ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO TÍTULO DEL CURSO:

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO. : Producción Avanzada de Documentos

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA. PROFESOR : María de los Á. Ortiz Barrios, Catedrática Asociada

Universidad de Puerto Rico en Cayey

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO. SOFI Lab. Producción de Documentos I

Universidad de Puerto Rico en Cayey

O N C E U P R DESCRIPCIONES DE CURSOS. Catálogo

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA RECINTO DE CAROLINA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Cayey Departamento: Programa de Tecnología y Administración de Oficina

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

3 (Un crédito de teoría) 45 (Cuarenta y cinco horas de contacto de teoría)

Universidad de Puerto Rico en Cayey

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina. Cuatro horas semanales (60 horas por semestre)

O N C E U P R DESCRIPCIONES DE CURSOS. Catálogo

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina. Procesamiento de Palabras y Laboratorio

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL

Posgrado Interinstitucional en Física de Materiales

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN PROGRAMA DE BACHILLERATO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO DE PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Cayey

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO. : Relaciones Interpersonales en la Oficina

Universidad de Puerto Rico Recinto de Aguadilla. Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil (PAAE)

PRONTUARIO CURRICULAR

MATEMÁTICA FINANCIERA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Y TECNOLOGÍA AUTOMOTRIZ PRONTUARIO

PRONTUARIO DEL CURSO. I. Título Introducción al estudio de la comunicación. Codificación del curso COMU 3008

Universidad de Puerto Rico en Cayey

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Año de la consolidación del Mar de Grau

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 1. Unidad Académica: Facultad de Ciencias. 9. Carácter de la Unidad de Aprendizaje: Obligatoria X Optativa

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA. SOFI Producción de Documentos I

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO RECINTO DE SAN GERMÁN PROGRAMA DE MAESTRIA EN EDUCACIÓN COMERCIAL PRONTUARIO

INGLÉS CONVERSACIONAL III Y TALLER

COLEGIO UNIVERSITARIO DE SAN JUAN DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO INTRODUCCIÓN A LOS INVERTEBRADOS BIOL 4417.

Recuperación de Lengua de 1º de ESO

Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico. Prontuario

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA Y DESARROLLO RURAL FORMATO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS. Redacción Formal. Lic. en C. Antropológicas Selene Franco Piña

Prontuario. I. Título. Experiencia de Educación Cooperativa en Contabilidad (Parte I) Codificación CONT Horas/ Créditos

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS. (C E D E I) SPA 202: INTERMEDIATE SPANISH II.

DATOS DEL PROFESOR: Profesor: Yolanda Celi Correo electrónico: Oficina: Horario de oficina: DATOS DEL CURSO: Créditos: 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Fisioterapia Facultad de Medicina. Campo de conocimiento: Sin campo de conocimiento

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Administración de Sistemas de Oficina PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO Departamento de Sistemas de Oficina

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico. Prontuario

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO DE PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina. Producción de Documentos I y Laboratorio

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA

PRONTUARIO. 1. Analizar el aprendizaje, los roles y las modalidades de las computadoras en la educación.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRONTUARIO. Título : Fundamentos Sociales de la Educación

18-19 GUÍA DE ESTUDIO DE ACCESO. Lengua y Cultura Latinas CÓDIGO

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial PRONTUARIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURAEN INFORMÁTICA

LENGUA CLÁSICA I: LATÍN

PRONTUARIO CURRICULAR

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO COLEGIO UNIVERSITARIO DE HUMACAO DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN PRONTUARIO DEL CURSO

SILABO MECANOGRAFÍA ELECTRÓNICA II

METODOLOGIA Y REDACCIÒN CIENTÍFICA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

COLEGIO UNIVERSITARIO DE SAN JUAN DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS

PRONTUARIO. Se espera que al finalizar el curso, el estudiante pueda:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Departamento de Ciencias Naturales

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL SÍLABO

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez

Universidad de Puerto Rico en Carolina Decanato de Asuntos Académicos Departamento de Ciencias Naturales Matemática PRONTUARIO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO DE PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN Carrera: Realización y Actuación de Cine y Fotografía y Sonido de Cine

Prontuario. Programa de Internado en Contabilidad. Contabilidad Intermedia II (CONT 4002)

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Programa Interdisciplinario PRONTUARIO

REDACCIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

TRANSCRIPCIÓN COMPUTARIZADA II

Sílabo del curso Gestión de Ventas Agosto diciembre 2018

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

CUERPO DE OFICIALES DE GESTIÓN DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA TERCER EJERCICIO, ACCESO LIBRE INSTRUCCIONES:

Transcripción:

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO TÍTULO DEL CURSO: Transcripción en Español CÓDIGO DEL CURSO: ADOF201 CRÉDITOS: 3 (Dos créditos de teoría & un crédito de laboratorio) HORAS DE CONTACTO: 60 (Treinta hrs contacto teoría & treinta hrs contacto laboratorio) PRE-REQUISITOS: ADOF105;ADOF106 DESCRIPCIÓN Este curso enfatiza el aprendizaje, desarrollo y dominio del arte y destreza de tomar dictado en escritura rápida en español y de transcribir utilizando la computadora. Se recalca el desarrollo y dominio de la destreza de transcribir del dictado directo a la computadora. Se repasa y se desarrolla la integración de conocimientos de escritura rápida en español, de mecanografía, de computadora y de lenguaje necesarios para la transcripción correcta de documentos comerciales en español. OBJETIVOS Al finalizar este curso, el estudiante podrá: Aplicar las reglas mecanográficas aprendidas, en la transcripción de documentos de oficina, siguiendo las normas de aceptabilidad, mediante ejercicios diarios de dictado y transcripción. Aplicar los conocimientos mecanográficos y desarrollar al máximo la destreza básica de escritura del teclado. Cotejar todo trabajo realizado en la clase y lo evaluar correctamente utilizando los criterios de evaluación para los mismos. Demostrar actitudes y hábitos de trabajo deseables que le permitan realizar la labor de oficina de forma eficiente. Exhibir actitudes y cualidades deseables que le permitan desempeñarse eficientemente en su profesión. Seguir instrucciones tanto orales como escritas, utilizando su criterio, cuando sea necesario. Tomar dictado a una rapidez mínima aceptable y transcribir correctamente y de primera intención a una rapidez aceptable. Tomar dictado de material conocido a 80, 90 y 100 ppm, mediante ejercicios de práctica diaria. Tomar dictado de material nuevo a razón de 70 ppm y transcribir correctamente aplicando las reglas de lenguaje, ortografía, y puntuación a razón de 13 ppm. Transcribir documentos de forma aceptable teniendo en cuenta los conocimientos y destrezas de lenguaje, gramática, ortografía y escritura rápida en español DU ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA julio 2013 1

Utilizar de manera eficiente los materiales de referencia, tales como: diccionarios, manuales de referencia, etc. BOSQUEJO TEMÁTICO I. Reglas de Acentuación II. Los Signos de Puntuación III. Reglas Gramaticales A. Fonología B. Morfología C. Sintaxis D. Gerundio E. Voz pasiva F. Ortografía IV. Capitalización V. Escritura A. Consejos prácticos B. Párrafos C. Sugerencias sobre la escritura D. Homófonos E. Preposición F. Conjunción G. Interjección H. Repetición y redundancia VI. Los Números y Su Uso en los Documentos A. Reglas para la escritura de números B. Números romanos C. Reglas de conversión VII. División en Silabas en Mecanografía VIII. Abreviaturas, Símbolos, Nociones Monetario y Sus Usos IX. La Carta A. Estilos B. Puntuación C. Principales partes de una carta comercial D. Reglas para las cartas de varias páginas E. La centralización de formato X. El Memo A. Principio partes B. Las normas de estilo C. Tablas D. Graficas E. Encabezamiento DU ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA julio 2013 2

F. Memo para población masiva XI. La Carta de Distribución General A. Partes principales B. Encabezamiento XII. Sobre A. Dirección B. Código Postal C. Tamaño de sobre D. alineación horizontal y vertical E. Comunicaciones internas F. Plegado de la carta XIII. Códigos Postales XIV. Medios de Comunicación XV. Anuncio XVI. Resolución, Proclamación y Ordenanza XVII. Certificación XVIII. Calendario de Viajes XIX. Bosquejo XX. Informe A. Partes del informe B. Orden de las partes C. Numeración de páginas D. Reglas generales E. Márgenes XIV. Documentos Legales A. El material usado B. Puerto Rico: Notario C. Puerto Rico: Poder Judicial D. Reglas para la preparación XV. Minutas, Actas y los Procedimientos Parlamentarios XVI. Currículo vitae A. Recomendación para la entrevista B. Resume C. Carta de presentación XVII. Signos de Editar XVIII. Internet: World Wide Web (WWW) y el Correo Electrónico ESTRATEGIAS EDUCATIVAS Blackboard.com Dictado de material conocido y nuevo para transcribir el mismo, de sus abreviaturas a la máquina. DU ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA julio 2013 3

Dictado de material directamente a la computadora Dictado de palabras y frases para reforzar la toma de dictado Dictado por tiempo medido a mayor velocidad de la meta Introducción a la transcripción de material impreso (conocido y nuevo) Repaso de demostraciones de funciones Repaso de principios de escritura rápida en español Repaso de reglas gramaticales, de ortografía y de puntuación para la escritura correcta de documentos. Repaso diario de dictado y lectura de signos propios Simulación de oficina, en la cual se tome dictado de reuniones, minutas, mensajes, instrucciones, etc. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: El estudiante estará presente en cada sesión de clase preparado y con todos los materiales necesarios, incluyendo el libro de texto. Su participación en clase y en las actividades previstas es importante para su progreso académico. Pruebas parciales 50% Trabajo en grupo 10% *Nota miscelánea (Incluye la suma de las notas de cotejo de las pruebas de rapidez y de producción.) 10% Asistencia 10% Examen final 20% Total 100% * La nota de Cotejo consiste en A - Si el estudiante cotejó correctamente e identificó todos los errores. F - Si el estudiante no cotejó correctamente y obvió señalar aunque sea un error. NORMAS DEL SALÓN DE CLASES 1. Las pruebas cortas se ofrecerán durante los primeros quince minutos de clase. 2. Trabajos escritos y orales deben ser presentados en las fechas establecidas. 3. Mantener comunicación y relaciones interpersonales efectivas entre los compañeros de estudio y el profesor. 4. El estudiante que presenta una conducta académica deshonesta (copiando o plagio) será penalizado según establecido en el Reglamento de Estudiantes. 5. Se prohíbe en el salón de clases el uso de aparatos de comunicación personales que interrumpan las mismas. LABORATORIO OBJETIVOS Al finalizar este laboratorio, el estudiante podrá: Aplicar las reglas mecanográficas aprendidas, en la transcripción de documentos de oficina, siguiendo las normas de aceptabilidad, mediante ejercicios diarios de dictado y transcripción. Aplicar los conocimientos mecanográficos y desarrollar al máximo la destreza básica de escritura del teclado. Cotejar todo trabajo realizado en la clase y lo evaluar correctamente utilizando los criterios DU ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA julio 2013 4

de evaluación para los mismos. Seguir instrucciones tanto orales como escritas, utilizando su criterio, cuando sea necesario. Tomar dictado a una rapidez mínima aceptable y transcribir correctamente y de primera intención a una rapidez aceptable. Tomar dictado de material conocido a 80, 90 y 100 ppm, mediante ejercicios de práctica diaria. Tomar dictado de material nuevo a razón de 70 ppm y transcribir correctamente aplicando las reglas de lenguaje, ortografía, y puntuación a razón de 13 ppm. Transcribir documentos de forma aceptable teniendo en cuenta los conocimientos y destrezas de lenguaje, gramática, ortografía y escritura rápida en español. CONTENIDO Transcripción de cartas y otros documentos CRITERIOS DE EVALUACIÓN: El estudiante estará presente en cada sesión de laboratorio preparado y con todos los materiales necesarios, incluyendo el libro de texto. Su participación en laboratorio y en las actividades previstas es importante para su progreso académico. Pruebas de producción 90% Se ofrecerán cuatro exámenes formales de transcripción de cartas y otros documentos. Estos trabajos se evaluarán a base de la calidad del trabajo de acuerdo con las normas de aceptabilidad, según la siguiente escala: Perfecto (3 puntos) Si el trabajo presenta todas las reglas mecanográficas correctamente y sin errores ortográficos. Aceptable (2 puntos) Si el trabajo presenta errores mínimos, tales como: espacios horizontales, puntos, comas. Corregible (1 puntos) Si el trabajo presenta errores que necesitan que el documento sea recuperado nuevamente a pantalla, para hacerle las correcciones, tales como: errores ortográficos, errores de formato y espaciado. Inaceptable (0 punto) Si el trabajo presenta más de diez errores que necesitan que el documento sea recuperado en pantalla para corregirlo. Se aceptará la cantidad de errores, de acuerdo con la siguiente escala: Palabras Errores Permitidos 50 o menos 1 51-100 2 101-150 3 151 o más 4 DU ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA julio 2013 5

Tres trabajos = 12 puntos 12-11 A 10-9 B 8-6 C 5-4 D 3 F Asistencia 10% TOTAL 100% SISTEMA DE CALIFICACIÓN 100% - 90% A 89% - 80% B 79% - 70% C 69% - 60% D 59% - 00% F NOTA FINAL DEL CURSO La nota final del curso será la suma de la nota final de Teoría multiplicada por 50% más nota final de Laboratorio multiplicado por 50% dividido por 2. LIBRO DE TEXTO (Dewey University reconoce el uso del libro de texto en el salón de clase como parte de la metodología educativa y de la estrategia aplicada en diversos asuntos. El libro de texto es parte del plan de estudios y se utiliza para llegar al estudiante de manera eficaz en el salón de clase.) Rosado, M. (2007). Transcripción de Escritura Rápida. (3ª ed.). México: McGraw Hill Interamericana. (Clásico) REFERENCIAS Libros Hinkle, D. (2010). Microsoft Office 2010: A Lesson Approach. NY: McGraw Hill. Quiñones, J. & Acosta, M. (2010). Guía de consulta para el personal de oficina. (4ª ed.). PR: Publicaciones Puertorriqueñas, Inc. Santiago-Pérez, A., Morales de Montañez, Z. & Rodríguez, A. (2006). Manejo del teclado de la computadora y procesamiento de documentos. (2ª ed.). México: McGraw Hill Interamericana. Van Huss, S., Forde, C., & Woo, D. (2008). Formatting & Document Processing Essentials: Lessons 1-60. OH: South-Western Publishing Co. Libro Clásico Rosado, M. (2000). Escritura Rápida Diccionario de Abreviaturas. México: McGraw Hill- Interamericana. Rosado, M. (2005). Escritura Rápida. México: Mc Graw-Hill Interamericana. Direcciones Electrónicas www.secretariaspro.com DU ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA julio 2013 6

www.diccionarios.com www.efe.es www.vox.es/consultar.html BASES DE DATOS Biblioteca Virtual/COBIMET USER: dewey PASSWORD: c@bimet ACOMODO RAZONABLE El estudiante con discapacidad, incluyendo discapacidad de aprendizaje, que desee solicitar un Acomodo Razonable en esta clase debe notificarlo al Decanato de Estudiantes para poder hacer los arreglos pertinentes. La solicitud debe ser hecha durante la primera semana de clase. De acuerdo a la Ley ADA, el estudiante que solicita acomodo razonable debe proveer documentación de su discapacidad. LA LEY DE DERECHO DE AUTOR (COPYRIGHT) La ley de Derecho de Autor (Copyright) de 1976 en su Sección 106 establece que es ilegal para cualquier persona violar los derechos que provee la ley para los autores dueños de obras originales. En algunos casos existen limitaciones con excepciones específicas, la doctrina de uso justo la cual está basada en la Sección 107 de la Ley de Derecho de Autor. Dicha sección se considera la justa reproducción como en los propósitos de crítica, comentario, noticia, información, estudio académico e investigación. DU ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA julio 2013 7