PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Propagación de Ondas"

Documentos relacionados
Guía docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Antenas" INGENIERO DE TELECOMUNICACIÓN (Plan 98) Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones. E.T.S.

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas de Propulsión" Grupo: Grupo 1(882304) Titulacion: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Métodos Diseños y Técnicas de Investigación Psicológicos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aeronaves y Vehículos Espaciales" Grupo: Grupo 2(906346) Titulacion: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso:

PROGRAMA ANALÍTICO. PLAN DE ESTUDIO: 2010 ORIENTACIÓN: Radio Comunicaciones y Telecomunicaciones (E1) CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Optativa

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Transmisión por Soporte Físico"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática" Grupo: Grp Clases Teóricas Informática.(934787) Titulacion: Grado en Ingeniería Civil Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Control e Instrumentación de Procesos Químicos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Protección Radiológica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Propagación de Ondas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Eléctricos de Potencia"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería de Procesos Térmicos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Laboratorio de Comunicaciones Ópticas"

GUÍA DE APRENDIZAJE PROPAGACION DE ONDAS

AERONAVES Y VEHÍCULOS ESPACIALES 1º INGENIERO AERONÁUTICO. PLAN 2002 Cursos 2010/11, 2011/12, 2012/13

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática" Grupo: Grupo de Clases Teóricas Informática(922540) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso:

Propagación de Ondas. Guía de aprendizaje

Propagación de Ondas

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Arquitectura de Sistemas Paralelos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Electrónicos para Energías Renovables"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Bases de Datos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microprocesadores"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Accionamiento y Control por Fluidos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física I" Grupo: Grupo 1(934754) Titulacion: Grado en Ingeniería Química Curso:

PROYECTO DOCENTE Asignatura: "Sistemas de Propulsión" Titulación: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aspectos Electromagnéticos para el Diseño RF"

Propagación de Ondas

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diseño y Aplicaciones de Procesadores Avanzados"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física II"

Propagación de Ondas. Guía de aprendizaje

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Proyectos" Grupo: Grupo 1(882056) Titulacion: INGENIERO DE TELECOMUNICACIÓN (Plan 98) Curso:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Informática"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Interiorismo y Decoración" Grupo: OP21(868242) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dinámica de Fluidos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Circuitos Microelectrónicos Avanzados"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Máquinas Eléctricas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Álgebra" Grupo: Grupo de Examen(882191) Titulacion: INGENIERO QUÍMICO ( Plan 98 ) Curso:

RADIACIÓN y PROPAGACIÓN

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Reactores Químicos"

Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Curso 3º Cuatrimestre 1º Créditos ECTS 6 ECTS

Nombre de la asignatura Diseños de evaluación de programas Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Economía de la Empresa" INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN ( Plan 97 )

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Mercadotecnia IV (Marketing Estratégico II)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Argumentación"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Máquinas y Motores Térmicos" INGENIERO QUÍMICO ( Plan 98 ) Departamento de Ingeniería Energética. E.T.S.

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Obras Marítimas"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Máquinas Eléctricas" INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL.ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD (Plan 2001)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ética I" Grado en Filosofía. Departamento de Metafísica y Corr.Act.Fia,Etica y Fía.P. Facultad de Filosofía

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ética II" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Ética II(922358) Titulacion: Grado en Filosofía Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lógica y Programación"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Mecánica de Máquinas y Vibraciones"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fonética y Fonología Italianas"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Salud Pública" Grado en Farmacia. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultad de Farmacia

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ética I" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Ética I(923430) Titulacion: Grado en Filosofía Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Antenas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Clinimetría Epidemiológica Clínica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fundamento de Ciencias de la Materia"

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Acústica Aplicada a la Ingeniería"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas de Ayuda a la Navegación" Grupo: Grupo 1(895142) Titulacion: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso:

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Mecánicos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Métodos Cuantitativos de Decisión"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía II"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia de la Esclavitud en América"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería del Conocimiento"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Clásica (Latín)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Simulación de Eventos Discretos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tecnología Eléctrica" Grupo: Grupo 1(884646) Titulacion: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Terapia Celular y Medicina Regenerativa"

Guía Docente 2016/2017

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Geografía Económica"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Circuitos Electrónicos" Grupo: Grupo 2(906364) Titulacion: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física del Medio Ambiente"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ecuaciones Diferenciales Ordinarias"

Radiación y Propagación

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Publicidad"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Ciencias Sociales: Filosofía"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medios Nacional y Autonómicos de Solución Extrajudicial de Conflictos"

Tecnología de Combustibles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Epidemiología e Investigación en Salud"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Robótica y Automatización"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Operativos" Grupo: Grupo 1(882286) Titulacion: INGENIERO EN ELECTRÓNICA ( Plan 98 ) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía" Grupo: Grupo 3 (M)(876243) Titulacion: DIPLOMADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES (Plan 2002) Curso:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Marketing Turístico" Grupo: Grupo 3 (M) (MAÑANA)(919689) Titulacion: Grado en Turismo Curso:

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN CURSO ASIGNATURA: RADIOCOMUNICACIONES OBJETIVOS

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Instalaciones de Baja Tensión"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción al Marketing"

CURSO ACADÉMICO 2008/2009

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas de radiocomunicacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

GUÍA DE APRENDIZAJE Información para el estudiante

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Reactores Químicos"

Transcripción:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Propagación de Ondas" Grupo: Grupo 2 (Intensif. Señales y Comunicaciones)(882008) Titulacion: INGENIERO DE TELECOMUNICACIÓN (Plan 98) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Curso: Período de impartición: Ciclo: Grupo: Área: Créditos totales (ECTS): INGENIERO DE TELECOMUNICACIÓN (Plan 98) 1998 E.T.S. de Ingenieros Propagación de Ondas 850025 Optativa Sin curso específico Primer Cuatrimestre 0º Grupo 2 (Intensif. Señales y Comunicaciones) (1) Teoría de la Señal y Comunicaciones 4.8 Horas totales (ECTS): 120.0 Horas presenciales (ECTS): 60.0 Horas no presenciales (ECTS): 60.0 Créditos totales (LRU): 6.0 Créditos LRU teóricos: 3.0 Créditos LRU prácticos: 3.0 Departamento: Dirección postal: Dirección electrónica: Teoría de la Señal y Comunicaciones Escuela Superior de Ingenieros. Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla. http://www.esi.us.es PROFESORADO 1 HORNILLO MELLADO, SUSANA (COORDINADOR/A) Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-21 1 de 6

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Competencias transversales/genéricas Capacidad de análisis y síntesis (Se entrena de forma intensa) Capacidad de organizar y planificar (Se entrena de forma intensa) Conocimientos generales básicos (Se entrena de forma intensa) Solidez en los conocimientos básicos de la profesión (Se entrena de forma intensa) Comunicación oral en la lengua nativa (Se entrena de forma intensa) Comunicación escrita en la lengua nativa (Se entrena de forma intensa) Resolución de problemas (Se entrena de forma intensa) Toma de decisiones (Se entrena de forma intensa) Capacidad de crítica y autocrítica (Se entrena de forma intensa) Trabajo en equipo (Se entrena débilmente) Habilidades en las relaciones interpersonales (Se entrena débilmente) Capacidad para aplicar la teoría a la práctica (Se entrena de forma intensa) Habilidades de investigación (Se entrena débilmente) Capacidad de aprender (Se entrena de forma intensa) Capacidad de generar nuevas ideas (Se entrena de forma moderada) Habilidad para trabajar de forma autónoma (Se entrena de forma intensa) Planificar y dirigir (Se entrena débilmente) Inquietud por la calidad (Se entrena de forma moderada) Competencias específicas VALORACIÓN DE LAS COMPETENCIAS: (0) no se entrena; (1) se entrena débilmente; (2) se entrena de forma moderada; (3) se entrena de forma intensa; (4) entrenamiento definitivo de la competencia (no se volverá a entrenar después). COMPETENCIAS COGNITIVAS (saber): ================================== - Ecuaciones de Maxwell (1) - Antenas (2) - Propagación en medio libre (3) - Propagación por onda espacial (3) - Propagación por onda de superficie (3) - Propagación por onda ionosférica (3) - Cálculo de enlaces de radio (3) - Propagación de ondas sonoras (4) - Acondicionamiento acústico (4) COMPETENCIAS PROCEDIMENTALES / INSTRUMENTALES (saber hacer): ================================================================ - Establecer procesos y líneas de trabajo (3) - Planificar y organizar las tareas (3) - Seleccionar los materiales, componentes y herramientas adecuadas (3) - Utilizar adecuadamente las herramientas de simulación y diseño de sistemas (3) - Evaluar los resultados obtenidos tomando las medidas oportunas para adaptarlas a las especificaciones pedidas (3) - Buscar, interpretar, seleccionar y generar información técnica (3) - Manejar y utilizar instrumentación específica (3) COMPETENCIAS ACTITUDINALES (ser): =================================== - Desarrollar destreza analítica, creatividad y razonamiento crítico (3) - Aprender a defender oralmente los criterios y resultados del trabajo (2) - Desarrollar la capacidad de abstracción (3) - Desarrollar la capacidad de redacción (2) CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Relación sucinta de los contenidos (bloques temáticos en su caso) TEMA 1: Revisión de conceptos sobre radiación y ondas electromagnéticas TEMA 2: Conceptos de radioenlaces TEMA 3: Propagación por ondas de tierra TEMA 4: Propagación por onda troposférica TEMA 5: Propagación por onda ionosférica TEMA 6: Acústica Relación detallada y ordenación temporal de los contenidos TEMA 1: REVISIÓN DE CONCEPTOS SOBRE RADIACIÓN Y ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS 1.1. Modelo electromagnético Ecuaciones de Maxwell Relaciones constitutivas Condiciones de contorno Teorema de Poynting 1.2. Resolución de las ecuaciones de Maxwell Ecuación de onda Ondas planas 1.3. Antenas Parámetros básicos Polarización Radiación del dipolo infinitesimal Antenas típicas TEMA 2: CONCEPTOS DE RADIOENLACES 2.1. Balance energético de un radioenlace Ecuación de Friis Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-21 2 de 6

2.2. Sensibilidad del receptor y campo mínimo utilizable 2.3. Ecuación radar 2.4. Modos de propagación en la atmósfera Propagación por onda espacial Propagación por onda de superficie Propagación por onda troposférica Propagación por onda ionosférica Cuadro de servicios radioeléctricos TEMA 3: PROPAGACIÓN POR ONDAS DE TIERRA 3.1. Propiedades eléctricas de la superficie terrestre 3.2. Propagación por onda espacial Modelo de tierra plana Modelo de tierra esférica Aproximación de incidencia rasante Reflexión difusa: criterio de Rayleigh Principio de Huygens y zonas de Fresnel Criterio de los elipsoides de Fresnel sobre la influencia de obstáculos Difracción en obstáculos 3.3. Propagación por onda de superficie Intensidad de campo próxima al suelo: aproximación de Leontovich Modelo de tierra plana Modelo de tierra esférica Refracción costera 3.4. Métodos empíricos de predicción de la propagación TEMA 4: PROPAGACIÓN POR ONDA TROPOSFÉRICA 4.1. Propiedades de la troposfera 4.2. Refracción atmosférica Índice y coíndice de refracción Modos de refracción atmosférica 4.3. Efecto de la troposfera en las ondas de tierra Radio equivalente de la Tierra Influencia de las fluctuaciones troposféricas 4.4. Propagación por dispersión troposférica Desvanecimientos Efecto de las condiciones climatológicas Cálculo de un radioenlace troposférico 4.5. Atenuación de las ondas de radio en la troposfera Atenuación por precipitaciones Atenuación por absorción de gases TEMA 5: PROPAGACIÓN POR ONDA IONOSFÉRICA 5.1. Propiedades de la ionosfera Regiones de la ionosfera 5.2. Refracción y reflexión de las ondas de radio en la ionosfera Refracción en un medio ionizado Máxima frecuencia utilizable y frecuencia crítica Reflexión en la ionosfera con incidencia vertical Efecto del campo magnético terrestre 5.3. Trayecto virtual Teorema de Breit y Tuve Teorema de Martyn 5.4. Cálculo de un radioenlace ionosférico 5.5. Características de la propagación en la ionosfera en distintas bandas de frecuencia Variaciones aleatorias de la ionosfera Variaciones diurnas Variaciones estacionales Tormentas ionosféricas Manchas solares TEMA 6: ACÚSTICA 6.1. Conceptos básicos en acústica Parámetros y características Niveles acústicos 6.2. El oído humano Anatomía Características de la audición Sonidos adicionales y diferenciales Efecto de enmascaramiento Audición binaural 6.3. Absorción del sonido Coeficientes de absorción sonora Absorción debida al aire Absorción en recintos 6.4. Tratamiento acústico de recintos Aislamiento acústico Acondicionamiento acústico ACTIVIDADES FORMATIVAS Relación de actividades formativas del primer semestre Clases teóricas Horas presenciales: Horas no presenciales: Metodología de enseñanza-aprendizaje: Clases magistrales en pizarra, fomentando la participación del alumno. Competencias que desarrolla: - Capacidad de análisis y síntesis. - Capacidad de organizar y planificar. - Conocimientos generales básicos. - Solidez en los conocimientos básicos de la profesión. - Comunicación oral en la lengua nativa. - Comunicación escrita en la lengua nativa. - Toma de decisiones. - Capacidad de crítica y autocrítica. - Trabajo en equipo. - Habilidades en las relaciones interpersonales. - Habilidades de investigación. - Capacidad de aprender. - Capacidad de generar nuevas ideas. - Habilidad para trabajar de forma autónoma. - Planificar y dirigir. - Inquietud por la calidad. Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-21 3 de 6

Resolución de problemas Horas presenciales: Horas no presenciales: Metodología de enseñanza-aprendizaje: Planteamiento y resolución de problemas en pizarra, fomentando la participación del alumno. Competencias que desarrolla: - Capacidad de análisis y síntesis. - Capacidad de organizar y planificar. - Solidez en los conocimientos básicos de la profesión. - Resolución de problemas. - Toma de decisiones. - Capacidad de crítica y autocrítica. - Trabajo en equipo. - Habilidades en las relaciones interpersonales. - Capacidad para aplicar la teoría a la práctica. - Habilidades de investigación. - Capacidad de aprender. - Capacidad de generar nuevas ideas. - Habilidad para trabajar de forma autónoma. - Planificar y dirigir. - Inquietud por la calidad. BIBLIOGRAFÍA Y OTROS RECURSOS DOCENTES Bibliografía general Antenna theory, analysis and design C. A. Balanis Edición: Publicación: John Wiley and Sons, 1982 0-471-60639-1 Antennas and radiowave propagation R. E. Collin Edición: Publicación: McGrawHill, 1985 0-07--66156-1* Propagation of radio waves M. Dolukhanov Edición: Publicación: Moscow URSS, 1995 5-88417-082-3 Transmisión por Radio J. M. Hernando Rábanos Edición: 5a Publicación: Centro Est. R. Areces, 2006 8480047216 Antenna theory, analysis and design C. A. Balanis Edición: Publicación: John Wiley and Sons, 1982 0-471-60639-1 Antennas and radiowave propagation R. E. Collin Edición: Publicación: McGrawHill, 1985 0-07--66156-1* Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-21 4 de 6

Propagation of radio waves M. Dolukhanov Edición: Publicación: Moscow URSS, 1995 5-88417-082-3 Transmisión por Radio J. M. Hernando Rábanos Edición: 5a Publicación: Centro Est. R. Areces, 2006 8480047216 SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Sistema de evaluación Examen escrito compuesto por cuestiones teóricas y problemas. La parte teórica del examen consistirá en una serie de preguntas tipo test (esto supone que cada respuesta incorrecta resta puntuación) que supondrán un 30 % de la nota total. La parte práctica consistirá en la resolución de problemas en los que se valorará la capacidad del alumno para la aplicación de los conceptos teóricos desarrollados en clase. Esta parte supondrá un 70 % de la calificación final. Para poder superar la asignatura es necesario obtener una calificación total igual o superior a 5,00 puntos. No se impone calificación mínima en ninguna de las dos partes que componen el examen. CALENDARIO DE EXÁMENES CENTRO: Por definir Fecha: Por definir Hora: Por definir Aula: Por definir Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-21 5 de 6

ANEXO 1: HORARIOS DE LOS GRUPOS NO PRINCIPALES DE LA ASIGNATURA Y DEL GRUPO DEL PROYECTO DOCENTE GRUPO: Grupo 2 (Intensif. Señales y Comunicaciones) (882008) Calendario del grupo CLASES DEL PROFESOR: HORNILLO MELLADO, SUSANA Miércoles Fecha: Aula: Del 21/09/09 al 12/01/10 Hora: De 15:30 a 17:30 AULA 303 ENTREPLANTA SEGUNDA Jueves Fecha: Aula: Del 21/09/09 al 12/01/10 Hora: De 19:00 a 21:00 AULA 303 ENTREPLANTA SEGUNDA Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-21 6 de 6