Caracterización del estatus sanitario frente a BVD y medidas de bioseguridad aplicadas en granjas lecheras de Catalunya y Galicia

Documentos relacionados
Avaluació de la bioseguretat i risc d'entrada de malalties

reducción de antibióticos

AYUNTAMIENTO DE ZIGOITIA

Bioseguridad en Producción Porcina

PRINCIPALES MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL FRENTE AL IBR

Control de la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR) en la CAPV

Índice de tablas. Operación Obtención de los Márgenes Brutos Estándar (MBE): vegetales y animales Plan Programa 2012

Características de la explotación

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - - Pontevedra - GAL - Exp. 26

El sector porcino Español

Bioseguridad y buenas prácticas ganaderas

Bioseguridad en las granjas de vacuno de leche


DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Porcino - Murcia - MUR - Exp. 28

Índice de tablas. Operación 135. Obtención de los Márgenes Brutos Estándar Plan Programa 2005

Índice de tablas. Operación Obtención de los Márgenes Brutos Estándar Plan Programa 2007

Una encuesta a veterinarios y asesores de granjas de vacuno lechero sobre medidas de bioseguridad, sus opiniones y como las comunican objetivo

MANUAL PRÁCTICO DE LUCHA ANTE SOSPECHA O FOCO DE INFLUENZA AVIAR

La Bioseguridad en explotaciones porcinas

GUIA DE BIOSEGURIDAD

ETIOLOGÍA HCV. Hepacivirus YFV WNV DENV JEV. Flavivirus. Flaviviridae. BVDV-1 BVDV-2 BDV CSFV Hobi-like virus. Pestivirus EPIDEMIOLOGÍA

José María San Miguel Ayanz Real Academia de Ciencias Veterinarias Madrid, 22 de Mayo de 2017

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

INTENSIFICACION EN PRODUCCION ANIMAL PROGRAMA DE LA MATERIA: (435) Nutrición y Alimentación Animal. Resol. (CD) Nº 880/07

Colección 500 Preguntas 500 Respuestas. Coodinación: Oriel Fajardo de Campos y Rosane Sacatamburlo Lizieire

Introducción a la Producción Animal - Unidad Temática III Trabajo Práctico N Trabajo Práctico nº 5

ANEXO XI ENCUESTA EPIZOOTIOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD DE AUJESZKY EVALUACIÓN DE LA VACUNACIÓN Y DE LA BIOSEGURIDAD

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Vaca (viva) - Pontevedra - GAL - Exp. 26

3. Número de la UPP 4.DATOS DE LA EMPRESA: Nombre o Razón Social del rancho. 14. Altitud

I. Principado de Asturias

Cómo criar novillas 10 PlanRecría10

Bioseguridad en granjas de vacuno lechero

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Leche - Vaca - Pontevedra - GAL - Exp. 26

Trabajo Práctico nº 5

3. Número de la UPP 4.DATOS DE LA EMPRESA: Nombre o Razón Social del rancho. 14. Altitud

Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo.

SITUACIÓN SANITARIA DE BRUCELOSIS BOVINA 2011

10.Estado. 14. Altitud

BOLETIN INFORMATIVO: JUNIO-JULIO 2015

Media + error estándar Superficie (ha) 44,9 + 9,7 Superficie en propiedad (%) 60,9 + 10,3 Superficie de pastos naturales (%) 18,2 + 12,2 Superficie

Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 11 de agosto de 2016

Subdirección General de Productos Ganaderos. Madrid 22 de Mayo de 2012

¹ Para proteger el secreto estadístico fue necesario agrupar las regiones Los Lagos y Aysén en Ganado Rematado en Ferias.

Preguntas frecuentes. sobre la fiebre aftosa. 1. Qué es la fiebre aftosa? Es una enfermedad infectocontagiosa

Cliente: Dirección de Innovación e Industrias Alimentarias. DMAPTAP. Gobierno Vasco

PRRS: Prevención y control Qué se está haciendo en México? Bioseguridad de granja y regional

MEDIDAS BIOSEGURIDAD EXPLOTACIONES BOVINAS Y CAPRINAS FRENTE A LA TUBERCULOSIS BOVINA

FERIAS Y MATADEROS REGIÓN DE LOS RÍOS

UF: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL. PNF de Ingeniería en Agroalimentación Sección A. Prosecución Fin de Semana - Sede Académica Barinas

Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 11 de Marzo de 2015

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Leche - Vaca - Pontevedra - GAL - Exp. 24

Osorno, Noviembre de 2009

PROGRAMA DOCENTE DE PRODUCCION ANIMAL I CLASES TEORICAS

MANUAL PRÁCTICO DE LUCHA ANTE SOSPECHA O FOCO DE INFLUENZA AVIAR

Mesa Redonda sobre "Bioseguridad en avicultura" Bioseguridad en granjas de aves rurales. 4 de diciembre de 2017 J. Carlos Terraz

FERIAS Y MATADEROS REGIÓN DE LOS RÍOS

NORMATIVA DE ORDENACIÓN SECTOR AVÍCOLA (CARNE Y PUESTA)

Principales resultados de la evaluación de bioseguridad en Castilla y León, alcance y análisis de puntos críticos

Recría de novillas :

INFORME DE FERIAS Y MATADEROS Región de La Araucanía

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas Ganaderos" INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA )Plan 04

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE

PLAN DE CHARLA 05/12/2013. Curso de Bioseguridad Integral BIOSEGURIDAD EN NÚCLEOS ZOOLÓGICOS

Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 13 de enero de 2016

>>INFORMACIÓN. Situación. del censo bovino Francia/bovinos.

Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 14 de abril de 2016

Control Regional de PRRS: Experiencia Catalana. Jordi Casal

VACUNO SECTOR: GANADO VACUNO SEMINARIOS SECTORIALES. Madrid del 19/05 al 17/06 de 2009

PROGRAMA NACIONAL DE BRUCELOSIS

La salud de las gallinas es la calidad del huevo

AYUDAS GANADERAS ASOCIADAS CONTEMPLADAS EN LA SOLICITUD CONJUNTA DE LA PAC Y AYUDAS EXCEPCIONALES DE ADAPTACIÓN AL SÉCTOR PRODUCTOR DE VACUNO DE LECHE

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

El sector porcino y su entorno

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

FERIAS Y MATADEROS REGIÓN DE LOS RÍOS

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE. Trabajo Práctico N 16 Comisión 1 Tablas de equivalencias ganaderas

PRÁCTICAS PREVENTIVAS PARA FIEBRE AFTOSA (FMD) LISTA DE VERIFICACIÓN

BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS EN GRANJAS PORCÍCOLAS UNIDAD DE PRODUCCIÓN , ESTADO MUNICIPIO LOCALIDAD CÓDIGO POSTAL TELÉFONO

Las claves de la fiebre aftosa

Análisis de riesgo y gestión sanitaria avícola. Hernán Rojas, PhD Director CERES BCA

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD DURANTE UNA EMERGENCIA

Fecha de la inpección UBICACIÓN E IDENTIFICACION DE LA GRANJA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

NORMATIVA DE BIOSEGURIDAD Y FUNCIONAMIENTO DE LA GRANJA DOCENTE VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA

ARTIFICIAL INSEMINACIÓN. Algo más sobre. En el proceso de inseminación

Comisión 2. Práctico nº 17

PROF ANDRES KOWALSKI,

CARNE BOVINA: INDICADORES DE FORMACIÓN DE PRECIOS A MAYO DE 2018

PROPUESTA DE LA COMISIÓN DELEGADA DEL JURADO DE LOS PREMIOS PORC D OR PARA LA CONCESIÓN DEL PREMIO PORC D OR EN LA CATEGORÍA DIAMANTE 2010

SITUACIÓN SANITARIA DE BRUCELOSIS BOVINA 2010

DATOS DEL CICLO DE VIDA. Nombre: Carne - Vaca (viva) - Palencia - CYL - Exp. 15

Valoración genética, potencial de crecimiento y eficiencia de los toros (Serie de testaje nº 16) Daniel Villalba Xavier Cortés Universidad de Lleida

TEMAS PARA EL AXAMEN COMPLEXIVO

Sanidad en la Producción de Leche de Vacuno

Borrador de Programa de Certificación. Para la producción de pollos de engorde con bajos niveles de contaminación con Campylobacter

16 de Octubre de 2015 Informe Nº 19:

Transcripción:

Caracterización del estatus sanitario frente a BVD y medidas de bioseguridad aplicadas en granjas lecheras de y La bioseguridad en las granjas de bovino: análisis de riesgo de la entrada de infecciones en función de la bioseguridad y aspectos sociológicos y psicológicos que influyen en su aplicación Objetivo final Desarrollar una herramienta de análisis de riesgo de entrada del BVD e IBR granjas bovinas lecheras en función de las medidas de bioseguridad aplicadas 1

Seleccióngranjasa incluiren el proyecto Primera analítica frente a BVDeIBR Cuestionario de bioseguridad Año 1 (217) Fotografía inicial Descripción de las medidas de bioseguridad empleadas en las granjas Estatus sanitario en relación a IBR y BVD de las granjas participantes Estatus sanitario BVD Anticuerpos PCR tanque de Anticuerpos en Interpretación tanque de leche leche novillas Negativo Negativo Libre Positivo Negativo Negativo Ha habido contacto pero no es reciente Positivo Negativo Positivo Hay circulación de virus Positivo Positivo Negativo Hay circulación de virus Positivo Positivo Positivo Hay circulación de virus 2

Perfiles BVD 9 8 7 66% 6 52% 5 4 3% 3 2% 2 9% 7% 9% 7% Circulación en recría Contacto no reciente Circulación en vacas Negativa Caracterización BSG 1. ENTRADA Y MOVIMIENTO DE ANIMALES 2. ENTRADA DE VEHÍCULOS 3. PERSONAL Y VISITANTES 4. LOCALIZACIÓN 3

2 Recría interna RECRIA CATALUNYA (n=34 ) 13 Externa propia 1 Externa compartida RECRIA GALICIA (n=93) 63 Recría interna 3 Externa propia n=14 ENTRADA DE NOVILLAS n=2 Frecuencia anual de entradas 1er cuartil Mediana 3er cuartil Máximo 1 1 6 24 Numero de orígenes 1 2 > 3 9 2 3 Estatus sanitario del origen 3 11 Hacen pruebas para BVD 2 4 Presencia de cuarentena 1 2 Frecuencia anual de entradas 1er cuartil Mediana 3er cuartil Máximo 1,75 3,5 5,25 6 Numero de orígenes 1 2 > 3 4 6 Estatus sanitario del origen 1 8 11 Hacen pruebas para BVD En origen Al llegar 12 8 Presencia de cuarentena 2 3 4

n= ENTRADA DE VACAS n=18 Frecuencia anual de entradas 1er cuartil Mediana 3er cuartil Máximo,875 1 3,5 24 Numero de orígenes 1-2 3-5 > 5 6 2 2 Estatus sanitario del origen 1 9 Hacen pruebas para BVD 1 6 Presencia de cuarentena 1 3 Frecuencia anual de entradas 1er cuartil Mediana 3er cuartil Máximo 1,75 3,5 5,25 6 Numero de orígenes 1 2 > 3 12 3 3 Estatus sanitario del origen 8 Hacen pruebas para BVD En origen Al llegar 8 Presencia de cuarentena 1 4 CATALUNYA Mitigación del riesgo 8 vehículo propio 7 no comparten transporte con otros animales 5 limpian y desinfectan vehículo 24 entran novillas o vacas 16 vehículo externo 9 comparten el transporte con otros animales 6 hacen pruebas BVD al entrar 3 tienen cuarentena 5

Movimientos a pasto 9 8 7 6 5 35% 44% 5% 49% 4 3 2 Salen a pastos Comparten con otros animales Participación en ferias 8% 9 8 7 6 5% 5 4 3 15% 2 2% Participan en ferias Regresan a granjas 6

Mitigación del riesgo CUARENTENA Al volver de feria 4 entran directamente 1 entra a cuarentena 1 entra directamente ENTRADA DE VEHÍCULOS Dentro del perímetro de la granja 9 8 7 6 5 4 3 2 Terneros Matadero Leche Alimento Estiércol Purines Cadáveres Distribuidores 7

ENTRADA DE VEHÍCULOS Frecuencia de entradas semanal 8 7 6 5 4 3 2 1 Terneros Matadero Leche Alimento Estiércol Purines Cadáveres Distribuidores VISITANTES EN CONTACTO CON ANIMALES Visitas mensuales Mínimo Mediana Máximo 2 8 3 1 3 8

VISITANTES EN CONTACTO CON ANIMALES Mitigación del riesgo Botas y ropa de la granja 8/34 (23%) 1/93 (1%) Solo ropa 2/93 (2,15%) PERSONAL Mínimo Mediana Máximo 1 4 18 33 exclusivos 1 trabaja en otra granja bovina 4 tienen bovinos en casa 25 externo y exclusivo 3 trabajan en otra granja bovina 6 tienen bovinos en casa 9

LOCALIZACIÓN Número de granjasen un radio de 1km 9% 9 8 7 6 5 4 47% 54% 26% 26% 29% 37% 3 2 6% Vacas de leche Vacas de carne Engorde Ovejas y Cabras LOCALIZACIÓN Mitigación del riesgo Cerco perimetral completo CATALUNYA GALICIA No: 25 SI: 9 No: 5 SI: 4 No: 89 Si: 4 Si: 2 No:2 Cerco perimetral Puerta cerrada Cerco perimetral Puerta cerrada

CONCLUSIONES Circulación de BVD en el 73% y 39% de las granjas bovinas de leche en y Evidencia de prácticas que facilitan el ingreso de BVD a las granjas Hay margen de mejora en la aplicación de las medidas de bioseguridad MUCHAS GRACIAS! bibianabenavides@e-campus.uab.cat 11