Derechos de autor del recurso:

Documentos relacionados
Innovación en el desarrollo de competencias digitales usando recursos educativos abiertos en educación superior

Apropiación tecnológica de recursos educativos abiertos (REA) para la enseñanza del español como un segundo idioma

Aprendizaje activo en ambientes enriquecidos con tecnología

Innovación en proceso de capacitación con actividades lúdicas y grupales para desarrollar competencias interpersonales

Aprendizaje basado en Emprendimiento

Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación. Presenta Arturo Cruz Meléndez. Asesor titular: Dra. María Soledad Ramírez Montoya

IMPLEMENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA POLL EVERYWHERE COMO ESPACIO INNOVADOR PARA EL APRENDIZAJE MÓVIL

PREESCOLAR 3 UNIDAD 1

Habilidades Digitales para Todos?

RECURSOS TECNOLÓGICOS DE APOYO PARA LOS CURSOS TIPO MOOC (MASSIVE ONLINE OPEN COURSES)

Proceso de integración de recursos educativos abiertos (REA) en ambientes de aprendizaje de formación técnica profesional en computación

SILABO I. DATOS GENERALES

Los problemas de la teoría del conocimiento

Desarrollo de apropiación tecnológica con recursos educativos abiertos en el aprendizaje de educación básica primaria rural

La integración curricular de las TIC en preescolar.

Equipo docente del Centro María Corredentora. editorialcepe.es. Escritura ra 5. pr tr dr br cr gr fr pl cl fl gl

Daniela y su equipo de trabajo: inculcando la importancia de aprender a trabajar colaborativamente

LA CALLE INTRODUCCIÓN

RED DE CONTENIDOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMER CICLO BÁSICO. Primero básico - Segundo semestre Docente: Sonnia Rojas Actosta

Docente: María Paz Parodi Cárdenas Lenguaje y Comunicación PRIMER SEMESTRE

SECUENCIA TEMPORALIZACIÓN DE LOS EDUCACIÓN PRIMARIA

NIVEL: 1º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LIT. 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La inmersión total al inglés y el Business School en el Preescolar

PLANIFICACIÓN ANUAL 2010

Colegio La Salle Envigado PLANEACIÓN FAMILIAR

Uso de las TICs. Issue Date 29/11/2010. Tecnológico de Monterrey. Ciencias Sociales / Social Sciences. Downloaded 21/08/ :50:55

Área de Lengua y Literatura

"El docente de educación primaria y las competencias profesionales"

Estándares de Lectura Destrezas Fundamentales (LDF)

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º ED. PRIMARIA

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Evaluación capítulo 2

PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1

Programa: Creer para Ver

Encuesta inicial sobre intereses, motivaciones y conocimientos previos en MOOC: Reporte de validación y confiabilidad

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA PRIMER CICLO

Alumnos Productores en Software Libre. REDDES Red Iberoamericana para el Desarrollo Sustentable A.C. CUDI Reunión primavera 2010

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA SEGUNDO CICLO

EL LENGUAJE DE 0 A 6 AÑOS. EL IMPORTANTE PAPEL QUE DESEMPEÑAN LOS PADRES EN SU DESARROLLO. PATRICIA BAENA GRANERO GRADUADA EN LOGOPEDIA Col.

Grado. Pronunciación de vocales y consonantes.

Utilización de la técnica didáctica Aprendizaje Basado en

Participamos en un debate sobre el derecho a jugar

Mi cuaderno de CÁLCULO. abn

Visión global del año

PRIMER TRIMESTRE TEMA 1

Mi cuaderno de CÁLCULO. abn

Licencia de Producción de Pares (Versión legible por humanas) En Defensa del Software Libre

MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS GRADO PRIMERO

Apropiación Tecnológica de Docentes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Estándares de Lectura Destrezas Fundamentales (LDF)

Instituto Alexander Dul Por la permanente responsabilidad de educar para la vida

Lengua Castellana y Literatura

PROGRAMACIÓN LENGUA 1º DE PRIMARIA

Mi cuaderno de CÁLCULO. abn. Proyecto RECURSOSEP

Experimentar Aplicar. Comprender Leer. Identificar

Innovación educativa: retos para los docentes y las instituciones educativas

Curriculum Overview SPANISH Grade 1 Term Teacher: Lic. Teresa Salas de Sertzen Lic. Carmen Arrieta Matos Resources: Books: Letra 1 Vicens Vives

Criterios mínimos exigibles para pasar de nivel, 2º de Primaria. Lengua

RÚBRICA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1.º

AUTORIZACION DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA INDIVIDUAL. D./Dª como padre, madre o. tutor legal del alumno-a autorizo al

Wiki Motivar para el Aprendizaje

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. Indicador (Cuantificable, numérico) Resultados en pruebas escritas:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02

CRONOGRAMA IV BLOQUE º Grado LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES PROYECTO INTERDISCIPLINARIO. FERIA DE LECTURA: LEYENDO, DISFRUTO Y APRENDO.

Propósitos por Ciclos

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

Todo sobre el bullying

PROGRAMA ESPECÍFICO PARA LA MEJORA DE LA COMPREMSIÓN Y LA EXPRESIÓN ORAL

Aplicación de ejercicios para prueba ENLACE mediante el programa Evalua.

PROGRAMACIÓN DE AULA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 1º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN % INDICADORES ÁREAS LENGUA

Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Colombia Octubre 2016

Richard Stallman: Qué es el Software Libre. Richard Stallman: Qué es el Software Libre. Lucy Watts. Lucy Watts

Univesidad Técnica Particular de Loja Escuela de Ciencias de la Computación

DOCUMENTO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA

Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y Formación Tecnológica

EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA DEL ALUMNADO INMIGRANTE

Departamento de Lenguaje y Comunicación Octavos Profesoras: Patricia Norambuena Jéssica Vargas

Español 5. Guía para el docente 69

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 24

Energía eléctrica: conceptos y principios básicos. [ ]. ElenaK78 /Shutterstock

AREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura (00,20) CURSO: 2º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

HABILIDADES SOCIALES FAMILIA-COLEGIO

Los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación

LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2014

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Grado: Segundo Año Escolar:

LOGROS ESPERADOS AL TÉRMINO DE CADA NIVEL EDUCATIVO

I.E.S. ESCORIAL. PROGRAMACIÓN GENERAL DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. CURSO

Leer y escribir. Jefatura de área Mariela Hidalgo Valverde. Edición Laura Barquero Benavides

Experiencias en el desarrollo e implementación de MOOC de energía y presentación del libro de energía

Cronograma. AREA/ASIGNATURA: Lengua Castellana. Grado: 1 DOCENTES: Karent Margarita Zapata Cadavid PERIODO: 1

Criterios mínimos exigibles para pasar de nivel, 1º de Primaria. Lengua

Lenguaje escrito. Lenguaje oral. Lenguaje y comunicación. Aspectos en los que se organiza el campo formativo

COMPETENCIAS GENÉRICAS AL TÉRMINO DE LA LICENCIATURA

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR ÁREAS DE EDUCACIÓN INFANTIL. 3 AÑOS CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

Estilos de tablas dinámicas Recurso de apoyo a proceso de migración a software libre

Transcripción:

Desarrollo de la competencia lingüística y social en estudiantes de preescolar con necesidades educativas especiales usando recursos educativos abiertos Title Desarrollo de la competencia lingüística y social en estudiantes de preescolar con necesidades educativas especiales usando recursos educativos abiertos Issue Date 2011-12-06 Publisher Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Discipline Ciencias Sociales / Social Sciences Item Type Tesis de maestría Downloaded 11/10/2018 18:58:39 Link to Item http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/386

Aviso legal Derechos de autor del recurso: El contenido de este trabajo está amparado por una Atribución-No Comercial-Licenciamiento Recíproco de Creative Commons México 2.5 (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/) con lo cual se permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, así como hacer obras derivadas bajo la condición de reconocer la autoría intelectual del trabajo en los términos especificados por el propio autor. No se puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se altera, transforma o crea una obra a partir de esta obra, se deberá distribuir la obra resultante bajo una licencia igual a ésta. Cualquier uso diferente al señalado anteriormente, se debe solicitar autorización por escrito al autor.

Enseñanza. Nacimiento hasta socializar (Alles, 2009). social. Determinan aprendizaje, historia refuerzo, directo, desarrollo expectativas, acciones positivas (Pérez, 2000). Trabajo con niños nee. Manuales, libros además de las estrategias del profesor Evaluación. Dominio, profundización, desempeño autónomo.

Método. Cualitativa. Estudios de casos múltiples Población y muestra. Niños de preescolar, con NEE. 4 lenguaje y 4 conducta de 4, 5 y 6 años Tema, categoría indicadores. Competencia lingüística, social y REAs, eficacia comunicativa desarrollo y evaluación, REAs elección, innovación, evaluación.

Aspecto Caso A Caso B Caso C Caso D Resultados de la evaluación inicial -/c/, /s/, /j/ y /r/ al inicio de la palabra -/l/, /s/, /m/, /n/, en medio de las palabras -Diptongos -Palabras trabadas (/tr/, /br/, /cr/, /pl/, /cl/, /bl/, /fl/,), -Repetición de palabras largas -/c/, /l/, /s/, y /rr/ en medio de las palabras -/r/ y /j/, al final de las palabras -Diptongos -compuestas (/fr/, /gr/, /tl/). REA seleccionados -Adivinanzas -Trabalenguas -Software educativo -Cuentos -canciones - /g/, /f/, /j/ al inicio de la palabra -/l/, /s/, en medio de las palabras -/r/, /s/ y /j/, al final de las palabras -Diptongos -compuestas (/br/, /cr/, /dr/, /fr/, /gr/, /tr/, /bl/, /cl/, /fl/, /gl/ tl). -Presenta dificultad para expresarse oralmente. -Es insegura. -Es tímida. -Su voz es tenue. -Adivinanzas -Trabalenguas -Software educativo -Cuentos -canciones -Adivinanzas -Trabalenguas -Software educativo -Cuentos -canciones -Se evalúo solo a través de la observación. -Escaso vocabulario solo ahí está, hola, no, el -Difícilmente se comunica de forma oral. -No convive con sus compañeros -Adivinanzas -Trabalenguas -Software educativo -Cuentos -canciones Aspecto Caso A Caso B Caso C Caso D Resultado del trabajo con Trabalenguas Adivinanzas Software Cuentos Canciones No le interesó Poco interés Muy interesado Muy interesado Interesado Interesada No le interesó Muy interesada Muy interesada No le interesó Interesada Interesada Muy interesada Muy interesada interesada No le interesó No le interesó M. interesado M. interesado No le interesó Resultado de la evaluación final -Pronunciaba la m y n en medio de las palabras. -Comenzaba a pronunciar la rr -Repite adecuadamente palabras de más de tres silabas -Respondía de manera oral. -Su vos era más fuerte. -Presentaba mayor seguridad. -Pronunciaba adecuadamente diptongos y la j. -Los demás fonemas los pronunciaba con apoyo -Académicamente mejoro. -Comienza a pronunciar la /rr/. -Su lenguaje es más claro y fluido -Se le dificulta pronunciar la /l/ y /s/ en medio de las palabras. -Se pudo evaluar de manera oral. -Aumentó su vocabulario. -Se expresaba verbalmente -Manifiesta sentimientos y emociones de forma oral. -Interactuaba con sus compañeros -dificultad para pronunciar los fonemas /s/, /l/, /m/, /n/, en medio de las palabras, /f/, /g/, /s/, al inicio de las palabras, los diptongos y compuestas.

Aspecto Caso E Caso F Caso G Caso H Resultados de la evaluación inicial -Se distrae con facilidad -Molesta a sus compañeros -No acata indicaciones. -Manifiesta juegos toscos -Es agresivo con sus compañeros. -Pocas veces respeta turnos. -Es participativo. -Es reflexivo -Razona adecuadamente. -Se le dificulta respetar reglas y límites. -Es agresivo con sus compañeros -No acata indicaciones. -Es grosero. -Se observa triste. -Se considera un niño malo -Descuidado en su persona. -Apático hacia todo. -Poca tolerancia hacia el trabajo -Molesta a sus compañeros - No juega con nadie en la hora del recreo -Poca tolerancia al trabajo de manera oral. -Pocas veces respeta turnos. -Hace berrinche. -Demanda atención para él solo. -Es participativo. -Es reflexivo -Razona adecuadamente. -Se le dificulta respetar reglas y límites. REA seleccionados Audiocuentos -cuentos con valores Audiocuentos -cuentos con valores Audiocuentos -cuentos con valores Audiocuentos -cuentos con valores Aspecto Caso E Caso F Caso G Caso H Resultados de los REA Audiocuento Cuentos con valores No le interesó Interesado No le interesó interesado No le interesó interesado No le interesó Interesado Evaluación final -No peleaba -Presentó una buena interacción con sus compañeros. -Presentó mayor tolerancia hacía el trabajo. -En ocasiones requería de apoyo individual. -Disminuyó su agresión. -Muestra respeto hacia los demás. -Es tolerante ante ciertas situaciones que anteriormente no lo era. -Reflexiona conductas inadecuadas que el presentaba. -Aumentó su autoestima. -Cambio el concepto que tenia de él. -Presentó tolerancia hacia el trabajo en el aula. -Realizó activaciones. -Respetaba turnos. -Participaba en las actividades de manera oral. -Convivía adecuadamente con sus compañeros. -Aumentaron sus conocimientos académicos. -Accedió mayor tiempo al trabajo de manera oral. -comenzaba a respetar turnos en ocasiones. -Respetaba a sus compañeros. -Siguió llamando la atención. -Sigue haciendo berrinches

lecm71@hotmail.com