INFECCION EN PANCREATITIS AGUDA. Julio Pontet 2016

Documentos relacionados
PANCREATITIS AGUDA PANCREATITIS AGUDA MANEJO:

Tratamiento no quirúrgico de la necrosis pancreática infectada

Indicaciones de Cirugía.

La mortalidad inmediata total fue de 3,3%. La frecuencia de mortalidad para los grupos fue de 6,5% (n= 6) vs. 1,9% (n= 4) respectivamente.

Tiempos en el manejo del dolor abdominal agudo.

Objetivo: Investigar los cambios ocurridos en la epidemiología clínica y molecular de A. baumannii entre 2000 y Método: Dos estudios

PAPEL DE LA RADIOLOGÍA EN LA PANCREATITIS AGUDA

INTRODUCCIÓN. La pancreatitis aguda es una inflamación no infecciosa del páncreas. La

EFICACIA EN MANEJO STEP UP EN NECROSIS PANCREATICA INFECTADA CON DESBRIDACION RETROPERITONEAL VIDEO ASISTIDA (VARD)

Tratamiento antibiótico en pancreatitis aguda basado en evidencias

PANCREATITIS AGUDA. Dr Oscar Mazza Servicio de Cirugía General Hospital Italiano de Bs As

Abordaje y Manejo del Paciente con Pancreatitis aguda. Luz Elena Flórez Rueda Cirujana General 2016

Utilidad del Índice Tomográfico de Severidad Modificado en pancreatitis aguda

Tratamiento de la Pancreatitis Aguda Grave Necrosectomía en la PAG

Factores pronóstico para mortalidad en neonatos con atresia intestinal yeyuno-ileal

Evaluación y Validación de las Indicaciones Quirúrgicas en la Pancreatitis Aguda con Necrosis, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.

CASO CLÍNICO DE LA UNIDAD TEMÁTICA 3

OBJETIVO: determinar la incidencia de trombosis de stents liberadores y no liberadores de medicamento en pacientes del «mundo real».

Identificación rápida de Staphylococcus aureus meticilina resistente Cribado de portadores

Manejo de colecciones pancreáticas con Ultrasonido endoscópico en el Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario ISSSTE Tultitlan

3 Cuando se sospecha de pancreatitis aguda, se recomienda la ecografía. (1C) 4 TC se recomienda para el diagnóstico de la pancreatitis aguda.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Fundada en 1551

Juan Pablo Caeiro MD FACP

COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS EN CIRUGIA DE HERNIA INGUINAL, HOSPITAL GENERAL DE IXTLAHUACA, ISEM, CENTRO MEDICO ISSEMYM TESIS

Índice de Severidad de la Pancreatitis Aguda por TCMD

COMPLICACIONES INFECCIOSAS DE LA PANCREATITIS AGUDA. Actualización del manejo quirúrgico.indicaciones actuales

Revisión por imagen de pancreatitis aguda y sus complicaciones siguiendo criterios modificados de Atlanta 2012.

PSEUDOQUISTE PANCREÁTICO

ANTIMICROBIANOS EN SITUACIONES COMPLEJAS. USO DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA PARA EL CLÍNICO

Diagnóstico y manejo terapéutico interdisciplinario en pancreatitis

JORNADA DE ORTOGERIATRÍA Pla Director Sociosanitari Barcelona, Octubre 2012

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

RESUMEN DE LAS RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO EN CUIDADOS INTENSIVOS DE LA PANCREATITIS AGUDA, SEMICYUC 2012

Diagnóstico y tratamiento de las complicaciones infecciosas de la pancreatitis necrotizante

ALEJANDRO MANUEL DE LA TORRE* MARIANO ADOLFO COLACELLI JORGE EDUARDO HUERTA

90-95 % Litiásica % Alitiásica

Dosis. Si insuficiencia renal, la dosis inicial es independiente de la función renal

PERCUTANEOUS DRAINAGE OF COLLECTIONSABDOMINAL ULTRASOUND GUIDED

José María Hernández

PANCREATITIS AGUDA EVOLUCION DE LA PANCREATITIS AGUDA. Día 1-4 Leve Grave (Necrotizante %)

GLICEMIA PERIOPERATORIA EN EL ADULTO MAYOR

Hallazgos radiológicos de la pancreatitis aguda y clasificación, según la última revisión de la Clasificación de Atlanta.

RESUMEN. Valoración del efecto antiinflamatorio de los glucocorticoides en pacientes. sometidos a cirugía de terceras molares inferiores

CASO CLINICO REPORTE DE CASO

DRENAJE ENDOSCÓPICO DE QUISTE MESENTÉRICO GIGANTE

Figura 1: A. Mujer de 42 años con absceso tuboovárico derecho. B. Mujer de 60 años con absceso tuboovárico izquierdo.

Fístulas Enterocutáneas

Pancreatitis: hallazgos por resonancia magnética

procalcitonina calcitonina (32 AA) hormonalmente activa la catacalcina (21 AA) amino procalcitonina(amino-terminal, 57 AA)

Nº 17. VOL. 1 MAYO Gada Hosauri, especialista en Cirugía General. Hospital Universitario de Getafe

DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGÍA - FACULTAD DE MEDICINA. Prof. Dr. Gonzalo Fernández Naone

Experiencia inicial en pancreatoduodenectomía laparoscópica, para el manejo del cáncer periampular

Estudio SHARP. Implicaciones en la Prevención 2ª de la Cardiopatía Isquémica. José R. González Juanatey

Apendicectomía laparoscópica en José Ignacio Rodríguez García

Patología infecciosa/iatrogénica retroperitoneal

Uso eficiente de los recursos quirúrgicos. Dr. M. Bustamante

Terapia guiada por objetivos? Fernando Martínez Sagasti Servicio de Medicina Intensiva

Tratamiento quirúrgico vs tratamiento clínico de la pancreatitis necrotizante

El Internista en Servicios Quirúrgicos. Perspectivas desde Anestesia

Terapia de campo de tumores en el tratamiento del glioblastoma

ÚLTIMAS PUBLICACIONES SOBRE DIABETES EN URGENCIAS EN ESPAÑA

Efectividad de la automonitorización y autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales antagonistas de la vitamina K

Inmunoterapia activa para el cáncer de mama

Dr. Lobo. H Txagorritxu Dr. Nieto. H Virgen de la Luz Dr. Monreal. H Trias i Pujol

Dr. Sinner, Jorge Dr. Hernández Figueroa, Hugo Dr. Fernández Ceballos, Ignacio SEPSIS SEVERA Y SHOCK SEPTICO

DIVERTICULITIS AGUDA ESTADIO II DE HINCHEY. Hinchey y cols. Adv Surg 1978;12:85-109

Experiència en la implantació del catèter: Implantació percutània per nefròlegs sense antibiòtic profilàctic

Tratamiento no quirúrgico de colección pancreática en pancreatitis aguda grave. Presentación de caso


PROA en el Hospital Marina Baixa

Medicina Basada en la Evidencia

Pancreatitis aguda grave: alternativas terapéuticas

MANUSCRITO ORIGINAL. Es la antibióticoterapia profiláctica con Imipenem efectiva en los pacientes con necrosis pancreática?

Dr Alfonso Ruíz. Unidad de Radiología vascular e intervencionista Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Dr Peset

INSTRUCTORES. Dr. Juan J. Segura Sampedro Unidades de Cirugía Oncológica Peritoneal y Cirugía (coordinador del Curso)

ECOGRAFÍA CON CONTRASTE EN LAS PANCREATITIS AGUDAS:

Novedades de las Guías del ACCP en la prevención de a ETV en pacientes quirúrgicos

Técnicas kinésicas y bronquiolitis. Lic. Mariana Silva

Qué pacientes con EP se pueden tratar a domicilio?

Caso clínico. Mujer de 76 años portadora de prótesis bilateral rodilla. Dolor lumbar intenso asociado a incapacidad severa para la bipedestación

Situación actual de la epidemia por VIH en España. JOSÉ A. PEREZ MOLINA Hospital Ramón y Cajal, Madrid 14 de febrero de 2018

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

Tratamiento del IRIS

Tratamiento no quirúrgico de colección pancreática en pancreatitis aguda grave. Presentación de caso

area qu1rurg1ca La enfermera en el / 1 / 1 PREVEN CIÓN DE COMPLICACIONES E IMPLEMEN TACIÓN DE INTERVENCIONES

Costo efectividad de la vacunación contra enfermedad neumocóccica en mayores de 60 años en Colombia Nelson Alvis Guzman PhD

INSTRUCTORES Dr. F. Xavier González Argenté Dr. Juan J. Segura Sampedro Dr. Rafael Morales Soriano Dr. José Manuel Olea Martínez

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Departamento de Cirugía Tabla de Especificaciones ASIGNATURA: Introducción a la Cirugía

Tratamiento quirúrgico de la. en el adulto en segundo nivel de atención

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE LA PANCREATITIS AGUDA EN URGENCIAS HOSPITAL DE SAGUNTO

Obesidad y Autoinmunidad. Andrés González-Romero

INFECCION DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS Dra. Silvana Estrada E. Clínica Médica A Prof. Dra. Gabriela Ormaechea

Reparación hernia hiatal gigante con técnica laparoscópica: descripción de caso y revisión de técnicas de plastia hiatal

1030 PATIENTS TREATED WITH MINIMALLY INVASIVE OZONE DISCOLYSIS IN LUMBAR DISC HERNIATION: 12 MONTHS FOLLOW-UP

PAAF GUIADA CON ECOENDOSCOPIA EN EL DIAGNÓSTICO DE LESIONES PANCREÁTICAS.

La pancreatitis aguda (PA) corresponde a la. Mortalidad de la pancreatitis aguda: experiencia de 20 años en el Hospital Clínico Universidad de Chile

LA MULTIMORBILIDAD Y LA EDAD EN HEMATOLOGÍA ONCOLÓGICA LEUCÉMIA MIELOBLÁSTICA AGUDA Y SÍNDROME MIELODISPLÁSICO

Transcripción:

INFECCION EN PANCREATITIS AGUDA Julio Pontet 2016

PARTES DE ESTE TEMA 1. IMPORTANCIA Y GENERALIDADES. CONCEPTOS PREVIOS NECESARIOS 2. DIAGNOSTICO/DETECCION DE INFECCION 3. PROFILAXIS 4. TRATAMIENTO 1. INTERVENCIONISTA 2. ATB

PARTES DE ESTE TEMA 1. IMPORTANCIA Y GENERALIDADES. CONCEPTOS PREVIOS NECESARIOS 2. DIAGNOSTICO/DETECCION DE INFECCION 3. PROFILAXIS 4. TRATAMIENTO 1. INTERVENCIONISTA 2. ATB

Pancreatitis aguda severa 2 Fases fase 1 Fase 2 Semanas 1-2 SIRS- citoquinas Semanas 2-3 en adelante Infeccion de necrosis DOM 72

IMPORTANCIA DEL PROBLEMA LA COMPLICACION INFECCIOSA Modifica el pronostico Modifica el tratamiento Médico- ATB Procedimientos quirúrgicos Prolonga estadía y aumenta costos 73

Septic multiple organ systemic failure is the cause in 80% of all deaths from this disease. Muller C et al. Gut 2000;46:233 238)

CLASIFICACIÓN DE BALTHAZAR: VALORACIÓN MORFOLÓGICA DE LAS PANCREATITIS AGUDAS SEGÚN LA TAC Balthazar EJ, Robinson DL, Megibow AJ, Ranson JHC. Acute pancreatitis: value of CT in establishing prognosis. Radiology. 1990; 174: 331-336. Grado A Grado B Grado C Grado D Grado E Páncreas normal Aumento del páncreas, normal y difuso, que incluye: -irregularidades de la glándula -dilatación del ducto pancreático -colecciones líquidas pequeñas sin evidencia de enfermedad peripancreática Alteraciones pancreáticas intrínsecas asociadas con cambios inflamatorios en la grasa peripancreática Colección líquida o flemón único bien definido Dos o más colecciones mal definidas o presencia de gas en o cerca del páncreas

Otra clasificación.(2013)

Infeccion en pancreatitis Tasa global 10% pero NECROSIS INCREMENTA tasa de infección hasta 40-80% El tratamiento quirúrgico disminuye la mortalidad de PAN infectada (Worl J Surg 1997; 21: 155).

NECROSIS PANCREATICA ES LA PRINCIPAL Y MAS DEVASTADORA COMPLICACIÓN DE LA P.A.G. INFECTADA 84

PARTES DE ESTE TEMA 1. IMPORTANCIA Y GENERALIDADES. CONCEPTOS PREVIOS NECESARIOS 2. DIAGNOSTICO/DETECCION DE INFECCION 3. PROFILAXIS 4. TRATAMIENTO 1. INTERVENCIONISTA 2. ATB

Sospechando.

PENSAMOS EN INFECCION.. EXTRAPANCREATICA? PANCREATICA? Pancreatica? = PAF

NECROSIS PANCREATICA INFECTADA DIAGNOSTICO PUNCION ECOGUIADA CON AGUJA FINA O guia por TC BACTERIOLOGICO POSITIVO TAC GAS RETROPERITONEAL CLINICA : DOLOR sisirs 86

Currently, guided fine needle aspiration is the only invasive means for an early and accurate diagnosis of infected necrosis and the standard new techniques have to compete with it. Rau B. et al. Gut 1997; 41: 832 840) CTI Hospital de Clínicas- Cátedra de Medicina Intensiva 2007. 90

NECROSIS PANCREATICA INFECTADA CUANDO HACER PUNCION PERCUTANEA GUIADA? EMPEORA LA CLINICA * FIEBRE >38 * LEUCOCITOS>12000 O < 4000 * TAQUICARDIA POLIPNEA PERSISTENCIA S.I.R.S. > DE 10 DIAS CUADRO CLINICO INDISTINGUIBLE N.P.E. Y N.P.I. PUNCION BACTRIOLOGIA + SE OPERA - SE ESPERA 87

An accurate and readily available biochemical parameter for identifying patients who are at risk of developing infected necrosis would contribute to an easier, less invasive, and less cost intensive diagnosis. PCT IL-8- citoquina activadora neutrofilos. G-CSF Estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos IL-6 PCR TNF alfa

CTI Hospital de Clínicas- Cátedra de Medicina Intensiva 2007. 94

Rau B. et al. Gut 1997; 41: 832 840 95

median PCT peaks in infected necrosis with MODS 28.8 ng/ml, (3.1 186.2) versus infected necrosis without MODS 3.8 ng/ml, (1.7 5.8), with sterile necrosis did not cause a relevant increase in PCT sterile necrosis with MODS 1.0, (0.6 1.7). Rau B. et al. Gut 1997; 41: 832 840 CTI Hospital de Clínicas- Cátedra de Medicina Intensiva 2007. 96

97

99

100

Rau B. et al. Int Care Med 2000; 26: 159-164. CTI Hospital de Clínicas- Cátedra de Medicina Intensiva 2007. 101

CTI Hospital de Clínicas- Cátedra de Medicina Intensiva 2007. 104

Inflammatory cytokines, C reactive protein, and procalcitonin as early predictors of necrosis infection in acute necrotizing pancreatitis Riche F. Surgery. 133(3):257-262, March 2003. To better target patients in whom antibiotic prophylaxis could be beneficial, IL-6, TNF-[alpha], CRP, and PCT were measured during the first 3 days after admission 106

PCT (P < 0.003) and IL-6 (p < 0.04) were higher in the serum of patients who eventually developed infection of necrosis No difference was noted between the 2 groups for TNF- [alpha] and CRP. The combination of IL-6 < 400 pg/l and PCT < 2 ng/l best identified patients who were not at risk for necrosis infection. 107

PARTES DE ESTE TEMA 1. IMPORTANCIA Y GENERALIDADES. CONCEPTOS PREVIOS NECESARIOS 2. DIAGNOSTICO/DETECCION DE INFECCION 3. PROFILAXIS 4. TRATAMIENTO 1. INTERVENCIONISTA 2. ATB

PROFILAXIS ATB?

Mazaki, T.; Ishii, Y.; Takayama, T. Division of Digestive Surgery, Department of Surgery, Nihon University School of Medicine, Tokyo, Japan Meta-analysis of prophylactic antibiotic use in acute necrotizing pancreatitis British Journal of Surgery. 93(6):674-684, June 2006. Background: Thassesses whether intravenous prophylactic antibiotic use reduces infected necrosis and death in acute necrotizing pancreatitis. Methods: A meta-analysis of randomized controlled trials.

Results: Six of 328 studies assessed were included in data extraction. Primary outcome measures were infected necrosis and death. Secondary outcome measures were non-pancreatic infections, surgical intervention and length of hospital stay. Prophylactic antibiotic use was not associated with a statistically significant reduction in infected necrosis (RR 0.77); (P = 0.173), mortality (RR 0.78) (P = 0.404), non-pancreatic infections (RR 0.71, P = 0.402) and surgical intervention (RR 0.78 ; P = 0.167). It was, however, associated with a statistically significant reduction in hospital stay (P = 0.040). Conclusion: Prophylactic antibiotics do not prevent infected necrosis or death in acute necrotizing pancreatitis. 111

Controversia GUIAS IAP-APA 2013 GUIAS ACG 2013 No ATB profiláctico GUIAS JPN 2015 ATB en fase temprana (72 h) en PA severa Opinión mayoritaria: NO ATB

The lowest incidence of use of antibiotic prophylaxis was 41% and the highest 88%. Basado en encuestas mas de 2300 médicos

Sincerarnos, discutir entre nosotros y con los cirujanos. Luego decidir Hacer ATB NO hacer ATB Quizás beneficio en algunos pacientes seleccionados Tranquiliza al cirujano!! Y a algunos intensivistas Lo que tiene más evidencia Exige monitoreo apropiado en búsqueda de la infección Paciente no seleccionado en su flora por ATB Quizás Menos MO MR

PARTES DE ESTE TEMA 1. IMPORTANCIA Y GENERALIDADES. CONCEPTOS PREVIOS NECESARIOS 2. DIAGNOSTICO/DETECCION DE INFECCION 3. PROFILAXIS 4. TRATAMIENTO 1. INTERVENCIONISTA 2. ATB

TRATAMIENTO EN LA PANCREATITIS INFECTADA

Minimally Invasive Step-up Approach 1. The first step was percutaneous or endoscopic transgastric drainage. The preferred route was through the left retroperitoneum, thereby facilitating minimally invasive retroperitoneal necrosectomy at a later stage, if necessary. 2. If there was no clinical improvement after 72 hours and if the position of the drain (or drains) was inadequate or other fluid collections could be drained, a second drainage procedure was performed. 3. If this was not possible, or if there was no clinical improvement after an additional 72 hours, the second step, videoassisted retroperitoneal debridement (VARD) with postoperative lavage, was performed. 4. (Otra opción: necrosectomia transgástrica)

NECROSIS PANCREATICA INFECTADA TRATAMIENTO QUIRURGICO NECROSECTOMIA MANEJO DEL PANCREAS REMANENTE = TEMA DE DISCUSION. 116

NECROSIS PANCREATICA INFECTADA TRATAMIENTO QUIRURGICO TARDIA NO ANTES DE LA 3º SEMANA CONSOLIDE Y LIMITE LA NECROSIS METODOS : ABIERTOS R.PROG. CERRADOS CIERRE Y LAVADOS ABORDAJE POSTERIOR 117

TRATAMIENTO QUIRURGICO METODO CERRADO 119

NECROSIS PANCREATICA INFECTADA TRATAMIENTO QUIRURGICO MARSUPIALIZACION LAPAROSTOMIA DRENAJE AMPLIO DE LA LOGIA CURACIONES PROGRAMADAS DEBRIDAMIENTO REPETIDO MENOS ABSCESOS INTRA ABDOMINALES RECURRENTES 120

NECROSIS PANCREATICA INFECTADA DRENAJE ABIERTO (BRADLEY) NECROSECTOMIA EN ETAPAS MANIOBRAS DIGITALES SUAVES ROMAS RELLENO DE LA LOGIA CON GASAS VASELINADAS 124

MARSUPIALIZACIÓN (OPEN PACKING) ABORDAJE RETROPERITONEAL 12ª COSTILLA 130

NECROSIS PANCREATICA INFECTADA DRENAJE ABIERTO (BRADLEY) YEYUNOSTOMIA DE ALIMENTACION AISLAMIENTO DEL COLON Y ASAS YEYUNALES LAVADO PROFUSO CON VARIOS LITROS DE S. FISIOLOGICO REEXPLORAR CADA 48 o 72 Hrs. 125

NECROSIS PANCREATICA INFECTADA DRENAJE ABIERTO (BRADLEY) CIERRE PARIETAL ABIERTO CON SUTURA DEL ESTOMAGO A LA PARED VACUM PACK 126

PARTES DE ESTE TEMA 1. IMPORTANCIA Y GENERALIDADES. CONCEPTOS PREVIOS NECESARIOS 2. DIAGNOSTICO/DETECCION DE INFECCION 3. PROFILAXIS 4. TRATAMIENTO 1. INTERVENCIONISTA 2. ATB

MENSAJE FINAL: nuevo paradigma menos es más m Uso racional de ATB- no profilaxis Administración racional-acotada de fluídos Evitar grandes cirugías- intervencionismo menor posible