Zonas de Actividades Logísticas: Complemento Necesario para la Actividad Portuaria



Documentos relacionados
Gerente de Logística Empresa Portuaria Valparaíso

Integración Tecnológica para la Optimización de las Operaciones Portuarias. Gonzalo Davagnino V. Gerente de Logística

DESARROLLO HISTORICO COSTANERA VALPARAISO CUARTO MOMENTO. Plano histórico Comisión de puertos particulares 1938

Sistemas Inteligentes de Transporte en Chile

El Rol de Homeport de Puerto Valparaíso

Sistemas Inteligentes de Transporte en Chile

EVALUACIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO DE LA OPERACIÓN DEL PUERTO EN LA COMUNA DE VALPARAÍSO

Qué es ZILCO? vergencia de las más importantes autopistas y rutas terrestres por donde se

CALENDARIO REFERENCIAL DE INVERSIONES. Octubre 2014

Terminal Marítima de Zaragoza TmZ

Proyecto Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL) Modernización del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso

Desarrollando el Marco Institucional Logístico Taller sobre Transporte de Carga y Logística

La Puerta de Oro para sus Negocios

PARTICIPACIÓN DEL ING. BERNARDO QUINTANA

Su operador logístico de la ciudad

Erick Hein Dupont, Gerente General Terminal Internacional de Sur S.A. Nuevas inversiones en el puerto de Matarani. 11:20 11:40

ABERTIS LOGÍSTICA INICIA LA CONSTRUCCIÓN DE ABERTIS LOGISTICSPARK LISBOA

Índice. Quiénes Somos? Nuestra Razón de Ser. Nuestros Valores. Nuestra visión. Catálogo de Servicios. Por qué elegirnos

NUESTRO TRABAJO MISIÓN VISIÓN. Gracias a que nos identificamos con nuestros. clientes, podemos reconocer, entender y satisfacer rápidamente

La necesidad de agrupar a las empresas de los diferentes sectores en torno a un Cluster Logístico.

ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS Y ANTEPUERTO DEL PUERTO DEL CALLAO. Enero 2015

[the state of the art] Información Corporativa de Mobile Systems

Avances y desafíos. del Sistema de Comercio Exterior. Juan Araya Allende Secretario Ejecutivo SICEX Ministerio de Hacienda

PROGRAMA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL REPUBLICA ARGENTINA

UCAYALI COMO HUB LOGISTICO DE LA AMAZONIA

CARTAGENA: CENTRO INDUSTRIAL Y DE NEGOCIOS Y PLATAFORMA LOGÍSTICA PARA EL COMERCIO

Empresa Portuaria San Antonio

LAS INICIATIVAS CLÚSTER COMO HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO SECTORIAL EN COLOMBIA

Mantenimiento de usuarios y grupos Gestión de políticas y estándares Administración de aplicaciones Gestión de servidores Soporte técnico

Los puertos de América Latina y el Caribe en las nuevas rutas de transporte marítimo

La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación

CON LA CERTIFICACION CONQUISTARA EUROPA

Buenas Prácticas en Exportación de Servicios

Logístico de Puerto Valparaíso

INVERTIR EN NUESTRO. crecimiento futuro

COMISION CENTROAMERICANA DE TRANSPORTE MARITIMO ESTRATEGIA MARITIMA PORTUARIA REGIONAL CENTROAMERICANA RESUMEN EJECUTIVO

Nuestras soluciones están construidas sobre una plataforma altamente adaptable a las necesidades especificas de cada cliente.

Oportunidades de Inversión en Transporte en Chile

NEGOCIO. Industria de TI

Nuestros VALORES: Servicio, integridad, ética, transparencia, calidad y pasión por lo que hacemos. Nuestros OBJETIVOS:

Innovación y competitividad: La experiencia del. Jordi Valls Presidente Noviembre 2010

CONECTIVIDAD PARA EL DESARROLLO: PERSPECTIVA MESO REGIONAL

Presentación de Servicios

La Administración n de Servicios ITIL

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo Bogotá Positiva: para vivir mejor

Exsis Software & Soluciones S.A.S

Clasa: PROVEEDOR DE INFRAESTRUCTURAS PARA LA CARGA AÉREA EN ESPAÑA

Ing. David Linares 58 Congreso Internacional Agua, Saneamiento, ambiente y energías renovables

Puerto seco P ro ye c to O r u ro P u e r to S e co M ate r i a Re a l i d a d Eco n o m i ca y S o c i a l d e B o l i v i a FC E FA

La referencia en la gestión optimizada de los recursos en América Latina

Saba Infraestructuras. Marzo 2012

Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez PRESENTACIÓN

PORT ADRIANO Dossier de Prensa 2015 El puerto deportivo para grandes yates más moderno del Mediterráneo.

PROGRAMAS SUPERIORES EN GESTION DE TECNOLOGÍAS E I+D+i EN EL TRANSPORTE. Catálogo 2016

ESTRATEGIA LOGÍSTICA DE LA GENERALITAT VALENCIANA. Tarragona Febrero 2009

Guardando una esperanza de Vida

PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO MAGDALENA

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA

ALFRIDOMSA ALMACENES Y FRIGORIFICOS DOMINICANOS, S.A.

TRANPORTE MARITIMO Y OPERATIVIDAD PORTUARIA

CORREOS DE COSTA RICA: SU EXPERIENCIA EN MYPIMES

Que la relación con sus proveedores no se convierta en un laberinto sin salida

CLEAN CITY LOGISTICS) Proyecto FREVUE UTILIZACIÓN DE VEHICULOS ELECTRICOS EN OPERACIONES LOGISTICAS EN EL AMBITO URBANO ADMINISTRACIÓN

Seguridad y Protección Marítima y Portuaria

DETECTOR Movilidad, servicios y tecnología

EN TRANSPORTE, LOGÍSTICA Y COMERCIO INTERNACIONAL TENEMOS UNA CAPACIDAD ILIMITADA.

Puerto de Mazatlán: Solución Logística Integral

Flandes: Nación marítima y puerta de entrada a Europa

Ecuador. Uruguay. México. Panamá

DIPLOMADO EN LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.

Tendencias de Multinacionales

Transporte de carga por camión: Avance y Desafíos a Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

Responsabilidad Social Empresarial UNA COMPAÑÍA DE CLASE MUNDIAL

Proyectar nuestra organización a nivel del grupo andino y trabajar en equipo con las autoridades legítimamente constituidas.

Nuestra Empresa HUB CONSULTING S.A.S.

SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE EN OBRAS CONCESIONADAS EN CHILE

Socio Comercial Agente Aduanal

La calidad no está reñida con los costes

Estudio de políticas, medidas e instrumentos para la mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el subsector de transporte carretero en México

ARCGIS: PLATAFORMA GEOGRÁFICA PARA LAS SMART CITIES. IRENE BURGOS S.R. Administración Local

ENLACES LOGISTICOS INTEGRADOS, S.A. de C.V.

Logística para la Competitividad Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

Taller Regional de Responsabilidad Social Empresarial para Operadores de Agua y Saneamiento Marzo 26 y 27 de 2014 Montevideo - Uruguay

NUESTRO NEGOCIO ES SENCILLO LAS REGLAS SON CLARAS LOS BENEFICIOS MUY ATRACTIVOS DOSSIER FRANQUICIA

Para los efectos del presente procedimiento, los siguientes términos o siglas tendrán las significaciones que a continuación se indican:

DESCIPCIÓN Y BENEFICIOS DE

CALENDARIO REFERENCIAL DE INVERSIONES (CRI) PERÍODO EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL

Política y estrategia turística

DESAFÍOS DE LA CONECTIVIDAD PARA EL COMERCIO EXTERIOR HACIA UNA VISIÓN INTEGRADORA DEL SECTOR MARÍTIMO Y PORTUARIO

Ubicación. Ubicación. Ubicación estratégica conectada con los principales ejes carreteros de mayor interés nacional:

EXPERIENCIAS DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES PARA LAS PYME EL TRANSPORTE INTERNACIONAL COMO HERRAMIENTA EN LA PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES

COLSOF S.A. Tiene como objetivo superar las expectativas de sus clientes ofreciendo productos y servicios de alta tecnología

El modelo Plan de Estaciones se empieza a implantar en la línea Barcelona-Valles en 1997.

Octubre Objetivo del Proyecto

Cátedra para la Diversificación Industrial y Tecnológica

COTIZACION. Fecha de actualización: 20/03/2013 ELABORÓ: Sub Gerencia REVISO: Director de R/H y HSEQ APROBÓ: Gerencia General

RESUMEN EJECUTIVO A JULIO DE 2015 MEJORAMIENTO Y DESARROLLO DE A GESTIÓN Y DE LOS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN CODIGO

Solidez empresarial SERVICIOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN GRUPOETRA

Transcripción:

Zonas de Actividades Logísticas: Complemento Necesario para la Actividad Portuaria Congreso Anual de Puertos Latinoamericanos 27 al 30 de junio de 2006 Asociación Americana de Autoridades Portuarias EPV EMPRESA PORTUARIA VALPARAÍSO

Qué es Puerto Valparaíso? Actividades Portuarias Puerto Valparaíso es referencia chilena en: Logística Marítimo Portuaria Seguridad Portuaria Integral 2004 Export. Fruta % Regional 74 % Nacional 62 1 Diversidad de Mercados Carga General 45 26 1 Contenedores 38 25 2 Cifras Globales Tonelaje 2004: Productividad Máx: 6,0 MM Ton + 18,6% 80 Cont / Hora / Nave + 208% (2003 vs 1999) Número Camiones 2004: 293.291 Camiones + 9,3% Cruceros y Pasajeros en temporada 2004-2005: 43 Naves; 74.000 pax. + 143% (2004v/s 1999)

Chile Nombre oficial: República de Chile Área: 2.006.096 Km cuadrados Costas: 6.435 Km División política: 13 regiones Capital: Santiago Idioma: Español Población: 15.773.500 (2003) PIB Total: 91.120 mill de dólares (2004) Crecimiento anual: 5,9 % (2004) Inflación Anual: 2,4% (2004) Clasificación Bono Soberano: BAA1 (2004) Moody s Investors Service Principales Productos de Exportación: Cobre, minerales, celulosa, pescado, vino y fruta. Principales Productos de Importación: Petróleo, bienes de consumo, químicos, vehículos.

Dónde estamos? Mercado zona de influencia de Puerto Valparaíso 7,6 Millones Habitantes (Región Metropolitana y V Región) 50% de la población nacional 46% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional Cercano a los centros de producción de productos agrícolas 112 Km. de Valparaíso a Santiago (Capital del país) 206 Km. de Valparaíso a Paso Fronterizo Los Libertadores (Mendoza, Argentina)

Comercio Exterior Qué es Puerto Valparaíso? Conectividad Vial Cruceros Conectividad Ferroviaria Náuticas Relación Ciudad Puerto VTP Muelle Prat Actividades Borde Costero

Qué es Puerto Valparaíso? Características: Nº de sitios: 8 Largo total: 1.590 m Calado máx: 11,4 m Calado Futuro: 15 m Areas Terrestres: 38 Ha. TPSV Areas Marítimas: 267 Ha. ACCESO SUR Cap. Almacenaje: 12.000 TEU Cap. Anual Transferencia: 9,0 mill. Ton. Socios Estratégicos de EPV: MOLO DE ABRIGO SITIO 1 SITIO 2 SITIO 3 SITIO 4 SITIO 5 SITIO 6 MUELLE PRAT SITIO 7 SITIO 8 Terminal 2 DIQUE MUELLE COSTANERA PASEO MUELLE BARÓN Funciones: Propiedad puerto: Explotación Infraestructura y desarrollo: EPV y concesionario Operación: Privados Fiscalización: EPV y Autoridades ACCESO BARÓN Terminal Terminal Pasajeros Pasajeros VTP

Puertos Hermanos de Valparaíso Amsterdam, Holand Los Angeles USA Miami, USA Barcelona, Spain Philadelphia, USA Genoa, Italy Osaka, Japan Manzanillo, Mexico Puerto Limón, Costa Rica Barranquilla, Colombia Maracaibo, Venezuela Callao, Perú Rosario, Argentina Valparaíso

Plan Estratégico EPV Misión Hacer atractivo a Puerto Valparaíso a todos los integrantes de la cadena logística del transporte de carga, los inversionistas y los ciudadanos PV deberá ser líder en la gestión de infraestructura, facilitación portuaria y desarrollo armónico con la ciudad y con el medio ambiente

Definiciones Estratégicas de EPV Crear infraestructura portuaria: Conforme a la demanda. Gestión Logística: para brindar soluciones integrales y seguras a la cadena de suministro. Crear infraestructura Turística Comercial: respetuosa del urbanismo y de expectativas ciudadanas.

Plan de Desarrollo I/E Portuaria El Puerto del Futuro Innovación TI ZEAL Más equipamiento

Desarrollo e Innovación Plan de Desarrollo de Terminales La capacidad actual de transferencia de carga de Puerto Valparaíso es de 9,0 millones de toneladas por año, contemplándose alternativas de desarrollo que se implementarán conforme a la demanda. 2005-2006 Optimización de la situación actual Capacidad estimada*: 12,3 Millones de Toneladas Nº total de sitos: 8 Largo Total**: 1.590 metros Inversión estimada: 27 Millones de dólares. Fase Futuro I, Desarrollos al Interior de la Poza de Abrigo Capacidad estimada*: 22 Millones de Toneladas Nº de sitos: 10 Largo Total**: 2.225 metros Inversión estimada: 246 Millones de dólares

Desarrollo e Innovación Plan de Desarrollo de Terminales Fase Futuro II, Terminal San Mateo Capacidad estimada*: 25 Millones de Toneladas Nº total de sitos: 12 Largo Total**: 2.920 metros Inversión estimada: 210 Millones de dólares Proyecto Borde Costero Borde Costero Fase Futuro III, Terminal Yolanda Capacidad estimada*: 41 Millones de Toneladas Nº total de sitos: 16 Largo Total**: 4.200 metros Inversión estimada: 385 Millones de dólares Considera atención cruceros *Capacidad estimada agregada **Largo total agregado

Gestión Logística Desarrollo e Innovación a) Gestión Estructural de la Cadena Logística e infarestructura Modelo funcional de la Zeal Gestión de Intermodalidad b) Desarrollo Tecnológico Funciones de trazabilidad: registro de eventos ITS (Intelligent Transport Systems) Gestión operacional de la ruta Primer Portal de Coordinación Global (www.vlt.cl) Desarrollo Sistema Comercio Exterior Integración SAG y Aduanas c) Acercamiento a la comunidad Logística Portuaria www.folovap.cl ( Foro Logístico Portuario Valparaíso) Alianzas con comunidad logística y otros puertos

Desarrollo e Innovación Seguridad Integral y calidad -- Seguridad Integral * Safety: Hemos implementado OHSAS 18.001 * Medioambiente: Certificamos ISO 14001 Incorporaremos sistemas de tratamientos de residuos * Security: Certificación código ISPS (Primer puerto latinoamericano) Cooperación con APEC STAR Autoevaluación para certificar BASC Capacitación en seguridad Tecnología para controles físicos: personas, vehículos y perimetral Comités de Asistencia técnica y de incidentes Proyecto GAPAS motivar para conseguir un estándar superior distintivo, como modelo de aseguramiento global y coherente de la cadena logística. - Modelo de Calidad Total como herramienta de mejora de la competitividad portuaria( ISO 9.001)

Desarrollo y mejoramiento de conectividad Nueva Conectividad que beneficia a Puerto Valparaíso Ruta 68 385 MM US$ Troncal Sur MM US$ 170 Nuevo Acceso Sur al Puerto MM US$ 88 Ruta Mendoza República Argentina MM US$ 165 Valparaíso Santiago Renovación conectividad Ferroviaria MM US$ 300 Valparaíso Camino Internacional Valparaíso Mendoza Total inversión: MM US$ 1.108

ZEAL Puerto Valparaíso Zona Extensión de Apoyo Logístico

Zona Extensión de Apoyo Logístico Fundamentos y Objetivos Nuevo Proyecto Acceso Sur Aumento de Carga ZEAL: Necesidad/Oportunidad Dda. Servicios Logísticos Integrales Aumentar la competitividad y capacidad: Aumento áreas de respaldo PV Mejorar Procesos y Operaciones logístico - portuarias Oportunidad de desarrollo actividades valor añadido Descongestionamiento de la ciudad

Etapas Proyecto Camino Acceso Puerto Acceso Puerto 3 2 1

Etapas Proyecto Camino La Pólvora ETAPA I Placilla-Puertas Negras ETAPA II Puertas Negras - Qda. Las Animas Etapa III (Construido) Obra Gruesa Túnel T3 ETAPA III Qda. Las Animas-Puerto Valparaíso

Zona Extensión de Apoyo Logístico Localización Acceso SUR Puerto Area ZEAL Ubicación: Camino La Pólvora a 11 kms. del Recinto portuario Superficie Total: app. 60 has. Superficie a Habilitar Etapa I: 20 hectáreas Terrenos

Evolución ZEAL DE PUERTO COMERCIAL A NODO LOGÍSTICO NACIONAL E INTERNACIONAL Un proyecto dinámico a corto, medio y largo plazo LOGÍSTICA BÁSICA LOGÍSTICA DE VALOR AGREGADO A CORTO PLAZO: Reubicación funciones de la Zona Primaria, Antepuerto y servicios básicos relacionados Actividades de Fiscalización y Coordinación con Terminales Etapa I 20 Ha A MEDIO y LARGO PLAZO: Incremento de áreas de respaldo de Puerto Valparaíso. Consolidación de complejo Portuario Puerto Valparaíso Puerto-ZEAL-Placilla Etapa II

Qué se hará en la ZEAL en CP ZEAL Actividades Comunes Zona Primaria (Etapa I) Nuevo Ingreso a Puerto Valparaíso Controles Físicos y Documentales (Aforo Aduana/SAG/USDA) Actividades Conexas y Servicios Complementarios Centro Integrado de Servicios A empresas, personas y vehículos. Actividades Conexas y Servicios Complementarios (Etapa II) Parque Logístico (Etapa II) Servicios a la carga Transporte y distribución Industrias Depósito Contenedores

Innovaciones en ZEAL Infraestructura Edificaciones (Aduana, SAG, controles) Áreas Parqueo Instalaciones Comunes (Casinos, Oficinas) Facilidades para Transportistas Procesos y Procedimientos Gestión de Tráfico y Seguridad Coordinación con terminales Tecnología de Información Implementación de Sistemas especializados para la Gestión Integrada de la Logística Portuaria (vehículos y cargas) ZEAL Ruta Puerto

Impacto en Procesos Control y Coordinación Aplicación de Tecnología ITS para administración del nuevo complejo de Operaciones Logístico Portuarias: Radiodifusión Telefónica Control de Iluminación Circuito Cerrado de Televisión Monitoreo de Tráfico Control de Accesos a Túneles Detección de Incidentes Señalización Variable y Semáforos Medición y Control Flujo de Tráfico Notificación de movimientos Acceso SUR ZEAL Puerto

Aplicación de Tecnología ITS Impacto en Procesos Control y Coordinación Sistemas de Apoyo a coordinación con Choferes (notificación de movimientos) Ordenamiento de tráfico para ingreso/egreso de mercaderías Gestión y Administración de Ruta Estado de tráfico Estado de túneles Gestión Incidentes (vehículos personas) Trazabilidad de Cargas en PV

ZEAL Primera Etapa: Imagen final

ZEAL: Imagen final ZP: Zona Primaria CIS: Centro Integral de Servicios

Coordinación de Operaciones ZEAL Coordinación Logística Actualización de Operaciones Publicación de Operaciones Terminal y ZEAL Activación y Deasactivación Operaciones Monitoreo de Indicadores de gestión Mejoramiento Infraestructura/servicios Enrolamiento de Transportistas

Co rtafuegos Ext er no Servi dore s LDAP y DN S Ext erno 2xSun Fire V210 Rout e rs Fron ter a (HSRP,B GP- 4, etc) Ser vidor es Web A pache HTTP Ser ver 2xS un Fi re V240 Cor t a fuegos Inter no Sw it ches Ether net (G estión ) Swi tches Ether net (D MZ) Puestos de Tráfico Cons ol as Re loj G PS Cor reo el ect róni co 2xS un Fi re X4100 Ser vidor es LD AP, DNS Inter no y NTP 2xSun Fi re V210 Sw it cheset hernet ( Backup) Servi dor de Logs y Auditoría 1xSun Fir e V 240 Swi tches Et her net (Pr oducci ón) Cl us ter B ase de Da t os Or acl e 1 0 g RAC Ser vidor de Backup 1xSun Fir e V240 Panel de monitores 2xS un Fi re V440 Pues to de Seguridad Configuración Sis tem a de Inc endios Sw it ches FC (SA N) Di scos Pr im arios (FC) 2x14x146Gb = 4 TB Libr er ía de Ba c k up Sun S E L25 2xLTO 3 Ser vidor es A plic. Or acl e 10gA S 2xSun Fi re V440 Si stem a A lmacen amient o Ext er no Ne t App FA S270HA Control de CCTV Opción Controlde CCTV G rabación digital Red de Operación Red de S eguridad Arm ario F.O. Coax Codex Control Camiones en ZEAL Portales Lectura Tag (5) Gate Acceso Comunicaciones Doble enlace Internet Redes de Datos Estación Base + Radios HT (15) Data Center Sala de Control de Seguridad y Monitoreo de Operaciones Estación base de radio Control Camiones en Ruta Portales Lectura Tag (5) Seguridad Perimetral Barreras Infra-Rojo Cámaras TV (12) Sala de Servicios Internet

Inversiones y Programación Inversión Estimada ZEAL: ZP: MM US$ 17 Etapa II: MM US$ 20 Programación: Construcción Etapa I ZEAL ZP: 2006-2007 Inicio de Pruebas: Diciembre Julio 2007 20056 Inicio de Operación: Agosto 2007

PATBC Plan de Apertura y Transformación del BC

Plan de Apertura y Transformación del BC Objetivo Construir infraestructura urbana turística - comercial, que Recupere el Borde para los Porteños, y constituya un nuevo polo de desarrollo económico y social. Criterios para su desarrollo EPV aporta US$ 11 millones en compra terrenos, para adecuarlos al proyecto B.C., resolver el problema logístico y viabilizar el Acceso Sur. El proyecto será de la ciudad y para la ciudad, y contará con : Acceso público permanente al Borde a la Ciudad Preservación Memoria Marítima Considerará conjunto de proyectos terrestres y marítimos Inversionistas privados proponen un proyecto y lo desarrollan sujeto a normas urbanas. Proceso de licitación pública que atraiga calidad y experiencia empresarial

Plan de Apertura y Transformación del BC Aportes para la Ciudad Devolveremos el mar a los porteños: un compromiso con la ciudad. Contamos con un plan concreto y viable que ha sido ejecutado profesionalmente y en consenso con el Municipio en todas sus etapas. Espacios públicos de grandes dimensiones y hermosura. Dinamiza la vida de nuestra ciudad: nuevos empleos, nuevos atractivos turísticos, un mejor estándar de construcción en armonía con el patrimonio de la ciudad: Un Borde Costero de estándar mundial. Generación adicional de 2.500 empleos. Remuneraciones: US$ 10 millones/años Ingresos al fisco por impuestos y patentes: US$ 3 millones/año Su éxito será la experiencia de logro que requiere la ciudad.

Plan de Apertura y Transformación del BC Área total 20 ha., 70% espacio público. Inversión Estimada: sobre MM US$ 100. Infraestructura considerada: Areas verdes, paseos y plazas. Hoteles, restaurantes, Pubs. Comercio y oficinas. Servicios públicos. Deportes: remo, vela, buceo y otros. Museo, acuario, teatro y cines. Vivienda.

Imagen del Proyecto

Muchas gracias