EL ANÁLISIS SENSORIAL

Documentos relacionados
APTITUDES DEL CATADOR PARA LA CATA DE QUESOS

Dossier A n a l i z a S e n s o r i a l L a b o r a t o r i o s

para conocer al consumidor

Ronda, 9 de Mayo de 2008 María Jesús Alcalde María Jesús Aldea Alcalde

Introducción al análisis sensorial: tipos de pruebas y aplicaciones prácticas

Evaluación Sensorial de los Alimentos. Food Sensory Evaluation

Acreditación en Análisis Sensorial: la herramienta para generar confianza Criterios Generales

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

Análisis sensorial: herramienta clave en el control de calidad. Dr. María-Pilar SÁENZ NAVAJAS

Interacción creativa con el consumidor. Plataforma Mundosabor

Análisis sensorial Metodología Guía general para establecer un perfil sensorial (ISO 13299:2016)

Control de Calidad 29/06/2012 EVALUACIÓN SENSORIAL DE LOS ALIMENTOS IV UNIDAD: Esta constituida por dos procesos, según su función:

Attestia DAEsenso. Investigación Sensorial, Cuantitativa y Cualitativa

Dificultades de los paneles de cata (según Norma ISO 17025) en el contexto de acreditación de los Consejos Reguladores.

VALIDACION DE RESULTADOS DE LOS PANELES DE CATA. Priego de Córdoba, 27 de noviembre de 2012

EXAMEN DE ANÁLISIS SENSORIAL

ES EL EXAMEN DE LAS PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS DE UN PRODUCTO REALIZADO CON LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS (UNE ) ETAPAS BASICAS:

EL PANEL DE CATA: UN ELEMENTO ESENCIAL EN LA LABOR DE UNA D.O.. DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN.

INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN PARA LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

El análisis sensorial y su aplicación en la reducción de sal en alimentos

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S SILABO

Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica CIT 2 (Pabellón Tec) Local No. 38. Oficina#22.

Evaluación del análisis sensorial en las acreditaciones de ENAC

EL LABORATORIO DE ANÁLISIS SENSORIAL DE LA D.O.P. DE ACEITE MONTES DE TOLEDO

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4883

SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Programa docente base MATERIA. Evaluación sensorial de los alimentos CURSO ACADÉMICO

CIE Lugar y fecha de elaboración o revisión (Cambios y Justificaciones) Asignaturas Temas Asignaturas Temas

El análisis sensorial en la industria alimentaria: experiencia de Unilever. Elena Paramés Technical Manager SCC & Dressing Valencia

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Propiedades Sensoriales de los Alimentos"

Morales del Rey (Zamora) 12 de noviembre de Flor Muñoz Guerrero Fundación IDEA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis sensorial de productos lacteos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

II. Análisis del Contexto Ambiental

GRADO SUPERIOR. Dirección. de cocina. Contenidos

DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIAS Y PROMOCIÓN AGROALIMENTARIA. Manuel Castañón Fierro Jefe de Sección de Denominaciones de Calidad

Sellos de calidad en alimentos para promocionar atributos de valor diferenciadores

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL : FACTORES DE CALIDAD

TÉCNICAS DE LA EVALUACIÓN SENSORIAL

Curso Académico

ANALISIS SENSORIAL, EFICACIA Y SEGURIDAD. Noviembre 2017

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÓDULO PROFESIONAL: CONTROL DEL APROVISIONAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS

DOSSIER DE COMUNICACIÓN. Etiquetado facultativo del Cordero Selecto Certificado

CLASIFICACIÓN DE LOS ACEITES DE OLIVA VÍRGENES EN FUNCIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS SENSORIALES.

I Encuentro de Calidad Cooperativa Madrid 22 y 23 de Febrero 2007

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

TEXTO: ANÁLISIS SENSORIAL DE ALIMENTOS

Aceite de oliva virgen extra

PROTOCOLO DE CALIDAD DE LOS TÍTULOS DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

Queso Bola de Ocosingo

Ejercicios de Intercomparación

Isabel Revilla Martín Área de Tecnología de Alimentos. Ávila, 10 noviembre 2009

TIPOS DE INVESTIGACION Concepto

PROCEDIMIENTO DE LA EVALUACIÓN: ALUMNADO

El valor sensorial y como medirlo: el análisis sensorial

Fechas de acopio del café: fecha inicial y final, sin ampliación: Junio 1 a Agosto 15 de 2016.

Expectativas y respuesta de los consumidores ante la reducción de sal y aplicación de HHP en jamón curado. Anna Claret y Luis Guerrero

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

DIRECTRICES RELATIVAS AL EXAMEN DE LAS MARCAS DE LA UNIÓN EUROPEA OFICINA DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA UNIÓN EUROPEA (EUIPO) PARTE B EXAMEN

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Licenciado en Ciencia de Alimentos

CUESTIONARIO PACMAn. Borrador enero 2012 A. CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA/EMPRESARIO

CERTIFICACIÓN OFICIAL EN PERFORMANCE Y AUDITORÍA EN COMPRAS

NO SE LAVA

GRADO SUPERIOR. Dirección. de servicios de restauración y cocina. Contenidos

Tema 1 El proceso de la investigación de mercados. Introducción a la Investigación de Mercados

INTRODUCCIÓN AL ANALISIS DE RIESGOS. Leyenis García Santos Centro Nacional de Seguridad Biológica. Cuba

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

Marcas Colectivas: La diferenciación como recurso comercial. Gijón, 13 de febrero 2016

Jornada de Formación de Formadores en Productos Cárnicos de Calidad para las Asociaciones de Consumidores

EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

Reformulación de alimentos: diseños de mezclas para resolver desafíos en productos dulces INOFOOD 2015

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

C ontrol. microbiológico y sensorial de los alimentos

Soporte de aspectos técnicos relacionados con ingeniería:

Procedimientos técnicos Si No NA Observaciones

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE COMIDAS A DOMICILIO PARA MAYORES Y DEPENDIENTES

La validación de catadores. Requisitos para formar parte de un comité de cata acreditado LABORATORIOS EXCELL-IBERICA

Curso de actualización en investigación educativa. Lic. Jorge Barceló

Evaluación Sensorial de los Alimentos. Food Sensory Evaluation

PROGRAMA. Acto de inauguración del X Curso Internacional en Tecnología de Productos Cárnicos

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

CONVOCATORIA PROGRAMA SIMPLE 2. PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE DENOMINACIONES DE ORIGEN (ORIGEN ESPAÑA)

Cómo preparar a los catadores y establecer las características sensoriales de los productos?

SUPERFICIES Y PRODUCCIONES DE CULTIVO

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

CERTIFICACIÓN Y PRINCIPALES SELLOS DE CALIDAD EN ALIMENTOS A NIVEL MUNDIAL

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional Nutrición Humana. Silabo

Capítulo VII Producción. Productividad y calidad de la producción

Año de implantación 2009/2010

Fernanda Bruzzone 1, Gastón Ares 1, Eliana Budelli 2, Patricia Lema 2, Ana Giménez 1

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

CERTIFICACIÓN OFICIAL EN CONTROL Y MEJORA CONTINUA DE COMPRAS

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 191

Facultad de Derecho (ICADE) Madrid

Gestión de la Calidad y Medioambiente en Industria Alimentaria (Online)

CUARTA UNIDAD: FORMULACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL. CONTENIDO DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL

Transcripción:

EL ANÁLISIS SENSORIAL El Análisis sensorial es el examen de las propiedades organolépticas de un producto, es decir, el análisis con técnicas estandarizadas de los atributos que son perceptibles por los órganos de los sentidos. Al evaluar distintas muestras o productos mediante el análisis sensorial, las estamos describiendo, comparando y estableciendo preferencia entre ellos. INNOVALI le ofrece la posibilidad de realizar estas pruebas sobre sus productos. Cómo? Dónde? El instrumento fundamental en el Análisis Sensorial son las personas. En función de los resultados que queramos obtener, la prueba sensorial podrá ser realizada por tres tipos de jueces: el experto, el catador y el juez no iniciado o consumidor. Según el tipo de servicios, las instalaciones a utilizar serán diferentes: sala de catas con cabinas individuales, sala para dinámicas de grupo, el propio domicilio del consumidor y aulas de formación. INNOVALI le garantiza: Rapidez Confidencialidad Trato personalizado Informes explicativos y adaptados a los requerimientos solicitados 1

NUESTROS SERVICIOS Análisis sensorial Test de consumidores Test de sujetos entrenados Análisis descriptivo Análisis discriminante Asesoramiento técnico Análisis organoléptico para certificación de productos (DOP, IGP, ETG) Cursos de Formación en Análisis sensorial NUESTROS JUECES - El experto: Persona competente que, por sus conocimientos en torno a un producto, es capaz de efectuar individualmente o en grupo, el análisis y valoración sensorial de dicho producto. Obtendremos resultados para el control de calidad y la investigación, respondiendo a problemas puntuales y precisos. - El catador: Persona seleccionada por su capacidad para llevar a cabo una prueba sensorial, por su perspicacia, sensibilidad y gran entrenamiento. En las pruebas participan un grupo reducido de catadores, obteniendo resultados para el control de calidad y la investigación. - El juez no iniciado o consumidor: Persona que consume un tipo de producto determinado, pero que no ha recibido ningún tipo de formación sensorial. En las pruebas participan un grupo no inferior a 30 consumidores, obteniendo una representación de las preferencias del consumidor. 2

ANALISIS SENSORIAL TESTT DE CONSUMIDORES El test de consumidores permite predecir el comportamiento de los consumidores frente a un producto, por lo que es esencial para el desarrolloo de un nuevo producto o para mejorar la calidad de uno existente. Dependiendo del objetivoo a conseguir, se pueden realizar una o varias de las siguientes pruebas: a. Pruebas de aceptación: para cuantificar la preferencia de los sujetos por un producto, midiendo el grado de satisfacción. b. Pruebas de preferencia: Se realizaa una comparación de dos o más productos, registrando cuál de ellos es el más preferido. c. Pruebas de consumo: Se recoge el interés por la adquisición de un producto. El Análisis Sensorial se llevará a cabo por personas de sexo y edad conocidos, consumidoress del producto degustado, no entrenados para el análisis sensorial. 3

ANALISIS SENSORIAL TESTT DE SUJETOS ENTRENADOS PROTOCOLO DE TEST DESCRIPTIVOS La finalidad del test descriptivo es caracterizar, por medio de diversos atributos, el producto a analizar, de manera que tenga una carta de identidad precisa, reproducible y comprensible para todos. Prueba descriptiva simple: selecciona los atributos que describen el producto. Prueba descriptiva cuantitativa y perfil sensorial: seleccionar diversos atributos sensoriales y se utilizan escalas para describir la intensidadd de los mismos. El Análisis Sensorial se llevará a cabo por jueces expertos seleccionados, entrenados y controlados según la Norma UNE 87024-2:1996. PROTOCOLO DE TEST DISCRIMINANTES Los test discriminantes establecen si entre dos o más muestras existen o no diferencias. Las distintas pruebas que se pueden realizar son: Prueba de comparación por parejas Prueba triangular Prueba dúo trío Prueba "dos de cinco" Prueba "A / no A" El Análisis Sensorial se llevará a cabo por catadores, seleccionados, entrenados y controlados según la Norma UNE 87013:1996. 4

ANÁLISIS ORGANOLÉPTICO PARAA CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS El control organoléptico del producto final se basa parámetros básicos definidos para cada producto. en el chequeo de unos La finalidad de este testt es el control de producto final como requisito para la certificación de marcas de calidad de todo tipo: Denominación de Origen Protegida (DOP). Elaboración Tradicional Garantizada (ETG). Indicación Geográfica Protegida (IGP). Marcas Comunitarias (CEE 2081 y 2082/ /92). Marcas de Calidad de las Comunidades Autónomas s. Marcas de Calidad de Asociaciones o Fabricantes. Dicho control se realiza mediante catas basadas en el análisis de los parámetros que conforman las características organolépticas del producto. También consta de las observaciones que puedan apuntar los catadores paraa cada uno de los criterios, anotando los defectos percibidos. ASESORAMIENTO TÉCNICO A EMPRESAS Asesoramiento en cuestiones relacionadas con el Análisis Sensorial: puesta a punto de paneles de cata asesoramiento sobre la adecuación e instalación de sala de catas elaboración de informes y procesamiento de datos provenientes de análisis sensoriales FORMACIÓN EN ANÁLISIS SENSORIAL Impartición de cursos sobre Análisis Sensorial de alimentos destinado a empresas, con diversos temarios: Introducciónn al Análisiss Sensorial. Iniciación y Perfeccionamiento en el Análisis Sensorial (catas) de alimentos: productos lácteos, cárnicos, etc. Características Sensoriales y Nutritivas de alimentos. 5