Haz un dibujo que coincida con la historia.

Documentos relacionados
Tercer Grado. División. Slide 2 / 140. Slide 1 / 140. Slide 3 / 140. Slide 4 / 140. Slide 6 / 140. Slide 5 / 140. Tabla de Contenidos

1 División entera o inexacta. División exacta. Dividendo: es la cantidad que se reparte. Divisor: señala el número de partes que se hacen

1. Bruno gasta 2 pares de botas al año. Cuántos pares de botas gastará en 7 años?.

b) Cuántos huesos hay en total?, 8 x =, hay huesos. Cuántos huesos recibe cada perro?, 16: =, Cada perro recibe huesos. Cuántos huesos recibe cada per

PMI 5º Grado Unidad 3 - División

Describir la división. De qué manera puedes describir lo que significa dividir? Escribe el resultado para cada paso del problema.

b) Escribe los números del 20 al 0 en orden decreciente.

Nombre: Adición de 2 dígitos Sumar Mentalmente 10. Trabajo de clase = = = =

Hacer representaciones con matrices. Cómo puedes usar matrices para resolver problemas de división?

DIVIDIR. 3x...=18 4x...=28...x6=36...x5=20. 4x...=12 8x...=24...x7=35...x2=8. 4x...=24 poreso 24:4=... 5 x... = 20 por eso 20 :5=...

Primero de Primaria Cuaderno de ejercicios Segunda parte

Nombre Fecha #1 Exit Tickets 4.3

Instrucciones. 1. Revisión de conceptos asociados a los números enteros. 2. Desarrollo de ejemplos en pizarra.

1 En qué número el dígito 8 vale más? 2 En la siguiente figura, qué cuerpos geométricos identificas? ENSAYO SIMCE H 4º MATEMÁTICA.

Nombre: Fecha: Rocío reparte 22 nueces en tres cestos. Cuántas nueces coloca en cada cesto? Cuántas nueces sobran?

3. Un número está formado por 3 decenas, 2 centenas y 9 unidades. Otro esta formado por 3 decenas, 8 centenas y 2 unidades. Cuál es mayor?

TEMA 7 LA DIVISIÓN. Para repartir una cantidad en partes iguales hacemos una división

Conozco la multiplicación

Glosario. equation: ecuación. divide: dividir. grouping problem: problema de agrupar. divided by: dividido por. division: división.

1 + 8 = = + = = + = + = = + = = = + = + = + = lápices y. + = grillos. Nombre: Operaciones Sumas.

1. Cómo es 679 escrito en palabras? Cómo se escribe en forma expandida? 2. Qué número es escrito en forma estándar?

Matemática. Aplicando las operaciones y conociendo sus significados. Cuaderno de Trabajo. Básico

SAMPLE. Presentación de la Tabla de Multiplicar del Ocho 6.1

a. Escribe una sentencia numérica de suma para tu dibujo. b. Escribe una sentencia numérica de multiplicación para tu dibujo.

Tema A. Tema B. Tema C Tema D

Multiplicación. Tarea. 1. Determino el producto de las multiplicaciones i. Unidad 2 Tema 4. Matemática 3

DIVISIÓN ENTERA. dividendo a b divisor resto r c cociente

Supervisión Escolar Soy menor que 5. Soy mayor que 2. Qué números podría ser?

12) Una cancha de futbol tiene 100 metros de longitud y 50 metros de ancho. Cuál es el área de todo el campo? Recuerdar, Area= Largo x Ancho.

SITUACIÓN(ES) PROBLEMA(S): Qué haces para repartir por partes iguales una torta con tus amigos?.

21 a Competencia de MateClubes Tercera Ronda 2018 Nivel Preolímpico

1') Planificar repartos

Primero de Primaria Libro de teoría Segunda parte

Multiplicación. Tarea. 1. Determino el producto de las multiplicaciones i. Unidad 2 Tema 4. Matemática 3

Matemática. Aplicando las operaciones y conociendo sus significados. Cuaderno de Trabajo. Clase 7

Estos son los precios de unos productos de la tienda Housecenter

Haga clic aquí para ir a la página web:

Expresiones: Preguntas del Capítulo. 4. Puedes nombrar 3 palabras que indican cada operación (suma, resta, multiplicación y división)?

GUIA Nº1 Números. 1) Si al entero ( 1) le restamos el entero ( 3), resulta A) 2 B) 2 C) 4 D) 4 E) ninguno de los valores anteriores

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Matemáticas Grado 3. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

12.6. Escribir problemas de división. Explora Representa el problema con fichas. Luego, haz un dibujo de tu modelo. cajas. tarjetas.

REALIZAR CÁLCULOS EXACTOS Y APROXIMADOS DE MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN

Suma hasta 20. Slide 1 / 276. Slide 2 / 276 Primer grado. Slide 3 / 276. Haga clic aquí para ir a la página web:

1. Encierra en círculos grupos de 4 sombreros. 2. Vuelve a dibujar las caras sonrientes en dos grupos iguales. 2 grupos de = Lección 1: Fecha:

Tablas de multiplicación de 2, 5 y 10

4 o Grado. Multiplicación y la División. Revisión de Multiplicación. Relación entre la. Slide 2 / 105. Slide 1 / 105. Slide 4 / 105.

4 o Grado. Multiplicación y la División. Relación entre la. Slide 1 / 105. Slide 2 / 105. Slide 3 / 105. Tabla de contenidos

Primer grado. Suma hasta 20. Slide 2 / 276. Slide 1 / 276. Slide 3 / 276. Slide 4 / 276. Slide 6 / 276. Slide 5 / 276. Suma de objetos cotidianos

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Problemas de dos pasos. Cómo puedes usar la estrategia represéntalo para resolver problemas de dos pasos?

EJERCICIOS DE PRÁCTICA

1. Lucas tenía 56 carritos y Pedro tenía 32 carritos. Luego Roberto le regaló 3 carritos a cada uno. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

2do GRADO. Resta HOJAS DE TRABAJO

Tres maneras de entender la división

1 En qué número el dígito 9 ocupa el lugar de las unidades? 2 Si tuvieras que escribir en palabras, cómo lo harías?

COLEGIO DEL BUEN AYRE

Primero de Primaria Cuaderno de ejercicios Primera parte

3º lección TEMA 3.- LA DIVISIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES

TALLER DE PLAN DE MEJORAMIENTO SEGUNDO PERIODO 2015 PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑOS BAJOS

Nombre. Grupo 1ºB Nº. a) = 200. b) = = Inicialmente tenía

CUADERNILLO DE PROBLEMAS 1ºEP PRIMER TRIMESTRE

11.2. Reglas de división para 1 y 0. Soluciona el problema

1. Cuenta, completa y dibuja.

Lanzamiento de pelota

TEMA 8 PRACTICAR LA DIVISIÓN. 2.- Haz estas divisiones y comprueba que el resto es menor que el divisor 51 : 3 98 : 2 67 : 3 88 : 4

Investigaciones de 5to. Grado Número y Operaciones. Algebra Estándares fundamentales 2. Evaluación

3er Grado. Slide 2 / 122. Slide 1 / 122. Slide 4 / 122. Slide 3 / 122. Slide 6 / 122. Slide 5 / 122. Gráficos. Temas de unidad- Gráficos.

Colegio José Hernández

LIBRO DE ACTIVIDADES MATEMATICA

UNIDAD 1: CONCEPTO Y APLICACIÓN DE LA DIVISIÓN

Lección 1: Interpretar la división de una fracción por un número entero Modelos visuales

Llegar al Centro. Unidad de estudio Grado 4 División Materiales estudiantiles

Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013

Práctica 1 Razonamiento Matemático

VERIFICA QUE ESTE NÚMERO APAREZCA EN TU HOJA DE RESPUESTAS. encontrarás las calificaciones de esta prueba.

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN

3 verdes y 1 roja en total. 2 verdes y 2 rojas en total. 1 verde y 4 rojas en total. 3 verdes y 2 rojas en total. 4 verdes y 1 roja en total

MULTIPLICACIÓN - DIVISIÓN

Resuelve cada ejercicio y rodea con un color la opción correcta.

Lee y ordena estos números : : : :... Escribe el menor y mayor número de siete cifras significativas

Relacionar la multiplicación y la división. Cómo puedes usar la multiplicación para dividir? 18 boletos boletos 6 3 = _

LA MULTIPLICACIÓN QUÉ ENSEÑAR EN TERCER GRADO? LOS DIVERSOS TIPOS DE PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON UNA MULTIPLICACIÓN

Escribe adiciones y sustracciones sobre los dibujos. a) b)

Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2012

Expresa los números como multiplicación de factores iguales y luego en forma de potencia:

MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA Tercer curso de Maestro, Educación Infantil ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Nombre:... Curso:

Click para ir al sitio web:

DIVISIBILIDAD NÚMEROS NATURALES

Matemática. Aplicando las operaciones y conociendo sus significados. Cuaderno de Trabajo. Básico

Escribe adiciones y sustracciones acerca de los dibujos. a) Tenía Le dieron b) Tenía Le dieron c) Tenía Gastó d) Tenía Le dieron e) Tenía Le dieron f)

Centenas Decenas Unidades

MATEMÁTICA: SECUENCIA DIDÁCTICA

Jugando con secuencias y patrones

MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA

5to Grado PMI. Operaciones con Fracciones Parte 1 6) 133 7) 228 8) 345 9) ) ) 67 17) ) ) ) ) ) 3 7

Transcripción:

Nombre Fecha División- Grupos iguales Trabajo para la clase 1) Tienes 12 galletitas y 2 platos. Cada plato tiene igual número de galletitas. Cuántas galletitas hay en cada plato? Sentencia numérica: Haz un dibujo que coincida con la historia. 2) Hay 24 lápices y 3 estudiantes. Cada estudiante obtiene igual número de lápices. Cuántos lápices obtiene cada uno? Sentencia numérica: Haz un dibujo que coincida con la historia. 3) Tienes 21 golosinas para perros y 7 cachorros. Si cada cachorro obtiene igual número de golosinas, cuántas golosinas tendrá cada cachorrito? Sentencia Numérica: Haz un dibujo que coincida con la historia. 4) Se reparte 24 frutillas en partes iguales para 3 recipientes. Cuántas frutillas hay en cada recipiente? Sentencia Numérica Haz un dibujo que coincida con la historia. ~ 1 ~

Trabajo para la casa 5) Tienes 15 muffins y 5 platos. Cada plato tiene el mismo número de muffins. Cuántos hay en cada plato? Sentencia Numérica: Haz un dibujo que coincida con la historia. 6) Hay 30 fichas y 10 bolsas. Cada bolsa tiene el mismo número de fichas. Cuántas fichas irán en cada bolsa? Sentencia Numérica: Haz un dibujo que coincida con la historia. 7) Tienes9 pelotas y 9 jugadores. Si cada jugador tiene el mismo número de pelotas, cuántas pelotas tienen cada jugador? Sentencia Numérica: Haz un dibujo que coincida con la historia. 8) Un total de 24botones se necesitan para ser cosidos en 3 remeras. Cuántso botones necesita cada remera? Sentencia Numérica: Haz un dibujo que coincida con la historia ~ 2 ~

Nombre Fecha División- Usando la multiplicación Trabajos para la clase Usa la tabla de abajo para ayudarte a responder los problemas de división. 1) 15 3 = 2) 24 6= 3) = 40 8 4) = 49 7 5) 18 3 = 6) 30 6= Completa en los espacios de las sentencias numéricas con los mismos números. MUESTRA 7 4 2 8 ~ 3 ~

Trabajo para la casa Usa la tabla de la parte delantera para ayudarte a responder los problemas de división. 1) 18 3 = 2) 30 6= 3) = 45 5 4) = 56 7 5) 42 = 6 6) 64 = 8 Completa en los espacios de las sentencias numéricas con los mismos números. 9 5 4 5 4 3 12 5 4 2 0 5 6 3 0 4 8 3 2 6 8 4 8 4 7 2 8 7 7 4 9 ~ 4 ~

Nombre Fecha División- Dividiendo por 1 Trabajo para la clase 1) Resuelve. a. 12 1 = b. 9 1 = c. 11 1 = d. 8 = 8 2) Dibuja un problema de división de los de arriba. 3) Completa la tabla. Dividendo 2 4 5 1 3 6 8 10 9 7 1 4) Cuál es la regla cuando dividimos un número por 1? 5) Hay cinco niños que tienen que ir a la escuela. El Sr. Martínez los lleva a la escuela. Cuántos niños van en el auto? ~ 5 ~

Trabajo para la casa 6) Resuelve. a. 1 1 = b. 5 1 = c. 6 1 = d. 7 = 7 7) Dibuja un problema de división de los de arriba. 8) Completa la tabla Dividendo 10 7 4 1 8 5 2 3 6 9 1 9) Termina esta oración. Cuando divides por uno, el cociente (respuesta) es. 10) Caperucita Roja tiene 2 manzanas, una para ella y otra para la abuela. Si pone las manzanas en una sola canasta. Cuántas manzanas habrá en la canasta?. ~ 6 ~

Nombre Fecha División- Dividiendo por 2 Trabajo para la clase 1) Resuelve. a. 12 2 = b. 18 2 = c. 2 2 = d. 8 = 4 2) Dibuja un problema de división de los de arriba. 3) Completa la tabla. Dividendo 2 4 10 12 16 18 20 24 6 8 2 4) Cuál es la regla cuando dividimos un número por 2? 5) Laura y María encontraron un billete de diez pesos. Si tienen que dividir el dinero, cuánto dinero obtuvo cada una? ~ 7 ~

Trabajo para la casa 6) Resuelve. a. 24 2 = b. 10 1 = c. 6 2 = d. 20 = 10 7) Dibuja un problema de los de arriba. 8) Completa la tabla Dividendo 10 20 14 16 18 6 22 24 12 4 2 9) Termina la oración. Cuando dividimos por 2, el dividendo (el número que está siendo dividido) debería ser. 10) Pula tiene 6 panes de manteca. Ella necesita ubicar una cantidad igual en dos recipientes. Cuántos panes de manteca pondrán en cada uno? ~ 8 ~

Nombre Fecha División- Dividiendo por 5 Trabajo para la clase 1) Resuelve. a. 15 5 = b. 20 5 = c. 5 5 = d. 50 = 10 2) Haz un dibujo para un problema de división de los de arriba. 3) Completa la tabla. Dividendo 5 10 15 20 25 40 45 50 30 35 5 4) Cuál es la regla cuando se divide un número por 5? 5) Yanina tiene 35 caramelos para darle a 5 personas de su familia. Cuántos caramelos recibirá cada familiar? ~ 9 ~

Trabajo para la casa 6) Resuelve. a. 25 5 = b. 10 5 = c. 45 5 = d. 20 = 4 7) Haz un dibujo de un problema de división de los de arriba. 8) Completa la tabla. Dividendo 10 20 30 40 50 15 25 35 45 5 5 9) Termina la oración. Cuando se divide un número por 5, el dividendo (el número que está siendo dividido) debería terminar en 10) Hay 25 mesitas en el aula de la Srta. Ana. Ella quiere ponerlas en grupos de cinco. Cuántas mesitas pondrá en cada grupo? Sentencia numérica: ~ 10 ~

Nombre Fecha División- Dividiendo por 10 Trabajo para la clase 1) Resuelve. a. 50 10 = b. 20 10 = c. 10 10 = d. 100 = 10 2) Haz un dibujo de un problema de división de los de arriba. 3) Completa en la tabla. Dividendo 60 10 70 20 80 40 90 50 30 100 10 4) Cuál es la regla cuando se divide un número por 10? 5) Reina tiene 30 libros en el piso. Su madre quiere ponerlos en la biblioteca. En cada estante caben 10 libros. cuántos estantes tendrán libros en ellos?. ~ 11 ~

Trabajo para la casa 6) Resuelve. a. 30 10 = b. 10 10 = c. 60 10 = d. 70 = 7 7) Haz un dibujo de un problema de los de arriba. 8) Completa la tabla. Dividendo 10 20 30 40 50 100 90 80 70 60 10 9) Termina la oración. Cuando se divide por diez, el dividendo (el número que está siendo dividido) debería terminar en. 10) José estaba empacando 10 cajas. Tenía 80 animales de colección para dividir entre las cajas. Cuántos animales de colección puso en cada caja? ~ 12 ~

Nombre Fecha División- Dividiendo por 3 Trabajo para la clase 1) Resuelve. a. 18 3 = b. 21 3 = c. 3 3 = d. 30 = 10 2) Completa la tabla. 3 6 9 12 5 18 7 Regla: dividir por 3 3) Cuál es la regla cuando se divide un número por 3? 4) Priscilla tiene 27 dijes. Ella quiere poner 3 dijes en cada uno de sus collares. En cuántos collares ella puso dijes? ~ 13 ~

Trabajo para la casa 5) Resuelve. a. 33 3 = b. 12 3 = c. 24 3 = d. 21 = 7 6) Completa la tabla. 24 36 27 12 10 18 11 Regla: Dividir por 3 7) Termina la oración. Cuando se divide por 3 qué podrías hacer con los dígitos del dividendo para calcular si el número es divisible por 3?, 8) Daniel tenía24 cartas de béisbol. Si puso 3 cartas en cada caja, cuántas cajas completó? Sentencia Numérica: ~ 14 ~

Nombre Fecha División- Dividiendo por 4 Trabajo para la clase 1) Resuelve. a. 16 4 = b. 24 4 = c. 4 4 = d. 32 = 8 2) Completa la tabla. 4 8 12 16 5 24 7 Regla: Dividir por 4 3) Cuál es la regla para dividir un número por 4? 4) Has escrito 28 planillas de entrada de vídeos. Si completaste 4 entradas por hoja. Cuántas hojas has completado? ~ 15 ~

Trabajo para la casa 5) Resuelve. a. 8 4 = b. 12 4 = c. 20 4 = d. 16 = 4 6) Completa la tabla. 32 16 40 20 9 28 11 Regla: Dividir por 4 7) Si vas a enseñarle a alguien a dividir por 4, Qué deberías decir? 8) Yolanda cortó 12 cm de papel en 4 tiras iguales. Cuántos cm tenía cada tiras? ~ 16 ~

Nombre Fecha División- Dividiendo por 6 Trabajo para la clase 1) Resuelve. a. 18 6 = b. 24 6 = c. 6 6 = d. 30 = 5 2) Completa la tabla 6 12 18 24 5 36 7 Regla: Dividir por 6 3) Cuál es la regla cuando se divide un número por 6? 4) Katy partió barras de chocolate en 6 pedazos cada una. Obtuvo 24 pedazos de chocolate. Cuántas barras de chocolate partió? ~ 17 ~

Trabajo para la clase 5) Resuelve. a. 36 6 = b. 12 6 = c. 42 6 = d. 48 = 8 6) Completa la tabla. 48 30 54 60 1 24 2 Regla: Dividir por 6 7) Si tienes que enseñar a alguien a dividir por 6, Qué deberías decir? 8) Mientras está haciendo muffins de frambuesa, tu madre te pide dividir la bolsa de frambuesas para 6 moldes de muffin. Si hay 48 frambuesas, cuántas irán en cada molde? ~ 18 ~

Nombre Fecha División- Dividiendo por 7 Trabajo para la clase 1) Resuelve. a. 14 7 = b. 21 7 = c. 7 7 = d. 35 = 5 2) Completa la tabla. 7 14 21 28 5 42 7 Regla: Dividir por 7 3) Hay 70 caballos en un campo. Los dueños del campo dividieron los caballos en partes iguales entre 7 potreros Cuántos caballos pusieron en cada potrero? 4) Lorena compró 14 plantas de tomate. Ellas las plantó en el jardín en 7 filas. Cuántas plantas puso en cada fila? ~ 19 ~

Trabajo para la casa 5) Resuelve. a. 35 7 = b. 42 7 = c. 49 7 = d. 56 = 8 6) Completa la tabla. 42 70 49 56 1 63 2 Regla: Dividir por 7 7) Carlos necesita comprar 35 helados de palito para su fiesta de verano. Si hay 7 helados de palito en cada caja, cuántas cajas debería comprar? Sentencia Numérica: 8) Hay 28 personas corriendo alrededor de una pista. Si los corredores se dividen entre 7 carriles de la pista. Cuántos corredores hay en cada carril? Sentencia Numérica: ~ 20 ~

Nombre Fecha: División- Dividiendo por 8 Trabajo para la clase 1) Resuelve. a. 16 8 = b. 32 8 = c. 8 8 = d. 40 = 5 2) Completa la tabla. 8 16 24 32 5 48 Regla: Dividir por 8 3) Hay 80 bicicletas estacionadas en el patio de la escuela. Si las bicicletas se dividen en 7 sectores para bicicletas, cuántas bicicletas están estacionadas en cada sector? 4) Samanta horneó 56 brownies y los organizó en 8 platos para darle a 8 vecinos. Cuántos brownies recibió cada vecino? Sentencia numérica: ~ 21 ~

Trabajo para la casa 5) Resuelve. a. 8 8 = b. 40 8 = c. 64 8 = d. 56 = 7 6) Completa la tabla. 40 56 48 64 1 80 2 Regla: Dividir por 8 7) El estacionamiento de la escuela tiene 64 lugares para estacionar organizados en 8 filas. Cuántos lugares hay en cada fila? 8) Un gimnasio cuenta con 48 aros de hula- hula que están divididos en 8 bastidores. Cuántos hula- hula están colgando en cada bastidor? Sentencia Numérica: ~ 22 ~

Nombre Fecha División- Dividiendo por 9 Trabajo para la clase 1) Resuelve. a. 63 9 = b. 36 9 = c. 9 9 = d. 45 = 5 2) Completa la tabla. 9 18 27 36 5 54 Regla: Dividir por 9 3) Un grupo de 54 visitantes necesita tomar combis taxi para andar por la ciudad. Si en cada combi de taxi caben 9 personas. Cuántas combis necesita el grupo? Sentencia Numérica : 4) Un equipo de fútbol tiene $90 para gastar en gorras para sus fanáticos. Cada gorra cuesta $9. Cuántas gorras puede comprar el equipo? Sentencia numérica: ~ 23 ~

Trabajo para la casa 5) Resuelve. a. 9 9 = b. 72 9 = c. 81 9 = d. 63 = 7 6) Completa la tabla. 63 72 81 90 1 9 2 Regla: Dividir por 9 7) El comité de picnic tiene $36 para comprar sandías. Si cada sandía cuesta $9, Cuántas sandías podrá comprar el comité? Sentencia Numérica 8) Un grupo de 27 acampantes quiere alquilar botes para andar en el lago. Si en cada bote caben 9 acampantes, cuántos botes necesitan? ~ 24 ~

Nombre Fecha División- Problemas de división Trabajo para la clase 1) Betty tiene 50 galletitas. Ella las dividió en partes iguales en 5 recipientes. Cuántas galletitas puso e cada recipiente?. 2) Escribe una historia de división como la de arriba. Cambia el nombre de los números y los objetos. 3) Durante un desfile, 24 bailarines se disponen de manera uniforme en 4 filas. Cuántos bailarines estaban en cada fila? 4) Escribe una historia de división como la de arriba. Cambia el nombre de los números y los objetos. ~ 25 ~

Trabajo para la casa 5) La Sra. Pérez está enlatando peras. Ella tiene 32 peras, y las divide en partes iguales entre 8 frascos. Cuántas peras pone la Sra. Pérez en el frasco?. 6) Escribe una historia de división como la de arriba. Cambia el nombre de los números y los objetos 7) Hay 18 estudiantes almorzando en el comedor. Si 6 estudiantes están sentados en cada mesa, cuántas mesas están siendo usadas?. 8) Escribe una historia de división como la de arriba. Cambia el nombre de los números y los objetos. ~ 26 ~

Nombre Fecha Revisión de Unidad: División Opción Múltiple Marca la respuesta correcta 1) Cuando divides por dos, el dividendo (número que está siendo dividido) debería: a. Ser par b. Terminar en dos, cuatro o seis c. Terminan en dos d. Terminan en cero 2) Cuando divides por cinco, el dividendo (número que está siendo dividido) debería: a. Terminan en cinco b. Son impares c. Terminan en cero o cinco d. Terminan en dos 3) Cuando divides por tres, puedes sumar los dígitos del dividendo para calcular si tu número es divisible por 3. Qué número de abajo no es divisible por 3? a. 1227 b. 2410 c. 4221 d. 3132 4) Si hay 56 galletitas en una bandeja y todos obtienen exactamente cuatro. Cuántas personas están reunidas? Elige la sentencia numérica que resuelve la pregunta. a. 4 x 14 = 56 b. 56 4 = 14 c. 56 14 = 4 d. 14 x 4 = 56 ~ 27 ~

5) Hay 18 globos en la fiesta donde hay 6 niños reunidos. Al final de la fiesta, el anfitrión quiere enviar a los niños a su casa con igual cantidad de globos así no queda ninguno. Cuántos globos tendrá cada niño? Elige la sentencia numérica correcta que resuelve la pregunta. a. 3 x 6 = 18 b. 6 x 3 = 18 c. 18 6 = 3 d. 18 3 = 6 6) Qué número completará la tabla usando la Regla: dividir por 3? a. 6 b. 7 c. 8 d. 9 27 7) Invitas a tus 9 tías a una fiesta de la escuela y tienes 9 flores para distribuir. Cuántas flores recibirá cada tía? a. 0 b. 1 c. 18 d. 81 Respuestas cortas Escribe la respuesta sobre la línea. 8) 28 personas asisten a una fiesta de cumpleaños. Si en cada mesa caben cuatro personas, cuántas mesas se necesitan? Haz un dibujo o una matriz cuando resuelvas ~ 28 ~

9) Carlos tenía 32 caramelos. Le dio a 8 amigos igual cantidad de caramelos. Cuántos caramelos obtuvo cada amigo? Sentencia numérica 10) Si Carlos llevó 24 caramelos y los dividió en igual cantidad entre sus 8 amigos. Cuántos caramelos obtuvo cada amigo? Sentencia numérica 11) Cuáles son los miembros de la familia de operaciones para 18 6? 12) Cuáles son los miembros de la familia de operaciones para 42 6? Respuesta de construcción extendida Responde todas las partes de la pregunta. 13) Escribe una historia de división para 56 7 = 8. ~ 29 ~

Completa el número que falta. 14) 24 8 = 15) 56 8 = 16) 72 8 = 17) 70 10 = 18) 30 10 = 19) 49 7 = 20) 16 8 = 21) 30 5 = 22) 12 4 = 23) 8 8 = 24) 14 2 = 25) 56 7 = 26) 54 6 = 27) 10 2 = 28) 12 1 = 29) 18 9 = 30) 15 5 = 31) 50 5 = 32) 35 5 = 33) 27 3 = 34) 18 6 = 35) 36 6 = 36) 24 = 4 37) 63 = 9 38) 42 = 7 39) 4 = 7 40) 6 = 8 41) 6 = 10 ~ 30 ~

Respuestas División-Grupos iguales Trabajo en clase 1. 12 2 = 6 galletitas Dibujo: 2 grupos de 6 galletitas para igualar el total de 12 galletitas 2. 24 3 = 8 lápices Dibujo: 3 grupos de 8 lápices para igualar el total de 24 lápices 3. 21 7 = 3 golosinas Dibujo: 7 grupos de 3 golosinas para igualar el total de 21 golosinas 4. 24 3 = 8 frutillas Dibujo: 3 grupos de 8 frutillas para igualar el total de 24 frutillas Trabajo en casa 5. 15 5 = 3 muffins Dibujo: 5 grupos de 3 muffins para igualar el total de 15 muffins 6. 30 10 = 3 monedas Dibujo: 10 grupos de 3 monedas para igualar el total de 30 monedas 7. 9 9 = 1 pelota Dibujo: 9 grupos de 1 pelota para igualar el total de 9 pelotas 8. 24 3 = 8 botones Dibujo: 3 grupos de 8 botones para igualar el total de 24 botones División- Usando Multiplicación Trabajo en clase 1. 5 2. 4 3. 5 4. 7 5. 6 6. 5 7. 4 7 = 28, 28 7 = 4, 28 4 = 7 Trabajo en casa 1. 6 2. 5 3. 9 ~ 31 ~

4. 8 5. 7 6. 8 7. 5 9 = 45, 45 9 = 5, 45 5 = 9 8. 3 4 = 12, 12 4 = 3, 12 3 = 4 9. 4 5 = 20, 20 5 = 4, 20 4 = 5 10. 6 5 = 30, 30 6 = 5, 30 5 = 6 11. 8 4 = 32, 32 8 = 4, 32 4 = 8 12. 8 6 = 48, 48 8 = 6, 48 6 = 8 13. 7 4 = 28, 28 7 = 4, 28 4 = 7 14. 7 7 = 49, 49 7 = 7, 49 7 = 7 División-Dividiendo por 1 Trabajo en clase 1a. 12 1b.9 1c.11 1d.1 2. Los dibujos pueden variar 3. Dividendo 2 4 5 1 3 6 8 10 9 7 1 2 4 5 1 3 6 8 10 9 7 4. El cociente de cualquier número dividido por 1 siempre será el mismo número. 5. 5 1 = 5chicos Trabajo en casa 6a. 1 6b.5 6c.6 6d.1 7. Los dibujos pueden variar 8. Dividendo 10 7 4 1 8 5 2 3 6 9 1 10 7 4 1 8 5 2 3 6 9 ~ 32 ~

9. El cociente será el dividendo (el número que se divide por 1) 10. 2 1 = 2 manzanas División-Dividiendo por 2 Trabajo en clase 1a. 6 1b.9 1c.1 1d.2 2. Los dibujos pueden variar 3. Dividendo 2 4 10 12 16 18 20 24 6 8 2 1 2 5 6 8 9 10 12 3 4 4. Cuando dividimos por dos, el cociente será la mitad del dividendo.. 5. $10 2 = $5 cada uno Trabajo en casa 6a. 12 6b.5 6c.3 6d.2 7. Los dibujos pueden variar 8. Dividendo 10 20 14 16 18 6 22 24 12 4 2 5 10 7 8 9 3 11 12 6 2 9. El dividendo debe ser un número par. 10. 6 2 = 3 palos Dividiendo por 5 Trabajo en clase 1a. 3 1b.4 1c.5 1d.5 ~ 33 ~

2. Los dibujos pueden variar 3. Dividendo 5 10 15 20 25 40 45 50 30 35 5 1 2 3 4 5 8 9 10 6 7 4. Los números que terminan en 5 o 0 son divisibles por 5 y el cociente también terminará en 5 o 0. 5. 35 5 = 7 piezas Trabajo en casa 6a. 5 6b.2 6c.9 6d.5 7. Los dibujos pueden variar 8. Dividendo 10 20 30 40 50 15 25 35 45 5 5 2 4 6 8 10 3 5 7 9 1 9. 0 o 5 10. 25 5 = 5 escritorios División-Dividiendo por 10 Trabajo en clase 1a. 5 1b.2 1c.1 1d.10 2. Los dibujos pueden variar 3. Dividendo 60 10 70 20 80 40 90 50 30 100 10 6 1 7 2 8 4 9 5 3 10 ~ 34 ~

4. Al dividir por 10, el dividendo termina en 0 y el cociente también va a terminar en 0. 5. 30 10 = 3 estantes Trabajo en casa 6a. 3 6b.1 6c.6 6d.10 7. Los dibujos pueden variar 8. Dividendo 10 20 30 40 50 100 90 80 70 60 10 1 2 3 4 5 10 9 8 7 6 9. 0 10. 80 10 = 8 peluches División-Dividiendo por 3 Trabajo en clase 1. 6 1b. 7 1c.1 1d.3 2. 3 1 6 2 9 3 12 4 15 5 18 6 21 7 ~ 35 ~

3. Un número es divisible por 3 si la suma de los dígitos es divisible por 3. 4. 27 3 = 9 collares Trabajo en casa 5a. 11 5b.4 5c.8 5d.3 6. 24 8 36 12 27 9 12 4 30 10 18 6 33 11 7. Suma hacia arriba y chequea si ese número es divisible por 3. 8. 24 3 = 8 cajas División-Dividiendo por 4 Trabajo en clase 1a. 4 1b.6 1c.1 1d. 4 ~ 36 ~

2. 4 1 8 2 12 3 16 4 20 5 24 6 28 7 3. Los dos últimos dígitos deben ser divisibles por 4. 4. 28 4 = 7 hojas Trabajo en casa 5a.2 5b.3 5c.5 5d.4 6. 32 8 16 4 40 10 20 5 36 9 28 7 44 11 7. Asegúrate de que el número formado por los dos últimos dígitos del número sea divisible por 4. 8. 12 4 = 3 pulgadas ~ 37 ~

División-Dividiendo por 6 Trabajo en clase 1a. 3 1b.4 1c.1 1d.6 2. 6 1 12 2 18 3 24 4 30 5 36 6 42 7 3. El número debe ser divisible por 2 y 3. 4. 24 6 = 4 barras de chocolate Trabajo en casa 5a. 6 5b.2 5c.7 5d.6 6. 48 8 30 5 54 9 60 10 6 1 24 4 12 2 ~ 38 ~

7. Un número es sólo divisible por 6 si también es divisible por 2 y 3. 8. 48 6 = 8 arándanos División-Dividiendo por 7 Trabajo en clase 1a. 2 1b.3 1c.1 1d.7 2. 7 1 14 2 21 3 28 4 35 5 42 6 49 7 3. 70 7 = 10 caballos 4. 14 7 = 2 plantas de tomate Trabajo en casa 5a. 5 5b.6 5c.7 5d. 7 ~ 39 ~

6. 42 6 70 10 49 7 56 8 7 1 63 9 14 2 7. 35 7 = 5 cajas 8. 28 7 = 4 personas División-Dividiendo por 8 Trabajo en clase 1a. 2 1b.4 1c.1 1d.8 2. 8 1 16 2 24 3 32 4 40 5 48 6 3. 80 8 = 10 bicicletas 4. 56 8 = 7 brownies ~ 40 ~

Trabajo en casa 5a.1 5b.5 5c.8 5d.8 6. 40 5 56 7 48 6 64 8 8 1 80 10 16 2 7. 64 8 = 8 lugares de estacionamiento 8. 48 8 = 6 hula hoops División-Dividiendo por 9 Trabajo en clase 1a. 7 1b.4 1c.11 1d. 9 ~ 41 ~

2. 9 1 18 2 27 3 36 4 45 5 54 6 3. 54 9 = 6 camionetas 4. $90 $9 = 10 sombreros Trabajo en casa 5a. 1 5b.8 5c.9 5d.9 6. 63 7 72 8 81 9 90 10 9 1 9 1 18 2 7. $36 $9 = 4 sandías 8. 27 9 = 3 botes ~ 42 ~

División- Problemas Trabajo en clase 1. 50 5 = 10 piñas 2. Las respuestas pueden variar 3. 24 4 = 6 bailarines 4. Las respuestas pueden variar Trabajo en casa 5. 32 8 = 4 pares 6. Las respuestas pueden variar 7. 18 6 = 3 mesas 8. Las respuestas pueden variar División-Revisión de la unidad 1. A 2. C 3. B 4. B 5. C 6. D 7. B 8. Dibujo: 7 tablas cada una con asientos para 4 personas, para sentar un total de 28 personas 9. 32 8 = 4 caramelos 10. 24 8 = 3 caramelos 11. 18 6 = 3, 18 3 = 6, 3 6 = 18, 6 3 = 18 12. 42 6 = 7, 42 7 = 6, 6 7 = 42, 7 6 = 42 13. Las respuestas pueden variar 30. 3 31. 10 32. 7 33. 9 34. 2 35. 6 36. 6 37. 7 38. 6 39. 28 40. 48 41. 60 14. 3 15. 7 16. 9 17. 7 18. 3 19. 7 20. 2 21. 6 22. 3 23. 1 24. 7 25. 8 26. 9 27. 5 28. 12 29. 2 ~ 43 ~