DOCUMENTACION DE ARQUITECTURA INTRODUCCION ELSA ESTEVEZ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERIA DE LA COMPUTACION

Documentos relacionados
DOCUMENTACION DE ARQUITECTURA VISTA DE COMPONENTES Y CONECTORES VISTA DE ASIGNACION

Taller de Sistemas de Información 1. Arquitectura de Software

Conceptos fundamentales de los sistemas de información

Gestión de Configuración

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Segundo Grado 2 do Periodo de Nueve Semanas

Catedrático: Lic. Angélica Avalos Cano

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA DE INGENEIRIA DE SISTEMAS ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. Enfoques para Modelado del Negocio

Tema 45 Grupos de trabajo. WorkFlow 30/05/2011

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

Microsoft Excel 2010 (Completo)

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

Contenido. [ocultar] 6.1 Entidad 6.2 Atributo 6.3 Relaciones 7 Representación del Objeto de Estudio en el Mundo de los Datos 8 Fuente

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS ARQUITECTURA DE SOFTWARE PARTE 2

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES

ACUERDO DE SERVICIO. TNC de Venezuela y CharteSystem Soft, C.A.

2. CARACTERÍSTICAS GENERALES 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 4. INGRESO 5. BÚSQUEDA

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

AMS (Administración de Membresía y Seguimiento) Windows XP, Windows Vista, Windows 7 Versión [1.0] Historia de revisiones

REGISTRO INCIDENCIAS NEOSOFT. Manual uso Mantis

Tecnología y arquitectura. Tecnología y Arquitectura. D.R. Universidad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey México, 2012.

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS ESTILOS Y PATRONES DE ARQUITECTURA PARTE 3

Universidad Nacional de Tucumán

Guía para el responsable del pre registro de sustentantes. Guía para el pre registro de sustentantes

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua)

50 Horas. Coaching, origen, elementos esenciales, su potencial, beneficios y ventajas del coaching. No todo lo que dicen del coaching es cierto

Procedimiento P7-SIS Revisión

Microsoft Excel 2007 (Completo)

ISO :2014 Metadatos Parte 1: Fundamentos


Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación

idashboarda pp Cuadro de Mando Operacional Ángel Luis Peñalosa Roiz Aplicaciones multimedia de nueva generación ITT - Telemática

Sistema de Seguimiento Académico para la Carrera de Medicina (SyS_ACMe) Documento Visión

Especificación de Requisitos según el estándar de IEEE 830

MERCADEO DE SERVICIOS ESPECIALIDAD DE MERCADOTECNIA

Conceptos generales de la Administración de Servicios TICs

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

Política del Sistema de Gestión Integrado

Diseño e implementación de soluciones de Dispositivos Conectados para Pequeñas y Medianas Empresas

Consideraciones Generales

MICROSOFT SQL SERVER 2005 Bases de Datos

II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES ACTÚA Y PIENSA

Alcance del proyecto Versión 1.0

Universidad de Ixtlahuaca CUI Ingeniería en Computación Servicios de Internet Investigación de los Sistemas Operativos en Red

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

Acuerdo de Nivel de Servicio Conector C1. Póliza de Soporte Premium

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1

Serials Solutions. Guía de referencia rápida del Client Center

IN3 SIGCam. Sistema Integral de Gestión para Cámaras de Comercio

MODELOS INTERNOS PARA EL CALCULO DEL REQUERIMIENTO DE CAPITAL DE SOLVENCIA

Acta reunión Kickoff 21/01/2013. Zaragoza

Política del Sistema de Gestión Integrado

TALLER DE ENCUESTA DE SERVICIO

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS - MAPRO CODIGO: MDP Área de Desarrollo. Área de Riesgos. Área de Administración. Área Negocios.

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES ÁREA DE REGISTRO

ANALISTA FUNCIONAL Y DE NEGOCIO

Capacitación y negociación en RRPP PLANIFICACIÓN

CMM - CMMI MÁXIMO ESTÁNDAR EN INGENIERÍA DE SOFTWARE CAPABILITY MATURITY MODEL MODELO DE MADUREZ DE CAPACIDAD

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV

Segmentación dinámica de mercados B2B

APUNTES SOBRE NEGOCIACION i

Arquitectura de Software

SERVICIOS DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

Análisis de la Experiencia de Clientes

Política del Sistema de Gestión Integrado

MODELO EER. Una entidad es cualquier objeto (real o abstracto) que existe en la realidad y acerca del cual queremos almacenar información en la BD.

Rúbricas. fundamento y construcción. María Dibarboure Setiembre 2017

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Primer Grado- Tercer Periodo de Nueve Semana

Informe. Los criterios de valoración para la adjudicación descritos en el pliego de prescripciones administrativas son:

Agenda. Saludo y presentación de los participantes. Objetivo del taller. Reflexión. Desarrollo del taller. Sesión de preguntas. Evaluación del taller

MEDICIÓN DEL TAMAÑO DEL SOFTWARE EN APLICACIONES SOA CON PUNTOS DE FUNCIÓN COSMIC. Mirella Pérez Falcón

AceReader Pro. Deluxe Versión Windows. Guía de Inicio Rápido

Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimiento preventivo de equipo de cómputo: PC, Laptop, impresora y Fax.

INTRODUCCION A LA TEORIA DE SISTEMAS

Modelo de Clases. Un diagrama de clases esta compuesto por los siguientes elementos:

Ejemplo de UML con Racional Rose PROBLEMA DEL ELEVADOR

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO

Mòdul: Programació de serveis i processos (0490) CONTINGUTS

Información Geográfica como soporte al Gobierno Electrónico

FORMULARIO PLAN DE ACTIVACION SERVICIO EN CONTINGENCIA

Te explico cómo puedes hacer tu propio germinado

El Plan de Mercadotecnia

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

Justificación. Objetivo

Objetivo: Redactar párrafos basados en las normas ortográficas.

Lenguajes y Técnicas de Programación. I. Objetivos Los alumnos que aprueben este curso deberán ser capaces de :

CALIBRACIÓN o VERIFICACIÓN METROLÓGICA

Un poco de teoría [( ) ( )] [( ) ( )]

Sistema Infomex Mexicali. Documentación de Diseño y Construcción. Versión 1.0

MODELO ORGANIZATIVO Y DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA INFORMACION FINANCIERA (SCIIF)

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Primer Grado- Cuarto Periodo de Nueve Semana

Solicitudes de alta CJAP Requisitos e información necesaria. Sevilla, Abril de 2008 Versión 2.1

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

PLAN DE PRODUCCIÓN. Recuerden! Definición

SCR6150c Versión 2.0(12/01/05)

Hacia una plataforma de interoperabilidad para aplicaciones biológicas. Guzmán Llambías Abril 2010

Transcripción:

DOCUMENTACION DE ARQUITECTURA INTRODUCCION ELSA ESTEVEZ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERIA DE LA COMPUTACION

CONTENIDO 1 DOCUMENTACION Mtivación Audiencia y uss Recmendacines Vistas 2 REVISION DE CONCEPTOS Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 2

MOTIVACION 1 La mejr arquitectura será inútil si quienes deben usarla: n saben de qué se trata n entiende cóm se usa, cnstruye mdifica la entienden mal y la aplican incrrectamente Crear una arquitectura n es suficiente, debe ser bien cmunicada: se debe permitir que ls interesads la usen aprpiadamente para hacer su trabaj se debe describir la arquitectura cn el suficiente detalle, sin ambigüedad y de manera rganizada para que trs puedan rápidamente encntrar la infrmación que necesitan Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 3

MOTIVACION 2 En td mment, la dcumentación habla pr el arquitect: HOY - cuand el arquitect puede hacer tras tareas relevantes en vez de respnder preguntas sbre la arquitectura. MAÑANA - cuand el arquitect haya dejad el pryect y alguien más se encargue de su evlución y mantenimient Usualmente se hace prque alguien/alg la requiere - un cntrat, un cliente, el prces estándar de la empresa, etc. Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 4

ARGUMENTOS Pr qué ls arquitects deberían invertir tiemp en dcumentar la arquitectura? es esencial para prducir un prduct de alta calidad, predecible, y cn el menr re-trabaj psible ls interesads inmediats analistas, desarrlladres, respnsables de testing, instaladres; la necesitan prque les aprta valr a ells misms permite mantener ls resultads de las principales decisines de diseñ ayuda a que el prces de diseñ sea más sistemátic y sin prblemas ayuda a raznar sbre la arquitectura y a cmunicarla mientras se trabaja sbre ella. Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 5

USOS Element de educación Permite intrducir el sistema a tras persnas - nuevs miembrs del equip, nuevs analistas externs, el cliente que está cnciend la slución pr primera vez Element de cmunicación un de ls principales usuaris es el arquitect, el mism que la cnstruyó nuevs l ayuda en el prces de definición de la arquitectura Registr de las decisines de diseñ Ayuda a determinar el prgres (detectar ls TBD t be decided y TD) Element de cntrl Sirve de base para el análisis y la cnstrucción del sistema: le dice a ls desarrlladres cóm tienen que cnstruir prvee infrmación sbre atributs de calidad a aquells que tienen que evaluarls Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 6

AUDIENCIA Y USOS 1 ROL DESCRIPCION USO Arquitect Desarrlla y dcumenta la arquitectura Negciar requerimients cntrapuests Elegir entre alternativas de diseñ Mantener repsitri de decisines de diseñ Mstrar evidencia que la arquitectura satisface ls requerimients Gerente de Negci Administra una unidad de negci Entender la capacidad del sistema para alcanzar las metas del negci Analista de Calidad Asegura el cumplimient de estándares y prcess Base para cntrlar que la implementación siguió ls prescripcines de la arquitectura Administradres de Base de Dats Administra aspects del almacenamient de dats Entender cm ls dats sn creads y actualizads pr ls cmpnentes de la arquitectura Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 7

AUDIENCIA Y USOS 2 ROL DESCRIPCION USO Instaladres Instala y pne en marcha el sistema Entender ls elements de la arquitectura que se entregan y tienen que ser instalads Diseñadres Diseña el sftware a mas baj nivel que la arquitectura Aplica la arquitectura para cumplir ls requerimients Reslver asignación de recurss Establecer presupuests para el cnsum de recurss Entender cm un cmpnentes se cmunicará cn trs cmpnentes del sistema Mantenimient Crrige bugs Desarrlla mejras Entender las ramificacines de un cambi Administradr de Red Mantiene el hardware y sftware de una red Determinar la carga de la red en distints escenaris de us Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 8

AUDIENCIA Y USOS 3 ROL DESCRIPCION USO Gerente de Pryect Planifica pryect Asigna recurss Ayudar a calcular el presupuest Ayudar a medir el prgres cn respect a la planificación Representante de Sistemas Externs Respnsable del sistema cn el cual se debe interperar Definir el cnjunt de acuerds entre ls sistemas Testeadr Respnsable pr el test y verificación del sistema Crear tests basads en el cmprtamient y la interacción de ls cmpnentes de sftware Usuari Usuari final del sistema. Puede haber varis tips de usuaris Entender cuales sn ls principales cmpnentes del sistema para cmprender diferentes situacines que pudieran afectarl Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 9

DOCUMENTACION DE ATRIBUTOS DE CALIDAD Cualquier patrón estil arquitectónic utilizad tendrá atributs de calidad asciads. Al explicar la elección, se debe incluir una discusión sbre la satisfacción de ls requerimients de atributs de calidad y de ls trade-ffs incurrids Pr ejempl, en la sección Justificación Alguns elements de la arquitectura que prveen un servici, tienen límites en determinads atributs de calidad. Ests límites deben definirse en la dcumentación de la interfaz del element. Pr ejempl, Cntrat de Calidad de Servici Ls atributs de calidad generalmente imparten un lenguaje pr el cual se pdría buscar. Alguien cn cncimient en el atribut de calidad, puede buscar pr ls elements de la arquitectura (y sus prpiedades) que referencian al atribut de calidad su jerga relacinada. Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 10

DOCUMENTACION DE ATRIBUTOS DE CALIDAD MAPEO La dcumentación de arquitectura frecuentemente cntiene un mape a requerimients (incluyend requerimients de atributs de calidad) que muestra cóm ls requerimients sn satisfechs. Cada atribut de calidad tendrá un cnjunt de interesads que desea cncer cóm se satisface. Se pdría prveer un lugar en la intrducción de la dcumentación para indicarle a cada interesad dónde encntrar l que es de su interés. Sección Radmap Infrmación para X, Infrmación para Y Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 11

DOCUMENTACION - RECOMENDACIONES 1. Escribir la dcumentación desde el punt de vista del lectr 2. Evitar repetición innecesaria 3. Explicar las ntacines 4. Usar un template estándar 5. Registrar las justificacines 6. Mantener la dcumentación actualizada, per n tant 7. Revisar la dcumentación para asegurar que es aprpiada Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 12

VISTAS El cncept de vista es el principi fundamental para rganizar la dcumentación de arquitectura: además de las vistas, incluye infrmación adicinal que pertenece al dcument de arquitectura n es un métd n incluye una secuencia de pass a seguir es una clección de técnicas que llevan una filsfía subyacente: La dcumentación de arquitectura debe ser útil a las persnas que dependen de ella para realizar su trabaj Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 13

TECNICAS Detectar las necesidades de ls interesads Prveer infrmación para dichas necesidades, registrand decisines de diseñ de acuerd a una variedad de vistas mas infrmación adicinal Actividades durante el diseñ de la arquitectura Verificar la dcumentación resultante para determinar si satisface las necesidades Empaquetar la infrmación de una manera útil para ls interesads Actividades centradas en la dcumentación Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 14

NOTACIONES 1) Ntacines infrmales 2) Ntacines semi-frmales 3) Ntacines frmales Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 15

NOTACIONES INFORMALES vistas representadas usand diagramas de prpósit general la semántica de la descripción está en lenguaje natural y n puede ser frmalmente analizada ejempl: PwerPint Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 16

NOTACIONES SEMI-FORMALES las vistas se expresan en una ntación estandarizada que utiliza elements gráfics y reglas de cnstrucción n prvee un tratamient semántic cmplet del significad de ls elements ejempl: UML Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 17

NOTACIONES FORMALES las vistas sn descriptas en una ntación que tiene una semántica precisa (generalmente basada en matemáticas) es psible un análisis frmal tant sintáctic cm semántic cncidas cm Architecture Descriptin Languages (ADLs), prveen un vcabulari gráfic y una semántica subyacente para representar arquitecturas sprtan autmatización a través de herramientas asciadas Ref: http://www-2.dc.uba.ar/prfesres/nick/jacal.htm Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 18

DOCUMENTACION POR VISTAS Dcumentar una arquitectura es una cuestión de dcumentar las vistas relevantes y lueg agregar dcumentación que aplique a más de una vista. Cuáles sn las vistas relevantes? depende de las metas que se establezcan - Cuál es el bjetiv de la dcumentación y a quién va dirigida determinads atributs de calidad sn expuests mejr pr ciertas vistas cada vista enfatiza cierts aspects del sistema, mientras des-enfatiza ignra trs, cn el bjetiv de hacer el prblema tratable Tips de Vistas Vistas de móduls Vistas de cmpnentes y cnectres Vistas de alcación. Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 19

UN SISTEMA VARIAS VISTAS Un arquitect examina el sistema en tres vistas: 1) Cm esta estructurad cm un cnjunt de unidades de cdig? Vista de Móduls 2) Cm esta estructurad cm un cnjunt de elements que tienen cmprtamient e interaccines en tiemp de ejecucin? Vista de Cmpnentes y Cnectres 3) Cm se relacina cn trs elements n de sftware tales cm hardware y equips de desarrll? Vista de Despliegue Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 20

UN SISTEMA VARIAS VISTAS Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 21

VISTAS DE UNA ARQUITECTURA 1 Qué cntiene la dcumentación de un vista? una presentación primaria, usualmente gráfica, mstrand ls principales elements y las relacines de la vista un catálg de elements que explica y define ls elements mstrads en la vista y lista sus prpiedades una especificación de las interfaces y cmprtamient de dichs elements. indicacines sbre ls mecanisms incrprads que permitirían adaptar la arquitectura justificación e infrmación de diseñ Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 22

VISTAS DE UNA ARQUITECTURA 2 Qué cntiene la infrmación que aplica a tdas las vistas? una intrducción al paquete enter, incluyend una guía de lectr que ayuda a ls interesads a encntrar rápidamente la infrmación que necesitan infrmación describiend cóm las vistas se relacinan entre sí y cn el sistema cm un td restriccines y justificacines para la arquitectura glbal Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 23

CONTENIDO 1 DOCUMENTACION Mtivación Audiencia y uss Recmendacines Vistas 2 REVISION DE CONCEPTOS Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 24

DISCUSION - 1 Analizar la utilidad n de este dcument técnic. Justificar Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 25

DISCUSION 2 Identificar un sistema 1) Enumerar cinc aspects de la arquitectura y justificar pr que l sn 2) Enumerar cinc aspects que n sn de arquitectura y justificar pr que n l sn Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 26

DISCUSION 3 1) Qué significa esta imagen? 2) Qué tip de elements muestra - de estructura, de cmprtamient ambs? 3) Cuales sn ls elements del sistema? 4) Que calidades de la ntación hacen que la imagen sea mas mens cmprensible? 5) Quienes sn ls interesads de esta imagen? 6) Qué atributs de calidad intenta satisfacer? 7) Cóm la validaría para asegurar que satisface ls requerimients? Arquitectura y Diseñ de Sistemas Bahía Blanca 09 de may de 2018 27

Elsa Estevez ece@cs.uns.edu.ar