Innovación y Diversidad como estrategias de negocio: El Caso de las Mujeres Exportadoras

Documentos relacionados
Iniciativa del BID en Comercio y Género

Índice. O Brechas de género en la región. O Género y comercio internacional. O Igualdad de género, bienestar y desarrollo.

Taller Integración de la perspectiva de género en políticas y prácticas de promoción y apoyo al comercio internacional Lima, Octubre 2012.

Empoderamiento Económico de las Mujeres

Mujeres en el mundo laboral: un aporte para Chile. Alejandra Sepúlveda P. Directora Ejecutiva ComunidadMujer

Éxito de tu empresa con buenas prácticas

Seminario Presentación del Informe Género en el Sistema Financiero

Igualdad de Género en el Trabajo. Elizabeth Guerrero Caviedes Asesora en Género y Gobernabilidad Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Un diálogo sobre la igualdad de género en las empresas. Women s Empowerment Principles. Magdalena Furtado Magda_furtado

PROBLEMÁTICA ES NECESARIO ELIMINAR ESTEREOTIPOS EN EL SECTOR Y EN LA SOCIEDAD

Mujeres empresarias: innovar para exportar. Alicia Frohmann, CEPAL San Salvador y Managua 8 y 10 de septiembre 2015

DECLARACIÓN DE PUNTA MITA

Análisis FODA y recomendaciones para el plan de implementación hacia la Calidad con Equidad de género en la FCS, 2014.

Modernización del SNIP Peruano y las Buenas Prácticas Internacionales. Inversión Publica Infraestructura y Crecimiento Económico

Oportunidades para las empresas en un nuevo contexto regional

Estado actual y visión prospectiva de las políticas públicas dirigidas a las MIPYMES

Objetivo. General. Nacionales. Metas. Transversales. Estrategias

Estrategia de Seguridad Vial

NCh 3262: 2012 Sistemas de Gestión. Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la vida laboral, familiar y personal Requisitos.

MBA. Rita Myrie Barnes

Servicios globales: el caso de Uruguay desde una perspectiva regional

XIV Reunión de especialistas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado

La igualdad de Género como una oportunidad de crecimiento y consolidación del negocio del café en Colombia

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

Estrategias e Iniciativas Internacionales con Perspectiva de Género para la Atracción, Formación y Promoción de Investigadoras STEM

Caracas, Alianza Venezolana de Empresas por el Liderazgo de las Mujeres

Medidas de Igualdad en la empresa: buenas prácticas en igualdad

Facilita, Evalúa y Asesora. ESTADO DE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EMPRESAS EN CHILE ÍNDICE DE GÉNERO PROhumana

Documento de posición: Igualdad y autonomía en el ejercicio de los derechos económicos de las mujeres

Las Mipymes en la política de Desarrollo Productivo. Daniel Arango Ángel Viceministro de Desarrollo Empresarial

Cómo hacer que la igualdad de género y la diversidad funcionen y sean provechosas? Viernes 19 de Marzo, 2010

Define el éxito en tus propios términos, consíguelo por tus propias reglas y construye una vida de la que estés orgullosa.

PERÚ. Hacia la internacionalización de las PYMEs

La gobernanza de la infraestructura y sus implicaciones para el sector de transporte y logística

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA CADENA DE VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Medidas De Igualdad En La Empresa: Buenas Prácticas En Igualdad

Programa «Fortalecimiento de la capacidad empresarial de la mujer en el Perú»:

CHECK AGAINST DELIVERY

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Facilita, Evalúa y Asesora. Aliados Estratégicos

La industria IMMEX. Luis Aguirre Lang Presidente

ALIANZA DEL PACÍFICO

2 SEMINARIO MUJER Y MINERÍA: INCORPORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCTIVIDAD. Avances desde la gran minería

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

Acciones para Elevar y Democratizar la Productividad. 3 Diciembre 2015

Perú: hacia la internacionalización de las PYMES

Seminario virtual La igualdad de género en la educación en América Latina y el Caribe

DESARROLLO PRODUCTIVO Y PROGRAMAS PARA LAS PYMES. Sandra Acero Walteros Directora de Mipymes 25 de septiembre de 2018

Programa Internacional de LIDERAZGO FEMENINO

Escenario y contexto en la Región

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo

COBERTURA DE SEGURIDAD SOCIAL Y GÉNERO EN IBEROAMÉRICA

Panel de alto nivel La igualdad de género en el centro del desarrollo sostenible

Facilita, Evalúa y Asesora. RESULTADO ANUAL ÍNDICE DE EQUIDAD DE GÉNERO PROhumana 2018

China e India: pautas comparadas de desarrollo y perspectivas en el

INSERCIÓN EN LA ECONOMÍA MUNDIAL, INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN REGIONAL

Competitividad de las pymes exportadoras. Alicia Frohmann Noviembre 2010

AGENDA MULTILATERAL. Felipe Lopeandía DIRECTOR DE ASUNTOS ECONÓMICOS BILATERALES

Lima 22 de Octubre de 2012 TLC EN PERÚ Y COLOMBIA: SEGUIMIENTO A LOS IMPACTOS FUTUROS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

Retos de productividad en Colombia

Avances y Perspectivas de TLCs con Asia

POLÍTICA DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE COLOMBIA. Daniel Arango Ángel Viceministro de Desarrollo Empresarial

Cuarta Conferencia de Economía Laboral Lima, de Noviembre 2013

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

Economía productiva y reproductiva en México: un llamado a la conciliación. Lourdes Colinas Suárez CEPAL México

Taller Hacia el Fomento de la Participación de la Mujer en la Investigación Científica en América Latina de mayo Bogotá, Colombia

Apoyo de USAID MYPE COMPETITIVA para la Internacionalización de las Mypes

PRIMER RANKING DE EQUIDAD DE GÉNERO CORPORATIVO AEQUALES - CESA

BOGOTA: CIUDAD PARA LAS MUJERES LAS MUJERES EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE LA CIUDAD

Mesa de Fortalecimiento de Mercados y Competencia

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT-

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

Procesos de integración regional y sus políticas en materia de TIC para PYMES y empresas de economía social

Capital Humano e Investigación y Desarrollo: Hacia un Pacto de Competitividad

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACION FILIAL JULIACA

La relación entre la universidad, las agencias de innovación y las empresas

Derechos humanos. Estrategia [GRI 103-2] Progreso [GRI 103-3]

Programa Impulsa Tu Empresa Hagámoslo en grande!

ÍNDICE VALUACIÓN EXTERNA DEL PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS Introducción Evaluación del Diseño

Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta

Cerrando las brechas de género: es hora de actuar

Prioridades para el Diálogo Empresarial de las Américas. Lima, 7 de abril de 2016

El futuro de la educación técnica. Perspectiva gremial Junio 2016

Estado de Situación de las PYME en Costa Rica 2014

Internacionalización de las pymes

Educación Para el Empleo: Desarrollo e Igualdad de Género

III Cumbre Empresarial de las Américas Hecho en las Américas 12 y 13 de abril, Lima, Perú

Qué es Círculo Empresarial?

EXPERIENCIAS Y RETOS DEL CENTRO NACIONAL DE APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Educación Financiera La Experiencia de APRENDA en el Mercado peruano. Claudia Becerra Brazzini, Gerente General

Contexto. Hito Hito Documento de posición de la CEPAL. Estrategia aprobada por los Gobiernos. Acuerdo sobre tema XIV CRM

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

Las mujeres en el mundo del trabajo

DESAFÍOS DE LA POLÍTICA FISCAL EN AMÉRICA LATINA

Seminario Iberoamericano de Formación Vocacional y Técnica Lima, Perú, de abril Formación y Desarrollo del Profesorado y Capacitadores

Productividad y competitividad

Transcripción:

Innovación y Diversidad como estrategias de negocio: El Caso de las Mujeres Exportadoras Perla Buenrostro Rodríguez Seminario Miércoles del Exportador -PromPerú 23 de agosto de 2017 Lima, Perú

Cuentas con una estrategia de diversidad de género en tu negocio? Como te estás adaptando a los retos de la nueva economia?

Políticas de flexibilidad Políticas de conciliación de vida y trabajo Algunos aspectos a tomar en cuenta Licencias parentales Salas de lactancia Políticas de contratación, retención y promoción igualitarias Prácticas en contra de la discriminación Promoción del liderazgo de las mujeres

Qué barreras enfrentamos las mujeres en el mundo laboral?

Cómo nos afecta? 1. La falta de equidad de género es una problemática global con repercusiones económicas, políticas y sociales en todos los ámbitos. 2. En su aspecto económico, está directamente vinculada a la forma en que se aprecia el trabajo pagado y el no pagado, el sesgo inconsciente y una estructura tradicional que prolonga estereotipos de género.

Barreras en la gestión empresarial Fuente: Organización Internacional del Trabajo (2017). La mujer en la gestión empresarial: Cobrando impulso en América Latina y el Caribe.

1. Concentración en menos industrias y de menor valor que los hombres Barreras que enfrentan las empresaria 2. Menor capacitación empresarial y menor acceso a mercados, redes y tecnología 3. Limitado acceso al crédito y a la propiedad 4. Menor acceso a mentores s

otros 5. Pobreza del tiempo por el cuidado a Barreras 6. Aversión al riesgo que enfrentan las empresaria 7. Sesgos de género Ver: Banco Mundial (BM) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (2010). Mujeres Empresarias: barreras y oportunidades en el sector privado formal en América Latina, Washington DC: BM y BID. s

Nuestro potencial económico en el mundo 1000 millones de personas, o el tercer mercado del mundo después de China e India Fuente: Organización Internacional del Trabajo (2017). La mujer en la gestión empresarial: Cobrando impulso en América Latina y el Caribe.

Nuestro potencial económico en la región US$ 2,5 billones hacia 2025 o 34% del PIB regional Fuente: McKinsey Global Institute (2015). The power of parity: How Advancing Women s Equality can add $12 trillion to Global Growth.

Crecimiento del PIB Mejores condiciones en el ambiente laboral El caso de negocios para la equidad de género Impacto positivo en la cadena de proveeduría Incorporación del talento existente y formado de nuestras economías Empoderamiento económico de las mujeres y mejoramiento de las relaciones en la vida privada y pública

El caso de Perú En la fuerza laboral: Mujeres 66,1% Hombres 82,8% Valor económico del trabajo no remunerado (% del PIB) Mujeres 18,4% Hombres 5,5% Tasa de matrícula en educación superior Mujeres: 42,50% Hombres: 38,59% *Con información de la Organización Internacional del Trabajo Ver además: OCDE (2016). Igualdad de género en la Alianza del Pacífico. Promover el empoderamiento económico de la mujer.

El caso de Perú Segregación vertical: Mujeres en cargos gerenciales: 30% Segregación horizontal: Docencia, servicios personales, ventas, salud. Como emprendedoras: 39% de las mujeres Ver: OCDE (2016). Igualdad de género en la Alianza del Pacífico. Promover el empoderamiento económico de la mujer.

El caso de Perú Brecha salarial de género: 25% Ver: OCDE (2016). Igualdad de género en la Alianza del Pacífico. Promover el empoderamiento económico de la mujer.

Errores que cometemos las mujeres en los negocios 1. Hacer todo una misma 2. Falta de sistemas internos y de procesos 3. No trabajar en creencias limitantes 4. No entender la parte escalable de tu negocio

Errores que cometemos las mujeres en los negocios 5. No contar con mentores, sponsors and coaches 6. Conocimiento financiero insuficiente 7. Quedarse sin flujo de efectivo 8. Buena visión, mala ejecución

Errores que cometemos las mujeres en los negocios 9. No contar con una buena estrategia de marketing 10. No invertir en networking, en crecimiento personal y de negocios Pimsleur, Julia (2017). What is holding us back? Julia Pimsleur (blog). Autora de Million Dollar Women.

Mujeres en la exportación

Programas de capacitación, mentoría y vinculación con Algunas sugerencias oportunidades de negocio de calidad Fortalecimiento de oportunidades de acceso al crédito, financiamiento y a la propiedad Incorporación de estrategias de crecimiento efectivas

Desarrollo y fortalecimiento de cadenas de valor con Algunas sugerencias perspectiva de género Incorporación continua de innovación y escalamiento en la agregación de valor Agenda transversal de género y comercio interna y en esquemas de integración regional

Muchas gracias! perla@bolder-group.com @boldergroup