RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRAS BOGOTÁ D.C.

Documentos relacionados
RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PRcOGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL PROGRAMA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRAS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRAS BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C.

CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE GRUPO CONIKA RICARDO MONTENEGRO CANTOR JAIME MIRANDA QUINTERO DAYHANA JARA ORJUELA

SILABO GERENCIA DE PROYECTOS

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC LICENCIA CREATIVE COMMONS: FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE INGENIERIA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL

GRADO DE MADUREZ EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA SÁNCHEZ FOLIACO INGENIEROS S.A.S DE BOGOTÁ D.C.

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

COMPILACION BIBLIOGRAFICA PMBOK, OPM3 JHON FREDY GIRALDO. Docente: Carlos Hernán Gomez Asignatura: Auditoria de Sistemas

X Encuesta de Gerencia de Proyectos. Alberto Cueto Vigil, PMP

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO. Denominación: PROYECTOS Código: Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

DESTINATARIOS: Alumnos de la carrera LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

Introducción al Modelo de Madurez

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA B&V INGENIERÍA S.A.S.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL. BOGOTÁ D.C.

El objetivo de este documento es exponer la metodología trabajada para determinar el grado de madurez en la organización Alianza Motor S.A.

De conformidad a lo anterior se pudo identificar que la aplicación de un modelo de madurez basado en los lineamientos internacionales es efectiva.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

Gestión Estratégica de

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. Curso 2016/17. Asignatura: PROYECTOS DATOS DE LA ASIGNATURA

ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS MODELOS DE MADUREZ RECONOCIDOS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE OBRAS BOGOTÁ D.C.

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. Curso 2015/16. Asignatura: PROYECTOS DATOS DE LA ASIGNATURA

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos

Haciendo realidad su Plan estratégico implementando una PMO. Felipe Meléndez De la Cruz, Ing., MBA, PMP, PMI RMP, SCRUM Master PM&B Consulting SAC

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ECONOMÍA BOGOTÁ D.C.

Presentación. Junín, Noviembre Cecilia Bietti -

Diplomado Gerencia de Proyectos

área GESTIÓN DE PROYECTOS TALLER PREPARACIÓN PARA EL EXÁMEN PMP Y CAMP PMBOK GUIDE - Quinta Edición Registered Education Provider Rep.

gestión de portafolio

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÌA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

PMO y OPM3: La Oficina de Dirección de Proyectos y los Modelos de Madurez

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO

Universidad Salesiana de Bolivia Ingeniería de Sistemas Plan de Disciplina Gestión I/2014

GUÍA TÉCNICA GTC-ISO COLOMBIANA 21504

La Administración de Proyectos en las PyMEs

PM Update. Liderazgo de la PMO por qué es importante? Adriana Eusse Gutiérrez, PMP Guatemala, 23 de febrero de 2017

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. Curso 2016/17. Asignatura: DIRECCIÓN DE PROYECTOS

FICHA TOPOGRÁFICA: TITULO: PROPUESTA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO DE FIDUPREVISORA S.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRAS BOGOTÁ D.C.

GERENCIA PRÁCTICA DE PROYECTOS

II Edición Diplomado en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos. Otorga PDUs. Intensidad Horaria 100 horas reloj

PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BAJO LOS LINEAMIENTOS NTC ISO 9001:2015 PARA LA EMPRESA FGR SIS COLOMBIA S.A.S

CULTURA ORGANIZACIONAL EN GESTIÓN DE PROYECTOS A MIROAL INGENIERÍA LTDA.

FICHA TOPOGRÁFICA: TITULO: DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE UN MODELO PARA LA ESTANDARIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN HUMANA.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRAS BOGOTÁ D.C.

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMAS ANALÍTICOS 4.- NOMBRE DEL CURSO: GERENCIA ESTRATÉGICA DE MERCADOS

Diplomado en Gerencia de proyectos bajo lineamientos del PMI

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

GESTIÓN DEL RIESGO EN CALIDAD CON APLICACIÓN INTEGRAL

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIAS PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORIA DE SISTEMAS BOGOTÁ D.C.

CURSO ABIERTO. Información: Cel: Próximo Curso en Bogotá 23, 24 y 25 de Marzo

Gonzalo Sánchez Lorenzo

MAESTRÍA: FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

II Edición Diplomado en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos. Otorga PDUs

Presentación del curso. Gerencia de Proyectos bajo lineamientos del PMI y de la Norma ISO Best Practice - PMI Overview

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

Dirección de Proyectos Aplicada Otorga 54 PDU S

Administración de Documentos

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Dirección de Proyectos Código. Datos del profesorado Profesor

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA BOGOTÁ D.C.

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS BOGOTA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL SYLLABUS ASIGNATURA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS

[ ONLINE ] DIPLOMATURA CON DOBLE CERTIFICACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS

Evaluación de proyectos educativos mediados por TIC Créditos: 2 Periodo

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC

SERVICIOS PMO Y ASESORÍAS PM BROCHURE

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - RIUCaC FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA OBREVAL S.A.

Sílabo de Taller de Consultoría en Ingeniería de Sistemas e Informática

PGC213 GERENCIA DE OPERACIONES DE TI MGCYTI - EPN PAGINA NO. 1

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

Aplicar métodos, técnicas y herramientas de planificación, seguimiento y control de proyectos.

APÓYATE EN LA NO PIERDAS EL EXPERIENCIA EQUILIBRIO PROJECT MANAGEMENT

GERENCIA DE PROYECTOS

Sílabo de Taller de Consultoría en Ingeniería de Sistemas e Informática

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÌA PROGRAMA DE INGENIERÌA INDUSTRIAL PREGADO DE INGENIERÍA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

Cómo armar un plan de negocios. Lic. Carlos Baldelli

PMI NUEVO CUYO ARGENTINA REUNION DE MIEMBROS

Transcripción:

AÑO DE ELABORACIÓN: 2014 FACULTAD INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE OBRAS BOGOTÁ D.C. TÍTULO: CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE LA CONSTRUCTORA COLPATRIA S.A. AUTOR (ES):: GAITAN TABARES Paola Andrea Y HERRERA CARO Diana Carolina DIRECTOR(ES)/ASESOR(ES): ARCE LABRADA, Sigifredo PÁGINAS: 87 TABLAS: 51 CUADROS: 4 FIGURAS: 15 ANEXOS: 0 CONTENIDO: INTRODUCCIÓN 1. MARCO TEORICO 2. MARCO REFERENCIAL 3. MARCO METODOLOGICA 4. PLAN DE MEJORA PARA CONSTRUCTORA COLPATRIA S.A 5. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA PALABRAS CLAVES: PMBOK, NORMA INTERNACIONAL ISO21500, MODELOS DE MADUREZ EN LA GESTION DE PROYECTOS, OPM3, PMO DESCRIPCIÓN: En la actualidad constructora Colpatria S.A se encuentra entre las organizaciones más destacadas e influyentes en el sector de la construcción colombiano; es por esta razon que tiene la responsabilidad de enmarcar y 1

estandarizar los procesos de gestión de proyectos bajo las directrices de las normas internacionales de calidad en procesos PMI, bajo los lineamientos la norma ISO 21500. En consecuencia a las politicas de mejoramiento continuo la empresa debe estar preparada para mantener altos estándares de calidad y certificación empresarial de alto nivel, manteniendo su nivel competitivo y desaroollandose para llegar a tener un éxito perdurable. Al cabo del primer capitulo de contextualiza y enmarca la investigacion bajo el estado del arte del PMI, PMBOK, junto a los metodos mas utilizados a nivel mundial para medir el grado de madurez organizacional, como lo son OPM3, P3M y PMO, con miras a establecer la correspondiente medicion del grado de madurez de la constructora colpatria. Posteriormente, se presenta la empresa objeto de investigacion (Constructora Colpatria S.A) para conocer su trayectoria y determinar los gestores, lideres de proyectos a los cuales se hara un entrevista estructurada para determinar el grado de madurez. Esta información se tabula, se gráfica y se analiza con el objetivo de implementar un modelo que permita desarrollar la madurez en la gestión de proyectos para la organización con base a la norma ISO 21500, para poder garantizar el crecimiento ordenado y sistemático de la Organización, invitandole a que esta adopte las mejores practicas en gestion de proyectos a nivel mundial. Para finalizar, estos resultados obtenidos se analizan generando un diagnostico, el cual funciona para la generacion de una formula estrategica que ayude a mejorar las falencias y potencializar los datos recopilados. Esta formulacion estrategica se recopila a traves de una propuesta de mejora diseñada a la medida de los resultados obtenidos, para implementarse en la Constructora Colpatria S.A. METODOLOGÍA: La toma de muestras para la Constructora Colpatria S.A se hara mediante el cuestionario de evaluación ISO 21500, diseñado por el Doctor Sigifredo Arce (Director de proyecto) el cual suministro a los estudiantes; se sugiere en el documento hacer las encuestas mediante una entrevista estructurada, esta entrevista tiene una duración de 40 minutos aproximados, tiempo en el cual el entrevistador debera cuestionar y guiar al entrevistado para que de su respuesta lo mas fiel a la realidad posible. Los formatos de toma de muestra, se sustentan bajo los lineamientos específicos de la norma internacional ISO 21500, el PMBok del PMI y los modelos de madurez relacionados en el presente estudio (marco teorico). La tabulación de estos datos recopilados serán la fuente evaluativa para sugerir mecanismos de acción y control para la firma encuestada (Constructora Copatria 2

S.A), de forma adicional los datos se recopilaran en el área de Investigación de posgrados, para alimentar las bases generales, con mira a determinar La cultura organizacional en la gestión de proyectos en Bogotá. Es por a razon de lo anterior que los datos deben ser tomados con total calidad, con mira hacer que la investigación tanto del trabajo de grado como curricular, tenga un alto nivel de credibilidad y arrojen cifras de la realidad de las empresas constructoras bogotanas. CONCLUSIONES: Constructora Colpatria S.A. es una organización con una gran trayectoria en el sector de la construccion colombiano, su experiencia organizacional representa una fortaleza la cual se pudo observar en los resultados de la medicion del nivel de madurez los cuales dieron un valor de 67,9% correspondiente a un grado de Administrado. Constructora Colpatria S.A tiene un importante potencial para ser la organización mas posicionada dentro del sector de la construccion colombiano. Constructora Colpatria S.A presenta algunas debilidades en su metodo de gestion de proyectos, la cuales fueron diagnosticadas, formuladas y tratadas mediante el plan de mejora propuesto para Constructora Colpatria S.A. Esperamos que la constructora logre aumentar su grado de madurez en la gestion de proyecto según los estandares internacionales (Norma ISO21500). FUENTES: ARCE LABRADA, Sigifredo, LÓPEZ SIERRA, Hermes A. Valoración de la gestión de proyectos en empresas de Bogotá. Nivel de madurez en gestión de proyectos. En: Revista EAN, no. 69, jul.-dic., 2010. p. 23-59. GIDO, Jack y CLEMENTS, James P. Administración exitosa de proyectos. 5 ed. Sydney: Cengage Learning, 2012. 492 p. 3

EJEMPLO ORGANIZACIONAL. [En línea]. Disponible en Internet: <URL: http://americalatina.pmi.org/latam/chaptersandcop/listoflatinamericanchapters/ Mexico.aspx>. [Citado: 13, febrero, 2014]. BRAZILIAN PM MATURITY RESEARCH. [En línea]. Disponible en Internet: <URL: http://www.maturityresearch.com>. [Citado: 13, febrero, 2014]. INSTITUTO ARGENTINO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. IRAM-ISO 21500: directrices para la dirección y gestión de proyectos. [En línea]. Disponible en Internet: <URL: http://www.iram.org.ar/carritoiram/normacd.asp?hidnor=2123>. [Citado: 15 de noviembre de 2013]. INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. International Standard ISO 21500:2012. Guidance on project management. Genova: International Organization for Standardization, 2012. 36p. ISO 21500. [En línea]. Disponible en Internet: <URL: http://pmicolombia.org/>. [Citado: 13, febrero, 2014]. KERZNER, Harold. Strategic Planning for Project Management using a Project Management Maturity Model. New York, USA: Jhon Wiley & Sons, 2001. 408 p. LÓPEZ, Sandra Paulina y MURIEL, Juan José. Correlación entre la madurez en la gestión de proyectos y el éxito de los mismos en una muestra de las universidades colombianas. Santiago de Cali : 2011. 149 p. Proyecto de grado (Master en Gestión de Informática y Telecomunicaciones). Universidad ICESI. Facultad de Ingeniería. Maestría en Gestión de Informática y Telecomunicaciones MOTOA G. Gerardo, SOLARTE PAZOS, Leonardo. Modelos de Madurez en gerencia de Proyectos. El Colombian Project Management Maturaty Model (CP3M ). En : CONGRESO IBEROAMERICANO DE INVESTIGACIÓN EN ADMINISTRACIÓN. (1er : 2005 : Manizales) PROYECT MANAGEMENT INSTITUTE. Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos. Guía del PMBOK. 4 ed. México: Prentice-Hall, 2004. UNIVERSIDAD DEL VALLE. Project Management Maturity Model (Cp3m ). [En línea]. Disponible en Internet: 4

<http://gyepro.univalle.edu.co/documentos/ponencias/ponencia_espana_10_congr eso_internde_ing_de_proy_malaga_e.pdf>. [Citado: 13, febrero, 2014]. 5