Anexo 8 Acta de acuerdos de Revisiones por la Dirección del SGC

Documentos relacionados
Sistema de Gestión de la Calidad de las Escuelas Normales Públicas del Estado de México

Manual de la Calidad

Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos.

LISTA MAESTRA PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS DE CALIDAD DEL SGI. Revisión: 2 Referencia a las normas ISO 9001:2008 y 14001:2004 Página 1 de 9

Edición: Cero Fecha: Marzo 2018 Código: PC-SGC-03 Página: 1 de 7. PROCEDIMIENTO Realización de Auditorías Internas

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos. Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 7

Fecha de autorización

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS Referencia a la Norma ISO 9001: , 4.2.3

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos Controlados

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ. Cambios de esta versión. Descripción del cambio

Tiempo de Retención. Fecha de autorización. No. de revisión. Código: ITT-CA-MC-001 Revisión: 14

N/A 1 ITC-SIG-PG ITC-SIG-RC ITC-SIG-RC Controlador de Documentos ITC-SIG-RC ITC-SIG-RC ITC-SIG-RC-001 1

Fecha de autorización. No. de revisión. No. Nombre del documento controlado Código. 1 Manual del Sistema Integrado de Gestión ITC-SIG-MI-001 4

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos Controlados

Fecha de autorización

Anexo 9 LISTA MAESTRA PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS DE CALIDAD DEL SGC

Procedimiento de Auditorías Internas de Calidad Código P-SGC-04 Sistema de Gestión de la Calidad Versión 0218 Documento controlado Pág.

PROCESO ESTRATEGICO DE CALIDAD

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS DEL SGI

Edición: Segunda Fecha: Septiembre 2018 Código: PC-SGC-05 Página: 1 de 5. PROCEDIMIENTO Realización de las Acciones Correctivas

SISTEMA DE INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SATISFACCION DEL USUARIO.

Fecha de autorización

Fecha de autorización

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA JESUS MEJIA NOMBRE: GESTIÓN EVALUACIÓN Y MEJORA

Este Documento de Trabajo comprende Líderes de Documento de Trabajo. desde la definición de las condiciones Responsable de SIG

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE PROCEDIMIENTO DE AUDITORIÁS INTERNAS

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 9

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS CONTROL DE EMISIÓN

CONTROL DE EMISIÓN CONTROL DE CAMBIOS

SEXAGÉSIMA CUATA REUNIÓN DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIMALHUACÁN

LISTA MAESTRA PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS DE CALIDAD DEL SGC. Revisión: 15 Referencia a la norma ISO 9001:

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos

Cambios de esta versión

No. Nombre del Documento Código

Manual de la Calidad Capítulo 5. Referencia a la Norma ISO 9001: ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD NORMA ISO 9001:2008

PROCEDIMIENTO INTERNO DE REVISIÓN DIRECTIVA A LOS SISTEMAS

COMPENDIO DE FORMULARIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Dependencia o unidad académica: Secretaría Académica Período semestral del informe: Enero Junio 2016.

Cambios de esta versión

Procedimiento Acciones Correctivas Código: 212-PR-SGC-06. Área responsable del procedimiento: Dirección de Información de Programas Sociales

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico

EMISIÓN. Aplica a todos los procesos definidos dentro del alcance de cada Sistema de Gestión de Pronósticos para la Asistencia Pública.

ORGANIZACIÓN ADUANAL DE Versión 02 QUERETARO S.C. SGC Página 1 de 8 Procedimiento de auditoría interna Código SGC 93

Procedimiento: Acciones Correctivas Fecha de Aprobación Código: 30SGCE-PR19 No. de Revisión: 02 30/septiembre/2013.

Código:ITMORELIA-CA-MC-001 Revisión: 3 Página 1 de 7

9 Se agregó la minuta en el punto 10 anexos.

Anexo 2. Plan de Implementación del SGC para BDV, S.A., basado en la Norma ISO 9001:2015

Auditorías al Sistema de Gestión de la Calidad

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO PARA LA PLANEACIÓN DE AUDITORÍAS INTERNAS

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

Procedimiento de Calidad para la Realización de Auditorías Internas PC DIFEM DG 04

MANUAL DE CALIDAD. Elaboró Revisó Autorizó MCTC. EDUARDO ARELLANO RUIZ DR. JUAN MANUEL PADILLA HERNANDEZ DR. JUAN MANUEL PADILLA HERNANDEZ

Procedimiento PGC-03. Auditorías Internas. Historial de Cambios. No. de revisión. Página(s) afectada(s) Breve descripción del cambio

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur. MINUTA DE REUNIÓN FECHA 22/Junio/2017

Auditorias Internas de Calidad FDG

MANUAL DE AUDITORÍAS INTERNAS

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. ITPN-CA-MC-001 Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original. Rev.

ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

RPD 2016 INDICE. 1. Introducción. 2. Revisión de Misión, Visión y Política de calidad y objetivos de calidad. 3. Resultado de auditorías internas

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD

AUDITORIAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD EN SALUD. PAMEC-SOGCS

DESARROLLO INTEGRAL INDUSTRIAL Y COMERCIAL S.A. DE C.V. AUDITORIAS INTERNAS. BEATRIZ SAMANO Representante de la Dirección

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN GERENCIAL CÓDIGO: S-P-04

Lista Maestra de Control de la Información Documentada. Código: ITD-IG-PG Revisión: 1

PROGRAMA DE AUDITORÍAS INTERNAS 2017 (Base normativa: ISO 19011:2011)

Referencia a la Norma ISO 9001:

Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de Formato para lista de aspirantes aceptados. ITC-AC-PO may-16

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS INTERNAS 1. OBJETIVO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

LISTA MAESTRA PARA CONTROL DE DOCUMENTOS INTERNOS

I.- PROGRAMA DE AUDITORIAS A REALIZAR EN EL EJERCICIO PRESUPUESTAL TOTAL 26

Sistema de Gestión de Calidad para la Administración del Macroproceso de Investigación del INIFAP. Norma NMX-CC-9001-IMNC-2008

PLAN DE LA CALIDAD 2012

Dirección General de Control Gubernamental Dirección de Desarrollo y Evaluación Gubernamental

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

Secretaria de Cultura

ANEXO 9 LISTA MAESTRA PARA EL CONTROL DE LOS REGISTROS DE CALIDAD DEL SGC. Referencia a la norma ISO 9001:

Reunión con A uditores Auditores Internos Internos de Calidad

Reporte de Auditoría Interna

Formato para: Lista Maestra de Información Documentada Interna

Implementación del SGC

Anexo 6 MAPA E INTERACCIÓN DE PROCESOS. Referencia a la Norma ISO 9001:

DIFUSIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

Formato para: Lista Maestra de Información Documentada Interna

No. Revisión 03. II. ALCANCE Este procedimiento es aplicable para todo el Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental del ITST.

H. Junta de Gobierno del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE). P r e s e n t e.

Transcripción:

Manual de la Calidad Código: Fecha de Entrada en Vigor: MMC-DI-01 02-10-2014 Página: 48 de 51 Anexo 8 Acta de acuerdos de Revisiones por la Dirección del SGC FECHA: SITIO: LUGAR: HORA: 20 de septiembre de 2016. Institucional. Escuela Normal de Tlalnepantla 12:00 hrs.

RELATORÍA: El Comité de Calidad Institucional realizó la Revisión por la Dirección del SGC, conforme a la siguiente agenda: 1. Registro de asistencia. 2. Resultados de auditorías. 3. Quejas y reclamaciones de los clientes. 4. Resultado de los objetivos y desempeño de los procesos, productos o servicios. Departamento de Control Escolar. Elaboración de Título Profesional Expedición de certificado de terminación de estudios. Expedición de acta de examen profesional. Expedición de boleta semestral. Expedición de constancia de estudios y/o con tira de materias. Expedición de credenciales o duplicado de credencial. Departamento de Recursos Financieros. Elaboración, control y seguimiento del plan presupuestal. Adquisiciones. Integración del informe financiero bimestral. Departamento de Recursos Humanos. Elaboración de plantilla de personal. Integración del expediente personal. Elaboración de reporte de inasistencia. 5. Estado de acciones correctivas y preventivas. 6. Acciones previas de seguimiento de las revisiones. 7. Cambios que pueden afectar al SGC. 8. Recomendaciones para la mejora continua. 9. Cumplimiento de requisitos normativos. 10. Comunicaciones internas o externas relevantes. 11. Cualquier otro asunto que tenga relación con el SGC. 12. Resultados de la revisión: Acuerdos para la eficacia del SGC y sus procesos. Acuerdos para la mejora del producto en relación a los requisitos del cliente. Acuerdos relativos a las necesidades de recursos. 1. REGISTRO DE ASISTENCIA: En reunión se realizó la Revisión por la Dirección del multisitio, con la agenda de trabajo que refiere el punto 5.6 de las normas ISO 9001:2008 con la participación y registro de asistencia del 100% de los integrantes del Comité de Calidad Institucional con 36 Directores de las Escuelas Normales Públicas del Estado de México (ENPEM) y la Subdirectora de Educación Normal, Dra. Susana Hernández Rodríguez, quien participó refiriendo el propósito de la reunión: Verificar el funcionamiento del Sistema de Gestión de la Calidad que se opera en las 36 Escuelas Normales a partir de los resultados de la auditoría externa del 26 al 28 de octubre del año 2015 y de la auditoria interna efectuada los días 7,8 y 12 de septiembre de 2016. Con el objeto de precisar su adecuación y eficacia en torno a las oportunidades de mejora y precisar los cambios requeridos.

2. RESULTADOS DE LAS AUDITORÍAS: El multisitio realizó la auditoría externa del 26 al 28 de octubre del año 2015, logrando verificar los alcances del SGC con las 36 Escuelas Normales Públicas del Estado de México; emitiendo los siguientes resultados en el multisitio y en los sitios auditados directamente:

3. QUEJAS Y RECLAMACIONES DE LOS CLIENTES: En la auditoría externa se evidenció la existencia de satisfacción a los clientes por los 36 sitios, cuestión que se expresa en las siguientes gráficas en los procesos de los Departamentos de Control Escolar, Recursos Humanos y Recursos Financieros:

En esta gráfica se identifica la satisfacción del cliente en un promedio porcentual del 99%, expresando los usuarios que de acuerdo a las necesidades del servicio profesional docente y la actual política educativa requieren tener su Certificado de Terminación de Estudios y Título Profesional de inmediato. Así mismo al analizar las encuestas de satisfacción en los procesos de Acta de Examen Profesional, Expedición de Boleta Semestral, Expedición de Constancia de Inscripción y la Expedición de Credencial; los usuarios expresan su visión y deseo de que los documentos que se les proporcionan sean de un material diferente, con mayor estética y grosor para su durabilidad. Los usuarios del servicio del Departamento de Recursos Humanos se encuentran satisfechos con la calidad en los procesos declarados: Elaboración de Reporte de Inasistencias, Integración de Expediente de Personal y Elaboración de Plantilla de Personal. En la gráfica se presenta de forma objetiva la satisfacción del cliente en el servicio de calidad que se oferta en los procesos de Elaboración, Control y Seguimiento del Plan Presupuestal Anual, Integración del Informe Financiero Bimestral y Adquisiciones; los cuales oferta en Departamento de

Resultados de Satisfacción del Cliente de acuerdo a la Auditoría Interna efectuada los días 7, 8 y 12 de Septiembre de 2016.

4. RESULTADOS DE LOS OBJETIVOS Y DESEMPEÑO DE LOS PROCESOS, PRODUCTOS O SERVICIOS: En la auditoría externa se manifestó el logro de los procesos, indicadores, temporalidad y hallazgos lo que consideró la empresa certificadora:

Gráficamente se evidenció el logro de los objetivos cumpliendo con calidad; según la siguiente información: El cumplimiento es del 100% en los 6 procesos del Departamento de Control Escolar, a excepción del proceso de Expedición de Boleta Semestral que obtuvo un 99%: motivo por el cual existe el compromiso de sensibilizar a los usuarios de la importancia de la recepción oportuna de sus documentos. El logro total de los objetivos de la calidad en los procesos declarados en el Departamento de Recursos Humanos durante el Ciclo Escolar 2014-2015 se alcanzó en un 100%. El alcance de los objetivos en el Proceso de Elaboración, Control y Seguimiento del Plan Presupuestal Anual a nivel multisitio fue de un 99.9% durante el Ciclo Escolar 2014-2015: identificando como mejora estar vigilante de las circunstancias temporales o extraordinarias a efecto de lograr en su totalidad en cada unas de las ENPEM. Respecto a la Integración del Informe Financiero Bimestral fue visible el logro de la calidad en un 100%, así como el alcance de un 99.4% de acuerdo a lo auditado en el proceso de Adquisiciones. Cabe precisar que en el rubro de Adquisiciones en torno a las necesidades prioritarias se tiene comprometido como objetivo de la calidad alcanzar un 80%, en el Ciclo Escolar 2014-2015 a nivel multisitio se rebasó en un 19.4% adicional por lo que se aprecia un bono a nuestro Sistema de Gestión de la Calidad.

Concentrado de los Objetivos e Indicadores de la Auditoría Interna realizada los días 7,8 y 12 de Septiembre de 2016.

5. ESTADO DE ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS: Los hallazgos obtenidos durante la auditoría interna efectuada los días 7, 8 y 12 de Septiembre de 2016 se presentaron ante los auditores externos; precisando el cierre de acciones correctivas. Acción correctiva culminada Acción correctiva en proceso Acción correctiva no atendida

Acción correctiva culminada Acción correctiva en proceso Acción correctiva no atendida 12/09/2016 23/09/2016 26/10/2016 28/09/2016 28/09/2016

21/092016 26/09/2016 26/09/2016 19/09/2016 19/09/2016 17/10/2016 16/11/2016 16/11/2016

Acción correctiva culminada Acción correctiva en proceso Acción correctiva no atendida Octubre 2016 19/09/2016 12/09/2016 20/09/2016 10/10/2016 07/11/2016 07/11/2016 07/11/2016 31/10/2016 31/10/2016

06/10/2016 13/09/2016 13/09/2016 13/09/2016 13/09/2016 04/11/2016 14/10/2016 14/10/2016

28/09/2016 07/10/2016 19/09/2016 31/10/2016 24/10/2016 23/09/2016 13/10/2016 30/09/2016 24/09/2016 30/09/2016 14/10/2016

21/10/2016 30/10/2016 20/10/2016 23/10/2016 16/10/2016 18/07/2017 18/07/2017

23/09/2016 09/09/2016 09/09/2016 14/09/2016

Respecto a los hallazgos de incumplimiento o mejora detectados en la auditoría externa del mes de octubre se identificaron dos observaciones: Para la atención de estos hallazgos a continuación se integran dos acciones correctivas, motivo por el cual se presentan a continuación los formatos de acciones correctivas y su Plan de Mejora.

6. ACCIONES PREVIAS DE SEGUIMIENTO DE LAS REVISIONES: Se mejoró la eficacia del SGC y de sus procesos: fortaleciendo en tiempo y forma la franja de competencia de cada sitio, considerando la matriz de competencia en todas las ENPEM Cada sitio remitió a la Subdirección de Educación Normal evidencias electrónicas para verificar el desarrollo de procesos, procedimientos y guías del SGC; atendiendo oportunamente debilidades y oportunidades de mejora, Se concretó en tiempo y forma el Plan de Mejora para superar el hallazgo detectado La Escuela Normal de Coacalco atendió el hallazgo identificado en la revisión respecto a las adquisiciones (7.4.3). el 10-10-2015 Se analizaron las seis Oportunidades de Mejora, emitidas por el auditor líder externo; ponderando la importancia en el Sistema de Gestión de la Calidad y los criterios de los siguientes aspectos que precisan de atención: 4.2.3, 4.2.4, 5.4.1, 5.5.1, 6.3 y 7.4.1. Para la mejora del producto en relación a los requisitos del cliente: Se concretó un seguimiento a objetivos e indicadores considerando periodicidad y hallazgos desde los 12 procesos del SGC para impactar la calidad efectiva en los 36 sitios. Lo relativo a las necesidades de recursos: se efectúo en tiempo y forma por la Subdirección de Educación Normal, realizando los trámites para lograr obtener recursos financieros y atender las auditorías de mantenimiento. 7. CAMBIOS QUE PODRÍAN AFECTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD: - Para concretar el SGC se realizará con el manejo de la Norma 9001:2015 cuestión que impactará el servicio de las ENPEM. - La automatización de los servicios del Departamento de Control Escolar está en proceso a través del SICEN (Sistema Integral de Control Escolar para las Escuelas Normales); ha sido una realidad durante el ciclo escolar 2015-2016. - Permanentemente se está integrando información del Departamento de Recursos Humanos a la plataforma del SISER (Sistema Automatizado para la entrega-recepción de unidades Administrativas).

8. RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA CONTINUA: Existen seis oportunidades de mejora, las cuales se consideraron: Requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad que se deben considerar y operar. - Se concretarán con mayor énfasis los perfiles de los miembros de las ENPEM con la matriz de competencia y franja de competencia correspondiente en cada sitio. Diseñará, desarrollará y evaluará un plan de mejora y capacitación para los dueños de proceso de nuevo ingreso. Considerando que el ambiente de trabajo es un elemento fundamental para ofertar un servicio de calidad se propiciará la mejora permanente, en las condiciones laborales de cada sitio, cuestión que se presentó al auditor líder para su verificación.

Respecto a iluminación se vislumbra que 5 sitios requieren de cuidar este aspecto; no obstante el 96% cuenta con el adecuado servicio. La ventilación es un aspecto fundamental que el 96% de las ENPEM cuentan con el adecuado recurso. El 95% de los espacios de las oficinas son correctas, sólo el 5% de las ENPEM deben mejorar su infraestructura. Referente a la seguridad de oficinas es muy buena, sólo el 4% tendría que mejorar al respecto. La limpieza se lleva a cabo en las ENPEM, sin embargo se observa que un 5% requiere mayor atención. El mobiliario y equipo de oficina se satisface en su totalidad, no obstante en lo sitios el 5% desearía tener mejores condiciones. Concentrado de Ambiente de Trabajo por ENPEM 2015-2016

9. CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS NORMATIVOS: En la auditoría externa se verificó el cumplimiento al 100% de los aspectos de la normal NMX-CC-9001-IMNC-2008 (ISO 9001:2008). El Comité de Calidad Institucional y los Comités de cada ENPEM, logró eficientar la operatividad del manual del SGC, operando en tiempo y forma su normatividad. Por tal motivo será indispensable que el implementador líder e implementadores de sitio desarrollen su concreción, lo cual será supervisado por los RDEN en cada sitio y la RDI a nivel multisitio. 10. COMUNICACIONES INTERNAS O EXTERNAS RELEVANTES: La Subdirección de Educación Normal eficientó la comunicación de forma permanente por medio de oficios y circulares obteniendo información en tiempo y forma. Las reuniones con los Comités de Calidad Institucional es un recurso valioso para socializar la información en base a la mejora. Respecto a los sitios se logró una comunicación de calidad a través de encuestas, buzones, correos electrónicos, trípticos, convocatorias y reuniones, ponderando la satisfacción a sus clientes, desde el ámbito de cada departamento. Los DP de forma aleatoria y además permanente dan cuenta de la conformidad del servicio. La retroalimentación es oportuna porque mediante buzones electrónicos y físicos se obtiene información dando respuesta a sus inquietudes o reclamaciones, las cuales son recabadas por los RDEN, según el carácter. En reunión de comité de calidad cada 2 meses y en la Revisión por la Dirección se analizaron la tendencia y posible recurrencia de las necesidades y requerimientos; especificando la participación de DP a fin de concretar acciones correctivas o preventivas, según la circunstancia.

11. CUALQUIER OTRO ASUNTO QUE TENGA RELACIÓN CON EL SGC: La dinámica de cambios del personal directivo y docente ha sido recurrente, lo que motiva que se tenga que capacitar a los nuevos integrantes del Comité de Calidad Institucional lo que deberá efectuarse permanentemente en cada sitio y de forma especifica a nivel multisitio, atendiendo las necesidades del SGC. La recerficación será en el mes de febrero del año 2017, situación que precisa de la atención de todos los aspectos y hallazgos como resultado de la auditoría externa a realizarse los días 7,8 y 9 de octubre de 2016 La Norma 9001:2015 ha sido autorizada, lo que induce a que se implemente para continuar con el Sistema de Gestión de la Calidad. 12. ACUERDOS TOMADOS. ACUERDOS TOMADOS (señalar el responsable y fecha límite de cumplimiento): PARA LA MEJORA DE LA EFICACIA DEL SGC Y DE SUS PROCESOS: Acuerdo 1: Capacitar a los auditores internos (Auditores Líderes del Staff/permanente) Acuerdo 2: Dar seguimiento a la franja de competencias de cada institución (Implementadores internos y externo/permanente) Acuerdo 3: Unificar el instrumento para la revisión del ambiente de trabajo aplicado a cada institución (Staff del SGC de las ENPEM/ diciembre 2016) ACUERDOS TOMADOS (señalar el responsable y fecha límite de cumplimiento): PARA LA MEJORA DEL PRODUCTO EN RELACIÓN A LOS REQUISITOS DEL CLIENTE: Acuerdo 4: Capacitar a las diferentes figuras del SGC (Staff del SGC de las ENPEM/ permanente) RELATIVOS A LAS NECESIDADES DE RECURSOS: Acuerdo 5: Autorizar el pago para la auditoria externa (Subdirección de Educación Normal/ enero 2017). Siendo las 14:00 hrs., se da por concluida la reunión de Revisión por la Dirección