en el Ministerio de Fomento 15 de Junio de 2010

EVALUACIÓN TELETRABAJADORES

La nueva normativa de Contratación Pública en la

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ANDALUCÍA (V): EFICIENCIA Y AHORRO DE COSTES EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Procedimiento de homologación de sistemas de receta médica privada electrónica

Las 6 claves de la plataforma de tramitación electrónica al servicio de las personas: Ciudadanos, empresas y las propias administraciones

La Plataforma de Contratación del Estado: Cumpliendo los Esquemas Nacionales de Seguridad e Interoperabilidad en la contratación pública

Contratación Qué es la Contratación Pública Electrónica? la introducción introducción de de procedimientos electrónicos para

Socinfo Nov Los Retos de la Nueva Ley de Contratos del Sector Público

Presentación. 1º. Presentación, agradecimientos y experiencia personal. 2º. Los objetivos más importantes de esta ponencia son:

CAT 1. Desarrollo de la Administración Judicial (interna) y Comunicaciones telemáticas

Perspectivas de la Generalitat de la Comunitat Valenciana. Ignacio Pérez López Junio 2008

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA CONTRATACIÓN PUBLICA ELECTRÓNICA EN LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO

Plataforma Electrónica Integrada: Diputación de A Coruña. Visión general. Plan de Formación A Coruña, Abril 2017

Firma Electrónica en el Sector Público. La experiencia en el Ministerio de Economía y Hacienda

CAMINANDO HACIA LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA UNA RUTA BIEN DISEÑADA

Nº de expediente TSI Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Servicio de Contratación y Patrimonio AYUNTAMIENTO DE ALICANTE

Núm. 124 Boletín Oficial de Aragón 13/08/2008

REFERENCIA DICTAMEN DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL

INFORME JURÍDICO SOBRE EL USO OBLIGATORIO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS, INFORMÁTICOS Y TELEMÁTICOS EN LA LCSP

Proyecto ERIS-G3. Bases del proyecto ERIS-G3

OBLIGACIONES DIGITALES DE LAS LEYES 39 Y 40/2015 TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS ENTIDADES LOCALES

GESTIÓN DE LA PUBLICIDAD CONTRACTUAL POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, INFORMÁTICOS Y TELEMÁTICOS. PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO

Modelos de convivencia e integración de la firma electrónica con los sistemas de negocio corporativos Negocio y firma electrónica

La experiencia de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

Relación de Cursos PLATAFORMA DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA PARA EE.LL. 22, 23 y 24 de junio , 25 y 26 de junio 2009

Obligaciones de Contratación Electrónica en la Nueva Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público

Núm. 32. Boletín Oficial de Aragón

TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA CONSEJERÍA ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN LAECSP: CASO PRÁCTICO CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPRESA E INNOVACIÓN

Presentación Electrónica General en la Junta de Andalucía

DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE Servicio de Contratación DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE SERVICIO DE CONTRATACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

LA IMPLANTACIÓN DE SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LA CARM PARA LA ADECUACIÓN A LAS LEYES 39/2015 Y 40/2015

Contratación Pública Electrónica en la Junta de Andalucía

Sede electrónica de la Universidad de Sevilla

Servicios compartidos Colaboración AGE Universidades. Jornada Técnica de e-administración para Universidades 29 de junio de 2016

CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA

Gestión de Compras en el Sector Público (V)

Manual Del Ciudadano Del Perfil De Contratante

De la Plataforma de Contratación del Estado. a la. Contratación en las Administraciones Públicas? Dirección General del Patrimonio del Estado

Desarrollo e Implementación del Portal Transaccional

AVDA. MANOTERAS, MADRID. Página 1 de 6

Nuevo Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común

PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR

NOVEDADES DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

REFERENCIA DICTAMEN DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL

Evolución Herramientas Electrónica

EL EXPEDIENTE ELECTRONICO EN EL AYUNTAMIENTO DE AVILES 17/02/2016

LEY 11/2007 de Acceso de los Ciudadanos a los Servicios Públicos. Actuaciones en el Ayuntamiento de Madrid

Mejoras Asociadas al Nuevo Sistema

Líneas Estratégicas de la Transformación Digital de las AAPP

Generalitat de Catalunya Departament d'economia i Coneixement Junta Consultiva de Contractació Administrativa

Administración electrónica CSUC Videosesion RedIRIS

1. Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos Exposición de motivos Título preliminar.

GENERADOR Y VALIDADOR DE FICHEROS GML-PARCELA URBANÍSTICA CONSULTA PRELIMINAR DEL MERCADO. MEMORIA DESCRIPTIVA

Jornada para contratistas: La nueva Ley 9/2017 de contratos del sector público

Experiencias de interés en la universidad: implantación consorciada de la contratación pública

Plataforma de administración electrónica del Ministerio de Cultura

Caso práctico: Desarrollo de sede electrónica en un entorno virtualizado.

Enfoque ley 11/2007 solución independiente es un procedimiento más Ninguna empresa privada tiene derechos exclusivos

SUMARIO... PRESENTACIÓN... INTRODUCCIÓN...

CONTRATACIÓN Y LICITACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA

1. Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. Exposición de motivos... 15

GUIA RÁPIDA PARA LA CONTRATACIÓN DE OBRAS, SUMINISTROS Y SERVICIOS EN LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.

Proyecto ERIS-G3. Marco Normativo

El archivo como pilar del ciclo de vida del documento electrónico

Herramientas del gestor documental Alfresco

de la Junta de Andalucía

ETT. ENTORNO TELEMÁTICO DE TRAMITACIÓN : Descripción

REFERENCIA DICTAMEN DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL

de la Junta de Andalucía

Firma electrónica en la Seguridad Social

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. Proyecto Plan Avanza 26/10/2009 SERVICIO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

LA CONTRATACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA. Madrid, 2 de julio de 2014

MODELO DE CONTRACTACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

Ayuntamiento de Alicante

Una puerta mayor a la transparencia El nuevo Perfil de Contratante del portal Contratación Pública en Euskadi

Importe (Arts. 101 y 118.1) Servicios y Suministros euros sin IVA y Obras euros sin IVA

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL PAÍS VASCO (III) La transparencia web como motor de la eficiencia

7ª Jornada de Administración Electrónica

GESTIÓN ELECTRÓNICA 2.0 UNA NUEVA REALIDAD

Transcripción:

Administración Electrónica Aplicada: Publicación Electrónica de la Información asociada al Perfil de Contratante Madrid a 21 de mayo de 2008

Proyecto de Administración Electrónica Requisitos de todo proyecto de Administración Electrónica. Dar cumplimiento a una obligación legal, trámite o procedimiento o servicio al ciudadano. Suponer una mejora para el ciudadano y la propia organización (u organizaciones). Normalización y homogeneización. Acorde a la estrategia de Administración Electrónica. Racionalidad en la utilización. Conllevar incremento en la Calidad no solo de la parte electrónica. Colaboración e Interoperabilidad tanto interna como con otras Administraciones

Proyecto de Administración Electrónica Obligaciones Legales. LEY 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. Publicación fehaciente de la Información sobre actividad contractual. Firmada Electrónicamente. LEY 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. Por ser un servicio a proveer por medios electrónicos, LEY 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. Sede Electrónica Publicación. Identificación. Disponibilidad 24x7.

Proyecto de Administración Electrónica Mejora para el Ciudadano/Empresas. Centralización del la Información: Un solo punto con la información sobre licitaciones. Más información: Las unidades de información solo disponían de las licitaciones remitidas a BOA. Disponibilidad: 24x7. Mayor comodidad: Al evitarse desplazamientos. Crecimiento Económico: Información útil para el estudio de mercados (nacionales o internacionales). Incremento de la Competitividad: Nuestras empresas competirán fuera del territorio. En resumen: TRANSPARENCIA EN LA CONTRATACIÓN.

Proyecto de Administración Electrónica Mejora para la Organización. Reducción de plazos [LCSP]. Facilidad de la publicación: Firma Publicación. Mayor información: Publicación de toda la información que la unidad gestora estime conveniente [ficheros adjuntos]. Mejora en la remisión de documentos entre unidades. Seguimiento del uso/interés por las licitaciones. Posibilita la integración de otras plataformas: ERP. Gestión de Personal

Proyecto de Administración Electrónica Normalización y homogeneización. Documentos tipificados pero no normalizados con detalle. Anuncios, adjudicaciones, etc no especificados en todos sus campos. La gestión de un expediente no es igual en cada unidad. La información disponible al ciudadano no es igual en cada licitación. Texto de las Resoluciones, Anuncios y Adjudicaciones. Remisiones al BOE y DOUE. Almacenamiento de los Documentos Electrónicos Ret Ret os os a Superar Su perar

Proyecto de Administración Electrónica Estrategia de Administración Electrónica. En la sede electrónica del Gobierno de Aragón. www.aragon.es (https://contratacionpublica.aragon.es). Identificación: Todos los funcionarios utilizarán certificado electrónico. Plataforma corporativa de validación. Entorno compartido de explotación en alta disponibilidad. (Entidad Aragonesa de Servicios Telemáticos). Servicios Compartidos: Ofrecidos tanto al resto de organizaciones como Administraciones en el territorio. Interoperabilidad basada en Metainformación y Servicios Integración de sistemas, almacenamiento documental. Estándares Abiertos y reutilización

Proyecto de Administración Electrónica Racionalidad en la utilización. Sistema de publicación PARA PUBLICAR: La gestión del expediente no se ve afectada. Similar al nuevo BOA www.boa.aragon.es NO es un WORKFLOW. Reducir al mínimo el impacto negativo en los gestores: No re-modela los datos, ni re-ingenia la actividad de las unidades. Poca lógica interna. Pocas comprobaciones que puedan retrasar la publicación. Requerir muy poca formación. Sistema diseñado para EVOLUCIONAR: Nueva información, integración con otras aplicaciones, etc. Podría Podría ser ser mejor mejor pero pero A A TIEMPO? TIEMPO? CRITICO: En producción el 2 de mayo de 2008 y no suponer una dificultad a la tramitación de los primeros expedientes

Proceso de Construcción del PdC Identificación de Actores DG Organización, Inspección y Servicios Junta Consultiva de Contratación Aragonesa de Servicios Telemáticos Diseño de la Solución Identificación de la información a Publicar: Anuncios de Licitación, Adj s Provisionales. Adj s Definitivas. Normalización de los Modelos. ~6 Reuniones de consolidación 10~12 Reuniones de revisión de modelos Construcción e Implantación Diseño Evolutivo basado en Campos para facilitar la modificación de Modelos. Estructura Arbórea de Órganos de Contratación. Sencillez de interfaz Identificación basada únicamente en firma electrónica Implantado el 3 de Mayo de 2008 Decreto Regulación de la utilización por parte de todos los órganos de contratación de la Comunidad Autónoma. Habilitación a las Administraciones Locales Usuarios Dotación de Firma-e. Configuración de Equipos Formación Próximos días D.G.A : ~400 usuarios AA.LL: ~500 usuarios

Resultado Final Sistema de Publicación del Perfil de Contratante Entorno de de Consulta Abierto Abierto al al Ciudadano Entorno de de Publicación Restringido a Responsables de de Contratación

Sistema de Publicación del Perfil de Contratante Entorno Público para consulta de la información (Vista del Ciudadano) Información del Órgano de Contratación seleccionado Sin Sin Anuncios A la la espera de de tramitación del del primero Información Publicada (Agrupada por tipo) Árbol de Órganos de Contratación (Ampliable)

Sistema de Publicación del Perfil de Contratante Entorno Privado para la publicación (Vista del Funcionario) Requiere Certificado Datos de la Unidad a la que está Adscrito el Trabajador (Unidad de Gestión) Información en el sistema Documentos: -En preparación, -Pendientes de Firma -Publicados

Preparación de un Anuncio de Licitación Seleccionando Anuncios Tipo de Contrato que se desea anunciar Campos que componen un Anuncio de Licitación

Propuesta de Firma de un Anuncio de Licitación Fecha en la que será visible al ciudadano Selección del Firmante del Anuncio Función de Guardado para cumplimentación posterior Una vez rellena la información del Anuncio por parte del gestor. El Anuncio debe ser Propuesto para Firma Inclusión de documentos informativos (PPT) Generándose el Documento (PDF) que será firmado

Firma de un Anuncio de Licitación (I) Documento Electrónico que será firmado Información del Anuncio de Licitación. (No puede modificarse) Anuncios Pendientes de Firma

Firma de un Anuncio de Licitación (II) Acto único de Firma y Publicación. (Publicación Diferida, asociada a la Fecha de Visualización) En caso de error o disconformidad: RECHAZO

Información Publicada en Perfil de Contratante Entorno Público para consulta de la información (Vista del Ciudadano) Documento Publicado Datos Datos de de Ejem Ejem plo plo

Información Publicada en el Perfil de Contratante Entorno Público para consulta de la información (Vista del Ciudadano) Información de Firma Electrónica del Documento Administrativo Electrónico Datos Datos de de Ejemplo Datos del Anuncio.

Documentos Administrativos Electrónicos Documento Electrónico Administrativo. Formato PDF/A, Estándar Abierto Reproduce fielmente el formato del Anuncio o la Resolución en Papel Sustituye la rúbrica por la información asociada a la Firma Electrónica.

Documentos Administrativos Electrónicos Documento Electrónico Administrativo. Interoperabilidad Inclusión de Metadatos conforme a DCMI

Dificultades y Próximos Pasos Tiempo. Dificultades Encontradas. Complejidad en la interpretación de la LCSP. Dificultad en la Normalización, gran número de excepciones. Cambio de medio en la actividad de los responsables de contratación (Firma Papel vs Firma-e) Evolución. Integración con la Plataforma de Contratación de la AGE. Integración con sistemas internos de gestión asociados a la contratación. Inclusión de la información de todas las administraciones de la Comunidad Autónoma. Evolución hacia Workflow incluyendo normalización CODICE completa.

Gracias por su atención. Luís Roldan Alegre Director General Organización, Inspección y Servicios