Reporte de Monitoreo

Documentos relacionados
Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

GUÍA DESCRIPTIVA Reportes de Monitoreo

Reporte de Monitoreo

El Programa de Prevención, Tratamiento y Control de Adicciones es implementado por el Instituto Municipal Contra las Adicciones.

Universidad Interserrana del Estado de Puebla-Chilchotla

PANORAMA DEL CAMBIO CLIMATICO Y SALUD EN MÉXICO

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA CAPTURA DE METAS PROGRAMADAS Y AVANCE DE INDICADORES EN EL SISTEMA DE FORMATO ÚNICO (SFU)

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Ejercicio Fiscal 2012

Actualización del Diagnóstico del. Programa Institucional del Instituto de Vivienda del Distrito Federal

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Dirección General de Planeación y Desempeño Institucional

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Dirección General de Planeación y Desempeño Institucional

Primera Reunión Internacional de Investigadores y Académicos en adicciones.

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas

Dirección General de Comunicación Universitaria

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN.

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Objetivo Programa Escuelas para la vida

Programa Operativo Anual Presupuestal 2014

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

ÍNDICE Introducción Diseño del programa: Razón de ser de los Centros de Impulso Social Qué son los Centros de

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PARA ADULTOS

RESOLUCIÓN #257 (AMALFI 30 DE ABRIL DE 2013

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

2. El informe se deberá llevar a cabo en los primeros quince días hábiles posteriores al inicio del periodo escolar

Reporte de evaluación del desempeño del Ejecutivo Estatal

Sistema de Evaluación del Desempeño

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MODELOS Y TECNOLOGÍAS PREVENTIVAS

Subsecretaría de Egresos Dirección General de Presupuesto y Cuenta Pública Dirección de Política del Gasto

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Dirección General de Planeación y Desempeño

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA

COORDINACIÓN ESTATAL DE PLANEACIÓN Y PROYECTOS DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL LERDO DE TEJADA, VER.

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

Centros de Integración Juvenil, A.C.

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa

PROGRAMA ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2016 INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA

El proceso de construcción de la política pública estatal y municipal

Oficina del C. Gobernador Contraloría General del Estado de Colima Dirección de Órganos Internos de Control y Vigilancia

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO

SYLLABUS DE PROYECTOS EMPRESARIALES

A N Á L I S I S F Í S I C O F I N A N C I E R O PRIMER TRIMESTRE 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Programa detransparencia SECRETARIA CONTRALORIA

ÍNDICE DE FORTALEZA DE LAS CAPACIDADES MUNICIPALES PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA (IFI)

Detalle de la Matriz. Fin. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

Eje 4. Habitabilidad y Servicios, Espacio Público e Infraestructura.

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Dirección General de Planeación y Desempeño Institucional

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

Esquema de Contraloría Social 2011

INFORME DE INDICADORES AGOSTO 2018 (Programa de Presupuesto de la UEPCB)

INFORME DE GESTIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO OPERATIVO (SARO) - AÑO 2015

Programa de Simplificación de Cargas simplifica. Sonora

Tableros de Control para la Evaluación de los CEPCI Guía para la Elaboración del P rograma Anual de Trabajo 2017

Taller 2 Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado (6 marzo 2014)

Secretaría de Salud. Julio 2008 CONEVAL.

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública que LOTAIP

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2015 COMITÉ DE ÉTICA DEL SERVICIO POSTAL MEXICANO

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DE DESEMPEÑO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Eje 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y combate a la corrupción. Fecha de elaboración: 10 / 04 / 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION CUARTO TRIMESTRE UR INSTITUTO ESTATAL DE ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

DATOS DEL PROGRAMA RESULTADOS INDICADORES

Secretaría de Seguridad Pública

Programa Presupuestario E050 Alumbrado Público. División Académica de Ciencias Económico Administrativas. División Académica de Ciencias Básicas

Evaluación Específica de Desempeño Programa para la Protección y el Desarrollo Integral de la Infancia

Informe de Seguimiento de los Programas Operativos Anuales 2007 Versión 1.0

COORDINACIÓN DE ARCHIVOS CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE AVANCES PARA LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS EN SERVICIO POSTAL MEXICANO

Secretaría de la Contraloría


17va sesión ordinaria del Comité Interinstitucional Estatal de Ética, CIEE. Junio 2016

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN PSICOSOCIAL Y DOCUMENTAL

Transcripción:

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 Descripción del programa * El Programa es el instrumento de eación, coordinación, monitoreo y evuación que regirá las actividades para reducir el uso, el abuso y la dependencia de sustancias psicoactivas entre los habitantes de la Ciudad de México. Establece las acciones a desarrollar para consolidars como una institución recocida a nivel nacion e internacion de to nivel. Fecha de publicación: 9-0-06 El grado de cumplimiento refleja el desempeño del programa en su conjunto, el cu se estima a partir de la aportación de cada conforme a la meta establecida en cada u de ellos. Indicadores del programa 6 Indicadores Clasificación por nivel de avance Bajo regular extra Número de es 7 8 Porcentaje del tot de es 6.9 % 0.77 %. %

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 Este informe refleja los resultados cierre del año 07. Observaciones El Programa Institucion del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México ha obtenido un grado de cumplimiento canzado del 8.6%, lo que representa un avance del 7.% con respecto del cumplimiento canzado en el reporte previo (66.%), es preciso mencionar que para el actu, el grado de cumplimiento se encuentra por arriba del grado de cumplimiento eado, mismo que es del 76.%.

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 De los 6 es que conforman el Programa Institucion del Instituto, 8 se clasifican en avance regular, dos con avance nulo, cinco en bajo avance y en avance extra. El 779 Modelo de evuación de programas y proyectos de prevención implementados en la Ciudad de México (periodicidad bien), presenta un nulo avance para este primer de captura. Dentro de la plataforma figura ningún comentario que ayude a justificar este comportamiento, por lo que es necesario implementar acciones que abonen positivamente este en el siguiente de captura. De igu forma, se encuentra el 780 Modelos de prevención y promoción a la sud reizados (periodicidad bien), el cu ha registrado avance para este primer de captura. Dentro de la plataforma figura ningún comentario que ayude a justificar esta situación, por lo que es necesario implementar acciones que abonen positivamente este en el siguiente de captura. Por su parte, el 766 Porcentaje de escuelas de educación básica (primarias y secundarias) en la CDMX en las que se ha capacitado en materia de adicciones (periodicidad anu), presenta un bajo avance de 8.%, capacitando a,8 escuelas (7 más que el anterior) de las,7 que se tienen programadas a 08. Este bajo avance se debe que a partir del sismo del 9 de septiembre, las fechas programadas para llevar a cabo las capacitaciones en las escuelas de educación básica se vieron afectadas, lo que implicó la modificación de las mismas. Será necesario que el Instituto implemente mejores estrategias para avanzar en los siguientes s en el cumplimiento de la meta establecida. El 77 Porcentaje de instituciones beneficiadas por las campañas de difusión en materia de adicciones (periodicidad anu), presentó un 6.8% de avance con respecto 00% que tenía de meta a cumplir en este, catogándose con un bajo avance, ya que sólo instituciones implementaron campañas de difusión en materia de adicciones de las 7 programadas para el año 07. El enlace argumenta que la meta comprometida ha sido canzada debido a que gunas de las instituciones de gobier que se comprometieron en difundir interior temas de adicciones, lo hicieron. Por lo que es necesario implementar acciones interior de estas instituciones para que así mejoren el comportamiento de este que se tiene programado cada año. El 77 Informes de seguimiento de operación del Comité de Normización de adicciones (periodicidad anu), tiene un bajo avance de 0% con respecto a su meta establecida, reizando seis informes de seguimiento (dos más que el anterior) de los doce que se tienen contemplados a

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 08. El enlace menciona que el retraso en el cumplimiento de la meta, se debe a la instación de los Comités de Normización en fechas posteriores a las programadas, por lo que es necesario seguir trabajando en las acciones que permitan llegar a la meta el siguiente. El 78 Lineamientos técnicos emitidos para la atención integr consumo de sustancias psicoactiva (periodicidad anu), presenta un bajo avance de 60% con respecto a su meta establecida, en el cu por tres s consecutivos se han mantenido la emisión de cuatro lineamientos técnicos de los seis que se tienen previstos a reizar en 08. Esto es a consecuencia de que para el año 07 se programó en coordinación con el Tribun Superior de Justicia, la elaboración de lineamientos para la evuación y canización de población en conflicto con la ley, sin embargo, debido a los daños en sus instaciones provocados por el sismo del 9 de septiembre, se suspendieron las actividades con en este organismo, dejando inconcluso la elaboración del documento. Por lo que será necesario finizar con los dos lineamientos que quedan pendientes reizar y así cumplir con la meta establecida. El 787 Porcentaje de avance en el procedimiento de verificación a CAAs (periodicidad anu), presenta un bajo avance de 7.% con respecto a su meta a 08, reizando,860 verificaciones, (70 más que el anterior) de las,600 que se tienen programadas. Dentro de la plataforma figura ningún comentario que ayude a justificar esta situación, por lo que es necesario implementar acciones que abonen positivamente este en el siguiente de captura. En el caso del 788 Resoluciones positivas de registros a CAAs (periodicidad anu), presenta un avance superior de 9.7%a su cance programado en el de 80%, por lo que está muy próximo a cumplir con su meta de 80 resoluciones positivas a 08, ftándoles solo nueve. Dentro de la plataforma figura ningún comentario que ayude a justificar este avance. Los siguientes es han cumplido con su meta establecida a 08: Indicador 76 Porcentaje de personas capacitadas en materia de adicciones, Indicador 767 Proporción de escuelas de educación nivel media superior del D.F en las que se ha capacitado en materia de adicciones, Indicador 768 Porcentaje de Instituciones de Gobier en las que se ha capacitado en materia de adicciones, Indicador 769 Porcentaje de proyectos de fortecimiento de detección temprana de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con uso experiment de drogas, Indicador 77 Estudios multidimensiones con evidencia científica sobre adicciones desarrollados y publicados,

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 Indicador 77 Investigaciones sobre buenas prácticas y experiencias exitosas en materia de adicciones reizadas, Indicador 776 Normas elaboradas de tratamiento para poblaciones en situación de vulnerabilidad, Indicador 777 Porcentaje de proyectos de promoción de la sud y prevención de adicciones, Indicador 778 Porcentaje de personas atendidas en promoción de la sud y prevención de adicciones, Indicador 78 Proyectos de acceso univers a tratamiento integr reizados, Indicador 78 Cursos de capacitación labor impartidos, Indicador 78 Porcentaje de ayudas a centros de tratamiento residenci y ambulatorio de adicciones, Indicador 78 Acuerdos de vinculación Interinstitucion en materia de adicciones operados, Indicador 790 Estudios diagnóstico sobre el consumo de sustancias psicoactivas en población vulnerable. Es importante mencionar que en el próximo a reportar se vorará el cumplimiento fin del Programa Institucion del IAPA, por lo que es necesario atender las observaciones reizadas en este reporte y seguir trabajando en las acciones interior del órga, que favorecerá el avance gener del programa cierre del actu gobier. Nota aclaratoria La información y resultados contenidos en este Reporte se derivan de lo estrictamente proporcionado por las instituciones responsables o involucradas en el diseño y ejecución del programa institucion o especi referido. En caso de que el reporte pudiera reflejar guna actividad, acción, programa o política sustantiva de la institución, conforme a las atribuciones que les fueron conferidas por ley, favor de comunicarse con el Enlace de la misma para obtener más información respecto (Dato fin del reporte). Enlace del ente: Oscar Flores Cuéllar Cargo: Coordinador de Planeación * El texto de la Descripción del Programa fue retomado del documento publicado en la Gaceta Ofici de la Ciudad de México.

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 Para mayor información sobre los componentes del reporte, consulte la guía descriptiva en el siguiente link: Guía descriptiva - Reportes de Monitoreo.

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 Grado de cumplimiento 8.6 % Grado de cumplimiento optimo 76. % Aporte por.8 % Número de es 6 INS08.SEC00...76 ID Nombre del Periodicidad Periodo de captura A B Porcentaje de personas capacitadas en materia de adicciones 0% Anu LB 0 70 00 7.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0 06 07 08 7676 00. 7. 0.00 % 0.6 % - 0.77 % 0.79 % 6 00.79 7.67 0.00 %.9 % -. %.6 % 69 00 7.9.0 60.00 % 70. % -. %.70 % 00. 76.9 80.00 % 0 % 6.9 %.08 %. % META 08 00 00 - - 00.00 % - -.08 %. %

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 ID Nombre del Periodicidad Periodo de captura A B INS08.SEC00...766 INS08.SEC00...767 Porcentaje de escuelas de educación básica (primarias y secundarias) en la CDMX en las que se ha capacitado en materia de adicciones Proporción de escuelas de educación nivel media superior del D.F en las que se ha capacitado en materia de adicciones 0% Anu LB 0 9 7 7.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0 06 07 08 8 7 0.. 0.00 %.6 % - 0.77 % 0.6 % 86 7 6.7.9 0.00 %.6 % -. % 0.90 % 867 7 6.9 0.7 60.00 %.0 % -. % 0.9 % 8 7 7.0 0.07 80.00 % 8. % -.08 %.8 % META 08 7 7 - - 00.00 % - -.08 %.8 % Anu LB 0 7 0 7.00-0.00 % - - 0.77 % -

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 ID Nombre del Periodicidad Periodo de captura A B INS08.SEC00...768 Porcentaje de Instituciones de Gobier en las que se ha capacitado en materia de adicciones 0 0 06 07 08 0% 66 0 6.08 7.08 0.00 % 6.7 % - 0.77 %.8 % 0 0 0.9 7.86 0.00 % 0. % -. %.9 % 8 0.6.6 60.00 % 0 % 7. %. %. % 9 0. 0.97 80.00 % 0 % 8.7 %.08 %. % META 08 0 0 - - 00.00 % - -.08 %. % Anu LB 0 8 0 7.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0 0 88.00 7.00 0.00 % 8. % - 0.77 %.9 % 6 0 8.00 0.00 0.00 % 0 %.7 %. %. %

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 ID Nombre del Periodicidad Periodo de captura A B INS08.SEC00...769 Porcentaje de proyectos de fortecimiento de detección temprana de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con uso experiment de drogas 06 07 08 0% 6 0 8.00 0.00 60.00 % 0 %.7 %. %. % 66 0.00.00 80.00 % 0 % 8. %.08 %. % META 08 0 0 - - 00.00 % - -.08 %. % Anu LB 0 0 0.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0 06 07 0 0.00 0.00 0.00 % 0 % - 0.77 % 0.00 % 0 0.00 0.00 0.00 % 0 % -. % 0.00 % 0 0.00 0.00 60.00 % 0 % -. % 0.00 % 00.00 00.00 80.00 % 00 % -.08 %.8 %

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 ID Nombre del Periodicidad Periodo de captura A B INS08.SEC00...770 INS08.SEC00...77 Campañas de difusión diseñadas, instrumentadas e imtadas en materia de adicciones Porcentaje de instituciones beneficiadas por las campañas de difusión en materia de adicciones 08 0% META 08 - - 00.00 % - -.08 %.8 % Anu LB 0 -.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0 06 07 08 -.00.00 0.00 % 0 % - 0.77 % 0.77 % -.00.00 0.00 % 0 % -. %. % -.00.00 60.00 % 60 % -. %. % -.00.00 80.00 % 80 % -.08 %.08 % META 08 6 - - - 00.00 % - -.08 %.08 % Anu LB 0 0 0 0.00-0.00 % - - 0.77 % -

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 ID Nombre del Periodicidad Periodo de captura A B INS08.SEC00...77 Estudios multidimensiones con evidencia científica sobre adicciones desarrollados y publicados 0 0 06 07 08 0% 66 -. 00.00 %. % - 0.77 % 0.0 % - 9.09 00.00 % 9.09 % -. % 0.08 % 0 8-0.8 00.00 % 0.8 % -. % 0. % 7-6.8 00.00 % 6.8 % -.08 % 0.60 % META 08 0 0 - - 00.00 % - -.08 % 0.6 % Anu LB 0 -.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0 0-0.00 8.00 0.00 % 80 % - 0.77 %.08 % 7-7.00 7.00 0.00 % 0 % 0.00 %. %. %

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 ID Nombre del Periodicidad Periodo de captura A B INS08.SEC00...77 Foros en materia de adicciones reizados 06 07 08 0% 0-0.00.00 60.00 % 0 % 80.00 %. %. % -.00.00 80.00 % 0 % 90.00 %.08 %. % META 08 - - - 00.00 % - -.08 %. % Anu LB 0 -.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0 06 07 08 7-7.00.00 0.00 % 6.67 % - 0.77 %.0 % -.00.00 0.00 %. % -. %.0 % -.00.00 60.00 % 60 % -. %. % -.00.00 80.00 % 80 % -.08 %.08 % META 08 8 - - - 00.00 % - -.08 %.08 %

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 ID Nombre del Periodicidad Periodo de captura A B INS08.SEC00...6.77 INS08.SEC00...7.77 Investigaciones sobre buenas prácticas y experiencias exitosas en materia de adicciones reizadas Informes de seguimiento de operación del Comité de Normización de adicciones 0% Anu LB 0 0-0.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0 06 07 08 -.00.00 0.00 % 66.67 % - 0.77 %.6 % -.00.00 0.00 % 00 % -. %.8 % -.00 0.00 60.00 % 00 % -. %.8 % -.00 0.00 80.00 % 00 % -.08 %.8 % META 08 - - - 00.00 % - -.08 %.8 % Anu LB 0 0-0.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0-0.00 0.00 0.00 % 0 % - 0.77 % 0.00 %

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 ID Nombre del Periodicidad Periodo de captura A B INS08.SEC00...8.776 Normas elaboradas de tratamiento para poblaciones en situación de vulnerabilidad 0 06 07 08 0% -.00.00 0.00 % 6.67 % -. % 0.6 % -.00.00 60.00 %. % -. %.8 % 6-6.00.00 80.00 % 0 % -.08 %.9 % META 08 - - - 00.00 % - -.08 %.9 % Anu LB 0 0-0.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0 06 07 -.00.00 0.00 %. % - 0.77 %.8 % -.00.00 0.00 % 66.67 % -. %.6 % -.00.00 60.00 % 0 % 66.67 %. %. % 7-7.00.00 80.00 % 0 %. %.08 %. %

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 ID Nombre del Periodicidad Periodo de captura A B INS08.SEC00...777 INS08.SEC00...778 Porcentaje de proyectos de promoción de la sud y prevención de adicciones Porcentaje de personas atendidas en promoción de la sud y prevención de adicciones 08 0% META 08 - - - 00.00 % - -.08 %. % Anu LB 0 0 7.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0 06 07 08 0 0. 6. 0.00 % 9.68 % - 0.77 % 0.76 % 0 0.00 6.67 0.00 % 9.76 % -. %. % 0 80.00 0.00 60.00 % 7.9 % -. %.9 % 0 0.00 0.00 80.00 % 0 %.0 %.08 %. % META 08 0 0 - - 00.00 % - -.08 %. % Anu LB 0 000 0000 7.00-0.00 % - - 0.77 % -

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 ID Nombre del Periodicidad Periodo de captura A B INS08.SEC00...779 INS08.SEC00...780 Modelo de evuación de programas y proyectos de prevención implementados en la Ciudad de México Modelos de prevención y promoción a la sud reizados 0 0 06 07 08 0% 77 0000 8.. 0.00 %. % - 0.77 % 0.98 % 090 0000 68.6 0. 0.00 % 6.76 % -. %.8 % 87 0000 8.88.6 60.00 % 78.7 % -. %.0 % 699 0000 08.6 6.7 80.00 % 0 % 0.8 %.08 %. % META 08 0000 0000 - - 00.00 % - -.08 %. % Bien LB 0 0-0.00-0.00 % - -.9 % - 0-06 06 07-08 08 0-0.00 0.00 0.00 % 0 % -.9 % 0.00 % META 08 - - - 00.00 % - -.9 % 0 % Bien LB 0 0-0.00-0.00 % - -.9 % -

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 ID Nombre del Periodicidad Periodo de captura A B INS08.SEC00...78 INS08.SEC00...78 Proyectos de acceso univers a tratamiento integr reizados Cursos de capacitación labor impartidos 0-06 06 07-08 08 0% 0-0.00 0.00 0.00 % 0 % -.9 % 0.00 % META 08 - - - 00.00 % - -.9 % 0 % Anu LB 0 -.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0 06 07 08 -.00.00 0.00 % 0 % - 0.77 % 0.77 % -.00.00 0.00 % 0 % -. %. % -.00.00 60.00 % 60 % -. %. % 6-6.00.00 80.00 % 00 % -.08 %.8 % META 08 6 - - - 00.00 % - -.08 %.8 % Anu LB 0 -.00-0.00 % - - 0.77 % -

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 ID Nombre del Periodicidad Periodo de captura A B INS08.SEC00...6.78 Lineamientos técnicos emitidos para la atención integr consumo de sustancias psicoactiva 0 0 06 07 08 0% -.00 6.00 0.00 % 6 % - 0.77 %.6 % 6-6.00.00 0.00 % 0 % 6.00 %. %. % 06-06.00 60.00 60.00 % 0 % 0.00 %. %. % -.00.00 80.00 % 0 % 98.00 %.08 %. % META 08 0 - - - 00.00 % - -.08 %. % Anu LB 0 -.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0 06 -.00.00 0.00 % 0 % - 0.77 %. % -.00.00 0.00 % 60 % -. %. % -.00 0.00 60.00 % 60 % -. %. %

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 ID Nombre del Periodicidad Periodo de captura A B INS08.SEC00...7.78 Porcentaje de ayudas a centros de tratamiento residenci y ambulatorio de adicciones 07 08 0% -.00 0.00 80.00 % 60 % -.08 %. % META 08 6 - - - 00.00 % - -.08 %. % Anu LB 0 00 7.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0 06 07 08 0 00 0.0.0 0.00 % 6.77 % - 0.77 %.80 % 89 00 9.0.00 0.00 % 9.09 % -. %.6 % 9 00 9.0.00 60.00 % 0 %.7 %. %. % 00 7.0 6.00 80.00 % 0 % 8.8 %.08 %. % META 08 00 00 - - 00.00 % - -.08 %. %

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 ID Nombre del Periodicidad Periodo de captura A B INS08.SEC00...8.78 INS08.SEC00...9.786 Acuerdos de vinculación Interinstitucion en materia de adicciones operados Propuestas reizadas de mejora del marco rmativo en adicciones 0% Anu LB 0 -.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0 06 07 08 7-7.00.00 0.00 % 6.67 % - 0.77 %.0 % 0-0.00.00 0.00 % 6.67 % -. %.79 % -.00.00 60.00 % 80 % -. %.08 % -.00 0.00 80.00 % 0 % 6.67 %.08 %. % META 08 8 - - - 00.00 % - -.08 %. % Anu LB 0 -.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0 6-6.00.00 0.00 % 0 % - 0.77 % 0.77 % 9-9.00.00 0.00 % 0 % -. %. %

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 ID Nombre del Periodicidad Periodo de captura A B INS08.SEC00...0.787 Porcentaje de avance en el procedimiento de verificación a CAAs 06 07 08 0% -.00.00 60.00 % 60 % -. %. % -.00.00 80.00 % 80 % -.08 %.08 % META 08 8 - - - 00.00 % - -.08 %.08 % Anu LB 0 0 600 7.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0 06 07 08 777 600.8.8 0.00 %. % - 0.77 % 0. % 600 9.8 8. 0.00 % 7. % -. %.06 % 8 600 9.9 0. 60.00 %.7 % -. %.99 % 860 600 79. 9.0 80.00 % 7. % -.08 %.89 % META 08 600 600 - - 00.00 % - -.08 %.89 %

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 ID Nombre del Periodicidad Periodo de captura A B INS08.SEC00...788 INS08.SEC00...789 Resoluciones positivas de registros a CAAs Recocimientos a CAAs tramitados 0% Anu LB 0 0-0.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0 06 07 08 70-70.00 0.00 0.00 %. % - 0.77 % 0.8 % 0-0.00.00 0.00 % 6. % -. %.79 % -.00 6.00 60.00 % 7. % -. %.77 % 7-7.00 0.00 80.00 % 9.7 % -.08 %.60 % META 08 80 - - - 00.00 % - -.08 %.6 % Anu LB 0 0-0.00-0.00 % - - 0.77 % - 0 0 06 -.00.00 0.00 % 0 % - 0.77 %. % 7-7.00.00 0.00 % % -. %.08 % -.00 7.00 60.00 % 68 % -. %.6 %

Programa Institucion del Instituto Para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México 0-08 Tipo: Reporte Institucion Fecha de elaboración: 7-0-08 ID Nombre del Periodicidad Periodo de captura A B INS08.SEC00...790 Estudios diagnóstico sobre el consumo de sustancias psicoactivas en población vulnerable 07 08 0% -.00 7.00 80.00 % 8 % -.08 %. % META 08 60 - - - 00.00 % - -.08 %. % Bien LB 0 0-0.00-0.00 % - -.9 % - 0-06 06 07-08 08 -.00.00 0.00 % 0 % 00.00 %.9 %. % META 08 - - - 00.00 % - -.9 %. %

Grado de cumplimiento del Sector Paraestat ( cierre del año 07) 00% 90% Planeado 80% 70% 60% 0% 0% 9%, 0% %, 67% 6%, 6% %, 68% 8%, 80% 9%, 80% 97%, 8% 66%, 78% 78%, 80%, 79% 79% %, 7%, 77% 77% 7%, 77% 80%, 76% 86%, 68%, 7% 89%, 76% 76% 9%, 77% 09%, 7% 6%, 7% 7%, 77%, 7% 7% 9%, 7% 86%, 7% 6%, 67% 6%, 69% 6%, 69% 7%, 69% 76%, 7% 8%, 77% %, 67% 68%, 67% 7%, 7% 78%, 67% 90%, 67% 0%, 76% 6%, 67% 76%, 7% 6%, 7% 8%, 69% 89%, 67% 67%, 67% 77%, 67% %, 0% 69%, 0% IAPA 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 60% 70% 80% 90% 00% 0% Alcanzado Fuente: MONITOREO CDMX