ECUACION DEL MOVIMIENTO DE LAS PARTICULAS CON CARGA ELECTRICA

Documentos relacionados
ECUACIONES DE MOVIMIENTO

Apuntes de Química Cuántica II: Postulados

ESQUEMA DE DESARROLLO

CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

NOTAS SOBRE REACCIONES COMPLEJAS Y SU SIMULACION NUMERICA: a A + b B +.. x X + y Y +..

Movimiento uniformemente acelerado

UNIVERSIDAD DEL ZULIA PROGRAMA DE INGENIERÍA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO UNIDAD CURRICULAR: FÍSICA I

DERIVADAS. Lim. y Lim. y Lim

TEMA 5 TRABAJO Y ENERÍA MECÁNICA. En el presente tema trataremos exclusivamente de la energía mecánica.

La Cinemática es la parte de la Física que estudia los movimientos sin preocuparse de la causa que los produce.

El flujo eléctrico a través de cualquier superficie cerrada es igual a la carga neta dividida por

Física Nivel medio Prueba 1

Dinamica Curso de Verano 2005 Cinetica: Ecuaciones de Impulso y Momentum

i = dq dt La relación entre la diferencia de potencial de las armaduras del condensador y su capacidad es V a V b =V ab = q C V c =V bc

ECUACIONES DIFERENCIALES

Elección 0 Altivar 71

0,05 (0,02 0,16 5) 0,129 v

Modulo I: Oscilaciones (9 hs)

Actualización de los parámetros del Modelo Monetario de Inflación para el período

MODELADO Y SIMULACIÓN INTRODUCCIÓN. Eduardo Martínez

130 Matemáticas I. Parte IV. I.T.I. en Electricidad. Prof: Jos Antonio Abia Vian

Unidad Temática IX. Cinemática del Cuerpo Rígido

Cálculo Diferencial e Integral - Funciones trascendentales. Prof. Farith J. Briceño N.

ω ω ω y '' + 3 y ' y = 0 en la que al resolver se debe obtener la función y. dx = + d y y+ m = mg k dt d y dy dx dx = x y z d y dy u u x t t

Unidad 1 Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden. 1.1 Definiciones (Ecuación Diferencial, Orden, Grado, Linealidad)

Tema 5. Circuitos de corriente continua y alterna

Capítulo 11A Movimiento Angular SAI JORGE

Mecánica II Temas 8 Percusiones

FÍSICA. 2º DE BACHILLERATO. I.E.L. CURSO Prof: LUIS NÚÑEZ.

146 Ecuaciones diferenciales

03) Rapidez de Cambio. 0302) Rapidez de Cambio

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA PRUEBA DE FÍSICA

Qué es la ecuación lineal de onda y porqué es importante? Cuáles son las ecuaciones de Maxwell? Cómo se relacionan el campo eléctrico y el campo

Figura 1. Coordenadas de un punto

Modulo I: Oscilaciones (9 hs)

Autoevaluación Cálculo Integral. sen(x) dx (i) cos(x)

3 Aplicaciones de primer orden

Clasificar en base al Eurocódigo 3 Parte 1-1, las secciones transversales propuestas:

CÁLCULO DE INTEGRALES. Solución: Todas ellas se resuelven por partes y la fórmula del método es

TRABAJO Y ENERGIA: IMPULSO

FÍSICA. 2º DE BACHILLERATO. I.E.L. CURSO Prof: LUIS NÚÑEZ.

Lección 13 Introducción a los sistemas no lineales de ecuaciones diferenciales

Hidráulica básica. 3er semestre. Manual de prácticas

= kv y a una fuerza constante F

Modelado de Sistemas Dinámicos

Unidad 9 Funciones exponenciales, logarítmicas y trigonométricas

MOVIMIENTO RECTILÍNEO. Parte de la Física que estudia el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen.

Problemas de desarrollo

INTEGRALES Prueba de Evaluación Continua Grupo A1 10-XI Enunciar y demostrar el Teorema Fundamental del Cálculo Integral.

Movimiento rectilíneo uniformemente variado (parte 1)

ANEXO A LA PRÁCTICA CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR EN UN CIRCUITO RC

GUÍA Nº 5 CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR

Ecuación de Schrödinger

F(t) F(t) 1 Introducción a la Física Paralelos 10 y 13. Profesor RodrigoVergara R RAPIDEZ DE CAMBIO X ( ) ( ) F(t)

Sistemas lineales con ruido blanco

Bloque Mecánica Tema 1 Cinemática 1.1. Introducción.

PRÁCTICA 1 DE FÍSICA GENERAL II

2.5. TIPOS Y FUNCIONAMIENTO DE MANANTIALES.

TEMA 1: Conceptos fundamentales

ESTE CERTAMEN CONSTA DE 25 PREGUNTAS 11 PÁGINAS. TIEMPO: 120 MINUTOS SIN CALCULADORA. CELULARES APAGADOS Y GUARDADOS. + es

Movimientos periódicos

EL CERTAMEN TIENE 5 PÁGINAS CON 20 PREGUNTAS EN TOTAL.

U R U L. Figura 4.1 Agrupamiento de impedancias en serie. La impedancia de un circuito serie está dada por la siguiente expresión: 1 L.

5. MODELOS DE FLUJO EN REACTORES REALES

CICLO : CURSO : FÍSICA PROFESOR : R. Zavala Sánchez J. Tiravantti Constantino SEMANA : ESTATICA I y II F 1 = ( 3, 4, 5 )

Análisis Cinético de Reacci c one i s s C omp om le l jas

Cinética Química. Definición de Cinética Química. Definiciones generales. Ileana Nieves Martínez

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE M

Las señales pueden ser también, señales continuas o señales alternas.

Cuando la integral (1) converge, el resultado es una función de s. La transformada de Laplace se puede escribir también como F(s).

TEMA 02: CINÉMATICA PLANA DE UN CUERPO RIGIDO.

TEMA 2: TEOREMAS DE CONSERVACIÓN

VEHÍCULO ELÉCTRICO CON CONTROL DIFUSO

SEÑALES DE USO FRECUENTE

La transformada de Laplace

MATEMÁTICAS II. x x x d) ( ) b) Como el grado del numerador y del denominador son iguales, hay que empezar por hacer la división.

1. Elasticidad lineal

Capítulo Suponga que la función de producción para el país X es la siguiente:

0. Revisión de ecuaciones diferenciales y de ecuaciones en diferencias

Sistemas lineales invariantes

Convolución. Dr. Luis Javier Morales Mendoza Procesamiento Analógico de Señales FIEC - UV

6.6 Aplicaciones 403 } { 10 si t < 2 0 si t Œ; 2/ ; con x.0/ D x 0.0/ D 0: 10e. 5e 2s s.s 2 C 2s C 5/ 5e s s.s 2 C 2s C 5/ : D 12.s C 1/ 2 C 4.

Resolviendo la Ecuación Diferencial de 1 er Orden

Cálculo Diferencial e Integral - Dos métodos de integración. Prof. Farith J. Briceño N.

Analogías electromecánicoacústicas

Principio de incertidumbre de Heisenberg

Tema 14. Molecularidad. Procesos cinéticos en fisicoquímica. Termodinámica versus Cinética

CAPITULO 2: Movimiento en una dirección [S.Z.F.Y. 2]

Tema 10 La economía de las ideas. El modelo de aumento en el número de inputs de Romer (1990)

Capítulo 4 Sistemas lineales de primer orden

5º Año Área Electrónica TEORÍA DE LOS CIRCUITOS II SEÑALES APERIÓDICAS INDICE

Examen de Matemáticas II 2º de Bachillerato

TEMA 2: CINETICA DE LA TRASLACIÓN

Bárbara Cánovas Conesa El flujo magnético (φ m ) es el número de líneas de campo magnético que atraviesan una superficie dada.

Cuestiones teóricas (3 puntos, tiempo recomendado 60 minutos)

CORRIENTE ELÉCTRICA ANÁLISIS GRÁFICO EN EL TIEMPO

Control Digital. Práctica de Regulación Automática I. Abel Alberto Cuadrado Vega 24 de mayo de 2004

Transcripción:

ECUACION DEL MOVIMIENTO DE LAS PARTICULAS CON CARGA ELECTRICA ECUACION DEL MOVIMIENTO DE LAS CARGAS ELECTRICAS RODOLFO H CARABIO Las parículas con carga elécrica raian energía elecromagnéica al ser aceleraas por una fuerza exerna, eso ha sio esablecio eóricamene en la eoría elecromagnéica e J.C Maxwell. Dicha raiación ranspora energía y por consiguiene influye en el efeco inámico que la fuerza causa en la parícula cargaa con respeco a una parícula sin carga en la cual se cumplen las leyes e Newon en su forma habiual La poencia raiaa por una carga elécrica en moimieno acelerao se eermina meiane la formula e Larmor q² a² P c Supongamos el caso mas simple en el que sobre la carga elécrica acúa una fuerza consane en el iempo cuyo ecor es coinciene con el ecor elocia e la parícula. La fuerza exerna aplica una poencia que aría la energía cinéica con el iempo. Resula fácil e er que la ariación en la unia e iempo e icha energía cinéica es la iferencia enre la poencia exerior enregaa y la poencia elecromagnéica raiaa al como se anoa a coninuación 1] q² ( / ) F. c Hagamos la susiución para abreiar los símbolos uilizaos q² B c Poemos anoar la ecuación en la forma. m F. B 1

Resula una ecuación iferencial no lineal B + m. F Resolieno la ecuación e º grao para la incógnia (/) Separano las ariables: Poemos proceer a la inegración: m. + ² + 4BF. B ² + 4BF. m B B m 4BF ² + Hacieno la susiución 4BF Y proceieno a racionalizar la fracción resula: ( ² + + ) m B ( ² + ) ( ² + + ) m B m B ( ² + + ) 1 +. m + 1. B + Hacieno la susiución: / an ²

.co ². an ². ( cg.cosec² ).. sec.co.cosec²... 1 cos. cos sen sen² sen³. cosec³. Luego e la inegración quea:. ( co.cosec + ln an / ) Resiuyeno el alor / an ² co cos ec an / E inrouciénolo en la inegral resula:. m +.ln B 3

B B + 1 + ln (4BF / ) m m Se obiene finalmene la ecuación el moimieno en forma sinéica para el iempo ] m + q² 1 + ln F 3π. mc q². F /3π c Sieno un alor consane asociao a la parícula aceleraa en función e su carga y masa, la fuerza F impulsora, su unia es una unia e elocia (elocia elecromagnéica) La ecuación ] el moimieno e la parícula cargaa nos inica el iempo que la carga (q) e masa (m) baja la acción e una fuerza consane (F) alcanza la elocia () El ema el moimieno e una parícula cargaa baja la acción e una fuerza impulsora ha sio objeo e esuio y polémica a al puno que algunos auores consieran que la ley e Abraham - Lorenz e la fuerza e frenao por raiación no iene aplicación general (*), como emos ese enfoque escara al problema meiane un aboraje isino el ema en cuesión La grafica e la función ] el iempo empleao en función e la elocia alcanzaa al como sigue iene el aspeco: Al momeno cero la aceleración iene a, es ecir que la emisión e raiación elecromagnéica raleniza el efeco e la fuerza impulsora e forma máxima en al insane, es como si icha raiación aumenara la inercia e la parícula cargaa a un alor infinio, eso no ebe consierarse como un error o una imposibilia física, pues la función represenaa es una función coninua en oo el ineralo e cero a infinio Caa caso según el ipo e fuerza consieraa enrá su ecuación asociaa, por ejemplo para el caso e que la parícula cargaa ese someia a una fuerza el ipo elásico como el caso el 4

oscilaor armónico enrá la ecuación corresponiene que puee eucirse a parir e la expresión 1] q² ( ² / ). m F x F c q² ( ² / ). m x c Aquí para poer escribir la ecuación e forma apropiaa se hace la susiución: Inrouciénola en la ecuación ² x a ² m x. B Resula la ecuación el moimieno e la parícula cargaa en el oscilaor armónico: ² x B ² x ² x x + m.. + x. ² Que ejo al lecor su posibilia e resolución meiane la función el ipo: x A. exp( b) Fuenes: hp://es.scrib.com/oc/477755/11-raiacion (Pág. 467) Roolfo Hecor CARABIO roolfohecorcarabio@yahoo.com.ar 5