Enseñanza de la Calidad en los laboratorios del Dpto. Química Analítica

Documentos relacionados
Enseñanza de la Calidad en los laboratorios del Dpto. Química Analítica

Proyecto de Innovación Educativa. Enseñanza de la Calidad en los laboratorios

Enseñanza de la Calidad en los laboratorios del Dpto. Química Analítica

Enseñanza de la Calidad en los Laboratorios

Enseñanza de la Calidad en los Laboratorios del Dpto. Química Analítica

Enseñanza de la Calidad en los laboratorios del Dpto. Química Analítica

Enseñanza de la Calidad en los Laboratorios del Dpto. Química Analítica

Enseñanza de la Calidad en los Laboratorios del Dpto. Química Analítica

Enseñanza de la Calidad en los Laboratorios

Método Kjeldahl: intercomparación de resultados. Curso

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto. Título del proyecto

INFORME ENSAYO INTERCOMPARACIÓN GSCRGA/2011 RENDIMIENTO GRASO EN ACEITUNAS

Guía Docente: EXPERIMENTACIÓN EN QUÍMICA ANALÍTICA

5.9 Aseguramiento de la calidad de los resultados de ensayo y/o calibración

Guía Docente: EXPERIMENTACIÓN EN QUÍMICA ANALÍTICA

Emma Ruiz Moreno, Susana del Pozo de la Calle, Belén Torres, JoséManuel Ávila Torres

Ejercicios de Intercomparación

Comparación Interlaboratorios DM-LMQ-060 Determinación de proteínas, cenizas, humedad y metales en leche en polvo

AÑO 2012 INFORME ENSAYO INTERCOMPARACIÓN GSCRGA/2012 RENDIMIENTO GRASO EN ACEITUNAS. Madrid, miércoles, 19 de diciembre de 2012

Técnicas Rápidas en el Desempeño del Trabajo de Salud Pública. Juan Carlos Montero Rubio

TERCER SEMESTRE - AÑO 2018 BIOQUÍMICO CLÍNICO y QUÍMICO FARMACEÚTICO

INFORME SOBRE RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

REVISAR Y EVALUAR LA PARTICIPACIÓN Y DESEMPEÑO DE LOS ENSAYOS INTERLABORATORIOS EN QUE PARTICIPA EL LABORATORIO.

FORMULACION DE PLAGUICIDAS

FORMULACIÓN DE PLAGUICIDAS

ASIGNATURA: LABORATORIO DE QUIMICA E INGENIERÍA II MATERIA: Química Analítica MÓDULO: Química ESTUDIOS: Grado Química

ANÁLISIS DE METALES EN HIDROBIOLÓGICOS ARSÉNICO Y CADMIO

El aprendizaje basado en problemas y la evaluación continuada: herramientas metodológicas para la enseñanza de la Química

Implantación y evaluación de las tutorías de estudiantes de nuevo ingreso en el Grado de Ingeniería Química

ENSAYOS DE APTITUD POR COMPARACIONES INTERLABORATORIO LECHE EN POLVO NOVIEMBRE 2005 INFORME DE RESULTADOS

Comparación Interlaboratorios DM-LMQ-050 Determinación de metales en Agua Natural

SUBPROGRAMA MACRONUTRIENTES: ANALISIS PROXIMAL Y METALES INFORME DE ENSAYO DE APTITUD PEEC- SP PARTE 2: ANÁLISIS PROXIMAL

Memoria Académica de Ejecución PROYECTOS DE INNOVACION Y MEJORA DOCENTE ID2015/0153

INFORME RONDA AÑO 2013 SUBPROGRAMA COLINESTERASA PROGRAMA DE EVALUACIÓN EXTERNA DE LA CALIDAD ENSAYOS DE APTITUD EN SALUD OCUPACIONAL

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN QUÍMICA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA GUÍA DEL ALUMNO, CURSO ANÁLISIS INSTRUMENTAL AGRÍCOLA

GRADUADO/GRADUADA EN QUÍMICA. Distribución temporal de asignaturas Curso 1º

INFORME DE ENSAYOS SERVICIOS ANALÍTICOS Tel. (34) Fax (34) INFORME DE ENSAYO

INFORME RONDA AÑO 2012 (V.0) SUBPROGRAMA CREATININA EN ORINA.

DIRECTRICES PARA LA PARTICIPACION EN ENSAYOS DE APTITUD Y OTRAS COMPARACIONES PARA LABORATORIOS

Evolución y últimas modificaciones del programa de ensayo interlaboratorios PICC-MET

Ejercicios intercomparativos

PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DOCENTE CURSO Subdirección de Ordenación Académica

INFORME FINAL RONDA SP9 PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS: DETERMINACIÓN DE CARBARYL Y PIRIMICARB EN MANZANA

Guía Docente: EXPERIMENTACIÓN EN QUÍMICA ANALÍTICA

INFORME SOBRE EL EJERCICIO DE COMPARACIÓN INTERLABORATORIOS A NIVEL NACIONAL DE ENSAYOS DE HORMIGÓN (EILA 2014)

ENSAYO DE APTITUD PARÁMETROS DE CALIDAD EN EXPELLER DE SOJA SUPLEMENTO PRA-07/2012 INFORME FINAL VERSION WEB

Prácticas de laboratorio de química: es factible generar un archivo con una propuesta común?

Reporte final del ejercicio intercomparación IS0511. Análisis en fertilizante foliar

AGR GRADO EN ING. QUIMICA

ENSAYOS DE INTERCOMPARACIÓN-PROFICIENCY TESTS

PROGRAMA: MACRONUTRIENTES EN ALIMENTOS SUBPROGRAMA: ANÁLISIS PROXIMAL

INFORME DE ENSAYOS SERVICIOS ANALÍTICOS Tel. (34) Fax (34) INFORME DE ENSAYO

PROYECTO DE ORGANIZACIÓN DOCENTE CURSO Subdirección de Ordenación Académica

Comprimidos. A granel (polvo)


La formación analítica en el Grado de Química

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Determinación de Carbono Oxidable Norma IRAM-SAGPyA y Determinación de Nitrógeno Kjeldahl Norma IRAM SAGPyA y

Guía Docente: QUÍMICA ANALÍTICA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Unidad de Ensayos de Aptitud UDEA- Evento UDEA Azúcar Crudo Polarización, Cenizas, Color, Humedad y Materia Insoluble

Laboratorios y Control Técnico del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria

Comparación Interlaboratorios DM-LMQ-069 Determinación de Alcalinidad Total y Dureza Total en Agua

- Junio: Prueba escrita correspondiente al segundo cuatrimestre. Primera convocatoria para la evaluación global de todas las actividades del curso.

GUÍA DOCENTE Técnicas de análisis

Guía Docente: QUÍMICA ANALÍTICA

Planificaciones Química Analítica. Docente responsable: BOEYKENS SUSANA PATRICIA. 1 de 5

Catálogo de Servicios Ensayos de Aptitud. Gestión QUALITY ASSURANCE PARTNERS

INFORME FINAL V0 ENSAYO DE APTITUD SP DETERMINACIÓN DE TURBIEDAD, ph, CLORUROS Y CONDUCTIVIDAD

GUÍA DOCENTE Técnicas de análisis

Duración del Plan de Estudios de Ingeniería Civil

Planificaciones Química Analítica Instrumental. Docente responsable: BOEYKENS SUSANA PATRICIA. 1 de 5

TERCER SEMESTRE - AÑO 2018 INGENIERÍA DE ALIMENTOS

QUINTO SEMESTRE - AÑO 2018 INGENIERÍA QUÍMICA

AYUDANDO A APRENDER. (IE ) Convocatoria 2010 MARINA CAMARASA RIUS

Laboratorio No. 6. Título: Análisis de Base de Datos Digestibilidad de los alimentos

Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 1º Curso Anual

RED NACIONAL DE METROLOGIA INFORME FINAL INTER-COMPARACION NACIONAL FL-14

TERCER SEMESTRE - AÑO 2019 TÉCNICO BACHILLER EN CS. QCAS Y LICENCIATURA EN QCA.

MÉTODOS ESTADISTICOS UTILIZADOS PARA LA EVALUACION DE LOS RESULTADOS. FUTURAS MEJORAS.

XI Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo

ASIGNATURA: QUÍMICA ANALÍTICA

LICENCIATURA DE QUÍMICO EN ALIMENTOS. Química Analítica II. Tipo de Asignatura: Teórico-Práctico Área de Conocimiento: Básica Propedéutica

INFORMACIÓN AL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2018/2019 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD DE GRANADA

GRADO EN QUÍMICA. Facultad de Ciencias C/Francisco Tomás y Valiente, 7 Campus de Cantoblanco Madrid Teléfono: Página Web

ENSAYO DE APTITUD PARÁMETROS DE CALIDAD EN EXPELLER DE SOJA PRA-07/2013 SUPLEMENTO INFORME FINAL

INSTITUTO BOLIVIANO DE METROLOGÍA ENSAYO DE APTITUD. EA-LI-019 Determinación de Grados Brix INFORME FINAL

II Taller de Innovación Educativa EIIC

DOBLE GRADO EN INGENIERIA QUIMICA-ING EN ORGANIZACION INDUSTRIAL (MOSTOLES)

Desarrollo y Validación de Técnicas Analíticas

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE. Curso º

INFORME RONDA AÑO 2011 (V.1) SUBPROGRAMA CREATININA EN ORINA.

Guía Docente: QUÍMICA ANALÍTICA

MESA REDONDA: Estrategias para la acreditación obligatoria de los Laboratorios de Control Oficial (LCO)

INFORME RONDA AÑO 2011 (V.0) SUBPROGRAMA CREATININA EN ORINA.

La Física y la Química, materias básicas en el Grado de Ingeniería Civil

PROTOCOLO DE INTERCOMPARACIÓN ENSAYO CALIDAD DEL AIRE INTERIOR

PROGRAMA DE EVALUACION EXTERNA DE CALIDAD

Transcripción:

Proyecto de Innovación Educativa Enseñanza de la Calidad en los laboratorios del Dpto. Química Analítica Resultados del primer semestre. Curso 2012 2013. Asignatura: Química Analítica (2º curso Grado en Ing. Química)

Introducción y Objetivos INTRODUCCIÓN Un ejercicio de intercomparación es un proceso planificado por el que una serie de laboratorios analizan un material para comparar sus resultados entre sí. Los ejercicios de intercomparación ayudan a los laboratorios a mejorar la calidad de sus ensayos y a poder demostrar ante terceros su competencia técnica. OBJETIVOS Motivar a los alumnos sobre la necesidad de obtener resultados fiables en los laboratorios de Química Analítica. Fomentar el espíritu crítico de los estudiantes para evaluar los resultados analíticos y proponer medidas correctoras si fueran necesarias. Estudiar y aplicar una herramienta importante de los sistemas de calidad, fundamentales en un laboratorio químico.

ENSAYOS MATERIALES DE REFERENCIA PARA LA INTERCOMPARACIÓN SUMINISTRADOS POR LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA Muestra de preparado farmacéutico analgésico (Cerebrino Mandri) Analitos: Paracetamol. Método: HPLC Ácido Acetilsalicílico. Método: HPLC Muestra de harina comercial (Anfe Millorans Panaris, S.L.) Analitos: Proteína. Método: Valoración Kjeldahl Humedad. Método: Gravimetría.

Preparado farmacéutico analgésico Gr. Paracetamol % Aspirina % Mgrupo z score Mgrupo z score 1 3,20-0,68 4,36 0,09 2 3,60 0,07 4,96 1,01 3 3,27-0,54 4,51 0,32 4 2,41-2,13 3,29-1,55 5 3,33-0,43 4,26-0,07 6 2,75-1,50 3,48-1,26 7 2,88-1,26 3,22-1,67 8 2,85-1,32 4,19-0,17 9 2,99-1,06 5,24 1,45 10 3,09-0,87 4,57 0,42 11 Sin Dato -6,59 Sin Dato -6,59 12 Sin Dato -6,59 Sin Dato -6,59 13 3,60 0,07 5,05 1,15 14 3,37-0,35 4,42 0,18 15 2,83-1,35 4,28-0,03 16 3,19-0,68 4,12-0,28 17 2,50-1,97 3,09-1,86 18 2,04-2,81 0.03-6,59 19 2,97-1,10 4,45 0,22 20 2,50-1,96 3,52-1,20 Media= 2,96 4,18 Sd= 0,42 0,65 Sd%= 14,2 15,6 V. Ref.= 3,56 4,30 Sd asig.= 0,54 0,65 Sd asig%= 15 15

Determinación de Paracetamol en Analgésico 4,5 Paracetamol (QAIQ grado 2012-13) Paracetamol. QAIQ grado Valor Ref. Paracetamol % 4,0 3,5 3,0 2,5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Grupo

Determinación de Paracetamol en Analgésico 3 z score para Paracetamol 2 1 z score 0-1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20-2 -3 Grupo QAIQ grado 2012-13 z = X XRef / Sdasig. Se admite z ±2

Determinación de Paracetamol en Analgésico Resultados para Paracetamol QAIQ 2012-13 Resultados satisfactorios z<2: 80% Resultados cuestionables 3<z<2: 10% Resultados no satisfactorios z>3: 10%

Determinación de Paracetamol en Analgésico. Interlaboratorios. QAIQ grado 2012 13 UCM

Determinación de Ácido Acetilsalicílico en Analgésico 6,0 Aspirina (QAIQ grado 2012-13) Aspirina. QAIQ grado Valor Ref. Aspirina % 5,0 4,0 3,0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Grupo

Determinación de Ácido Acetilsalicílico en Analgésico 3 z score para Aspirina 2 1 z score 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20-1 -2-3 Grupo QAIQ grado 2012-13 z = X XRef / Sdasig. Se admite z ±2

Determinación de Ácido Acetilsalicílico en Analgésico Resultados para Aspirina QAIQ 2012-13 Resultados satisfactorios z<2: 85% Resultados cuestionables 3<z<2: 0% Resultados no satisfactorios z>3: 15%

Determinación de Acetilsalicílico en Analgésico. Interlaboratorios. QAIQ grado 2012 13 UCM

Harina %Proteina % Humedad Gr. Mgrupo z score Mgrupo z score 1 10,53-0,42 10,86-1,31 2 21.56 9,61 12,68 0,14 3 10,80-0,17 11,29-0,97 4 10,97-0,02 11,18-1,06 5 7,27-3,38 11,35-0,92 6 11,17 0,16 14,71 1,77 7 13,17 1,98 11,11-1,11 8 11,65 0,60 11,17-1,06 9 12,46 1,33 11,42-0,86 10 12,37 1,26 10,99-1,21 11 11,89 0,81 12,31-0,15 12 12,20 1,10 9,36-2,51 13 12,59 1,45 11,75-0,60 14 12,25 1,15 8,80-2,96 15 13,18 1,99 7,75-3,80 16 13,84 2,59 10,65-1,48 17 11,77 0,71 10,80-1,36 18 9,99-0,91 8,75-3,00 19 12,60 1,46 11,41-0,88 20 14,74 3,41 11,29-0,97 Media= 11,86 10,98 Sd= 1,61 1,50 Sd%= 13,5 13,7 V. Ref.= 10,99 12,50 Sd asig.= 1,10 1,25 Sd asig%= 10 10

Determinación de la proteína en harina (base seca) 13 % Proteína en Harina (sms) (QAIQ grado 2012-13) Proteína en Harina. QAIQ grado Valor Ref. % Proteína 12 11 10 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Grupo

Determinación de la proteína en harina 3 z score para Proteína en Harina 2 1 z score 0-1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20-2 -3 Grupo QAIQ grado 2012-13 z = X XRef / Sdasig Se admite z ±2

Determinación de la proteína en harina Resultados para Proteína en Harina QAIQ 2011-12 Resultados satisfactorios z<2: 80% Resultados cuestionables 3<z<2: 5% Resultados no satisfactorios z>3: 15%

Determinación de proteína en harina. Interlaboratorios QAIQ grado 2012 13 UCM

Determinación de la Humedad en harina 15 % Humedad en Harina (QAIQ grado 2012-13) Humedad em Harina. QAIQ grado Valor Ref. % Humedad 13 11 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Grupo

Determinación de la humedad en harina 3 z score para Humedad en Harina 2 1 z score 0-1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20-2 -3 Grupo QAIQ grado 2012-13 z = X XRef / Sd asig Se admite z ±2

Determinación de la humedad en harina Resultados para Humedad en Harina QAIQ 2011-12 Resultados satisfactorios z<2: 80% Resultados cuestionables 3<z<2: 15% Resultados no satisfactorios z>3: 5%

Determinación de humedad en harina. Interlaboratorios QAIQ grado 2012 13 UCM

Resultados globales por asignaturas Resultados globales curso 2012-13 Asignatura: Química Analítica (2º curso del grado en Ingeniería Química) Resultados satisfactorios z<2: 81% Resultados cuestionables 3<z<2: 8% Resultados no satisfactorios z>3: 11%