MÓDULO VACUNAS 5.0 GUÍA RÁPIDA. Versión 1

Documentos relacionados
MÓDULO VACUNAS 5.0 GUÍA RÁPIDA. Versión

HISTORIA DE SALUD. Manual de Usuario de Vacunas

Manual de Usuario Perfil Sanitario

Manual de Usuario Perfil Administrador Central

Manual de Usuario Perfil Administrador Distrito

MANUAL DE USUARIO SOFTWARE OSTEO DIAGNOSTIC 2009

Registro de costos aéreos

GSK ANMTAS Aplicación de Vacunas MANUAL DE USUARIO

INSTRUCCIONES DE REGISTRO EN OMI DE LA ATENCIÓN CLÍNICA CONTINUADA

MANUAL MODULO DE CARTA DE TEMPERATURA. Desarrollado por Citikold Group CITIKOLD GROUP 1

Guía de Usuario Registro de Avance Físico por Producto y Reportes. SIAF Operaciones en Línea. Guía de Usuario MODULO DE PROCESOS PRESUPUESTARIOS

Manual Registro Nacional de Inmunización Campaña

MANUAL DE USUARIO OVINOWEB. Gestión de explotaciones y guías Web

PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL ADMINISTRADOR

Configuración de Integración Bancaria

MANUAL DE USUARIO DE ADMINISTRACIÓN PORTAL VI

INDICE GENERAL UNYCOP WIN VERSIÓN 4.0.1

Guía del Organismo Empresarial DOCTORADOS INDUSTRIALES 2017

Guía del Usuario Módulo Proveedores Dimater

Dossier enfermero en ORION CLINIC

Instructivo Funcional

Videoconferencia: Uso del Sistema Informático de Vacunas. Campaña Gripe 2017

VIDAL Vademecum Spain, S.A. a VIDAL GROUP Company Ver.0.3 2

GUÍA RÁPIDA DE REGISTRO VACUNAL NOMINAL

CÓMO USAR EL MÓDULO DE CARTERA

Descripción de la pantalla de Word

Flebitis Zero. Manual de registro de los accesos vasculares. Usuario Unidad. Página 1 de 25. Versión /10/2014

Manual de Depósito Empresarial DEM

Sistema Informático de Vacunas Campaña Gripe 2017 Guía Rápida

Manual Registro Nacional de Inmunizaciones - BCG

MANUAL CAMBIO DE CENTRO DE GESTIÓN

Campaña Influenza 2016 Indicaciones para el registro RNI. Marzo, 2016

Ayuda. Módulo Manipulación Manual de Cargas (MMC Tarea Simple) CAFERG Aplicación informática para la evaluación de la carga física de trabajo.

CAPACIDADES DE VISUALIZACIÓN DEL CMA

MODIFICACIÓN CALENDARIO VACUNAL EN OMI

ACTUALIZACIÓN DEL CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL. Mayo 2018

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

CANTABRIA GOBIERNO DE

Manual de Usuario DOCTOR Perfil

SANTANDER CREA OFERTA

MANUAL DE TESORERIA/ APLICACIÓN DE PAGO

Gurutzetako Ospitalea Hospital de Cruces ZAINERI BERRIA NORMAS Y METODOLOGÍA DE CUMPLIMENTACIÓN (MANUAL RÁPIDO)

MÓDULO ADMINISTRATIVO MANUAL CIERRE DE PROYECTOS

Philaxmed Documentation

SISTEMA NOMINAL DE VACUNACION SINOVAC MANUAL DE USUARIO MS

Coordinación de Sistemas y Tecnologías

MANUAL CONFIGURACIONES DE USUARIO

GUIA PARA CREAR UN SITIO DE GRUPO EN SHAREPOINT

Añadir Documentos de Venta en V2008 WhitePaper Mayo de 2011

Manual Registro Nacional de Inmunizaciones. Módulo Vacunas Programáticas

MANUAL DE TELEFONIA. v 3.0. BuscPerson Pág 1 de 24

1. Cómo cambiar la forma de pago

Campaña Influenza 2017 Indicaciones para el registro RNI

PEQUEÑOS RUMIANTES. Gestión de vacunas por explotación

GUÍA DE USUARIO PORTAL DE TRANSPARENCIA

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

Módulo de Tránsito. Gestión de Tránsito. Módulo Tránsito VDUA. En la primera pantalla aparece la selección de documentos.

Sistema de Bibliotecas MANUAL DE USUARIO MODULO DE CATALOGACIÓN

SISTEMA DE RESERVACIÓN DE CITAS POR INTERNET

Manual de ventas Clientes

Si aún no posee usuario y contraseña en EFE Data deberá registrarse en el sistema.

Santo Domingo, marzo 2017 GUÍA RÁPIDA MANUAL DE USUARIOS EXTERNOS SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN VENTANILLA ÚNICA PREVIO DECLARACIÓN EXPORTACIÓN DE CACAO

Importación de una maquina virtual con VirtualBox

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo

Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa

INSTRUCCIONES PARA LA VACUNACIÓN FRENTE A HEPATITIS A EN ADULTOS

Recepción - Pagos en caja

Práctica de laboratorio: Utilidades en Windows

< SOLICITUD DE CITA PREVIA > MANUAL DE USUARIO/A

CERTIFICACIÓN DE NO OBJECIÓN BEBIDAS ALCOHÓLICAS

Autor: DB Soft Fecha revisión: 07/08/2007 Versión: 1.0

FICHA Nº7: FEDER RECIBIDO POR EL JEFE DE FILA / REPARTO FEDER A LOS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

Ingresar usuario (mayúsculas)

1.- Acceso a la aplicación Web de bovino Aplicación...4

Actualización de Documentos Digitales en Red.

1.- Acceso a la aplicación Web de bovino Aplicación Gestión de explotación Guía...7

ENTIDAD GESTORA O COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA

Manual de Usuario. Planillas para Costos Variables, Costo Diferencial, Declaración de Potencias, RRO y RRA

CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI

GUÍA DE MODIFICACIONES EN GRUPOS UCM PORTAL INVESTIGADOR (PI)

Guía de procesos TFG para PDI. Facultad de Ciencia y Tecnología

Metatrader 4 Guía. Página 1

Guía Rápida de Mejoras

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

MANUAL DEL JEFE DE OGA PARA EL USO DEL SISTEMA DE REGISTRO DE DDJJ EN LÍNEA

APLICACIÓN DE COMUNICACIÓN FAMILIA ESCUELA MANUAL DEL USUARIO

Web Autoservicio CGES. Manual de Usuario para Proveedores SCL

SIIGO Pyme Plus. Administración de Tareas. Cartilla I

GUÍA RECETA XXI. VERSION 3.0

INSTRUCTIVO PARA LA OPERACIÓN DEL. Sistema de Autorizaciones Farmacéuticas

Portal ING Commercial Card. Guía de referencia rápida de administrador del programa

SISTEMA DE REGISTRO WEB Perfil Docente INTEGRAL TECHNOLOGIES

Índice INTRODUCCIÓN... 3 OPCIONES DE COMUNICACIÓN... 5 ENVÍO DE INFORMACIÓN... 8 INFORMACIÓN QUE SE ENVÍA ENVÍOS A ISDIN- 2 -

Tutorial Aplicación Web: Talented Europe para Empresas

MedicUTN Manual de Usuario

Transcripción:

MÓDULO VACUNAS 5.0 GUÍA RÁPIDA Versión 1

Contenido: 1. Principales cambios de la versión de Vacunas 5.0. 2. Accesos 3. Perfiles de acceso 4. Significado de los iconos de acceso en HSAP 5. Descripción de la pantalla de inicio del perfil Sanitario 6. Descripción de las vacunas 7. Calendarios 8. Ficha de vacunación 9. Circuitos funcionales 1. Vacunación aislada 2. Vacunación asociada a calendario 3. Vacunación con lote externo 4. Vacunación externa 5. Impresión de ficha de vacunación 6. No vacunación por contraindicación 7. Registrar reacción adversa 8. Deshacer vacunación 9. No vacunación por negación de usuario 10.Vacunación múltiple 10.Gestión de lotes de vacunas

Principales cambios de la versión Acceso directo desde la historia de salud del paciente en Atención Primaria sin necesidad de abrir programas de salud. Posibilidad de seguimiento de lotes y existencias de vacunas en los centros. Mayor agilidad en los circuitos funcionales. Posibilidad de vacunación múltiple. Sistema de ayuda a la toma de decisiones clínicas. Valoración de la situación vacunal del paciente en base a las pautas de inmunización, sin necesidad de usar calendarios personalizados. Permite obtener información de la actividad vacunal realizada a la población de referencia.

Accesos Mediante URL: http://vacunas.sas.junta-andalucia.es/vacunas/ Ventana derecha de la Historia de Salud en Atención Primaria En Atención Hospitalaria: integración con Portal Único

Perfiles de acceso Sanitario Administrador de Distrito/Hospital Administrador Central Consultor Significado de los iconos Bien Vacunado / Sin vacunas pendientes Bien Vacunado / Sin vacunas pendientes con vacunas en plazo de administración Mal Vacunado / Con vacunas pendientes Mal Vacunado / Con vacunas pendientes con vacunas en plazo de administración

Pantalla de inicio Sanitarios Perfil acceso Centro de acceso

Descripción de las Vacunas Relación de los componentes básicos de las vacunas. Ejemplo: Polio / Difteria Relación de los componentes que constituyen las vacunas comerciales. Ejemplo: Polio oral y Polio inyectable / Difteria de alta carga y difteria de baja carga Vacuna no conjugada Listado de laboratorios dados de alta en la aplicación con las vacunas que tienen asociadas Vacuna conjugada

Nombres comerciales Incluye: Nombre comercial Tipo de vacuna Laboratorio que comercializa Formatos comerciales

Calendarios de vacunación El calendario es una ayuda para la vacunación del usuario. El objetivo es alcanzar la mejor situación de inmunización posible. La cumplimentación del calendario es un mecanismo de ayuda, no un fin. Tipos de calendarios: Calendario Plan Vacunación de Andalucía: sólo puede haber uno. Es dinámico, se puede cambiar en cualquier momento y modificar las pautas a futuro y en las diferentes cohortes. Calendario de ayuda para vacunación completa. Calendario de campaña sanitaria. Suele tener fecha de finalización. Pauta general: la menos restrictiva Pautas alternativas: pautas correctoras ante diferentes situaciones. La aplicación las reconoce automáticamente y las propone por defecto.

Ficha de vacunación de un usuario Datos filiación Alergias Calendarios Bien/mal vacunado Vacunas en plazo Vacunas fuera de plazo Configuración ficha de vacunación Impresión Añadir vacunación aislada Aplica pautas alternativas Fuerza pautas generales

Configuración de ficha de vacunación Si el usuario tiene condiciones seleccionadas y existen calendarios recomendados para esas condiciones, el sistema propone asociarle el calendario. El criterio de edad es automático.

Iconografía de vacunas Vacuna puesta Vacuna no puesta en plazo Vacuna programada a futuro Vacuna asociada a calendario Vacuna aislada Abreviatura vacuna Comentario Reacción adversa Vacunación externa No puesta por contraindicación No puesta por negación usuario Alerta de vacuna con reacciones adversas anteriores Alerta de gestión de lotes Vacuna en plazo

Definición de Bien/Mal vacunado o El Bien/Mal vacunado sólo computa si el usuario está asociado al calendario PVA. o Para que un usuario esté bien vacunado debe tener para cada edad, las dosis de vacunas que se consideran adecuadas. o Las dosis de vacunas que se consideran adecuadas a cada edad se definen en las diferentes pautas del calendario PVA. ( Se pueden consultar en el menú de Gestión ) o Si no existiesen pautas de mal vacunado definidas en el calendario PVA, se define como bien vacunado si no tiene vacunas pendientes fuera de plazo. ( Vacunas en rojo ) o A la hora de computar el número de dosis hay que tener en cuenta: o Las vacunas aisladas, se contabilizan. o Las vacunas no puestas por contraindicación, salvo Vacuna ya suministrada, se contabilizan. o Las vacunas no puestas por negación del usuario no se contabilizan. o Cuando la vacuna que está pendiente de ser puesta en plazo, es por Primera dosis (se puede consultar en el Calendario en el menú de Gestión ) cuenta como mal vacunado.

Vacunación aislada Circuitos funcionales Por defecto fecha de hoy Si fecha de hoy o pasada: vacunación Si fecha futuro: programa vacuna Elegimos vacuna Selección de lotes entre los disponibles en el centro para la vacuna

Circuitos funcionales Vacunación asociada a calendario Por defecto fecha de hoy Si fecha de hoy o pasada: vacunación No se permite fechas futuras Por defecto vacuna seleccionada. En combo todas las del rango de edad: Selección de lotes entre los disponibles en el centro para la vacuna

Circuitos funcionales Vacunación asociada a calendario Si en el mismo tramo de edad hay varias vacunas que se pueden completar con una vacuna combinada cuando se administra se marcan todas.

Vacunación con lotes externos Circuitos funcionales = lote adquirido por el usuario. A nivel práctico son aquellos lotes con los que tenemos que vacunar que no están dados de alta en nuestro centro como lotes propios. Tanto en vacunación aislada como asociada a calendario El texto es autocompletable No confundir vacunación con lotes externos con vacunación externa

Vacunación externa Circuitos funcionales Vacunaciones que no hemos realizado nosotros pero que vamos a mecanizar en la aplicación Tanto en vacunación aislada como asociada a calendario Campo obligatorio Impresión de ficha de vacunación del usuario La impresión de la ficha incluye las vacunas hasta la fecha.

Circuitos funcionales No realizar vacunación por contraindicación Cuando no se realiza la vacunación por una contraindicación, el icono aparecerá en verde. Posteriormente se puede volver a vacunar, si la contraindicación es temporal, picando sobre la misma vacuna. Todas las vacunas no puestas por contraindicación cuentan como dosis para el computo de situación de inmunización, salvo la causa Vacuna ya suministrada.

Mecanizar reacciones adversas Circuitos funcionales

Circuitos funcionales Deshacer vacunación/programación Plazo 24 horas Si más de 24 horas. Procedimiento de rectificación de datos No vacunación por negación del usuario

Vacunación múltiple Elegir lote: Elegir vacuna: Circuitos funcionales Paso 1: Eliges fecha Eliges vacuna Eliges lote Clic Seleccionar usuarios Paso 2: Añades usuarios Clic Añadir AN0000000001,AN0000000002,AN0000000003 Paso 3: Compruebas usuarios Clic Aceptar

Gestión de lotes de vacunas 1 Lotes dados de alta en el centro de acceso Descarga en csv/excel Vacunas no disponibles por Defectuosas Vacunas no disponibles por Rotura de cadena de frío Vacunas no disponibles por Rotura de envase Vacunas disponibles Vacunas puestas Vacunas a punto de caducar Lotes disponibles Lotes a punto de caducar

Gestión de lotes de vacunas 2 Al pulsar sobre el número de lotes (en azul ) se abre: Lista de personas vacunadas con ese lote en ese centro

Gestión de lotes de vacunas 3 Devolución de vacunas al Distrito/Hospital: Alerta por anulación cautelar de un lote de nuestro centro

Anexo 1: Migración de datos Se migran todos los datos que existían en el anterior módulo: vacunas puestas, vacunas no puestas y vacunas programadas, tanto aisladas como de los diferentes calendarios. Los niños con el PVA 2014 asociado en el módulo anterior migrarán con el PVA vigente asociado y computarán todas las reglas de pautas alternativas, así como las de Bien/Mal vacunado. Los niños con otros PVA asociados en el módulo anterior migrarán con la información existente y las vacunas propuestas pero sin asociarle un calendario en el nuevo módulo. Los adultos y niños sin PVA asociado migrarán con la información que posean. Quedan registrados los datos de lotes de vacunación anteriores así como los calendarios de los que proceden las vacunas cuando no sea del PVA2014. No se han migrado los datos de inmunoglobulina anti-d, ya que no es una vacuna. Vacuna migrada de calendario no PVA2014 o bien vacuna aislada: Vacuna migrada de calendario PVA 2014: Aparece como vacunación externa.