Nuevo Impuesto para los Derivados del Petróleo (Colombia)

Documentos relacionados
Índice. Lidera Soluciones, SL Avda. Madrid 197, 2ª planta Vigo (Pontevedra) Tel / Fax.

MÓDULO 13 FACTURACIÓN SOLUCIONARIO DE LOS SUPUESTOS PRÁCTICOS

Guía de integración aplicaciones a CF2 en CxC y CxP

MANEJO IVA DIFERENCIAL

Impresión de cheques sin factura

Cambios en el cálculo de los gastos del proceso de importación de VN

TUTORIAL ESQUEMA CONTABLE

Carta Técnica. Contenido

SIIGO WINDOWS. Parametrización IVA Diferencial. Cartilla I

Modificación en la gestión de las ubicaciones de las

CONTABILIZACIÓN AUTOMÁTICA DE LA LIQUIDACIÓN DE PARTÍCIPES Y COLABORADORES

"Integraciòn costo de ventas por linea-zona"

Control Secuencial de Cheques

MÓDULO 10 INVENTARIO SOLUCIONARIO DE LOS SUPUESTOS PRÁCTICOS

Elección de Moneda en la facturación de Taller.

ERP Siesa Enterprise Release Sistema Financiero. Cambios principales.

Responsables. Terceros

Paz y Salvo Entrega de Vehiculos

Nueva funcionalidad Versión 8.0

ENLACES CONTABLES. El enlace que Click Eurotaller dispone para contabilizar automáticamente a los program, y A3conta:

MANUAL LOGÍSTICA CIRCUITO DE COMPRAS INTERCOMPAÑÍA

DAULER INGRESOS Y GASTOS.

Implementación de NIIF basada en Zeus

TUTORIAL CÓMO INTEGRAR VALERY CONTABILIDAD CON VALERY 3 PROFESIONAL?

Carta Técnica. Con costo, para versiones y anteriores. Garantía de actualización fiscal 2017!

Integración Contable Tipo Estándar.

1 REGISTRO DE FACTURAS

. ConSIX Facturación Módulo Contabilidad. Copyright 2017

Guía de integración contable tipo estandar"

SIIGO Pyme. Elaboración Notas Debito. Cartilla I

VERSION 6.0 ANIWIN (Junio 2005 )

SIIGO CONTADOR. Definición de Documentos. Cartilla I

Los tipos de IVA no deducibles no se liquidan, por este motivo no se seleccionan automáticamente.

Manual de compras Gastos

Cómo Utilizar el Sistema Contable Mónica? CÓMO CREAR EL CATÁLOGO DE CUENTAS?

Preguntas más frecuentes sobre el cambio del tipo de IVA

ELABORACIÓN DE LA FACTURA DE COMPRA

Versión 1.0 ERP-UTN-MCG UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE MANUAL DEL USUARIO CUENTAS POR PAGAR. Año 2016 Adriana Andrango

ANTES DE CAMBIAR A CFDI 3.3

INSTRUCTIVO INSTALAR DEMO INFACONT. Para ejecutar la aplicación se necesita tener instalado Microsoft Access 2010 a 32 Bits.

SIIGO WINDOWS. Nota Debito. Cartilla I

DEFINICIÓN DE DOCUMENTOS (Tipo P Compra)

MANUAL DE ZEUS TESORERIA

CONVERSOR CON HERRAMIENTAS PARA EXCEL.

Integración Bancos Contafiscal. 1. Estando dentro de la empresa ir al menú Archivo - Parámetros de la empresa.

ÍNDICE BIENVENIDO A QUOLAW! 3 MI CUENTA 4 CONTACTOS Y CLIENTES 8 CREAR EXPEDIENTE 10 TAREAS Y EVENTOS

Integración Contable en Punto de Venta

Gestión Financiera I en Microsoft Dynamics AX 4.0

MODULO DE CONFIGURACIÓN

Integración Contable en Compras

GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR ANTICIPOS RECIBIDOS DE CLIENTES

ALMACENES Y ARTÍCULOS

WINTASK SICAL Versión 1.2a Revisión 1 04/09/2017

COSTEO PREDETERMINADO

Carta Técnica. Versión: Liberación: 7 de julio de 2016

conasesor Novedades Versión 6.96

Innovando en TI REALIZAR TRASLADOS DE ACTIVOS FIJOS DENTRO DE UNA SOCIEDAD EN EL SISTEMA, TR. ABUMN. Materiales de Capacitación Manuales de Usuario

Guía de Usuario DIGITAL SMART SERVICES. Prime ERP. Iniciando tus Ventas

Previsión de Pedidos de Compra WhitePaper Febrero de 2007

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI.

SIIGO WINDOWS. Costeo en Línea. Cartilla I

ESQUEMAS CONTABLES. Adicionar [Ins] Grabar [F3] Editar [F2] Eliminar [Supr]

Creación de Empresas en FacturaPlus Flex Puesta en Marcha

Instructivo Integración del software (Wincont) con el Software Administrativo Windows (Saw)

KRITER ERP v2012. Cambios Tipos de Impuestos IVA. Documento Técnico. 30 de julio de 2012.

SOLICITUD DE ANTICIPO

Configuración de integración de aplicaciones de tipo otro de los módulos de Cuentas por Cobrar y Cuentas por Pagar a Contafiscal C2K

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

ERP SuperADMINISTRADOR Guía de Generación de Pólizas Julio 2015 pág. 10-1

MANEJO DE ANTICIPOS DE PROVEEDORES

SIIGO WINDOWS. Facturación Producto - Servicio. Cartilla I

CUENTAS POR PAGAR. Le muestra las diferentes opciones: Lista Cuentas por Pagar Vigentes

SOROLLA2 GUÍ A DE APERTURA 2018

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo

GUÍA PARA EXPEDIR CFDI 3.3 POR ANTICIPOS RECIBIDOS DE CLIENTES

Manual de Usuario. AddIn Facturación. Masiva

Manual Práctico para cambiar % de los impuestos y su repercusión en Libra

Para utilizar esta opción hay se debe avisar al departamento de soporte, para que active dicha funcionalidad y su posterior configuración.

Instructivo Costo Promedio Ponderado en el software administrativo

Inventario. Disponemos de 3 formas para generar el inventario:

PROVEEDORES Y PRODUCTOS

CAMBIOS SOBRE EL IVA

Fecha: Diciembre 2017 Modulo: AP Manual: Cuentas por Pagar. Para crear Solicitud Anticipo de Viáticos Acreedor se requiere:

CREACIÓN/ MODIFICACIÓN DE APUNTES MODELO.

ANTICIPOS DE CONCESIONES

Guía de Usuario DIGITAL SMART SERVICES. Prime ERP. Iniciando. tus Compras

SysCafé S.A Nit

Reforma del IVA. El 1 de julio de 2010 se producirá la reforma del IVA a raíz de la cual entrarán en vigor nuevos porcentajes de IVA:

:: Unidad: 3 Documentos y Operaciones Contables

HISPATEC - SII HISPATEC - SII. Introducción. 1. Configuraciones del Nuevo Programa Hispatec - SII Parámetros de Configuración

ELABORACIÓN FACTURA DE COMPRA

SIIGO Dejando huella... SIIGO. Versión 5.1. VENDEDOR WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO. Caminando hacia el futuro...

Agregador Financiero. Introducción. Cómo comenzar?

Manual de Usuario. AddIn Cancelación. Nota Crédito

Transcripción:

Nuevo Impuesto para los Derivados del Petróleo (Colombia) El objetivo de esta mejora es crear un impuesto con un tratamiento diferente a los existentes, para asignar a determinadas referencias que se consideren derivados del petróleo. Por normativa de Colombia, el comportamiento será el siguiente: Si la empresa es Importadora de estos productos, es posible realizar la venta de los mismos aplicando el IVA. Si la empresa es Distribuidora y la compra la realiza a un proveedor local, NO se puede aplicar el IVA en la venta de estos productos. Además, al registrar la compra, el valor del IVA se considera mayor coste del producto. Observación: Si la empresa es Importadora y Distribuidora al mismo tiempo, en se tienen que crear dos referencias para diferenciar los dos comportamientos. Será el usuario el que tiene que escoger la referencia adecuada para cada uno de los casos. COMUNES/ MANTENIMIENTO/ IMPUESTOS/ IMPUESTO Con este desarrollo se permite tener creados dos impuestos del mismo tipo [IVA] y con el mismo porcentaje; uno para aplicar a todas la operaciones de compra y venta genéricas de la empresa, y otro marcado como [Derivado del petróleo] sólo para asignar a estos casos. Al configurar el impuesto, además de establecer la fecha desde la que se tiene que aplicar y el porcentaje del mismo, se configuran las cuentas en donde va a ser contabilizado este impuesto. Este impuesto en la compra supone un mayor valor del producto, por lo que en las columnas [Cta. Fras. Recibidas] y [Cta. Factura Recibidas Abonos] se deber configurar la cuenta contable de Inventario. En las columnas [Cta. Fras. Emitidas] y [Cta. Fras. Emitidas Abonos] se puede configurar la cuenta del IVA, aunque al no aplicarse IVA a estos productos en la venta, no se va a contabilizar. Página 1 de 5

Importante: Esta nueva columna en el mantenimiento de Impuestos, llamada [Derivado del petróleo], se configura por base de datos, por lo que la empresa que lo quiera utilizar, tiene que ponerse en contacto con Lidera Soluciones, para añadir el nuevo impuesto y facilitar los datos que anteriormente citamos para poder registrarlo. Funcionamiento REPUESTOS/ PRINCIPAL/ REFERENCIAS Al crear la referencia de alguno de estos productos derivados del petróleo, en la solapa [Datos] se configura el impuesto creado para este uso. REPUESTOS/ PRINCIPAL/ ENTRADAS/ ENTRADAS DE ALMACÉN Al registrar la compra en el sistema se aplica este impuesto (visible en la grid anidada de la línea de la referencia). Al [Guardar] la remisión se realiza la contabilización de la entrada, llevando el valor del material a la cuenta de inventario. En el ejemplo planteado los 1000 del precio del producto. Página 2 de 5

Posteriormente, se cubre la [BI] y se pulsa el botón [Contab. Factura], siempre que los datos de la entrada se corresponden con la Factura de Compra ( en caso, la factura contenga varias remisiones, será necesario realizar la conformación desde Financiero/ Principal/ Verificación de Facturas/ Conformar Facturas). En ese momento, se contabiliza la factura llevando el valor del impuesto a la cuenta de inventario (configurada en el mantenimiento de impuestos). En el ejemplo planteado, los 160 del impuesto. Página 3 de 5

El precio medio de la referencia se ha incrementado por el valor de este impuesto, tal y como se puede comprobar en el maestro de referencias en la solapa [Otros Datos]. Página 4 de 5

REPUESTOS/ PRINCIPAL/ SALIDAS/ SALIDAS DE ALMACÉN Según el tratamiento de este impuesto, en la venta NO se aplica ningún impuesto. Por lo que el sistema reasignará automáticamente el impuesto 0% en ese producto ( visible en la grid anidada de la línea de la referencia). Página 5 de 5