Trabajo Práctico nº 2

Documentos relacionados
Trabajo Práctico N 2

Carlos Ganó $513 Dólares en 17 Días Siguiendo Estas Técnicas de Facebook

Trabajo Práctico N 2: Canales de distribución y/o comercialización del emprendimiento

Campaña Institucional de Kimberly Clark: Huggies

Bienvenidas! Taller Redes. Sociales y Herramientas Digitales

LA OFERTA GASTRONÓMICA DE LA PLATA Y ALREDEDORES EN UN SÓLO LUGAR

Qué es Glossh? Tu red social de moda

Procesos de circulación de las zapatillas deportivas. Entre el uso cotidiano y la alta costura.

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 2 Correo Electrónico. Correo Electrónico. 1. Objetivos

Tercer Piso Records (Compañía Independiente)

Introducción.. 2. Desarrollo. 3. Conclusión 7. Bibliografía... 8

Resumen. Hace muchos años el comercio se basaba en el trueque, intercambiar una cosa por otra.

Los 3 pasos para conseguir clientes con las campañas de anuncios más exitosas en Facebook.

Atrapa el Tráfico de tu Compañía

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak.

Publicación de imágenes en la Web

GUIA TALLER CREA TU CANAL DE YOUTUBE

TABLERO CREA TU PROPIO

Safe Surfing Módulo 3. Dispositivos móviles Riesgos y oportunidades para las personas con discapacidad intelectual

CURSO DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA

Canales. Canales de Promoción. Canales de Distribución. Marketing. Canales

Curso de informática básica El correo electrónico

Índice. Introducción.2. Desarrollo. 3. Conclusión. 10. Bibliografía.11

4TA EDICIÓN.

Índice: 1) Introducción 2) Desarrollo del informe:

Ahora que estás en Google+

Fórmula Amigable para PROSPECTAR. Módulo 8

El Trabajo Práctico Final debe respetar las normas académicas y de presentación

Instagram para la farmacia. Inma Riu

Social Media Marketing y Plan de Marketing Social

CREACION DE MI PROPIA EMPRESA. 1. Introducción

Trabajo Practico 4. Análisis de campaña de comunicación Claro Argentina

Unidad Temática: Colombia y el Biblioburro

LISTO PARA SABOREAR LA EXPERIENCIA? EL KIT IDEAL PARA LOS #MOMENTOSNESTLÉ

Plan de negocios. Lucas Posada


Facebook para Restaurantes

Escuela de Estudios Profesionales. Programa Ahora. Universidad Metropolitana Bayamón

ESTRATEGIAS DE CAPTACIÓN PARA NEGOCIOS EN CRECIMIENTO. PLANTILLA El de 68 palabras que te traerá nuevos clientes. VentaMAX SL

7 campañas futboleras interactivas para recopilar datos de clientes potenciales y segmentar a los actuales

Gmail es un servicio gratuito de correo web basado en. búsquedas que combina las mejores funciones del correo

La solicitud de amistad por parte de una marca a un usuario es una invasión de privacidad

Índice ERES UNO DE LOS NUESTROS!

LISTO PARA SABOREAR LOS #DESAYUNOSNESTLÉ? EL KIT PERFECTO PARA TENER UNOS BUENOS DÍAS!

3 preguntas esenciales en una entrevista. Por Geovanny Naranjo

Curso de Posgrado en MARKETING DE LA MODA. Introducción. Departamento de Estudios de Posgrado y Educación Continua

CÓMO ENVIAR ARCHIVOS WETRANSFER/DROPBOX TUTORIALES TRANSMEDIA

ENTONCES SI LO CONSIDERA UN ESTILO DE VIDA, CÓMO CREE QUE PARTI

Marketing. Marketing Digital. Marketing Digital

Elementos Básicos para Diseñar un Plan de Captación de Fondos. Pasos para Diseñar un Plan

Trabajo Practico nº1

Autora: Inma Riu Torrens. Cómo hacer publicidad (efectiva) en Facebook e Instagram

Índice. Introducción. 2. Desarrollo...3. Brief de Marketing..3. Brief de Cuentas.6. Brief Creativo..7. Anuncio para revista..8. Anuncio para diario 9

OPCIONES DE CONFIGURACION DE FACEBOOK (I)

Pautas para publicaciones en redes sociales

La influencia de las redes sociales en las marcas en la. actualidad.

Os imagináis un sitio donde vuestros invitados puedan acceder rápidamente a toda la información del día más importante de vuestra vida?

Cómo integrar personas en 2.0 EVENTOS 2.0

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Guía de uso del campus y las aulas virtuales

Investigación de Mercado

Marketing Básico Para Músicos

Diseño Papel Mural. Paso 1

T.P. FINAL ESTRATEGIA

SU BIBLIOTECA DIGITAL MORIRÁ CON USTED

José Luis Casares San José-Marti Asesor y Community Manager

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Incluir y enviar cualquier corrección en Word por mail a antes del Viernes 17 de Octubre.

MAILCHIMP: CÓMO CREAR UNA PLANTILLA PERSONALIZADA. Una vez dentro de MailChimp pinchamos en Templates (Plantillas) y damos a Crear Template

CANALES DE COMUNICACIÓN DIGITAL

Tutorial para acceder y subir fotos al grupo de Cursos de fotografía EJC en flickr.

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COLEGIO DE COMUNICACIÓN Y ARTES CONTEMPORÁNEAS

CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4

NU SKIN ES UN NEGOCIO SOCIAL PAUTAS DE NU SKIN PARA PUBLICACIONES EN REDES SOCIALES

TUTORIA DE ENFOQUE VISION AP24

GUÍA PARA PUBLICAR LOS MEJORES PLANES. (contenido + fotos)

ANEXO II FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN MICROEMPRENDEDORES PACTO EMPRENDEDOR

CENTRO DE EDUCACION A DISTANCIA. Crear un blog en Blogger

Marketing Digital & TI. Social Media Community Manager. Servicios de Redes Sociales

DISEÑO - IMPRESIÓN - BANNERS - VINILES - MERCHANDISING - STANDS

Manual de uso de redes sociales. manual Facebook.indd 1 18/02/ :13:16

Crear un blog en Blogger

CAPITULO IV. Metodología. En este capítulo, se abordará el tipo de análisis que se aplico en la

FACEBOOK EL LIBRO DE LAS CARAS

PROYECTO Y AVANCES DE LA INVESTIGACIÓN

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO. Sesión 8: conjuntando los estudios especializados (AD-HOC cualitativos y cuantitativos)

Diagnóstico sobre la seguridad de la información y la privacidad en las redes sociales

DEPARTAMENTO DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA EDUCACIÓN CONTINUA CICLO 2018 EN MARKETING DE LA MODA

Manual del Voluntario Voluntarios Modelo

A AMBASSADOR PROGRAM T R A I N I N GY M.CO M

Ensayo Funcionalismo: Medios de Comunicación, consumo y moda infantil

Mercado: Información sobre ventas, precio, segmentación de mercado, distribución, previsiones para los próximos años, e investigaciones realizadas.

TRABAJO PRACTICO NRO 2 El relato familiar: entrevista e informe

INSTAGRAM. La guía definitiva. Aprende los mejores trucos. oleoshop

ENCUESTA. Egobloggers

Transcripción:

Trabajo Práctico nº 2 Entrevista exploratoria a un informante clave 0072204 Eves.23@hotmail.com (54 11) 4750-0194 Ripoll Camila Rodríguez Jeanette Introducción a la investigación Marisabel Savazzini Producción de moda 1A Primero 13/04/2012

Índice Consigna 1 Formato de preguntas 2 Entrevista.3 Informe..5 UP Camila Ripoll Jeanette Rodríguez

Consigna Realizar una entrevista exploratoria semi estructurada a un informante clave y redactar un informe donde se destaquen: tema/s explorado/s, perspectiva del entrevistado, sugerencias recibidas.

Formato de preguntas 1. De que manera fomentas tus colecciones en Facebook? 2. Lo hace un empleado en especial, o vos/ustedes mismos? 3. De toda tu colección, seleccionas el material que vas a subir a Internet? 4. A. Por qué elegir Facebook como medio de promoción? B. Crees que los medios gráficos se debilitaron como consecuencia? 5. Publicas tus precios? En caso de hacerlo, de que te 6. Tomas en cuenta los comentarios que hacen los usuarios cuando subis fotos? 7. A. Cómo reaccionas ante los comentarios que recibís cuándo son positivos? B. Y si son negativos? 8. Crees que al haber tanta oferta de diseñadores (como vos o mas instaurados) perdes alcance de llegar a la gente? 9. Miras Facebook de otras marcas para sacar ideas en cuantos a diseño, publicidad, promociones? De dónde? 10. Cómo ves esta forma de comunicación dentro de unos años? 11. Qué aspectos negativos y positivos le ves a las redes sociales? Entrevista 1. Entrevistador: De que manera fomentas tus colecciones en Facebook? Geraldine: Generamos un grupo en Facebook con el nombre de la marca y datos de contactos, a medida que vamos lanzando las colecciones, las subimos y armamos carpetas para que las clientas las puedan disfrutar. Las carpetas están compuestos por fotos de la campaña, con los nombres de los artículos adjuntos como pie de foto, para que cuando las clientas quieran preguntar nos manden un mail (inbox) con las dudas, refiriéndose a los artículos. Probaste alguna vez hacerlo? E: Es bastante nuevo esto todavía, pero esta buenísimo poder ver mas o menos UP Camila Ripoll Jeanette Rodríguez

de lo que se trata la colección que presenta la marca sin tener que ir necesariamente hasta el local 2. E: Lo hace un empleado en especial, o vos/ustedes mismos? G: De la página principal se encarga la dueña de la mini-empresa, y el resto también subimos información a nuestros Facebook personales, esto es opcional, ya que nuestras ganancias son a comisión. 3. E: De toda tu colección, seleccionas el material que vas a subir a Internet? G: Siempre subimos fotos de producto y fotos de la campaña, creemos que cuanto mas información mas podemos vender. 4. E: Por qué elegir Facebook como medio de promoción? G: Porque es gratis y lo utiliza todo el mundo. Quién no tiene en Facebook hoy en día, no? E: Sí, es muy cierto eso, pero no crees que los medios gráficos se debilitaron como consecuencia? G: Yo creo que si, porque al utilizar Facebook, no tenemos la necesidad de utilizar otro medio, al menos por el momento. 5. E: Publicas tus precios? En caso de hacerlo, de qué te sirve? G: No, Facebook, no lo permite y te sancionan si lo haces E: De verdad? Y son muchas las clientas que solicitan saber esa información, no? G: La mayoría, si. Así que optamos por mandar mensajes privados con esa información. 6. E: Tomas en cuenta los comentarios que hacen los usuarios cuando subís fotos? G: Si, porque el cliente siempre tiene la razón! 7. E: Cómo reaccionas ante los comentarios que recibís cuándo son positivos? G: Siempre se agradecen. E: Y si son negativos?

G: Por lo general los eliminamos, pero casi nunca recibimos mensajes negativos; lo hacemos para cuidar la imagen de la marca. 8. E: Crees que al haber tanta oferta de diseñadores (como vos o más instaurados) perdes alcance de la gente? G: No, al menos en el rubro de los zapatos, en el de indumentaria si, porque hay marcas establecidas y muy posicionadas. 9. E: Miras Facebook de otras marcas para sacar ideas en cuantos a diseño, publicidad, promociones? De dónde? G: No, Facebook es muy simple! 10. E: Cómo ves esta forma de comunicación dentro de unos años? G: Muy útil y creo que va hacer cada ve mas completa. 11. E: Qué aspectos negativos y positivos le ves a las redes sociales? G: Positivo: que es gratuito, masivo, libre y bastante completo. Negativo: la página es igual para todo el mundo, no se puede desarrollar algo demasiado creativo, en cuanto al diseño web. Informe Con el propósito de conocer en más profundidad la manera en que se manifiesta la industria de la moda para promocionar sus productos mediante las redes sociales, una estudiante de la Universidad de Palermo que esta cursando su último año en la carrera de Diseño de Indumentaria fue elegida para compartir su experiencia. Su nombre es Geraldine Visciglio, y en compañía de un grupo de amigas están en el proceso de instalar su propia marca de indumentaria, Coco Savage, en el ámbito de los negocios. Coco Savage no dispone de un local a la calle aún, sino de un pequeño showroom donde presentan las colecciones. Con el corto tiempo que la marca lleva en el mercado, su dueña aún está dando sus primeros pasos en la comercialización de los artículos, y encuentra a Facebook como uno de los medios más prácticos y útiles en estos momentos. Quién no tiene Facebook hoy en día, no?, UP Camila Ripoll Jeanette Rodríguez

declara Geraldine. En efecto, presenta una visión optimista de las redes sociales, puesto que resultan una herramienta muy importante para los diseñadores cuya estructura financiera no es lo suficientemente grande y sólida para publicitar su imagen en medios gráficos. A pesar que no se haya desarrollado un modelo más creativo de presentación, como lo facilitan los folletos, carteleras y demás material publicitario que permiten comunicar más explícitamente el concepto de la marca, las redes sociales sigue siendo una de las formas más efectivas y simples de acceder al público. En conclusión, la alumna, desde su posición en el mundo de la moda, muestra una postura fresca, amplia y actual del tema. En consecuencia de su carrera, ella debe estar al tanto de los hot trends que marcan las tendencias de moda, así también de los estilos y los nuevos métodos de publicidad que se instauran en la sociedad y de las que los usuarios ponen en práctica. Acordamos con ella en que el Facebook es uno de los mejores instrumentos que disponen los nuevos diseñadores que se están iniciando en la competencia y que no gozan de una fuerte sustentabilidad económica para producir costos en folletería comercial. Sin embargo, hasta qué punto es útil usar Facebook? logra en verdad captar más clientes, a comparación de los métodos que antes se utilizaban como promoción? Hasta qué nivel el vendedor puede controlar la demanda de los usuarios? Cómo resulta crear un perfil de imagen de una marca, con tan pocos recursos estilísticos para ornamentar la página web? En definitiva, por qué seguir usando Facebook?